Word
Word
RESUMEN 1
INTRODUCCION 2
OBJETIVOS 3
CAPITULO I
GENERALIDADES
1.1. Datos de la empresa 4
1.2. Ubicación 4
1.3. Antecedentes 4
1.4. Objetivo y capacidad de la planta 5
e. Efecto de la agitación 8
2 .1. 3. Tipos de Agitadores 8
a. Agitadores de Hélices 8
b. Agitadores de Paletas 9
c. Agitadores de Turbina 9
2.2. CICLO DE CIANURACIÓN 9
2.3. CARBÓN ACTIVAD0 10
2.4. REACTIVACIÓN DEL CARBÓN ACTIVADO 1O
CAPITULO HI
TEMA DEL TRABAJO DESARROLLADO
3.1. INFRAESCTRUCTURAS, EQUIPOS Y MAQUINARIAS 11
a. Infraestructura 11
b. Equipos y maquinarias 11
3.2. ALMACENAMIENTO DE MINERALES 12
a. Balanza de pesaje 12
b. Cancha de minerales " 12
3.3. TRABAJOS ASIGNADOS YSUS PROCEDIMIENTOS 12
3.3.1.Área de chancado 12
3.3.2. Área de molienda/clasificación 13
3.3.3. Área de lixiviación 14
3.4. CALCULOS METALURGICOS 16
3.4.1. Área de Molienda 16
3.4.2. Área de Lixiviación 22
CONCLUSIONES 23
RECOMENDACIONES 23
BIBLIOGRAFÍA 24
(
UNA-PUNO
RESUMEN
1
UNA-PUNO
INTRODUCCION
(
Las practicas pre-profesionales es el complemento más importante a la formación
académica-profesional que requiere el estudiante de ingeniería metalúrgica; también cabe
mencionar que el conocimiento y la experiencia adquirida aporta en gran parte en la
formación profesional de cada ser y con mucha dedicación realice estas prácticas pre-
profesionales, que trae como resultado este informe.
El mineral con oro libre grueso y/o de alta ley, se recupera por amalgamación con
mercurio y el relave es lixiviado con cianuro, porque las partículas gruesas no podrían ser
disueltas completamente en el tiempo disponible para llevar a cabo el proceso de
. .
cianuracion.
2
UNA-PUNO
OBJETIVOS
(
\
UNA ..PUNO
( CAPITULOI
GENERALIDADES
(
1.1. Datos de la empresa
Nombre de la empresa GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L.
1.2. Ubicación.
El acceso desde la ciudad Juliaca es por carretera asfaltada Juliaca -- hasta el distrito de
Ananea de la provincia de San Antonio de Putina, luego continua la carretera no asfaltada
hasta llegar a la mina Rinconada, luego se desvía por un camino trocha de lkm para llegar
a la planta que se encuentra en el sector Antahuila.
Juliaca - Mina la Rinconada = 122 Km.
1.3. Antecedentes.
Inicialmente la planta metalúrgica GEZA MINERALES ASIS, solo trataba los minerales
por método de amalgamación, ya por los años 2011 se implementó una planta de
cianuracionl.2.24 CIP, con la finalidad de recuperar todo el mineral valioso.
4
UNA-PUNO
La planta "GEZA MINERALES ASIS E.I.R.L." está formalizada; por lo que el presente
informe corresponde a la memoria descriptiva de la planta, que contiene información
técnica.
(
b. Capacidad instalada.
La planta tiene una capacidad máxima de 25 TMD.
l. 7. Seguridad.
Terminología y definiciones
AMARILLO : ADVERTENCIA
AZUL : OBLIGACIONES
ROJO : PROHIBICIONES
5
UNA-PUNO
o Use el equipo o herramienta apropiado para cada trabajo, dentro del límite de
seguridad diseñado.
o Informe todo incidente y accidente por leve que fuere y reciba pronto los primeros
auxilios.
o Cuando levante objetos, doble las rodillas y levante con las piernas, consiga ayuda
para cargas pesadas.
o Cumpla con todas las reglas y avisos de seguridad y sobre todo use su sentido
común.
6
UNA-PUNO
(
CAPITULOil
MARCO TEORICO
2.l. CIANURACION.
2.1.1. Generalidades.
El principio básico de la cianuración es aquella en que las soluciones alcalinas débiles
tienen una acción directa disolvente preferencial sobre el oro y la plata contenidos en el
mineral. La reacción enunciada por Elsher en su Joumal Prakchen ( 1946), es la siguiente:
a. Concentración de cianuro
La razón de disolución del oro en soluciones cianuradas aumenta linealmente con la
concentración de cianuro, hasta que se alcanza o se produce un máximo, más allá del cual
un incremento en la concentración de cianuro no aumenta la cantidad de oro disuelto, sino
por el contrario tiene un ligero efecto retardante.
