Qué Es La Discapacidad
Qué Es La Discapacidad
Qué Es La Discapacidad
3. DISCAPACIDAD SENSORIAL
La discapacidad sensorial hace referencia a la existencia de limitaciones derivadas
de la existencia de deficiencias en alguno de los sentidos que nos permiten
percibir el medio sea externo o interno. Existen alteraciones en todos los sentidos,
si bien las más conocidas son la discapacidad visual y la auditiva.
DISCAPACIDAD AUDITIVA
CAUSAS
De Nacimiento: Aquí se encuentran las personas que nacieron sin información
visual, sin distinguir colores y detalles que solo pueden ser notados con el sentido
de la vista.
De forma adquirida: Aquí se encuentran las personas que ya tuvieron en algún
momento información visual pero la pudieron haber perdido por alguna
enfermedad, accidente o negligencia.
TIPOS DE DISCAPACIDAD VISUAL
Ceguera: Es la pérdida total de la información visual, en algunos casos puede ser
reversible pero en la mayoría de casos no lo es.
Baja vision: Es el estado en el que la persona aun tiene un campo de luz
denominado resto visual.
Se dice que una persona tiene discapacidad psíquica cuando presenta trastornos
en el comportamiento adaptativo.
Este tipo de discapacidad se podría incluir en categoría otros ya que tienen que
ver con enfermedades mentales.
PROBABLES CAUSAS:
Sus causas son la depresión mayor, la esquizofrenia, la bipolaridad, transtornos
de pánico, transtorno esquizomorfo, sindrome orgánico, autismo y sindrome de
Asperger.
TIPOS DE DISCAPACIDAD PSÍQUICA O MENTAL
Retraso mental
Discapacidad psíquica profunda, severa,severa límite y media.
6. DISCAPACIDAD VISCERAL
Este poco conocido tipo de discapacidad aparece en aquellas personas que padecen algún
tipo de deficiencia en alguno de sus órganos, la cual genera limitaciones en la vida y
participación en comunidad del sujeto. Es el caso de las que pueden generar la diabetes o
los problemas cardíacos.
7. DISCAPACIDAD MÚLTIPLE
Este tipo de discapacidad es la que se deriva de una combinación de limitaciones derivadas
de algunas de las anteriores deficiencias. Por ejemplo, un sujeto ciego y con discapacidad
intelectual, o de un sujeto parapléjico con sordera.