Sodimac

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

El cuadro establecido a continuación contiene los términos, definiciones y condiciones generales bajo
los cuales se ejecutarán las obligaciones nacidas de esta relación contractual.

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ANEXOS A LA ORDEN DE COMPRA No.


99247
TÉRMINOS DEFINICIONES Y CONDICIONES
FERNANDO DAVILA, quien actúa en su calidad de Representante Legal de POLITECNICO
GRAN COLOMBIANO, Sociedad que presentó OFERTA para la prestación de servicios, la
EL PROVEEDOR compraventa o el suministro de bienes, que se describen en la invitación a cotizar/licitación o
solitud de oferta No. DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DE LOGISTICA (Modalidad virtual)
y TECNOLOGIA EN LOGISTICA de fecha Abril de 2017 emitida por SODIMAC COLOMBIA
S.A. (en lo sucesivo, SODIMAC).

Escrito en donde EL PROVEEDOR ha ofrecido a SODIMAC los bienes o servicios en


OFERTA respuesta a la invitación a cotizar/licitación o solitud de oferta y ha expresado de manera clara
e inequívoca su aceptación a las presentes Condiciones Generales y declara conocerlas,
entenderlas y aceptarlas de manera libre y voluntaria.

Documento que emite SODIMAC a favor del PROVEEDOR como aceptación de su oferta. Si
para la ejecución del objeto contractual, SODIMAC expide varias órdenes de compra, se
entenderá que la oferta ha sido aceptada con el envío de la primera ORDEN DE COMPRA. La
ORDEN DE COMPRA perfecciona la relación contractual.

En la ORDEN DE COMPRA se encuentran integrados los siguientes documentos: 1) estos


Términos y Condiciones Generales; 2) Los eventuales anexos técnicos, 3) las demás órdenes
de compra expedidas para la ejecución del objeto contractual”.

ORDEN DE COMPRA En caso de contradicción entre la ORDEN DE COMPRA y la OFERTA, prevalece lo dispuesto
en la ORDEN DE COMPRA.

En caso de contradicción entre los documentos que integran la ORDEN DE COMPRA,


prevalece lo dispuesto en estos Términos y Condiciones Generales.

Los términos y condiciones pre impresos utilizados en cualquiera de los documentos


comerciales o técnicos del PROVEEDOR nunca reemplazan los contenidos en LA ORDEN DE
COMPRA aun si llegara a existir en ellos disposiciones de similar alcance a lo expresado en
esta cláusula. EL PROVEEDOR renuncia expresamente a hacer valer cualquier documento
suyo pre impreso, así lo hubiera remitido junto con su OFERTA o con otros documentos
contractuales.

Para cualquier modificación a los términos de la ORDEN DE COMPRA, SODIMAC expedirá


un Otrosí. Si después de 3 días hábiles a partir de la expedición del Otrosí, EL PROVEEDOR
no ha presentado objeción formal, la ORDEN DE COMPRA se entenderá modificada.

La actualización de las pólizas o cualquier otro hecho claro de aceptación por parte del
PROVEEDOR, implica renuncia a esta posibilidad de objeción.

PARTES Se refiere a SODIMAC y POLITECNICO GRAN COLOMBIANO, las dos se entenderán como
las Partes y cada una de ellas será una Parte.

EL PROVEEDOR se obliga a prestar a SODIMAC el servicio o el suministro de bienes o la


OBJETO compraventa descritos en su oferta de fecha Abril de 2017, o en la orden de compra,
documentos que hacen parte integral de estas condiciones generales.

El valor por la prestación del servicio o compraventa o suministro de bienes será el que
resulte de multiplicar los precios unitarios convenidos (ver Anexo Nro. 1) con base en
VALOR
las ÓRDENES DE COMPRA emitidas durante la relación contractual, sin que su valor
total pueda superar la suma de TRESCIENTOS SIETE MILLONES NOVECIENTOS
CINCUENTA Y CUATRO MIL PESOS M/CTE ($307'954.000), más IVA, Valor Máximo.

Página 1 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

El VALOR será pagado por SODIMAC al PROVEEDOR de la siguiente manera:


FORMA DE PAGO
Diplomado de Logística:
1. Un primer pago del treinta por ciento (30%) del valor indicado en el presente
documento al inicio del primer ciclo del diplomado, correspondiente a la suma de VEINTI
NUEVE MILLONES CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS M/CTE ($29’055.000) dentro de los
treinta (30) días siguientes a la radicación de la cuenta de cobro en legal y debida forma.
2. Un segundo pago del treinta por ciento (30%) del valor indicado en el presente
documento al inicio del segundo ciclo del diplomado, correspondiente a la suma de
VEINTI NUEVE MILLONES CINCUENTA Y CINCO MIL PESOS M/CTE ($29’055.000) dentro
de los treinta (30) días siguientes a la radicación de la cuenta de cobro en legal y debida
forma.
3. Un tercer y último pago del cuarenta por ciento (40%) del valor indicado en el
presente documento al inicio del tercer ciclo del diplomado, correspondiente a la suma
de TREINTA Y OCHO MILLONES SETENCIENTOS CUARENTA PESOS M/CTE
($38’740.000) dentro de los treinta (30) días siguientes a la radicación de la cuenta de
cobro en legal y debida forma.

Tecnología en Logística:
1. Se realizará el pago al inicio de cada semestre por un valor de CUARENTA Y
DOS MILLONES DOSCIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS PESOS M/CTE ($42’220.800)
dentro de los treinta (30) días siguientes a la radicación de la cuenta de cobro en legal y
debida forma.

La ORDEN DE COMPRA tendrá una duración de Desde Mayo 15 de 2017 a 31 de diciembre


DURACIÓN de 2019 a partir de la fecha de envío de la ORDEN DE COMPRA , por parte de
SODIMAC.

EL PROVEEDOR debe prestar el servicio o entregar los bienes, así:

FECHAS Y LUGAR
FECHA DE ENTREGA: Según cronograma definido entre las partes
DE ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA: Cobertura a nivel nacional.

TERMINO DE VIDA N/A.


ÚTIL

TÉRMINO DE N/A
GARANTÍA

PLAZO DE N/A
ATENCIÓN DE LA
GARANTÍA

TERMINO DE N/A.
GARANTÍA DEL
SERVICIO

Anexo No. 1 Precios Unitarios


ANEXOS TÉCNICOS

Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que EL PROVEEDOR asume en virtud de


la relación contractual, éste conoce y acepta que SODIMAC es el titular del riesgo a ser
asegurado mediante el(los) seguro(s) al(los) que se refiere esta cláusula especialmente
aquellos relacionados con el cumplimiento general de las obligaciones derivadas de la
contratación, ejecución y desarrollo de la relación contractual, por lo que SODIMAC está
legalmente facultado para determinar las condiciones de aseguramiento que deben cumplir los
seguros por medio de las cuales será(n) transferido(s) este(os) riesgo(s) a la compañía de
seguros. EL PROVEEDOR conoce y acepta que las condiciones de aseguramiento que
satisfacen los lineamientos sobre aseguramiento y transferencia de riesgos de SODIMAC son
cumplidos por el SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO INTERNO DE LA
CONTRATACIÓN, el cual consiste, en un esquema de aseguramiento en donde SODIMAC
Página 2 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

ostenta las calidades de tomador, asegurado y beneficiario; EL PROVEEDOR ostentará la


PÓLIZAS calidad de garantizado. De conformidad con lo anterior las Pólizas a constituir serán las
relacionadas a continuación, para ser gestionadas a través del corredor de seguros indicado
por Sodimac, según los requisitos previamente conocidos por el PROVEEDOR:

1. Póliza de cumplimiento: Esta deberá contener los amparos, vigencias y


valores asegurados, marcados con equis X:

De correcta inversión y administración del anticipo. Por un valor asegurado


igual al cien por ciento (100%) del valor del anticipo, con una vigencia igual al
TÉRMINO DE DURACIÓN del presente documento.

