0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas

Maquinas Electricas I CODIGO: E46324 Laboratorio #7.2 "Paralelo de Generadores Sincronos"

Este informe describe el procedimiento para conectar generadores síncronos en paralelo con un bus infinito. Primero, se deben igualar la tensión, secuencia de fase y ángulo de fase entre el generador y la red. Luego, se presenta un diagrama del circuito de prueba que incluye un motor de corriente continua para simular la máquina prima y un generador síncrono. Finalmente, cada integrante del grupo realiza la maniobra de conexión en paralelo siguiendo los pasos descritos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas

Maquinas Electricas I CODIGO: E46324 Laboratorio #7.2 "Paralelo de Generadores Sincronos"

Este informe describe el procedimiento para conectar generadores síncronos en paralelo con un bus infinito. Primero, se deben igualar la tensión, secuencia de fase y ángulo de fase entre el generador y la red. Luego, se presenta un diagrama del circuito de prueba que incluye un motor de corriente continua para simular la máquina prima y un generador síncrono. Finalmente, cada integrante del grupo realiza la maniobra de conexión en paralelo siguiendo los pasos descritos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Página: 2/18

MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Semestre: III


Grupo: “C”
Informe: PARALELO DE GENERADORES SINCRONOS
Electrotecnia Industrial

MAQUINAS ELECTRICAS I
CODIGO: E46324
LABORATORIO N° 7.2
“PARALELO DE GENERADORES
SINCRONOS”

Yapo Bravo Joseph

Nina Quispe Willian


Alumno (s):
Ruiz Rivadeneyra Bruno

Soncco Perez Carol

Grupo : “C” Docente: PhD. Maria Teresa Nota:


Semestre : III Mendoza
Fecha de entrega : 14 11 14 Hora: -
Página: 2/18
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Semestre: III
Grupo: “C”
Informe: PARALELO DE GENERADORES SINCRONOS
Electrotecnia Industrial

I. FUNDAMENTO TEORICO

Los generadores síncronos son máquinas eléctricas que se usan para convertir la
potencia mecánica en potencia eléctrica en ca. Pueden operar en forma aislada o
en paralelo con otro generador o con un bus infinito (gran sistema interconectado)

Funcionamiento en paralelo de generadores ca.

Las ventajas de conectar los generadores en paralelo son:

 Aumenta la confiabilidad del sistema de potencia porque si ocurriera una


anomalía y saliera de servicio alguno de ellos , no se suspende completamente
el servicio en el sistema de potencia.
 Se facilitan las labores de mantenimiento de los mismos, pues se pueden
programar mantenimientos programados sin perjudicar el servicio eléctrico.
 Muchos generadores pueden alimentar más cargas con más flexibilidad que
uno solo.
 Tener varios generadores operando en paralelo en distintos puntos de un sistema
de potencia mejora al desempeño de un sistema de potencia.

Funcionamiento en paralelo con un bus infinito.

Un bus infinito es un gran sistema de interconectado en el que el voltaje y la


frecuencia no se alteran por más que se les inyecte o consuman potencia activa y
reactiva.

Un generador síncrono puede asumir carga incrementado la frecuencia de vacío,


actuando sobre la máquina prima, por lo que se requiere que el comportamiento del
regulador de velocidad de la máquina prima ofrezca una regulación estática, es decir
en caída, según muestra la figura 1a y 1b.
Página: 2/18
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Semestre: III
Grupo: “C”
Informe: PARALELO DE GENERADORES SINCRONOS
Electrotecnia Industrial

El proceso de toma de carga será a excitación constante, por lo que el generador al ir


sumiendo carga modificará su factor de potencia de inductivo a capacitivo, debido a la
variación del sentido de la potencia reactiva producida.

Después de llegar a su carga nominal, el generador tendrá que sobre excitarse para
que el factor de potencia sea inductivo o en su defecto, el factor de potencia requerido
por el sistema interconectado.

II. MATERIALES

1. 1 generador síncrono
2. 1 motor DC en derivación
3. Acoples flexibles
4. Sincronoscopio
5. Secuencìmetro
6. Interruptor tripolar
7. Carga resistiva 300Ω
8. Multímetro
9. Pinza amperimétrica
10. Conductores aislados

Motor síncrono Motor DC en derivación

Acoples flexibles

Sincronoscopio
Página: 2/18
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Semestre: III
Grupo: “C”
Informe: PARALELO DE GENERADORES SINCRONOS
Electrotecnia Industrial

Secuencimetro Interruptor Tripolar

III. PROCEDIMIENTO

Advertencia:

¡En esta etapa se manejarán voltajes peligrosos! ¡No haga ninguna


conexión cunado la fuente esté conectada! ¡La fuente debe
desconectarse después de hacer cada medición!

