TEMA 2. Latín y Cultura Clásica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

TEMA

2. VOCALES Y DIPTONGOS. CONSONANTES Y SEMICONSONANTES. LAS SONANTES:


CONCEPTO Y EVOLUCIÓN.

1. Nociones previas 4.2.3. Abreviación en hiato
1.1. Vocales 4.2.4. Abreviación yámbica
1.1.1. Concepto de vocal 4.3. Alargamientos
1.1.2. Modo de articulación 4.3.1. En monosílabos
1.1.3. Punto de articulación 4.3.2. Por compensación
1.1.4. Duración 4.3.3. Contracciones
1.2. Consonantes 5. Diptongos
2. El sistema fonético del indoeuropeo 5.1. De primer elemento largo
2.1. Visión de conjunto 5.2. De primer elemento breve
2.2. Consonantes 5.2.1. El diptongo ai
2.3. Sonantes 5.2.2. El diptongo ei
2.4. Diptongos 5.2.3. El diptongo oi
2.5. Laringales 5.2.4. El diptongo au
3. Las consonantes en latín 5.2.5. El diptongo eu
3.1. Oclusivas 5.2.6 El dipongo ou
3.1.1. Simples 6. Semiconsonantes
3.1.2. Sonoras aspiradas 6.1. La semiconsonante y (i)
3.1.3. Labiovelares 6.1.1. Conservación
3.2. La fricativa silbante 6.1.2. Desaparición
3.2.1. Conservación 6.2. La semiconsonante w (u)
3.2.2. Alteraciones 6.2.1. Conservación
3.3. Accidentes fonéticos 6.2.2. Desaparición
3.3.1. Asimilación 7. Las sonantes en latín
3.3.2. Disimilación 7.1. Las líquidas
3.3.3. Epéntesis 7.1.1. En posición consonántica
3.3.4. Simplificación 7.2.1. En posición vocálica
4. Las vocales en latín 7.2. Las nasales
4.1. Vocales breves 7.2.1. En posición consonántica
4.1.1. En sílaba inicial 7.2.2. En posición vocálica
4.1.2. En sílaba interior abierta 7.3. Las laringales
4.1.3. En sílaba interior cerrada 7.3.1. Tras vocal y ante consonante
4.1.4. En sílaba final cerrada 7.3.2. Ante vocal
4.1.5. Pérdida de vocales breves 7.3.3. Entre consonantes
4.1.6. Anaptixis 7.3.4. Ante sonante
4.2. Vocales largas 7.3.5. Tras sonante
4.2.1. Ley de Osthoff 8. Bibliografía
4.2.2. Abrevi. en sílaba final cerrada

1. NOCIONES PREVIAS

1.1. Vocales
1.1.1. Concepto de vocal
En la articulación de las vocales, el aire expulsado por los pulmones llega a la laringe, haciendo que
las cuerdas vocales vibren. A continuación sube hasta la faringe, desde donde sale al exterior. A diferencia
de lo que ocurre con las consonantes, en la articulación de las vocales el aire es expulsado sin ningún roce
ni obstrucción. Toda vocal tiene un timbre, que viene determinado por la apertura y la forma de la cavidad
bucal, es decir, por el modo y el lugar de articulación.

1.1.2. Modo de articulación
El desplazamiento hacia abajo del maxilar inferior y con él del la lengua determina la apertura de la
vocal. Si ambos descienden mínimamente, la vocal es alta o cerrada (i, u). Si descienden un poco más, la
vocal es media (e, o). Si descienden aún más, la vocal es baja o abierta (a). Naturalmente, en algunas
lenguas existen grados intermedios entre estos tres grados de apertura. Así, el inglés conoce una i abierta

1
(į) muy próxima a la e (it). También el latín tardío conocía una i abierta procedente de la i breve del latín
clásico, i abierta que en romance acabó convergiendo con la e: ĭn > įn > en.

1.1.3. Punto de articulación
Los movimientos de la lengua hacia delante y hacia atrás determinan también la forma de la
cavidad bucal. Si la lengua se desplaza hacia delante y ocupa la región delantera (paladar duro), la vocal es
anterior o palatal (i, e). Si la lengua ocupa la zona intermedia (mediopaladar), la vocal es central (a). Si
ocupa la región posterior (velo), la vocal es posterior o velar (o, u). las vocales velares van acompañadas de
un redondeamiento de los labios. Sin embargo, este redondeamiento a veces también puede afectar a las
vocales palatales, como ocurre con el sonido [y] (u jónico-ática, u francesa, ü alemana).

1.1.4. Duración, intensidad y altura musical
Las vocales también pueden estar caracterizadas por su duración o cantidad. Cada una de las cinco
vocales puede tener una duración breve y una duración larga. Esta oposición entre cantidad breve y
cantidad larga desempeña un papel importante, es decir, es fonológica o distintiva. Compárese al respecto
la oposición del latín mālum "manzana" / mălum "mal".

1.2. Consonantes.
1.2.1 Concepto de consonante
En la articulación de las consonantes, el aire expulsado por los pulmones llega a la laringe. Si las
cuerdas vocales situadas en ella vibran, la consonante es sonora; en caso contrario, la consonante es sorda.
A continuación, el aire sub hasta la faringe, desde donde sale al exterior. A diferencia de lo que ocurre con
las vocales, en la articulación de las consonantes el aire es expulsado rozando algunos puntos de la cavidad
bucal o encontrando en ellos una obstrucción. La clasificación de las consonantes viene determinada por
tres factores: la acción del velo, el modo de articulación y el punto de articulación.

1.2.2. La acción del velo
Cuando los órganos de fonación producen un sonido, el aire procedente de los pulmones sale al
exterior por una o dos cavidades. Si el velo del paladar se eleva, adhiriéndose a la pared faríngea, el aire
sale al exterior sólo por la cavidad bucal. En este caso el sonido es oral. Si el velo se mantiene bajado, parte
del aire pasa a la cavidad nasal saliendo al exterior a través de ella, y el resto del aire sale por la cavidad
bucal. En este caso el sonido es nasal (labial: m; dental: n; velar: ŋ; palatal: ñ).

1.2.3. El modo de articulación1
Antes de salir al exterior, el aire pasa a través de los distintos órganos de varios modos posibles:
– Los órganos cierran bruscamente el paso del aire (implosión) e inmediatamente lo abren
(explosión). En este caso la consonante es oclusiva (del lat. occlūdere "cerrar")-
– Los órganos se estrechan sin llegar a cerrarse, dejando que el aire pase rozándolos. En este caso la
consonante es fricativa (del lat. fricāre "rozar").
– En las líquidas el aire sale por los lados de la cavidad bucal, en cuyo caso la consonante es lateral
(palatal si la lengua se adelante, como en latín ante ĕ, ĭ, l, velar si la lengua se eleva hacia el velo, como en
latín ante ē, a, o, u o consonante distinta de l); si el ápice de la lengua vibra contra los alvéolos, la
consonante es vibrante.

1.2.4. El punto de articulación
El cierre, la abertura o el estrechamiento de los órganos se produce en un lugar u otro de la cavidad
bucal: si se produce en los labios, la consonante es labial; si tiene lugar en los dientes, es dental; si en los
labios y los dientes, labiodental; en los alvéolos, alveolar, en el paladar, palatal; en el velo, velar (o gutural);
en el velo y en los labios, labiovelar.



1
Algunos autores, como P. Monteil, Elementos de fonética y morfología del latín, pág. 61, hablan también de apertura
refiriéndose a las consonantes: así, r sería un sonido más abierto que el resto de las consonantes y las
semiconsonantes y, w más cerrados que las vocales i, u.

2
2. EL SISTEMA FONÉTICO DEL INDOEUROPEO

2.1.Visión de conjunto
Desde el punto de vista del indoeuropeo, existen tres grupos de sonidos: las consonantes, las
vocales y las sonantes. El indoeuropeo era especialmente rico en oclusivas. La única consonante fricativa
era *s. Junto a estas consonantes propiamente dichas, existían varios sonidos que en su articulación
responden a la definición de consonantes pero se apartan de ellas en virtud de su funcionamiento como
centros vocálicos: se trata de las sonantes líquidas *l, *r, las oclusivas nasales *m, *n, las semivocales *y,
*w y las laringales (H1, H2, H3).

