Aby Ayala
Aby Ayala
Religión de los Incas .-La religiosidad de los incas estaba marcada por la
adoración de varios elementos de la naturaleza, como el sol, la luna, el rayo
y la tierra. En el sistema de valores de la religión inca, todos los beneficios alcanzados deberían ser retribuidos con
algún tipo de sacrificio que expresaba la gratitud de los hombres. Por ese hecho, observamos que los incas
organizaban varios rituales donde los sacrificios, incluso de humanos, eran comunes.
Escritura Inca.
Cultura Maya
Su religión era politeísta y estaba estrechamente relacionada con las fuerzas de la naturaleza.
Los mayas creían en la existencia de cuatro edades históricas, que habían sido destruidas sucesivamente por el
aire, el agua, la tierra y el fuego. Dentro de sus prácticas religiosas realizaban diversas ceremonias que incluían
purificaciones a través del ayuno, las danzas, las oraciones y los sacrificios. Estos sacrificios podían consistir en
ofrendas de alimentos o bien en la matanza de animales o, incluso, de personas.
Escritura Maya.
CULTURA AZTECA
Los aztecas eran politeístas (adoraban a varios dioses) y creían que si la sangre humana no era ofrecida al dios Sol,
este dejara de funcionar y se apagaría sumiendo en oscuridad al mundo. Los sacrificios humanos eran ofrecidos a:
- Huitzilopochtli o Tezcatlipoca: El sacrificado era colocado en una piedra por cuatro sacerdotes y un quinto
sacerdote extraía, con un cuchillo, el corazón del guerrero vivo para alimentar a sus dios.
- Tlaloc: Anualmente eran sacrificados niños en las cumbres de las montañas. Se creía que cuando más criaturas
llorasen, más lluvia el Dios proveería.
Escritura