De cumplimiento. Por un valor asegurado equivalente al treinta por ciento


(30%) del VALOR indicado en el presente documento, con una vigencia igual al
TÉRMINO DE DURACIÓN del mismo y un (1) mes más.

Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales. Por


un valor asegurado equivalente al veintidós por ciento (22%) del VALOR
indicado en el presente documento, con una vigencia igual al TÉRMINO DE
DURACIÓN del mismo y tres (3) años más.

Calidad del servicio. Por un valor asegurado equivalente al treinta por ciento
(30%) del valor indicado en el presente documento, con una vigencia igual al
TÉRMINO DE DURACIÓN del mismo y un (1) mes más.

Calidad del bien. Por un valor asegurado equivalente al treinta por ciento
(30%) del VALOR indicado en el presente documento, con una vigencia igual al
TÉRMINO DE DURACIÓN del mismo, más el TÉRMINO DE GARANTÍA
otorgado por EL PROVEEDOR o a falta de este, por el término de un (1) año
contado a partir de la entrega de los bienes suministrados a entera satisfacción
de SODIMAC.
Calidad y correcto funcionamiento de los equipos. Por un valor asegurado
equivalente al treinta por ciento (30%) del VALOR indicado en el presente
documento, con una vigencia igual al TÉRMINO DE DURACIÓN del mismo,
más el TÉRMINO DE GARANTÍA otorgado por EL PROVEEDOR o a falta de
este, por el término de un (1) año contado a partir de la entrega de los equipos
suministrados a entera satisfacción de SODIMAC.

2. En caso de aplicar, Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual, marcar


con equis (X):

Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual. Por un valor asegurado


equivalente al treinta por ciento (30%) del VALOR indicado en el presente
documento y con una vigencia igual al TÉRMINO DE DURACIÓN del mismo.

MULTAS Si EL PROVEEDOR incurre en mora, SODIMAC puede imponerle una multa del uno por
ciento (1%) del Valor Solicitado de la ORDEN DE COMPRA por cada día de mora, hasta
completar el diez por ciento (10%) del Valor Solicitado de la ORDEN DE COMPRA.

Página 3 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

ESPACIO EN
BLANCO

Página 4 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

CONDICIONES GENERALES:

PRIMERA. OBJETO.- La orden de compra tiene por OBJETO lo indicado en el cuadro de términos,
definiciones y condiciones generales del presente documento.

SEGUNDA. VALOR.- Es la suma indicada como VALOR en el cuadro de términos, definiciones y


condiciones generales del presente documento.

El Valor Solicitado corresponde al valor de los bienes o servicios efectivamente requeridos por
SODIMAC al PROVEEDOR.

PARÁGRAFO ÚNICO: REAJUSTES: Los precios unitarios o globales pactados se entienden como
firmes y fijos, por lo tanto, no habrá lugar a ningún tipo de reajuste durante la vigencia de la ORDEN
DE COMPRA.

TERCERA. FORMA DE PAGO.- El VALOR será pagado por SODIMAC al PROVEEDOR de la forma
indicada como FORMA DE PAGO en el cuadro de términos, definiciones y condiciones generales del
presente documento.

CUARTA. TERMINO DE DURACIÓN.- La ORDEN DE COMPRA tendrá una vigencia equivalente al


TÉRMINO DE DURACIÓN, previsto en el cuadro de términos, definiciones y condiciones generales
del presente documento.

QUINTA. FECHAS Y LUGAR DE ENTREGA.-. EL PROVEEDOR debe prestar el servicio o entregar


los bienes, de acuerdo con los requerimientos de SODIMAC y dentro de los términos, FECHAS Y
LUGAR DE ENTREGA indicados en el cuadro de términos, definiciones y condiciones generales del
presente documento.

SEXTA. GARANTÍA, CALIDAD Y VIDA ÚTIL. Si EL PROVEEDOR debe entregar bienes, EL


PROVEEDOR garantiza que todos ellos son nuevos, no han sido utilizados anteriormente, son de
excelente calidad, fabricados como idóneos para su uso, con los componentes que se especifican en
sus empaques y han aprobado los controles de calidad y rigor exigidos por las leyes del país de
origen y las leyes y normas técnicas aplicables en Colombia.

EL PROVEEDOR estima que la vida útil de los bienes, es por el TÉRMINO DE VIDA ÚTIL indicado en
el cuadro de términos, definiciones y condiciones generales, contado a partir de la entrega o
instalación. EL PROVEEDOR garantiza que, durante el TÉRMINO DE VIDA ÚTIL, existirá un
completo aprovisionamiento y disposición de repuestos en Colombia, así como el servicio técnico
autorizado o personal especializado para reparar, intervenir, adecuar o hacer el mantenimiento de los
bienes.

La garantía de buena calidad, dentro de su buen uso incluye el cambio de cualquier bien que no esté
acorde con las especificaciones requeridas y que se produzcan dentro de TÉRMINO DE GARANTÍA
indicado en el cuadro de términos, definiciones y condiciones generales, siguientes a la entrega o
instalación de los bienes, a entera satisfacción de SODIMAC. EL PROVEEDOR atenderá la garantía
en el PLAZO DE ATENCIÓN DE LA GARANTÍA indicado en el cuadro de términos, definiciones y
condiciones generales, contados a partir de la notificación que para el efecto le haga SODIMAC.

SÉPTIMA. OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR. EL PROVEEDOR se obliga para con SODIMAC a:

a) Cumplir, a entera satisfacción de SODIMAC, con el objeto de la ORDEN DE COMPRA, en los


plazos, lugares, condiciones, calidades y cantidades acordadas.
b) Obrar con diligencia y profesionalismo en los asuntos encomendados al PROVEEDOR.

Página 5 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

c) Cumplir oportunamente con la labor contratada y demás obligaciones propias de la relación