2.2. Vocales
El indoeuropeo poseía tres vocales breves de timbres e, a, o. En la gramática comparativa
tradicional, estas tres vocales se reconstruyen a partir de las siguientes correspondencias entre lenguas ie.2:

ie. griego latín sánscrito gótico a. eslavo
* e ε e e i, e3 e
* o o o a a o
* a α a a a o

Según algunas teorías reduccionistas, el protoindoeuropeo habría conocido una sola vocal, a saber,
*e, presente en la mayoría de raíces: *bher- "llevar" > φέρ-ω, fer-ō, bhár-a-ti, baír-a, ber-o.; *esti "es" >
ἐστί, est, asti, estŭ; *ed- "comer" > ἔδ-ω, ed-ō, ád-mi, it-an, ĕd-ętŭ. La otra vocal media, *o, habría surgido
de la anterior por deentonación (Abtonung): *dom- "casa" > δόμος, domus, dámas, domŭ; *oktō "ocho" >
ὀκτώ, octō, astā, ahtau, os-mĭ; *ghostis "forastero" > hostis, gasts, gostĭ. En una última etapa, posterior al
protoindoeuropeo, habría surgido una tercera vocal, ésta abierta, es decir, *a, a partir de la vocalización de
laringales (v. puntos 2.6 y 7.3): *ag- "conducir" > ἄγ-ω, ag-ō, áj-ati, a. isl. ak-a; *bhag- "riqueza" > φαγ-εῖν,
bhaga- "felicidad", bogatŭ "rico".
Junto a estas tres vocales breves, en ie. existieron tres vocales largas con sendos timbres, es decir,
*ē, *ō, *ā (v. punto 7.3). Ejemplos: *mēns- "luna, mes" > μήν, mēnsis, mās, mēna, měsęci; *dō "dar" > δῶ-
ρον, dō-num, dā-nam, da-rŭ; *māter > μάτηρ, māter, mātá, a. isl. módr, mati.

ie. griego latín sánscrito gótico a. eslavo
* ē η ē ā ē e
* ō ω ō ā o a
* ā α ā ā o a

2. 3. Consonantes
Las oclusivas orales estaban repartidas en cuatro series según el punto de articulación y en tres
según el modo. La existencia de una serie de aspiradas sordas en ie. se ha discutido y parece que, de haber
existido, su papel fue muy restringido4. Por razones de comodidad, estudiaremos las consonantes oclusivas
nasales (m, n) agrupadas con las líquidas (l, r), ya que en ie. formaban un grupo especial de sonantes que
evolucionaron de manera similar en las lenguas derivadas. En el siguiente cuadro aparecen destacadas en
color oscuro las oclusivas de articulación compleja, las más inestables en su paso a las lenguas derivadas
(en color claro, las oclusivas simples).



2
Otras que no figuran en la tabla: del grupo germánico, antiguo alto alemán (a. a. a.), antiguo inglés (a. ing.), antiguo
neerlandés (a. n.); del grupo indo-iranio, avéstico (av.); del grupo itálico, osco (osc.), umbro (umbr.), peligno (pel.); del
grupo balto-eslavo, lituano (lit.); del grupo anatolio, hetita o hitita (het.); tocario A y tocario B.
3
Ante r o h y escrita ai.
4 s z wz s
Más discutida aún es la existencia de consonantes oclusivas de explosión silbantes (k , g , g h e incluso t ). V., por
ejemplo, P. Monteil, op. cit. págs. 68 ss.

3
Modo
p sordas sonoras aspiradas sonoras
u labiales *p *b *bh
n dentales *t *d *dh
t velares *k *g *gh
o labiovelares *kw *gw *gwh

2.4. Sonantes
Por otra parte, existían en ie. al menos seis sonantes: *y, *w, *l, *r, *m y *n (para las sonantes
laringales, v. puntos 2.6 y 7.3). Estas sonantes podían desempeñar la función de consonantes (el primer
sonido en los siguientes ejemplos): *yekwr- "hígado", *wel- "querer", *luk- "lince", *rudhros "rojo", *mel-
"miel", *newos "nuevo". Pero también podían funcionar como centros vocálicos en sílabas que
comenzaban y a menudo también acababan por consonante (el segundo sonido en los ejemplos
siguientes): *likw- "abandonar", *yugom "yugo", *wlkwos "lobo", *mrt- "muerte", *kmtom "cien", *mntis
"mente". Sobre las llamadas "sonantes largas" (denominación considerada desfasada en la actualidad), v.
punto 7.3.5.

2.5. Diptongos
Finalmente, existían en ie. multitud de diptongos, sucesiones de vocal *e, *o, *a + sonante. Dado
que la secuencia *ei en *leikw- "abandonar", por ejemplo, es considerada un diptongo, también debe serlo,
por ejemplo, la secuencia *er en *serp- "reptar" > ἕρπω, lat. serpō. Ambas secuencias son equiparables en
la medida en que consisten en una vocal + una sonante. No obstante, dado que resultaría prolijo enumerar
todas las secuencias posibles y además sólo actúan como diptongos en latín las que tienen como segundo
elemento *i o *u, reseñaremos sólo seis diptongos. Tres de esos diptongos tenían como segundo elemento
*i: *ei, *ai, *oi; en los otros tres el segundo elemento era *u: *eu, *au, *ou. Junto a estos seis diptongos,
hubo en ie. otros seis diptongos de primer elemento largo.

2.6. Laringales
Muchas vocales de las lenguas ie., que presentaban entre sí unas correspondencias regulares, no se
explicaban satisfactoriamente ni a partir de las vocales ni de las sonantes ya conocidas del ie. Por ejemplo,
el gr. y el lat. presentan una ă en πατήρ / păter y στατός / stătus, mientras que en las formas equivalentes
el sánscrito presenta una ĭ: pĭtā y sthĭtás. Por otro lado, Benveniste había postulado un esquema de raíces
trilíteras que fue comúnmente aceptado entre los indoeuropeístas: se observa que en las raíces ie.
predomina claramente el esquema CVC (consonante + vocal + consonante), en el que no encajaban
numerosas formas de acuerdo con la reconstrucción tradicional: ἀντί / ante, ἄγω / agō / ájati, etc.
En 1879, el lingüista suizo Ferdinand de Saussure anunció la posible existencia en ie. de sonidos que
habrían desaparecido dejando su huella en forma de vocales, alterando además los sonidos contiguos.
Saussure los denominó coeficientes sonánticos. Llegó a esta conclusión del siguiente modo. Es un hecho
conocido que en las lenguas ie. se daba el fenómeno de la alternancia vocálica, según el cual una raíz o un
morfema dados pueden aparecer de tres formas posibles: en grado pleno ĕ/ŏ: πάτερ (voc.), ἀ-πάτορ-α "sin
padre" (ac.); en grado pleno largo ē/ō: πατήρ "padre", ἀπάτωρ; en grado cero, es decir, sin vocal: πατρ-ός
"del padre"5. Pero también es posible apreciar una alternancia vocálica en δίδωμι / δίδομεν. Para casos
como este, Saussure postuló una raíz ie. *dH, donde H sería el coeficiente sonántico, un sonido que habría
vocalizado tras la consonante, dando el resultado o; si le precedía una vocal (grado pleno de la raíz: *deH-),
el coeficiente sonántico desaparecía, pero antes alargaba a la vocal y le traspasaba su timbre, en este caso
o. De este modo, en una raíz alternante como δω-/δο- se explicaba satisfactoriamente la alternancia de
cantidad y tenía cabida el esquema de raíz trilítera CVC.
Saussure postuló la existencia de tres coeficientes sonánticos: H1, H2 y H3 respectivamente dotados
de los timbres vocálicos e, a, o. En 1917 Möler los llamó laringales por creerlos coincidentes con las
consonantes laringales semíticas. Se discute la verdadera naturaleza de las laringales, aunque se ha


5
Otros ejemplos de alternancia vocálica: tĕrra "tierra" / tŏrreō "secar" y extŏrris "desterrado", tĕgo/tŏga,
λείπω/λέλοιπα/ἔλιπον, τείνω "tender" < *ten-y- (lat. tendō) / τόνος "tensión" < *ton-o- (lat. tondeō "cortar") / τατός
"tendido" < *tņ-to- (lat. tentus, a. ind. tatás), etc.

4
supuesto que eran unas fricativas velares o bien unas oclusivas laringales o glotales (glottal stops) 6 ;
también, que H2 era una velar y H3 una fricativa labiovelar, etc.
Sea como fuere, el descubrimiento del hetita vino a dar fuerza a la teoría de las laringales, ya que
en esta lengua casi siempre se conservaba un sonido h allí donde se había supuesto la existencia previa de
una laringal: hanti < *H2enti "delante" (ἀντί). Así pues, gracias a la teoría de las laringales, aquellas raíces
latinas que no se explicaban bien desde el punto de vista ie. queda integradas en un esquema coherente:
păter < *pH2tēr, ăgo < *H2eg-, stella < *H2ester- (het. hašter, ἀστήρ, arm. astel), genetrīx < *genetriH2 (scr.
janitrī); erunt < *H1es-o-nti (het. ašanzi); ŏs < *H3est- (het. haštai- "hueso", ὀστέον), etc.


3. LAS CONSONANTES EN LATÍN

3.1. Oclusivas
3.1.1. Simples
El latín ha conservado las oclusivas simples del ie. excepto en final absoluto de palabra, donde:
– las sordas han sonorizado: así la desinencia verbal secundaria -t, como en feced (Vaso de
Duenos)7;
– las sonoras han desaparecido tras vocal larga: mēd (id.) > mē, abl. sg. sententiād (S.C. de
Bacchanalibus, 185 a.C.) > sententiā.

Al margen de estos hechos, se observan otros de carácter esporádico: d se transforma en l como en
olēre < *odēre (cf. odor, gr. ὄδωδα), lingua < dingua < *dņgwa (gót. tuggō, ing. tongue), solium "asiento"
(cf. sedēre); con menor frecuencia, -d en -r: arfuerunt (por adfuerunt, S.C. de Bacch.).

