Feo Inútil Inestable (Tesis Doctoral)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 435

Departamento de Proyectos Arquitectónicos

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

FEO, INÚTIL, INESTABLE:


PENSAMIENTO CRÍTICO CONTEMPORÁNEO Y
PROCESOS PROYECTIVOS EN ARQUITECTURA
UGLY, USELESS, UNSTABLE:
CONTEMPORARY CRITICAL THOUGHT AND
PROJECTIVE PROCESSES IN ARCHITECTURE

Autor:
Miguel Paredes Maldonado
Arquitecto

Director:
José Alfonso Ballesteros Raga
Doctor Arquitecto
D.12

Tribunal nombrado por el Mgfco. Y Excmo. Sr. Rector de la


Universidad Politécnica de Madrid, el día

Presidente D.

Vocal D.

Vocal D.

Vocal D.

Secretario D.

Realizado el acto de defensa y lectura de Tesis el día

en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Calificación:

EL PRESIDENTE LOS VOCALES

EL SECRETARIO

3
A Ana, cuya generosidad y apoyo
incansable han hecho posible esta tesis.
ÍNDICE DE CONTENIDOS / TABLE OF CONTENTS

Agradecimientos / Acknowledgments p. 9

N.B. Nota Bene p. 11

Resumen / Abstract p. 12

0_ Introduction, Methodology and Background

Introducción, Metologogía y Antecedentes p. 14

1_ The Project of Ugliness

El Proyecto de lo Feo p. 52

2_ El límite de lo Útil

The Limits of the Useful p. 156

3_ Organizaciones Inestables

Unstable Organisations p. 292

4_ General Conclusions

Conclusiones Generales p. 422

7
AGRADECIMIENTOS / ACKNOWLEDGEMENTS

I owe an enormous debt of gratitude to Pepe Ballesteros,


supervisor of this thesis, whose intellectual sharpness,
unconditional support and enthusiasm for the topic were
instrumental in the development of this project.

My appreciation also goes to Mark Dorrian, from the


Edinburgh School of Architecture and Landscape Architecture,
who generously provided invaluable mentoring and assistance
during the elaboration of the draft.

I am also thankful to Javier Raposo, with whom I had the


privilege to teach at the ETSAM for three years, and whose
mentorship and encouragement have been a great asset along
this journey.

Some of the key ideas developed in this text originally


emerged from my professional and intellectual engagement
with Cristina Díaz Moreno and Efrén García Grinda. I am deeply
indebted to them for expanding my horizons and serving as a
longstanding source of inspiration throughout the years.

9
NOTA BENE

En cumplimiento de las condiciones para la obtención


del Doctorado con Mención Internacional estipuladas en la
normativa de la Universidad Politécnica de Madrid, la presente
tesis contiene capítulos redactados tanto en español como en
inglés.

El idioma escogido para elaborar de cada uno de los capítulos


está directamente relacionado con la ubicación geográfica del
autor en el momento de la redacción, y con la consiguiente
necesidad de establecer diálogos de investigación productivos
con la comunidad académica local.

A la hora de citar algunas fuentes bibliográficas fundamentales


para la realización de esta investigación, se ha optado por incluir
versiones en ambas lenguas, empleando la versión en español o
en inglés en función de la lengua de redacción de cada capítulo.

11
RESUMEN

La presente tesis doctoral persigue dos objetivos simultáneos:


Determinar el alcance de los criterios clásicos para la evaluación de
arquitectura y poner en crisis la prevalencia de esos mismos criterios
dentro del marco crítico y productivo actual. En concreto, esta tesis
se interroga sobre la posible contribución de determinadas corrientes
del pensamiento post-estructuralista y neo-materialista a las tareas de
expansión y transformación de los criterios clásicos antes mencionados.
Asimismo, se plantea la oportunidad de formalizar estas incorporaciones
conceptuales como metodologías para el proyectar arquitectónico.

La tesis emplea un análisis pormenorizado de las cualidades implícitas


en la triada Firmitas, Utilitas, Venustas elaborada por Vitruvio como
vehículo para calibrar la influencia de los paradigmas de pensamiento
clásico en nuestras posiciones críticas contemporáneas. Como reacción
al carácter dominante de dichos paradigmas, y con la ayuda de una
compilación selectiva de ejemplos procedentes de los campos artístico y
arquitectónico, la presente tesis procede a examinar y clasificar diversas
estrategias arquitectónicas basadas en la no conformidad con los criterios
clásicos de evaluación de la disciplina. A la hora de realizar esta tarea,
y con el objetivo de superar el dualismo trascendental que caracteriza
la gran mayoría de dichos criterios clásicos, se propone un modelo
analítico y multidimensional que formula las instancias arquitectónicas
como posibles posiciones dentro de un extenso continuo combinatorio
de cualidades formales, estructurales y organizativas.

Este modelo conceptual permite replantear el aparente antagonismo


entre los principios de Vitruvio y sus opuestos, estableciendo en su
lugar un dominio operativo continuo de producción arquitectónica. Esta
operación abre una ventana de oportunidad para expandir los límites del
marco crítico actual más allá de las fronteras establecidas por nuestra
herencia clásica. En consecuencia con esta voluntad, la presente tesis
pretende habilitar un ámbito para el análisis crítico de las estrategias
que caracterizan ciertas corrientes del proyectar contemporáneo, pero
también contribuir a informar nuevas aproximaciones metodológicas al
proceso de proyecto, desplazando progresivamente su foco desde lo
descriptivo hacia lo proyectivo.

12
ABSTRACT

This doctoral thesis attempts to simultaneously determine the scope


of the classical criteria for the evaluation of architecture and challenge
their prevalence within the current framework of architectural production
and criticism. It examines how specific strands of post-structuralism
and neo-materialism may contribute to both the expansion and the
transformation of these criteria and, in doing so, sets itself the goal
of mobilising these conceptual incorporations as explicit design
methodologies.

A detailed analysis of the formal, structural and organisational qualities


implicit in Vitruvius’ triad Firmitas, Utilitas, Venustas is used as a starting
point to determine the influence of classical paradigms in our current
critical positions. As a reaction to this critical pervasiveness, and supported
by a curated collection of artistic and architectural works, diverse
approaches to non-compliance with the classical criteria of assessment
are examined and classified. In order to facilitate this endeavour -and to
overcome the transcendental dualism of most classical critical approaches
in architecture- this thesis puts forward an analytical, multidimensional
model that formulates architectural instances as possible positions within
a larger combinatory continuum of formal, structural and organisational
qualities.

Using this conceptual model, the apparent antagonism between


Vitruvius’ principles and its non-compliant opposites is reframed as a
continuous operative domain of architectural production, which in turn
opens up a window of opportunity to expand the limits of our critical
framework beyond the boundaries of classical paradigms. In doing so,
this thesis attempts not only to foster a better understanding of some
of the strategic approaches that characterise contemporary systems
of architectural production, but also to inform future methodological
approaches to architectural design, hence situating itself beyond the
domain of the descriptive and moving towards the projective.

13
Chapter 0

INTRODUCTION, METHODOLOGY AND BACKGROUND

INTRODUCCIÓN, METODOLOGÍA Y ANTECEDENTES

INDEX

1. Introduction. Goals and challenges.

2. Importance of the subject.

3. Methodology and theoretical background.

3.1. Inverted Platonism.

3.1.1. The conceptual origins of difference in Platonism.

3.1.2. Traces of the Platonist model of identification in contemporary thought.

3.1.3. Platonism and the theoretical apparatus of Vitruvius.

3.1.4. The operations and implications of Inverted Platonism:


continuity and difference.

3.2. Theory of models.

3.2.1. Deleuze and the redeployment of mathematical models.

3.2.2. The redeployment of Poincaré’s possibility spaces in


contemporary thought.

3.2.3. Possibility spaces, the modelling and the co-production of reality.

3.3. Methodological integration.

4. Structure of the dissertation.

5. Summary of the development of the research.

6. Situating the operative background of Vitruvius’ Firmitas, Utilitas, Venustas.

15
Chapter 0

INTRODUCTION, METHODOLOGY AND BACKGROUND

INTRODUCCIÓN, METODOLOGÍA Y ANTECEDENTES

Introduction, methodology and background 16


1. Introduction. Goals and challenges.

This dissertation constitutes an attempt to simultaneously determine


the scope of the classical criteria for the evaluation of architectural works
and challenge their prevalent role within the framework of contemporary
production and criticism. In doing so, it examines how some specific
strands of post-structuralism and neo-materialism may have had a
substantial influence in both the expansion and the transformation of these
criteria. The ultimate goal of this piece of research is to articulate how this
conceptual challenge can be mobilized as a methodological approach to
architectural design.

I argue that, whereas the historically defined scope for the evaluation
of architecture has strong classical roots, the incorporation of specific
modern developments in the fields of metaphysics and epistemology into
its discourse can open up the opportunity to broaden the limits of our
critical framework beyond the replication of classical paradigms.

This research starts by interrogating the limits of the statement Firmitas,


Utilitas, Venustas -originally introduced in Vitruvius’ De Architectura- which
is broadly considered to be the first known framework for architectural
evaluation. Vitruvius’ criteria are used as a departing point to determine
the extension of classical lineage into our contemporary critical positions.
I argue that, in spite of the fact that the criteria originated by Vitruvius have
undergone substantial transformations throughout history, they have also
arrived to our present as the prevailing framework for the evaluation of
architectural production.

I trace the transmission of the fundamental principles that constitute


the backbone of Vitruvius’ critical apparatus to the period of the
Western Enlightenment, which historically constitutes the most recent
(and substantial) endeavour to rediscover and implement the values of
classical culture. Under the umbrella of this broad historical framework,
it can be said that the transmission and subsequent re-elaboration of
each of Vitruvius’ qualities of a good work of architecture has followed a
distinct, separate path, associated with the general development of the
classical principle from which it originally emanated. Hence, the discussion
concerning the notion of Beauty or Venustas started relatively early with
the work of Scottish-Irish philosopher Francis Hutcheson, whereas the
modern idea of Utility or Utilitas was developed later on as part of the
effort that led to the formalisation of modern political and social institutions.
Finally, the transmission of the classical notion of Stability or Firmitas into
the cultural framework of the societies of the Enlightenment ran parallel
with the development of physical sciences and, more specifically, with the
development of the branch of Classical Thermodynamics.

17
Insofar as this dissertation endeavours to interrogate the prevalence
of Vitruvius’ critical paradigms under the light of contemporary critical
positions concerned with the subversion of their classical principles, its
goal is not only to articulate a reaction to the changes and transformations
that characterise contemporary models of architectural production, but
also to inform future methodological approaches to architectural design. In
doing so, the research presented in this dissertation constitutes an attempt
to move beyond the domain of the descriptive and into the projective.

From a methodological point of view, the discourse of this research is


initially grounded on an interpretation of the concept of inverted Platonism
originally developed in the works of Friedrich Nietzsche and Gilles Deleuze.
inverted Platonism simultaneously recognized the importance of Plato’s
discourse in Western metaphysics, but also attempted to circumvent the
limitations of one of its fundamental principles: the distinction between
copies and simulacra as an index of the truth of being versus the falsehood
of appearances. In other words, inverted Platonism refers to an attempt
to avoid considering the identical –which Plato associated with a true
being that was as close as possible to the world of ideas- as a generative
principle, instead foregrounding the importance of the notion of becoming.

Although many strands of thought have explored the inversion of


Platonism from a methodological point of view, none have explicitly
attempted to interrogate it within the context of a strict classification such
as that embodied by Vitruvius’ Firmitas, Utilitas, Venustas. Moreover, there
is no record of previous attempts to consider this operation within the
disciplinary framework of architectural production.

The disciplinary approach to inverted Platonism that this research puts


forward is supported with an additional conceptual scaffold that taps
into the contemporary theory of models developed by philosophers of
science such as Manuel De Landa. These two conceptual frameworks are
integrated in order to formalise both the methodological and the operative
approaches of this dissertation. As a result of the analytical processes
undertaken as part of the aforementioned integration, this dissertation
endeavours to cast an unconventional critical view on a number of
contemporary architectures. Under this critical lens, architectures that
seem ferociously radical at first sight may actually emerge as relatively well
attuned to classical conventions. On the other hand, a certain degree of
disconformity –that of the apparently Ugly, Useless and Unstable- will be
revealed in small gestures or in the backbone of superficially disciplined
architectural examples.

Introduction, methodology and background 18


2. Importance of the subject.

As a triple paradigm that must be fulfilled in any aspect of the production


of architecture, Firmitas, Utilitas, Venustas is still used widely across
architecture schools, magazines and professional practices. Even if only in
a subdued, almost unconscious manner, the vocabulary of studio reviews,
articles and design offices often tends to gravitate around these three
keywords. As teachers, researchers and practitioners we do, however, use
them loosely, relying in their perceived historical ‘goodness’ but giving little
thought to the implicit formal and organizational qualities that they embody.

On the other hand, the last few decades of architectural production have
witnessed the development of an increasing number of design strategies
(operating within a very broad range of scales) that seem to avoid fulfilling
some or all of these three conditions –sometimes even deliberately-. To
add more confusion to this apparent disconnection between the critical
and the operative domain, the architectural results emerging from these
strategies often seem to perform well within the contextual conditions of
our contemporary societies. Funnily enough, as architects these critically
incorrect solutions also seem to attract our interest as something more
than just a slight provocation. In spite of this, more often than not we
keep assessing them on the basis of criteria that were formulated two
millennia ago.

In response to this situation, this thesis attempts to determine whether


explicit critical value can be found in the architectures that fall outside the
Firmitas, Utilitas, Venustas triad. In other words, is there a contemporary
value in the Ugly, the Useless and the Unstable?

Rather than trying to invalidate Vitruvius’s work, the goal of this


dissertation is to contribute to a suitable actualisation of Vitruvius’s
assessment criteria within our contemporary cultural context. This
endeavour would ideally be aligned with former actualizations, which
were produced over consecutive historical cycles with each new revision
and edition of De Architectura. This additional, inclusive actualisation of
Vitruvius’s triad shall be able to slightly reframe the critical scope of what
is considered valid in architecture, thus opening up a space for the critical
assessment of large portions of our contemporary architectural discourse
that would otherwise fall outside the relatively narrow focus of the classical
framework that we inherited from Vitruvius.

Since its re-discovery in the Carolingian renaissance, Vitruvius’s De


Architectura has been successively reedited and translated, each iteration
adapting its focus and scope to the zeitgeist of a different historical context,
while still focusing its intent on the transmission of the Platonist view
of the world that originated it. While keeping this intentional framework,
Vitruvius’s notions were either expanded, transformed into collections of

19
examples, typological manuals or abstract guidelines, which nevertheless
always embraced the specific cultural, sociological and technological
needs of their times.

Thus, the synthetic triad Firmitas, Utilitas, Venustas is itself a very good
example of how the structure of Platonism has indelibly permeated western
culture at all scales, and how its conceptual framework was considered,
at least up until the Enlightenment, as a superior instance of civilization.

3. Methodology and theoretical background.

3.1. Inverted Platonism.

The notion of Inverted Platonism was firstly formulated by Friedrich


Nietzsche in what is commonly described as his Nachlass, which refers
to the complete corpus of unpublished writings left after Nietzsche’s death
in 1900. More specifically, Nietzsche first referred to his project in terms of
inverted Platonism around 1871 in a very well-known quote:

Meine Philosophie umgedrehter Platonismus: je weiter ab vom wahrhaft


Seienden, um so reiner schöner besser ist es1 (My philosophy, inverted
Platonism, the further away from what truly is, the purer, the more beautiful,
the better it is)

Although at first glance this quote might be read as a simple provocation,


in reality it is far from that inasmuch as it constitutes a very precise
summary of a significant part of Nietzsche’s philosophical endeavours.
These endeavours were aimed at critically examining the Platonist domain
of representation or, in other words, the Platonist notion that difference
is ultimately established between copies and simulacra2. Within the
Platonist framework, the former would be closer to the true being of Ideas
-which would in turn constitute the highest level in Plato’s hierarchical,
transcendental ontology- whereas the later would be relegated to the
status of bad or false copies, and therefore to the distant from the truth of
being. If considered from this point of view, the notion of Inverted Platonism
is particularly useful for the development of the conceptual apparatus of
this dissertation: On the one hand, it helps us trace the characteristics and
the historical lineage of the system of evaluation founded by Platonism,
which is based on identity, and therefore attempts to tell apart what is
true from what is false in terms of its identification (or lack thereof) with a
series of transcendent ideas or models. On the other hand, it allows us to

1 Nietzsche, F., Kritische Studienausgabe, ed. by G. Colli and M. Montinari (München:


Dtv Deutscher Taschenbuch, 1980), vii. pp.199.

2 Deleuze, G., The Logic of Sense (London: Athlone Press, 1990). pp.259.

Introduction, methodology and background 20


anticipate the possibility of a modern framework in which the criterion of
identity is superseded or, in other words, a framework in which the things
that surround us are not exclusively evaluated in regards to their degrees
of viability as representations of a series of given models.

At this point it is important to emphasize that, since this dissertation is


concerned with the interrogation of a series of criteria for the evaluation
of a specific domain of human production (namely the domain that is
related to the architectural discipline), it is critical to recognize the
mechanisms by means of which those criteria operate, as well as to clarify
how these criteria have eventually become prevalent. In that sense, we
can easily perceive the Platonist traits mentioned above in a system of
evaluation such as the one embedded in Firmitas, Utilitas, Venustas, which
undoubtedly relies on the identification of the object of our judgement
against the framework of three essential ideas: beauty, utility and stability.
The reflection on our own experiences can also easily reveal how often
we use this mechanism of representation through identification in order
to critically assess an architectural product.

3.1.1. The conceptual origins of difference in Platonism.

As previously pointed out, a superficial reading of the notion of Inverted


Platonism can easily lead to misinterpreting it as a simple case of
antagonism to Plato’s philosophical work as a whole. However, we can
also easily argue that its goal is actually far from that. Indeed, the very
notion of inverted Platonism contains an implicit recognition of the value of
Plato’s hierarchical ontology as an operative model that has been prevalent
throughout the history of Western philosophy. Moreover, we must note that
the operations of inverted Platonism are strictly focused on the articulation
of a critique to Plato’s mechanism of evaluation through identification or,
in other words, Plato’s theory of differences. As important as this aspect
of Platonist thought is, its boundaries are also relatively well defined, and
hence inverted Platonism –firstly in Nietzsche’s work, later in Deleuze’s-
constitutes a clearly focused notion.

Plato puts forward and ontological system in which the highest order
of entities is that of Ideas, or, in other words, those entities which are
considered to be beyond any possibility of change in a world animated by
movement. Plato’s Ideas do not represent the things that are original: they
are the original things themselves, the purest incarnation of concepts. It
is precisely in that sense that we often attribute statements such as ‘only
Beauty can be truly beautiful’ to Plato’s ontological thought. According
to this, the first ontological difference is that of the world of essences
and the world of appearances3. As Plato himself pointed out in some of

3 Ibid. pp. 253.

21
his Dialogues, the problem is actually that of being able to tell apart the
essential (or authentic) from the apparent (or inauthentic), in an effort to
progressively reveal the pure form of the particular concept we are trying
to unveil4. As soon as we acknowledge this, we witness the emergence
of two additional categories: copies5 and simulacra6.

Plato’s original definitions of the categories of copy and simulacrum


are relatively difficult to use as a conceptual basis since, due to the
conversational format of his Dialogues, they are embedded into the
thematic framework of the specific philosophical conversation in which
they were developed. However, the interpretation of these categories
elaborated by contemporary thinkers interested in the inversion of
Platonism -such as Gilles Deleuze- is presented in more general terms,
and therefore constitutes a more compelling starting point for an initial
reflection. Deleuze suggests that copies in Plato can be considered as
veritable imitations of the model that is incarnating the Idea itself. The
copy is thus generated out of true knowledge of the Idea, and as such is
produced according to its essential relations and proportions. On the other
hand, Deleuze pictures the simulacrum as a bad copy, one which fails to
recognise (and consequently to be informed by) the structural essences
emanating from the Idea7. In other words, copies are imperfect but at least
they manage to approximate the truth by bearing close resemblance to the
ideas they represent, whereas simulacra are (deliberately or not) unable to
articulate this resemblance in a veritable manner.

The implications of this ontological model are twofold. On the one hand,
it reveals that Plato is actually putting forward a system of evaluation
that proceeds by establishing a comparative hierarchy between entities,
which compete with each other to be considered as the one that offers a
closest resemblance to the Idea. Hence, the primary goal of this system

4 Plato, Statesman, trans. by H. N. Fowler (London: William Heinemann Ltd, 1921).


268c.
We suspected a little while ago that although we might be outlining a sort of kingly
shape we had not yet perfected an accurate portrait of the statesman, and could not
do so until, by removing those who crowd about him and contend with him for a share
in his herdsmanship, we separated him from them and made him stand forth alone and
uncontaminated.

5 Plato, Sophist, trans. by H. N. Fowler (London: William Heinemann Ltd, 1921). 264c.
We made two classes of image-making, the likeness-making and the fantastic.

6 Ibid. 236b.
Now then, what shall we call that which appears, because it is seen from an unfavorable
position, to be like the beautiful, but which would not even be likely to resemble that which
it claims to be like, if a person were able to see such large works adequately? Shall we not
call it, since it appears, but is not like, an appearance?

7 Deleuze, G., The Logic of Sense (London: Athlone Press, 1990). pp.258.

Introduction, methodology and background 22


is not necessarily to reveal truth, but rather to be able to establish a
framework of evaluation based on multiple qualitative differentiations
between entities8. On the other hand, and by establishing the relationship
between a given thing and its associated copies and simulacra, Platonism
is articulating its framework of evaluation on the basis of representation,
which is understood here as an identification with a model, as well as the
different degrees of accuracy that this identification may yield. These two
implications are particularly important for the objectives of this dissertation,
since they outline the existence of a prevalent model of evaluation, and
also constitute the basis for contemporary discourses concerned with the
notion of Inverted Platonism.

Hence, and from the point of view of the Platonist ontological model,
categories such as Firmitas, Utilitas and Venustas would belong to the
domain of Ideas. As such, they would be considered as model entities,
out of which we should be able to develop more or less accurate
representations, although said representations could never be fully
equivalent to their respective models. This binary system of classification
expresses the ontological position of any given entity strictly in terms of
it being ‘true’ (hence being an Idea) or ‘untrue’ (hence being anything
else). In contrast with this, the Inversion of Platonism would look at the
structural, formal and organisational conditions embedded in Firmitas,
Utilitas and Venustas as entities belonging to a completely flat ontology.
Consequently, these conditions would be inserted within a multiplicity
of situations that, while being different to each other, would still have an
equivalent ontological status. In other words, the conceptual framework of
Inverted Platonism allows us to displace the notions of Stability, Usefulness
and Beauty (understood in the structural, formal and organisational terms
embedded in Vitruvius’ texts) from the status of unattainable ideals to the
status of possible combinations of qualities inserted within a much broader
space of combinatory possibilities.

8 Ibid. pp.253.

23
3.1.2. Traces of the Platonist model of identification
in contemporary thought.

This dissertation is interested in this partial reconsideration of Platonist


discourse insofar it deals with one of its main objectives: articulating
a critical system of evaluation within the disciplinary framework of
architecture. In order to support this reconsideration, this dissertation
taps into the work of Friedrich Nietzsche, Alfred North Whitehead and
Gilles Deleuze as means to identify and expose the existing traces of
the Platonist framework in contemporary thought. As an extension of
this identification, this dissertation also attempts to verify the relationship
between Platonist ontology (understood as a system of evaluation) and
Vitruvius’ critical apparatus –which was strictly circumscribed to the
discipline of architecture-. In tune with this, a close examination of the
theoretical and critical work of Anthony Vidler, Peter Eisenman and Bernard
Cache has proved to be of particular relevance.

A significant number of contemporary philosophers have argued that,


whereas the dichotomy of Plato’s ontological model of essences (or
ideas) and appearances seems to have been superseded a long time
ago, in reality its implications are still deeply ingrained in the structures of
Western epistemology. This prevalence can be easily recognised when
we consider how current methods of evaluation and establishment of
difference between entities are firmly rooted in Plato’s framework of
hierarchical identification. Moreover, this state of affairs is particularly
apparent in the discipline of Architecture, where a statement as clearly
identified with Plato’s method of progressive identification with a model
essence as Vitruvius’ Firmitas, Utilitas, Venustas does still have substantial
significance as a system for critical evaluation.

By 1870 Friedrich Nietzsche had already (albeit only implicitly) signalled


the fact that the duality established by the world of ideas and the world of
appearances was still in operation. Moreover, he also affirmed that both
categories could not really exist without the other, since they constituted
a single system to evaluate our existence against the unattainable but
simultaneously imperative. This is clearly embedded in Nietzsche’s quote:

We have abolished the true world: what world has remained? The
apparent one perhaps?... But no! With the true world we have also
abolished the apparent!9

Nietzsche’s Twilight of the Idols also contains multiple references to


the philosophical strands through which this modality of thinking had
eventually become a critical agent for informing modern thought. Among

9 Nietzsche, F., Twilight of the Idols, trans. by Duncan Large (Oxford: Oxford University
Press, 1998). pp.16-20.

Introduction, methodology and background 24


others, he mainly referenced the work of Immanuel Kant, as well as the
influence of the philosophical framework of Christianity. For Nietzsche,
it was precisely this prevalence that determined his urge to trigger the
project of subverting the Platonist framework.

As we advance further into the timeline of philosophical thought and


enter into the twentieth century, we can mark off other similar reflections
on the prevalence of Plato’s dual, hierarchical system of ideas and
appearances throughout the history of Western intellectual tradition. In
1929 Alfred North Whitehead wrote:

The safest general characterization of the European philosophical


tradition is that it consists of a series of footnotes to Plato10

In Process and Reality, which constitutes an important scholarly


reference for this dissertation, Whitehead describes his own train of
thought as Platonic, insofar it can be considered as embedded into what
he calls the European tradition11. In fact, Whitehead’s notion of a final
entity, which he considers as a divine element in the world -a sort of ideal
realization of a series of potentialities-, can be easily made to resonate
with Plato’s framework of ideas, copies and simulacra.

Further into the twentieth century, Gilles Deleuze reaffirmed the influence
of Platonism in the Western philosophical tradition, although, as was the
case of Nietzsche, this affirmation was explicitly embedded within the
project of subverting duality of the Same versus the Similar. For Deleuze
Platonism (…) founds the entire domain that philosophy will later recognize
as its own: the domain of representation filled by copies-icons12. It must
be noted again that Deleuze does not necessarily consider that all aspects
of Platonism have permeated Western culture with the same intensity, but
rather that the Platonist domain of representation has become a particularly
relevant one. As Deleuze points out, when we situate ourselves within
the Platonist domain, we are implicitly recognizing that difference (and,
therefore, evaluation) can only be understood as the comparative interplay
of the similitude of the identical and the similitude of the imitative13: The
higher the degree of similitude of an entity towards its model, the closer the

10 Whitehead, A.N., Process and Reality (Gifford Lectures Delivered in the University
of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge: Cambridge University Press, 1929).
pp.53.

11 Ibid. pp.54.

12 Deleuze, G., The Logic of Sense (London: Athlone Press, 1990). pp.259. Platonism
thus founds the entire domain that philosophy will later recognize as its own: the domain of
representation filled by copies-icons, and defined not by an extrinsic relation to an object,
but by an intrinsic relation to the model or foundation.

13 Deleuze, G., Difference and Repetition, trans. by Paul Patton (New York: Columbia
Univeristy Press, 1994). pp.127.

25
complete identification with its true being. Moreover, Deleuze emphasizes
that this framework is actually constructed as a system of evaluation
and selection, operating in order to select the ‘good’ images (what we
previously called copies) and discard the ‘bad’ images (the simulacra). In
fact, Deleuze goes as far as to affirm that the actual intentions of Platonism
are not really aimed at determining the nature of original ideas, but rather
at being able to tell apart copies from simulacra14.

3.1.3. Platonism and the theoretical apparatus of Vitruvius.

Further to the acknowledgment of the significant influence of the


Platonist model of identification in both modern and contemporary
philosophical thought, we can also start to consider a more specific subset
of this influence. As the previous paragraphs suggest the mechanisms of
selection embedded in Vitruvius’ Firmitas, Utilitas, Venustas resonate with
the structure of Plato’s ontological model of ideas, copies and simulacra.
A number of contemporary theorists have backed this assumption by
explicitly signalling the relationship between Vitruvius’ work and Platonist
thought. Moreover, some of them have also carried this relationship
forward in time, therefore being able to observe the level of persistence
of classical models of production and evaluation in contemporary
architectural discourses.

Perhaps the written work of Anthony Vidler can be considered to be


the most explicit endeavour to clarify the resonance of Vitruvius’ three
qualities with the Platonist framework. In his book The Writing of the Walls,
Vidler situates Platonism as an instrumental component of the intellectual
framework of the European Enlightenment, which was already based
on a revived interest in classic antiquity. As Vidler suggests, this interest
meant that the judgement of both ancient and modern manifestations of
art was determined by their compliance with the classical canons. Most
significantly, Vidler notes that the notion of type –itself a Neoplatonist
contribution- was directly linked with the Platonist category of the ideas
in the dictionary of the Académie Française15. Moreover, Vidler’s work also
situates the theoretical apparatus of Vitruvius as a key formative agent in
the development of the architectural discourse of the Enlightenment, which
displayed a notorious interest in defining the origins of building as means
to elaborate a criterion of judgement by which all subsequent architectures
could be measured16. This interest had a strong resonance with Vitruvius’
endeavours to describe primitive, canonical forms of habitation as the
origins of both architecture and society but, even more importantly, it

14 Ibid. pp.127.

15 Vidler, A., The Writing of the Walls (London: Butterworth, 1987). pp.148.

16 Ibid. pp.7-8.

Introduction, methodology and background 26


emphasized Vitruvius’ commitment to the model of evaluation that
emanated from Plato’s ontology.

As an extension to this argument, Peter Eisenman has written about the


evaluation of architectural works within the context of the ‘classical’, which
he defines as a continuous tradition with origins in antiquity. This tradition
would encompass a sort of continuous period of knowledge in which the
prevalent conditions for the production and evaluation of architecture were
meaningfulness, truth and timelessness. For Eisenman, thus, the classical
is defined as nothing else than a contingent value structure, although
he adds that the precise implications of the aforementioned values have
undergone historical and cultural changes. However, and regardless of the
acknowledgment of these changes, Eisenman’s characterisation of the
classical is extremely relevant for this dissertation, precisely because it is
presented as a system of evaluation aligned with the one implicit in Plato’s
theory of Ideas. For Eisenman, ‘meaning’ in the classical interpretation
was concerned with representation (of architecture itself, or of its function
in later historical periods), whereas ‘truth’ dealt with the alignment with
either an a priori set of values or with objective reason (the later alignment
being manifested especially in the Enlightenment). Finally, ‘timelessness’
meant an alignment with some form of eternal or universal precedent –an
ideal essence of sorts-17. The requisite of compliance with these three
conditions can be easily aligned with the mechanism of Platonist ontology,
which situates any object in terms of its proximity to an eternal, truthful
essence that is not the representation of a concept, but embodies the
concept itself.