contractual.
d) Garantizar la calidad de los servicios prestados, por el término indicado en el cuadro de
términos, definiciones y condiciones como TÉRMINO DE GARANTÍA DEL SERVICIO,
contado a partir del momento de la entrega de los servicios a entera satisfacción de
SODIMAC.
e) Garantizar que, durante la ejecución de sus obligaciones contractuales, sus trabajadores y, en
general, de todo el personal que utilice o asigne para el cumplimiento de la ORDEN DE
COMPRA observen rigurosamente las normas, elementos de protección y procedimientos de
salud ocupacional y seguridad y salud en el trabajo.
f) Cumplir con la normativa aplicable al Sistema de la Seguridad Social en el Régimen
contributivo (EPS, AFP y ARL) y afiliar a dicho sistema el personal que utilice en el
cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Estar a paz y salvo por concepto de los
respectivos aportes. Si EL PROVEEDOR subcontrata personal para el cumplimiento de sus
obligaciones, debe verificar y garantizar que se encuentren afiliados al Sistema de Seguridad
Social en el régimen contributivo (EPS, AFP y ARL).
g) Cuando SODIMAC lo requiera, entregar a SODIMAC certificación suscrita por el revisor fiscal,
y a falta de éste, por el representante legal y un contador público titulado, en donde se señale
que EL PROVEEDOR se encuentra a paz y salvo y que está cumpliendo con el pago de los
aportes a seguridad social de cada uno de sus empleados y subcontratistas.
h) Contar, obtener y dar cumplimiento a los permisos y licencias de toda índole necesarios y que
le sean exigidos por las normas legales para ejercer sus actividades en ejecución de sus
obligaciones contractuales.
i) Cumplir con todas las obligaciones ambientales y asumir plena y exclusiva responsabilidad en
materia ambiental, por los servicios prestados. EL PROVEEDOR se compromete a preservar
el medio ambiente, los recursos naturales y a cumplir con toda la normativa ambiental y con
las disposiciones que la autoridad competente le imponga. Igualmente, se obliga a responder
por las afectaciones al medio ambiente, por el incumplimiento de la referida normativa, por los
pasivos ambientales y demás consecuencias que se generen por los servicios contratados.
j) No tener armas, municiones, materias explosivas, corrosivas, antihigiénicas, pestilentes,
productos o material que atente contra la salud, la moral y las buenas costumbres, durante la
ejecución de sus obligaciones contractuales.
k) Hacer que su personal y, dado el caso, el personal de sus subcontratistas, observen
rigurosamente una conducta adecuada y respetuosa de los reglamentos y normas de
conducta y comportamiento de SODIMAC, siempre que ingresen o permanezcan dentro de las
instalaciones de SODIMAC.
l) Cumplir con las políticas internas de SODIMAC que pueden ser consultadas en el siguiente
Link: http://portal.homecenter.com.co/Informacion-Proveedores/comunicados.html.
m) Cumplir con toda la normativa sobre corrupción (i) no ofrecer ni pagar ningún tipo de soborno
a favor de ningún servidor público o funcionario del Estado Colombiano (ii) mantener
informado a SODIMAC sobre cualquier situación que pueda implicar una violación a los
derechos contra la administración pública.
n) Cumplir con todas las demás obligaciones previstas en la ORDEN DE COMPRA o que según
la ley o la costumbre corresponde al PROVEEDOR en una relación contractual de esta
naturaleza.

OCTAVA. RECIBO DE LOS SERVICIOS O BIENES.- Prestados los servicios o entregados los
bienes de acuerdo con la ORDEN DE COMPRA, SODIMAC procederá a recibirlos, a entera
satisfacción de SODIMAC, a través del Supervisor asignado, quien debe dejar constancia en un acta
de recibo o mediante firma de remisión o recepción en el sistema.

NOVENA. EMBALAJE Y DESPACHO.- EL PROVEEDOR debe, bajo su riesgo y a su costo, preparar,


embalar, rotular, estibar y despachar los bienes objeto de ORDEN DE COMPRA, de acuerdo con la
mejor práctica comercial, para asegurar la adecuada protección contra daños durante su despacho al
destino especificado en el presente documento. Si se requiere un embalaje o embarque especial,
SODIMAC lo comunicará así al PROVEEDOR, quien deberá, a su cuenta y cargo, cumplir con dichas
especificaciones. Adicionalmente, y en todos los eventos en que sea aplicable, EL PROVEEDOR
Página 6 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

deberá entregar a SODIMAC certificados de calidad, declaraciones de importación, conocimiento de


embarque o sus equivalentes. La remisión emitida por EL PROVEEDOR debe contener, como
mínimo, fecha de entrega, descripción del bien, cantidad, número de la Orden a la cual corresponde,
firma, nombre y sello de quien recibe

DÉCIMA. PÓLIZAS. Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que EL PROVEEDOR asume
en virtud de la relación contractual, éste conoce y acepta que SODIMAC es el titular del riesgo a ser
asegurado mediante el(los) seguro(s) al(los) que se refiere esta cláusula especialmente aquellos
relacionados con el cumplimiento general de las obligaciones derivadas de la contratación, ejecución y
desarrollo de la relación contractual, por lo que SODIMAC está legalmente facultado para determinar
las condiciones de aseguramiento que deben cumplir los seguros por medio de las cuales será(n)
transferido(s) este(os) riesgo(s) a la compañía de seguros. EL PROVEEDOR conoce y acepta que las
condiciones de aseguramiento que satisfacen los lineamientos sobre aseguramiento y transferencia de
riesgos de SODIMAC son cumplidos por el SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO INTERNO
DE LA CONTRATACIÓN, el cual consiste, en un esquema de aseguramiento en donde SODIMAC
ostenta las calidades de tomador, asegurado y beneficiario; EL PROVEEDOR ostentará la calidad de
garantizado. De conformidad con lo anterior las PÓLIZAS a constituir serán las establecidas en el
cuadro de términos, definiciones y condiciones generales PÓLIZAS.

PARÁGRAFO PRIMERO. EL PROVEEDOR se compromete a constituir las pólizas aquí establecidas,


pagar el valor de la prima y presentar el recibo de pago correspondiente, dentro de los dos (2) días
hábiles siguientes a la fecha de recibo de la Orden de Compra. En el evento que EL PROVEEDOR no
realice el pago de dicha prima en el término establecido, éste autoriza irrevocablemente a SODIMAC
para que en su nombre efectúe directamente el pago de la prima a la aseguradora y proceda a
descontar el valor de dicha prima de cualquiera de los pagos que deba efectuarle a EL PROVEEDOR,
es decir que SODIMAC se encontrará plenamente facultada por EL PROVEEDOR para compensar el
valor pagado a la aseguradora de cualquier suma de dinero que le adeude o pueda llegar a deberle a
EL PROVEEDOR. Lo anterior será requisito indispensable para poder iniciar la ejecución de la
relación contractual.

PARÁGRAFO SEGUNDO. La contratación de la póliza de cumplimiento por parte de SODIMAC, no


exonera al PROVEEDOR de su obligación de indemnizar a aquella por todos los perjuicios derivados
del incumplimiento de la relación contractual, que no fuesen cubiertos por la mencionada póliza o en
exceso de esta.

PARÁGRAFO TERCERO. EL PROVEEDOR se obliga a mantener vigentes las pólizas y a tramitar


con la compañía de seguros correspondiente los anexos modificatorios de las pólizas indicadas,
cuando quiera que el término del Orden de Compra se prorrogue, o se incremente el valor total.

DÉCIMO PRIMERA. MULTAS. Las MULTAS que puede imponer SODIMAC al CONTRATISTA se
aplicaran de acuerdo con lo establecido en ésta cláusula y en la cláusula primera del presente
documento.

La imposición de Multas no exonera el deber de subsanar el incumplimiento que dio lugar a las Multas
impuestas, ni excluye la aplicación de la Cláusula Penal.

Las Multas se causan por el solo hecho del incumplimiento del PROVEEDOR y no requieren de
ningún trámite judicial ni excluyen las demás consecuencias que se derivan del incumplimiento, como
la indemnización de perjuicios, la Terminación de la relación contractual, la excepción de inejecución
(suspensión de pagos) y la imposición de las Cláusulas Penales.

EL PROVEEDOR debe, además, reembolsar a SODIMAC por los costos en que incurra cuando
SODIMAC haya hecho ejecutar por un tercero las obligaciones del PROVEEDOR incumplido (art.
1610 C.C.).