3.1.2. Sonoras aspiradas
Todas las aspiradas sonoras del ie. han evolucionado en latín hacia diversos sonidos dependiendo
del contexto fonético:
a) En inicial absoluto:
– *bh > f: *bher- > ferō (Gr. φέρω, scr. bhár-a-ti), *bhu- > fu-ī (πέφυκα).
– *dh > f: *dheH1- "amamantar" > fē-cundus, fē-mina (θῆ-λυς "femenino"). Se admite, por
lo general, que previamente *dh se había ensordecido bajo el influjo del soplo aspirado sordo, dando lugar
al sonido *th, que posteriormente se habría vuelto fricativo, es decir, P (fonéticamente [θ], como la z
castellana), de nuevo bajo el influjo del soplo de naturaleza fricativa (evolución idéntica a la del griego).
Finalmente, esta fricativa P se confundió con f8.
– *gh > h9: *ghr-y- "alegrar" > horior "animar"10 (χαίρω, háryati).

b) Entre vocales o vocal y sonante:
– *bh > b: *nebh- > nebŭla (νεφέλη, nábhas), *lubh- "amar" > lŭbet > lĭbet "gusta (Hesiquio
λυπτά· ἑταίρα, scr. lubhyati "desea"11).
– *dh > d: *medhyos > medius (osc. mefiu, μέσος, mádhyas).


6
Un sonido producido en la parte posterior de la garganta con participación de la epiglotis, fonéticamente
representado como [_]. Se da, por ejemplo, en la del alemán Beamte.
7
Sin embargo, -t y -nt como desinencias secundarias han sido restituidas en fecha posterior por analogía con las
primarias, que a su vez se remontan a *-ti y *-nti: fecit, fecerunt, etc.
8
Compárese con la evolución de la Θ griega fricativa de época postclásica a f en ucraniano, una lengua que desconocía
el primer sonido: Θεοδοσία> Феодосія (Feodosia).
9
Sonido inicialmente aspirado pero mudo desde época preliteraria, como demuestran la contracción *nĕ-hĕmo >
nēmo y el compuesto *dĭs-hăbeo > dīrĭbeo ("separar").
10
Documentado, en lugar del clásico hortor, por el gramático Diomedes: "hortatur" quod uulgo dicimus, ueteres
nonnulli "horitur" dixerunt, ut Ennius libro XVI: "prandere iubet horiturque".
11
Además, con grado pleno e: *leubh- > a. ind. lōbh-áy-a-ti "excita", gót. liufs "querido", al. Liebe, a. ing. lufu, a. esl.
lubiti "amar", lit. liaupsê "alabanza", etc. Hesiquio fue un lexicógrafo del siglo V d.C. (compiló un glosario de unas
51000 entradas que incluía formas dialectales griegas y de lenguas vecinas).

5
– *gh > h: *wegh- > uehō (ὄχος "carro", Fεχέτō12, váh-a-ti, a. ing. wegan "llevar", weg
"camino").

c) Ante consonante sorda:
– *bh > p: *skribh. > scriptum (umbr. scriftas, σκαριφάομαι "rayar", a. n. hrifa "id.").
– *dh > th > t13: *bhŏdh-tos > *bhŏth-tos > *fŏttos > fŏssus (cf. gót. badi "lecho de un río",
lit. bedù).
– *gh > *g > c: *wegh-to- > uectus.

d) Otros casos:
– *dh en contacto con u, l o r > P > b: *leudheros > līber (ἐλεύθερος), *rudhros > *rŭbrŏs >
rŭber (ἐρυθρός), *oudhr- > ūber (οὖθαρ)14; sufijos *dhlom > -bŭlum (stabŭlum, γένεθλον) y *-dhrom > -
brum (lauabrūm, βάραθρον).
– *gh tras n > g: *dhigh- > fi-n-g-ō15 "modelar" (τεῖχος < *θεῖχος).

3.1.3. Labiovelares
En general, las consonantes labiovelares se conservan mejor que las aspiradas, siendo el latín en
este aspecto la lengua ie. más conservadora.

a) Sonora (gw):
– Tras nasal y ante vocal, se conserva con la grafía gu: *ngwen > inguen "ingle" (ἀδήν
"glándula"), *H3engw- > ŭnguit "unta" (scr. aktás "encerado" < *H3ngw-to- y añjis "bálsamo").
– En inicial ante vocal y entre vocales, pierde el elemento velar: *gwī-wo-16 > uīuus (scr.
jivás), *bhlugw- > fluō17 (φλύζω18 "borbotear"), *dheigw- > fīuō "clavar" (forma pronto desplazada por fīgō
bajo la influencia del pf. fīxī).
– En inicial ante sonante, pierde el apéndice: *gwrow- > grauis (βαρύς), *gwlH2- > glans
"glande" (βάλανος).
– Ante consonante sorda, también pierde el apéndice y a continuación se asimila a aquella:
ŭnctus, flŭctus "ola", fīxī.

b) Sorda (kw):
– Ante vocal o entre vocales, se conserva: *kwis > quis (τις, het. kwis), *likw- > li-n-quo, līquī,
(ri-n-c-anti, lείπω), *kwel- "moverse", "habitar" > in-quĭl-ĭnus (cár-a-ti, eol. πέλομαι; para colō, v. punto
4.1.1.)19.
– Ante consonante sorda, pero también ante las vocales o, u, pierde el apéndice: *wekw-s>
uōx (Fέπος, scr. vāk, av. vāxš), relĭctus, secŭndus < *sekw-o- (ἕπομαι)20.

c) Aspirada (gwh):
– En posición interior, converge con gw: *snigwh-m > nĭuem (ac. νίφα), nĭ-n-gu-it (νείφει),
*snigwh-s > nix, *wegwh- "hablar solemnemente" > uŏueō "hacer un voto" (scr. vaghat- "el que sacrifica",
εὔχομαι "prometer", "suplicar")21.


12
Forma del dialecto panfilio, 3ª p. sg. imp.: "que lleve".
13
Para el tratamiento del grupo de oclusivas dentales, v. punto 3.3.1.
14
Un tercer tratamiento, que se observa en algunos préstamos de dialectos itálicos, es en realidad ajeno al latín: rūfus
"pelirrojo", sīfĭlāre (=sībĭlāre).
15
A partir del verbo, por analogía, se formó el sustantivo fĭgūra, aunque Monteil prefiere explicar esta forma por un
doble tratamiento de *gh entre vocales: h y g. V. op. cit. pág. 72.
16 w wi
La raíz protoindoeuropea es *g y-H3-, origen del gr. βίος (*g y-H3-) y, con grado pleno de la ampliación laringal
wi
(*g y-eH3-), aor. ἐβίων.
17
Pronunciado [fluwo].
18 w
La forma griega presenta un sufijo yod: *bhlug -y- (cf. φλύκταινα "pústula", "ampolla").
19 w w
Anomalías: *k ubi > ubi (cf. ali-cubi y umbro pufe), *k oteros > uter (πότερο), etc. Formas como popīna "taberna" <
w o w
*pek - (frente a coquīna) y lupus < *wl k o se explican como préstamos del osco o del umbro.
20
En sequor y formas análogas, la u no sonaba, pero se escribía por analogía con sequitur, etc.

6
– En posición inicial, conservó en principio el soplo y el apéndice, dando lugar, por tanto, a
un sonido hw que finalmente derivó hacia [φ] (una f bilabial, articulada a medio camino entre h y w):
*gwhormos > fŏrmus "caliente" (θερμός, gharmás "calor", ing. warm), *gwhen-d- > of-fendō (θείνω, φόνος).

3.2. La fricativa silbante
El latín poseía, como el griego, una consonante fricativa silbante de origen doble: podía ser
continuación de la antigua silbante ie. o bien producto de la resolución de los grupos consonánticos ts, ds,
tt, dt (v. punto 3.3.1). A continuación veremos los diversos tratamientos de la silbante antigua.

3.2.1. Conservación
– En posición inicial antevocálica: *sekw-o- > sequor (ἕπομαι, scr. sác-a-tē, gót. saihwan, a. a. a.
sehan "ver", "seguir con la vista"), *septm > septem (ἑπτά, a. a. a. sibun).
– Ante oclusiva sorda, inicial o interior: *stH2-ti > stătiō "parada" (στάσις), *spend- "hacer una
libación" > *spondeō (σπένδω "id.", σπένδομαι "pactar"), *sistH2- > sistō (ἵστημι).
– Tras oclusiva sorda o sonora ensordecida: *deik-s- > dīxī (δεῖξαι), *reg-s- > rēxī (ὀρέξαι).