Advertencia:

Usar botas de seguridad durante su permanencia en el Taller.


Página: 2/18
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Semestre: III
Grupo: “C”
Informe: PARALELO DE GENERADORES SINCRONOS
Electrotecnia Industrial

1. MANIOBRAS DE PUESTA EN PARALELO DE UN GENERADOR CON BUS INFINITO

Considere el siguiente diagrama unifilar.

Imagen. Sistema de sincronización.

Indique las condiciones de puesta en paralelo de un generador:

Para poder llevar a cabo el emparalelamiento se debe:

 Igualar las tensiones rms, es recomendable que el voltaje de nuestro


generador sea 1 o 2 voltios más que el de la red.

 Igualas la secuencia de fase.

 Igualar los ángulos de fase.

 Igualar la frecuencia de ambos sistemas.

Considerar previamente los datos de placa del generador a ensayar y los de las maquinas
prima.

Generador síncrono

Marca Lucas Nuelle Fdp 1 / 0.8


P (W) 800 W N (RPM) 1800 RPM
Vn (V) 400 V Uexc (V) 200 V
In (A) 1.52 A Iexc (A) 0.6 A
Página: 2/18
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Semestre: III
Grupo: “C”
Informe: PARALELO DE GENERADORES SINCRONOS
Electrotecnia Industrial

Maquina prima

Marca Lucas Nuelle


P (W) 1000 W N (RPM) 2100 RPM
Vn (V) 220 V Uexc (V) 200 V
In (A) 6.2 A Iexc (A) 0.24 A

Considerando la figura 2 y los instrumentos con los que se cuenta en el laboratorio


(considerar un vatímetro ), realizar un esquema multifiliar del circuito de prueba que
utilizara para la conexión del generador con un bus infinito durante esta primera etapa del
laboratorio.
Página: 2/18
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Semestre: III
Grupo: “C”
Informe: PARALELO DE GENERADORES SINCRONOS
Electrotecnia Industrial

Un motor de corriente continua en conexión shunt hará la función de máquina prima, por lo
que deberá considerar el circuito de fuerza mostrado en la figura 3:

Después que el profesor haya revisado el esquema del circuito de prueba efectuado por el
grupo, efectúe cada uno de los integrantes del grupo la maniobra de puesta en paralelo.

IV. Observaciones y conclusiones:


En la experiencia, para acoplar los generadores debem9os tener cuidado ya que
podríamos fallar, para esto debemos sujetar con cuidado el interruptor y con la otra
cambiar la posición
Al acoplar los generadores debemos hacer coincidir la aguja del Sincronoscopio al
ángulo más cercano a eso o que se encuentro por lo menos en el rango permitido que
está marcado con color verde.
Tanto el Secuencímetro como el Sin cronoscopio deben girar en sentido horario para
verificar el correcto funcionamiento del sistema.
Cuando usemos el Sincronoscopio debemos seguir el orden de conexión de línea por
línea para no tener errores.
Una de las condiciones más importantes para esta experiencia es que la frecuencia del
generador que se va a acoplar a la red debe ser ligeramente superior a la frecuencia de
la red, en nuestro caso el valor de la red era 59.83 HZ y el de nuestro generador a
acoplar fue de 60 HZ.
Se concluyó también que para que funcione como generador debe cumplir esta
condición ya que si no fuera el caso funcionaria nuestra máquina como un motor.
Tanto el Secuencímetro como el Sincronoscopio deben girar en sentido horario para
verificar el correcto funcionamiento del sistema.
Para el acoplamiento de generadores en paralelo hay una secuencia que se debe
seguir tanto para el acoplamiento o para el desacoplamiento de generadores, si
obviamos algunos de los pasos mencionados podríamos dañar nuestras cargas y
podría destruir nuestros generadores.
Página: 2/18
MÁQUINAS ELÉCTRICAS I Semestre: III
Grupo: “C”
Informe: PARALELO DE GENERADORES SINCRONOS
Electrotecnia Industrial

Se deben regular tensiones y frecuencia de ambos generadores a valores cercanos,


excepto en frecuencia que uno debe ser ligeramente superior al otro
La frecuencia y el voltaje en los terminales del generador son controlados por el
sistema al cuál esta conectado.

También podría gustarte