Página 7 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

Para la imposición de las Multas, SODIMAC debe comunicar por escrito al PROVEEDOR el hecho que
da lugar a la imposición de la Multa y puede otorgarle un plazo máximo para corregir el
incumplimiento. Si, dentro del plazo señalado por SODIMAC en su comunicación, EL PROVEEDOR
no corrige el incumplimiento, SODIMAC, sin más requerimientos, aplicará la Multa.

Si no existieren saldos a favor del PROVEEDOR en el momento de la compensación, SODIMAC


podrá exigir la Multa por vía ejecutiva, para lo cual la ORDEN DE COMPRA, más la tasación de la
Multa efectuada por SODIMAC, constituirán título ejecutivo.

DÉCIMO SEGUNDA. CLÁUSULA PENAL SANCIONATORIA. El incumplimiento de las obligaciones


por cualquiera de las partes facultará a la parte que no ha incumplido para exigir a título de Pena el
pago de una suma de dinero equivalente al veinticinco por ciento (25%) del Valor Solicitado de la
ORDEN DE COMPRA.

Para la imposición de la Pena, la parte que no ha incumplido debe enviar comunicación escrita a la
otra parte e indicarle de manera precisa el incumplimiento. La parte incumplida tendrá un plazo de
remediación, de diez (10) días hábiles desde la fecha de entrega de dicha comunicación, para que
cese el incumplimiento y realice las labores necesarias para la correcta ejecución de sus obligaciones
contractuales. Si la parte incumplida no soluciona la situación de incumplimiento durante el plazo de
remediación, se hará efectiva la Pena. En caso de que la parte incumplida sea SODIMAC, EL
PROVEEDOR se obliga a presentar la comunicación escrita de forma personal, ante la Gerencia
Jurídica de SODIMAC.

La parte incumplida deberá pagar dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a que se haga
efectiva la Pena.

Si no existieren saldos a favor del PROVEEDOR en el momento de la compensación, SODIMAC


podrá exigir la Pena por vía ejecutiva, para lo cual la ORDEN DE COMPRA, más la tasación de la
Pena efectuada por SODIMAC, constituirán título ejecutivo.

Junto con el pago de esta Pena, la parte que no ha incumplido podrá exigir la indemnización de
perjuicios.

El cobro y pago de la Pena no exonera al PROVEEDOR de cumplir sus obligaciones contractuales.


SODIMAC podrá elegir entre terminar la relación contractual o instruir al PROVEEDOR para que
continúe con su ejecución.

DÉCIMO TERCERA. CONSTITUCIÓN EN MORA. EL PROVEEDOR estará en mora en los términos


establecidos en el artículo 1608 del Código Civil, sin que se necesite ningún requerimiento ni
formalidad adicional.

DÉCIMO CUARTA. RETENCIÓN, COMPENSACIÓN Y EXCEPCIÓN DE INEJECUCIÓN. Para


asegurar el pago de cualquier obligación, Pena o Multa que EL PROVEEDOR tenga respecto de
SODIMAC o respecto de un tercero, incluidas las obligaciones laborales con su Personal, SODIMAC
puede:

1. Ejercer el derecho de retención sobre los bienes del PROVEEDOR, o cuya tenencia detente el
PROVEEDOR, que se encuentren en poder de SODIMAC.

2. Operar la compensación con los créditos a favor del PROVEEDOR.

SODIMAC puede, además, suspender los pagos facturados cuando EL PROVEEDOR no cumpla con
los requerimientos hechos por SODIMAC sobre aspectos de la ORDEN DE COMPRA de obligatorio
cumplimiento para el PROVEEDOR. La suspensión cesará cuando EL PROVEEDOR cumpla con los
requerimientos de SODIMAC.
Página 8 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

El ejercicio de estas facultades no excluye las demás consecuencias que se derivan del
incumplimiento, como la indemnización de perjuicios, la Terminación de la relación contractual y la
imposición de Penas y Multas.

DÉCIMO QUINTA. AUTONOMÍA DEL PROVEEDOR Y RELACIONES LABORALES.-EL


PROVEEDOR asume obligaciones que constituyen actividades extrañas a las actividades normales de
SODIMAC. EL PROVEEDOR es una empresa totalmente autónoma e independiente. Todas las
operaciones comerciales, civiles, laborales, tributarias o cambiarias, serán exclusivamente por cuenta
del PROVEEDOR y, por lo tanto, éste realizará directamente, con autonomía técnica, directiva, jurídica
y administrativa, todas las gestiones necesarias para el cumplimiento de las obligaciones que le
impone la ORDEN DE COMPRA. EL PROVEEDOR contratará el personal que requiera para el
cumplimiento de sus obligaciones contractuales, el cual deberá tener los conocimientos y experiencia
necesarios.

De conformidad con las previsiones legales, se considera que las personas que EL PROVEEDOR
vincule para el cumplimiento de la ORDEN DE COMPRA serán sus directos trabajadores y él su único
empleador, sin que exista ninguna vinculación laboral con SODIMAC. Si EL PROVEEDOR está
autorizado para celebrar contratos de prestación de servicios profesionales con contratistas
independientes, EL PROVEEDOR debe cumplir con todas las disposiciones legales vigentes,
específicamente, la obligación de solicitar constancia de afiliación al sistema general de seguridad
social y a efectuar las retenciones tributarias que correspondan. EL PROVEEDOR se compromete a
no disfrazar una relación laboral bajo la apariencia de una relación civil.

PARÁGRAFO ÚNICO: En los contratos de trabajo que EL PROVEEDOR celebre para la ejecución de
sus obligaciones contractuales, EL PROVEEDOR se obliga a incluir una cláusula que exprese que es
EL PROVEEDOR el único empleador y que asume, en forma exclusiva, todas las obligaciones que en
su calidad de único empleador le impone la normativa laboral.

Si EL PROVEEDOR está autorizado para celebrar contratos de prestación de servicios profesionales


con contratistas independientes, EL PROVEEDOR debe incluir en los contratos celebrados con sus
subcontratistas una cláusula en donde se aclare que SODIMAC no asume respecto de éstos ninguna
obligación laboral ni civil.

El personal del PROVEEDOR sólo puede ingresar a las instalaciones de SODIMAC si presenta
las correspondientes planillas de pago o de afiliación (esta última únicamente para trabajadores
nuevos) al sistema de seguridad social (EPS, ARL, AFP).

DÉCIMO SEXTA. INTUITU PERSONAE. EL PROVEEDOR no puede gravar ni ceder su posición


contractual, total o parcialmente, sin el previo consentimiento escrito de SODIMAC. El consentimiento
de SODIMAC para la cesión no libera al PROVEEDOR cedente del cumplimiento solidario de sus
obligaciones contractuales. EL PROVEEDOR cedente sólo es liberado del cumplimiento solidario de
sus obligaciones contractuales mediante manifestación de liberación expresa y por escrito de
SODIMAC

EL PROVEEDOR debe notificar a SODIMAC toda modificación importante que sufra en cuanto al
control, forma, monto y repartición de su capital, dirección general y representación legal.