3.2.2. Alteraciones
– Desaparece ante consonante sonora (excepto r): *snusos "nuera" > nŭrus (νυός), *stlokos 22
"posición" > *slokos > locus.
– Ante r, cuyo punto de articulación es muy próximo, se evitó la asimilación (rr) mediante el
desplazamiento del ápice de la lengua al punto de conjunción de los incisivos superiores e inferiores. Es
decir, la silbante se reforzó en la fricativa interdental sorda p, que a continuación recibió los dos
tratamientos vistos en 3.1.2 a, d. Así *srīgos > *Pfrīgos > frīgus (ῥῖγος), *fūnĕs-ris > fūněbris (cf. fūnŭs),
*muliesris > muliĕbris (mulier < *mulies), *swesr-īnos > sōbrīnus "primo hermano" (a. esl. sestrinŭ
"perteneciente a la hermana", v. punto 4.1.1.)
– Tras l o r, se asimila a ésta, sonorizándose en z y a continuación a la líquida: *kols-om > collum (al.
Hals), *uĕl-se > uĕlle (cf. ĕs-se), *tors-ey- > torreō "secar" (τέρσομαι "secarse", tar-áy-a-ti, a. ing. Purst
"sediento"), *fer-se > ferre.
– Entre vocales, experimentó rotacismo23. En un primer momento, las vibraciones glotales de las
vocales circundantes se propagaron sobre la silbante, convirtiéndola en sonora, es decir, en z.
Posteriormente, con toda probabilidad en la primera mitad del siglo IV a.C.24, las vocales ejercieron un
influjo de apertura sobre esta silbante sonora, transformándola en r25. Ejemplos: *es-ĕ-t > esed (Lapis
Niger) > erĭt, hauriō "extraer", "apurar" (part. haus-tus), aerĭs (gen. de aes "bronce").
– En posición final tras vocal, tendía a pronunciarse como un soplo sordo, de ahí que en algunas
inscripciones de los siglos IV y III a.C. se prescinda de la grafía s: L. Cornelio (por Cornelios CIL I2, 8), tribunos
militare (por militaris, CIL I2, 48). Además, en los poetas antiguos, la s final seguida de consonante no hacía
posición: Nōs sŭmŭ(s) Rōmānī quī fūĭmŭs āntĕ Rŭdīnī (Ennio, Annales 337)26. Sin embargo, a finales del siglo
III a.C. se inició una reacción que restableció la s final, al menos en la lengua culta27, ya que en las
inscripciones del siglo II a.C. este sonido aparece siempre registrado, en los poetas clásicos forma posición 28
y una parte de las lenguas romances testimonia el éxito relativo de la pronunciación culta (fr. ant. li murs <
ille mūrus, cast. ant. uebos < ŏpŭs "necesidad", mod. somos).

21
La forma griega, que presenta prótesis vocálica, se remonta a la raíz con grado cero, con pérdida reciente del
apéndice de la labiovelar por disimilación de sonidos redondeados: *wgwh- > *(e)wgh-.
22
La forma antigua está atestiguada por Quintiliano, Inst. or. 1.4.15: quid stlocum stlitesque? Cf. στέλεχος "base",
"tronco", στέλλω "colocar", "enviar", στήλη "columna", a. ind. sthálati "coloca", al. stellen.
23
Del nombre griego de la vibrante r, rho (ρ).
24
Cicerón afirma que L. Papirio Craso, censor en 339, fue el primero de su familia que dejó de llamarse Papisius (Ad
familiares 9.21.2: L. Papirium Crasum, qui primus Papisius est uocari desitus). Dado que la ortografía de los nombres
propios suele ser especialmente arcaizante, parece seguro que el rotacismo se había consumado algunas décadas
antes.
25
V. notas 1 y 2.
26
Cf. Cicerón, Orator 48: in "optimus" postremam litteram detrahebant, nisi uocalis insequebantur […] Sic enim
loquebamur: "qui est omnibu' princeps".
27
Ibidem: quod iam subrusticum uidetur (refiriéndose a la omisión de la -s). Cf. CIL 4.2260: ualea (por ualeas), etc.
28
Ibidem: offensio in uersibus quam nunc fugiunt poetae noui.

7
3.3. Accidentes fonéticos
3.3.1. Asimilación
La asimilación es la transmisión de características articulatorias de un sonido a otro, contiguo o no,
ya sean del punto o el modo de articulación o del rasgo de sonoridad/no sonoridad. Adquiere especial
relevancia en latín, donde numerosos grupos de sonidos quedan alterados debido a este hecho. Aparte de
los casos vistos a lo largo de este tema, podemos destacar los siguientes: *ad-cedo > accedo, *ad-gĕro >
aggĕro, *sub-fĕro > suffĕro, *mīlĕts > *mīlĕss > mīlĕs, *fer-se > ferre, *ĭs-dem > *ĭz-dem > īdem, *penkwe >
*quenque > quinque (πέντε, lit. penkì), etc.
Un caso que merece particular atención es de la asimilación que afectaba a los grupos de dos
dentales (*dt, *tht, *tt). En primer lugar, si había lugar, se producía una asimilación del rasgo de no
sonoridad (*dt > *tt). A partir de este estadio, entre ambas dentales sordas, la primera implosiva y la
segunda explosiva, dejó de mantenerse con suficiente cuidado la tensión, con lo que se produjo el escape
de un soplo que derivó en s, un sonido parásito de rasgos articularios afinas que finalmente ha ejercido su
asimilación sobre los contiguos: *tt > *tst > ss. Así, de mĕto "cosechar", *mĕt-ti-s > mĕssis "cosecha", de
pătior "sufrir", *păt-tos > păssus, de cădo "caer", *căd-tos > *cāttos > *cāssus > cāsus (sobre el
alargamiento, v. punto 4.3.2).

3.3.2. Disimilación
La disimilación, de efectos más restringidos en latín, consiste en la diferenciación de dos sonidos,
contiguos o no, debido al exceso de atención que se produce en la pronunciación de uno de ellos y al
consiguiente descuido en la del otro, que puede llegar a desaparecer: *can-men > carmen, *gen-men >
germen, *in-gnō-tos > ignōtus. En hībernus < *gheimer(ĭ)nos "invernal" se ha producido una disimilación
por influjo de la nasal n (χειμερινός).

3.3.3. Epéntesis
Cuando dos sonidos contiguos en sílabas diferentes pueden asimilarse, el hablante se esfuerza en
mantener su articulación mediante el desarrollo de una consonante de transición, es decir, mediante la
epéntesis (del gr. ἐπεντίθημι "añadir dentro"): *ĕm-tom > ĕmptum, *ex-ĕm-lom > exĕmplum, *dēm-sai >
dēmpsī.

3.3.4. Simplificación
La tendencia a reducir el esfuerzo articulatorio explica la resolución de determinados grupos de
consonantes: *quinc-tos > quintus (πέμπτος < *penkw-tos), *eks-deuk-o > *ekz-deuk-o > *egz-deuk-o >
*ezz-deuk-o > *ez-deuk-o > ē-dūco, *măg(ĭ)s-uŏlo > * magz-uŏlo > *mazuolo > *mauolo > mālo, *prĭs-mos >
*prĭzmos > prīmus (cf. prĭs-cus). También se observa este hecho en las consonantes geminadas29 precedidas
o seguidas de vocal larga: *bheidh-to- > *feittos > *fīssus > fīsus30, *farsīna > *farrīna > farīna (far, farris
"trigo", umbr. farsio, gót. bariz-eins "de cebada" < *bhares-), *in-stlŏcōd > *i-zlŏcōd > *illŏcōd > ĭllĭcō > īlĭcō.

4. LAS VOCALES EN LATÍN

4.1. Vocales breves
4.1.1. En sílaba inicial
En sílaba inicial, las vocales breves del ie. se conservan inalteradas salvo en los casos siguientes:
– ĕ > ŏ ante sonidos de articulación labial o velar: *newos > nouus (νέFος, návah), *newm >
nouem (ἐννέFα); *ghemon- > hŏmo (cf. nēmo < *nĕ hĕmo); *wel-ō > uŏlō (uĕlim, Fέλδομαι), *kwel-
"habitar" > cŏlō.
– ĕ > ŏ tras w y ante consonante seguida de o: *swesor > sŏror (Hesiquio: ἔορ · θυγάτηρ,
gót. swistar, a. esl. sestra), duĕnos > bŏnus (no así ante ll o vocal palatal: bĕllus, bĕne < *dwĕn-ē).


29
Monteil define la geminada (accipio, cŭppa) como una sola consonante en la que se perciben dos fases
articulatorias, la primera implosiva (como en ac-tus, ap-tus) y la segunda explosiva (como en cano, pater).
30
De fīdo "confiarse", diferente de fĭssus, part. perf. de fĭndo "hender", "dividir" (v. punto 3.1.2. c.)

8
– ĕ > i ante ŋ (nasal verlar) o ante m seguida de i o de labial: *penkwe > quinque (πέντε),
*dek-nos > dignus 31 (cf. dĕcet), *leg-non > lignum (lĕg-ĕre); *semo-lis > sĭmilis, *sem-plek-s > sĭmplex
(ἁπλοῦς), *embhr-is > ĭmber "lluvia" (ἀφρός "espuma", scr. abhrás "nube").
– ŏ > ŭ ante m, ŋ o l velar *ghomos > hŭmus (cf. hŏmo, χθών), *omosos > ŭmerus (umbr.
onse, ὦμος, ámsah, gót. ams), *onkos "gancho" > ŭncus (ὄγκος), *H3en(o)gwh- "uña", "garra", > *ŏnguis >
ŭnguis (ὄνυξ, a. esl. nogŭtĭ y nogá "pie", lit. nagùtis, a. galés eguin), *solkos > sŭlcus "surco" (ὁλκός "trazo",
toc. B sälk "sacar").
– ŏ > ĕ tras w y ante r o s en la misma sílaba o t en la siguiente: uŏster > uĕster, uŏto > uĕto,
uŏrtex > uĕrtex, etc.
– ĭ > ĕ ante r: *si-sH1 > sĕro "sembrar" (cf. sēmen < *seH1-mn, sătus < *sH1-tos), cinĕris (gen.
de cĭnĭs, cf. κόνις).
– ŭ > ŏ ante r32: *fŭ-se > fŏre (cf. fŭ-tūrus), *dhurā-ns "hacia las puertas" > fŏrās "fuera"
(θύραζε "id." < *θύρανσ δε, de θύρα "puerta").