Eisenman has proceeded to articulate a criticism of this classical value


structure, arguing that it is based on a series of fictions that are untenable
in our contemporary scenario. Whereas Eisenman’s criticism may not
be relevant to the purposes of this dissertation, his characterisation
of the classical as a value structure is very useful to support further
argumentations. Moreover, Eisenman has also situated the role of
Vitruvius within this framework of evaluation, arguing that, starting in the
Renaissance and peaking up during the Enlightenment, his notions of
anthropomorphic geometry were widely used to articulate a discourse of
the original sources of architecture, therefore becoming an indicator of
truth when evaluating architectural production18.

17 Eisenman, P., ‘The End of the Classical: The End of the Beginning, the End of the
End’, Perspecta, 21 (1984), 154–173.

18 Ibid.

27
A further, more explicit exploration of the influence of Platonism in
Vitruvius’ theoretical work has also been undertaken by Bernard Cache,
particularly in regards to his reading and interpretation of Plato’s Sophist.
Cache acknowledges that, insofar the theory of proportions can be
considered as the most prevalent and sophisticated invariant of classical
culture, it is firmly embedded into Vitruvius’ theory, as well as in all
subsequent theories of architecture. However, he simultaneously argues
that, within the Platonist framework of evaluation, good copies require
respect for proportions, but simulacra do not. This, Cache continues, does
not mean that simulacra are not valid, but rather that they open themselves
up to the possibilities of projective deformation19. In doing so, Cache
traces back to one of the key aspects for articulating any conventional
reading of Vitruvius’ Firmitas, Utilitas, Venustas under the Platonist light
(namely that of proportion as an invariant) while simultaneously pointing
towards the possibility of superseding it by reconsidering the boundaries
of its ontological framework.

Moreover, in other instances of his writing Cache emphasises the view


that, within the Platonist framework of evaluation, the main question at
stake in terms of distinguishing copies from simulacra is their level of fidelity
with respect to the proportions of the model –the idea-. Simulacra are then
characterised as ‘shadows’ or ‘reflections’ which distort proportions by
means of projection. Conversely, for Plato the perfect relationship is that of
ideal proportion or isometry, or, in other words, that of sameness20. Within
this context Cache also brings in the notion of the topological invariant as
a tool to destabilise the position of proportional isometry as a fundamental
criterion of comparison and evaluation. This is, precisely, one of the main
themes explored in the core chapters of this dissertation as means for
resituating Vitruvius’ Firmitas, Utilitas, Venustas.

The relationship between the Platonist framework of evaluation


and Vitruvius’ theories has most recently been discussed by Lars
Spuybroek, who argues that the very notion of the Platonist Idea is a
geometrical construction, which allows for the replication of form but not
for its generation21. This overlaps with Cache’s observation concerning
proportional isometry as the ideal relationship between a Platonist model
and its copies, and more importantly is in clear resonance with the
conditions of evaluation implicit in Vitruvius’ Firmitas, Utilitas, Venustas.
Spuybroek’s theoretical work is also relevant insofar it connects the

19 Cache, B., ‘Geometries of Phàntasma’, in Projectiles (London: Architectural


Association Publications, 2011), pp. 74–90.

20 Cache, B., ‘Towards a Non-Standard Mode of Production’, in Projectiles (London:


Architectural Association Publications, 2011), pp. 60–73.

21 Spuybroek, L., ‘NOX Diagrams’, in The Diagrams of Architecture, ed. by Mark


García (London: John Wiley & Sons, 2010).

Introduction, methodology and background 28


generative (understood as a productive scheme not based on exact
replication) with an ontological framework in which the scheme of
generation and its products belong to the same continuum. This, in turn,
builds a clear conceptual connection with the theory of models being used
as the second conceptual framework of this dissertation.

3.1.4. The operations and implications of Inverted Platonism:


continuity and difference.

The previous paragraphs have outlined how the Platonist ontological


model of distinction between Ideas, Copies and Simulacra can be read as
a framework of evaluation for the purposes of this dissertation. Furthermore
–and focusing on the particularities of the architectural discipline- we
may argue that Vitruvius’ Firmitas, Utilitas, Venustas is also a system of
evaluation, and specifically one that is modelled after Plato’s ontological
structure. The operative framework of Vitruvius’ three principles is that
of identification with a series of conditions –which, for Vitruvius, embody
Stability, Usefulness and Beauty-. This resonance is further amplified by
acknowledging that the fulfilment of these conditions is mainly articulated
throughout a relationship of geometrical, proportional sameness, hence
replicating the structure of Plato’s ontology at multiple conceptual levels.

Deleuze’s Inversion of Platonism becomes very relevant in this discourse


insofar it highlights the prevalence of identification as an operation
both in Plato’s ontology and (as a specific subset of it) in Vitruvius’
three architectural principles. But Deleuze’s work goes even further by
challenging the motivations of this mechanism, arguing that, in a world
where copies and simulacra abound, the process of identification can
only be one of selection. In other words, for Deleuze the real motivation
of Platonism is not identification with the Idea itself, but rather the
competitive classification of copies according to their degrees of proximity
to the Idea22. The implication of this is an important one: identifying the
differences between ideas becomes less relevant than establishing
the differences between copies, so the problem of identification and
difference is displaced to a new domain, which Deleuze calls the domain
of representation. In Deleuze’s opinion, this is precisely the domain that
philosophy has historically recognised as its own23.

22 Heredia Ríos, E.A., ‘La Inversión Del Platonismo Y La Imposibilidad de Pensar La


Diferencia’, A Parte Rei. Revista de Filosofía, 2011.

23 Deleuze, G., The Logic of Sense (London: Athlone Press, 1990). pp.259. Platonism
thus founds the entire domain that philosophy will later recognize as its own: the domain of
representation filled by copies-icons, and defined not by an extrinsic relation to an object,
but by an intrinsic relation to the model or foundation.

29
Consequently, we can argue that the fundamental operations of Inverted
Platonism are twofold: Firstly, it operates by re-reading the Platonist theory
of Ideas and highlighting its implicit motivations –namely its focus on
selection between copies rather than identification with Ideas-. Secondly,
this change in focus is pushed even further by displacing the process
of selection between copies to the foreground: Copies are compared
with each other, their differences expressed without referring to Ideas as
instruments of mediation. In other words, the second operation of Inverted
Platonism shifts the focus from identification to difference, abandoning
Ideas as transcendental instruments of mediation in the process.

This operative framework has important implications in the way we


examine the entities that surround us: rather than considering them
individually and in terms of their relationship to a mediating Idea, we can
focus on identifying the differences between a multiplicity of entities without
using any instrument of mediation. Consequently, the domain in which we
operate can be imagined less as a discontinuous domain of one-to-one
identifications, but rather as a one of continuous differentiation. This is
precisely the nature of the domain that the second conceptual framework
used in this thesis attempts to describe.

3.2. Theory of Models.

The second conceptual framework being used to support the


development of this thesis is the theory of models developed by
neo-materialist philosopher Manuel De Landa as an extension of both
the theoretical work of Gilles Deleuze and the scientific theories of
mathematician Henri Poincaré. Whereas Manuel De Landa himself has
pointed out that Deleuze never developed a ‘theory of models’ as such,
he has also argued that the flat ontological model that constitutes one
of Deleuze’s most relevant contributions to contemporary thought does
draw from the notion of ‘possibility spaces’ that was initially proposed by
Henri Poincaré24.

The concept of possibility spaces –also called ‘phase spaces’- is based


on an understanding of reality as a fully continuous domain, structured by
means of a series of dimensions –also called parameters-. In other words,
a given space of possibilities can be explored by considering each one
of its degrees of freedom as a potential dimension, hence allowing us to
express any possible position within its continuous domain as a set of
coordinates. This approach to the structure of the real does not attempt to
search for specific certainties, instead focusing on the critical exploration
of a population of possibilities. In that sense, it must be noted that both

24 De Landa, M. and Ellingsen, E., ‘Possibility Spaces’, in Models, ed. by E. Abruzzo,


Eric Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007), pp. 214–217.

Introduction, methodology and background 30


Deleuze and Poincaré claimed that possibility spaces do indeed have a
structure, which can be defined as a landscape of singular situations and
long-term tendencies. Moreover, Deleuze and Poincaré also claimed that
such structure can only be efficiently analysed through the observation of
the continuous dynamic development of its relevant degrees of freedom.
From this point of view, we can argue that any system can potentially
be described and studied as a multi-dimensional possibility space, and
therefore the most critical operation when endeavouring to explore it would
be that of identifying what its dimensions are. This argument is further
supported by the epistemological work of Deleuze, who tapped into his
previous studies on the work on Henri Bergson in order to state that the
resolution of any given problem is not accomplished by determining a
single solution, but rather by defining the conditions that articulate the
problem itself. In other words, rather than attempting to exactly determine
the fixed conditions of the Stable, the Useful and the Beautiful, it would
make more sense to develop a model of their respective possibility spaces.

3.2.1. Deleuze and the redeployment of mathematical models

A substantial amount of recent scholarly production has been focused


on analysing and clarifying the various levels of engagement of Deleuze’s
work with the discipline of mathematics. Deleuze was interested in
developing a ‘problematic’ approach to his thinking, in which research
problems could were considered alongside with their conditions and their
solutions. This approach, which immediately resonates with the explicit
program of multiple mathematical disciplines such as algebraic topology
and differential geometry25, suggests that the analytical study of any of
the aforementioned subsets (problem, conditions and solutions) is useful
to develop a better understanding of the others.

Deleuze emphasised this point in relationship with his studies of the work
of Henri Bergson, writing that solving a given problem necessarily implies
inventing the terms in which the problem itself will be stated. Following this
line of thought, solving the problem (i.e. determining its solutions) becomes
less important than posing it. Quoting Deleuze directly, a speculative
problem is solved as soon as it is properly stated26.

In tune with this analytical approach to research, Deleuze proposed


the term problematic to denote the ensemble formed by a problem
and its conditions. However, at the same time he also emphasised that
the conditions of the problem and its actual solutions are not the same
thing, but rather constitute two separate domains that contribute to the

25 Duffy, S., Deleuze and the History of Mathematics. In Defense of the ‘New’ (London:
Bloomsbury, 2013). pp. 1.

26 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.15.

31
construction of each other. In Deleuze’s words the solutions
necessarily (…) conceal the problem27.

This resonance of Deleuze’s approach to research problems


and a number of strands in mathematical problematics
can be characterised as an operation of redeployment:
mathematical problematics extracted from the history of
the mathematical discipline are mapped against particular
philosophical problems in the history of philosophy. In other
words, philosophical problems are reconfigured through the
lens of relevant mathematical problems28. However, it must
be noted that Deluze was careful enough to note that this
redeployment cannot be considered as an analogical or
metaphorical operation (and therefore a falsely rigorous one)
but rather as the extraction of useful conceptual characters
out of scientific operators.

Within this framework of engagement with the mathematical


discipline as a method of conceptual research, this dissertation
is specifically interested in the relationship of Deleuze with
Henri Poincaré’s work, which provided the conceptual
grounding for using the mathematical notion of ‘possibility
spaces’ as an ontological tool. Deleuze’s engagement with
the theories of Poincaré was inscribed within a larger, well-
documented project, which dealt with the reconstruction of
Lebniz’s metaphysics in terms of his mathematical foundations
and was comprehensively documented in Deleuze’s The
Fold. In looking at the mathematics developed by Leibniz
and what he identified as their embedded metaphysical
x² + 3x - 4= 0
limitations, Deleuze tapped into Poincaré’s qualitative theory
of differential equations as a possible direction for further x = 1 (particular solution)
development, which in his view could potentially overcome
the aforementioned limitations altogether29.

Further down this lineage, the aspects of Poincare’s x² +ax -b = 0


work that are relevant to the conceptual framework of this
x=√a²/2 + b -a/2 (general solution)
dissertation can be traced to the questions –posed already in
the early 19th century- concerning the solvability of algebraic
equations. Whereas such equations can be given particular 1. Particular solution (top) and general
solution (bottom) to algebraic equations.
solutions (such as x = 1), another kind of solutions were

27 Deleuze, G., Difference and Repetition, trans. by Paul Patton (New


York: Columbia Univeristy Press, 1994). pp.177-178.

28 Duffy, S., Deleuze and the History of Mathematics. In Defense of


the ‘New’ (London: Bloomsbury, 2013). pp. 2.

29 Ibid. pp. 7-8.

Introduction, methodology and background 32


named general insofar they provided the pattern of all particular solutions
to a given algebraic equation, formed as an expression that would put
into relationship all the variables involved in the aforementioned equation30.

This approach to problem-solving can be considered –for the purposes


of this research- as a suitable originator of the concept of possibility
spaces, for it contains the two fundamental characteristics that define
it. On the one hand, the solution to the problems posed by algebraic
equations is no longer a single entity, but rather a multiplicity of possible
solutions that can be described in the same dimensional terms as those
of the original equation. On the other hand, it can be argued that those
multiple solutions can be regarded as a consistent entity: a space of
solutions for the original equation. More importantly, and in clear resonance
with Deleuze’s observations, this space of solutions cannot be considered
as structurally equivalent to the space described by the original equation
–although both share the same dimensions-. This is apparent as soon as
we acknowledge that each of these spaces is described using different
expressions: one yields a map of particular solutions, while the other is a
mechanism for yielding all of these possible solutions. In tune with this, it is
possible to argue that each of these two spaces has a particular structure,
and that, although said structures are different from each other, they are
also interconnected (and interdependent). In later chapters, and as part
of the development of its theoretical discourse, this dissertation will argue
that this connective relationship is in fact a topological one, which would in
turn mean that, whereas the aforementioned spaces cannot be aligned in
numerical terms, they will always share a common set of structural traits.
This dissertation uses this discovery to clarify the relationship between
the virtual and the actual as defined by Gilles Deleuze and Manuel De
Landa. But, more importantly, it also identifies this model of structured,
interconnected spaces as Poincaré’s fundamental contribution to the
development of a comprehensive theory of models.

3.2.2. The redeployment of Poincaré’s possibility spaces in


contemporary thought.

By 1860 the study of differential equations had shifted away its focus from
the identification of known functions to their integration, and moved into an
investigation of the properties of the differential equations themselves. By
1880 the focus of this investigation had been narrowed down to studying
the local properties of a solution to a differential equation. Within this
context, Poincaré’s contribution constituted a radically different approach
insofar it undertook a qualitative study of the function in the whole plane

30 Smith W., D., ‘Mathematics and the Theory of Multiplicities: Deleuze and Badiou
Revisited’, in Essays on Deleuze (Edinburgh: Edinburgh University Press, 2012), pp.
287–311.

33
(as opposed to considering the neighbourhood of a point
in said plane). Poincaré’s qualitative approach referred to
the geometrical study of the curve defined by the differential
equation, in opposition to the quantitative –the numerical
calculation of the values of the function-.31

As part of his qualitative analysis, Poincaré looked at the


different solution curves of the same differential equation,
conducting a series of local analysis to examine the behaviour
of these curves in the proximity of singular points. In doing
so, he identified only four possible types of singular points,
which he classified according to the behaviour of the nearby
solution curves. The four types identified were nodes, saddle
points, foci and centres (the later arising only in exceptional
circumstances)32.

This was an extremely relevant discovery insofar it revealed 2. The four types of singular points in differen-
the existence of global structures in multi-dimensional tial equations as identified by Henri Poincaré:

possibility spaces and, more importantly, outlined a Noeuds (nodes), cols (saddle points), foyers
(foci) and centres (centres).
non-numerical framework for exploring and searching these
spaces. In other words, Poincaré’s work outlined how the
dimensions of a given possibility space could be identified
as degrees of freedom, which would in turn be used to
construct a model of the space itself. Moreover, this model
could be explored by searching its structure, understood as
the distribution and the type of its singular points. Since an
explicit structure would be in place, this search would not be
a random pursuit, but rather a meaningful, selective operation
that would be focused on relevant patterns of change within
an otherwise continuous system. This resonates strongly with
Bergson’s and Deleuze’s approach to problem-solving, which
is not focused on identifying singular solutions, but rather on
posing the problem correctly, clarifying the distribution of
the relevant and the irrelevant in the process. This approach
traces the lineage that connects the work of Deleuze and
Poincaré through the concept of possibility spaces (or state
spaces) as spaces of possible states of a system33.

31 Barrow-Green, J., Poincaré and the Three Body Problem


(Providence, RI: American Mathematical Society, 1997). pp.29-32.

32 Ibid. pp.31-32.

33 De Landa, M. and Ellingsen, E., ‘Possibility Spaces’, in Models,


ed. by E. Abruzzo, Eric Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007),
pp. 214–217.

Introduction, methodology and background 34


Whereas Poincaré’s work was developed in connection with
contemporary endeavours to predict the movement of celestial bodies,
Deleuze’s approached these theories with a broader scope, attempting
to align them with the notions of problem-solving and problem conditions.
In doing so, Deleuze developed the critical distinction between the single
instance that determines the solution of a problem and the distribution
of the singularities of the problem itself (the ‘posing of a problem’ that
provides its specific conditions) that is one of the main foundations of
his flat, continuous ontological model34. By means of this operation of
redeployment, the conceptual framework organised around the notion
of possibility spaces became an ontological model suitable for exploring
reality. In this sense, it is important to point out that, within this conceptual
framework as adopted by Deleuze, the ontological status of the problem
becomes detached from is solutions. In other words, the problem has an
objective structure, separate from its solutions35 (which are respectively
referred to as virtual and actual in the context of this dissertation).

3.2.3. Possibility spaces, the modelling and the co-production


of reality.

The most comprehensive actualisation of Deleuze’s redeployment of


Poincaré’s work on possibility spaces has been recently undertaken
by philosopher Manuel De Landa, often within the context of his own
approach to the conceptualisation of digital processes in architectural
design. De Landa tends to depict the architectural designer as a
searching agent that explores a generatively synthesised population of
products. This population defines a structured combinatorial space –a
space of possibilities-. More importantly, the designer is embedded into
the processes that generate this space, and operates by incorporating
mutations and selecting results, hence steering the generative process
within a loop of production, selection and feedback36. De Landa tackles
architecture as part of a larger project of refinement of Deleuze’s efforts
towards the resolution of problematic fields or, in other words, of
adequately posing problems.

More specifically, De Landa has incorporated a number of contemporary


developments drawn from contemporary science, such as the notion of
attractor as a form of singularity in the context of possibility spaces, or the

34 Duffy, S., Deleuze and the History of Mathematics. In Defense of the ‘New’ (London:
Bloomsbury, 2013). pp. 83.

35 Smith W., D., ‘Mathematics and the Theory of Multiplicities: Deleuze and Badiou
Revisited’, in Essays on Deleuze (Edinburgh: Edinburgh University Press, 2012), pp.
287–311.

36 De Landa, M., ‘Deleuze and the Genetic Algorithm in Architecture’, 2001 <http://
www.cddc.vt.edu/host/delanda/pages/algorithm.htm>.

35
formulation of the generative mechanisms described above as a series of
spatial-temporal cascading events37.

Situating himself within the context of new materialism as a strand of


contemporary thought, Manuel De Landa has progressively articulated the
alignment of possibility spaces with generative processes, emphasising
that the former become fully generative when they are explored over time
–hence his coupling of the spatial and the temporal as a condition for
any process of synthesis-. This has resulted in considering any individual
entities as products of a historical process, insofar they are produced
as part of a cosmological, geological, biological or social history38. De
Landa traces back the historical approach to the production of entities
to a more general point of departure: the assumption that the material
world is independent from our minds –the basis of any materialist line of
thought-. This assumption is extended further into the idea that matter
itself has morphogenetic capabilities of its own, and therefore form does
not need to be implemented into it by some kind of external agency (which
would be the default position of what De Landa calls Cartesian dualism)39.

Once the aforementioned framework is established, De Landa proceeds


to explicitly thread together these historical, generative processes with
Deleuze’s redeployment of Poincaré’s possibility spaces as models for the
multidimensional analysis of problems. From a methodological point of
view, this translates into modelling possibility spaces as a way of exploring
the assembly of a given problem and its possible solutions. Modelling
should be understood here as assigning dimensions to the possibility
space according to its degrees of freedom, then exploring the structural
singularities within that space40. As De Landa points out, this search will
yield a progressive unfolding of the problem, in the form of a structured,
historical synthesis of entities.

The modelling of problems as possibility spaces in order to simultaneously


pose them and mobilise them as generative processes has become a very
productive approach for some contemporary artistic and critical practices.
In that respect, perhaps the work of Olafur Eliasson could be regarded as
representative insofar he often explicitly uses the term model to refer to his

37 Smith W., D., ‘Mathematics and the Theory of Multiplicities: Deleuze and Badiou
Revisited’, in Essays on Deleuze (Edinburgh: Edinburgh University Press, 2012), pp.
287–311.

38 Dolphijn, R. and Van der Tuin, I., ‘Interview with Manuel De Landa’, in New
Materialism: Interviews & Cartographies (Ann Arbor: MPublishing – University of Michigan
Library, 2012), pp. 38–47.

39 Ibid.

40 De Landa, M. and Ellingsen, E., ‘Possibility Spaces’, in Models, ed. by E. Abruzzo,


Eric Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007), pp. 214–217.

Introduction, methodology and background 36


artistic and critical output. According to Eliasson, this mode of production
and engagement could potentially dodge the tendency of contemporary
culture to singularise and objectify any system. By incorporating a
temporal dimension –or, in other words, by acknowledging that everything
is situated within a historical process in the terms explained above- we
can facilitate the understanding of reality as a productive continuum, a
process in which our personal engagement constitutes both an output and
an input41. Moreover, Eliasson makes a very important point concerning
the relationship of an approach to reality based on modelling, and reality
itself: For Eliasson, models do not represent rationalised systems pointing
towards a single, idealised reality, but rather constitute a part of reality
itself. In other words, our reality can be understood as a conglomeration
of models, which are in the situation of being continuously renegotiated.
This view has, in turn, two critical implications for this research. On the
one hand, it is clearly aligned with the notion of a flat ontological model,
extracted from the work of Deleuze and De Landa and constituting the
main conceptual framework of this dissertation. On the other hand, it
creates a very explicit connection with architecture as a discipline insofar
it is primarily used to approach the problem of space and spatial entities in
relationship with time and human experience. As pointed out by Eliasson,
under this view the conception of space as static and clearly definable (…)
becomes untenable42 -a very compelling starting point for the discussion
that this dissertation is attempting to put forward-.

3.3. Methodological integration.

The aforementioned conceptual frameworks –Spaces of Possibilities and


Inversion of Platonism- are combined to articulate the methodological and
operative approach of this dissertation. On the one hand, this research taps
into the Inversion of Platonism in order to destabilise the fixed, absolute
condition of Firmitas, Utilitas and Venustas as expressed by Vitruvius
and subsequently embedded into the critical framework of the classical
tradition. Platonist thought (and Vitruvius’ work, with its subsequent
revisions as a discipline-focused extension to it) puts forward a binary
system of evaluation that is solely based on the exact replication of ideal,
fixed models. In contrast, the Inversion of Platonism is conceptually based
on a completely flat ontological system where, once the relevant criteria for
the classification of entities have been established, it is possible to situate
a multiplicity of entities with respect to each other. The critical aspect of
this flat ontological system is, therefore, that no entities may belong to a

41 Eliasson, O., ‘Your Engagement Has Consequences’, in Experimental Marathon:


Hans Ulrich Obrist & Olafur Eliasson (London: Walther König, 2009), pp. 18–21.

42 Eliasson, O., ‘Models Are Real’, in Models, ed. by J.D. Abruzzo, E., Ellingsen, E.,
Solomon (New York: 306090 Inc., 2007), pp. 18–25, 20–21.

37
higher or lower level of a hierarchy: there is only one level and
all entities can be considered as equivalent.

On the other hand, the conceptualisation of this flat ontology

POSITION
is directly supported by the neo-materialist theory of models
ITS
LIM
described above. In tune with this theoretical scaffold, this
dissertation does not approach the Stable, the Useful or the
Beautiful as absolute, fixed categories, but rather as possibility ORG
ANI
spaces whose dimensions can be rigorously identified. If we ZAT
ION

define the structural, formal or organisational variables that


articulate the conceptual spaces of the Stable, the Useful
or the Beautiful, we will be able to explore these spaces as
multi-dimensional continuums populated by a multiplicity of
potential positions. In these possibility spaces, the Vitruvian
notions of the Stable, the Useful or the Beautiful would
simply constitute specific points or limits within a much larger
continuum of possible combinations in the values of their

DESARROLLO TEMPORAL
relevant dimensions. Therefore, the research undertaken for
this dissertation can be described as the development of a CIO
NAL
UN
NF
critical framework of evaluation based on the exploration of the NEA
CIO
ALI
possibility spaces of the Stable, the Useful and the Beautiful.
More specifically, this research is focused on analysing the ECO
NOM
IA
structural limits of the aforementioned possibility spaces. PRO
DUC
TIV
A
These structural limits can be the areas within these possibility
spaces that meet the conditions prescribed by the classical
forms of Firmitas, Utilitas, Venustas, but also the areas that are
situated at the very opposite side of the spectrum (therefore
embodying conditions opposed to the classical forms of
Firmitas, Utilitas, Venustas). For the sake of the elaboration
of a consistent argumentation, the latter subset of areas can
be initially described as the limits of the Ugly, the Useless
PERMANENCIA ESTRUCTURAL

and the Unstable. However, further development of this


A
argumentation will emphasise that such limits do belong into ER ARQ
UIC
ONJ
ACI
the possibility spaces that this dissertation is putting forward ORI
ENT

as the expanded notions of the Beautiful, the Useful and the


Stable. COM
POS
ICI
ON
REL
ACI
As means to facilitate the tasks of analysing, conceptualising ONA
L

and presenting this critical framework, this dissertation


incorporates a series of simplified graphic interpretations of the
possibility spaces of the Beautiful, the Useful and the Stable.
In doing so, it endeavours to precisely determine the number
of dimensions that articulate each possibility space, as well as
the qualities embodied by those dimensions. Moreover, these 3. Graphic conceptualisation: Dimensional
graphic interpretations are expected to visually facilitate the structure of the possibility spaces of Beauty,
understanding of the structural articulation of each possibility Usefulness and Stability.
space.

Introduction, methodology and background 38


4. Structure of the dissertation.

The organisation of this dissertation is based on the structure of two


bibliographical references that have been of particular relevance during its
development, namely A Thousand Plateaus by Gilles Deleuze and Félix
Guattari43 and One Thousand Years of Nonlinear History44, by Manuel De
Landa. Both texts are well known for their recursive structure: each of
their chapters approaches an overarching central theme from a distinctive
point of view, therefore revising, modulating and transforming the
conceptual scaffolding developed in previous chapters, and consequently
constructing what can be best described as an iterative argumentation.
This argumentation is therefore accumulative insofar it progressively
incorporates additional aspects of relevance that slightly transform the
whole argument itself. Hence, the central themes of A Thousand Plateaus
and One Thousand Years of Nonlinear History are progressively defined
by accumulating and assembling multiple argumentative layers, and it
can be said that this particular modality of discursive approximation has a
strong influence in the way their respective research arguments develop.

The aforementioned structural organisation has been transposed into


the three central chapters of this dissertation. These chapters share a
single common scheme of organisation and argumentation, which is
implemented as a means to explore, respectively, the possibility spaces
of the Beautiful, the Useful and the Stable. In doing so, each one of the
central chapters follows an identical pattern of development: It starts with
a critical analysis of the formal, structural and organisational implications
respectively embedded into the classical forms of Firmitas, Utilita or
Venustas, and continues by countering them against contemporary
manifestations of architecture that appear to be explicitly operating
in opposition to each of those classical forms. After articulating these
seemingly opposed conditions, each chapter proceeds to frame them
within a continuous, non-binary model, which is then represented as
a series of possibility spaces with specific dimensions. The next step
undertaken in each one of the central chapters is to thoroughly explore
the structures of the aforementioned possibility spaces, explicitly focusing
on the structural limits that are more distant to the conditions sanctioned
by the classical criteria of evaluation. In other words, each chapter
explores the areas of each possibility space that are more detached from
the classical forms of Firmitas, Utilita and Venustas. To conclude, each
one of the central chapters incorporates a graphic interpretation that
summarises the findings of this exploration. Considered as a whole, the

43 Deleuze, G. and Guattari, F., A Thousand Plateaus: Capitalism and Schizophrenia,


trans. by Brian Massumi (Minneapolis: University of Minnesota Press, 1987).

44 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000).

39
three central chapters proceed by progressively constructing and clarifying
a common argumentation, which attempts to incorporate the findings of
its conceptual framework into the disciplinary discourse of architecture.
In doing so, the goal of the aforementioned argument is to trigger the
broadening of the critical framework for the evaluation of architectural
works, potentially surpassing the limits of its classical formulation.

In parallel with this text-based structure, the dissertation also incorporates


a graphic discursive framework, which is rooted in both the origin and the
initial lines of development of the research it is putting forward. This graphic
discourse is structured around a process of searching, accumulation and
classification of operative references, which do not solely belong to the
disciplinary framework of architecture, but rather encompass those artistic
and technical disciplines that can be considered adjacent to it). The result
of this endeavour is a visual essay composed of more than 250 images
and their respective annotations, which attempt to provide a series of
individualised critical commentaries in relationship with the development of
the main textual argument. In doing so, this visual essay runs in parallel to
the theoretical core of the dissertation, contributing to it by means of visual
cues that support and reinforce its textual argumentation. Additionally,
this visual document also aspires to move beyond its supporting role by
putting forward a distinctive, consistent and legible line of development that
can potentially be considered as a standalone contribution, independent
from its text-only counterpart. Being visual and example-based, this
contribution could potentially help practitioners clarify the modes of
operation that characterise contemporary modalities of production (within
the domains of art and architecture) which have proved successful in
detaching themselves from the critical framework of evaluation informed
by classical thought.