DÉCIMO SÉPTIMA. CONFIDENCIALIDAD Y RESERVA DE LA INFORMACIÓN. Se entiende por


Información Confidencial: todo el producto del trabajo e información técnica o de negocios relacionada
con: (a) los términos y condiciones de la ORDEN DE COMPRA y sus respectivos anexos; (b) toda
información que se refiera a las descripciones, datos, diseños, gráficas e información visual, verbal o
escrita, contenida en cualquier formato, productos, procesos y operaciones, métodos, fórmulas, know-
how y cualquier otra información de naturaleza técnica, económica, financiera o cualquier otra
relacionada con las operaciones, estrategias, políticas y manejo de actividades, programas o
sistemas de cómputo, software, códigos fuente o códigos objeto, programas o sistemas de cómputo
que revele SODIMAC y su cadena de almacenes, HOMECENTER y CONSTRUCTOR, al
PROVEEDOR con motivo de su relación contractual o, de cualquier forma, relacionada con ésta. Así
Página 9 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

mismo, algoritmos, fórmulas, diagramas, planos, procesos, técnicas, diseños, fotografías, registros,
compilaciones, información de clientes o interna de SODIMAC; (c) toda aquella información que esté
relacionada con programas, inventos, marcas, patentes, nombres comerciales, secretos industriales, y
derechos de propiedad intelectual, licencias y cualquiera otra información oral o escrita que revele
SODIMAC y su cadena de almacenes, HOMECENTER y CONSTRUCTOR, al PROVEEDOR con
relación a la ORDEN DE COMPRA; (d) toda información revelada por terceros con los cuales
SODIMAC tiene acuerdo de confidencialidad u obtenida por EL PROVEEDOR en escritos u otros
materiales, por el acceso del PROVEEDOR a los locales, el equipo o las instalaciones de SODIMAC y
su cadena de almacenes, HOMECENTER y CONSTRUCTOR, o por la comunicación oral o el
intercambio de comunicaciones escritas con empleados, asesores o agentes de SODIMAC y, en
general, (e) toda información conocida con ocasión de la ORDEN DE COMPRA.

Dentro de la “Información Confidencial” no se incluirá aquello: (a) que sea del dominio público, por una
razón diferente del incumplimiento a las obligaciones de confidencialidad aquí pactadas, (b) que esté
en posesión del PROVEEDOR y que la haya recibido legítimamente con anterioridad a expedición de
la ORDEN DE COMPRA; ni (c) que por orden válida de autoridad competente deba revelarse en tal
forma que pase al dominio público.

Durante la vigencia de la ORDEN DE COMPRA y después de su terminación, EL PROVEEDOR debe:


(a) mantener toda la Información Confidencial como confidencial, (b) mantener la Información
Confidencial tangible en un sitio seguro, (c) no utilizar Información Confidencial para propósitos
diferentes de los establecidos en la ORDEN DE COMPRA, (d) no divulgar Información Confidencial a
ninguna persona diferente del personal del PROVEEDOR que tenga necesidad de conocer tal
Información Confidencial para la ejecución de la ORDEN DE COMPRA, y (e) notificar a SODIMAC, de
inmediato, si EL PROVEEDOR debe divulgar cualquier Información Confidencial a un tercero por una
investigación civil o penal o cualquier proceso judicial o administrativo.

EL PROVEEDOR debe asegurarse de que su personal se obligue a mantener la confidencialidad de la


Información Confidencial en los mismos términos en que se obliga a mantenerla respecto de
SODIMAC.

El incumplimiento de la obligación de confidencialidad por parte del PROVEEDOR, sus dirigentes


sociales, sus socios y su personal o el de sus subcontratistas, faculta a SODIMAC para resolver la
relación contractual y reclamar la Pena, Multas y daños y perjuicios a que hubiere lugar. EL
PROVEEDOR responde en caso de que su personal incumpla la obligación de confidencialidad.

Dentro de los quince (15) días siguientes a la terminación de la relación contractual por cualquier
razón, EL PROVEEDOR debe devolver a SODIMAC todos los documentos que contengan de
cualquier manera Información Confidencial, incluyendo, sin limitarse a, todos los materiales,
información, especificaciones, muestras, ilustraciones, diseños, planos, fotografías, esquemas,
software y cualquier otro que hubiere utilizado o conocido con ocasión de la ORDEN DE COMPRA,
junto con cualquier reproducción de éstos.

EL PROVEEDOR no puede hacer ni conservar copias, en ningún medio o formato, de la Información


Confidencial, salvo si esto es exigido por la Ley colombiana.

DÉCIMO OCTAVA. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Si, para la ejecución de Las


obligaciones contractuales, resulta necesario el tratamiento de datos personales, El PROVEEDOR,
autoriza de manera expresa e irrevocable a SODIMAC, para que, directamente o a través de sus
encargados del tratamiento de datos personales, lleve a cabo la recolección, almacenamiento, uso,
circulación, supresión, transferencia y transmisión de sus datos personales y, en caso de requerirse,
tramitar y entregar de forma previa expresa e irrevocable autorización de los datos personales de
terceros que entregue con ocasión de la relación contractual. Esto, exclusivamente para las
finalidades propias de la ejecución de la ORDEN DE COMPRA y para las que resulten similares o
análogas a éstas.

Página 10 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

En todo caso, EL PROVEEDOR conoce que (i) a los Titulares de datos personales tienen los derechos
consignados en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013; (ii) que el
responsable del manejo de los datos personales tratados en virtud de esta ORDEN DE COMPRA
será SODIMAC; y (iii) que el canal asignado para atender las consultas o requerimientos será el e-
mail: proveedores@homecenter.co y el teléfono: (1) 3077095.

PARÁGRAFO ÚNICO: CONFIDENCIALIDAD EN EL MANEJO DE DATOS PERSONALES. EL


PROVEEDOR se compromete a guardar sigilo y estricta confidencialidad respecto a la información o
Datos Personales que conozca sobre clientes, proveedores, contratistas, colaboradores de SODIMAC
y terceros, a los que tenga acceso en la ejecución de esta ORDEN DE COMPRA, sobre el entendido
de que dicha información y datos personales gozan de reserva legal y no pueden recogerse,
almacenarse, darse a conocer, suprimirse, consultarse o transferirse sin previa autorización de
SODIMAC, y en ningún caso, se podrán adulterar o usar para beneficio propio o de terceros. EL
PROVEEDOR se compromete a cumplir lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto
Reglamentario 1377 de 2013 y asume la responsabilidad de guardar el sigilo y confidencialidad que
exige tal información o Datos personales, so pena de las consecuencias legales que amerite dicha
desatención.

EL PROVEEDOR debe incluir esta cláusula en todos los subcontratos que celebre para la ejecución
de la ORDEN DE COMPRA.

DÉCIMO NOVENA. PROPIEDAD DE INCORPORALES. Si, en la ejecución de LA ORDEN DE


COMPRA y por encargo de SODIMAC, EL PROVEEDOR o su personal crean obras de ingenio de
cualquier índole protegidas por el derecho de autor, los derechos patrimoniales sobre estas obras de
ingenio se entienden transferidos a SODIMAC, desde su creación y sin limitación alguna, por el
máximo periodo permitido por la normativa sobre derechos de autor. El autor de la obra y titular de sus
derechos morales autoriza a SODIMAC a transformarla, reproducirla, emitirla o transmitirla al público.

El PROVEEDOR está obligado a incluir en los contratos que suscriba con todo su personal una
disposición similar a la presente en donde su personal haga las respectivas transferencias a
SODIMAC.

Cuando SODIMAC lo solicite, EL PROVEEDOR y su personal deberán otorgar las solicitudes de


registro pertinentes, cesiones y demás instrumentos que SODIMAC pudiere exigir para obtener la
cesión o transferencia del derecho exclusivo sobre tales inventos, desarrollos, mejoras o aplicaciones.