4.1.2. En sílaba interior abierta
En esta posición, la vocal breve experimenta un debilitamiento que se traduce en un cierre y, por
tanto, en un cambio de timbre denominado apofonía. Este fenómeno obedece a un principio según el cual
una vocal es más breve y, por tanto, más débil, cuanto más alejada se encuentre del comienzo de palabra33.
El timbre adoptado por la vocal depende de la naturaleza del sonido siguiente:
– Ante consonante velar o dental > ĭ: *per-făcio > perfĭcio, *ob-cădo > occĭdo "caer", *in-
stlŏcōd "en el lugar" > īlĭcō "allí mismo".
– Ante consonante labial ü34 > ĭ (si seguía vocal palatal), ŭ (si seguía vocal velar): *in-căpiyo
> incĭpio, *ob-căpo > occŭpo, *Hecăba > Hecŭba (Ἑκάβη), *decĕm-os > decŭmus35, *ex-ĕm-iyos > exĭmios.
– Ante w > ŭ: *ab-lăuo > ablŭ(w)ō, *moně-wai > monŭ(w)ī (v. punto 6.2.1.).
– Ante l palatal > ĭ, ante l velar > ŭ: *in-sălio > insĭlio "saltar sobre", famĭlia / famŭlus36,
Sicĭlia / Sicŭlus (Σικελία, Σικελός).
– Ante r > ĕ: *red-dăre > redděre, *cap.ĭ-se > capĕre, *swekŭrōi (dat.) > socěrō (ἑκυρῷ).

4.1.3. En sílaba interior cerrada
– ă > ĕ: *per-făc-tos > perfectus, *in-ărm.is > iněrmis, *im-bărb-is > imbĕrbis.
– ă ante ŋ > ĭ: *in-frăngo > infrĭngo, *con-tăngo > contĭngo.
– ă ante l velar > ŭ: *in-sălsos > insŭlsus, *in-săl-t-o > insŭulto "burlarse de".
– ĕ, ĭ, ŭ se mantienen: consĕntio, relĭctus, addŭctus37.

4.1.4. En sílaba final cerrada
– ă > e: *tibi-căn > tibicĕn "flautista", *ponti-făc-s > pontifex.
–ă ante t, s simples > ĭ: fecĕd > *fecĕt > fecĭt, gen. documentado salutĕs > salutĭs, Venerĕs >
Venerĭs (pero milĕs < *milĕss < *milĕt-s, etc.).
– ŏ > ŭ: filiŏs > filiŭs, dederŏnt > dederŭnt, seruŏs > seruŭs, equŏs > equŭs38.


31
El grupo gn se pronunciaba ŋŋ. V. P. Monteil, op. cit., pp. 117-118.
32
La evolución *snŭsos > nŭrus "nuera" (νυός, snusáh) parece ser una excepción, pero el resultado de las lenguas
romances que en latín vulgar la forma normal era nŏra: nuera, prov. nora, a fr. nore, it. nuora.
33
Monteil, op. cit. pp. 113-114.
34
V. punto 1.1.3.
35
El caso de *con-tăbernalis > contŭbernalis "compañero de tienda" no ha sido bien explicado de acuerdo con este
reparto.
36
La analogía con decĭmī, etc. ha dado lugar a la extensión de las formas con -i-, al igual que en lacrima (lacruma <
δάκρυ), legĭmus < *leg-ŏ-mos (por influjo de leg-ĭ-tis), etc.
37
No está claro el resultado de ŏ, ya que formas como uenustus "elegante" pueden haber recibido la influencia de las
formas simples (uenus "atractivo") y otra como honĕstas pueden remontarse a formas con grado pleno e del tema
(*honĕs-, junto a *honŏs > honōs). V. P. Monteil, op. cit. pág. 121.
38
Las formas acabas en -uos se conservaron, al menos en la grafía, durante toda la época republicana.

9
4.1.5. Pérdida de vocales breves
El debilitamiento de las vocales breves en sílaba distinta de la inicial dio como resultado su
desaparición. Cuando ésta tiene lugar en sílaba interior o final cerrada, se denomina síncopa y en sílaba
final abierta apócope.

– En sílaba interior: *auĭ-căp-s > auceps "cazador de pájaros", *auĭ-spĕc-s > auspex "augur",
*breu(ĭ)-ma > brūma "solsticio de invierno"39, *sub-rĕgo > *surrĕgo > surgo "llevantarse", *formo-cap-s
"que coge lo caliente 40 " > forceps "tenazas", *ampŏr-(ŭ)la > ampŭlla "frasco", *sēm(ĭ)-ĕs-tertios >
sestertius41.
– En sílaba final cerrada: *stlītis > līs "querella", *mor-tĭs > mors (scr. mrtih), *men-tĭs > mens
(matih)42, *agrŏs > *agrs > agrr > *agor > *ager (αγρός), sakrŏs (Lapis Niger) > sacer, *acrĭs > acer, *uigil(ĭ)s
> *uigill > uigil43.
– En sílaba final abierta: *deik-ĕ > dīc, *fac-ĭ > fac, *estĭ > est (ἐστί, asti), tremonti44 > tremunt
(τρέμουσι), *eti > et (ἔτι), *utĭ > ut (cf. utĭnam "ojalá").

4.1.6. Anaptixis
Entre una consonante oclusiva y otra líquida se desarrollaba en latín una vocal anaptíctica (del gr.
ἀνάπτυξις "desarrollo") de timbre u si la líquida era velar e i si era palatal. La anaptixis se produjo a veces
antes de la transmisión literaria: *sū-dhla > sūbŭla "lezna" (suĕre "coser"), uēnābŭlum (uēnāri "cazar"),
*dheigw-la > fībŭla "hebilla" (cf. umbr. fiktu: fīgitō, lit. díegti "clavar"), *okw-olos > ocŭlus (ὄμμα, toc. A ak).
En otros casos se conoce la forma sin anaptixis (por ejemplo, en las obras de Plauto): *pōt-lom > pōclum >
pōcŭlum (scr. pātram "copa").

4. 2. Vocales largas

4.2.1. Ley de Osthoff
Cuando una vocal larga precede a un grupo de sonante + consonante, se abrevia. Debido a una
deficiencia auditiva, el oyente no percibía la diferencia entre una secuencia uuu y otra uu, de modo que
comenzó a sentir la vocal larga, equivalente a dos breves, como una breve: *amā-nt-em > amăntem
(amāre), *ualē-ntem > ualĕntem (atestiguado por la forma epigráfica griega Βαλεντινος y el resultado
romance valiente), *klāw-d-o > clăudo (clāuis), *uēntus > uĕntus (>viento).

4.2.2. Abreviación en sílaba final cerrada
Ante consonante distinta de s, una vocal larga en sílaba final cerrada se abrevia: *audiām > audiăm
(pero audiās), *honōr > honŏr (pero honōs), sīt (todavía en Plauto) > sĭt.

4.2.3. Abreviación en hiato
Toda vocal larga seguida de vocal no seguida a su vez de vocal se abreviaba, debido a que la
segunda vocal comenzaba a pronunciarse antes de tiempo y a expensas de la primera, que por esta razón
se percibía como breve (uocālis ante uocālem corripitur): fūit (Plauto) > fŭit, rēī (Lucrecio) > rěī (nom. rēs)45,
*sū-y- > *sūō > sŭō "coser" (pero sū-tus, sūtūra, sūbula)46.


39
Scil. breuima dies "el día más corto del año". El sufijo de superlativos -mo aparece tal cual en summus < *sup-mos,
primus < *pris-mos, extrē-mus, etc. Sobre la evolución eu > ū, v. punto 5.2.5.
40
V. punto 3.1. pág. 12.
41
Lit "moneda de cuyo tercer as sólo hay una mitad", es decir, "moneda de dos ases y medio", V. P. Monteil, op. cit.
pág. 124.
42
Según Monteil, esta síncopa se habría producido sólo entre dentales (t, s) debido a la dificultad que entraña el salto
articulatorio de dental a vocal palatal y de nuevo a dental. Según Bassols, no se restringiría a estos casos: *atrōx-i-s >
atrox (gen. pl. atrōc-ium). Cf. además dulcis, etc.
43
En los grupos finales -rĭs, -rŏs, -lĭs no se da síncopa si les precede vocal larga: uērus, pūrus, fidēlis.
44
Forma conservada en el Carmen Saliare (prai tet tremonti: prae te tremunt).
45
Escansiones del tipo fīo se explican por influjo de fīs.
46
De la raíz ie. *syū- (scr- syūtáh, lit. siútas "cosido"), tema de pres. *syū-y- (gót. siujan), con disimilación total de -y-
en latín (*sū-y-).

