0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas

Mina Tautona

La Mina Tau Tona en Sudáfrica es actualmente la mina más profunda del mundo a 3.6 km de profundidad. Produce alrededor de 1,600 kg de oro al mes extrayendo 140,000 toneladas de roca y tierra. Más de 5,600 personas trabajan en sus más de 800 km de galerías en condiciones duras con temperaturas de hasta 55 grados. Cada año fallecen unos 5 mineros en accidentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas

Mina Tautona

La Mina Tau Tona en Sudáfrica es actualmente la mina más profunda del mundo a 3.6 km de profundidad. Produce alrededor de 1,600 kg de oro al mes extrayendo 140,000 toneladas de roca y tierra. Más de 5,600 personas trabajan en sus más de 800 km de galerías en condiciones duras con temperaturas de hasta 55 grados. Cada año fallecen unos 5 mineros en accidentes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

"Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA GEOLÓGICA

TEMA: Mina Tautona, La Mina más profunda del mundo

Curso: Mecánica de Rocas I

PROFESOR: ING. Grimaldo Saavedra Frías

ESTUDIANTE: Colunche Tocto Luis Gabriel

CICLO: IX

PIURA - PERU
01, de Agosto del 2019

pág. 1
Resumen

Gran parte de la producción mundial de oro procede de la Mina Tau Tona. La profundidad es
de 3,6 km y actualmente se está trabajando para llegar a los 4 km. En ella trabajan unas 5.600
personas y tiene más de 800 km de galerías. Es tan inmensa que un viaje desde la superficie a
la veta más alejada puede durar más de 4 horas de ida y vuelta.
Las condiciones de trabajo son muy duras ya que hay que tener en cuenta que la temperatura
que alcanza la roca viva es muy alta (más de 55 grados) y a pesar de los gigantescos sistemas
de refrigeración de los que dispone la mina, la temperatura no suele bajar de los 20 grados, y
eso teniendo en cuenta que la humedad es la equivalente a la que encontraríamos en un
sauna.

Todos los años hay una media de 5 muertos en la mina. Y todo esto para conseguir unos 1.600
kg de oro al mes, para lo cual hay que extraer 140.000 toneladas de tierra y roca; pero pese a
ello esta mina además es una de la más rentables del mundo y una de las pocas de Sudáfrica
que sigue abierta, estando previsto que activa hasta 2015 aproximadamente.
En este trabajo se resume las principales características de la Mina Tau Tana.

pág. 2
Ubicación

Tau Tona se encuentra en el campo de oro West Wits Line, al sur de Carletonville en la
provincia de Gauteng, a unos 70 km al suroeste de Johannesburgo.

Imagen N° 01. Ubicación de la mina Tau Tona Fuente (ANGLOGOLDASHANTI)


Historia

Las operaciones subterráneas comenzaron en 1957 y las operaciones de detención en el


horizonte de VCR en 1961. La mina tiene un sistema de tres ejes que comprende un eje
principal, uno vertical. En el pasado, el método de minería de paredes largas era el único
método usado, pero se tomó la decisión de pasar de la minería de paredes largas a la minería
de redes dispersas debido al riesgo asociado con la minería a través de estructuras geológicas
con paneles de paredes largas. Savuka se incluyó en las operaciones de TauTona en 2013.
Metodo minero
El diseño de la mina en TauTona es algo fijo con respecto a la infraestructura establecida y sus
vínculos con futuros diseños de mina. TauTona (incluido Savuka) utiliza el método de
extracción de la red dispersa como método de extracción preferido para extraer de forma
óptima la Reserva de mineral.

pág. 3
Operacional infraestructura

La infraestructura
del pozo actual es
suficiente para la
operación minera
que se está
planificando y
emprendiendo.
Toneladas de la
mina Savuka se
transitaron a
través del nivel
120 hasta
TauTona Shaft.
Tanto el mineral
como los residuos
para TauTona y
Savuka se llevan a
la superficie como
un solo producto Imagen N° 02. La mina más profunda del mundo, niveles y profundidad
y se transportan en camiones a la planta de Mponeng. Esta planta se comparte con la mina
Mponeng. A largo plazo, con un perfil de producción en declive, la estrategia es equipar el
nivel intermedio en el Nivel 120 para Mponeng y elevar las toneladas utilizando la
infraestructura del eje Mponeng.
Procesamiento de minerales

El mineral se tritura inicialmente mediante molienda semi-autógena, después de lo cual se


aplica un proceso convencional de lixiviación con oro que incorpora inyección de oxígeno
líquido. Luego se extrae el oro mediante CIP. tecnología. La planta realiza electroventa y
fundición (hornos de inducción).