Introduction, methodology and background 40


5. Summary of the development of the research.

In tune with the aforementioned research structure, the first chapter


in the central body of this dissertation deals with the exploration of an
expanded notion of Beauty. As its title and introduction point out, The
Project of Ugliness attempts to both describe and articulate a disciplinary
framework of critical evaluation capable of addressing the projective
methodologies characterized by formal, structural and organizational
conditions that are explicitly not aligned with those embodied by the
classical notion of Beauty originally developed by Vitruvius. Consequently,
its goal is to constitute a continuous ontological domain in which both
the classical notion of Beauty and the disciplinary scenarios that seem to
move away from it are embedded. To that extent, the research undertaken
in this chapter taps into a review of George Bataille’s work, particularly
in regards to the notions of the Formless and the Excessive. In order to
keep the focus of this research within the boundaries of its disciplinary
framework, this chapter also taps into Mark Cousin’s writings in regards
to the role of the Ugly in architecture. In tune with this, The Project of
Ugliness puts forward a three-dimensional space of possibilities for an
expanded notion of Beauty. These three dimensions are, respectively,
focused on the positional, organizational and boundary conditions of any
given architectural entity.

Once this operational framework is outlined, this chapter proceeds by


examining the deeper implications of those areas within the possibility
space of expanded Beauty that steer themselves away from the
dimensional combinations that define the Vitruvian notion of architectural
Beauty. In doing so, this reflection identifies topology as an operational
domain that moves away from symmetry and proportion. Following this
line of thought, the work on topological forms of Scottish biologist and
mathematician D’Arcy Wentworth Thompson is brought to the foreground
of the discussion, and also connected to the contemporary notions of
topological systems elaborated by Ben Van Berkel, Peter Eisenman and
Bernard Cache –among others-.

In tune again with the recursive organization of this dissertation, the


second chapter –entitled El Límite de lo Útil (The Limits of the Useful)
focuses on critically assessing and expanding the classical notion of
Usefulness –which, from the point of view of this research, is referred to
as Utility in the context of Vitruvius’ classical characterization-. Therefore,
its starting point constitutes a detailed analysis of the formal, structural
and organisational conditions of Utilitas as theorised by Vitruvius, followed
by a thorough classification and description of a number of contemporary
approaches to architectural design that explicitly manifest themselves as
detached from the classical canon of Utility. This endeavour initially taps
into Bernard Tschumi’s acknowledgment of the variable relationships

41
established between the organisation of space, the allocation of functions
and the passing of time in any given work of architecture. Under this
light, this chapter then proceeds to examine Anthony Vidler’s work on
the different relationships established historically between function and
architectural type, as well as the relationships between function, production
and dissipation developed under the umbrella of the notion of Expenditure
by Georges Bataille. Insofar they contribute to destabilise the discourse of
functionalism within the framework of contemporary design practices, the
theoretical positions of both Peter Eisenman and Giorgio Agamben (who
originally addressed function from the perspective of different disciplines)
are also incorporated into the initial lines of argumentation of the second
chapter.

As in the first chapter, the next step involves the establishment of a


space of possibilities for an expanded notion of Usefulness. This space of
possibilities is able to incorporate the aforementioned theoretical positions
–alongside that of Vitruvius’ Utilitas- by inscribing them into its dimensional
configuration. In order to do so, the dimensions of said space of possibilities
are defined as temporal development, functional alignment and productive
economy. The second chapter then proceeds by thoroughly exploring the
different structural limits of these dimensional combinations, advancing
the notion of Process as a suitable characterisation of those limits that
are most distant from the implicit conditions found in the classical form
of Utility as defined by Vitruvius. Whereas process is an extremely broad
concept, it must be noted that, within the context of this research, it
specifically refers to the notion of process as defined by mathematician
Alfred North Whitehead. This definition is then aligned with the notion of
the non-linear (translated as no lineal in Spanish) as found in the work
of Manuel De Landa and Sanford Kwinter. This alignment is a vehicle
for outlining an architectural definition of process that acts a generative
framework explicitly supporting a design methodology. The second central
chapter is then completed with a taxonomical analysis of existing process-
oriented design frameworks (i.e. rooted in dynamic, generative processes).
This analysis directly taps into both the theoretical and the designed
outputs of Greg Lynn, Jeff Kipnis, Jesse Reiser with Nanako Umemoto.

The final central chapter in this iterative series deals with the revision
and expansion of Firmitas as originally defined by Vitruvius. It builds upon
Bernard Tschumi’s translation of the term as Stability, which highlighted
the fact that, in relationship with Firmitas, the central question at stake
within the disciplinary framework of architecture is that of guaranteeing
permanence over time. In tune with this, this chapter analyses the roles
of difference and transformation as agents of detachment from classical
stability as implicitly enunciated in Vitruvius’ Firmitas. This analysis is
primarily supported by (and subsequently embedded into) Henri Bergson’s
distinction between time and duration, as well as its further development

Introduction, methodology and background 42


in the work of Gilles Deleuze. From the point of view of this dissertation,
Bergson’s duration (understood as a transformation that is simultaneously
continuous and heterogeneous) can be considered as the basis to
conceptually formulate architectures that are unstable from the perspective
of the operative framework of the classical.

In tune with the previous two central chapters, a third possibility space
– this time aligned with the above argumentation regarding stability and
duration- has been proposed and characterised by means of three
dimensions: structural permanence, hierarchical orientation and relational
composition. As in previous chapters, research endeavours then proceed
by exploring the sets of conditions that -whilst being inscribed within this
space of possibilities- explicitly present themselves as the most distant
from the structural limit articulated around the conditions of Vitrivius’
Firmitas. This exploration attempts to align the notions of Field (as defined
by Stan Allen), Event (initially extracted from the writings of Alfred North
Whitehead, and subsequently revised by Sanford Kwinter) and Alloy
(brought in via the studies in crystallography of physicist and art critic Cyril
Stanley Smith). The goal of this conceptual alignment is the articulation
of an operative framework in which the idea of a dynamic development is
further characterised as simultaneously continuous and heterogeneous.
Hence, this chapter puts forward the unstable in architecture (or, more
precisely, the operations leading to an expanded notion of architectural
stability) as a medium of continuous development over time, in which
the role of the architect taps into Bernard Cache’s theoretical arguments
in order to configure itself as a series of operations of both framing and
capture.

Research undertaken at the University of Edinburgh –in fulfilment of the


conditions required to earn a Doctorate with International Honours- has
played a significant role in the development of the theoretical and discursive
body of this dissertation. My engagement with this institution has facilitated
the development of an ongoing conversation with Dr. Mark Dorrian, Forbes
Chair in Architecture and coordinator of the Phd. By Design program at
ESALA (Edinburgh School of Architecture and Landscape Architecture).
Mark Dorrian is a key figure within a contemporary, collective pursuit
of the integration of thought and practice as a modality of architectural
research, ingrained into the cultural context of the Humanities as a
discipline. This model of integration is of special interest for the author of
this dissertation, insofar it has proved to be particularly useful to establish
both its focus and its critical position. Moreover, it must be noted that
Mark Dorrian’s research on the relationship between aesthetics, visual
arts and architecture (especially regarding the themes of the monstrous,
the sublime and the grotesque) can be considered as adjacent to the
exploratory framework of this dissertation. Besides the production of this
document, the ongoing collaboration with Professor Dorrian has led to the

43
development of multiple articles for peer-reviewed journals, as well as to
contributions to two symposia celebrated in the University of Edinburgh
Plenitude and Emptiness and Moving Mountains: Studies in Place, Society
and Cultural Representations.

In addition to this, the research period undertaken at the University of


Edinburgh has facilitated the access to a number of original bibliographic
sources of critical importance for the development of the theoretical
and methodological body of this dissertation. All these sources are
characterised by having been primarily elaborated, disseminated or
published within either the institutional framework of the University of
Edinburgh, or the context of scientific and philosophical research in
Scotland. More specifically, institutional engagement with the University
of Edinburgh has provided access to the original versions of Inquiry into
the Original of our Ideas of Beauty and Virtue (1725, Francis Hutcheson),
On Growth and Form (1917, D’Arcy Wentworth Thompson), Process and
Reality (1929, Alfred North Whitehead), as well as to the transcriptions of
Henri Bergson’s 1914 Gifford Lectures, entitled The Problem of Personality.

6. Situating the operative background of Vitruvius’ Firmitas,


Utilitas, Venustas.

As previously pointed out, the formal, organisational and structural


implications of the notions of Firmitas, Utilitas, Venustas as originally
theorised by Vitruvius have undergone substantial changes throughout
history, although the notions themselves always maintained their
prevalence as models in a framework of evaluation by identification. For
the theoretical purposes of this dissertation, we can identify the loosely
defined period of the European Enlightenment as a starting point for
the observation of the transmission of the fundamental principles that
constitute the backbone of Vitruvius’ critical apparatus. Although by no
means is it possible to argue that Firmitas, Utilitas, Venustas remained
unaltered until this point, the European Enlightenment is a convenient
milestone insofar it constitutes the most recent (and substantial) endeavour
to rediscover and implement the values of classical culture. Moreover,
and under the umbrella of this broad historical framework, it can be said
that the transmission and subsequent re-elaboration of each of Vitruvius’
qualities of a good work of architecture has followed a distinct, separate
path, associated with the further development of the classical principle
from which it originally emanated.

In the case of Beauty or Venustas, the discussion concerning its


transmission and re-development within the context of the Enlightenment
can be traced back to the work of Scottish-Irish philosopher Francis
Hutcheson, produced during the second half of the eighteenth century.

Introduction, methodology and background 44


Hutcheson’s best known work –and one of the founding texts of aesthetics
as an independent philosophical domain- was entitled An inquiry into the
original of our ideas of beauty and virtue and divided into two treatises,
the first one being Of Beauty, Order, Harmony and Design. The title of this
treatise already suggests a resonance with the conditions of Vitruvius’
Venustas, but a further exploration of the text itself is even more revealing.
For Hutcheson, Beauty was a matter of the senses, an autonomous, reflex
sense of sorts that can be excited by external stimuli45. Within this sensible
framework, Hutcheson formulated a fundamental distinction between
Absolute Beauty and Relative Beauty. The former would mainly emanate
from the imitation of nature as a model, specifically in terms of entities
maintaining what Hutcheson called a harmonic ratio between uniformity
and variety. It is interesting to note that, regardless of what the origin of
the model for Beauty is, the relationship of compliance being expressed
is again one of similarity of geometrical and organisational arrangement.
In other words, for Hutcheson Absolute Beauty replicated the Platonist
conditions of the relationship between Ideas and Copies insofar it
presented us with a model of pure identification46. However, Hutcheson
also conceptualised Relative or Comparative Beauty, which he associated
with artistic practice. Interestingly, this apparently lesser alternative points
toward an appreciation of difference and contrast between an original and
its imitation. In other words, Relative Beauty would re-focus the discussion
on the specific qualities of simulacra, therefore shifting the discourse from
identification to differentiation47.

In contrast with the notion of Beauty, the modern idea of Utility or Utilitas
was developed also in the Enlightenment period, but within the remarkably
different context that surrounded the formalisation of modern political and
social institutions. For Anthony Vidler, this development was, even more
specifically, embedded in a series of intellectual discussions concerning
the origins of architecture. Among these discussions, Vidler mentions
the early theories of anthropologist Joseph-François Lafitau, which were
particularly attuned to Vitruvius’ work insofar they both shared a certain
emphasis on the relative primitivism of ancient Greece, understood as
a pure model of intelligent activity solely directed by need48. But, more
importantly, Vidler also marked off the intellectual efforts surrounding the
production of the Encyclopédie (or Dictionnaire raisonné des sciences)
between 1751 and 1772 as a key moment in the understanding of

45 Hutcheson, F., Inquiry into the Original of Our Ideas of Beauty and Virtue in Two
Treatises. I. Concerning Beauty, Order, Harmony, Design. II. Concerning Moral Good and
Evil., 4th edn (Glasgow: Robert and Andrew Foulis, 1772). pp.15.

46 Ibid. pp.15-26.

47 Ibid. pp.35.

48 Vidler, A., The Writing of the Walls (London: Butterworth, 1987). pp.8.

45
architectural form strictly according to criteria of use49. This momentum
went well beyond the planning of factories or workshops (famously
embodied in Claude-Nicolas Ledoux’ plans for the Salines de Chaux) and
entered into the domain of social organisation, formalising the architectural
basis of modern institutions such as prisons and hospitals. However, and
almost simultaneously, other branches of thought such as that initially
championed by Marc-Antoine Laugier claimed that, in terms of its formal
language, architecture could be regarded as a strictly autonomous
discipline insofar it was imbued in its own logic. Consequently, Laugier
argued, compliance with either social roots or criteria of use was irrelevant
for the internal logic of the architectural project50. Presented in one form
or another, the tension between these different positions has permeated
most contemporary discussions focused on the relationship of architecture
and Utility.

Finally, it can be argued that the transmission of the classical notion of


Stability or Firmitas into the cultural framework of the Enlightenment ran
parallel with the development of physical sciences and, more specifically,
with the development of the branch of Classical Thermodynamics. The
apparent disconnection between this branch of science and Vitruvius’ third
principle can be quickly clarified by considering that physics was the first
scientific domain to address the consequences of the passing of time in
a comprehensive manner, hence introducing permanence over time as
the main conceptual marker of stability (or lack thereof). Ilya Prigogine
suggested that time first appeared in the context of dynamics around
1754 in the work of Jean le Rond d’Alembert, although he also traces
the entrance of time into the scientific domain to parallel developments in
biology and sociology, particularly in terms of the widespread introduction
of evolution as a conceptual framework51. Prigogine argued that, prior to
this scientific revolution, the world was understood in purely static terms:
time was conceptually detached from the transformations it produced.
The result of this was the notion of a stable world, a world that escapes
the process of becoming and in which, critically, the direction of time
does not really matter52. Within this context, Prigogine argued further, the
study of certain thermodynamic scenarios started to suggest that neither
progress towards a static state nor fully balanced dynamic situations could
be considered as the only possible outcomes of their processes.

49 Ibid. pp.24-35.

50 Ibid. pp.17-21.

51 Prigogine, I., From Being to Becoming. Time and Complexity in the Physical
Sciences (New York: Freeman, 1980). pp.1-3.

52 Ibid. pp.1-4.

Introduction, methodology and background 46


Unpredictable dynamic situations –which would not necessarily progress
towards equilibrium- or situations of weak stability emerged as instances in
which both the direction of the timeline and the transformations produced
by the passing of time played a critical role in the development of the
system, which could no longer be considered as a revertible parameter53.
This, in turn, would progressively displace the conceptual problem of the
stable and the unstable from the domain of movement (fundamentally
understood as translation) into the domain of becoming.

53 Ibid. pp.29-43.

47
Chapter 0

INTRODUCTION, METHODOLOGY AND BACKGROUND

INTRODUCCIÓN, METODOLOGÍA Y ANTECEDENTES

BIBLIOGRAPHY

- Barrow-Green, June, Poincaré and the Three Body Problem (Providence,


RI: American Mathematical Society, 1997)

- Cache, Bernard, ‘Geometries of Phàntasma’, in Projectiles (London:


Architectural Association Publications, 2011), pp. 74–90

- Cache, Bernard, ‘Towards a Non-Standard Mode of Production’, in


Projectiles (London: Architectural Association Publications, 2011), pp.
60–73

- Deleuze, Gilles, Bergsonism (New York: Zone Books, 1991)

- Deleuze, Gilles, Difference and Repetition, trans. by Paul Patton (New


York: Columbia Univeristy Press, 1994)

- Deleuze, Gilles, The Logic of Sense (London: Athlone Press, 1990)

- Deleuze, Gilles, and Felix Guattari, A Thousand Plateaus: Capitalism


and Schizophrenia, trans. by Brian Massumi (Minneapolis: University of
Minnesota Press, 1987)

- Dolphijn, Rick, and Iris Van der Tuin, ‘Interview with Manuel De Landa’,
in New Materialism: Interviews & Cartographies (Ann Arbor: MPublishing
– University of Michigan Library, 2012), pp. 38–47

- Duffy, Simon, Deleuze and the History of Mathematics. In Defense of the


‘New’ (London: Bloomsbury, 2013)

- Eisenman, Peter, ‘The End of the Classical: The End of the Beginning,
the End of the End’, Perspecta, 21 (1984), 154–173

- Eliasson, Olafur, ‘Models Are Real’, in Models, ed. by J.D. Abruzzo, E.,
Ellingsen, E., Solomon (New York: 306090 Inc., 2007), pp. 18–25, 20–21

- Eliasson, Olafur, ‘Your Engagement Has Consequences’, in Experimental


Marathon: Hans Ulrich Obrist & Olafur Eliasson (London: Walther König,
2009), pp. 18–21

Introduction, methodology and background 48


- Heredia Ríos, Elkin Andrés, ‘La Inversión Del Platonismo Y La
Imposibilidad de Pensar La Diferencia’, A Parte Rei. Revista de Filosofía,
2011

- Hutcheson, Francis, Inquiry into the Original of Our Ideas of Beauty and
Virtue in Two Treatises. I. Concerning Beauty, Order, Harmony, Design. II.
Concerning Moral Good and Evil., 4th edn (Glasgow: Robert and Andrew
Foulis, 1772)

- De Landa, Manuel, A Thousand Years of Nonlinear History (New York:


The MIT Press, 2000)

- De Landa, Manuel, ‘Deleuze and the Genetic Algorithm in Architecture’,


2001 <http://www.cddc.vt.edu/host/delanda/pages/algorithm.htm>

- De Landa, Manuel, and Eric Ellingsen, ‘Possibility Spaces’, in Models,


ed. by E. Abruzzo, Eric Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007),
pp. 214–217

- Nietzsche, Friedrich, Kritische Studienausgabe, ed. by G. Colli and M.


Montinari (München: Dtv Deutscher Taschenbuch, 1980), vii

- Nietzsche, Friedrich, Twilight of the Idols, trans. by Duncan Large


(Oxford: Oxford University Press, 1998)

- Plato, Sophist, trans. by H. N. Fowler (London: William Heinemann Ltd,


1921)

- Plato, Statesman, trans. by H. N. Fowler (London: William Heinemann


Ltd, 1921)

- Prigogine, Ilya, From Being to Becoming. Time and Complexity in the


Physical Sciences (New York: Freeman, 1980)

- Smith W., Daniel, ‘Mathematics and the Theory of Multiplicities: Deleuze


and Badiou Revisited’, in Essays on Deleuze (Edinburgh: Edinburgh
University Press, 2012), pp. 287–311

- Spuybroek, Lars, ‘NOX Diagrams’, in The Diagrams of Architecture, ed.


by Mark García (London: John Wiley & Sons, 2010)

- Vidler, Anthony, The Writing of the Walls (London: Butterworth, 1987)

- Whitehead, Alfred North, Process and Reality (Gifford Lectures Delivered


in the University of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge:
Cambridge University Press, 1929)

49
Chapter 0

INTRODUCTION, METHODOLOGY AND BACKGROUND

INTRODUCCIÓN, METODOLOGÍA Y ANTECEDENTES

IMAGE CREDITS

1. Source: Own elaboration.

2. Source: Barrow-Green, June, Poincaré and the Three Body Problem


(Providence, RI: American Mathematical Society, 1997)

3. Source: Own elaboration.

Introduction, methodology and background 50


Chapter 1

THE PROJECT OF UGLINESS / EL PROYECTO DE LO FEO

INDEX

1. The project of Ugliness.

2. The Vitruvian properties of the Beautiful.

3. Transgressions of the Beautiful.

3.1. The problem of evaluation within a scenario of dichotomy.

3.2. Alternatives to a scenario of dichotomy.

3.3. Phase space as a continuous framework of evaluation.

3.4. Attractor behaviour in a continuous framework of evaluation.

3.5. Disentanglement from the attractor of classical Beauty.

4. Exploring the configurative properties of the Ugly attractor.

4.1. Misplacement or the modalities of being out of place.

4.1.1. Dirt as matter out of place.

4.1.2. Displacement towards the despicable: the Formless.

4.1.3. Foreignness and rejection: the question of heterology.

4.1.4. The lowered-down status of waste.

4.1.5. Displacement towards the irreversible: the notion of Entropy.

4.1.6. Error as a productive form of displacement.

4.2. Beyond the positional and relational properties of classical Beauty: the Monstrous.

4.2.1. Monsters and the problem of scale.

4.2.2. Configurations of the non-harmonic.

4.3. Incompletion as resistance to classical Beauty: Observing the object as a whole.

4.3.1. Completeness (and lack thereof).

4.3.2. Lack and excess.

4.3.3. Agglomeration and entropy.

4.3.4. Subverting the limits of the object.

4.4. Common traits in the modes of departure from the attractor of classical Beauty.

4.5. A characterisation of Beauty (and lack thereof) in phase space.

52
5. Lines of departure from classical Beauty: Organizational strategies.

5.1. Correspondences in the operations of distribution and arrangement


of matter.

5.2. Beyond the limitations of mapping operations.

5.2.1. Non-dimensional principles of form generation.

5.2.2. The generation of form by means of Cartesian transformations.

5.2.3. Topologic geometry as an open generative framework.

5.3. Diagrams as topological generators.

5.3.1. Architectural diagram versus architectural representation


(or index versus abstract machine).

5.3.2. Diagram versus map.

5.3.3. Operative qualities of the architectural diagram.

5.3.4. Characterisation of the use of architectural diagrams.

5.4. Thresholds in the diagrammatic phase space.

5.4.1. Populating a multi-dimensional space of possibilities.

5.4.2. Máxima and minima in spaces of possibilities.

5.4.3. Splippages as displacements within a space of possibilities .

5.4.4. Attractor behaviour in a diagrammatic phase space.

5.4.5. The enactment of diagrams at multiple scales.

5.4.6. Architectural diagrams of sedimentation and meshworking.

5.4.7. The zero-state of the architectural diagram as a configuration


of maximum potential.

5.4.8. The architectural aspects of the Body-without-organs.

5.4.9. Dynamics of the emergence of form: difference, divergence,


differentiation.

5.5. Characterisation of the domain of diagrammatic products:


Difference and repetition.al, copy, difference. Difference and repetition.

53
Chapter 1

THE PROJECT OF UGLINESS

The project of Ugliness 54


Only the ugly is attractive.

Champfleury (Jules François Felix Fleury-Husson 1820-1889)

The safest general characterization of the European philosophical


tradition is that it consists of a series of footnotes to Plato1.

Alfred North Whitehead, Process and Reality, 1929.

As contemporary novelists know too well, anything can be connected


to anything else (…). The first implication is that if everything has some
connection to something else then the unfolding of meaning is unlimited.
Semiosis, the deciphering and communication of meaning, can go on
forever. Secondly, there are always heterodox classification systems waiting
to be formed, ones that reveal previously hidden links. Personal and zany
they may appear, but then all art has some idiosyncratic meaning, and
such individual connections are one reason we value the artist’s vision2.

Charles Jencks, Madelon Seeing Through Objects. 2008.

1. The project of Ugliness.

This chapter constitutes an attempt to shape and situate the notion


of Ugliness within a context of contemporary architectural production.
Following the methodological approach outlined in the introductory
chapter of this thesis, the starting point for this discussion will be its
apparent opposite: the notion of Beauty as described within the framework
of Vitruvius’s Firmitas, Utilitas, Venustas, a triad originally put forward in
his renowned treatise De Architectura.

1 Whitehead, A.N., Process and Reality (Gifford Lectures Delivered in the University of
Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge: Cambridge University Press, 1929).
pp.39.

2 Jencks, C., ‘Madelon Seeing Through Objects’, in The world of Madelon Vriesendorp
(London: Architectural Association School of Architecture, 2008), pp. 16–24.

55
This apparently counterintuitive conceptual approach –analysing a
broad idea by looking at its very opposite- is, in fact, an appropriate one,
since traditionally the Ugly has been relegated to the status of a simple
negative of the beautiful, which has in turn been regarded as a singular
model against which the aesthetic experience –and, more specifically,
the experience of architecture- is judged. Whereas a certain degree of
transgression of the canon of the beautiful is usually allowed within the
context of the fine arts, this is more often than not achieved by developing
subtle revisions of the criteria that support our ideas of beauty, while
carefully retaining an implicit positive tone-.

These transgressions, however, rarely seem to be justified when they


are deployed within the boundaries of the architectural discipline. This is
because Architecture poses a particular disciplinary case in which (again
according to Vitruvius’s statement) the Beautiful, the Stabilized and the
Useful constitute deeply intertwined criteria. Therefore any attempt to
subvert one of them will strongly compromise the pervasiveness of the
remaining two. This intertwining is clearly summarised in well-known
statements such as ‘form follows function’, which emphasises that, on
the one hand, each individual criteria is bonded with the other two and,
on the other hand, that any work of architecture should gravitate towards
its own ‘optimal’ configuration: an equilibrium where all three criteria are
met and enacted to their maximum capabilities.

Moreover, and since the Platonist roots that support this line of thought
have allowed the idea of Beauty to be historically associated with truth,
in the particular case of architecture the ‘intertwined’ configuration of the
conditions that make up Firmitas, Utilitas, Venustas has resulted in an
extension of this privileged relation with truth to all three criteria. According
to this assumption, by achieving an optimal equilibrium of stability,
beauty and usefulness, a work of architecture would also lean towards
authenticity and truthfulness. This escalating chain of associations reveals
why a radical reformulation of the canon of beauty is bound to become
a difficult task, and why its endeavours might be regarded as an aimless
search for purely negative properties.

In spite of this, this chapter will argue that, if having an aim is understood
as being able to both describe and deploy a coherent set of operations,
thus forming a methodological program that reaches beyond the simple
dichotomy of the positive and the negative, then there is indeed space for
a Project of the Ugly. Furthermore, this chapter argues that such project
has a significant potential resonance with many contemporary realities and
aesthetic aspirations associated, in one way or another, with the discipline
of architecture.

The project of Ugliness 56


2. The Vitruvian properties of the Beautiful.

If we look at the way in which Vitruvius characterised the terms Firmitas,


Utilitas, Venustas, we will learn that all three terms are in fact referred to as
‘the properties of which account must be taken when producing any work
of architecture’3. More specifically, further characterizations of the term
Venustas originally developed by Vitruvius have led to it being translated
into English as grace instead of beauty. Although both terms seem to
have been historically interchangeable within the context of the evaluation
of architectural works, they are not exactly synonyms. According to the
Merriam-Webster Dictionary, beauty denotes any set of qualities that ‘gives
pleasure to the senses’ and is thus essentially characterised by its effects.
Conversely, and according to the same source, grace denotes both ‘a
sense of propriety or right’ and ‘the quality or state of being considerate
or thoughtful’. Moreover, since the definition of beauty includes grace as
one of its aforementioned qualities, it can be inferred that the beautiful is a
relatively generic concept -what is at stake in the beautiful are the effects
of beauty and not its specific qualities- whereas the graceful is a specific
set of qualities that can potentially render something beautiful.

This is an important distinction, which justifies translating Venustas


as grace and not as beauty. This decision reflects Vitruvius’s efforts
to be as precise as possible when describing the terms against which
the architectural object is evaluated, avoiding any potentially subjective
interpretations based on perceptual criteria, and objectively defining the
set of physical qualities that such object has to possess in order to be
sanctioned as ‘beautiful’. Thus, for Vitruvius Beauty is not ‘in the eye of
the beholder’, but rather emanates from a fixed set of qualities that is
completely external to the observer. Among these qualities, those leading
to grace seem to be the most relevant for the purpose of evaluating works
of architecture. In tune with the historical context in which Vitruvius lived,
this approach is strongly based on Plato’s ontology, in which objects in the
physical world are evaluated according to their approximation to sets of
qualities that are ideal or ‘essential’. Once again, this brings us back to the
idea of beauty as something primarily associated with authenticity or truth.

Vitruvius’ desire for specificity gains emphasis when we observe again


both his own description of grace and the contemporary definition of the
same term. The Merriam-Webster quotes referenced above directly relate
gracefulness to notions of both position –a sense of being appropriate in
a given context, or belonging to a certain space- and relation –a sense of
taking the immediate surroundings into careful consideration-.

3 Vitruvius Pollio, M., On Architecture: Edited from the Harleian Manuscript 2767,
trans. by Frank Granger, The Loeb Classical Library (London: W. Heinemann, 1931). Book
I, Chapter III, p.35.

57
This is paired with Vitruvius’s description of grace as the
situation in which the scale of the constituent parts of a
building is justly calculated for symmetry. Such statement can
be regarded as combining architecturally specific versions of
the notions of correct positioning and relational equilibrium
conveyed on the Merriam-Webster’s definition. Thus, it can
be inferred that, for Vitruvius, any manifestations of beauty
concerning architecture are specifically manifestations of
grace, which in turn is enacted through specific relationships
between the position and the scale of its constituent parts.
These relationships, as noted by Vitruvius, are mainly of scale
and symmetry4, and thus are concerned mainly with the
enforcement of a system of proportions.

This interpretation is confirmed by consulting Vitruvius’s


definition of proportion as a quality implying a graceful
semblance. Apart from associating proportion with the
1. Leonardo da Vinci , Vitruvian Man, 1487
enforcement of appropriate dimensional ratios in both the
parts and the whole of the architectural object, Vitruvius also
added a more specific requirement for general symmetrical
correspondence, which he understood not as matter of
mirroring parts according to a given axis, but rather as a sense
of general harmonic correspondence across the dimensional
ratios of both parts and whole5.

In short, what is being described by Vitruvius is a


hierarchical system in which a number of parts constitute
a single whole. In order to be sanctioned as ‘beautiful’ this
system must also present various relational properties within
its hierarchical order: each part must make evident a certain
proportional ratio, which in turn should be harmonised with
the corresponding ratios of both the remaining parts and the
whole. Consequently, the positional arrangement of all parts
with respect to each other must be such that the underlying 2. Le Corbusier.
Diagram of the Muslim Modulor, 1955
set of harmonic relationships is rendered as fully readable.

In his text, Vitruvius also mentioned two separate


anthropomorphic qualities: the dimensional correspondence
of the parts of the human body, and the eurhythmy or
symmetric quality found in the arrangement of such parts.
In doing so, he directly extrapolated the anthropomorphic
model to the framework of the architectural object6, thus

4 Ibid. Book I, Chapter III, p. 35.

5 Ibid. Book I, Chapter II, p. 27.

6 Ibid. Book I, Chapter II, p. 27.

The project of Ugliness 58


clearly establishing a direct relationship between the notion
of architectural beauty and the adjustment of the architectural
work to the proportions of the human body, which is still
considered fundamental nowadays.