10

4.2.4. Abreviación yámbica
Las palabras que presentaban un ritmo u– tendían a adquirir el ritmo uu debido en parte a una
asimilación cuantitativa y en parte a una debilitación de la vocal final (v. punto 4.1.2.). Así, en Plauto
uĕrĕbamini en lugar de uĕrēbamini, *bĕnē > bĕnĕ (cast. y fr. bien), *ěgō > ĕgŏ (ἐγώ).

4.3. Alargamientos
4.3.1. En monosílabos
En las palabras monosílabas autónomas (es decir, no enclítica ni proclíticas), la vocal breve se
pronunciaba con una duración ligeramente mayor que en las polisílabas, hasta el punto de que el hablante
terminaba identificándola con una larga, de ahí formas como mē (με), tū (gr. dór. τύ), dās (dăre), sāl (gen.
sălis).

4.3.2. Por compensación
La desaparición de una consonante sonora u de su rasgo de sonoridad ante otra consonante se ha
traducido en un desplazamiento de sus vibraciones glotales hacia la vocal precedente, que de este modo se
alargaba "compensando" la desaparición. Este alargamiento compensatorio se aprecia en los siguientes
casos:
–ns > s y nf > f: des. ac. pl. *-ō-ns > *-ŏns > -ōs. cōsol, cēsor (> gr. κνῆσος)47, mensa > cast.
mesa, defensa(m) > cast. dehesa.
– s ante consonante sonora > z > Ø: *sĭ-sd- > sīdō (ἵζω), *ĭs-dem > īdem, *egĕs-nos > egēnus
"pobre" (cf. egestas).
– g, d ante oclusiva sorda > c, t: *ăg-tos > āctus, *tĕg-tom > tēctum > techo (y no *tiecho),
*căd-tos > *cāttos > *cāssus > cāsus, *fŭd-tos > *fūttos > *fūssus > fūsus (fŭndo "verter")48.

4.3.3. Contracciones
Nuevas vocales largas han surgido de las siguientes contracciones:
– Vocales del mismo timbre: *lă(u)ātrīna > lātrina, *nĕ-hĕmo > nēmo, *dē-ĕmo > dēmō
"quitar", sī (u)is "si quieres" > sīs "por favor", *nŏ-uŏlo > nōlo, *iuu(ĕ)nior > *iūnior.
– Vocales breves de timbres diferentes: *mă(gis)-(u)ŏlo > mālo, *uŏ(u)ĕtum > uōtum
(uŏueo), *cŏ-ăgo > cōgo.
– Vocal breve + vocal larga de timbres diferentes: *stă-y-ēs > stēs (ἱσταίης), *dă-y-ēs > dēs
(δι-δοίης), *amā-y-ēs > *amāēs > *amăēs49 > amēs.
– Vocal larga + vocal breve de timbres diferentes: *dē-hăbeo > dēbeo, *prō-ĕmo > prōmo
"sacar".

5. DIPTONGOS

5.1. De primer elemento largo
Los diptongos de primer elemento largo daban ya en ie. muestras de poca estabilidad, pues tendían
a abreviarse en virtud de la razón expuesta en el punto 4.2.1., o bien perdían su segundo elemento ante
otra sonante: *dyēw-m > *dyēm > diĕm, Ζῆν (pero *dyēw-s > scr. Dyāus), *gwōu-m > *gwŏum > umbr.
bum, dór. βῶν (pero *gwōus > gāus), *pērsnā > pĕrna (> pierna, cf. scr. pārsnih, het. paršna). Debido a esto,
solo llegaron al latín los diptongos de primer elemento largo que se hallaban en final absoluto de palabra,
donde recibieron ese doble tratamiento según los casos:
– Abreviación del primer elemento: dat. Dianāi > Dianăi > Dianăe (gr. dialectal τοι ιεροι por τωι
ιερωι).

47
Cicerón, Orator 159: "indoctus" dicimus breui prima littera, "insatius" producta ("en indoctus pronunciamos la
primera letra breve y en insatius alargada").
48
V. punto 5.2.5. Bassols discute esta evolución del grupo dt y atribuye la vocal larga a la analogía con el supino
(cāsum) que se formaba sobre la raíz en grado pleno alargado. Por otro lado, la ausencia de alargamiento en casos
como fŏssus, part. perf. de fŏdio "cavar" se debe a que la primera dental era sorda en el momento en que se produjo
el alargamiento: *mĕt-ti-s > mĕssis (> mies).
49
Por abreviacón en hiato. V. punto 4.2.3.

11
– Desaparición del segundo elemento: lat. dialectal Dianā, *dominō-i > dominō (gr. koiné τῷ ἱερῷ,
donde la iota es un mero recurso ortográfico).

5.2. De primer elemento breve
5.2.1. El diptongo ai
Este diptongo ha evolucionado a ae por asimilación progresiva: el primer elemento ejerce su influjo
sobre el segundo, aproximándolo a su grado de apertura: *aidh- "quemar" > aedēs "hogar" (αἴθω, ēdhas),
*laiwos > laeuus "izquierdo" (λαιός, a. esl. lěvŭ). En las inscripciones del siglo III a.C. aún es frecuente la
grafía ai: aidilis, Gnaiuod (Gnaeō). Finalmente, primero en el campo (principios del siglo II a.C.) y más tarde
en la capital (comienzos del período imperial), una asimilación recíproca de ambos elementos condujo a la
monoptongación. La ē resultante tenía un timbre más abierto que la antigua ē, como demuestra su
resultado en romance: caelum > cęlu(m) > cielo, fr. ciel, quaerit > *quęri(t) > quiere.
En sílabas interior y final, el primer elemento de este diptongo experimentaba la debilitación que ya
hemos estudiado en los puntos 4.1.3 y 4.1.4.: dado que su segundo elemento equivalía a una consonante,
el primero se cerraba en e, como si de una sílaba cerrada se tratara. El diptongo resultante ei siguió la
misma evolución que el antiguo diptongo ei (v. punto 5.2.2.): *ob-caid-o > occīdo "matar" (caedo)50, *ex-
aistĭmo > exīstĭmo (aestĭmo), *tu-tud-ai > tutudī (scr. tutudē), *rosais > rosīs51.

5.2.2. El dipontgo ei
El diptongo ei experimentó una asimilación recíproca de ambos elementos: el primero se cierra y el
segundo se abre, dando como resultado, en el tránsito del siglo III al II, una ē cerrada. Este estadio se
conserva ante u, cuya naturaleza velar pudo contrarrestar la ulterior palatalización de ē: *lei-w-ai > lēui (pf.
de linō "untar"), deiuos > deus. Poco después, se verifica la mencionada palatalización o cierre de ē en ī:
*eis-a > eira52 > *ēra > īra (*ois- > οἶμα "ímpetu", οἶστρος "pasión", av. aes-ma "ira", lit. aistra "id."), *ei-se
> īre (εἶμι), *bheidh- > fīdo "confiarse" (πείθω).
En sílabas interior y final, la evolución ha sido la misma: compromesise (S.C. Bacch.: < *meit-s-), más
tarde compromīsisse, confīdo, dat. *rēg-ei > rēgī.

5.2.3. El diptongo oi
La evolución fonética del diptongo oi ha sido explicada de diversas maneras. Según Monteil, el
resultado normal habría sido en primera instancia ou, debido a una aproximación del segundo elemento al
punto de articulación del primero (posterior o velar: nuevamente asimilación progresiva).
Más tarde, este diptongo ou convergió con el antiguo diptongo ou (v. punto 5.2.6.): CIL 12 1894:
oinouersei = ūniuersī en el S. C. de Bacch., *koisā- "cuidar" > coirauit, CIL 1.2.1529), courarueront >
cūrauerunt (pel. coisatens "id."), pūnicus, pūnire (v. infra).
En otros casos, evolucionó a oe por aproximación del segundo elemento al modo de articulación
del primero (más abierto: asimilación progresiva): *bhoidh-os > foedus (foideratei en S. C. de Bacch., πέ-
ποιθ-α), ποινή > poena, Φοινός "rojo" > Poenus53.
Por último, tras el sonido w habría experimentado una disimilación preventiva que impedía el paso
de *woi- a *wou-, produciéndose, por el contrario, una aproximación del primer elemento del diptongo al
punto de articulación del segundo (asimilación regresiva), es decir, a la zona palatal, de ahí el nuevo
diptongo ei, que posteriormente monoptongó como el antiguo: *woidai > uīdi (οἶδα), *woikos > uīcus
(οἶκος), *woino- > uīnum (οἶνος).


