M16 U1 S3 Jevl
M16 U1 S3 Jevl
Matricula: ES162008573
UnADM
28 de Julio de 2019
Actividad 1. Audiencia de conciliación, demanda y excepciones, pruebas y
resolución.
Excepciones: Confrontación: Se exponen los La parte actora presento su escrito de demanda contra
la empresa
datos del actor y del demando, el Segunda etapa:
El patrón opone sus El nombre y domicilio del actor: DOLORES
La parte nombre de la empresa, dirección, De no ser
defensas respecto a todos posible lo
GUADALUPE
Conciliación: En esta etapa del RUBI MORENO.
demandada se redactan las prestaciones y los
los puntos de la demanda en anterior El nombre y dirección del demandado: CENTRO
procedimiento, se presentan
expone las hechos. Se presenta las
la que afirma, niega o explica
condiciones de trabajo como el ambas partes, en la UNIVERSITARIO
que la ESTADO DE MÉXICO A.C,
los hechos, en caso de no Junta procurara a que representado
lleguen por él. C. Ingeniero JUAN HUERTA
horario de trabajo, el sueldo y las GARNICA.
contestar algún punto, ese a un acuerdo Artículos 892 y
prestaciones. Artículos 893 y 895 Las prestaciones que reclama.
se tomará como admitido. 895 de la Ley Federal del
de la Ley Federal del Trabajo. Trabajo. Los hechos que funden sus peticiones.
Artículos 874, 876 878, 879,
894 y 895 de la Ley Federal
del Trabajo.
Resolución:
Alegatos:
Actuación Probatoria: Posteriormente, el auxiliar, de
Desahogo de pruebas confesionales oficio, declarará cerrada la
Se presenta las pruebas tanto de la y testimoniales, peritaje para instrucción y, dentro de los
parte actora y la demandada firmarse, presentación de testigos. diez días siguientes,
refiriéndose a los hechos Certificación de los alegatos formulará por escrito el
controvertidos cuando no hayan sido presentados dos promocionales proyecto de laudo, que
confesados por las partes. Artículos donde no hay pruebas que deberá contener los
880 a 885, 895 y 899 de la Ley Federal desahogar. Artículos 894, 895 y 896 elementos que se señalan en
del Trabajo. de la Ley Federal de Trabajo. los artículos 885 a 891 y 840
de la Ley Federal del Trabajo.
Actividad 2. De los requisitos de la demanda
DEMANDADO: CENTRO
UNIVERSITARIO ESTADO DE
MÉXICO A.C, Commented [JFVL2]: No especifica la razón por lo cual es
la demanda, ni se indica que es un procedimiento ordinario
o especial
Que vengo a demandar del CENTRO UNIVERSITARIO ESTADO DE Commented [JFVL4]: No relaciona el fundamento
MÉXICO A.C, representado por él. C. Ingeniero JUAN HUERTA GARNICA, lo cual jurídico con la que respalda su petición
II.- El día 3 de junio del año 2019 sin mediar causa justificada alguna, la demandada
por conducto de su representante legal, y en presencia de la C. Ivonne Alicia Gómez
Pérez, sin mediar palabra alguna se aproximó a la de voz pues me encontraba en
la entrada de las instalaciones acompañada de la C. Ivonne Alicia Gómez Pérez y
me manifestó que a partir de esa fecha seria reemplazada por otra persona más
capaz que pudiera realizar las actividades a mi cargo con mayor eficiencia por lo
que debería pasar a recoger mis cositas para largarme, esto sin manifestarlo por
escrito y únicamente de manera verbal, por lo que reclamo los tres meses de salario
de indemnización constitucional correspondiente a tal despido, así como el pago de
las horas clase que no me fueron cubiertas en su oportunidad hasta que se
cumplimente el laudo.
III.- Mi jornada ordinaria de trabajo era de las 8:00 a las 20:00 horas de lunes a
viernes.
Es competente esa H. Junta para conocer del caso, según previenen los artículos Commented [JFVL10]: Este apartado de la demanda se
_______________ y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo. encuentra debidamente fundamentada conforme a lo
establecido en la Ley Federal del Trabajo.