At this point, it seems appropriate to briefly return to the


discussion concerning the pervasiveness of Vitruvius’ classical
notion of Beauty in contemporary discourses of evaluation. As
previously pointed out, this thesis traces back the transmission
and redeployment of Beauty as a Platonist idea to the context
of the Enlightenment, and more specifically to the work of
Scottish-Irish philosopher Francis Hutcheson. Hutcheson’s
work puts Beauty alongside terms such as Order, Harmony
and Design, therefore anticipating a strong resonance with
the compositional conditions of Vitruvius’ Venustas. Moreover,
Hutcheson distinguished Absolute Beauty from Relative
Beauty. The former would consist on the imitation of nature
as a model, specifically in terms of entities maintaining what
Hutcheson called a harmonic ratio between uniformity and
variety. Absolute Beauty was conceptualised as a model of
pure identification, hence replicating the Platonist basis of the
relationship between Ideas and Copies7.

3. Cesare Cesariano, edition of De Architectura, It is also worth noting that, regardless of what the origin of
Illustration of Orthographia,1521. the model for Beauty is, the relationship of compliance being
expressed is that of similarity of geometrical and organisational
arrangement. In addition to this, for Hutcheson Relative or
Comparative Beauty was associated with artistic practice8.
Interestingly, this apparently lesser alternative points toward
an appreciation of difference and contrast between an original
and its imitation. In other words, Hutcheson’s Relative Beauty
would re-focus the discussion on the specific qualities of
simulacra, therefore shifting the discourse from identification
to differentiation and potentially allowing us to put forward a
framework of evaluation that supersedes the dualism implicit
in absolute Beauty.

7 Hutcheson, F., Inquiry into the Original of Our Ideas of Beauty and
Virtue in Two Treatises. I. Concerning Beauty, Order, Harmony, Design. II.
Concerning Moral Good and Evil., 4th edn (Glasgow: Robert and Andrew
Foulis, 1772). pp.15-26.

8 Ibid. pp.35.

59
3. Transgressions of the Beautiful.

3.1. The problem of evaluation within


a scenario of dichotomy.

By discussing the specific positional and relational properties that,


according to Vitruvius, must be explicitly enacted in a given architectural
object in order to be able to evaluate it as beautiful, we have also set
the ground to reflect on the historical interpretations of the ugly as a
simple negative of the beautiful. In order to do so, we would just need to
list the properties of the beautiful and define its negatives as accurately
as possible, thus effectively modelling a characterization of ugliness that
would mirror that of the beautiful. However, this operation would be
inscribed within the Platonist true-false framework that has historically
associated beauty with truth and authenticity, and thus would likely fail to
allow the notion of the ugly to accrue any kind of positive value, even in
spite of the relevance that its perceived properties might have within the
field of architectural production. Moreover, this dualist model would also
fail to describe a coherent methodological program beyond that of pure
opposition to the properties incarnated by the beautiful, and thus cannot
constitute a valid strategy to develop a comprehensive project of the ugly.

In other words, what precludes the dualist approach from serving the
purpose of this chapter is its consideration of beauty and ugliness as two
opposing -yet autonomous- totalities whose relationship is that of pure
dichotomy. Such dichotomy would unavoidably lead us to sustain the idea
that, if a work of architecture is not beautiful (because it does not possess
the qualities associated with beauty) then it must necessarily be ugly (and
then it would possess the qualities opposite to those that specifically
characterise beauty).

3.2. Alternatives to a scenario of dichotomy.

In order to circumvent this methodological problem, this chapter puts


forward an alternative way of framing the question of the beautiful and
the ugly, which makes an extensive use of the ontological basis set up
by Manuel De Landa’s analysis of the works of Gilles Deleuze and Félix
Guattari9. De Landa proposes to avoid the temptation of assigning the
status of ‘totality’ to any assemblage of multiple qualities -such as those
that Vitruvius used to describe Beauty- hence converting the assemblage
in what he denominates a ‘reified entity’. For De Landa, the problem
of such reified entities is precisely our tendency to consider them as

9 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010). p.
5-11.

The project of Ugliness 60


irreducible and, consequently, to situate them in a higher ontological level
than that of the qualities that actually make the entities up. This would
necessarily result in a reinforcement of the aforementioned mechanism
of dichotomy. In our particular case, the result of this process would
elevate beauty to the status of totality –as a reified entity- and therefore
qualities like symmetry or proportion would be simultaneously situated
in a lower hierarchical level and permanently affiliated to the beautiful.
Ugliness would be another reified entity, whose affiliated properties would
be opposing those of beauty. Consequently, we would end up developing
a binary domain of beauty-ugliness, with absolutely no operational space
in between these terms.

3.3. Phase space as a continuous framework of evaluation.

However, if we follow De Landa’s line of thought and consider a situation


based on a single, horizontal ontological level -where qualities such as
symmetry and proportion are not absolute but variable- we may then
deploy a scenario of parametric variations that would make those qualities
oscillate between different values or states. This scenario constitutes
what De Landa calls a ‘phase space’10: a field across which properties
-symmetry and proportion in our specific case- display different degrees
of variation. A given position in this field would thus be defined by a both
a certain instant combination of different values of each property, and by
the general tendency of such position to either remain unchanged or to
oscillate toward a different combinatory state. What we are defining, in fact,
is nothing else but a vector field with both point values and trajectories.

3.4. Attractor behaviour in a continuous framework of evaluation.

This appropriation of De Landa’s approach is extremely helpful for


articulating a relationship between beauty and ugliness that is not based
on simple opposition. We are no longer forced to think of beauty as
something that an object either possesses or not. On the contrary, what
we would have is a combinatorial space of actions and variable properties
in a state of oscillation, where the specific combination of actions and
values that define Vitruvius’s Venustas takes the form of a special kind
of point: an attractor. As such, this attractor directs towards itself the
general tendencies for change present in the points and situations that fall
within its area of influence11. Moreover –and using mathematical terms-
this attractor can be in fact described an asymptotic one. This conceptual
framework focuses again on the Platonist ontology, in order to redeploy

10 Ibid. p.142-144

11 Barrow-Green, J., Poincaré and the Three Body Problem (Providence, RI: American
Mathematical Society, 1997). pp.32-33.

61
its distinction between any object and the ideal ‘essence’ of
which it would –always according to Plato- constitute a more
or less accurate representation. Within De Landa’s framework
the Vitruvian notion of Beauty can be considered as an
asymptotic point in phase space. Therefore we would be
continuously approximating the Platonist ideal it represents,
although we will never be able to actually reach it.

As a result of this, a full conceptualisation of the project


of ugliness would need adding a new attractor to the
aforementioned scenario, thus developing an oscillatory
model: a dynamic ‘phase space’ that supports the
deployment of a combinatory manifold of positional and
relational properties. In this model we would, on the one hand,
situate a ‘beauty’ attractor that manifests the tendency of any
possible configuration of positional and relational properties
towards arrangements based on proportion and symmetry
as defined by Vitruvius’ Frimitas. On the other hand, we
would situate an ‘ugliness’ attractor, which would influence
the same batch of properties, although the tendency of the
resulting possible arrangements would radically differ from
that manifested by the ‘beauty’ attractor. As such, the role of
these two asymptotic attractors is not to articulate finishing,
established points for any given tendency, but rather to
establish themselves as extreme states, or more precisely
‘tendencies in the long run’ that animate the dynamic flow of
manifold spatial configurations that is drawn between them.

3.5. Disentanglement from the attractor of classical


Beauty.

Thus, it can be said that the project of ugliness would be


one of exploration of the trajectories leaning towards the
‘ugly’ attractor, and especially those areas of the phase space
where the degree of approximation to the attractor starts to
reach an asymptotic limit, thus approaching the combinatory
set of positional and relational properties that yields the most
extreme departure from the properties manifested near the
‘beauty’ attractor.

In that sense, the project of ugliness can be characterized


–following the terminology developed by Gilles Deleuze and
Félix Guattari- as describing a movement of deterritorialization:
the simultaneous acquisition of a certain degree of internal

4. Diagram of a strange attractor.

The project of Ugliness 62


5. Diagram of a Lorenz attractor.

autonomy and the increasing openness to the establishment of fortuitous


relationship with the exterior12. For the purpose of this dissertation, Sanford
Kwinter’s notion of the cultural process of ‘deterritorialization’ as the
disentanglement and analytical isolation of previously embedded values
and flows is particularly relevant13.

VITRUVIAN
‘VENUSTAS’

6. The classical notion of Beauty as both a limit and an attractor, coupled with a series
of lines of deterritoralization from the tendencies it embodies.

12 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:


Pre-Textos, 1988). pp. 60.

13 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008). pp. 110-111.

63
4. Exploring the configurative properties of the Ugly attractor.

So far the endeavours of this chapter have been focused on dodging


the historically prevalent relationship of pure dichotomy between the
notions of beauty and ugliness. Because of this, the exploration of the
positional and relational properties supposedly manifested by the ugly
cannot simply consist on a purely semantic approach to negative terms
such as dissymmetry and disproportion for, as such, these terms are
fundamentally articulated as negatives of symmetry and proportion, and
consequently carry little meaning on their own.

In order to circumvent this, this chapter initiates an analytical approach


–extended into the next two chapters of this thesis- that once again
relies heavily on the idea of deterritorialization as defined by Deleuze,
Guattari and Kwinter: After starting with a relatively simple examination
of dissymmetry and disproportion as purely negative terms, the following
paragraphs will aim at describing a series of ‘lines of departure’ that
progressively expand the implications of both terms, attempting to slowly
drift towards a broad array of positional and relational configurations under
which the idea of the ugly can be manifested.

4.1. Misplacement or the modalities of being out of place.

The first family of these possible configurations is borrowed from the


work of Mark Cousins14, and is essentially related to the general idea of
misplacement. Misplacement has to do with the way we evaluate the ugly
as something that, regardless of its internal characteristics, is perceived
as being out of place. Such consideration does already constitute a
departure from the positional constrains established by both symmetry
and proportion since, regardless of its compliance with the requirements
of harmonic correspondence in terms of both size and dimensional ratios,
no system assembled out of parts can be considered proportional or
symmetric if the arrangement of such parts does not commit to a pattern
that is externally readable.

In the words of Mark Cousins, the ugly object is and object which is in the
wrong place15. In tune with this, the first family of possible configurations
depicted in this text does not take into account any considerations
regarding the substantial form of the object, but rather puts the focus on
different modalities of displacement. A very important consequence of this
line of thought is that, potentially, anything can be ugly if positioned wrongly
or, more specifically, if positioned in such a way that the emergence of
a readable pattern of symmetry or dimensional proportion is precluded.

14 Cousins, M., ‘THE UGLY [part 1]’, AA Files, 1994, 61–64.

15 Ibid.

The project of Ugliness 64


4.1.1. Dirt as matter out of place.

The most immediate of these modalities of displacement


would be the notion of dirt, which can be essentially defined
as matter out of place. What makes dirt dirty is not its form,
but the fact that it inconveniently accumulates in places where
it does not belong16. This gives any architecturally dirty object
–or, more accurately, any object that is deployed outside
of its perceived range of positional patterns- an extremely
high ability for propagation, which resonates with that of
dust or contamination in the sense that it tends to trespass
its own boundaries in order to occupy the spaces it does
not belong to. The idea of propagation clearly conveys how
its relation to space is a crucial aspect of the ugly object.
It could be argued that, by being positioned outside of its
initially assigned boundary, the ugly object actively invades
space both physically (by occupying a given surface or
volume) and psychologically (by using its misplacement to
effectively displace towards itself the focus of our attention as
observers). As such, it can be considered that the ugly object
is a voracious consumer of space –a menacing entity insofar
it seems to constantly occupy the space that separates our
perceptive frame from the rest of the world-.

Contamination.

But also the opposite seems to be true: the ugly-dirty can


also be categorised as a residual entity: something that
occupies a given space by refusing to go away and disappear.
The residual both precedes a given operation of clearance
and overcomes it, and thus its defining trait seems to be
the ability to resiliently resist elimination or even change. As
such, the residual occupies those areas of the spectrum of
dirtiness that are not covered by the expansive implications
of the contaminant, thus emphasizing the opposite behaviour,
which can be understood as an operation of resistance and
of pervasive, unmovable presence.

In order to articulate a proper conceptual model of the


configuration traits that, being associated with ugliness,
concern themselves mainly with the notion of displacement,
it may be useful to pay some attention to a number
of contemporary artistic practices that addressed the
contaminant or the residual as their primary themes.
7. Man Ray, New York (Transatlantic), 1920.
16 Ibid.

65
Among those, we can start by highlighting the work of
Georges Bataille, who held a view of architecture as primarily
constituting a symbol and a tool for the spatial enforcement of
authoritarian hierarchies17. In spite of this –or precisely because
of this- Bataille introduced two ideas which are extremely
relevant to the ideas of misplacement, contamination and
endurance discussed here.

On the one hand, Bataille dedicated one of the entries of his


infamous Critical Dictionary specifically to dust18, describing its
persistence and ability to endure any human efforts to control
its program of continuous dispersal and propagation. In this
entry Bataille also emphasized the specific effect of dust on
architecture, conveying a gloomy landscape of ‘abandoned
ruins and deserted dockyards’ invaded by a layer of dust
that seems to have won the battle with human beings. In this
characterisation, the massive displacement and subsequent
accumulation of matter constitutes the contaminant agent that 8. Illustration corresponding to the entry “Dust”
becomes powerful enough to force another displacement: in Bataille’s Critical Dictionary. ca.1930.
that of human beings vacating their buildings.

9. R&Sie, Dusty Relief, Bangkok, 2002.

17 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille


(Cambridge: MIT Press, 1989). pp.46-47.

18 Bataille, G., Encyclopaedia Acephalica Comprising the Critical


Dictionary and Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas Press, 1997).

The project of Ugliness 66


4.1.2. Displacement towards the despicable:
The Formless.

On the other hand, another relevant entry in the Critical


Dictionary was dedicated to the formless. Whereas its
relationship with the ugly-dirty might not be apparent at first
sight, a closer reading of the entry defining the formless reveals
that Bataille aimed at designating something essentially
despicable, in the sense that it possesses no rights in any
sense and gets itself squashed everywhere, like a spider or an
earthworm19. Moreover, Bataille specified that formless is not
just and adjective having a given meaning (an interpretation
that will also be addressed later on this text), but also that it
constituted a term ‘to bring things down in this world’, this is,
to displace them towards the lower status of the despicable.
In this sense, the act of displacing an object towards the
formless turns it into something that suddenly acquires the
qualities of dirt or residua, effectively rendering it ugly according
to the modes of evaluation presented in this chapter. This line
of reasoning is also tied to a frightening conclusion (which
Bataille had already suggested in his dictionary entry): The
10. Zhang Lin. Mountain rooftop villa,
Beijing, 2013. idea that the status of an object can be lowered down to an
extreme just by agreeing to change its designation. Such a line
of thought directly confronts the Platonist ontology described
earlier in this text, since it subverts the convention that beauty
is something essential and therefore not subject to change,
and turns both categories of the ugly and the beautiful into
something extremely volatile.

At this point, it is useful to bring the work of Denis Hollier


into this argument, since his analysis of Bataille’s texts draws
a connecting line between the notions of the formless, the
dirty, the ridiculous and the scatological. Hollier also reminds
us that some of these notions had already been introduced
in Plato’s texts as obstacles opposed to his theory of forms
so, in turn, they can be used to determine the limits of the
Platonist Idea20. What is remarkable in the argument of Denis
Hollier is precisely that it reinforces the understanding of any
11. “...the day the walls collapse before the given object as something that, as a result of its properties,
bars of their dungeons”. Text caption and occupies a specific position in the oscillatory space deployed
illustration –depicting the demolition of a between the attractor of the Platonist Idea and any lines of
prison building in Ohio- corresponding to the departure from this very attractor. At this point, it is up to
entry “Space” from Bataille’s Critical Dictionary.
ca.1930.
19 Ibid.

20 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille


(Cambridge: MIT Press, 1989). pp.99.

67
us to determine whether those lines are in fact trajectories,
eventually converging into what could theoretically be
designated as the ‘ugly attractor’ or whether such point of
convergence does not actually exist. The later view would
yield a scenario of infinite, multidirectional departures from
the Platonist-Vitruvian idea of the beautiful, which resonates
strongly with the notion of deterritorialization in the sense
that it does not prescribe movement towards a specific aim,
but rather a progressive drift, open to the development of
unexpected relationships.

Further to this characterization of formlessness as a matter


of physical or metaphorical displacement of the object, it
seems appropriate to introduce Omar Calabrese’s point of 12. Robert Smithson, Partially buried wood
view. Calabrese’s arguments can be regarded as both an shed, 1970.
extension and a reframing of Bataille’s, insofar he explicitly
connects the formless with the unstable. For Calabrese,
formless forms do have some form of structural stability,
but at the same time are embedded into a process of
metamorphosis. In other words, they are ‘in transformation’,
inhabiting the domain of displacement from one category
to another –the space between the canonical form and the
amorphous-21. We can argue, therefore, that Calabrese is
situating the formless precisely in the process of ‘lowering
down’ the object: the emphasis is in the pervasiveness of
displacement as an operation.

4.1.3. Foreignness and rejection:


the question of heterology.

This operation of rejection and departure can also be easily


associated with another term widely developed in the work
of Bataille: Heterology or ‘the science of the entirely other’.
Heterology designates all those elements that are excluded by
idealism or, more precisely, those that the idealist discourse
rejects as being ‘foreign’. As such, the notion of heterology
does not only describe these elements but also signals
their rejection22. Thus, the deterritorializing model of lines of
departure described in the previous paragraph can be best
categorized as an heterologic one, since it essentially conveys
a move towards anything foreign, fuelled by the desire to leave 13. Atelier Van Lieshout. Bar Rectum, 2005.

21 Calabrese, O., Neo-Baroque. A Sign of the Times (New Jersey:


Princeton Architectural Press, 1992). pp.95-100.

22 Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York:
Zone Books, 1997). pp. 52-53.

The project of Ugliness 68


behind the strict constrains of the Ideal that are represented
by the notion of Beauty. A particularly poignant example of
this heterologic mechanism can be found in the material
practices of a number of American artists associated with
post-minimalism in the late 1960s. Because of its implicit
appreciation of this mechanism, the analysis of Bruce
Nauman’s work carried out by art critic Lucy Lippard is of
particular interest:

The majority of (Bruce) Nauman’s pieces are carelessly


surfaced, somewhat aged, blurred and repellent (…). Their
fragility suggests fragmentation, but they are disturbingly self-
sufficient, with the toughness of lost, left-over function and a
total lack of elegance23

14. Lynda Benglis, Untitled, 1970. 15. R&Sie, Symbiosis’ Hood, 2009.

4.1.4. The lowered-down status of waste.

Besides the literary practice of Georges Bataille, the


development of the Ugly as a notion of displacement may
also lead us to focus our attention on certain examples
extracted from the artistic practices of Gordon Matta-Clark
and Ed Ruscha. Although neither Matta-Clark nor Ruscha can
be necessarily associated with American post-minimalism,
their respective practices are not far from it in terms of their
geographical and cultural origins, the timelines in which they
were deployed, and the materiality of their subject matter.

In the case of Matta-clark, there is a clear interest in the


16. Gordon Matta-Clark, Bronx Floors:
use of waste materials and, more specifically, in the ‘lowering
Threshold (Boston Post Road, Bronx), 1973.
down’ of the architectural object by materialising it with waste

23 Lippard, L.R., ‘Eccentric Abstraction’, in The new sculpture 1965-


1975, ed. by Richard Armstrong and Richard Marshall (New York: Whitney
Museum of Modern Art, 1990), pp. 54–58.

69
–ideally waste bound to be discarded-. As such, pieces such
as Garbage Wall (1970) emphasize their particular status as
ephemeral architectures destined to be immediately thrown
into a dumpster24. Later, better-known interventions such
as Threshole (1973), Splitting (1974) or Day’s End (1975)
operated by concealing the very same idea of architecture
as waste beneath their enormous spatial sophistication.
17. Alvin Baltrop, Pier 52 (Exterior View of
In the case of Ed Ruscha, the piece of work that seems Gordon Matta-Clark’s “Day’s End”), 1975-86.
to be more relevant to the issues discussed in this text is his
self-edited book Thirty-Four Parking Lots (1967). As the title
suggests, it consists of a series of photographs of parking lots
obtained from an aerial perspective. The repetitive process
that characterizes this photographic endeavour reveals
the powerful presence of something previously unnoticed:
thousands of oil spots, one or more for each parking spot.
The photographs depict a dirty reality (the fact that the parking
lot is in fact nothing else than an accumulator of waste).
This reality, as in the case of the propagation of dust, is also
impossible to counterbalance. Oil, dust and waste become 20. Andy Warhol. Oxidation painting, 1978.

entropic entities that propagate an undifferentiated signal, a


kind of ‘white noise’ that tends to erase and obscure any
other information.

19. Robert Rauschenberg. Dirt Painting (for John Cage), 1953

24 Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York:
Zone Books, 1997). pp. 189-191.
18. Ed Ruscha. Thirty-four parking lots. 1967.

The project of Ugliness 70


4.1.5. Displacement towards the irreversible:
The notion of Entropy.

Entropy is introduced here as another concept relevant


to the notion of misplacement. The key characteristics of
any entropic movement are both the progressive erasure
of readable informational content and its irreversibility 25.
The fact that this vanishing operation cannot be inverted or
counterbalanced resonates again with the elusive nature of
a hypothetical point of convergence for the lines departing
from the Vitruvian idea of the beautiful. Tapping again into the
lineage of American post-minimalism in the 1960s, we can find
multiple instances of the use of entropic principles in Barry Le
Va’s distributions. Le Va’s installations are particularly relevant
to the issues raised in this chapter insofar they manage to
mobilise entropy as a spatial agency by considering both
the volume into which they are deployed, and the potential
interactions of the distributed materials with the bodies of the
public. These strategies have been successfully re-enacted
in the recent work of Hilary Sample and Michael Meredith,
which makes use of digital technologies to provide a certain
degree of control and precision over processes of gravitational
entropic accumulation.

22. MOS Architects, Rainbow Vomit,, 2009. 21. Barry Le Va, Continuous and Related Activities: discontinued by the
act of dropping, 1967.

25 Ibid. pp.73.

71
4.1.6. Error as a productive form of misplacement.

We can finish this account of the configurative properties of


misplacement by describing error as a productive generator
of entropy. Understood as a methodological tool, an error
defines both the detonating action and the outcome of
any misplacement. An error –such as a computer glitch-
simultaneously defies the order to which it is supposed
to adjust and puts forward an alternative organization,
whose defining trait is no other than its being outside of the
established norm. Possible side-effects of the error include
the unfolding of an entropic process, which would prevent
the misplacement generated by such error to be corrected,
and thus would render a pervasive result that offers resistance
to returning back to the norm. This would, in turn, create
an unexpected source of dirtiness (or, taking previous
argumentations into account, also a source of ugliness) within
the core of a previously idealized formal process. As Keller
Easterling points out, many contemporary systems behave
in ways that challenge our established notions of order and
efficiency but, in doing so, they often become more productive
by incorporating additional, unexpected information, therefore
23. Eddy Joaquim, Pipes Blue.
broadening their base of potential outcomes26.

4.2. Beyond the positional and relational properties of


classical Beauty: the Monstrous.

Whereas the notion of misplacement is mainly concerned


with issues regarding the positional configuration of the
architectural object, the second family of configurations
that this text identifies as possible departures from those
associated with classical beauty deals with both the positional
and the relational. This second family can be generally referred
to as the category of the monstrous, and it can be built on
the grounds of some of Vitruvius’s observations regarding the
properties of the graceful –which, as previously discussed,
constitutes the specific qualitative framework of the beautiful
in architecture in Vitruvius’s texts-. These observations are
fundamentally concerned with the development of the idea of
symmetry as dependant on both the scalar correspondence
of the constituent parts of an object (but not necessarily as a

26 Easterling, K., ‘Error’, in Landscape Urbanism (Architectural


Association Publications, 2010).

The project of Ugliness 72


relationship of mirrored alignment along an axis)27 and on the
hierarchical correspondence of such parts to the form-volume
of the object as a whole28.

Combining these observations with the additional fact that


Vitruvius used the canon of the human body to exemplify
these ideas of symmetrical correspondence, it seems clear
that his notion of architectural Venustas was infused with
strong principles of anthropomorphism, up to the point of
considering both the organization of the parts of a building
and the organization of the parts in the human body as
fundamentally analogous. This resemblance to the hierarchical
form of the human body also seems to point towards the root
of the conventionally sanctioned notion of symmetry as the
enforcement of mirrored alignments along an axis, as well
as to the extensive use of a dimensional canon based in the
individual measurements and part-to-whole ratios found in
the average body of the human male.

4.2.1. Monsters and the problem of scale.

According to Denis Hollier, Bataille himself also identified


this alignment of the architectural order with the human
order, considering edifices as a morphological evolution of
human form, which in turn he characterised as a previous
morphological evolution of simian configurations29. Moreover,
Bataille went as far as considering buildings as petrifications
of the organism, which would have been reduced in advance
to a skeleton. Architecture, thus, would retain of man what
death has no hold on30.

Thus, the category of the monstrous would, in principle,


designates those objects that display a much larger or a much
smaller scale than that of other objects belonging either to the
same category or to the category of the human body. It can
also designate those objects whose constituent parts do not
24. Madelon Vriesendorp, The Birthday Party show a clear formal analogy to the hierarchical distribution of
AKA 10 Ans Apres l’Amour, 1984. parts we find in the human body. In formal terms, this second

27 Vitruvius Pollio, M., On Architecture: Edited from the Harleian


Manuscript 2767, trans. by Frank Granger, The Loeb Classical Library
(London: W. Heinemann, 1931). Book I, Chapter III, pp.35.

28 Ibid.Book I, Chapter II, pp.27.

29 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille


(Cambridge: MIT Press, 1989). pp.53.

30 Ibid. pp. 55.

73
interpretation can be translated into two different general
configurations: Either certain parts within the lower levels
of the hierarchy (for example the hands in the human body)
present a size equivalent or larger than that of the whole,
or the parts are correctly sized according to their theoretical
position in the hierarchy, but incorrectly positioned according
to the same hierarchy.

All these considerations fit appropriately within the


consideration of the monstrous in biological terms as an
individual whose configuration escapes the average of its
species31. Among those cases, the property that produces
the most notable alterations when displaced from its average
is always size. It is important to note that monstrosity has
to be understood as a temporary deviation which eludes
reproduction, since otherwise such deviation would eventually
become part of a new genus32.

If we pay attention to the first identification of the monstrous


25. Madelon Vriesendorp, Day and Night, 1978.
–that is, a sizable deviation in the global scale of the object
when it is considered as a whole- we may recall many
examples from pop culture in which monsters are depicted
simply as scaled-up or scaled-down versions of ‘normal’
beings, which means that, in fact, it is simply their size what
renders them monstrous. The same operation is performed
in the massive high-rise housing towers found in densely
populated cities like Hong Kong. There is essentially nothing
wrong with their configuration apart from their exaggerated
height, which seems to be precisely the reason why they are
regarded as ungraceful and, therefore, ugly. When critically
evaluating these monstrous objects, we may describe them as
disproportionate, which means that we are actually describing
a specific deviation from one of the rules that govern proportion
as defined by Vitruvius: the one that defines the acceptable
size of the object as a whole in comparison to the average
of other objects belonging to the same category. As Omar 26. Madelon Vriesendorp, Dream of Liberty,
Calabrese points out, this view of the monstrous as something 1973.
fundamentally excessive is deeply ingrained in popular culture,
particularly in connection with the aesthetic discourse that
distinguishes between the beautiful and the ugly33. Further

31 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design


Culture (Barcelona: Actar, 2008). pp. 51

32 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille


(Cambridge: MIT Press, 1989). pp. 139.

33 Calabrese, O., Neo-Baroque. A Sign of the Times (New Jersey:


Princeton Architectural Press, 1992). pp.93.

The project of Ugliness 74


to this, Calabrese also explores the monstrous as a category that is potentially connected
to formlessness –understood, as previously discussed, as a transitional, non-defined,
non-stable condition-34 and therefore has the potential to trigger sophisticated forms of
rejection as reactions to its presence.

The menacing and the rejection of the monstrous.

There is, however, a second interesting implication of this deviation from the proportional
rule that defines the size of the object as a whole. It is the fact that, besides purely
geometrical and mathematical considerations, those objects identified as disproportionate
due to their size somehow project a menacing presence, which is psychologically linked
to our rejection of them on aesthetic grounds –a form of rejection akin to that of other
previously described menaces such as dust and dirt-.

27. Ishirô Honda, Godzilla, 1954. 28. Michel Wolf, Hong Kong, a119, Architecture
of Density Series.

29. Madelon Vriesendorp, Greed AKA New York 30. Ping K. Ng, Chung Wui Mansion,
Doom, 1973. Hong Kong, 1964. Photo:Michael Wolf.

34 Ibid. pp.98.

75
Vastness, indistinctiveness and the rejection of the
monstrous.

We can also point out that, when the degree of deviation


is very high –up to the point of shifting several levels of
magnitude- the subjective properties of the observed object
shift from bigness to both indistinctness and vastness. This
is a notable change since, while the psychological response
to monstrosity as a scalar deviation within a few degrees
of magnitude is articulated fundamentally through fear and
rejection, the response to indistinctness and vastness inspires
a peculiar mixture of both attraction and fear. In other words,
the enormity of the object seems to trigger a dynamic,
ambivalent relationship with the subject that, as Mark
Cousins has noted, reproduces what has been historically
described as the experience of the sublime35. In short, this
experience would constitute the awakening in the subject
of an apprehension that the potential scale or scope of the
object in question is, in fact, greater that what he or she is
able to perceive.
31. Michel Wolf, Hong Kong, a57, Architecture
of Density Series.

32. b&k+, Telematische Landschaft, Hannover 1998.

33. Junya Ishigami. Another Scale of


35 Cousins, M., ‘THE UGLY [part 1]’, AA Files, 1994, 61–64. Architecture, 2011.

The project of Ugliness 76


4.2.2. Configurations of the non-harmonic.

Homogeneous and heterogeneous models.

A second characterisation of the monstrous –a deviation


from the harmonic relationship of the parts to the whole- can
be articulated around an alternative set of properties and thus
constructs a different discourse. As a starting point for building
this discourse we can focus our attention on the implications
of specifically altering the proportional-symmetrical
configuration of an object originally proposed by Vitruvius.
As previously discussed, such configuration is essentially
based on the establishment of a hierarchical order of parts,
so it can be effectively subverted by substituting a hierarchical
organization with another that is not hierarchical. This would
be the equivalent to substituting a transcendental organization
-in which an external agency determines the appropriate
34. Basilica of St. Peter, Rome. Hierarchical order of parts and thus their order within the hierarchy- with
and Homogeneous. an immanent one –in which the organizing agencies belong
to the same ontological level as the parts organized-. As a
consequence, while a hierarchical organization may produce
an arrangement that is homogenous, a non-hierarchical
organization will produce a heterogeneous arrangement. In
this case homogeneity should be understood as a sort of
harmonic relationship of the parts -conceptually connected
to proportion- rather as than a property based on a lack of
differentiating traits.