7
UNA-PUNO
( )
b. Concentración de oxígeno
La concentración de cianuro es relativamente fácil de controlar, no así la del oxígeno,
debido a su escasa solubilidad en agua bajo condiciones atmosféricas, a nivel del mar y
25 ºC se puede tener en solución 8,2 mg 02/litro (0.082 g/litro). Por esta razón se dice
que la cianuración está controlada por fenómenos de transporte. El cianuro es fácil de
adicionar, pero el oxígeno es dificil de controlar en solución.
(
c. pH y alcalinidad
Para prevenir pérdidas excesivas de cianuro por hidrólisis, el proceso de cianuración se
lleva a cabo con valores de pH superiores a 9.4. El efecto del pH en la disolución de oro
en valores mayores a 9,5 depende de los minerales que se encuentren como constituyentes
de la mena, así como también del álcali empleado para su regulación.
e: Efecto de la agitación
La disolución de oro está usualmente controlada por el transporte de masa y depende del
espesor de la capa de difusión, por esto si se incrementa la agitación, aumenta la velocidad
(
de disolución, hasta un máximo sobre el cual este efecto ya no tendrá mayores beneficios.
a. Agitadores de Hélices.
Un agitador de hélice, es un agitador de flujo axial, que opera con velocidad elevada y se
emplea para líquidos pocos viscosos. Las corrientes de flujo, que parten del agitador, se
mueven a través del líquido en una dirección determinada hasta que son desviadas por el
fondo o las paredes del tanque. La columna de remolinos de líquido de elevada
8
turbulencia, que parte del agitador, arrastra en su movimiento al líquido estancado,
generando un efecto considerablemente mayor que el que se obtendría mediante una
columna equivalente creada por una boquilla estacionaria (Fig.2.4).
b. Agitadores de Paletas
Para problemas sencillos, un agitador eficaz está formado por una paleta plana, que gira
sobre un eje vertical. Son corrientes los agitadores forma.dos por dos y tres paletas.
Las paletas giran a velocidades bajas o moderadas en el centro del tanque, impulsando al
líquido radial y tangencialmente, sin que exista movimiento vertical respecto del agitador, a
menos que las paletas estén inclinadas. Las corrientes de líquido que se originan se
dirigen hacia la pared del tanque y después siguen hacia arriba o hacia abajo. Las paletas
también pueden adaptarse a la forma del fondo del tanque, de tal manera que en su
movimiento rascan la superficie o pasan sobre ella con una holgura muy pequeña.
c. Agitadores de Turbina
La mayor parte de ellos se asemejan a agitadores de múltiples y cortas paletas, que giran
con velocidades elevadas sobre un eje que va montado centralmente dentro del tanque.
Las paletas pueden ser rectas o curvas, inclinadas o verticales. El rodete puede ser abierto,
semicerrado o cerrado.
9
UNA-PUNO
El mecanismo de adsorción del oro de las soluciones cianuradas involucra los fenómenos
simultáneos de difusión en los poros y adsorción en los sitios activos o áreas del carbón
que tiene una afinidad por el oro y la plata. La adsorción es un proceso por el cual los
átomos, iones o moléculas son atrapados o retenidos.
Los carbones activados se utilizan por su parte debido a su estructura granular, ya que
tienen una gran superficie específica que permiten un alto grado de adsorción de oro y
plata, desde las soluciones cianuradas ricas a la superficie de estos carbones. A nivel
industrial el método de adsorción por carbón activado es el más común.
10
r:
CAPITULO 111
a. Infraestructura.
y Pabellón de administración.
� Campamento y comedor.
y Servicio de fuerza eléctrica.
;,,, Área de almacenamiento de minerales.
y Área de almacenamiento de reactivos.
,"'.' Área de mantenimiento mecánico.
),,,- Área de depósitos de relave.
y Área de abastecimiento de agua.
l
( y Área de planta concentradora.
l
b. Equipos y maquinarias.
y Tolvas de grueso y finos.
y Chancadora primaria (quijada).
y Chancadora secundaria (cónica).
>" Fajas transportadoras.
)"" Molinos y clasificador (ciclón D4 ).
y Tanques agitadores.
l y Equipos para mantenimiento mecánico.
y Equipos de soldar.
? Equipos de corte.
y Maquinas-herramientas (tomo y fresadora).
)ó" Herramientas, etc.
11
UNA:-Rl)NO
a. Balanza de pesaje.
Al ingreso de la planta se encuentra ubicada una báscula de plataforma que tiene una
resistencia de hasta 150 toneladas. Y su función es registrar el tonelaje de ingreso del
mineral para su posterior cálculo a toneladas.
1
r: b. Cancha de minerales.
Comúnmente denominado CANCHA DE GRUESOS, en este lugar son almacenados los
minerales traídos de distintos centros mineros para su respectivo procesamiento, está
ubicado en la parte superior oeste de la Planta concentradora, en un área de 1. 5 hectáreas.
El mineral bruto es almacenado de acuerdo a su composición mineralógica, su
procesamiento se realiza por campaña de acuerdo al requerimiento de las empresas. Se
almacena mineral de un tamaño aproximado que varía desde 3 pulgadas hasta 4 pulgadas:
Los más gruesos son triturados manualmente usando combos.
El traslado de mineral a la tolva de gruesos lo realizan los obreros con la ayuda de O 1
bodcat de una capacidad de 1000 Kilogramos por pala.
3.3.1.Área de chancado
a. Marco referencia
El mineral procedente de la mina será entregado a la tolva de gruesos la cual tendrá enla
parte superior una parrilla formada con rieles de 80 Lbs. Con una abertura de 8" luz,
concordante con la chancadora de mandíbulas 10" X 16". La tolva de gruesos tiene una
capacidad de 26 TM y entregara su material a través de una compuerta corrediza a la faja
alimentadora Nº 1, la cual descargara el mineral a un grizzli fijo con aberturas de 2 W'.
\
Las partículas mayores de 2 W' alimentaran a la chancadora primaria de mandíbulas 1 O"
\
(
X 16". El producto de chancado primario y las partículas menores de 2 Yz" procedentes
e del grizzli serán transportados por medio de la faja transportadora Nº l de 24" de ancho
hacia una zaranda vibratoria de 4ft X 6ft de un solo piso que tendrá una malla de%".
Hacia una chancadora Cónica, realizando un circuito cerrado de clasificación.
b. Procedimientos
> Revisar el "Check list" y coordinar con su jefe de guardia antes de operar los
equipos.
12
UNA-PUNO
? Calentar el aceite hasta llegar a 20º C (tiempo promedio es de una hora), luego
hacer circular el aceite por la chancadora cónica y encender dicho equipo.
? Encender la faja transportadora Nº 4 y la zaranda vibratoria.
? Encender las fajas transportadoras Nº2 y 3 respectivamente y por ultimo encender
la chancadora de quijada.
? Los operarios realizan el trabajo de chancado hasta llenar la tolva de finos,
generalmente se llena de 3 a 4 horas diarias y el resto del tiempo realizan la
limpieza del área correspondiente.
Las características del primer molino es de 5<I> xl O, 75 kw, 77% de velocidad critica,
tromel malla 4 y alimentado con bola de 3 1/2"<!>. El segundo molino es de 4<t>x4; 45HP,
77% de velocidad crítica, tromel malla 14 y alimentado con bolas de 1 "<I>.
El circuito tiene 178% de carga circulante y los molinos operan con 71 % de solidos
(densidad = 1600 a 1770gr/lt), el tiempo de residencia para el molino 5x10 es de 15
minutos y para el molino 4x4 con un tiempo de residencia de 7 minutos.
La pulpa que sale del molino 5 x 1 O pasa por un sumidero donde es diluida con agua a
flujo calculado y es bombeada hacia un hidrociclon D-4, por una bomba horizontal 2"x
2 1/2" accionada por un motor de 10 HP y 1740 r.p.m. el "underflow" del hidrociclon
retoma a un repulpeador que luego pasara al molino 4x4 como carga circulante y el
"overflow" es el producto fina d este circuito. Al igual que el anterior el circuito
13
UNA-PUNO
el overflow tiene 90% menos malla 200 de material fino y con 43% de sólidos (densidad
1400 gr/lt.).
b. Procedimiento.
> Como operador en el área de molienda se me encomienda estar observando al
tanto que la carga de mineral en la faja sea constante y homogénea para el buen
desarrollo de las operaciones.
>- Se toma una muestra del mineral en faja (con un cortador de pie cuadrado 30.48
cm.) y luego pesarlo en la balanza y apuntarlo en la hoja de informe para su
respectivo control interno. A esta operación se le conoce más por corte de faja.
� Se Lleva la muestra de mineral de la faja a un tacho cada 30 minutos para enviar
a laboratorio y ver los resultados, de tal forma saber con qué ley de cabeza se está
trabajando.
}, Siempre se tiene que estar al tanto en la faja que no ingrese basuras o agentes
extraños al molino, el cual perjudica el desarrollo adecuado del proceso
metalúrgico.
� En esta área se Toma la densidad de la descarga del molino primario (5x 8) y pesar
la pulpa en la balanza MARCY. La densidad debe oscilar entre 1740 a 1800 gr/Lt
, el cual también es reportado a la hoja de informes para su respectivo control.
'r La densidad es controlada con la adición o disminución de la solución barren o
sea (abrir o cerrar la llave de alimentación de la solución barren) que se encuentra
en la parte superior del tolvin, y también con el ingreso de la carga de mineral de
faja el cual es muy importante para el proceso metalúrgico que determina el buen
desarrollo de todo el proceso.
14
UNA.. PUNO
el resto de 10ftx15ft, cada tanque es agitado mecánicamente por un impulsor de 19" <D,
accionado por un motor de 12 HP.
(
Los tanques Nº 1, 2, 3 y 4 cumplen la función de lixiviar, mientras tanto los tanques Nº
5,6 y 7 son carboneros.
La pulpa proveniente del circuito de lixiviación fluye por gravedad para un conjunto de
tanques con agitación mecánica, en contactado en contracorriente con el carbón activado.
En la primera etapa de adsorción el carbón con el mayor cargamento entra en contacto
con la pulpa más rica en oro, mientras que en la última etapa el carbón menos cargado es
( mezclado con la solución de menor concentración. Así, la concentración de oro en la
(
solución disminuye gradualmente de la primera a la última etapa de adsorción, mientras
que la carga en oro del carbón aumenta en el sentido inverso. La pulpa fluye por gravedad
de forma continua, siendo que el trasbordo de cada tanque tiene un tamiz con el objeto
( de retener las partículas de carbón. La transferencia de carbón es hecha en lotes ( en
periodos variando de 12 a 48horas) por medio de un sistema de transporte neumático ("air
lifts"), direccionando la pulpa para la parte superior de los tamices, en general con
aperturas de 0,8mm (20mesh). Tales tamices retienen las partículas de carbón y
permiten el pasaje de la pulpa más fina. Esta operación es de gran importancia, pues el
manoseo y transporte incorrecto del carbón entre etapas, con la consecuente
generación de finos, es la causa principal de pérdidas de oro en el circuito de adsorción.
b. Procedimiento
15
UNA-PUNO
16
UNA-PUNO
FAJAl
Tiempo 60
R = Radio de la polea
L1 = 6.5415
( e, Velocidad de la faja
e
V=-
t
V= Velocidad
e = Longitud de la faja
T = Tiempo
6.171
V=--
60
m
V= 0.103 -
s
17
c. Capacidad de la faja
Cap = A X B X e X T
A= Peso del mineral en Kg, por pie de faja.
B = Longitud de faja en píes.
C.= Tiempo de una vuelta en min.
T = Tonelaje en Th1SPH.
Fuente: Planta de beneficio "�GEZA l\·mIBR�ES ASIS E.I.R.L.ºt
1.8
Cap= 1.2 X20.25X1..5X-
60
TM
Cap= 1.09---
hr
d. MOLINO DE BOLAS Nº 1
La molienda constituye el paso final del proceso de reducción de tamaño, por regla
general, el problema consiste en reducir el género a un tamaño limite que se encuentra
normalmente entre malla 145 y 200; el análisis correspondiente se realiza tomando
muestras alternativas de las tres guardias, muestras de la descarga del molino y del ciclón
la mejor recuperación del mineral se realiza a un 58 % solidos de malla -200, el molino
de bolas 2 realiza el proceso de molienda primaria
Características.
Molino Denver
Diámetro, ft 3
Largo, ft 4
·-
Dientes Catalina 148
Dientes Piñón 16
f polea del motor, pulg. 8,86
,_
f polea del volante, pulg 36,22
Nº de Chaquetas 25
Altura del Lifter, cm 7
22 chaquetas de: 62Kg e/u 1
18
UNA-PUNO
Donde:
. lo 10 ·1
W=Wi -- -
-
l.(P80)112 (F80)1.t2
15 668 = Wi [ �O · · - ---
359, 29¡,)1/2
1
-º---]
(14942, 6311)1/l
. (
w. = 35,149 Kw-hrlTC
h. Velocidad crítica:
76.63
Vc=--
'ÍD
Dónde:
19
UNA-RUNO
76.8
Vc=--
4
(
i, Velocidad de operación:
DONDE:
20
UNA..PUNO
(
1000 x 1.99Ton/h
( W = 7.49 Kw-h /TC
(
( l. Capacidad máxima de molienda:
( Capmax = 60 x 0.746 / 7.49
r. Capmax = 5.98 TCPH
(
(
m. Cálculo del índice de trabajo:
(
(
( 10 10
7.49 =Wi [
(158,66µ)112 (375,79µ)112
(
e
( Wi = 26,938 Kw - hr/Ton
\
( n. Velocidad crítica:
76.8
Vc=--
( -vD
(
Dónde:
(
{ VC = velocidad critica en rpm.
D = Diámetro en pies.
76.8
Vc=-r:-
( v4
(
( Ve= 34.4 rpm
(
\ o. Velocidad de operación:
(
Para un molino de bolas de 4' X 4'
Vo = 0,85 x 34,3 = 29.2
Vo = 0,70 x 34,3 = 24.
21