Syllabus CB
Syllabus CB
F ACULTAD DE INGENIER I A
SYLLABUS
PROYECTO CURRICULAR:
Alternativas metodológicas:
Clase Magistral ( ), Seminario ( ), Seminario – Taller ( X ), Taller ( ), Prácticas ( ), Proyectos
tutoriados ( ), Otro: _____________________
HORARIO:
Con el uso de la computadora, y más aún con la llegada de Internet, fue indispensable el uso de
herramientas automatizadas para la protección de archivos y otro tipo de información
almacenada en la computadora, algunas de estas herramientas son los cortafuegos, los
Sistemas Detectores de Intrusos y el uso de sistemas criptográficos. Estas herramientas no sólo
permiten proteger a la información, sino también a los Sistemas Informáticos que son los
encargados de administrar la información.
Mientras que el Blockchain nació estrechamente ligado a las criptomonedas por ser el primer
caso de uso en el que se usó esta tecnología, contabilidad compartida que apuntala las
criptomonedas, también permite compartir entre compañías, particulares e instituciones todo tipo
de datos codificados, desde dinero a registros médicos.
El nuevo orden social del siglo XXI implica la pérdida de confianza en las instituciones
tradicionales, que no desaparecerán, pero sí cederán espacio para redistribuir las relaciones de
poder. Devolviendo el control a la gente, Blockchain desplaza a los intermediarios tradicionales
(bancos centrales, oficinas de registro de patentes, discográficas, notarios y depositarios de un
contrato, comisiones electorales, empresas energéticas) y abre la puerta a nuevas formas de
expresión personal, ecosistemas sociales e interacciones económicas.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo principal de la criptografía y Blockchain es proporcionar herramientas que permitan
operar la información utilizando la estructura de cifrado de datos en sus diferentes transacciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer la estructura de los algoritmos criptográficos y el cifrado de datos
Conocer que es la criptografía y el blockchain
Conocer las diferentes etapas de la encriptación de datos
Aplicar los algoritmos criptográficos en hardware de uso específicos
Entender el funcionamiento de las criptomonedas Bitcoin y Ethereum.
Minar Bitcoin mediante Bitcoin Scripting.
Conocer las distintas redes Blockchain como IBM Hyperledger y Alastria.
Aprender cómo funcionan los Smart Contracts y el entorno en el que se ejecutan.
Desarrollar y crear tokens (títulos negociables).
PROGRAMA SINTÉTICO:
Se debe procurar incentivar el trabajo de grupo más que el trabajo individual. (se recomienda
trabajar en grupos de tres o cuatro estudiantes)
Si es posible diseñar “tramas conceptuales evolutivas” que permitan seguir un curso de evolución
de las ideas previas de los estudiantes.
BIBLIOGRAFÍA
TEXTOS Guías
Visual Cryptography and Its Applications by Jonathan Weir, WeiQi Yan – BookBoon, 2012
J. Garay, A. Kiayias, and N. Leonardos, “The bitcoin backbone protocol: Analysis and
applications,” In Eurocrypt, 2015.
REVISTAS
A. Dorri, S. S. Kanhere, R. Jurdak, P. Gauravaram, “Blockchain for IoT security and privacy: The
case study of a smart home,” In IEEE Percom workshop on security privacy and trust in the
internet of thing, 2017.
R. Roman, J. Zhou, J. Lopez, “On the features and challenges of security and privacy in
distributed internet of things,” Computer Networks, vol. 57, no. 10, pp. 2266-2279, 2013.
A. E. Kazdin, “The token economy: A decade later,” Journal of Applied Behavior Analysis, vol. 15,
no. 3, pp. 431-445, 1982.
DIRECCIONES DE INTERNET
Se recomienda trabajar una unidad cada cuatro semanas, trabajar en pequeños grupos de
estudiantes, utilizar Internet para comunicarse con los estudiantes para revisiones de avances y
solución de preguntas (esto considerarlo entre las horas de trabajo cooperativo).
Seguridad
1.
2.
3.
_________________________________