Las partes declaran que son titulares de los derechos de propiedad intelectual o licenciatarios
legítimos sobre las obras de ingenio, signos distintivos, patentes, modelos de utilidad, diseños
industriales o cualquier otro bien incorporal que utilicen en desarrollo de los Servicios, incluidos
programas de computador o soporte lógico.

Las Partes deben defender y mantener indemne a la otra parte por cualquier reclamo de un tercero
con ocasión de la ORDEN DE COMPRA, por violación o supuesta violación de cualquier derecho de
propiedad intelectual. EL PROVEEDOR debe garantizar la inclusión de esta disposición en los
subcontratos que suscriba.

La parte que reciba cualquier reclamo relacionado con la violación de derechos de propiedad industrial
o propiedad intelectual, debe informar por escrito a la otra parte, dentro de los dos (2) días siguientes
a la recepción de dicho reclamo.

Cada parte se compromete a no usar ni explotar, de cualquier forma, los derechos de propiedad
intelectual de la otra -incluidas las compañías relacionadas directa o indirectamente con SODIMAC,
sus matrices, filiales etc.-, de los que tengan conocimiento o a los que tengan acceso, directa o
indirectamente, en desarrollo de la ORDEN DE COMPRA. Del mismo modo, se comprometen a no
utilizar, ni explotar, ni publicar las copias o reproducciones que sean remitidas por una de las partes a
la otra, tales como, videos, textos, grabaciones, planos, fotos, archivos electrónicos, registro

Página 11 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

magnético, entre otros, salvo autorización expresa del remitente. La presente obligación se extiende al
personal del PROVEEDOR.

Si EL PROVEEDOR tiene conocimiento del uso indebido por parte de un tercero de la propiedad
intelectual de SODIMAC o sus compañías relacionadas, EL PROVEEDOR debe informar,
inmediatamente, a SODIMAC de esta situación.

Los términos de esta Cláusula son aplicables por la duración de la relación contractual y una vez
finalizada por cualquier causa, por un plazo igual a la vigencia de los derechos de propiedad industrial
e intelectual.

EL PROVEEDOR y su personal no podrán usar ningún bien incorporal de SODIMAC, sus compañías
relacionadas, ni las tiendas HOMECENTER y CONSTRUCTOR –incluidos sus nombres- en material
promocional o hacer comunicados publicitarios con respecto al objeto de la ORDEN DE COMPRA, sin
obtener primero el permiso escrito de SODIMAC.

VIGÉSIMA. EXCLUSIVIDAD.- La ORDEN DE COMPRA no implica una exclusividad a favor del


PROVEEDOR, razón por la cual SODIMAC podrá contratar estos mismos servicios con terceros.

VIGÉSIMO PRIMERA. INDEMNIDAD. EL PROVEEDOR debe defender y mantener indemne a


SODIMAC, su personal y sus compañías vinculadas contra todas las reclamaciones judiciales,
administrativas o extrajudiciales, pleitos, pérdidas, daños y gastos, incluyendo los costos y honorarios
razonables de abogados. EL PROVEEDOR debe reembolsar las sumas que SODIMAC su personal o
sus compañías vinculadas hubieren tenido que pagar, incluyendo los gastos y honorarios de
abogados, dentro de un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha en la que
SODIMAC haya realizado el pago que corresponda.

No existe solidaridad entre SODIMAC y EL PROVEEDOR ante reclamos judiciales o extrajudiciales


que provengan de su personal o de terceros perjudicados

Si SODIMAC recibe la notificación de una reclamación o demanda, cualquiera que sea su naturaleza,
que considere que corresponde al PROVEEDOR atenderla, deberá remitir al PROVEEDOR la
notificación del escrito de reclamación o demanda y todos los documentos anexos, con el propósito de
que EL PROVEEDOR asuma la atención de la reclamación o litigio y ejerza oportunamente sus
defensas.

EL PROVEEDOR continúa obligado a mantener indemne a SODIMAC, después de la ejecución de la


ORDEN DE COMPRA.

EL PROVEEDOR debe incluir en los subcontratos que celebre para la ejecución de la ORDEN DE
COMPRA estas obligaciones en cabeza de sus subcontratistas y en beneficio de SODIMAC.

VIGÉSIMO SEGUNDA. FUERZA MAYOR Y CASO FORTUITO. Se entiende por fuerza mayor o caso
fortuito todo acontecimiento externo a las partes, su personal o sus agentes, cuyo acaecimiento o
consecuencias resultan imprevisibles, e irresistibles y que impiden la ejecución de las obligaciones
contractuales.

Si la inejecución se debe a fuerza mayor o caso fortuito, la parte afectada debe dar aviso por escrito a
la otra parte dentro de los tres (3) días calendario siguientes al acaecimiento de los hechos e informar
sobre éstos y las causas que los originaron. Las partes deben seguir cumpliendo con sus obligaciones
contractuales en lo que sea razonablemente práctico.

En caso de imposibilidad absoluta de cumplir o cuando se causen perjuicios a SODIMAC, las partes
deberán buscar medios alternativos para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales y, de no
ser posible, la relación contractual se entenderá terminada por imposibilidad de cumplir su objeto.

Página 12 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

VIGÉSIMO TERCERA. SUPERVISOR.- SODIMAC puede asignar un supervisor para ejercer la


vigilancia y control a la ejecución de la ORDEN DE COMPRA. Las principales atribuciones del
supervisor serían las siguientes: 1. Exigir el cumplimiento del objeto y de las especificaciones
técnicas. 2. Atender y contestar toda consulta pertinente que le haga el PROVEEDOR. 3. Aceptar o
rechazar el servicio prestado o los bienes entregados. 4. Suscribir con EL PROVEEDOR las actas de
inicio y de terminación del servicio (cuando haya lugar). 5. Requerir por escrito (carta o correo
electrónico) al PROVEEDOR cuando éste no cumpla con la ejecución del objeto de la ORDEN DE
COMPRA. 6. Todas las demás atribuciones de SODIMAC que corresponda directamente a la
supervisión

VIGÉSIMO CUARTA. TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL- La relación contractual


terminará por:

a) Por mutuo acuerdo entre las partes.


b) Por incumplimiento de las obligaciones del PROVEEDOR.
c) Cuando una de las partes tenga conocimiento de que la otra parte se halle en estado de
notoria insolvencia.
d) Por muerte o disolución de una de las partes.
e) En razón del carácter intuitu personae de la ORDEN DE COMPRA y por decisión unilateral de
SODIMAC, cuando SODIMAC tenga conocimiento de un cambio en la persona del
PROVEEDOR, en el grupo societario al cual EL PROVEEDOR pertenece o alguna otra
circunstancia que desconocía y que, a juicio de SODIMAC, altere las condiciones que
permiten continuar con la ejecución de la ORDEN DE COMPRA.
f) Cuando EL PROVEEDOR se retrase o incumpla las obligaciones que la Ley y la ORDEN DE
COMPRA le imponen en calidad de empleador de miembros de su personal con los cuales
tenga una relación laboral - tales como sus obligaciones para con el Sistema de la Seguridad
Social- o sea objeto de embargos o reclamaciones judiciales o ante el Ministerio de Trabajo.
g) Cuando EL PROVEEDOR se retrase o incumpla las obligaciones que la Ley y la ORDEN DE
COMPRA le imponen en calidad de contratante de los miembros de su personal, tales como
sus obligaciones para con el Sistema de la Seguridad Social.
h) En virtud de la obligación a cargo del PROVEEDOR consignada en la cláusula de origen de
ingresos establecida en este documento, SODIMAC podrá terminar de manera unilateral la
relación contractual, en caso de que EL PROVEEDOR llegaré a ser: 1. Vinculado por parte de
las autoridades competentes a cualquier tipo de investigación por delitos, tales como
narcotráfico, terrorismo, secuestro, lavado de activos, financiación del terrorismo y
administración de recursos relacionados con dichas actividades y delitos de alto impacto
social, que, a criterio de SODIMAC, lo puedan afectar, 2. Incluido en listas para el control de
lavado de activos y financiación del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional
o extranjera, tales como la lista de la oficina de control de activos en el exterior (OFAC)
emitida por la oficina del tesoro de los Estados Unidos de Norte América, la lista de la
Organización de las Naciones Unidas y otras listas públicas relacionadas con el tema de
lavado de activos y financiación del terrorismo, 3. Condenado por parte de las autoridades
competentes en cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisión de los
anteriores delitos.

