S 4
S 4
Licenciatura en Derecho
Actividad integradora
Cálculo de prestaciones
Matricula: ES162010240
1
Introducción
Instrucciones:
2
importar su sexo.
Salario Para trabajo igual se debe tener salario igual sin
discriminación por cuestiones de sexo o género.
Participación de los Los empleados pueden participar en las utilidades de la
trabajadores en las empresa siempre y cuando as+i lo decidan, sin importar
utilidades de la su género.
empresa
Instrucciones
Caso
3
El señor Pérez pregunta:
¿Cuánto tiempo tiene para demandar al patrón o ejercer alguna acción y ante qué
autoridad?
Ahora bien, teniendo en cuenta que sólo percibía salario y nunca se le pagaron
días festivos ni otro tipo de prestaciones, salvo el aguinaldo y teniendo en cuenta
que el señor fue quién aceptó el trato y la relación laboral aún con ausencia de
contrato. Tenemos que se le debe de dar lo siguiente:
Para poder llevar a cabo este cálculo tenemos que el salario base es de $1,600.00
quincenales
1,600.00 x 2 = 3,200.00
3,200.00/30= 106.66
Aguinaldo = 799.95
4
15 días por año
15/12=1.25
1.25x6 = 7.5
Indemnización de 90 días
90 x 106.66 = 9,599.40
20 x 12 = 360
20 /12 = 1.66
1.66 x 6 = 9.96
5
Actividad integradora. Cálculo de prestaciones
Instrucciones
6
El sueldo mensual bruto que le corresponde al trabajador es igual a $7,195.00
MN/MX.
$44,143.52
$41,111.63
1
Nueve meses más quince días es igual a 9.5 meses.
2
Veinte días por cada año. Al ser dos años son cuarenta días.
3
Salario integrado por día que ya incluye el salario bruto más la compensación mensual.
7
Conclusiones
El derecho laboral y las leyes que lo componen son de suma importancia para el
estudio del derecho.
8
Fuentes consultadas: