Enfasis Nic
Enfasis Nic
INTRODUCCIÓN
Marco conceptual
NIF particulares: Son las bases de evaluación, presentación y revelación de
transacciones internas y otros eventos que afecten la entidad.
Interpretaciones a las NIF O INIF:
a. aclaran las ideas sobre temas ya vistos dentro de alguna NIF.
b. Proporcionan guías sobre problemas que se detecten en la información
financiera que no estén específicamente tratados con las NIF o sobre
problemas que tengan resultados poco satisfactorios o contradictorios.
Orientaciones a las NIF O INIF: les emiten orientaciones de asuntos que
surjan y requieran de atención rápida, estas no son sometidas a auscultación
porque no son obligatorias.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA VIGENTES-NIF
Serie NIF A
Marco Conceptual NIF
Estructura de las Normas de Información Financiera NIF A-1
Postulados básicos NIF A-2
Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados
NIF A-3
financieros
Características cualitativas de los estados financieros NIF A-4
Elementos básicos de los estados financieros NIF A-5
Reconocimiento y valuación NIF A-6
Presentación y revelación NIF A-7
Supletoriedad NIF A-8
Bases para conclusiones del Marco Conceptual BC
Serie NIF B
Normas aplicables a los estados financieros en su
NIF/Boletín
conjunto
Cambios contables y correcciones de errores NIF B-1
Estado de flujos de efectivo NIF B-2
Estado de resultados NIF B-3
Utilidad integral B-4
Información financiera por segmentos B-5
Adquisición de negocios B-7
Estados financieros consolidados y combinados y
B-8
valuación de inversiones permanentes en acciones
Información financiera a fechas intermedias B-9
Efectos de la inflación B-10
Estado de cambios en la situación financiera B-12
Hechos posteriores a la fecha de los estados financieros NIF B-13
Utilidad por acción B-14
Conversión de monedas extranjeras B-15
Estados financieros de entidades con propósitos no
B-16
lucrativos
Serie NIF C
Normas aplicables a conceptos específicos de los estados
Boletín
financieros
Efectivo C-1
Instrumentos financieros C-2
Documento de adecuaciones al Boletín C-2
Cuentas por cobrar C-3
Inventarios C-4
Pagos anticipados C-5
Inmuebles, maquinaria y equipo C-6
Activos intangibles C-8
Pasivo, provisiones, activos y pasivos contingentes y
C-9
compromisos
Instrumentos financieros derivados y operaciones de
C-10
cobertura
Capital contable C-11
Instrumentos financieros con características de pasivo, de
C-12
capital o de ambos
Partes relacionadas NIF C-13
Deterioro en el valor de los activos de larga duración y su
C-15
disposición
Serie NIF D
Normas aplicables a problemas de determinación de
Boletines
resultados
Beneficios a los empleados D-3
Impuestos a la utilidad D-4
Arrendamientos D-5
Capitalización del resultado integral de financiamiento NIF D-6
Contratos de construcción y de fabricación de ciertos
D-7
bienes de capital
Serie NIF E
Normas aplicables a las actividades especializadas de
Boletín
distintos sectores
Agricultura (actividades agropecuarias) E-1
Ingresos y contribuciones recibidas por entidades con
propósitos no lucrativos, así como contribuciones E-2
otorgadas por las mismas
Circulares Número
Interpretación de algunos conceptos relacionados con el
29
Boletín B-10 y sus adecuaciones
Adquisición temporal de acciones propias 38
Tratamiento contable de los gastos de registro y
40
colocación de acciones
Tratamiento contable de las Unidades de Inversión (UDIS) 44
Definición de la tasa aplicable para el reconocimiento
53
contable del impuesto sobre la renta a partir de 1999
Interpretaciones al Boletín D-4. Tratamiento contable del
Impuesto sobre la Renta (ISR), del Impuesto al Activo
54
(IA) y de la Participación de los Trabajadores en las
Utilidades (PTU)
Aplicación supletoria de la NIC 40 55
Revelación suficiente derivada de la Ley de Concursos
57
Mercantiles
Son las que estructuran la teoría contable, estableciendo los limites y condiciones
de operación en el sistema de información contable, funciona como marco regulador
para emitir estados financieros mostrando mas eficiencia en el proceso de
elaboración y presentación, ya que esto evita las discrepancias de criterio que
pueden resultar en diferencias sustanciales en los datos financieros.
MAPA CONCEPTUAL NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD N° 1
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
http://recursos.salonesvirtuales.com/assets/bloques//NIF.pdf
http://cncp.com.mx/que-son-las-normas-de-informacion-financiera/