PARÁGRAFO PRIMERO. En cualquier caso de terminación la liquidación del valor de la ORDEN DE


COMPRA se efectuará sobre lo realizado y ejecutado. SODIMAC reconocerá y pagará al
PROVEEDOR lo que hubiere ejecutado hasta la fecha de terminación. En caso de que, a la fecha de
la liquidación, quedaren dineros de SODIMAC en poder del PROVEEDOR, éste se obliga a restituirlos
en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la fecha en que hubiesen cesado
los trabajos, so pena de pagar a SODIMAC intereses a la tasa de mora más alta permitida por la ley.

PARÁGRAFO SEGUNDO. Para la terminación unilateral por incumplimiento del PROVEEDOR,


SODIMAC deberá enviar comunicación escrita al PROVEEDOR e indicarle de manera precisa el
incumplimiento y si, transcurridos diez (10) días hábiles desde la fecha de entrega de dicha

Página 13 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

comunicación, no cesa el incumplimiento, SODIMAC podrá dar por terminada la relación contractual
de forma unilateral, sin perjuicio de las Multas, Penas e indemnizaciones a favor de SODIMAC.

VIGÉSIMO QUINTA. ÉTICA DE LOS NEGOCIOS.- SODIMAC, como empresa de la Organización


Corona S.A., cuenta con un Código de Ética y Conducta que podrá ser consultado en el siguiente link:
http://portal.homecenter.com.co/Informacion-Proveedores/comunicados.html, el cual EL PROVEEDOR
declara conocer. EL PROVEEDOR debe cumplir y hacer cumplir en todo aquello que tenga que ver
con las relaciones con proveedores y contratistas. SODIMAC tiene una política sobre ética en
negocios que busca ante todo: a) Mantener controles internos adecuados; b) Contar con registros e
informes apropiados de todas las transacciones; c) Cumplir todas las leyes pertinentes. SODIMAC
confía en que los sistemas de control interno del PROVEEDOR serán adecuados para mostrar
plenamente y en forma fidedigna tanto los hechos como la exactitud de los datos financieros o de
cualquier otro orden que se presenten a SODIMAC

EL PROVEEDOR no está autorizado para llevar a cabo en nombre de SODIMAC, ni de sus empresas
vinculadas directa o indirectamente, ningún tipo de actos que puedan originar registro o informaciones
inexactas o inadecuadas respecto de activos, responsabilidades o cualquier otra transacción, o que
puedan violar cualquier ley pertinente. Por lo tanto, en la ejecución de sus obligaciones contractuales,
EL PROVEEDOR debe comunicar a SODIMAC, a la mayor brevedad posible, cualquier información
que pueda llegar a su conocimiento que indique cualquier desvío en la línea de conducta indicada en
esta cláusula. El incumplimiento del Código de Ética y Conducta será causal para dar por terminada la
ORDEN DE COMPRA.

VIGÉSIMO SEXTA. CONFLICTO DE INTERESES.- EL PROVEEDOR debe ejercer el mayor cuidado


y hará todas las diligencias razonables para prevenir cualesquier acciones o condiciones que pudieren
dar como resultado un conflicto frente a los intereses de SODIMAC. Esta obligación será aplicable a
las actividades de sus empleados y agentes en sus relaciones con los representantes y empleados de
SODIMAC (o sus familiares) contratistas, subcontratistas y terceros por razón de los servicios
contratados. EL PROVEEDOR se compromete a establecer precauciones para impedir que sus
empleados o agentes hagan, reciban o proporcionen, u ofrezcan regalos, atenciones a los empleados
de SODIMAC, excepto comidas ocasionales o atenciones que no se extiendan más allá de un mismo
día y que guarden proporcionalidad con el cargo del empleado que las va a recibir y la relación
contractual o volumen de negocios que EL PROVEEDOR maneje con SODIMAC (esta enumeración
es simplemente enunciativa). En todo caso, tanto el empleado invitado como EL PROVEEDOR están
obligados a informar al Jefe inmediato del empleado invitado, previamente a efectuarse la atención,
evento o agasajo.

EL PROVEEDOR declara que no tiene ningún conflicto de interés que pudiera comprometer su
capacidad para ejecutar la ORDEN DE COMPRA. Igualmente, EL PROVEEDOR declara y garantiza
que ni sus accionistas, ni sus dirigentes sociales, ni nadie de su personal desempeña un cargo
público, ni es un funcionario del Gobierno o de una entidad controlada por éste o de una Organización
Internacional pública. Si, durante la ejecución de sus obligaciones contractuales, alguna de las
personas antes enunciadas llegare a adquirir una de estas calidades, EL PROVEEDOR se obliga
ponerlo en conocimiento de SODIMAC inmediatamente. SODIMAC podrá exigir la desvinculación de
esta persona o dar por terminada su relación contractual.

En caso de que alguien en su personal pretenda un cargo de los arriba indicados, EL PROVEEDOR
deberá informarlo oportunamente y por escrito a SODIMAC, quien autorizará o rechazará de la misma
manera la participación de tal persona en la ejecución de las obligaciones contractuales.

EL PROVEEDOR debe incluir esta cláusula en todos los subcontratos que celebre para la ejecución
de sus obligaciones contractuales.

VIGÉSIMO SÉPTIMA. ORIGEN DE INGRESOS.- EL PROVEEDOR declara bajo la gravedad del


juramento que sus ingresos provienen de actividades lícitas, que no se encuentra con registro
negativo en listados de prevención de lavado de activos nacionales o internacionales, ni dentro de una
de las dos categorías de lavado de activos (conversión o movimiento) y, en consecuencia, se obliga a
Página 14 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

responder frente a SODIMAC y terceros por todos los perjuicios que se llegaren a causar como
consecuencia de esta afirmación. Declara, igualmente, que sus conductas se ajustan a la ley y a la
ética, y, en consecuencia, se obliga a implementar las medidas tendientes a evitar que sus
operaciones puedan ser utilizadas -con o sin su consentimiento- como instrumentos para el
ocultamiento, manejo, inversión o aprovechamiento en cualquier forma de dinero u otros bienes
provenientes de actividades delictivas, o para dar apariencia de legalidad a estas actividades.