In tune with this, it can be said that the alteration of the


symmetric-proportional organization of the parts of an object
yields formal configurations characterised by being manifestly
heterogeneous. Since there is no immanent agency regulating
them, these configurations constitute agglomerations
governed by local, relational properties. As such these
agglomerations do not necessarily point towards the global
equilibrium of the whole (something that only constitutes a
critical condition in homogeneous, hierarchical organizations).

This distinction between homogeneous and heterogeneous


models is not necessarily a formal one. In fact, the generative
notion behind Vitruvius’s homogeneous model is that order
is equivalent to form or, in other words, that order and form
belong to the same ontological level. This equivalence can
only be valid from the point of view of classicism, whereas
35. Reiser & Umemoto, Aktion Poliphile: any further development of organizational models would have
Hypnerotomachia Ero/machia/hypniahouse,
1989. Homogeneous.

77
to consider form and order as ontologically separated. Order
would then become a question of organization rather than
form36, and consequently it should be possible to design
objects that are symmetrical in organization but asymmetrical
in form.

36. Quickborner Team, Bürolandschaft, 1962.


Immanent and Heterogeneous.

The Formless as operative subversion.

(…) formlessness is already inevitably political because


fundamentally it’s an effort to restructure existing aesthetic
value systems by dislocating the relationships between
objects and the images and narratives that typically support
them37

The development of the previous lines of thought opens


up a link with the idea of the formless as developed by
Georges Bataille who, in an entry of his infamous Dictionary
corresponding to ‘L’informe’, stated that the formless was
characterized not only by its ability to lower the status of an
object, but also by its capability to exercise a sort of taxonomic
disorder: a subversion of any hierarchic classification. The
formless, thus, was not defined exactly as a quality, but rather
as an operation38 that fundamentally opposes the requirement 37. Bruce Nauman, Finger Touch with Mirrors,
that everything should have a form. 1966.

36 Spuybroek, L., The Architecture of Continuity : Essays and


Conversations, T_series (Rotterdam: V2_Publishing, 2008). PP.247-248.

37 Sample, H. and Meredith, M., ‘Manifesto, Maybe’, in Manifesto


Series 01: Formless (Lars Müller, 2013), pp. 158–166.

38 Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York:
Zone Books, 1997). pp.18.

The project of Ugliness 78


Since, for Bataille, architecture was essentially what he
famously denominated a ‘formal coat’ or ‘mathematical
overcoat’ (a system of petrification, of superimposed order),
it is not surprising that he regarded the formless as an agent
of opposition to the nature of any architectural construct39.
This becomes even more apparent when we pay attention to
the fact that what Bataille saw in architecture was nothing else
but an operation of homology between the formal organization
of the intellectual corpus sustained by political and religious
powers, and that of the architectural form itself. For Bataille,
this translated into both an internal structure governed
by homology (where parts are laid out in relationship with
each other and according to a constant relationship) and
a hierarchical organization (which would be composed of
elements distinct of each other, but also articulated with the
other elements)40. Here we find, once again, no other qualities
but the traits of Vitruvius’s beauty. Bataille’s understanding
38. Robert Smithson. Non-site (Essen soil an of Architecture as nothing else but the expression of the
mirrors),1969. oppressive nature of western human societies was outlined
as early as 1930 in his Dictionnaire Critique:

Architecture is the expression of the true nature of societies


(...). In fact, only society's ideal nature – that of authoritative
command and prohibition – expresses itself in actual
architectural constructions. Thus great monuments rise up
like dams, opposing a logic of majesty and authority to all
unquiet elements; it is in the form of cathedrals and palaces
that Church and State speak to and impose silence upon the
crowds (…) Indeed, monuments obviously inspire good social
behaviour and often even genuine fear. The fall of the Bastille
is symbolic of this state of things. This mass movement is
difficult to explain otherwise than by popular hostility towards
monuments which are their veritable masters41

39. Cover of Denis Hollier’s book


Bataille:Against Architecture.

39 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille


(Cambridge: MIT Press, 1989). PP.50-51.

40 Ibid. pp.38-42.

41 “Architecture”, Bataille, G., Encyclopaedia Acephalica Comprising


the Critical Dictionary and Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas
Press, 1997).

79
4.3. Incompletion as resistance to classical Beauty:
Observing the object as a whole.

4.3.1. Completeness (and lack thereof).

The third family of possible configurations approach


the notion of ugliness as a concept that is directly related
to the idea of completeness or -more specifically- of lack
of completion. Mark Cousins suggests that, among other
qualities, beauty is culturally associated with the categories
of totality and completion42. This means that, besides any
consideration in regards to proportion or symmetry, any
architectural object can only be considered to be approaching
the ideal of beauty insofar it is articulated as a whole. The
conditions of such articulation are, on the one hand, a high
degree of internal coherence (once again understood in terms
of proportion and symmetry) and, on the other hand, the clear
delimitation of a sharp boundary between the object and
the rest of the world. Consequently, we can speculate that
there are a number of lines of departure from the canon of
the beautiful that are concerned with the undermining of the
architectural object as a coherent whole.

4.3.2. Lack and excess.

The first and most straightforward approach to the


undermining of the whole would be the dichotomy introduced
by coupling of the ideas of lack and excess. It is obvious that,
if we remove a single part from a given coherent assembly,
it immediately loses its status of completion. In other words,
what was a whole would cease to be so. A further analysis
would reveal that this mechanism performs similarly when
the operation is not a subtractive but an additive one. Just
by adding one single element to any stable assembly of parts
we are introducing a certain lack of balance. Any addition 40. The Great Sphinx of Giza.
constitutes an unwelcome part that –if we stick to the
compositional rules established by the historically sanctioned
definition of beauty- can only be assimilated within the whole
by substantially transforming both its structure and ratios
of balance. This would, in turn, transform the initial whole
into another whole –a completely new assembly with no
equivalence to the former one-. As such, this is a destructive
process that will essentially obliterate the object and then

42 Cousins, M., ‘THE UGLY [part 1]’, AA Files, 1994, 61–64.

The project of Ugliness 80


reconstruct it as a completely new one. There are numerous
examples that convey the mechanism and outcomes of the
lack-excess operations, but perhaps they can be summarized
by both the missing nose of the Great Sphinx of Giza and
the 1919 readymade produced by Marcel Duchamp, which
introduced the addition of a moustache and a goatee to a
postcard-sized reproduction of the Mona Lisa.

A more sophisticated, spatialized version of this approach


can be found in the work of German artist Thomas Demand.
Demand builds large, highly detailed cardboard models that
replicate existing photographs sourced from different types
of news media, then photographs the model and destroys
it. The result is a large format image that operates within two
levels of attention. At first sight, we are led to believe that
what we are observing is the original picture of ‘real’ objects.
A second inspection, however, reveals very small distortions
and anomalies, which are perceived in terms of absence. We
notice an unnatural emptiness, a certain lack of depth and
a carefully constructed but deliberately flat, uniform lighting.
41. Marcel Duchamp, L.H.O.O.Q, Mona Lisa
with moustache, 1919.

42. Thomas Demand, Model, 2000. 43. Thomas Demand, Car Park, 1997.

81
This, in turn, suddenly brings to the background the realization that
we are actually witnessing an essentially fake scenario: not an image of
architecture but the architecture of an image. As in previous examples
described in this text, the result of this construction simultaneously triggers
feelings of both rejection and attraction, emphasized by an impression of
astonishment towards this duplicated reality. This reflects the mechanism
of the uncanny –the simultaneous coexistence of the familiar and the
foreign in one object-43. Demand’s work triggers multiple associations
with the media images from which his scenes are sourced but, most
remarkably, it presents an aesthetic discourse that builds up its value upon
the notions of removal, absence, strangeness and falseness. Thus, it is
extremely relevant as an example of a comprehensive line of departure
from the canon of beauty. Among others, Pier Vittorio Aurelli and Martino
Tattara have contribute to the further extension of this discourse of
removal, absence, strangeness into the domain of architecture.

44. DOGMA (Pier Vittorio Aureli, Martino Tattara), Stop 45. DOGMA (Pier Vittorio Aureli, Martino Tattara), Stop
City, 2006 City, (Elevation), 2006

4.3.3. Agglomeration and entropy.

A second approach to the problem of the object as a whole would be


based around the notions of agglomeration and entropy, which address
both issues of internal coherence and external boundaries.

An agglomeration can be initially defined as an unarticulated


accumulation where the materiality of the accumulated plays a significant
role. The lack of articulation indicates that complying with the laws of

43 Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York: Zone Books,
1997). PP.195.

The project of Ugliness 82


proportion and symmetry is out of the question: the particles
that form the agglomeration are fundamentally indistinct in
terms of their relative scales and positioning requirements,
and thus it is impossible to introduce any form of hierarchical
order. Moreover, the emphasis on the material aspect of the
agglomeration triggers another set of considerations. On the
one hand, the indistinctness of such materiality provokes
once again a certain sense of rejection by bringing forward
images of scatological content and glutinousness. On the
other hand, it also precludes any compositional interpretation.
No fragment is opposed to any other, no side relates to
another. There is neither structure nor figure. Moreover,
46. Lucio Fontana, Ceramica Spaziale,1949. since any additional mass of matter can become part of any
part of the accumulation at any given time, the borders of
an agglomeration are loosely defined -if defined at all-. Its
limits are extremely variable, thus reintroducing psychological
concerns of dirtiness, contamination and, ultimately, entropy
–the progressive, irreversible tendency towards disorder-. It is
not surprising that Roland Barthes wrote that the fundamental
form of repugnance is agglomeration44.

47. Robert Rauschenberg, Untitled,1951.

49. Driessens & Verstappen, Breed, 2001. 48. Formlessfinder. PS1 Pavilion, 2011.

44 Ibid. pp.62.

83
51. MOS Architects, MoMa Foreclosed, 2011. 50. MOS Architects, Without Out, 2009.

However, we may argue that the agglomerated does indeed


possess an order, albeit it is a local one that would more
appropriately be called ‘organization’. It does not depend on
either notions of global equilibrium or homogeneity, but rather
on the establishment of non-hierarchical, local relationships
between parts, particles or areas in certain proximity.
According to this view, the question of entropy loses its
importance, for the existence of any hierarchical order would
be irrelevant to the evaluation of the system. This approach
to bottom-up organization is present in the work of Bruno
Munari’s MIT students and Nancy Grave’s reinterpretation
of satellite images depicting the surface of the moon. Both
examples gravitate around the concepts of densification and
rarefaction, suggesting a sensibility related to continuous
variation and to the non-homogeneous.

52. Bruno Munari. Student work carried out at the Carpenter Centre 53. Nancy Graves, ‘V’ (‘Montes Apennius
for the visual Arts in Cambridge, Massachussets, 1967. The notions Region of the Moon’), From Lithographs Based
of densification and rarefaction were used to trigger design responses on Geologic Maps of Lunar Orbiter and Apollo
that fostered a sensibility towards continuous transition, the non- Landing Sites, 1972.
homogeneous, and the repeated but progressively variegated (as
originally conceptualised by Manuel De Landa).

The project of Ugliness 84


4.3.4. Subverting the limits of the object.

The third and last approach to ugliness based on the


undermining of the object as a totality deals exclusively with
properties related to the establishment of barriers between the
object and its surrounding environment. It seems obvious that,
for an architectural object to be considered as a complete
whole or entity, there must be a clearly established distinction
between those parts belonging to the configuration of the
object and those that belong to the space outside of such
configuration. This underlines the fact that the relation of a
given objet to space is an extremely important aspect to
its positioning within the multidimensional spectrum of the
beautiful-ugly phase space.

The phantasy of isomorphism.


54. Junya Ishigami, Another scale of
Architecture. 2011.
For Mark Cousins, these considerations are the root of what
he calls the phantasy of isomorphism: The idea that there
is, on the one hand, an isomorphic relationship between an
object and the space it occupies and, on the other hand, an
isomorphic relationship between the inside and the outside of
the object45. This seems to outline an argument that assigns a
higher degree of truth and authenticity to the aforementioned
configuration. The fantasy of isomorphism is, nevertheless, an
ideal situation in which the limits of the object are unequivocally
outlined as a result of the full correspondence between the
inner space of the object, the exterior surface of such object
and the negative of the space it vacates.

56. Diagram of an object exceeding its 55. François & Lewis, Country houses, 1997.
representational exterior.

45 Cousins, M., ‘THE UGLY [part 3]’, AA Files, 1995, 65–68.

85
Mark Cousins continues this discussion by arguing that if the exterior
is the representation of the object for the subject, ugliness arises when
the interior of the existence of an object exceeds its representational
exterior –for a given subject- 46. Whereas many graphic images of leaking
or bursting out of a representational shell may arise from this argument,
it can be also interesting to note that this approach to ugliness does not
necessarily depend on the emergence of formal elements, and hence
can also be triggered by a purely psychological source, linking it again
with the psychological idea of the unfamiliar or the uncanny. In that
case, the emergence of ugliness will be in the shattering of the subject’s
representational phantasy of what actually makes up the architectural
object.

4.4. Common traits in the modes of departure from the attractor


of classical Beauty.

After reaching this point it might be worth noting that, among many
others, a common trait of all three families of the possible configurations
that trace a line of departure from the static attractor of the beautiful is the
movement towards the operation of the sublime. As previously described
in this text, this operation is nothing but the exploration of the limits of the
relationship between subject and object. This relationship unfolds in such
a way that the unleashed forces of the object preclude the apprehension
of its form47, and thus produce a precarious equilibrium between attraction
and rejection in the overwhelmed subject.

4.5. A characterisation of Beauty (and lack thereof) in Phase


Space.

The following illustrations attempt to further characterize the conceptual


framework presented in this chapter. As previously noted, this conceptual
framework requires that the notion of Beauty be no longer considered as a
static, immutable concept, but rather as a combination of specific qualities.
Moreover, it is necessary to understand such combination of qualities as
a dynamic system, in which the degree of intensity of each quality may
vary independently and continuously across a given scale. In other words,
rather than considering Beauty as a discrete property (something that
either is present in an object, or not), this conceptual framework considers
all the possible combinatorial states found across the spectrum of both the
different intensive degrees of each defining property and their combinatorial

46 Cousins, M., ‘THE UGLY [part 2]’, AA Files, 1995, 3–6.

47 Spuybroek, L., The Architecture of Continuity : Essays and Conversations, T_series


(Rotterdam: V2_Publishing, 2008). pp.249-250.

The project of Ugliness 86


POSITION

ITS
LIM

ORG
ANI
ZAT
ION

57. Degrees of freedom in the space of possibilities in which the classical (Vtruvian) notion of Beauty is embedded.

87
results. The resulting system is, again, a non-discrete, fundamentally continuous one,
and the notion of Beauty –even if it is considered to emerge exclusively out of a very
specific combination of intensive states in each property- is not conceptually severed
from other possible combinatorial results, rather becoming a matter of degree within a
larger continuum.

Hence, what is being described here is a combinatorial space with as many dimensions
as individual, continuous defining properties. Each of these properties constitute a
degree of freedom within this combinatorial space, which can be represented as a space
of possible states. In this space, any given state can be formulated as a point within
a space of coordinates. Moreover, the behaviour of a given entity across the variation
of its intensive properties can be drawn as a trajectory. This is precisely the model of
‘state space’ of ‘phase space’ developed originally by Henri Poincaré, in which every
state is characterized by a specific combination of values for each degree of freedom48.

Thus, the phase space in which the notion of Beauty is immersed would, according to
our previous discussion, constitute a three-dimensional space with three corresponding
degrees of freedom. These degrees of freedom represent intensive properties that deal
respectively with the position, the limits and the organization of the particular object
being scrutinised. Consequently, the variations in degree of any of these properties have
the effect of repositioning the state in which the object is considered to be. Rather than
being an assessment of its beauty, each state is actually an evaluation of the combination
of intensive properties that –eventually- could point towards the combinatorial state
which can be more closely referred to as beautiful.

In the accompanying illustrations, this phase space is depicted as a 3-axial volume, in


which each axis represents variation in -respectively- placement, limits and organization.
However, it must be noted that Poincaré also described how, in any given phase space,
the trajectories defined by the continuous variation in the degrees of freedom for a
given object may tend to converge in the long run49. This tendency constitutes what
Poincaré denominated a ‘singularity’, which can be in fact assimilated to an asymptotic
tendency such as the ones found in the graphical representation of certain mathematical
functions. This is especially relevant since, in the same fashion as asymptotic tendencies,
singularities represent points that can actually never be reached. However they still have
defined effects in the sense that they tend to confer the trajectories that approximate
towards them with what is called ‘asymptotic stability’. In other words: singularities
represent the tendencies of a system in the long run, but do not represent its possible
final states50.

48 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010). pp. 126.

49 Barrow-Green, J., Poincaré and the Three Body Problem (Providence, RI: American Mathematical
Society, 1997). pp.32-33.

50 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010). pp. 150.

The project of Ugliness 88


CLEAN / IN PLACE
AMO
DIA
RPH
I NED
GRA
OUS
/D DEF
MM ISP
ATI ERS
C ED

FOR
MAL
COM /W
TED POS HOL
ERA ED E
LOM
AGG
DIRTY / MISPLACED

58. Oscillatory domains embedded in the space of possibilities of the Beautiful and the Ugly.

89
Thus, we are approximating both the notion of Vitruvian Beauty and the possible
lines of departure from the beautiful by modelling them in the form of a problem with
multiple degrees of freedom, which can be described with complete independence
from its very solutions. In doing so, we can avoid having to define specific solutions
towards which our model would ideally be forced to converge, and can instead focus
on progressively specifying the conditions of the problem until its own solutions emerge
out of an increasing degree of specification51. Consequently, and borrowing the term
from De Landa, we can consider the nature of the problem to be extra-propositional
with respect to its solutions52 or, paraphrasing Deleuze, we can consider the solutions
to bear no resemblance whatsoever with the conditions of the problem53.

If we look at the representation of the phase space of the Vitruvian Beautiful and its
lines of departure, it is obvious that the notion of Beauty as defined in its most strictly
Platonist terms can be represented as an asymptotic attractor, in the sense that, given
a certain proximity to the combinatorial states it represents, trajectories will tend to be
attracted towards it. Thus, Beauty as an attractor also would generate a certain degree
of stability, creating what Manuel de Landa calls ‘lagoons of attraction’ by forcing certain
combinations of values in the existing degrees of freedom54. At this point, it is interesting
to note that two characteristics of this conceptual model are surprisingly resonant with
the classic, Platonist approach to Beauty.

On the one hand, the suggestion that Beauty is an asymptotic state –something
that can be approached up to a point of infinite closeness, although never effectively
reaching its climax- is perfectly compatible with the Plato’s ontological division between
the domain of ideas and the intelligible domain. Within Plato’s theory of forms, Beauty
belongs to an abstract category that can only be approached in the intelligible domain
by means of mimicry –which can nevertheless yield only an imperfect approximation
to something that is, strictly speaking, situated in a higher ontological level-. However,
it is also important to note that, whereas the conceptual framework proposed in this
text and Plato’s theory of forms are partially compatible -in the sense that they both
present the notion of Beauty informed by Platonism as something that is unreachable
in practice- there is also a significant divergence: By presenting Beauty as a singularity
immersed into a mathematical phase space, the conceptual framework that is being
developed in this chapter implies that the state of Beauty, regardless of its unreachable
condition, does in fact exist in the sense that it is as real as any of the states that can
effectively be reached. This is grounded on the fact that, as an attractor, it does have an
effect in the shape of both the space and the trajectories (or solutions) that populate it.
In other words, the Beauty attractor is real (it is situated in the same ontological level as
the rest of the possible states) but not actual. On the other hand, it must be noted that
both models implicitly identify the approximation towards Vitruvius’ notion of Beauty (as

51 Ibid. pp. 151.

52 Ibid. pp. 151.

53 Deleuze, G., Diferencia Y Repetición (Buenos Aires: Amorrortu, 2002). pp. 388-389.

54 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010). pp. 126.

The project of Ugliness 90


informed by Platonism) with the emergence of a certain degree of formal
stability. Although this identification might initially be regarded as marginal
in the case of Vitruvius’s work, a further analysis will reveal that, in fact, the
properties that define the fundamental qualities of Vitruvius’s triad Firmitas,
Utilitas, Venustas are very often coincident, and almost always intertwined.

In the last illustration presented in this section, the axes have been
deformed to depict how the asymptotic singularity of beauty does, in
fact, shape the space of possibilities, displacing the development of the
combination of intensive properties towards a space of relative stability. On
the other hand, this graphic representation also shows how the families of
configurations that we previously defined as departing from the classical
ideal of Beauty can be depicted as lines of departure from its asymptotical
stable states.

TA S)
NUS
Y (VE
BEAUT

AMO
RPH
DIA OUS
GRA /D
MM ISP
ATI ERS
C ED

A TED
LO MER
AGG
DIRTY / MISPLACED

59. Lines of departure from the Beauty attractor. Note that the axes approximating the asymptotic line of the Platonist beautiful
are deformed in order to depict the tendency to converge into a three-dimensional “plateau of stability”.

91
5. Lines of departure from classical Beauty:
Organizational strategies.

The following sections of this chapter attempt to conceptualise a


number of organizational strategies that can be potentially applied to the
development of architectural objects while simultaneously resonating with
the lines of departure from the beautiful attractor discussed in the previous
sections. It is expected that the products of these organizational strategies
would emerge as objects that, in one way or another, suggest a significant
deviation from the canonical, Vitruvian notions of architectural beauty.

As the previous paragraphs suggested, this set of organizational


strategies should respectively be focused on the general notions of
displacement, formlessness and agglomeration, together with the qualities
and operations that have been associated with these three ‘keywords’.
Such notions suggest a series of operations that can be essentially
regarded as performing different types of distributions and arrangements
of matter, which in turn would mask certain relations of correspondence
and emphasize others. These relations of correspondence would also be
enacted at different scales and across different conceptual entities. For
example, Displacement operates at the level of the object considered as a
whole, performing operations related to its position in relationship with its
surroundings. However, Formlessness operates at the level of the internal
arrangement of the architectural object, and thus performs operations of
harmonic and scalar nature. Finally, Agglomeration deals with operations
that relate both the internal distribution of the object and the relationship
of such distribution with its immediate surroundings.

It is important to point out that the aforementioned organizational


strategies, as well as the operational framework in which they are
embedded, tap directly into Manuel De Landa’s notion of phase spaces
(or ‘possibility spaces’) as described in the introductory chapter of this
dissertation. From a methodological point of view, the following paragraphs
pose the problem of an extended notion of Beauty by modelling its space
of possibilities, therefore considering position, organisation and limits as
the parametric dimensions (or degrees of freedom) of this space, then
proceeding to explore the structural singularities within that space55. As De
Landa suggests, this search will potentially yield a progressive unfolding of
the problem, in the form of a structured, historical synthesis of entities that
describe the spectrum of the extension of the notion of Beauty beyond
its classical formulation.

55 De Landa, M. and Ellingsen, E., ‘Possibility Spaces’, in Models, ed. by E. Abruzzo,


Eric Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007), pp. 214–217.

The project of Ugliness 92


5.1. Correspondences in the operations of distribution and
arrangement of matter.

Since the operations described in previous sections of this


chapter produce diverse relationships of correspondence, they
can be initially conceptualised as mapping operations. A mapping
process essentially consists on assigning points of a ‘source’ space
to corresponding points in a ‘target’ space, which constitutes
the map itself. A map is thus a translation aimed at producing
structural homologies, and can be characterised as the distribution
of a distorted image of the source space over the target space.
This means that any function or operation containing both input
and output spaces can be regarded as a map. According to this
conceptual framework, the production of the architectural object
would simply consist in a mapping operation –an input-output
function- applied to a certain amount of matter: a distribution or
arrangement of matter according to a given set of translation rules.

However, it can be said that this model falls short in defining the
architectural process, in the sense that it suggests that the mapping
operation produces nothing but a codified representation of the
initial material arrangement that was used as its source. Thus,
whereas such a process would undoubtedly help us in discerning
and discriminating the different qualities of the source (in the same
way that polarised light filters might reveal visual details that would
otherwise remain hidden to human sight), its products cannot
arguably display any degree of detachment from such source.
In other words, both the source and the output of any mapping
operation constitute the same reality, something that fails to convey
the transformative character that is usually associated with any
architectural design operation. Additionally, the mapping model also
suggests that any given mapping function operating on a specific
material source will always produce the same output result. In
other words, this implies that there is only one ‘true’ relationship
60. Rem Koolhaas-OMA,
Map of Europe, reconfigured according
of correspondence between every point in the material source
to travel times using the French High and the points in the target space. This is not surprising, since
Speed Train, 1995. This map shows a map is essentially a representation of a given reality, and such
Lille as the centre of this transportation representation must necessarily be both accurate and unambiguous.
network. This illustration was created What seems clear, however, is that this mapping model falls short
by OMA within the context of the
when describing the organizational strategies that this text intends
development of the Euraille masterplan.
to associate with the development of architectural objects, which
might indeed be regarded as a function, albeit hardly a univocal or
representational one. Which operations could then be considered
as functions while also retaining both the transformational character
found in the act of designing and the organizational characteristics
conveyed by displacement, formlessness and agglomeration?

93
Sirvieron para marcar los
caminos, los límites, el afuera
inmenso y peligroso que
escapaba a la vista y a la medida.
Sólo aquello que había sido
medido, por la mirada o por la
conquista, era reconocible. Lo
otro pasó a ser el escenario de
los monstruos, lo enigmático, lo
inhabitable. Sólo el viaje podía
recorrerlo (…) Es bello observar
como al inicio de la época
moderna la cartografía transforma
sus modelos de representación y
su lenguaje. La mirada antigua,
61. Nancy Graves, Maskelyne DA Region of the Moon, 1972. Map as a rule interpelada ahora por los nuevos
of translation. During the first years of the 1970s, the collective mind of North descubrimientos, abandona
American society was still deeply impressed by the first images of the Moon.
el lugar del mito y la leyenda,
Nancy Graves (1940-95) started the task of redrawing Moon maps originally
iniciando así un preciso programa
prepared by the NASA as supporting documents for the Apollo Mission. Graves
intentionally left out any references to form, scale or meaning in her drawings,
de observación y medida que
therefore forcing the public to re-interpret them in an individualized manner by hará posible un primer mapa
personally deciphering their various layers of abstraction. Among these layers, del mundo. Atrás quedan las
we can highlight those concerned with the conversion of the surface of the antiguas leyendas sobre el
Moon into quantitative parameters and those concerned with the operations mundo recorrido por los ríos,
of two-dimensional abstraction of the three-dimensional volume of the Moon.
islas, océanos imaginarios, para
comenzar un detallado muestrario
de nuevos nombres y tierras,
todavía desconocidas en su justa
medida, pero ya próximas a los
informes técnicos de los nuevos

62. Charles Joseph Minard, March of Napoleon towards Moscow, 1812. Minard’s
map graphs the losses of Napoleon’s army in the 1812 Russian campaign. The
graph stars at the Polish-Pussian border and displays the size of the army at
each stage in the yellow band. The black band graphs the retreat of the same
army after its defeat in Moscow. Both bands are also put into relationship with
time and temperature scales.

The project of Ugliness 94


viajeros/cartógrafos. Nacía así
una época nueva por lo que
a la idea de mundo se refiere.
Más tarde, ya herencia ilustrada,
nada se sabía del mundo sin los
mapas que lo representaban.
Desde el primer portulano de
63. Georgi Grechko, Ciclogram, 96 days in the Salyut 6, 1978. Hand-drawn map
Cristóbal Colón a las láminas by Russian cosmonaut o Georgi Grechko. The Ciclogram maps a 96-day long
de la Enciclopedia, transcurre flight in the Salyut 6. It contains 22 parallel temporal series, with 1500 instances
una época dominada por la of twilight and dawn, as well as a calendar of extravehicular space walks and
voluntad de un conocimiento arrivals of supply aircrafts.
atento especialmente a nombrar
el mundo, es decir, a ponerle
nombre y medida a las cosas
(…) Hoy, de nuevo, se hace
necesaria una nueva cartografía,
nuevos mapas, que nos permitan
pensar el mundo contemporáneo.
Serán mapas y conceptos que
atrapen las nuevas relaciones,
las transferencias de información,
las redes que los ponen en juego.
Sin ellos, la perspectiva se hace
borrosa y nuestro sistema de
interpretación cada vez más
precario. Es un desafío que tiene
que ver con la formación de una
nueva mirada y quizá de una
nueva forma de pensar56

64. Angel Borrego, Princeton Battlefield Shopping, 2000. Mapping of a virtual


space over a physical space. The proposal pushes the properties of conventional
museums and touristic visits to an extreme. The projected visit takes place
simultaneously in both the physical space of Princeton and in a digital space
juxtaposed to it by means of an SPA-System of Augmented Perception (glasses-
monitors, headphones, GPS). Tourists purchase an individual, non-repeatable
space: a ‘virtual space’ that overlaps with Princeton and contains a number of
‘spatial effects’ generated by the SPA. The system becomes unstable when
users trespass the boundaries of their allocated space. The experience of
space becomes blurry by oscillating between the real and the virtual –the space
itself disappearing as a physical instance and becoming an ever-changing,
customised construction.

56 Jarauta, F., ‘Mapas’, UHF, 2003.

95
5.2. Beyond the limitations of mapping operations.

An initial answer to this question could be found in the series of Cartesian


transformations described by D’Arcy Thompson in his book On growth
and form. D’Arcy’s work can be used as an introduction to a series
of organizational strategies that are not directly derived from rules of
proportion and thus do not depend on scalar conditions. Both qualities
are of interest to the argument being put forward in this chapter since they
can potentially give rise to the conditions that displacement, formlessness
and agglomeration convey.

5.2.1. Non-dimensional principles of form generation.

In On growth and form D’Arcy put forward a systematic analysis of the


morphological traits of living beings, presenting the results of this work as a
classification according to the different geometrical orders that arose from
his investigations. D’Arcy provided detailed mathematical explanations on
the process of form generation in multiple organic morphologies but, more
remarkably, also identified a number of principles that were instrumental in
determining how such form generation processes were deployed.

