Destrezas
Destrezas
) SUBNIVEL DE BACHILLERATO
CE.ORC.5.1. Lee con fluidez y ORC.5.1.1. Leer con fluidez y I.ORC.5.1.1. Lee con fluidez
entonación textos no literarios en entonación en diversos contextos textos no literarios, interpreta el
diversos contextos, con diferentes (escolares, familiares y sociales) y con contenido para obtener mayor
propósitos para interpretar el diferentes propósitos (informar, información, e interpreta el
pensamiento del autor, obtener persuadir, narrar, compartir,) pensamiento del autor. (J.4., I.3.)
información sobre temas de interés,
aplicando los conocimientos
lingüísticos; y recoge, compara y
organiza información consultada
utilizando esquemas y estrategias
personales.
CE.ORC.5.3. Usa las propiedades ORC.5.2.1. Usar los subprocesos de I.ORC.5.3.1. Escribe diferentes
textuales, los elementos de la lengua, planificación, redacción, revisión y tipos de textos con estructura
su estructura y función comunicativa publicación en la escritura de diferentes argumentativa y aplica el proceso
de manera adecuada en la escritura tipos de textos. de escritura. (J.2., I.3.)
de diferentes tipos de textos y
emplea el proceso de escritura
ORC.5.2.2. Escribir diferentes tipos de I.ORC.5.3.1. Escribe diferentes
textos con estructura argumentativa. tipos de textos con estructura
argumentativa y aplica el proceso
de escritura. (J.2., I.3.)
CE.ORC.5.4. Usa adecuadamente ORC.5.2.3. Desarrollar un tema con I.ORC.5.4.1. Usa adecuadamente
las TIC, para escribir diferentes coherencia, cohesión y precisión, y en las TIC para consulta de datos y
textos literarios con estructura diferentes tipos de párrafos. otros recursos de la web para
argumentativa, coherencia, cohesión producir textos literarios y no
y precisión, y enfatiza la transmisión literarios. (J.3., I.2.)
de pensamientos y emociones,
aplicando los fundamentos teóricos y
el manejo apropiado del lenguaje.
OBJETIVOS GENERALES OG.LL.1 Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos personales, sociales y
DEL ÁREA culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía plena.
OG.LL.2. Valorar la diversidad lingüística a partir del conocimiento de su aporte a la construcción de una sociedad
intercultural y plurinacional, en un marco de interacción respetuosa y de fortalecimiento de la identidad.
OG.LL.3. Evaluar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para asumir y
consolidar una perspectiva personal.
OG.LL.4. Participar de manera fluida y eficiente en diversas situaciones de comunicación oral, formales y no
formales, integrando los conocimientos sobre la estructura de la lengua oral y utilizando vocabulario especializado,
según la intencionalidad del discurso.
OG.LL.5. Leer de manera autónoma y aplicar estrategias cognitivas y metacognitivas de comprensión, según el
propósito de lectura.
OG.LL.6. Seleccionar textos, demostrando una actitud reflexiva y crítica con respecto a la calidad y veracidad de la
información disponible en diversas fuentes para hacer uso selectivo y sistemático de la misma.
OG.LL.7. Producir diferentes tipos de texto, con distintos propósitos y en variadas situaciones comunicativas, en
diversos soportes disponibles para comunicarse, aprender y construir conocimientos.
OG.LL.8. Aplicar los conocimientos sobre los elementos estructurales y funcionales de la lengua castellana en los
procesos de composición y revisión de textos escritos para comunicarse de manera eficiente.
OG.LL.9. Seleccionar y examinar textos literarios, en el marco de la tradición nacional y mundial, para ponerlos en
diálogo con la historia y la cultura.
OG.LL.10. Apropiarse del patrimonio literario ecuatoriano, a partir del conocimiento de sus principales exponentes,
para construir un sentido de pertenencia.
OG.LL.11. Ampliar las posibilidades expresivas de la escritura al desarrollar una sensibilidad estética e imaginativa en
el uso personal y creativo del lenguaje.
BLOQUES TERCERO
Fundamentos teóricos para la O.RC.1. Producir textos literarios y no literarios con conocimiento de las herramientas lingüísticas y del proceso
producción creativa escritor, desde el aspecto afectivo, lúdico y descubrimiento de la belleza poética.
El proceso de escritura O.RC.2. Utilizar la lengua como vehículo para el desarrollo del pensamiento, creatividad, reflexión, aprendizaje, la
expresión personal, el análisis y la interacción social.
Escritura creativa O.RC.3. Valorar la diversidad lingüística y cultural para que exploren y analicen aspectos de su propia y otras culturas,
mediante la lectura y escritura de textos literarios y no literarios.
O.RC.4. Vivenciar la redacción creativa como proceso complementario dentro del marco de las habilidades
comunicativas.
LCD.MARCOS FAREZ
VICERRECTOR