50
Diferente, por tanto, de occĭdo "caer" (v. punto 4.1.2.).
51
En el gen. rosae > *rosā-ī presente un final disilábico y, por tanto, un resultado distinto. En el dat. rosae > *rosā-i
tenemos un diptongo de primer elemento largo recientemente abreviado.
52
Plauto, Truculentus 262: comprime sis eiram.
53
Por el contrario, Bassols (p. 73) deduce que oe habría sido un estadio intermedio de una evolución oi > oe > ou > ū
(ποινή > poena y *poenire > *pounire > pūnire), estadio que se conservaría en formas donde el diptongo era precedido
de una consonante labial (foedus, poena), pero no seguido de ī (pūnire), vocal que habría contrarrestado la influencia
de esa labial. Sin embargo, esta explicación tropieza con dificultades, como la forma moenia y lo insólito del paso de
un timbre e (anterior y medio) a u (posterior y cerrado) dentro del diptongo (oe > ou). V. figura en pág. 3 y Monteil,
op. cit., pág. 134.

12
En sílaba interior y final, converge con los dos diptongos anteriores: *le-loikw- > *re-(le)-loiqu-ai >
relīquī (λέλοιπα), nom. pl *dŏmŏnoi > dŏmĭnī, dat. pl. *dŏmŏnois > dŏmĭnīs, loc. *dŏmo-i > dŏmī.

5.2.4. El diptongo au
Es el único diptongo que ha perdurado a lo largo de los distintos períodos de la lengua latina: *aug-
"crecer" > augeō, augustus54 "majestuoso" (αὔξω, gót. aukan, lit. áugu), *pau- > paucus, *pau-ŏ-păr-s "que
produce poco" > pauper (παῦρος, a. ing. feawe). No obstante, ya en el siglo II a.C. se extendió entre las
clases bajas la pronunciación monoptongada ō, producto de una asimilación recíproca de apertura entre los
dos elementos. caupō > cōpō "tendero" (forma epigráfica), Claudius > Clōdius (forma que en tiempos de
Cicerón expresaba ostentación de los gustos populares), aurĭcŭla > ōrĭcŭla > paullŭlum > pōllulum55.
A pesar de ello, la pronunciación antigua se mantuvo en general hasta el latín tardío, como
demuestran las lenguas romances: Aurum > prov. y rum. aur, port. ouro, paucum > poco, cautum
"asegurado" > coto (en lugar de *pogo y *codo)56.
En sílabas interior y final, la evolución fue au > eu > ou > ū: *ad-causo > accūso, *ob-claudo >
occlūdo.

5.2.5. El diptongo eu
Una asimilación regresiva da cuenta del resultado ou, diptongo que más tarde siguió la evolución
del antiguo diptongo ou. Así, *eus- "quemar" > ūr-o, ŭs-tus (εὕω), *ghew- > fū-d-i (χέFω), Leucesie (en el
Carmen Saliare: Lūcerie)57, *deuk- > douco (documentado) > dūco (gót. tiuhan, a. a. a. ziohan).
En sílabas interior y final, la evolución fue eu > ou > ū: *con-deuco > condūco, gen. *maneu-s >
manūs (nom. manŭs).

5.2.6. El diptongo ou
Este diptongo persiste hasta mediados del siglo III a.C. (iouxmenta: iūmenta "acémilas", noutrix,
etc.), cunado comenzó a monoptongarse en una ō cerrada por asimilación regresiva (el segundo elemento
hizo que el primero se cerrara más).
Por último, en el mismo siglo, la nueva vocal larga acabó por cerrarse del todo en ū. El estado
intermedio se atestigua en el latín rústico: *louxna > lōsna > lūna, *oudher > ūber (οὖθαρ), *gwou- > bōs y
dat. abl. pl. būbus, *yous > ious > iūs (scr. yōs "prosperidad", av. yaos "purificación").

6. SEMICONSONANTES

6.1. La semiconsonante y (i)
6.1.1. Conservación
– En inicial de palabra ante vocal: *yuwen- > iuuenis (scr. yúvan, ing. young, lit. jáunas),
*yugom > iugum (ζυγόν, yugám), *yekwr > iecur (ἧπαρ, yákrt).
– Tras consonante, con desarrollo de una vocal de transición que de hecho se pronunciaba
en latín: *s-yeH1-m > *siyēm > siem, *medhyos > *mediios > medius, *dyēw-m > *diyēs > diēs.
– Tras consonante, con geminación debida a una asimilación recíproca entre la yod y la
consonante. La pronunciación geminada viene demostrada, entre otros hechos58, por la escansión de la
vocal precedente como una larga: *dyew-es > *yyewes > Iouis, comp. *pĕd-yos > *pĕyyos > pēius
(pessimus)59, *măg-yos > măyyos > māius.


54
Derivado de un antiguo *augos-/es., que explica el scr. ōjas "fuerza": cf. lit. aukstas "alto". V. nota 38.
55
Respectivamente, Cicerón, Ad quintum fratrem 2.13.4 (fore oricula infima scito molliorem) y Ad familiares 12.12
(Habui pollulum morae).
56
En cambio, los resultados cast. port. pobre e it. povero demuestran que ya en latín vulgar se había consolidado la
pronuciación popere de paupere.
57
La palabra līber se remonta a *lūber, del ie. *leudheros, como demuestra la comparación con las lenguas afines
(ἐλεύθερος, pel. loufir, dat. pl. véneto louderobos) y alternancias del tipo lŭbet/lĭbet. V. punto 4.1.2.
58
Quintiliano 1.4.11: Sciat etiam Ciceroni placuisse "aiio" "Maiiam"que geminata "i" scribere ("que sepa que a Cicerón
le agradaba escribir aiio y Maiia, con i geminada). Cf. CIL 2.1964 maiiorem.
59
La raíz *ped- "pie" > "suelo" (πέδον, ant. inf. - supino *ped-tum "a caer" > pessum "abajo", "al fondo") tiende a
desarrollar el sentido de "tropezar", "caer", "ser peor": pessum īre "arruinarse", a. ind. pádyatē "va", "cae", inf.

13

6.1.2. Desaparición
La yod desapareció entre vocales: *treyes > *trees > trēs (τρεῖς, tráyah), *mon-ey-e- > monē-re
(mān-ay-á-ti), *mntey-es > mentēs (matay-ah, πόλεις < *πολει-ες), *ayes- > aes, aeris "bronce" (áyah, gen.
áyasah "metal").

6.2. La semiconsonante w (u)
6.2.1. Conservación
– En inicial absoluto ante vocal: *wes- > ues-tis (εἷμα < *wes-mn, scr. vás-tē "se viste"),
*wel- > uŏlō (ἔλδομαι "desear", ἔλπομαι "esperar", varam "deseao", gót. wil-jan "desear").
– En general, entre vocales: *newos > nŏuos > nŏuus, *deiw- > dīuī (gen. de dīuus), auārus,
audiuī.
– Tras consonante líquida anterior: seruī, *solw-oi > saluī (ὅλος, hom. οὖλος, sárvah
"entero").
– Tras s, con desarrollo de vocal de transición: *swē- > *suwē-sc-o > suēsco (cf. ἦθος
"costumbre", pf. εἴωθα), pronunciado suwēsco, *swadw- > suāuis (ἡδύς, svād-y-a-tē "te gusta"),
pronunciado suwāuis.

6.2.2. Desaparición
– En inicial absoluto ante líquida: *HwHna > *wlānā > lāna (scr. ūrnā, av. varenā, het.
hulana, gót. wulla), *HwrHd. > rād-ix (gót. waurts, al. Wurzel, a. ing. rot).
– Entre dos vocales del mismo timbre, si la segunda es breve: dīuĭtis > dītis (pero nom.
dĭues), audī(u)ĭsti > audīsti (de donde, por analogía, audiī).
– Ante vocal o en cualquier posición fuera de inicial absoluto: *swop-nos > sŏmnus
(=svápnah, ὕπνος, cf. sŏpor), *deiwos > deus (dēvah "divino").
– En la secuencia -owe-: *nowenos > *noenos > nōnus, *mowe-tos > mōtus.
– Tras consonante labial, por confusión articulatoria con w: *dhworom > fŏrum (A. esl.
dvorŭ "patio"60), *ap-wer-y- > aperiō y *op-wer-y- > operiō "cubrir" (*wer- "cubrir": lit. uz-veriu "cerrar", scr.
vr-n-ō-ti "cubre", "cierra", a. ing. wer "dique", al. Wehr "defensar").
– Los grupos tw, dw > pw > bw (por asimilación regresiva) > p, b: *twar- > par-ies (*twer-yā
> σειρά "cuerda", Hesiquio: σειραί · ζωστήρ "cinturón", lit. tveriú "rodear", tvártas "cerca"), *dwen-(ŏ)los >
*dwellos > bĕllus, *dwis > bĭs (δίς, scr. dvi-)61.

7. SONANTES EN LATÍN
La naturaleza abierta de las sonantes se manifestó de modo especial en el resultado que estos
sonidos en posición vocálica dieron en la mayor parte de las lenguas indoeuropeas: la vocalización o
desarrollo de un sonido vocálico que de hecho podía llegar a absorber a la sonante.

7.1. Las líquidas
7.1.1. En posición consonántica
Aparte de los ejemplos comúnmente conocidos, merecen especial anteicón aquellos casos en que
la sonante líquida precedía o seguía a una consonante, la cual se asimilaba a aquella: *sed-la > sella,
*dlonghos > longus (a. a. a. lang, pers. med. drang, a. esl. dlŭgŭ), *tlH2tos > *dlātos > *llātos > lātus, *pō-
tlom > *pōklom > pōculum.

