0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas

Síntesis

Este documento describe la importancia de la planeación del capital humano. Explica que la planeación del capital humano es el proceso de anticipar y prevenir el movimiento de personas dentro y fuera de la organización. También destaca que sin planeación, los administradores no pueden organizar efectivamente los recursos humanos ni saber cómo alcanzar las metas de la organización. La planeación del capital humano es importante para utilizar los recursos humanos de manera eficaz y anticipar periodos de escasez o abundancia de personal.

Cargado por

Gabriel Dzib Be
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas

Síntesis

Este documento describe la importancia de la planeación del capital humano. Explica que la planeación del capital humano es el proceso de anticipar y prevenir el movimiento de personas dentro y fuera de la organización. También destaca que sin planeación, los administradores no pueden organizar efectivamente los recursos humanos ni saber cómo alcanzar las metas de la organización. La planeación del capital humano es importante para utilizar los recursos humanos de manera eficaz y anticipar periodos de escasez o abundancia de personal.

Cargado por

Gabriel Dzib Be
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Definición e importancia de la planeación del capital humano

La planeación de recursos humanos es el proceso de anticipar y prevenir el


movimiento de personas hacia el interior de la organización, dentro de ésta además
de hacia afuera.

La planificación estratégica es de importancia porque sin éstas los administradores


no pueden saber cómo organizar a la gente y los recursos, e incluso puede que no
tengan ni siquiera una idea clara de lo que se necesita organizar. Sin un plan una
organización tiene muy pocas probabilidades de lograr sus metas o de saber cuándo
y dónde está desviando su camino.

Su propósito es utilizar estos recursos con tanta eficacia como sea posible, donde
y cuando se necesiten, a fin de alcanzar las metas de la organización. Otros
propósitos más específicos de la planeación de RH incluyen anticipar periodos de
escasez y de sobreoferta de mano de obra, lo que propiciará mayores
oportunidades de seleccionar a los mejores candidatos existentes en el mercado.

La planeación ha sido siempre un proceso esencial de la administración, el creciente


énfasis en la planeación de RH se torna especialmente crítico cuando las
organizaciones proyectan realizar fusiones, ubicar plantas, recortar personal o
clausurar instalaciones de operación.
Síntesis
La planeación del capital humano es el proceso de anticipar y prevenir el movimiento
de personas hacia el interior como del exterior de la organización, en esta se
destacan muchos valores y que son de importancia para su buen funcionamiento,
de tal manera que la responsabilidad es una de ellas ya que con base a las
actividades a realizar o los objetivos ya planificados no se podrían llevar a cabo si
cada personal no es responsable. La tolerancia es igual parte de ella ya que si en
una empresa los empleados tienen sus diferencias y a la hora de trabajar no aceptan
realizar las actividades ya planteadas solo porque no le agrada la persona o el grupo
de trabajo que le hayan asignado. También es de gran importancia tener respeto
hacia todo el personal de la empresa porque no solo por tener un puesto más alto
que otras personas, se sientan mejor que las demás.

La planificación con respecto al capital humano es importante para una empresa


porque de ella se destaca el nivel de competitividad que tenga, no solo por las
ventas que realiza si no por su manera de como relacionarse con las demás
personas que trabajan en la organización, porque en ocasiones si el trabajador no
se siente cómodo en el ambiente en el que trabaja no hará el producto o la actividad
que se le tiene asignado, o lo hará pero no como el cliente o la empresa lo solicita,
de tal manera podría afectar los ingresos o las ventas antes pronosticadas o los
objetivos que anteriormente se habían planteado.

También es de gran importancia seguir un proceso sistemático para que la


planeación ya presentada se lleve a cabo; el primer proceso seria pronosticar la
demanda de recursos humanos, este influye en lo cambios del entorno social y
general, de igual manera la fuerza de trabajo; que sin la mano de obra no se podrían
realizar ciertas actividades para el beneficio de la empresa. El segundo es la
pronosticación de oferta que en la cual consiste en llenar las vacantes que se
programaron, de tal manera existen dos fuentes de suministro para la realización
del pronóstico y son la externa e interna. La tercera es el equilibrio entre los factores
de oferta y demanda: los factores de la oferta consisten en mantener
constantemente el equilibrio en la forma de encontrar las vacantes con las
habilidades requeridas y los factores de demanda se basan en las tendencias
pronosticadas en la actividad comercial.

También podría gustarte