Los riesgos

A medida que la minería avanza hacia nuevos terrenos, existe un riesgo inherente en la
minería a través de estructuras geológicas como fallas e intrusos. Para mitigar estos riesgos,
se hace DD para obtener tanta información por adelantado como posible. El otro riesgo es la
sismicidad que se asocia con características geológicas exacerbadas por el hecho que Tau Tona
es una mina subterránea de oro de nivel ultra profundo. Este riesgo se gestiona a través de un
sistema continuo de gestión de riesgos sísmicos que luego informa la estrategia minera y el
cronograma de ejecución

pág. 4
GEOLOGÍA
TIPO DE DEPÓSITO
Está ubicado cerca de la base del Subgrupo de
Johannesburgo, que forma parte del Rand
Central Grupo. Los lavamentos de
Klipriviersberg superponen los sedimentos
del Grupo Rand Central y la VCR se desarrolla
en la interfaz entre los sedimentos del Grupo
Rand Central y las lavas superpuestas. El CLR
y el VCR en TauTona están separados
verticalmente por aproximadamente 900 m
de lutitas y cuarcitas.
El CLR es un conglomerado de guijarros de
cuarzo aurífero, delgado, de 20 cm de grosor,
en promedio, y consta de tres facies o
unidades sedimentarias. Económicamente, la
más importante es la Unidad 1, que está
presente como un depósito similar a una
lámina en toda la mina.
El CLR y el VCR están recortados y
desplazados por fallas y diques y marcos
intrusivos de diversas edades. La falla, junto
con los muchos intrusivos que desplazan e
intersectan estos arrecifes, es responsable de
la mayor parte del riesgo inherente en la
minería de oro de niveles profundos, desde la
sismicidad Se asocia con estas características
geológicas.

IMAGEN N° 03. SECCIÓN CRUZADA


GEOLÓGICA A TRAVÉS DE TAUTONA

pág. 5
ESTILO DE MINERALIZACIÓN

La mineralización de oro
siguió a un episodio de
sepultura profunda,
fractura y alteración. Se
introdujo una variante del
fluido hidrotermal con oro
de Archaean Greenstone en
el ambiente del arrecife y
probablemente se hizo
circular en células
hidrotermales. El sistema de Imagen N° 04. Estilo de mineralización en vetas
conglomerado Carbon Leader demostró ser un conducto de fluido adecuado y varios Los
minerales fueron precipitados en los permeables, a menudo estructuralmente anfitrión
preparado Hidrocarburo sólido precipitado en vetas muy delgadas y planas, que
generalmente se forman en la base del líder de carbono.
CARACTERISTICAS DE MINERALIZACION

El oro se precipitó por enfriamiento y reacciones entre los fluidos y los wallrocks, en este
caso conglomerados piríticos. La distribución regional del oro estuvo fuertemente
influenciada por los cambios sutiles en las propiedades físicas de los conglomerados y sus
litologías en los pies. La mineralización de oro se mejoró en áreas de alto rendimiento de
fluidos, que a menudo eran sitios de alta precipitación de carbono y una fuerte alteración
temprana.

Bibliografía y linkografía
 Megaestructuras - Tau Tona La ciudad de oro - La mina mas profunda del mundo-2.
https://www.youtube.com/watch?v=HO5po_SF2k0

 Megaestructuras Tau Tona La ciudad de oro La mina mas profunda del mundo 5
https://www.youtube.com/watch?v=voGzKx6zSac

 National Geographic TauTona Mine Megastructure Documentary - The Best Documentary


Ever Link. https://www.youtube.com/watch?v=NZQGn916LAo

 ANGLOGOLDASHANTI MINERAL RESOURCE AND ORE RESERVE REPORT 2016, PAG. 48 Y 50

pág. 6

También podría gustarte