65. First edition of On Growth and Form, D’Arcy Wentworth Tompson, 1917, consulted
at the University of Edinburgh during the development of this doctoral thesis. On Growth
and Form was written at Dundee University during Thomson’s tenure as a professor in
Natural History. It constitutes a detailed study of the aspects that contribute towards
the morphological evolution of species.

The project of Ugliness 96


Principle of similitude and scale.

The first of these principles would be that of similitude in


relation to scale. It is actually borrowed from the work of
Galileo, and its basis is the idea that, either in the development
of biological entities or in the construction of structures, there
is always a scalar threshold beyond which the proportional
ratios that will initially suffice in a smaller scale cannot be
maintained. In other words, we would have to change the
relative proportions of the components of larger structures
–most probably in detriment of structural efficiency- or use a
different organic or inorganic material57. Hence there is a limit to
the maintenance of a strict similitude across different systems
and scales. Thus, if we return to the function of mapping, it is
clear that, since it does not take the aforementioned threshold
into account, it effectively risks translating the points from a
given input material space into a target space whose scale
would render the resulting structural homology inoperative.

Principle of asymmetry.

A second principle would be that of asymmetry, which


D’Arcy studied in relation to the form of cells, whose small
scale meant that their formal configuration would be primarily
derived from surface-tension forces. Whereas for D’Arcy local
cases of asymmetrical deformation of displacement can
be easily explained by localised variations of such surface-
tension forces, the diffused and graded asymmetry found in
other structures would in turn be related to the anisotropic
nature of the material configurations of their components58.
It is important to note that any asymmetrical configuration
based in material anisotropy can coexist with an asymmetry
based on surface-tension forces –which are essentially
dependent on the configuration of the outer borders of its
forming components-. This principle resonates strongly with
the notion of agglomeration previously presented in this text,
as well as with the characteristics associated with it, such as
66. Lebbeus Woods, Turbulence. entropy or lack of wholeness.

57 Thompson, D.W., On Growth and Form (Cambridge: Cambridge


University Press, 1917). pp. 19.

58 Ibid. pp. 241-245.

97
Principle of subdivision.

Finally, a third principle is related to subdivision and the


partition of space. D’Arcy described how, in terms of surface-
tension, some partitioning schemes are physically more stable
than others, and how the latter tend to naturally slide towards
more stable states –which usually correspond to states of
minimum surface energy-59. It is interesting to note that,
whereas from a purely Platonist point of view the states of
equilibrium would be assigned to symmetrical configurations,
in practice this is not the case, and generally speaking it could
be said that boundaries meeting at angles of 120 degrees
(which means that no more than three boundaries will be able
to intersect at any given point) provide the highest levels of
energetic stability. While this might give rise to specific cases
of hexagonal symmetry60, there is also a large number of
possible subdivisions that fulfil –more or less approximately-
the 120 degree condition while adopting non-symmetrical
configurations.

5.2.2. The generation of form by means of Cartesian


transformations.

For D’Arcy Thompson the development of the form


generation process can be explained in terms of both the
action of static and dynamic forces, and the enforcement
of certain geometric thresholds that put both these forces
and the conformation of the matter on which they operate
into relationship. In other words, for D’Arcy Thompson the
structuring behaviour of the principles of scalar similitude,
asymmetry and subdivision would not be continuous across
the spectrum of all the possible combinations of forces and 67. D’Arcy Thompson, Subdivision of cells.
material. Instead, it would rather display certain combinatorial Illustrations from On Growth and Form. 1917,
p.381, p.383, p.377.
points above or below which the structuring patterns based
on the aforementioned principles would yield substantially
different formal arrangements61.

Additionally, D’Arcy Thompson proposed a geometric


methodological approach to the study of the formal
relationships between specific sets of forces and bodies or
body parts (which he understood as material receptacles).

59 Ibid. pp. 307-313.

60 Ibid. pp.319.

61 Ibid. pp.722.

The project of Ugliness 98


This approach was based on the deformation of sets of
Cartesian coordinates and the study of the corresponding
transformations of the curves or figures inscribed within such
coordinate networks62. His study included different types of
base networks, of which the orthogonal one constituted only
the simplest example. Non-orthogonal or polar networks were
also used to demonstrate different sets of relationships among
varying sets of species.

Whereas Thompson added that, at least in theory, through


the combined action of appropriate forces any form could
be transformed into any other, he was mainly interested in
the use of his approach for the comparison of related forms.
In that sense he was mainly concerned with what can be
considered a ‘genus’ in the Aristotelian sense: a set of internal
relationships that are maintained across different species,
with formal differences being merely the result of varying
relative magnitudes or proportions63. In other words, the
‘genus’ would be solely defined by connective relationships
between parts, or points within parts, whereas magnitude
and proportion would articulate this set of relationships into
specific formal results.

68. D’Arcy Thompson,


Topological transformations, Illustrations from 62 Ibid. pp.724.
On Growth and Form. 1917 63 Ibid. pp.725.

99
The ideas behind the method of Cartesian transformations
developed by Thompson are extremely relevant for developing
a conceptual framework for the production of architectural
objects that supersede the notion of mapping while retaining
the organizational characteristics conveyed by displacement,
formlessness and agglomeration. This is due to two essential
features of Thompson’s approach: On the one hand, the idea
that the ‘genus’ is composed by a set of relationships which
are exclusively relationships of connectivity, and as such can
be regarded as topological (i.e. not concerned with magnitude
or proportion, just with the existence of spatial continuity 69. Johann Casper Lavater, From Frog
to Apollo. 1803. Originally published in
between points or lack thereof). On the other hand, the idea
Physiognomische Fragmente.
that such topological sets will yield substantially different
formal arrangements according to the nature of the forces
(internal or external) they are subjected to. This approach
differs substantially from mapping in the sense that it is not
necessarily articulated around the notion of correspondence
between source and target spaces, but rather around the
conservation of a certain number of invariant relationships.
Hence it can yield a much broader palette of formal results,
which would not necessarily maintain a univocal relationship
with the source material space.

5.2.3. Topologic geometry as an open


generative framework.

The topology of the body map.

Thompson’s work has ultimately led us to the understanding


of embryological development as a clear example of systems
that are not directly derived from rules of proportion, and
thus do not depend on scalar conditions. From a purely
genetic perspective, the biological body can be pictured as a
70. Drosophila embryo.
modular, organized system, in which every part of the embryo
Body map as a tolopogical system.
already has its place assigned in the subsequent steps of
cellular development, and thus its growth is automatically
directed towards the production of a specific module. As
such, this so-called ‘body map’ displays very little variation
across species and taxonomies that can be considered as
related (such as, for example, ‘vertebrates’ or ‘mammals’).
Formal variation, thus, emerges out of a reduced number of
parameters.

71. Drosophila embryo.


Body map as a tolopogical system.

The project of Ugliness 100


Metric versus Topologic.

This approach holds a strong resonance with the notion of


the topological as one of the three systems of form generation
(populational, intensive and topological) that were initially
conceptualised together by Gilles Deleuze64. The populational
relies on the population (not the individual) as the matrix for the
72. Chimpanzee skull (left) and human production of form. The polulation would be the result of a slow
skull (right). synthesis within a larger reproductive community. The intensive,
on the other hand, relies on differences in intensity as productive
differences, since they drive processes (fluxes of matter and energy)
in which the diversity of actual forms is produced (for example in
embryogenesis). Finally, regarding the topological Deleuze makes
a distinction between two systems. On the one hand, Deleuze
talks about metric systems –such as Euclidean geometry- in which
‘length’ or ‘area’ are fundamental notions that must remain unaltered
across any geometrical operations performed within the space of
such systems. On the other hand, Deleuze describes topological
systems, in which length and area are, in fact, variable, whilst
other topological invariants such as the number of dimensions of
the space and its degree of connectivity must remain unaltered
across operations65. This topological approach also brings back
the idea of ‘body plan’ as a shared abstract diagram that yields
different forms when folded in different sequences. As such, the
previously discussed ‘body-plan’ is not a metric notion, however it
is compatible with a myriad of combinations of extensive (metric)
qualities. This is what Deleuze calls the ‘abstract diagram’ or ‘virtual
multiplicity’66.

73. Peter Eisenman, L’Huei Library, 1996-1997. Topological system of


relationships and connections.

64 De Landa, M., ‘Deleuze and the Genetic Algorithm in Architecture’, 2001


<http://www.cddc.vt.edu/host/delanda/pages/algorithm.htm>.

65 Ibid.

66 Ibid.

101
Outcomes of the topologic generation of forms.

The term ‘multiplicity’, initially borrowed by Deleuze from


the work of Henri Bergson67, is particularly interesting for
the purposes of this chapter, since it clearly denotes that
the outcome of the processes at stake here is not fixed,
but fundamentally multiple. In Deleuze’s terms, ‘multiplicity’
constitutes a replacement for ‘essence’ as a source of
identity68. Whereas essences are, as noted previously in this
chapter, Platonist ideals (and consequently also timeless
categories) which are situated in a higher ontological level
than its corresponding approximations existing in the real
world, multiplicities are the products of an historical process
considered as a substantive69. Unlike essences, a multiplicity
is never embedded into another space of a higher dimension,
which makes it an immanent category.

Thus, a multiplicity or manifold would become the space


of possible states that a topological system may yield.
Multiplicities determine the relevant ways in which the
process outlined by such a topological system can change.
In the context of this argumentation, it is interesting to
incorporate Deleuze and Guattari’s clear distinction of
‘abstract machines’ from ‘indexes’. Whereas the indexical
operation constitutes essentially the mapping function – 74. Structural homologies in hominids,
thus becoming an instrument of representation-, Deleuze explained through the skeletal configuration
and Guattari argue that the so-called abstract machine is of various mammals. All the modules of a
single ‘body map’ can be found in each of the
strictly a non-representational device: it has neither form nor
examples. Formal variation is achieved through
substance itself, and acts by distributing both contents and
adjustments in a small range of parameters
expressions rather than by univocally mapping them. As such, such as the length of the tail, the number of
Deleuze and Guattari argue, an abstract machine aims at the vertebrae and the x-y proportional ratios in the
construction of a real future, a new reality70. hip bones.

67 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp. 21-22.

68 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York:


Continuum, 2002). PP.9-10.

69 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y


Esquizofrenia (Valencia: Pre-Textos, 1988). pp.13-26.

70 Ibid. pp.143-144.

The project of Ugliness 102


5.3. Diagrams as topological generators.

The arguments discussed in previous sections can help us consolidate


the notion of the diagram as a potential generative framework, which could
simultaneously capture both the topological approach put forward by
D’Arcy Thompson’s Cartesian transformations and the idea of multiplicity
as the natural result of its operations.

5.3.1. Architectural diagram versus architectural representation


(or index versus abstract machine).

In architectural terms a diagram is a conceptual device that uses mainly


visual media in order to compress information, assembling situations,
techniques, tactics and functions. Its potential lies in the fact that it
cannot be reduced to a singular reading (or, in other words, it cannot
be decodified in one single manner). This can give rise to a manifold of
interpretations and, consequently, a manifold of potential organizational
effects. A diagram is thus a non-representational ‘abstract machine’ that
(unlike indexes, icons and symbols) is both content and expression and
does not represent situations, but rather facilitates the creation of new
ones71. Diagrams work against the grain of representational techniques,
which necessarily operate under the assumption that we are fixing the
relationship between idea and form (or content and structure).

5.3.2. Diagram versus map.

Moreover –and insisting on the distinction between maps and diagrams-,


a diagram does not simply represent a complex reality, but rather
constitutes an abstract operation that simultaneously represents and
generates the complex reality itself. As such, the main difference between
maps and diagrams lies in the reversibility of the abstractive operation.
In the case of the diagram, it must necessarily be able to generate a real
condition out of its abstraction. In other words, a diagram must always
be generative72. It can also be said that, while a map produces ‘form’, a
diagram produces ‘organisation’.

71 Van Berkel, B. and Bos, C., ‘Diagrams’, in The Diagrams of Architecture, ed. by
Mark García (London: John Wiley & Sons, 2010), pp. 222–227.

72 Solomon, J., ‘Seeing the Cities from the Trees’, in Models, ed. by E. Abruzzo, Eric
Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007).
Solomon’s paper uses a different terminology. In his text, ‘diagrams’ correspond to
simple representations of a complex reality, whereas the term ‘model’ corresponds to the
kind of abstracting operation that simultaneously represents and generates a complex
reality. This thesis attempts to keep a maximum degree of terminological consistency
between various references, and hence I have decided to use the term ‘diagram’ when
referring to abstracting tools with generative capabilities, and the term ‘maps’ when
referring to purely representational instruments.

103
75. Aaron Koblin, Flight Patterns, 2008. Representational map.

77. Khan-Magovedov , Studies for an insfrastructual axis, 1987.


Generative diagram.

76. Khan-Magovedov, 1987. Implementation schemes of the Soviet 78. Peter Eisenman, Aronoff Centre, Ohio.
RSFSR plan, (De-urbanised, De-centralised, A-centralised, Disperse). Generative Diagrams. 1988-1996.
Relational, generative diagrams.

The project of Ugliness 104


5.3.3. Operative qualities of the architectural diagram.

Once the diagram is understood as holding both a topological and a


generative condition, it can be further characterized as a mechanism with
three distinctive qualities:

Deployment over time.

Firstly, a diagram must be necessarily deployed over time within a


context in which matter is considered as an agent prone to be animated,
hence losing any inclination towards a static characterization in favour
of an idea of a dynamic, permanently activated flux73. The temporal
dimension of the diagram is precisely what allows it to become a
generative device. By being animated by a temporal flux, a diagram may
unleash processes of progressive formal differentiation based on sets of
topological relationships. As previously discussed, such sets would always
keep a certain number of relational invariants –based on connectivity
criteria- across any transformative processes they may undergo. However,
different processes will incorporate different metric, dimensional qualities
to the system, thus generating different (and, potentially, manifold) results
as an output. These results can be described as part of an interrelated
population or, more accurately, as instances (particular cases derived from
a general process) of the diagrammatic operation, which would in turn
share a common ‘topological set’74.

79. UNStudio (Ben Van Berkel and Caroline Bos), Diagrams of the IFFCA project,
New York, 1999.

73 Kwinter, S., Architectures of Time: Toward a Theory of the Event in Modernist


Culture (MIT Press, 2002). pp. 6-9.

74 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006). pp. 116.

105
Intensities as vector-based agents of articulation of the
diagram.

Secondly, the generative process unfolded by a diagram


acquires both scale and dimension –both metric qualities-
when it is deployed over a specific material organization.
Such deployment, however, is regulated by gradients, which
constitute non-metrical inputs based on differences between
levels of intensities. Thus, gradients are the materials with
which the topological form of the diagram is articulated75.
Consequently, diagrams can be understood as vector-based,
abstract images that contain no numerical data, but rather
purely relational and connective data that can be qualified by
means of the differences of potential established between 80. Philippe Rahm architects, Convective
given points76. As such, any single diagram has the capacity Museum proposal, Wroclaw, Poland, 2008.
to trigger the emergence of very diverse formal instances,
depending on the materiality and the scale of the context in
which it operates.

Continuous formal synthesis.

Finally, and as a result of being animated by material and


temporal fluxes and governed by differences of intensity, a
generative diagram has a continuous dynamic behaviour,
which situates it in a permanent productive state. This, in turn,
gives rise to a multiplicity of progressively differenced results
or ‘instances’ that can be characterised as ‘still images’ of a
non-stop development process. If observed as a whole rather
than as a collection of independent entities, this population of
progressively differentiated results will reflect the topological,
virtual distribution of the landscape of material intensities
used to trigger the generative process. As designers, we may
control this relational landscape by selectively applying local
mutations and folds –understood as additional topological
connections- to this dynamic system. This combinatorial
production gives rise to the emergence of an operation of
formal synthesis, which would in turn define itself within a
reproductive population of a certain size77.

75 Ibid. pp. 218.

76 Cache, B., Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge:


MIT Press, 1995). pp. 11-12, pp. 16-17.

77 De Landa, M., ‘Deleuze and the Genetic Algorithm in Architecture’,


2001 <http://www.cddc.vt.edu/host/delanda/pages/algorithm.htm>.

The project of Ugliness 106


Once inserted into this dynamic productive framework, the task of the
designer is reoriented towards the organization of the relational system
of the diagram, the choice of the material substrate upon which such
diagram will be deployed, the intentional filtering of the population of
entities generated by the process previously described, and the selective
application of local mutations and relational folds upon the diagram itself.

At this point it might be useful to consider two related concepts that


play an important role in this discussion. The first on is the notion of the
virtual or, more accurately, the distinction between the virtual and the
actual, and the second is the notion of type and typology as it is being
used in this chapter.

81. Eisenman Architects. Rebstockpark Masterplan, 1990. Folding Diagram. Eisenman’s


project was introduced as an update of the Siedlung urban model by reconsidering
its traditional articulation by means of the repetition of individual units. Eisenman was
interested in maintaining the repetitiveness of the scheme while incorporating a certain
degree of singularity, which he understood as the ability of each repeated unit to
differentiate itself from the rest. The means for incorporating this condition of singularity
was a topologic diagram of folding. This diagram was associated to the street level,
and emerged from the operation of compressing the Mercator grid quadrant in which
the urban intervention was inserted. This graphic operation, initially developed in two
dimensions, was then transposed to three dimensions by applying it to the formerly
orthogonal massing of the building grid, transmitting the distortions and displacements
of the folding diagram. As a result of this, a number of volumetric strips of intersection
and recombination emerged, originating a transformed landscape of repeated elements
in continuous variation. This new set of elements fostered new spatial and relational
readings, both in regards to each other and in terms of their insertion within the existing
urban landscape.

107
Diagrammatic dialogue between the actual and the virtual.

Whereas the common understanding of the virtual has to do with the


belief that it is a condition of existence fundamentally opposed to the real
(in the sense that the virtual does not exist in the real world, and hence
belongs to a different ontological level), this section will argue that, in tune
with Deleuze’s arguments78, it is the possible what actually opposes the
real. The virtual can, in turn, be paired up with the actual –not necessarily
as opposites but rather as two sides of the same reality-. Hence, the
virtual possesses full reality by itself, and is structured as what Deleuze
denominated a ‘problem‘, in the sense that as such it is associated
with diverse patterns through which it can progress (or ‘be solved‘).
By progressing we should understand ‘gaining an actual existence‘.
Conceptually, the virtual is therefore pictured as a problem with multiple
possible solutions, in which the very conditions of such problem operate
by orienting and conditioning the solving process. As Deleuze notes, it is
important to bear in mind that the solutions do not necessarily resemble
the conditions of the problem.

According to this, the mechanism that links the virtual and the actual
is that of individuation or, in other words, the production of individuals
with specific spatial structures as possible ‘solutions‘ of an open problem
with a set of given conditions79. As Manuel De Landa emphasizes, the
process that governs the transition from the virtual to any of its possible
actualizations is, in fact, a diagrammatic one. The set of operations
embedded into a diagram constitutes the ‘conditions of the problem‘ that
were discussed in previous paragraphs, in the sense that this set governs
the process of progressive individuation that will lead to a certain solution,
which will then become an actual instance. Moreover, if we return to our
previous characterization of the diagrammatic process, we will also be
able to link the notion of gradients with what Deleuze and De Landa call
‘intensities‘ or ‘differences in intensity‘. Intensities can be understood as
the factors that animate the diagrammatic process of individuation towards
the consolidation of a given actual, formal organization with extensive
and qualitative properties80. José Luis Pardo explained this process as
part of an ‘intensive theory of individuation ’, which relies on differences
of intensity as ‘individuating factors‘. These factors are external individual
conditions, unrelated to the individuals produced81.

78 Deleuze, G., Diferencia Y Repetición (Buenos Aires: Amorrortu, 2002). pp. 318-139.

79 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp. 45.

80 Ibid. pp. 59.

81 Pardo, J.L., Deleuze, Violentar El Pensamiento (Madrid: Cincel, 1990). pp. 152.

The project of Ugliness 108


The intensive (or non-metric) and the extensive (or metric).

At this point, it is necessary to further clarify the difference between the


intensive and extensive. On the one hand, the extensive refers to those
elements or properties that can be put into relationship with one another
–primarily by being divisible- and thus indicates that such elements or
properties can be measured using a discrete scale82. Properties such as
distance or volume are extensive in the sense that we can, for example,
split a distance or volume in two and get as a result two distances or
volumes that can be measured as halves of their respective originators.
Accordingly, extensive qualities can be considered as metric in the sense
that they can be measured without the need to be put into relationship with
any other state. On the other hand, the intensive denotes an irreducible
quality: the continuous occupation of any space and the resistance to be
discretized. Intensive qualities (such as temperature or density) cannot be
added or divided. According to Manuel De Landa, Deleuze established a
genetic relationship between the extensive and the intensive: whereas the
entities that we can grasp are those delimited by their extensions, they
are always produced by non-visible processes governed by differences
in intensity83.

Brian Massumi also characterises the relationship between the virtual


and the actual as that of co-resonating systems. According to this, the
diagram as a problem is progressively solved when the differences in
intensity that animate it reach certain thresholds beyond which some
potential (virtual) states are no longer possible. This can be understood
either as contraction of virtual state or a bifurcation in the path of possible
solutions. As Massumi puts it, when the virtual is ‘contracted‘, the actual
is ‘dilated‘84.

Thus, the virtual does not have to be realized but actualized, in the sense
that it undergoes a series of processes of difference and divergence in
order to make instances emerge. However, Deleuze points out that in fact
there are many lines of actualization for the virtual –which do not necessarily
form a coexisting whole-. Each line would represent an actualization in
one direction, and it could be either successive or simultaneous with other
lines. All of these different ‘degrees of actualization ’ coexist in the virtual85.

82 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:


Pre-Textos, 1988). pp. 385.

83 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp. 116.

84 Massumi, B., A User’s Guide to Capitalism and Schizophrenia: Deviations from


Deleuze and Guattari (Cambridge: MIT Press, 1992). pp. 65.

85 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp. 100.

109
Type as a system of dynamic morphological deformation.

In regards to the notion of type, it is interesting to clarify its


role in the diagrammatic practice, for it can denote different
operations, either related to our understanding of the
diagrammatic process or, alternatively, exactly opposed to it.

As a starting point for this discussion, the notion of type


would constitute what Anthony Vidler defined as an effort
to create a closed model which satisfies the canon of
beauty through an optimal satisfaction of social needs. As
82. Jean Nicolas Louis Durand, Horizontal
discussed in the previous chapter of this thesis, this view was
combinations of columns, pilasters, walls, doors
fundamentally originated during a process that started with
and transepts. 1809. Type as deep structure.
the French Enlightenment. This process was concerned with
the emergence of the contemporary notion of the institution,
which in turn triggered the need to institutionally define the
spaces of buildings like factories, hospitals and prisons86.
According to Vidler, this meant that a new, deep relationship
between architecture and society had to be enforced,
which led to the first distinction between type (as a more or
less flexible system of mediation between society and the
architectural object) and model (as an ideal object bound to
be reproduced with more or less exactitude).

Colin Rowe clearly illustrates the latter (type as a model) 83. Jean Nicolas Louis Durand, Hospital plans,
in his essay ‘The Mathematics of the Ideal Villa‘, in which 1799. Type and model.

he establishes a comparative analysis of Palladio’s Villas


Rotonda and Malcontenta, and Le Corbusier’s Villas Savoye
and Garches. In spite of their apparently unrelated formal
basis, Rowe found significant similitudes in the generative
geometrical apparatus of the four works, and most remarkably
in the use of nine and fifteen square grids whose different
sectors where spaced according to the same series of
proportional ratios87.

Thus, what Rowe was speculating with was the notion


of a fixed ‘deep structure‘, governed not just by a set of
connective relationships, but also by specific proportional
ratios of distance between the points put into relationship.
According to this view, the notion of type allows for metric
variation only when it is strictly circumscribed within the
existing measurement ratios that are already present in its

86 Vidler, A., El Espacio de La Ilustración: La Teoría Arquitectónica


En Francia a Finales Del Siglo XVIII (Madrid: Alianza, 1997).pp. 226-228.

87 Rowe, C., The Mathematics of the Ideal Villa and Other Essays
(MIT Press, 1982).

The project of Ugliness 110


structure. As such, type would configure a model that is
developed continuously over time, albeit in a fixed, exact and
static manner.

It is interesting to reflect again on how the notions of type as


conceptualised by Vidler and Rowe resonate with the Platonist
understanding of the beautiful as something that displays a
very specific set of qualities, with special emphasis in the
accordance of the proportional ratios of its parts to a fixed,
transcendent framework that would be considered ‘ideal‘ in
the sense that it constitutes, in fact, the very idea of Beauty.
84. Colin Rowe, Diagram of Villa Malcontenta,
1947. On the other hand, a different understanding of type and
typology (related with Deleuze’s ontology) would assume
that systems, species –or, in architectural terms, typologies-
are in fact already individuals, and not ‘kinds’ of systems.
The consequence of this view is that the relationship of an
individual type to an individual object would be that of ‘whole
to parts‘. This would mean that type or typologies –just like
species- do not belong to a higher ontological level than that
of the individual instances to which they are related. Their
difference is just in their spatial and temporal scales (the whole
emerging from causal interactions of the parts)88.

85. Colin Rowe, Diagram of Villa Garches, Vidler and Rowe’s notion of type is that of typological
1947. thinking, where individuation (or, in other words, the
emergence of an actual instance out of the diagrammatic
process) is achieved by creating classifications and formal
criteria for membership of these classifications. Such criteria
are, within the framework we are studying, fundamentally
linked to the condition of compliance with fixed proportional
ratios. Therefore these criteria suggest that any morphological
transformations giving rise to individual instances are both
static and derived from autonomous architectural types.

On the other hand, Deleuze’s approach –which is also


reflected in D’Arcy Thompson’s works- disregards the need
to comply with specific metric qualities, and in turn suggests
the use of the type as a system of dynamic morphological
deformation, which progresses in connection with forces
derived from the immediate environment of the object.
This notion of type is very close to that of the diagram as
previously defined in this chapter. It relies fundamentally on
the idea that the genesis of form is a historic production,
constructed through time and thus giving rise to historically

88 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York:


Continuum, 2002). pp. 46-48.

111
constituted individuals89. Accordingly, the corresponding processes of
individuation corresponding to this approach would necessarily be of
intensive, non-discrete nature.

5.3.4. Characterisation of the use of architectural diagrams.

Following this discussion on the defining qualities of the diagrammatic


mechanism, we can outline what can be understood as the main
characteristics of an architectural ‘diagrammatic practice’.

Diagrams as enablers of the unexpected.

According to Caroline Bos and Ben Van Berkel, diagrammatic techniques


introduce qualities in the design that are unspoken, disconnected from
an ideal or ideology, random, intuitive, subjective, non-linear 90. This
tendency works against the possibility of the act of designing directing
itself systematically towards a catalogue of existing typologies, in which
the Platonist articulation of Idea and Form is translated into sets of fixed
organizational configurations. As a counterbalance, the diagram would
introduce a formal element that has structuring capabilities, thus delaying
the emergence of the purely signifying or representative. This component
of resistance is further emphasized in the writings of Peter Eisenman, for
whom the diagram explicitly resists the significant aspects of architecture.
Thus, the diagram can potentially destabilize the disciplinary productive
discourse of architecture, and also severe the direct relationship between
form and meaning that, according to Eisenman, are favoured by such
discourse, and which constitutes the ground of typological thinking.

86. Peter Eisenman, Music Video-Pavillion, Groningen, 1990. Diagrammatic mappings


of progressive abstraction.

89 Ibid. pp. 40-44.

90 Van Berkel, B. and Bos, C., ‘Diagrams’, in The Diagrams of Architecture, ed. by
Mark García (London: John Wiley & Sons, 2010), pp. 222–227.

The project of Ugliness 112


Diagrams as enablers of critical distance.

Alternatively, diagrammatic practices give rise to a


relationship of dynamic distancing between the design and its
designer. Thus, the design can dodge the condition of being
a finalised product, which would otherwise conceptualise it
as the static end of a linear process of thought. The loss of
this condition is, in fact, a liberating aspect, since it allows
the designer to displace out of his or her domain the different
synthesizing processes that constitute the act of designing,
thus opening up a space for creatively controlling the families
of interactions that emerge among selected ranges of matter
and topological organisations.

Insertion of the diagram into the organizational structure


of the design.

Concerning the methodological approach to the insertion


of diagrammatic operations within the framework of the
design process, it seems crucial that these operations are
implemented before a specific typological organization
becomes the main formal structuring system91. Regarding
this aspect, both the works of Caroline Bos and Ben Van
Berkel, and Lars Spuybroek, are coincident in pointing out
two independent stages in the implementation of the diagram.
On the one hand, there is a first stage of ‘contraction and
convergence’ in which the relevant structuring information
of the diagram acquires a formal organization itself. This is
more evident in the case of graphic diagrams, which are the
ones that are most commonly used in architectural practice.
87. UN Studio, Diagram for the Mercedes Benz The structuring information is therefore both compressed and
Museum in Stuttgart, 2001. organised as a ‘virtual machine’. On the other hand, a later
stage of ‘expansion and divergence’ (which Van Berkel and
Bos have called ‘application and operation’92) is necessary to
connect the diagram to the formal mechanisms of the design,
in such a way that it can acquire generative capabilities within
such mechanism.

88. Two-step diagram: Saltation.

91 Ibid.

92 Ibid.

113
5.4. Thresholds in the diagrammatic phase space.

Up to this point we have described the model of a space of possibilities


governed by three dimensions, concerned respectively with issues of
position, limits and organization of the architectural object. According
to this model, a given architectural work could be evaluated in terms
of its location in this three-dimensional space, which could in turn be
expressed as a set of coordinates. Such coordinates would be determined
according to the specific properties of the architectural object in terms of
its relative position, limits and organization as defined in previous sections
of this chapter. Moreover, and following the particularities of this model as
originally proposed by Manuel de Landa, we can add that that, whereas
a fixed set of coordinates would suffice to locate an architectural object
within this spatial model, such object cannot be effectively evaluated
without any data regarding its possible evolution over time or, in other
words, its tendencies in the long term.

This notion of long-term tendencies should not necessarily be understood


as a literal account of movement or transformation, but rather as a
certain degree of linkage to other architectural objects that would occupy
coordinate positions adjacent to the object being subject to evaluation.
This linkage is understood as a progressive line of variation or divergence
across a set of shared qualitative traits, found in all the objects that form
part of a given tendency. Thus, a tendency might appear wherever a set of
objects located near one another in this model of the phase space display
a coherent pattern of continuous variation across a given set of qualities.