En cuanto al fondo, son aplicables el artículo 123, fracción XXII constitucional, y 8o.,
10, 11, 18, 20, 26, 31, 35, 48, 58, 61, 67 párrafo segundo, 76, 80, 81, 84, 87, 89,
132 fracciones I y II, 162 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.
Norman el procedimiento las disposiciones del título XIV, capítulo XVII del Código
Laboral.
PRIMERO. - Tenerme por presentada con este escrito en los términos del mismo,
demandando a CENTRO UNIVERSITARIO ESTADO DE MÉXICO A.C,
representado por él. C. Ingeniero JUAN HUERTA GARNICA, reconocer la
personalidad del apoderado designado conforme a la carta-poder adjunta; y tener
por señalado el domicilio indicado para oír notificaciones.
De no existir conciliación las partes expondrán lo que juzguen pertinente, formularán sus
peticiones, ofrecerán y rendirán las pruebas admitidas.
Indicaciones
Sala.
Puntos petitorios.
Fecha.
Firma.
H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL SUR DEL ESTADO. MESA:
EXPEDIENTE: - - - En 16 de julio de 2019, se da cuenta con escrito demanda, constante
de 7 fojas útiles y copias del mismo suscrito por el C. LUIS EDUARDO SANCHEZ, mismo
escrito que fue recibido en oficialía de partes de este Tribunal en fecha 13 de julio del 2019.
CONSTE.-
EN CD. OBREGON, SONORA, A 16 de julio de 2019. Con el escrito copias del mismo a
que se refiere la razón de cuenta que antecede, fórmese el expediente respectivo y
regístrese en el Libro de Gobierno que corresponda.
Con fundamento en los artículos 685, párrafo segundo, 873 y 878, fracción II, de la Ley
Federal del Trabajo, y considerando que del escrito presentado, esta Junta advierte que no
está claro a quien demanda y cuales son su pretensiones, se le requiere a la parte actora
para que en un plazo de Setenta y dos horas Señale quien es el demandado, indique el
domicilio exacto en el que ha de notificarse y cuáles son las pretensiones que reclama en
los numerales 2, 3 y 4 de su escrito inicial de demanda.
NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE
Así lo acordó y firmó esta H. Junta debidamente integrada, por y ante el C. Secretario de la
misma quien autoriza y da fe. DOY FE. - - -
En esta misma fecha (17 de julio de 2019), se publicó en lista el acuerdo Anterior.
CONSTE.-
JUNTA ESPECIAL NÚM. DOS
SALA: REGIONAL NOROESTE II
EXPEDIENTE NÚM. III3487/2019
C. LUIS EDUARDO SANCHEZ
VS
NOVEDADES DEL SUR S.A DE C.V.
DESAHOGO DE PREVENCIÓN
PRESENTE.
Qu por medio del presente escrito acudo en tiempo y forma a desahogar la prevención
formulada mediante el escrito inicial de demanda con fecha dieciséis de julio del año en
curso, mismo que se da cumplimiento en los siguientes términos.
Por medio del presente escrito aclaro bajo protesta de decir la verdad que a quien demando
es la empresa NOVEDADES DEL SUR S.A DE C.V o a quien represente sus intereses Y/O
CARLOS ENRIQUE MEDINA HERNÁNDEZ, con domicilio ubicado en Calle Tabasco y
Francisco Zarco, Cortinas 3 Secc, Cd. Obregón, Sonora, Código Postal 85160.
Además, solicito aclarar y anexar al escrito las pretensiones que reclamo en los numerales
2, 3 y 4 en el escrito inicial de demanda, en virtud
Toda vez que el artículo 873 segundo párrafo de la Ley Federal del Trabajo establece que
“Cuando el actor sea el trabajador o sus beneficiarios, la Junta, en caso de que notare
alguna irregularidad en el escrito de demanda o que estuviere ejercitando acciones
contradictorias o no hubiere precisado el salario base de la acción, en el acuerdo le señalará
los defectos u omisiones en que haya incurrido y la prevendrá para que los subsane dentro
de un término de tres días. Dicho acuerdo deberá notificarse personalmente al actor.”
PROTESTO LO NECESARIO
____________________________
Legislación:
Ley Federal del Trabajo. (s.f.). Obtenido de http://www.senado.gob.mx:
http://www.senado.gob.mx/comisiones/desarrollo_social/docs/marco/Ley_FT.pdf