7.1.2. En posición vocálica
La vocalización adquirió en latín el timbre o (como en griego el dialecto eolio, a diferencia de los
restantes dialectos griegos, que presentan a): *kŗd- > cord-is (καρδία, chipr. κορζία, lit. širdis), *mŗtos >

páttum, *ped-kos "que tiene una falta en los pies" > *peccos > peccāre "fallar" (cf. man-c-us "manco", *kai-kos > cae-
cus, gót. haihs "tuerto").
60
Tanto el significado de plaza como el de patio derivan en última instancia de "puerta": "lo que está fuera" (v. punto
4.1.1. fŏrās).
61
En cambio, *swādwis > suāuis debido a una silabación *swād-wis y posterior asimilación regresiva (ww, simplificado
tras la vocal larga).

14
mŏrtuus62 (eol. homb. βροτός, scr. mŗtás, a. esl. mritvu), *mldwis > *molwis > mŏllis (scr. mrdvīh, μέλδομαι
"fundir", a. ing. meltan "derretirse"). En inicial y final absolutos la o se cerraba en u: *mļg-tos > mŭlctus
"ordeñado" (= lit. milžtas, scr. mŗstás, *ŗksos > ŭrsus (ἄρκτος, ŗksah), *yekwŗ > iecŭr.

7.2. Las nasales
7.2.1. En posición consonántica
Las nasales se conservan generalmente en posición consonántica. Tan sólo desaparecen en las
siguientes circunstancias:
– En posición final tras vocal larga, n ha desaparecido antes de los primeros textos:
*ghomōn > homō (cf. homĭn-is, nomĕn).
– Ante las fricativas s y f (v. punto 4.3.2.).
– En posición final, m no se escribe en algunas inscripciones arcaicas (p. ej. el epitafio de
Escipión: honc oino ploirume = hunc ūnum plūrime) y no se impide la elisión en métrica clásica ante palabra
que comience por vocal: mult(um) ille. Sabemos por el testimonio de los antiguos que esta pronunciación
era la normal, aunque la m continuara escribiéndose63.

7.2.2. En posición vocálica
La vocalización adoptó el timbre e: *dekm. > decĕm (δέκα, daša, gót. taihun), *km.tin > cĕntum (ἑ-
κατόν, śatam, hund), *mn.tis > mĕntis, *tņtos > tĕntus (τατός, tatáh), el prefijo privativo *ņ > ĕn > ĭn (por
analogía con ignōtus < *in-gnō-tos, ĭncertus, etc.; cf. ἀ(ν)-, a(n)-, un-), el sufijo de abstractos neutro *mņ > -
mĕn (lū-men, cf. δρᾶμα < δράω "actuar", kar-ma "acción" < kar- "hacer").

7.3. Las laringales
7.3.1. Tras vocal y ante consonante
Forman con la vocal un diptongo que en todas las lenguas ie., excepto el hetita, produce una vocal
larga del mismo timbre que la laringal:
– eH1 > e: *dheH1- > fē-c-i (ἔ-θη-κ-α), *syeH1-s > lat. arc. siēs.
– eH2 > a: *steH2- > stāre (gr. común ἵ-στα-μι), *bheH2- > fā-ri (φαμί).
– eH3 > o: *peH3- > pō-culum (πῶ-μα "bebida").
En latín, el único ejemplo seguro de oH es *doH3- > dō-num (dā-na, δῶ-ρον), ya que ése es el
vocalismo exigido por la formación nominal.

7.3.2. Ante vocal
En esta posición, las laringales desaparecen comunicando su timbre a la vocal:
– H1e> e: *H1ed- > ĕed-o (ἔδω, ád-mi, het. ed-mi, gót. it-an, lit. ed-u).
– H2e > a: *H2ent-i > ănte (het. hant "en la frente", ἀντί), *H2eg- > ăgō (ἄγω, áj-a-ti
"conduce", a. n. aka).
– H3e > o: *H3est- > ŏs (het. hastai, ὀστἐον, scr. as-thi).

7.3.3. Entre consonantes
En este caso (grado cero del radical), la laringal vocaliza en a con independencia de su timbre:
– H1 > a: *HrH1-tos > rătus (rē-ri < *HreH1- "pensar", "calcular", cf. rătio, gót. raPjō, al.
Rede), *sH1-tos > sătus (cf. sĕro < *si-sH1-o "sembrar", sēmen, a. esl. sěmę < *seH1-mņ, gót. saísō "sembró",
a. ing. sawan).
– H2 > a: *stH2-tos > stătus (στατός "parado", sthitáh), *bhH2- > făteor (φατός).
– H3 > a: *dH3-tos > dătus (δοτός, aor. med. ἔδοτο = scr. ádita < *e-dH3-to).

7.3.4. Ante sonante


62
En lugar de *mortus, forma que cedió ante el rehecho mortuus según el modelo ui-uus.
63
Quintiliano 9.4.39: etiam si scribitur, tamen parum exprimitur, ut "multum ille" et "quantum erat", adeo ut paene
cuiusdam nouae litterae sonum reddat. Neque enim eximitur sed obscuratur ("aunque se escriba, apenas se pronuncia,
como sucede en multum ille y en quantum erat, hasta el punto de que casi produce un sonido de una letra nueva;
pero no se suprime, sino que se oscurece").

15
Parece que la vocal "protética" que presenta el griego en algunas palabras se remonta a una
laringal que se habría conservado en hetita pero no habría dejado ninguna huella en las demás lenguas ie.:
pero no habría dejado ninguna huella en las demás lenguas ie.: *H2weH1-nt-os "que sopla" > uĕntus (het.
huvant- "viento", ἄ-Fη-μι "soplar", scr. vā-y-a-ti "sopla", gót. winds)64, *Hwes- "habitar" > Ves-ta (het. hues,
vás-a-ti "habita", defectivo ἄεσα "permanecí", ἑστία "hogar"), *H3reg- "poner en línea recta", "extender" >
rĕgō "dirigir" (cf. rĕgiō "dirección", rectus "recto", ὀ-ρέγω, raj- "rey"), *H2molg- "secar frotando" > mŭlgeo
"ordeñar" (ἀ-μέλγω, a. ing. melcan, lit. mélžu, scr. mrj-á-ti "limpia").

7.3.5. Tras sonante
En esta posición, la laringal daba como resultado una vocal larga, la mayor parte de las veces de
timbre a:
– rH > rā: *gwrH2-tos > grātus "agradable" (scr. gūrtáh, grnāti "alaba" < *gwr-neH2-ti),
*strH3-tos > strātus (part. pf. de stĕrnō, cf. στρωτός de στόρνυμι, stīrnáh "extendido" de str-nā-ti).
– lH > lā: *tlH2-tos > lātus "llevado" (τλητός "sufrido", cf. τλήμων "valeroso", τάλας
"sufrido", tolerāre), *HwlHn- lāna (ūrnā, dór. λανός, gót. wulla, a. esl. vlŭna, lit. vìlna).
– nH > nā: *gnH1tos > gnātus (jātáh, postcomponente -γνητός, -γνήσιος "legítimo", cf.,
genĭtor, γενέτωρ, janĭtar- < *gen-H1-tor), *gnH3– > gnārus "conocedor", pero gnōtus (γνωτός, jñātáh).

Queda excluida de esta regla la sonante m, que en este caso funciona como una consonante
oclusiva: *wemH1- > uomĭtus (ἔμετος "vómito", vám-i-ti "vomita", lit. vem-ti).


8. BIBLIOGRAFÍA
Bassols de Climent, F., Fonética latina, Madrid, CSIC, 1981.
Benveniste, E., Origines de la formation de les nomes en indoeuropeen, París, Klincksieck, 1935.
Benveniste, E., Hitite et indoeuropéen: études comparatives, Paris, Librarire Adrien Maisonneuve,
1962.
Lindeman, F. O., Introduction to the "Laryngeal Theory", Oslo, Norwegian University Press, 1987.
Martinet, A., Elementos de lingüística general, Madrid, Gredos, 1972.
Monteil, P., Elementos de fonética y morfología del latín, Universidad de Sevilla, 1992.
Rodríguez Adrados, F., Lingüística indoeuropea, Madrid, Gredos, 1975.
Rodríguez Adrados, F.-Bernabé, A.-Mendoza, J., Manual de Lingüística Indoeuropea, Madrid,
Ediciones Clásicas, 1998.
Rodríguez Adrados, F., Estudios sobre las laringales indoeuropeas, Madrid, CSIC, 1961.
Saussure, F., Mémoire sur le système primitif des voyelles dans les langues indo-européennes,
Leipzig, Teubner, 1879.
Szemerényi, O., Introducción a la Lingüística Comparativa, Madrid, Gredos, 1978.
Villar, F., Los indoeuropeos y los orígenes de Europa, Madrid, Gredos, 1996.




64
Cf. además, ἀήρ "aire", αὔρα "brisa" < *H2wH1-r-, ἄελλα "tempestad" < *H2wH1-l-ya (eol. αὔελλα), *vātah "viento",
gót. waian "soplar", al. wehen, lit. vejas "viento".

16

También podría gustarte