In this, sense this conceptual model is also tapping into the idea of
duration as a continuous transformation developed by Henri Bergson93.
Bergson defined the aspect of duration as that by which something varies
in terms of differences of kind or, in other words, when something varies
qualitatively from itself. Duration is, therefore, a case of transition or change
with both continuity and heterogeneity94.

This description of tendencies as cases of qualitative duration is linked


to the consideration of the three dimensional space of this conceptual
model as a fundamentally continuous landscape of qualified variation. All
positions in this space of probabilities are potentially (or, strictly speaking,
virtually) occupied with instances whose relationship to adjacent positions
is that of continuous variation across one or various dimensional properties
the space itself. It is important to note that this variation is not necessarily
numerical, but rather has a qualitative nature (or, tapping again into
Bergson’s conceptual model, a variation based on differences in kind95).

93 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp. 31-32.

94 Ibid. pp. 37.

95 Ibid. pp. 31-32.

The project of Ugliness 114


The consequence of this approach is that objects that are adjacent in
this model of phase space -and thus can potentially describe a certain
tendency in terms of variation within the dimensional qualities of said
space- are not necessarily related in terms of the articulation of those
qualities that can be presented as differences in degree. In other words,
a number of objects adjacent in this model of phase space may be
so because a pattern of variation (or combination of variations) across
properties of position, limits and organization can be effectively described.
However, at the same time these objects may differ substantially (with
no possibility of approximation) if regarded from the point of view of their
numeric qualities (for example their respective scales).

Therefore, the sets of relationships that describe tendencies in


phase space are strictly circumscribed to the qualities that make up its
dimensions. According to this, it can be said that especially cohesive
variations across this set of relationships (for example variations across
qualities informing at least two dimensions) will constitute a recognizable
tendency.

Moreover, by focusing our view on a given object within this space, we


are effectively isolating what is nothing but a part of a larger continuum
of variation. In doing so, we would translate the ‘origin of coordinates’
of our observation to the spatial point represented by the dimensional
coordinates of the object in question. As a consequence of this translation,
we would observe and establish any possible tendencies from that point
of view. In that sense, it can be argued that any given object within this
phase space can be considered as the centre of a general directional
tendency, and thus will simultaneously represent a movement of departure
from certain states, and a movement of advance toward others.

5.4.1. Populating a multi-dimensional space of possibilities.

According to the approach described above, the exploration of the


differential space contained between the Platonist-informed notion of
Vitruvian Beauty and all the possible, virtual combinations of qualities
describing lines of departure from it would take the form of a multi-
dimensional space of possibilities. This space is formally generated by a
diagram: a topological tool for relationally organizing a series of materials,
or for incorporating an additional set of organizational relationships into
an existing material organization.

A diagram presents a number of relational conditions or constrains that


remain at the level of the virtual until they are actualized into a specific
structure or material organization, which can then be understood as one
possible solution to the set of constrains posed by the diagram itself.

115
The fact that this mechanism may yield one possible solution rather than
another after a process of progressive differentiation would be dependent
on the nature of the intensive flows or ‘gradients’ that are used to animate
the diagram.

Therefore, the space of possibilities or phase space is populated


by a continuum of possible solutions to a diagram or virtual machine,
expressed according to the simultaneous variation of a number of intensive
parameters –which constitute the number of dimensions of said space-. It
is the space of all the virtual organizing operations that can be actualized
by setting a limited number of intensive parameters. In the specific case
of this chapter, we are describing the space of all the virtual organizing
operations that can be actualized by setting intensive parameters related
to the relative position, limits and internal organization of the architectural
object.

Following our previous considerations it can be argued that this multi-


dimensional space is far from homogeneous: Up to now we have described
two different events whose occurrence produces a heterogeneous
distribution of the manifold virtual solutions to the problem posed by
the topological constrains of any given diagram. The first types of event
that affect the form of phase space are attractors, and the asymptotic
trajectories that virtual solutions describe around them. The second types
of event are tendencies, which organise cohesive masses of solutions,
which in turn can be regarded as the result of a restricted variation within
certain parametric qualities.

The following paragraphs will look at the heterogeneous traits of the


formal configuration of phase space, paying special attention to the local
formal inflections resulting from the dynamic interplay of tendencies and
attractors.

5.4.2. Maxima and minima in spaces of possibilities.

The most common traits in phase space are the occurrence of maxima
and minima: those points in space, contained in a given trajectory of
tendencies, where one or more of the dimensional parameters reach either
a maximum or a minimum degree of intensity96. The parametric values of
maxima and minima are thus extremes within a spatial bracket that has
been previously framed. This consideration is of special importance, since
it implies that both maxima and minima are such only from a strictly local
point of view –the point of view of a clearly delimited field of observation-.
More extreme maxima or minima can potentially be found beyond the
borders of our observational framework, which would effectively rule out
previous considerations regarding ‘less extreme’ positions.

96 Cache, B., Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge: MIT Press,
1995). pp.34.

The project of Ugliness 116


For the sake of our argument, however, we can assume the existence
of several local maxima and minima affecting specific tendencies or
trajectories within diagrammatic phase space. These points or local
extremes, if reached in a continuous, smooth progression of either
incremental or detrimental intensity, also constitute points where the
specific tendency that governs their trajectory is reversed. In other words,
maxima and minima are singularities in the sense that they display no
particular tendency, whereas any of the points surrounding them are
charged with a tendency toward one state or another.

Moreover, an additional point of singularity exists within the maximum


or the minimum, as a point of inflection in the trajectory joining both of
them. This inflection represents another change of tendency. It marks
the precise moment in which its corresponding trajectory abandons the
area of influence of either the local maxima or the local minima, only to
enter into the area of influence of the opposing tendency. This can be
graphically represented by considering the point within a given trajectory
in which a concave curve ends and a convex curve, tangent to the former
one, starts. These points are characterised by their lack of a directional
vector -or, more precisely, by the fact that their directional vectors have
an amplitude of zero-. Thus, for theorist and architect Bernard Cache, an
inflection represents nothing but a totality of possibilities97.

89. Sohei Yoh, Prefectural Gymnasium, 1990.


Maxima and Minima in an architectural diagram.

97 Ibid. pp. 16-17.

117
Cache´s notion of inflection is directly intertwined with
inflection as described by Gilles Deleuze (in fact, it was the
conversation between Deleuze and Cache what originated a
number of ideas present in Deleuze´s book The Fold, Leibniz
and the Baroque). On the one hand, Deleuze quotes the work
of Leibniz to describe how matter can be infinitely divided to
produce an infinitely porous, cavernous texture. For Deleuze,
the division operator is precisely the fold, which therefore
would become the fundamental unit of matter98.

On the other hand, Deleuze also describes inflection as the


originator of the fold or, in other words, of variable curvature.
What emerges from inflection is, thus, more than just a single
point99. Deleuze goes further to describe how Lebniz did put
forward a scenario of variable, continuous tangency in which
objects are no longer defined by essential forms, but rather as
the declination of a family of curves derived from a parametric
description. Deleuze also points out how this may change the
status of the object in terms of its methodology of production:
from the permanence of law to the fluctuation of norm. The
object is situated in a continuum deployed by variation, and
is no longer related to a ‘mould’ (either physically as a casting
or metaphorically as a law or type), but rather to a temporal
modulation in which there is both continuous variation and a
continuous development of form100.

90. Reiser & Umemoto, Water Garden (For Jeffrey Kipnis), 1997.
Phase space of Maxima and Minima transmitted throughout different diagrammatic operations.

98 Deleuze, G., ‘The Fold - Leibniz and the Baroque’, Architectural


Design, 63 (1993), 33–37.

99 Deleuze, G., El Pliegue. Leibniz Y El Barroco (Barcelona: Paidós


Ibérica, 1989). pp. 25.

100 Ibid. pp. 29-31.

The project of Ugliness 118


At this point it is important to emphasize that this
argumentation can only be sustained through the
understanding of both the mechanisms of production
processes and their corresponding outcomes as being
continuous, fluid and variable. Moreover, it is also necessary
to understand both the productive mechanisms and their
outcomes as being connected through their variations. This is
precisely the mechanism being put in place by diagrammatic
phase space, in the sense that the variations and inflections
of its virtual positions have a direct effect in the variations and
inflections of the space of actualised instances that it can
potentially produce. We must note, however, that the forms
of both spaces (the diagrammatic phase space and the space
of actualised instances) have a relationship of homology (they
are equivalent in structure) but not necessarily of isomorphism
(or, in other words, of complete formal equivalence even if
only some parameters are selected for comparison purposes).

Cache described further how our sight is unconsciously led


to singularities, and how inflections are related to territorial
or geographical views. This does not necessarily mean that
inflections operate at the scale of the territory, but rather that
–in the same ways as territories- they are generally observed
within the local framework of their immediate surroundings,
as well as being understood in terms of fluctuation and
chance. In fact, for Cache all projects, regardless of size, have
a geographical component, where a given inflection in an
interval -which constitutes itself a folding of the trajectory- is
permanently open to possible fluctuations. This situation puts
in place a zone of indeterminacy that can potentially give rise
to yet another fold101.

5.4.3. Slippages as displacements within


a space of possibilities.

An additional trait in the configuration of the diagrammatic


phase space is that of the slippage, which consists in a
displacement around a point of inflection. Slippages break
91. Bernard Cache, Diagrams of inflection (1)
the smooth continuity of a diagrammatic trajectory. It is their
and slippage (2 and 3), 1995.
relative scale in regards to the system formed by inflection,
maxima and minima what determines whether they simply
operate by revealing the formal characteristics of the
inflection, or alternatively act as separators between different

101 Cache, B., Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge:


MIT Press, 1995). pp. 70-71.

119
tendencies102. In the first case, slippages are used to make perceptible
what can be only barely perceived. In the second case, Cache reminds
us that, if we manage to negotiate inflections within a continuum, we
can also ensure continuities between the most disparate registers103. A
good reference for this are Paul Klee’s ‘active lines’, in which inflections
are punctuated as intertwining curves, grass-covered lines or lines with
distributed elements. For Cache, variation in curvature opens itself to
chance, and inflection resolves itself in fluctuations, therefore becoming
a tool for both division and accentuation of the trajectories within
diagrammatic space104.

Furthermore, Cache elaborated further on the idea that, if inflection is


properly revealed (arguably by marking it off with slippages) and exposed
to repetition and chance, it is possible to detect serialized fluctuations.
Such fluctuations would potentially reveal tendencies that expose the
structural configuration of the space of solutions present diagrammatic
space105. As such, the operation of slippage is not necessarily an act of
external rupture that is enacted in the diagrammatic space, but rather a
means of revealing the internal logic of serialized inflections that are virtually
present in the diagram.

5.4.4. Attractor behaviour in a diagrammatic phase space.

Henri Poincaré developed the notion of phase space as a framework


for the study of the space of non-linear differential equations. Within those
spaces Poincaré detected the existence of recurring singularities106. Here,
the word ‘singularity’ should be understood in a similar sense as in the
case of maxima, minima and inflection: a specific position (or ‘moment’) in
which one or some of the parameters that define the phase space reach
their respective limit values, thus marking off a change in the direction
of the development of the system tendency surrounding that specific
position.

Poincaré detected that these recurring singularities where points towards


which trajectories tended to converge, and thus named them attractors
and classified them according to their shapes: punctual (Noeud), linear (Col)
or fractal (Foyer). Whereas punctual attractors produced steady states,
linear attractors generated periodic, closed loops, and fractal attractors

102 Ibid. pp. 34.

103 Ibid. pp. 49-49.

104 Ibid. pp. 50-51.

105 Ibid. pp. 84.

106 Barrow-Green, J., Poincaré and the Three Body Problem (Providence, RI:
American Mathematical Society, 1997). pp. 32-33.

The project of Ugliness 120


generated a chaotic singularity. All these singularities do represent the
long-term tendencies of a process: either steady states, simple rhythmic
states or complex but stable rhythmic states107.

It is interesting to note that attractors, as a special case of singularity,


can be understood as entities surrounded by ‘attraction lagoons’, which
in turn tend to steer trajectories within their area of influence towards their
particular singularity. As such, attractors and lagoons can be regarded
as zones of stability in the sense that they tend to enforce a series of
combinations in the values of the parameters or degrees of freedom
that define the diagrammatic system108. As Manuel de Landa points out,
attractors are also topological invariants109. This means that they are
present as both part of the virtual structure of the diagrammatic phase
space, but also as singularities within the space of actual instances that
the diagram has the ability to yield. In other words, even if the formal
configuration of both spaces is radically different, the set of structural
relationships that is generated by attractors is present in both of them.
Therefore, the set of diagrammatic attractors leads to a relationship of
structural homology between diagrammatic space and the space of its
possible solutions.

At this point it is important to note again that trajectories in phase


space may tend to approximate a given attractor, however said attractor
does not constitute a possible state (in the sense that it cannot become
’actualised’). Trajectories approach attractors in an asymptotic manner.
However, although attractors are virtual and never actual, we can consider
them as ‘real’ since they produce effects that can be defined, such as
giving trajectories an ‘asymptotic stability’. Therefore singularities do not
represent possible states of a diagrammatic phase space, but rather its
tendencies in the long term110.

92. Space of trajectories (left) and its corresponding vector field (right), 2013.

107 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.88.

108 Ibid. pp. 126.

109 Ibid. pp. 126.

110 Ibid. pp. 150.

121
According to this, a state space is constituted by means of two
operators: an operator of differentiation describing the rate of change in a
relation between two degrees of freedom -expressed in a velocity vector-
and an operator of integration, which reconstructs a series of states from
instantaneous values by integrating velocity vector fields into trajectories
that predict future observations of the system’s states111. In other words,
phase spaces are constituted by vector fields describing rates of change
and trajectories representing the global tendencies of these changes.
If we bring back the notion of ‘duration’ as a continuum of variation as it
was introduced previously in this chapter, we can argue that diagrammatic
space does, in fact, generate the structural organization of this continuum.
If we now consider all the possible states that a given continuum –
generated by a given diagrammatic phase space- can accommodate, we
will be looking at the space of possible states that this phase space might
contain as a system or, in other words, at all the relevant ways in which
that system may change. This domain of possible solutions is precisely
what Manuel de Landa calls a manifold or multiplicity112. In that sense,
we can argue that the notion of multiplicity constitutes a replacement for
the notion of essence as a source for identity. Rather than being based
on the establishment of timeless categories, the notion of manifold or
multiplicity presents identity as the result of regularities embedded into
historical processes. It is, however, important to note that multiplicities
are constructed by both a set of attractors (tendencies in a process) and
by the transition processes that lead them to yielding actual, material
results113.
Following again De Landa’s line of thought, several potential solutions
can emerge out of the same parameter value, and therefore, in a space
with multiple attractors, the alternative that finally becomes actualised
depends on chance fluctuations in the environment. What is being put
forward here is the fact that the individual results that diagrammatic phase
space may yield depend on contingent historical details of the process of
individuation (or, in other words, the process of an alternative becoming
actual over another alternative that remains virtual)114. In that sense, the
specific individual that becomes actualised is not as relevant as its specific
genesis through time. Instead of producing typological classifications of
possible individuals, diagrammatic phase space is concerned with the
individual as an historically constituted entity.

111 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp. 30.

112 Ibid. pp. 13.

113 Ibid. pp. 22.

114 Ibid. pp. 30-44.

The project of Ugliness 122


If we think about this using a biological metaphor, we could argue that
any typologist would carry out an ontological separation between species
as ‘ideal’ types and the individuals belonging to that species. On the other
hand, populational thinking considers that the relationship of an individual
species to an individual organism is that of a whole to its parts. In other
words, for the flat ontology that is implicit in populational thinking, species
and organisms are both individual entities whose forms evolve within a
collective development. Therefore they belong to the same ontological
level and their only difference is just their spatial-temporal scale.

5.4.5. The enactment of diagrams at multiple scales.

The discussion gravitating around differences of scale opens up another


possible strand in the conversation concerning the space of possible
outcomes that emerge from a given diagrammatic phase space. Jesse
Reiser and Nanako Umemoto stress their own consideration of the diagram
as a field of relationships and, consequently, as an instrument lacking any
metric, discrete properties. For Reiser and Umemoto, a diagram has no
specific scale or, more precisely, is potentially trans-scalar.

This consideration must be paired up with another idea put forward by


Reiser and Umemoto: that of the scalability of material behaviour within
restricted limits. Whereas macro-organizations of material behaviour can
be approximated at the micro scale (for example by modelling water flows
over a particular territory using a water table of resistors and transistors),
it is necessary to introduce a number of correcting factors to account for
the differences in intensity or extensity between models 115. Within this
conceputal framework, Reiser and Umemoto also stressed that the relative
scalability of material behaviour is not necessarily related to the trans-
scalar nature of the diagram or, in other words, that different instances will
emerge out of a single diagram enacted across different material scales
–or even different scales of the same material-116. The consequence of this
line of thought is the consideration of the diagram as a field of relationships
awaiting both scale and materiality. In that sense, the origins of a trans-
scalar diagram are relatively unimportant. It is the landscape of its possible
instances what matters117.

Reiser and Umemoto also emphasize how the same relational diagram
can produce drastically different effects when enacted at different scales,
and they describe this difference in terms of the conventional versus the
non-conventional: whereas diagrams regarded as conventional at either

115 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006). pp. 155-116.

116 Ibid. pp. 122.

117 Ibid. pp. 116.

123
end of the scalar spectrum (for example the scale of the city or
the scale of clothing), they seem to resist traditional architectural
arrangement and tectonics when enacted at intermediate scales,
and therefore are prone to produce instances that are aesthetically
regarded as radical118.

93. Reiser & Umemoto. One single


diagram enacted across multiple
scales.

This exploration of extreme trans-scalar configurations can be


experienced in most of the furniture pieces developed by Bernard
Cache and his practice, Objectile. Although as objects they belong
to the smaller side of the scalar spectrum, their material configuration
embeds all the formal inflections normally associated with the scale
of the geographical or the territorial. In fact, Bernard Cache has
frequently defined his methodological approach to the design of
architecture using territorial or geographical terms, especially when
describing territorial space as a space of inflections119. Cache
uses the word geography in a particular sense, not referring to the
surroundings of the building, but rather to ‘the impossibility of its
closure’. As such, the geographical would operate as a principle
of rupture of scale, in the sense that all projects –regardless of
their size- would have a geographical component that surpasses

118 Ibid. pp. 118.

119 Cache, B., Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge: MIT
Press, 1995). pp. 18.

The project of Ugliness 124


any attempt at producing a full interiority120. Moreover, Cache
defines the work of the architect as that of building intervals
in a territory, as a previous step for constructing frames by
means of which our particular relationship with that territory
is established121.

A number of considerations related to the lines of departure


from the Vitruvian notion of Beauty as informed by Platonism
emerge out of the ideas discussed in previous paragraphs.
The first consideration is related to the idea of the diagram
as an operative assembly lacking a specific scalar definition.
Whereas it has already been clarified that an architectural
object and the diagram from which it might emanate are not
exactly the same thing, the fact that a diagram can enforce an
organization of an architectural nature can be used as a ground
to classify it as an architectural object itself, or, more precisely,
as a virtual architectural organization awaiting instantiation via
scalar input. It may thus be argued that examples of scale-less
architecture, such as those presented earlier in this chapter,
constitute explicit attempts to produce an architecture of the
interim process prior to material instantiation. Moreover, it has
already been pointed out how the implementation of some
structural organizations beyond certain scalar thresholds is
normally associated with the abnormal or the monstrous,
which are tendencies opposing the qualities of the Beautiful
as described in Platonist terms. Therefore, both lack of scale
and the radical translation across scales constitute agents of
resonance with some of the lines of departure described at
the beginning of this chapter.

Secondly, we can find yet another point of resonance if


we pay attention to the question of proportion –or lack
thereof- in the architectural object. The non-harmonic and
the disproportionate are defined as situations where neither
a specific relationship of parts-to-whole nor part-to-part
in terms of sizes, relative ratios and relative positioning is
enforced. Thus, the products emerging as actualizations of
the diagrammatic phase space constitute good examples
of these particular properties. Once again, it is Bernard
Cache who describes how architecture has historically been
attuned with what could be considered a neo-Platonist model,
structured around the distinction between ‘good’ copies
94. Bernard Cache. Non-standard bistro table
and decorative acoustic panel. 120 Ibid. pp. 70-71.

121 Ibid. pp. 21.

125
and their respective ‘simulacra’, the latter constituting only a distorted
view of the former122. Cache also points out that, in order to ensure the
best possible translation of ‘good’, idealised organizations of space into
architectural objects a set of fixed points or invariants has to be put in
place. In the case of architecture, such invariants have historically been
of proportional nature, based on maintaining a specific relationship of
parts-to-whole and part-to-part ratios. In other words, by relying in the
enforcement of exclusively proportional invariants, we would be situating
ourselves into a mode of production that could only accommodate a
Platonist system based on the reproduction of ideals123.

As an alternative, diagrammatic phase space presents an opportunity


to overcome the limitations of operating by simple reproduction, therefore
abandoning constrains related to the enforcement of proportional ratios
as invariants. In place of those constrains, diagrammatic operations can
enforce invariants prone to the instantiation of continuously variegated
products, such as those based on relationships of exclusively topological
nature. As an example, Bernard Cache describes his own practice of
production of instances as one of ensuring that certain varieties of the
available range of invariants are enforced.

A final consideration related to the lines of departure from Vitruvius’


classical notion of Beauty would emerge from reflecting on the
geographical, trans-scalar component of diagrammatic phase space.
This would be the quality that -according again to the research done by
Bernard Cache- is responsible for undermining any attempt to produce
architectural interiority. In place of a relationship of dichotomy between
interior and exterior, Cache describes a ‘folded practice of exterior and
interior relations’ or, more specifically, a practice of marking off continuous
intervals by isolating, selecting and arranging their sectional frames124.
As such, a mode of architectural practice that embraces this territorial-
geographical framework of operations could potentially avoiid the
aforementioned ‘phantasy of isomorphism’ by simply resisting to operate
under the assumption of the interior and the exterior being separated.
Moreover, it can be argued that the fluidity and multiplicity that seems
to be implicit in an approach that is based on framing (by either folding
or inflecting a continuous interval) would have the potential to become
a source for the uncanny -understood as yet another possible line of
departure from the Vitruvian notion of the beautiful-.

122 Cache, B., ‘Towards a Non-Standard Mode of Production’, in Projectiles (London:


Architectural Association Publications, 2011), pp. 60–73. pp. 63.

123 Ibid. pp. 65-66.

124 Cache, B., Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge: MIT Press,
1995). pp. XVIII-XIX.

The project of Ugliness 126


5.4.6. Architectural diagrams of sedimentation and meshworking.

Further to this argumentation, we can put forward another approach to


the description of the form and behaviour of diagrammatic phase space,
which would be based on the analysis of its products or, more specifically,
in the analysis of the continuous space of its possible products. In the
work of both Manuel De Landa and Gilles Deleuze, the products of a
diagrammatic function are classified according to two categories: either
hierarchical ‘strata’ or ‘self-consistent aggregates’. As Manuel De Landa
points out, strata emerge from the articulation of homogeneous elements,
whereas self-consistent aggregates emerge from the articulation of
heterogeneous elements125.

Strata are hierarchical systems formed by a diagram performing two


consecutive operations on matter: one operation of sorting and one
operation of consolidation. During the sorting operation, elements of
matter are sorted out according to a given set of characteristics. In order
for this sorting operation to happen, a certain flux of intensive energy –or
difference of intensity- must animate the diagram or, in other words, must
activate its mechanism. An example of this operation, originally proposed
by Manuel De Landa, is that of pebbles being transported in a river in
such a way that, according to their size, weight and shape, they would
tend to accumulate in different manners and in different areas. In this
case, the flux of water is precisely the intensive flux that activates this self-
sorting sedimentary mechanism. In a second stage, sorted components
are cemented when the pores between pebbles are glued together by
means of the materials carried by water, thus consolidating a permanent
structure. The whole diagrammatic process is one of double articulation
(sorting and consolidation)126.

On the other hand, meshworks articulate heterogeneous systems by


means of three intertwined operations. Firstly, a set of heterogeneous
elements is brought together, and their overlaps become articulated.
Secondly, another class of operators (intercalary elements) is used to
produce the resulting interconnections. Finally, the heterogeneous
elements so interlocked generate a stabilized pattern of behaviour –for
example patterns at a regular spatial or temporal interval-127. A relatively
straightforward example of meshwork operations is the formation of
granite rocks as a series of interlocked crystals with a series of intercalary
elements. The structure of meshworks can also be applied to instances

125 De Landa, M., ‘Deleuze and the Genesis of Form’, Art Orbit, 1998 <http://www.
artnode.se/artorbit/issue1/f_deleuze/f_deleuze_delanda.html>.

126 Ibid.

127 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000). pp. 57-65.

127
of human interaction, such as the emergence of medieval-age markets,
where physical pieces of money acted as the intercalary element, or, in
other words, as an interlocking interface between the values of very diverse
goods. In the case of meshworks, it is important to emphasize the fact that
they depend on internal, heterogeneous interconnections being able to
foster an endogenous generation of a stabilized pattern. This means that,
for a meshwork diagram to perform as such, it should necessarily contain
stable areas within its corresponding space of possibilities, towards which
some trajectories should tend to converge. In other words, the phase
space of meshworking diagrams must contain at least an internal attractor
that endows the system with certain stability from within.

In the work of Deleuze and Guattari, meshworks are sometimes referred


to as rhizomes. Deleuze and Guattari gave us what is perhaps the most
clear structural account of the principles that might govern a meshworking
or rhizomatic diagram128. According to their description, the most relevant
principles at stake are those of connection and heterogeneity, in the sense
that the diagram cannot be a genealogic entity, but rather a system where
any point can be connected to any other. A second relevant principle
is that of multiplicity, in the sense that a rhizomatic diagram must be
made of multiple directions. This is linked to the principle of a-significant
rupture: a rhizomatic diagram can potentially take any sectional cut, for it is
continuously reconstituting and therefore cannot not be destabilised even if
it is divided. This principle is heavily related to the idea of the meshworking
diagram as one with an endogenously generated capacity for stability.
Furthermore, Deleuze and Guattari add one more structural principle to
this mix: that of cartography, meaning that rhizomatic diagrams neither
have a genetic axis nor a deep structure. They are open, connectable,
dismountable and therefore modifiable.

We can consider the aforementioned properties as both structural


qualities of the meshworking diagram, and also as the structural qualities
that can be homologically implemented in the space of possible instances
derived from the application of such diagram through matter. Moreover,
we can argue that this set of qualities may be easily associated with
the tendencies that depart from the Platonist notion of the Beautiful as
described at the beginning of this chapter. In that sense, the stubbornly
unreferenced pattern of growth and deployment that they suggest is
strongly connected to the ideas of heterology and rejection as results
of a lack of proportional, directional formal coherence. Moreover, the
irreversibility of the processes that meshworking diagrams generate –in
the sense that it is possible to reach states resembling previous ones,
but never identical ones- clearly convey an idea of entropic development.

128 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp. 13-26.

The project of Ugliness 128


These qualities can also be understood as an implementation of a
fundamentally non-harmonic, heterogeneous mode of organization. The
fact that, according to previous descriptions, meshworks can endure
fragmentations -the resulting fragments being able to both stabilize
themselves and operate independently- also links their properties to those
associated with the character of the vast and the indistinctive. Furthermore,
the multi-directional interlocking process described as an essential
operator of the meshworking diagram is also reminiscent of the operations
of formlessness by means of agglomeration. Finally, the possibility of an
autonomous, multi-directional fragmentation of meshworks can be linked
again to the lines of departure from the Beautiful associated with lack
of completeness or, in other words, with the interplay of operations of
structural lack and excess.

It is important to note that, according to Manuel De Landa, Gilles Deleuze


and Félix Guattari, neither strata-hierarchies nor meshworks constitute
absolute categories, in the sense that they are never manifested as ‘pure
strata’ or ‘pure meshworks’. As Manuel De Landa points out, meshworks
are generally characterised by their resilience and adaptability, whereas
hierarchies are characterised by their goal-directness129, but what we
might find more often are relative mixtures of both structural conditions.
De Landa describes the processes of ‘destratification’ and ‘restratification’
as scenarios in which the relative proportion of heterogeneous and
homogeneous components steers in one direction or the other. In that
sense, it can be said that meshworks can give rise to hierarchies, and
vice versa130.

95. Hierarchy. Geological Strata at Lyme Regis. 96. Meshwork. Granite rock.

129 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000). pp. 90.

130 Ibid. pp. 260.

129
Control and deployment in sedimentation and meshworking as modes
of operation in architectural practice.

At this point we can introduce further considerations regarding the


ways both hierarchical or meshworked diagrammatic operations perform.
According again to Manuel De Landa, the most relevant distinction can be
made in terms of where the control of their respective processes lies131.
On the one hand, strata or hierarchies are themselves hierarchically
controlled. There is a single central core of control where the criteria for
both operations of sorting and joining are defined and enacted –otherwise
it would be impossible to enforce a hierarchical order-. This means that
the goals and directions of a hierarchical diagrammatic system can be
clearly defined from the outside of such system, and before it operates,
which opens up many possible considerations regarding the possibility
that their control be exerted in a purely transcendental manner. On the
other hand, De Landa argues that meshworks are characterised by the
displacement of control towards a decentralised model132. There is no
individual agency exerting control, but rather the juxtaposition of many
local operations of interlocking that respond to their own, internal logic.
To a certain extent, it can be argued that meshworks are self-controlled
(or self-stabilised), and therefore control in these diagrammatic spaces
constitutes an immanent agency. Manuel De Landa also points out that
a consequence of this is that, as control is progressively decentralised,
meshworked diagrammatic spaces do not evolve in a single, clear
direction, and therefore their goals are not fixed. They do, in fact, evolve
purely by drift, and in this sense De Landa warns us that, in spite of the
initial attractiveness of their performative or aesthetic aspects, they might
also drift in unwanted directions. Therefore, it seems that, in terms of
the operative use of this model in architectural terms, the most relevant
approach lies in the development of specific diagrammatic mixtures
containing both hierarchical and meshworked components, hence
implementing –even if only partially- both behavioural patterns.

Meshing as an architectural operation.

Following these considerations on how the deployment of diagrammatic


phase space can be controlled, and on whether a given amount of control
can be decentralised as a way to embed the process with a certain
degree of self-organising intelligence, we will now discuss a possible
methodological approach to the implementation of these strategies into

131 De Landa, M., ‘Meshworks, Hierarchies and Interfaces’, in The Virtual Dimension:
Architecture, Representation, and Crash Culture, ed. by John Beckman (New York:
Princeton Architectural Press, 1998).