PARÁGRAFO ÚNICO. Para todos los efectos el “lavado de dinero” es el conjunto de procedimientos
usados para cambiar la identidad del dinero obtenido ilegalmente, con el fin de que aparente haber
sido obtenido de fuentes legítimas. Estos procedimientos incluyen disimular la procedencia y
propiedad verdadera de los fondos. En general, el lavado de activos se cumple mediante la
transferencia, transformación, conversión o mezcla de activos provenientes de actividades ilícitas con
fondos legítimos, con el propósito de ocultar su verdadera naturaleza. Los activos ilícitos son aquellos
que provienen de cualquier delito, como, por ejemplo: secuestro, extorsión, hurto de vehículos,
piratería terrestre, asaltos bancarios o narcotráfico. Igualmente las partes declaran que el buen
nombre y la reputación son elementos claves en la celebración y ejecución de la ORDEN DE
COMPRA, razón por la cual pactan que será motivo suficiente para dar por terminada relación
contractual, sin que esto genere ningún tipo de indemnización a favor del PROVEEDOR por el hecho
de que éste, sus representantes legales, accionistas, socios o directivos sean incluidos en una
investigación, informe, reporte o listado policial o judicial nacional o de autoridad extranjera, por
sospechas de estar involucrado en lavado de activos, tráfico de estupefacientes, trata de personas,
proxenetismo, pornografía infantil, peculado, concusión, secuestro, extorsión, pertenencia o tratos con
organizaciones armadas ilegales o con organizaciones criminales de cualquier índole, tráfico de
armas, terrorismo, delitos de lesa humanidad o delitos contra la libertad, integridad y formación
sexuales, etc.

VIGÉSIMO OCTAVA. TRANSPARENCIA.- Las partes declaran que ni ellas, sus socios o accionistas,
ni las personas involucradas en la negociación de esta relación contractual han ofrecido comisión,
privilegio o dádiva alguna a la otra parte o a sus empleados y aceptan que toda falta propia o de sus
empleados en torno a la transparencia de la negociación, celebración o ejecución de la ORDEN DE
COMPRA constituye un incumplimiento grave. Cada parte declara que ni ella ni sus empleados
vinculados a la celebración o ejecución de la ORDEN DE COMPRA se encuentran incursos en
situación de conflicto de interés, y se obligan, en cualquier caso, a revelar toda situación de este tipo.

Si, durante la ejecución de la ORDEN DE COMPRA, alguna de las personas antes enunciadas llegare
a verse involucrada en una de las situaciones antes descritas, la parte concernida se obliga ponerlo en
conocimiento de la otra parte, de forma inmediata.

La parte o persona en quien concurra una situación de conflicto de interés se encuentra impedida para
actuar, salvo autorización escrita de la otra parte, y reconocen que la transparencia es un elemento
esencial de esta relación contractual cuya falta permite su terminación en cualquier tiempo.

VIGÉSIMO NOVENA. GASTOS E IMPUESTOS. Las partes se comprometen a asumir y pagar en


debida forma todos los gastos e impuestos ordinarios y extraordinarios que se llegaren a causar con
ocasión de la celebración y ejecución de esta relación contractual y que a cada una le corresponda
asumir de acuerdo a la normativa colombiana.

TRIGÉSIMA. CLÁUSULA COMPROMISORIA. Salvo lo relativo al cobro de títulos ejecutivos a favor


de SODIMAC, cualquier diferencia entre las partes relativa a la ORDEN DE COMPRA se resolverá por
tres (3) árbitros designados de común acuerdo por las Partes de la lista de árbitros inscritos del Centro
de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. A falta de acuerdo, designados
directamente por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá de la Lista
de Árbitros A.

Si la controversia es de cuantía inferior a trescientos (300) salarios mínimos mensuales legales


vigentes, el Tribunal estará conformado por un (1) árbitro designado de acuerdo con lo dispuesto en el
párrafo anterior.
Página 15 de 16
V3-25-05-2015
TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES ORDEN DE COMPRA

El Arbitraje tendrá como sede Bogotá y se regirá por las normas legales vigentes. Lo relativo a los
honorarios y gastos del Tribunal se regirá por lo dispuesto por el Reglamento del Centro de Arbitraje y
Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Los honorarios de los árbitros tendrán un tope
máximo de trescientos cincuenta (350) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Los árbitros serán abogados colombianos y decidirán en derecho.

TRIGÉSIMO PRIMERA. INDIVIDUALIDAD.- La nulidad, ineficacia o invalidez de una de las cláusulas


de la ORDEN DE COMPRA no conllevará la nulidad, ineficacia o invalidez de las demás, las cuales
conservarán plena validez y efectividad.

TRIGÉSIMO SEGUNDA. INTERPRETACIÓN-. Para la interpretación de esta relación contractual no


se podrá considerar lo acordado en otros contratos u órdenes de compra que existan entre las Partes.

La omisión de una de las partes en hacer cumplir en cierto momento las disposiciones de la ORDEN
DE COMPRA no puede interpretarse como renuncia a dichas disposiciones. Esto no afectará la
validez de la relación contractual ni el derecho de las partes para hacer cumplir estas disposiciones en
el futuro.

TRIGÉSIMO TERCERA. CANALES DE COMUNICACIÓN PARA EL PROVEEDOR. SODIMAC, como


empresa consciente de la necesidad de atender los comentarios, sugerencias y reclamaciones de sus
contratistas, pone a disposición del PROVEEDOR, para que haga uso responsable de ellos, los
siguientes canales de comunicación:

a) La Defensoría del Proveedor. Que conoce de los reclamos, quejas o denuncias que los
Proveedores sometan a su conocimiento, relativos a las prácticas en las relaciones comerciales, los
términos y condiciones de abastecimiento contemplados en el Manual de Proveedores o en los
Acuerdos Particulares, así como de la interpretación, ejecución, cumplimiento o incumplimiento de
cualquier acuerdo o práctica comercial existente entre SODIMAC y cualquiera de sus
Proveedores. Los Proveedores se pueden comunicar con El Defensor del Proveedor a través del
correo electrónico: defensoriadelproveedor@homecenter.co

b) Línea de proveedores: Mediante la cual se puede gestionar de manera oportuna y ágil la


información o reclamos respecto a procesos contables y de conciliación de cartera, llamando en
Bogotá al número telefónico: 3077095 ó a través del siguiente correo electrónico:
proveedores@homecenter.co.

c) Defensoría de la Competencia, la cual es una instancia independiente, autónoma y ajena a


SODIMAC, a la que puede acudir cualquiera de nuestros clientes, proveedores, competidores,
contratistas o colaboradores, para formular cuestionamientos o poner en su conocimiento actuaciones
de SODIMAC o de sus colaboradores que considere que son o que pueden ser violatorias de los
Principios sobre la Leal y Libre Competencia, la cual puede ser consultada en
http://portal.homecenter.com.co/Informacion-Proveedores/comunicados.html . Quien desee poner en
conocimiento del Defensor de la Competencia una actuación que considere que es contraria a la
Política de Leal y Libre Competencia puede hacerlo remitiendo un correo electrónico a
defensordelacompetencia@homecenter.co

Considerando la especialidad de cada uno de los canales de atención a proveedores y contratistas,


SODIMAC solicita al PROVEEDOR que dirija sus quejas o comentarios al canal adecuado, para evitar
duplicidad de trámites, saturación con asuntos respecto de los cuales no tienen competencia y en
general, afectaciones a la efectividad de dichos canales; por ejemplo, poniendo en conocimiento del
Defensor de la Competencia asuntos contables o en manos de la Defensoría del Proveedor solicitudes
de certificados de ingresos y retenciones.

Página 16 de 16
V3-25-05-2015

También podría gustarte