1 SM
1 SM
1 SM
1
Dr. Jorge Francisco Sáenz Carbonell
Profesor Catedrático de la Universidad de Costa Rica, Costa Rica
2
Dr. Jeffry Antonio Chinchilla Madrigal
Profesor de Filosofía del Derecho en Universidad La Salle, Costa Rica
ABSTRACT: Roman Law was tought in almost every university in Europe and
America up until the XIX century, and also in the first Law courses that existed in
Costa Rica. Afterwards, when the teachings of national law were stablished, in only
appeared occasionally, it wasn’t until the end of the XIX century that it acquired
stability thanks to the work of Antonio Zambrana, who published the first text on the
matter.
1
Licenciado en Derecho y doctor en Educación, catedrático de la Universidad de Costa Rica,
profesor de Historia del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
2
Licenciado en Derecho, con especialidad en Derecho Notarial, profesor de Filosofía del Derecho
en la Universidad de La Salle.
147
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
INTRODUCCIÓN
3
GONZÁLEZ DE AUDICANA, J. M., “Derecho Romano”, pp. 200-201, en La enseñanza del
Derecho en España, Madrid, Editorial Tecnos, S. A., 1ª. ed., 1987, pp.197-205.
148
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
4
GONZÁLEZ FLORES, L. F., Evolución de la instrucción pública en Costa Rica, 1ª. ed., San José,
Editorial Costa Rica, 1978, pp. 62-64.
149
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
7
Ibid., p. 207; SÁENZ CARBONELL, J. F., Los sistemas normativos en la historia de Costa Rica,
1ª. ed., San José, Editorial ISOLMA, S. A., 2007, p. 613.
8
OBREGÓN LORÍA, R., Los Rectores de la Universidad de Santo Tomás de Costa Rica, 1ª. ed.,
San José, Editorial Universitaria, 1955, p. 117.
9
GONZÁLEZ VILLALOBOS, P., La Universidad de Santo Tomás, 1ª. ed., San José, Editorial de la
Universidad de Costa Rica, 1989, p. 111.
151
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
Santo Tomás en 188810. Entre los profesores que tuvieron a su cargo la cátedra
durante esos años figuraron el doctor don Rafael Orozco González, presidente de
la Corte Suprema de Justicia de 1880 a 1886 y primer tratadista del Derecho
Penal costarricense 11 (nombrado como profesor de Derecho Romano en 1872 y
12
otra vez en 1882 ); el doctor don Jorge Milanés y Figueredo, jurisconsulto
13
cubano (1874-1875 y 1877-1878 ); el doctor don Antonio Zambrana y Vázquez,
14
también cubano ; y el licenciado don Rafael Machado y Jáuregui, guatemalteco
(1887-1888 15).
UN POLIFACÉTICO MAESTRO17
153
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
18
SANCHO, M., Memorias, 1ª. ed., San José, Editorial Costa Rica, 1961, p. 57.
155
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
19
SANCHO, M., El doctor Ferraz, 2ª. ed., San José, EUNED, 2003, p. 35. De este párrafo parece
deducirse que el texto de las Lecciones de Zambrana, además de aparecer en la revista El Foro,
se publicó en algún momento como folleto impreso. No hemos podido encontrar ningún ejemplar
de esa supuesta publicación, ni otra referencia que la confirme.
20
Ibid., pp. 35-36. La obra de Heineccio más conocida en las universidades hispanoamericanas fue
Recitaciones del Derecho Civil según el orden de la Instituta, traducida al español por Luis de
Collantes y Bustamante y publicada por primera vez en Madrid en 1830 el primer tomo y en 1835 el
segundo. Se reimprimió muchas veces; en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
se conserva un ejemplar de una edición de 1875. El texto completo de esta obra (HEINECCIO, J.
G., Recitaciones del Derecho Civil según el orden de la Instituta, 3ª. ed., París, Librería de Garnier
Hermanos, 1888, 2 vols.), puede consultarse en
http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080006429_C/1080006429_C.html . Consultado el 20 de enero de
2012.
156
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
21
de que hice uso en mis clases, trataremos después” . Fernández Ferraz
manifestó el 4 de abril, en otra carta pública, que en su artículo no había hablado
contra la enseñanza impartida por don Antonio y dio por terminado el asunto
manifestando:
21
SANCHO, El doctor Ferraz, op.cit., pp. 36-37.
22
Ibid., pp. 37-38.
23
ZAMBRANA, A., Estudios jurídicos, 1ª. ed., San José, Imprenta Nacional, 1907. Las
Conferencias sobre Historia del Derecho se publicaron nuevamente en 2012 como obra
independiente (ZAMBRANA, A., Conferencias sobre Historia del Derecho en la Escuela del ramo,
1ª. ed., San José, ISOLMA, S. A., 2012).
157
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
24
Ibid., pp. 147-148.
158
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
del doctor Zambrana, y lo mismo fue ocurriendo gradualmente con el autor mismo,
a pesar de sus invaluables aportes al desarrollo del pensamiento nacional y de
haber sido mentor de varias generaciones de abogados costarricenses.
Correspondió al distinguido periodista y escritor don Armando Vargas Araya, en
2006, rescatar la figura de este eminente jurista y pensador, en una copiosa y bien
documentada biografía titulada El Doctor Zambrana: padre y maestro de la
democracia republicana costarricense.
Hasta 2012, las obras del doctor Zambrana nunca habían sido reimpresas
en Costa Rica, a pesar de revestir un significativo interés histórico y filosófico y de
que su publicación y difusión podía contribuir al enriquecimiento de la formación
de estudiantes y profesionales en Derecho. Con ese convencimiento, con la
participación de varios profesores de Historia del Derecho de la Universidad de
Costa Rica se publicaron nuevamente en 2012 sus Conferencias sobre Historia
del Derecho en la Escuela del ramo y el texto de sus lecciones de Derecho
25
Romano , este último concordado por los suscritos con la normativa
costarricense de hoy, jurisprudencia y la doctrina civilista contenida en las obras
26
de don Alberto Brenes Córdoba (Tratado de los bienes , Tratado de las personas
27 28
y Tratado de las obligaciones y contratos ) y otros tratadistas nacionales, a fin
de que pueda ser de utilidad práctica como texto auxiliar en la asignatura
universitaria correspondiente.
CONCLUSIONES
25
ZAMBRANA, A., Derecho Romano, 1ª. ed., San José, ISOLMA, S. A., 2012.
26
BRENES CÓRDOBA, A., Tratado de los bienes, 2ª. ed., San José, Imprenta Trejos Hermanos,
1927.
27
BRENES CÓRDOBA, A., Tratado de las personas, 1ª. ed., San José, Imprenta Trejos Hermanos,
1925.
28
BRENES CÓRDOBA, A., Tratado de las obligaciones y contratos, 2ª. ed., San José, Librería e
Imprenta Lehmann, 1936. En ediciones recientes esta obra se ha publicado en dos textos distintos,
con los títulos de Tratado de las obligaciones y Tratado de los contratos.
160
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
BIBLIOGRAFÍA
Fuentes impresas
Tratado de las personas, 1ª. ed., San José, Imprenta Trejos Hermanos,
1925.
161
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
Tratado de los bienes, 2ª. ed., San José, Imprenta Trejos Hermanos, 1927.
SANCHO, Mario,
162
Revista Jurídica IUS Doctrina, No.10, 2014, 146 - 163 ISSN 1659 -3685
ZAMBRANA, Antonio,
Conferencias sobre Historia del Derecho en la Escuela del ramo, 1ª. ed.,
San José, ISOLMA, S. A., 2012
Fuentes electrónicas
163