Ensayo Mineria
Ensayo Mineria
En Guatemala, las protestas contra la minería ha sido más frecuentes cada vez. Los
manifestantes guatemaltecos son principalmente personas mayas que creen que
uno debe vivir de la tierra y respetar la naturaleza y el ecosistema. Protestan que la
minería está teniendo un impacto negativo en el aire, el agua, la flora y la fauna de
la región, lo que va en contra de sus creencias fundamentales, su forma de vida. A
eso se suma el hecho de que estas personas no experimentan ningún beneficio de
tales minas, ya que no pueden ser contratadas porque ni siquiera hablan español y
no tienen mucha educación. El Gobierno de Guatemala debe establecer un proceso
para determinar la mejor manera de abordar estos problemas.
Algunas de las medidas que podría tomar la industria minera guatemalteca son:
pagar más a los trabajadores y seguir las regulaciones de las grandes naciones
desarrolladas y esforzarse por contratar personas de grupos indígenas y retribuir a
esas comunidades. Hay varias formas de retribuir a estas comunidades, como
construir escuelas para ellas, ya que tienden a vivir en áreas aisladas. También
podrían construir infraestructuras como tuberías de agua y líneas de electricidad o
instalaciones deportivas, estas medidas integrarían esas comunidades con el resto
del país. Otra cosa importante que las compañías mineras podrían hacer es invertir
en más Relaciones Públicas y Publicidad para mejorar la imagen mental que tiene
la población en general sobre la minería, y para que más personas sepan todo el
valor que producen para la sociedad,