132 Ibid.

The project of Ugliness 130


the process of design. This approach is grounded on Roberto Mangabeira
Unger’s first endeavours to articulate an architectural response to the
contemporary problem of style133. For Mangabeira, the commitment to
an architectural style as such is gratuitous and fails to physically express
any kind of shared vision of collective life or in other words, to put forward
new possible and desirable forms of social life. As one of the possible
approaches to the development of an architectural discourse beyond that
established by stylistic concerns, Mangabeira suggested approaching the
notion of architecture as a linkage of multiple, divergent paths of resistance
to the established forms of social life. In Mangabeira’s own words buildings
must resist as well as express the society134. That would be, thus, a
situation in which settled experience would be simultaneously embraced
and challenged. For Mangabeira, this might be translated, in terms of a
formal approach, into the production of architectures with the exuberance
of nature –fundamentally in the sense that the contrast between inside
and outside is broken down-. Moreover, Mangabeira suggests that this
vision can also be translated into a programmatic approach based on
pluralistic communitarianism or, in other words, into an approach where
activities override the contrast between public and private, and resist being
subsumed into a strict social order.

Mangabeira suggests another possible approach relevant to the research


being put forward in this chapter, which concerns the discourse of
individuality versus collectiveness. For Mangabeira, this approach can be
translated into design strategies that deploy structures open to challenge
and change. Mangabeira adds that the current vocabulary of architecture
presents two techniques that seem to be able to accommodate such
strategies. On the one hand, Mangabeira proposes incongruity (of mass
to dimension, of façade to interior, of form to function). On the other
hand, he proposes incoherence, or the design of buildings in which clues
of meaning do not convey a continuous narrative, but rather enter into
conflict with one another.

Mangabeira’s considerations were taken further by Jeff Kipnis in his text


Towards a new Architecture. In this text, Kipnis emphasizes the discourse
on formal considerations initiated by Mangabeira, and puts forward the
idea of recombination as an umbrella for a number of strategies aimed
at procuring heterogeneity and resistance to fixed hierarchies135. In that
sense, Kipnis is interested in the possibilities of grafting (which, due to the
similarities that will be noted below, can be considered as an equivalent

133 Mangabeira Unger, R., ‘The Better Futures of Architecture’, in Anyone, ed. by
Cynthia Davidson (New York: Rizzoli, 1991), pp. 28–36.

134 Ibid.

135 Kipnis, J., ‘Towards a New Architecture’, in Space reader. Heterogeneous Space
in Architecture (Londo: John Wiley & Sons, 2009), pp. 96–116.

131
to meshworking) beyond those related to collage as a practice of simply
effecting contradictions against a dominant frame. In order to articulate
this interest, Kipnis puts forward five formal strategies that tap into
Mangabeira’s previous approaches while specifically emphasizing their
formal character. The first strategy is that of vastness, in the sense that
a certain spatial extension can preclude inscription of hierarchical spatial
patterns. For Kipnis, this can be directly translated into the implementation
of both free plan and free section, as well as an emphasis in residual or
interstitial spaces. A second strategy would be blankness, understood as
the suppression of formal or figurative references, which in turn translates
into a shift from free façade to free massing. As a third strategy, Kipnis
proposes the notion of pointing, in the sense that buildings could project
or point towards the transformation of a prevailing political context.
Incongruity is proposed by Kipnis as the fourth possible strategy, tapping
into Mangabeira’s definition, but framing it within specifically architectural
terms. For Kipnis, this particular framing means translating incongruity
into a requirement to simultaneously maintain and subvert the project
data received a priori, such as site or brief conditions. Kipnis goes even
further to suggest that incongruity can also be achieved by repealing
architectural postulates of harmony, proportion, system coordination or
structural perspicuity or clearness. Finally, a fifth strategy comes under the
name of intensive coherence, corresponding to the properties of a given
monolithic arrangement which would enable it to enter into multiple (and
sometimes contradictory) relationships with its surroundings.

97. Shirdel, Zago, Kipnis,


National Museum of Scotland, 1991.
Vastness and Blankness.

The project of Ugliness 132


As a way to characterize this set of strategies Kipnis defines two main
paths of development that, in his opinion, fully embrace them. On the
one hand, the path that Kipnis calls InFormation (exemplified by OMA’s
ZKM building and Bernard Tschumi’s Le Fresnoy Art Center) operates by
enclosing disparate formal and programmatic elements within a monolithic,
unornamented box, and by activating any remaining, incongruous residual
spaces with techniques of visual layering, programmatic innovation,
technological effects and events. This path clearly operates by erasing
aesthetic form in favour of programmatic expression. On the other
hand, Kipnis describes the path of DeFormation, which, being opposed
to InFormation, emphasized the exploration on monolithic form. In this
case, the objectives embedded into the aforementioned five strategies
are mainly accomplished by allowing form to transform its context by
entering into undisciplined, incongruous formal relationships with it.
Technically speaking, DeFormation would dodge Platonist, Euclidean
or Cartesian geometries in favour of abstract topologies –very often
articulated by means of strategies of bi-dimensional or three-dimensional
folding- that are not easily decomposable into a pure classification of
fundamental geometries. As examples of this path, Kipnis cites Barham
Shirdel’s proposal for the Nara Convention Hall, Shirdel and Andrew Zago’s
proposal for the Alexandria Library, as well as a number of proposals by
Peter Eisenman, such as the Columbus Art Centre.

98. Barham Shirdel, Nara Convention Hall. 1991.

99. Barham Shirdel, Nara Convention Hall. 1991. 100. B. Shirdel, Nara Convention Hall. 1991.

133
Kipnis describes the methodological approach used in many
of these examples as one of ‘disciplined relaxation’. Beginning
with recognizable figures whose underlying organization
possesses the desired internal complexity, the designer maps
the architectural geometries of these figures in detail, each
step progressively abstracting and erasing any aspects of
the original figure that might make it appear referential. The
resulting mapped monolith, free of explicit references when
applied as an architectural geometry, does however retain
the relationships between surface, form and space that
were present in the source figure, and, precisely because
of that, it is prone to enter into unexpected relationships
with both program and immediate context. Kipnis describes
these unexpected relationships as ‘affiliations’, distinct from
traditional site relations in that they are not predetermined
relationships built into the design, but effects that flow from
the intrinsic formal, topological or spatial character of the
design itself. In that sense, it can be said that affiliations do not
reinforce the dominant modes of the site, but rather amplify
suppressed or minor organizations that operate within it, thus
reconfiguring the context into a new coherence136.

Therefore, the critical contribution of DeFormation is


the development of methods that generate monolithic,
non-representational (or non-referential) forms that will
afterwards lend themselves to the production of affiliations.
Such affiliations are, in turn, understood as ‘soft’ or ‘weak’
relationships that nevertheless have the effect of ‘smoothing
out’ any hierarchical traces present in the articulation of
architectural form within the site. Kipnis also suggests that, if
diagrams are primarily understood as ‘regulating lines’ in the
methodological fashion of his process of disciplined relaxation,
then those oscillating between the figurative and the abstract
(such as folding) have a lot of potential for the development
of ‘soft’ affiliations.

It is possible to draw a number of relationships between


this methodological approach and Caroline Bos and Ben
Van Berkel’s theoretical description of the two stages of
implementation of the diagram137. What Bos and Van Berkel
called ‘contraction and convergence’ can be directly linked to 101. Peter Eisenmann, Aronoff Center for
Design and Art, Cincinnatti, 1996. Process of
Disciplined Relaxation.
136 Ibid.

137 Van Berkel, B. and Bos, C., ‘Diagrams’, in The Diagrams of


Architecture, ed. by Mark García (London: John Wiley & Sons, 2010), pp.
222–227.

The project of Ugliness 134


the progressive process of mapping and abstracting a form
into a set of topological relationships, whereas the stage that
Bos and Van Berkel named ‘application and operation’ is
equivalent to the process of feeding the resulting diagrammatic
mechanism into the design, so that it can exert its generative
capabilities. For Kipnis, this enactment of generative effects
would precisely be the articulation of multiple, soft contextual
affiliations, both internal and external.

It would also be relatively straightforward to observe the


mechanism of DeFormation presented by Kipnis in relationship
to the notion of meshworking diagrams, to the extent that
DeFormation methodologies could be understood as a
particular case of meshworking, applied to the principles of
architectural design. More specifically, we can point out how
the meshworking operation is grounded on the articulation
of heterogeneous elements –which in the specific case of
DeFormation would be both architectural geometries and
102. Peter Eisenmann, geometries emerging from the context- in such a way that
Rebstockpark Frankfurt, 1991.
their overlapping contributes to the overall stabilization of the
Process of Disciplined Relaxation.
whole. Again, in the case of DeFormation, the development of
multiple internal and external affiliations acts as the intercalary
element that is in charge of consolidating the structural
articulation. Drawing further similarities, it can be argued that
we may regard the technique of ‘disciplinary relaxation’ as
a way of constructing a geometrical interlocking interface
that operates ‘from within’, in the sense that it is structured
according to the set of topological relationships already
existing in the architectural form.

103. Peter Eisenmann, Church of the


year 2000, Rome. 1996. Process of
Disciplined Relaxation.

135
104. Greg Lynn, Stranded Sears Tower, 1992.
Ad hoc contextural affiliations.

105. Reiser & Umemoto. West side convergence


proporsal for IFCCA, New York. 1999. Ad hoc
contextural affiliations,

106. Reiser & Umemoto. West side convergence


proporsal for IFCCA, New York. 1999. Ad hoc
contextural affiliations,

The project of Ugliness 136


The progressive accumulation of abstracting operations
proposed by disciplinary relaxation constitutes a system with
the capacity of interlocking disparate geometries. Thus, in the
case of DeFormation the pattern of stabilization emerges out
of an internal, endogenous condition, which is therefore an
immanent agency. This consideration is extremely important,
since it constitutes the third basic point upon which any
meshworking diagram is based. Moreover, further similarities
arise with the notion of rhizome as described by Deleuze
and Guattari. Whereas many of these similarities are shared
with the notion of meshworking, other similarities seem to
point towards conditions that are more explicitly defined
in rhizomes. Among those, the most relevant similarities
seem to be a-significant rupture (or the ability to undergo
any king of sectional cut, in the sense that the resulting
parts will still be able to endogenously generate states of
stability) and cartography (or the quality of lacking a deep
hierarchical structure, therefore being open, dismountable and
reconfigurable).

107. Reiser & Umemoto with Stan Allen, Venice


Gateway Project, 1990. Ad hoc contextual
affiliations.

137
5.4.7. The zero-state of the architectural diagram
as a configuration of maximum potential.

If we now turn our focus to the initial state of a diagrammatic operation,


before the actual unfolding or development of the diagrammatic space
of possibilities takes place, we would be looking at the most basic
configuration of operators being potentially able to yield the full spectrum
of trajectories, inflections and singularities that populates its associated
virtual space of possibilities. This is what Manuel De Landa calls ‘Deleuzian
section’, understood as a reduction of the system that contains only
its topological invariants, such as its number of dimensions and its
distribution of singularities138. This state is what Deleuze and Guattari call
‘plane of consistency’: the total sum of all the movements and moments
of a system, contracted into the same set of diagram coordinates. If we
think about the relationship between the actual and the virtual as one of
co-resonance –and therefore view the actual as the expansion of certain
virtual states upon reaching a certain intensive threshold-, then the plane
of consistency would correspond to the system situated in its maximum
level of virtuality139.

According to Manuel De Landa, the ‘plane of consistency’ (also called


plane of immanence) is based on the idea that the virtual is essentially
a non-segmented continuum –a notion that is coincident with that
of a continuous space of possibilities- and therefore the operation
of actualization is actually one of progressive segmentation of such
continuum. In that sense, the plane of consistency is precisely the
sectional plane that puts both dimensions –the actual segments and the
virtual continuum- into relationship140. It is, in that sense, a plane that ‘cuts
through’ the multidimensionality of multiplicities precisely in order to allow
a given number of multiplicities to coexist simultaneously.

138 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp. 111-112.

139 Massumi, B., A User’s Guide to Capitalism and Schizophrenia: Deviations from
Deleuze and Guattari (Cambridge: MIT Press, 1992). P. 67.

140 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.133.

The project of Ugliness 138


5.4.8. The architectural aspects of the Body-Without-Organs.

As part of the conceptual framework concerning diagrammatic phase


space, and complementing the notion of the plane of consistency, Deleuze
and Guattari put forward the idea of the Body Without Organs, which can,
for the purposes of this thesis, be considered as a subset of the plane of
consistency itself141. The Body Without Organs would be composed of
the segment of virtual attractors embedded into a given non-segmented
continuum. If the plane of consistency puts into relationship all instances
of the virtual and the actual, then the Body Without Organs compresses all
the areas of the virtual tending to become part of the actual. Therefore, the
Body Without Organs is a yet unformed, completely unstructured flow of
both matter and energy. It is defined precisely as a particular state, in the
sense that it is awaiting the enforcement of a certain degree of organization
in the form of a diagrammatic process. At the stage of the Body Without
Organs it is still unknown whether that organization will be stratified (or,
in other words, hierarchical), meshworked, or a mixture of both. The only
characteristic that can be taken for granted is that it is the state with the
lowest level of organization possible142.

This does not mean, however, that the Body Without Organs has no
structure at all. As previously pointed out, it is defined by a certain number
of parameters that, when considered as a whole, form a series of potential
constrains for the further development of any diagrammatic process,
therefore creating a landscape of virtual attractors in the diagrammatic
phase space. These parameters are continuous and intensive, and thus
can be graphically assimilated to the knobs we see in analogic electronic
devices such as radios. When a certain degree of intensity is reached
within a certain combination of parameters, the diagrammatic process
of segmenting the continuum of energy and matter starts unfolding.
Hence, this means that a structure of possibilities is already embedded
(or compressed) into the Body Without Organs. However, such structure
is completely virtual, in the sense that all parameters that are constraining
it are set at the lowest degree of intensity possible143. This is what Manuel
De Landa describes as a ‘glacial’ state of matter and energy, in which all
‘parametric knobs’ are set to zero, therefore halting any production of
actual structures.

141 Massumi, B., A User’s Guide to Capitalism and Schizophrenia: Deviations from
Deleuze and Guattari (Cambridge: MIT Press, 1992). pp.71.

142 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000). pp. 261.

143 Ibid. pp. 263-264.

139
As such, the notion of the Body Without Organs leads us to another
interesting consideration regarding its development into a space of
instances informed by a series of singularities or constrains. Since the
Body Without Organs is both universal and virtual, it can be used to
conceive any kind of direct association between instances previously
understood as vastly different, as long as these instances emerge from
the same set of singularities. Such relationships would therefore not
be based on notions of proportion, scale, or part-to-whole, since the
Body Without Organs is alien to the terms of hierarchical organization.
In other words, by means of the Body Without Organs we can establish
non-hierarchical, transversal relationships between different organs,
functions and individuals. Those different entities would have in common
the set of mutual relationships embedded within the elements of their
material bodies144. Therefore, the relevance of the notion of the Body
Without Organs for this thesis is precisely its enforcing of a non-mediated
relationship between multiple instances of a given diagrammatic process.
If we think of notions such as scale, proportion, symmetry, position or
order –out of which the cultural framework of the Vitruvian notion of
Beauty is constructed- we can characterise them as systems of mediation
between different objects. These mediating operations would therefore be
constructed as comparative ones: ‘this is x times larger than this’ or ‘x is
to y as w is to z’. However, if, as the notion of the Body Without Organs
suggests, this relationship is non-mediated, then the comparative terms
listed above would become irrelevant. In this case, the aforementioned
bodies would be linked together on the basis of having the common
traits of a given set of mutual relationships, which would however be
enforced throughout different material bodies. These relationships would
be disassembled and assembled in order to generate different entities.
Organisms would therefore be constantly disorganized (approaching the
Body Without Organs in order to extract new relationships from material
elements), only to be organized again afterwards145.

144 Pardo, J.L., Deleuze, Violentar El Pensamiento (Madrid: Cincel, 1990). pp. 149.

145 Ibid. pp. 150.

The project of Ugliness 140


5.4.9. Dynamics of the emergence of form.
Difference, divergence and differentiation.

Both notions of the Plane of Consistency and the Body Without Organs
are tools for articulating a conceptual framework of individuation that is
simultaneously immanent and non-hierarchical. Individuation is nothing
but the problem of distinguishing one individual from another, while
also establishing what the relationship between both is. In other words,
the process of individuations suggests that we have to determine both
differences and similarities to tell apart one individual from another. How
this process of individuation is conducted has been subject to multiple
speculations. The earliest model is that of specification, and was originally
conceptualised by Aristotle. In order to obtain an individual, we would
produce successive divisions through criteria of gender, progressively
descending into hierarchical, arborescent series of distinctions until the
resulting species cannot be decomposed anymore146. A second model
is the infinitesimal one, initially put forward by Leibniz, and based in the
detection of empirical, non-essential differences. This is a fundamentally
baroque approach, in the sense that the differences emerging are
considered to be infinite and displayed in each individual147. A third model,
as discussed by Deleuze and Guattari, is that of Foucault’s individuation
based on circumstances. According this model, individuals do not have
specific differences, but rather the perception of such differences becomes
the problem of establishing a threshold for them148.

The process of individuation being put forward in this chapter is fully


based on non-hierarchical, transversal relationship between individuals,.
These relationships are, in turn based on the oscillation of a set of internal
relationships being maintained across multiple individuals. The idea of
oscillation means that materials enforcing such set of relationships can be
dis-organised and re-organised in order to form bodies that are altogether
different from one another.

What is particularly distinctive in this model is the fact that the different
individuals emerging from this process of composition and de-composition
do not need to hold any common relationship of gender, organization or
functionality. In other words, the instances of this process of individuation
share a virtual set of topological internal relationships, but, once actualised,
these relationships produce diverging results in terms of gender,
organization or functionality, therefore frustrating any attempt to articulate
any kind of hierarchical, comparative classification of results149.

146 Ibid. pp. 140.

147 Ibid. pp. 141.

148 Ibid. pp. 143.

149 Ibid. pp. 148.

141
Moreover, this model of individuation –as opposed to that of Aristotle’s
‘essences’- is built from a space of possibilities whose structure is
completely flat, in the sense that it does not have a supplementary
dimension determining it. All its dimensions belong to the same level, and
therefore it is an immanent space as opposed to a transcendent one150.
The implications of this model are linked to the idea that diagrammatic
systems are animated by intensive flows but governed from within
themselves.

In order to summarize the last paragraphs, we could say that


diagrammatic operations contain a series of singularities and attractors
towards which the system, once animated by material or energetic flows
beyond a given threshold, will tend to gravitate. This ‘gravitation’ means
that the space of possibilities actualised by this diagram will be, in one way
or another, informed by the distribution of singularities. These singularities
are also topological invariants, which would therefore manifest the
common characteristics of all instances emerging from the diagrammatic
process151. It could therefore be argued that the Body Without Organs is
a compressed, inert form of this ‘landscape of singularities’.

In terms of how the process of individuation (or, in other words, the


process of individual entities emerging from the diagrammatic process) is
deployed, Manuel De Landa provides us with what is perhaps the most
compelling explanatory model: by modifying the intensity of the parametric
topological invariants that define a diagram, we would start segmenting
what was previously a continuous space –the plane of consistency-. This
segmentation occurs when a parameter (or combination of parameters)
reaches a certain intensive threshold, giving rise to the separation of two
trajectories within phase space, which then start to diverge. It is important
to note that, whereas the space of actual instances that these trajectories
define will differ, both of them will be still governed by the original ‘landscape
of singularities’ of the diagram. Subsequent instances of separation or
splitting progressively transform the continuum into continuous domains,
then into discontinuous, metric, rigid segments. Therefore, for De
Landa, material reality is therefore a topologic, intensive continuum that
is progressively differentiated into extensive segments throughout the
breaking of intensive thresholds and symmetric configurations152.

150 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp. 123.

151 Ibid. pp. 126.

152 Ibid. pp. 133-140.

The project of Ugliness 142


To sum up, we can use Manuel De Landa’s metaphysical account of
Deleuze and Guattari’s perspective, according to which the world can be
perceived as split into three interconnected domains. Firstly, the domain of
final products, defined by their extensive properties. Secondly, the domain
of productive processes, defined by both intensive differences and their
critical thresholds –those where quality is transformed into quantity-. Finally,
we would perceive the domain of virtual structures, which immanently
inform the regularities of both processes and products153.

108. Peter Eisenman, Centre for Contemporary Art, Tours, 1994. Generative diagrams.

5.5. Characterisation of the domain of diagrammatic products:


Difference and repetition.

We may now focus our efforts on elucidating how the domain of the
final products can be grasped if the aforementioned considerations are
taken into account. We have already stated that the virtual structure of
the diagram does somehow inform its possible outcomes in the form
of actual products. In a way, it can be said that the diagram solves the
problem of individuation by deploying the conditions under which such
process will be oriented and conditioned. This is a direct translation of
Gilles Deleuze’s understanding of the relationship of the virtual and the
actual as one equivalent to that of a problem and its solutions. Deleuze
reminds us, however, that we must avoid the temptation to consider the
conditions of the problem and its actual solutions as formally equivalent154.

153 Ibid. pp. 129.

154 Deleuze, G., Diferencia Y Repetición (Buenos Aires: Amorrortu, 2002). pp.
318-319.

143
This is remarkably resonant with the implications of the existence of
a plane of consistency, in the sense that it stresses the fact that a given
set of topological relationships, constituting the immanent structuring
patterns of a diagram, can be actualised as many different instances.
Moreover, these instances will hold no other relationship with one another
than the embedding of such topological relationships into their structures.
Furthermore, this embedding can be potentially manifested in radically
differing ways, breaking away with the possibility of establishing any kind
of formal equivalence between the outputs of its actualisation. Deleuze
explains this using the term ‘multiplicity’, which would be formed by
the virtual coexistence of relationships between genetic or differential
elements (or, in other words, topological relationships). These differential
relationships can be actualised through diverging lines, leading to different
extensions or, in other words, to different segmentations of what was
formerly a purely relational continuum155.

This kind of difference, as Deluze points out, is not due to a form of


elemental repetition based on superficial replication, but rather of totalities
(or, in other words, singularities) coexisting across different levels156. It is
in this sense in which the form of difference presented by the framework
of diagrammatic phase space also constitutes a form of repetition157
that co-resonates with Bergson’s notion of Duration as a continuum
that is permanently differing from itself. Therefore, we might consider the
diagrammatic framework as a system by means of which heterogeneous
series are communicated.

We must stress again how this model is radically different from the
Platonist ontological system. In Plato there is a pervassive distinction
between an original and its image, or, in other words, between a model
and its copy. Plato understood that the former had a superior, original
identity, whereas the latter had an internal, derived similarity with respect
to the former. Plato also made the distinction between icons and simulacra
or, in other words, between ‘good copies’ or ‘bad copies’. In fact, those
‘bad copies’ could precisely be the most interesting for us, since simulacra
are nothing but a similarity that is infinitely relaxed, a ‘copy of the copy’158.

155 Ibid. pp. 366-369.

156 Ibid. pp. 422.

157 Ibid. pp. 426.

158 Ibid. pp. 196-197.

The project of Ugliness 144


CLEAN / IN PLACE
AMO
RPH
INED
DIA
GRA
OUS
/D DEF
MM ISP
ATI ERS
C ED

FOR
MAL
D COM /W
ATE POS HOL
LOMER ED E
AGG
DIRTY / MISPLACED

109. Oscillatory domains embedded in the space of possibilities of the Beautiful and the Ugly.
The different lines of departure from its particular subset of the Vitruvian domain are primarily linked to
design processes of diagrammatic nature. Generally speaking, this approach is reflected in the prevalence
of topological relationships above metric considerations such as those embedded into the notions of scale,
proportion, location or any other form of dimensional correspondence.

145
Chapter 1

THE PROJECT OF UGLINESS / EL PROYECTO DE LO FEO

BIBLIOGRAPHY

- Barrow-Green, June, Poincaré and the Three Body Problem (Providence, RI: American
Mathematical Society, 1997)

- Bataille, Georges, Encyclopaedia Acephalica Comprising the Critical Dictionary and


Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas Press, 1997)

- Van Berkel, Ben, and Caroline Bos, ‘Diagrams’, in The Diagrams of Architecture, ed.
by Mark García (London: John Wiley & Sons, 2010), pp. 222–227

- Bois, Yve-Alain, and Rosalind E Krauss, Formless : A User’s Guide (New York: Zone
Books, 1997)

- Cache, Bernard, Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge: MIT Press,
1995)

- Cache, Bernard, ‘Towards a Non-Standard Mode of Production’, in Projectiles


(London: Architectural Association Publications, 2011), pp. 60–73

- Calabrese, Omar, Neo-Baroque. A Sign of the Times (New Jersey: Princeton


Architectural Press, 1992)

- Cousins, Mark, ‘THE UGLY [part 1]’, AA Files, 1994, 61–64

- Cousins, Mark, ‘THE UGLY [part 2]’, AA Files, 1995, 3–6

- Cousins, Mark, ‘THE UGLY [part 3]’, AA Files, 1995, 65–68

- Deleuze, Gilles, Bergsonism (New York: Zone Books, 1991)

- Deleuze, Gilles, Diferencia Y Repetición (Buenos Aires: Amorrortu, 2002)

- Deleuze, Gilles, El Pliegue. Leibniz Y El Barroco (Barcelona: Paidós Ibérica, 1989)

- Deleuze, Gilles, ‘The Fold - Leibniz and the Baroque’, Architectural Design, 63 (1993),
33–37

- Deleuze, Gilles, and Félix Guattati, Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988)

- Easterling, Keller, ‘Error’, in Landscape Urbanism (Architectural Association


Publications, 2010)

The project of Ugliness 146


- Hollier, Denis, Against Architecture: The Writings of Georges Bataille (Cambridge: MIT
Press, 1989)

- Hutcheson, Francis, Inquiry into the Original of Our Ideas of Beauty and Virtue in Two
Treatises. I. Concerning Beauty, Order, Harmony, Design. II. Concerning Moral Good
and Evil., 4th edn (Glasgow: Robert and Andrew Foulis, 1772)

- Jarauta, Francisco, ‘Mapas’, UHF, 2003

- Jencks, Charles, ‘Madelon Seeing Through Objects’, in The world of Madelon


Vriesendorp (London: Architectural Association School of Architecture, 2008), pp.
16–24

- Kipnis, Jeff, ‘Towards a New Architecture’, in Space reader. Heterogeneous Space in


Architecture (Londo: John Wiley & Sons, 2009), pp. 96–116

- Kwinter, Sanford, Architectures of Time: Toward a Theory of the Event in Modernist


Culture (MIT Press, 2002)

- Kwinter, Sanford, Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008)

- De Landa, Manuel, A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000)

- De Landa, Manuel, ‘Deleuze and the Genesis of Form’, Art Orbit, 1998 <http://www.
artnode.se/artorbit/issue1/f_deleuze/f_deleuze_delanda.html>

- De Landa, Manuel, ‘Deleuze and the Genetic Algorithm in Architecture’, 2001 <http://
www.cddc.vt.edu/host/delanda/pages/algorithm.htm>

- De Landa, Manuel, Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010)

- De Landa, Manuel, Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002)

- De Landa, Manuel, ‘Meshworks, Hierarchies and Interfaces’, in The Virtual Dimension:


Architecture, Representation, and Crash Culture, ed. by John Beckman (New York:
Princeton Architectural Press, 1998)

147
- De Landa, Manuel, and Eric Ellingsen, ‘Possibility Spaces’, in Models, ed. by E.
Abruzzo, Eric Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007), pp. 214–217

- Lippard, Lucy R., ‘Eccentric Abstraction’, in The new sculpture 1965-1975, ed. by
Richard Armstrong and Richard Marshall (New York: Whitney Museum of Modern Art,
1990), pp. 54–58

- Mangabeira Unger, Roberto, ‘The Better Futures of Architecture’, in Anyone, ed. by


Cynthia Davidson (New York: Rizzoli, 1991), pp. 28–36

- Massumi, Brian, A User’s Guide to Capitalism and Schizophrenia: Deviations from


Deleuze and Guattari (Cambridge: MIT Press, 1992)

- Pardo, José Luis, Deleuze, Violentar El Pensamiento (Madrid: Cincel, 1990)

- Reiser, Jesse, and Nanako Umemoto, Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006)

- Rowe, Colin, The Mathematics of the Ideal Villa and Other Essays (MIT Press, 1982)

- Sample, Hilary, and Michael Meredith, ‘Manifesto, Maybe’, in Manifesto Series 01:
Formless (Lars Müller, 2013), pp. 158–166

- Solomon, J., ‘Seeing the Cities from the Trees’, in Models, ed. by E. Abruzzo, Eric
Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007)

- Spuybroek, Lars, The Architecture of Continuity : Essays and Conversations, T_series


(Rotterdam: V2_Publishing, 2008)

- Thompson, D’Arcy Wentworth, On Growth and Form (Cambridge: Cambridge


University Press, 1917)

- Vidler, Anthony, El Espacio de La Ilustración: La Teoría Arquitectónica En Francia a


Finales Del Siglo XVIII (Madrid: Alianza, 1997)

- Vitruvius Pollio, Marco, On Architecture: Edited from the Harleian Manuscript 2767,
trans. by Frank Granger, The Loeb Classical Library (London: W. Heinemann, 1931)

- Whitehead, Alfred North, Process and Reality (Gifford Lectures Delivered in the
University of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge: Cambridge University
Press, 1929)

The project of Ugliness 148


149
Chapter 1

THE PROJECT OF UGLINESS / EL PROYECTO DE LO FEO

IMAGE CREDITS

1. Source: Gallerie dell'Accademia, Venice, Italy.

2. Source: Garcia, M. (ed.), The Diagrams of Architecture (London: John Wiley &
Sons, 2010)

3. Source: Garcia, M. (ed.), The Diagrams of Architecture (London: John Wiley &
Sons, 2010)

4. Source: El Croquis, No.93, 1998.

5. Source: Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced Architecture


(Actar, 2003).

6. Source: Own elaboration.

7. Source: Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York: Zone
Books, 1997).

8. Source: Bataille, G., Encyclopaedia Acephalica Comprising the Critical Dictionary


and Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas Press, 1997).

9. Source: http://www.new-territories.com/roche2002bis.htm

10. Source: http://strangesounds.org

11. Source: Bataille, G., Encyclopaedia Acephalica Comprising the Critical Dictionary
and Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas Press, 1997).

12. Source: Becher, B., Becher, H., Smithson, R., Field Trips (Porto: Fundação de
Serralves, 2002).

13. Source: http://www.ateliervanlieshout.com

14. Source: Armstrong, R. (ed.), Marshall, R. (ed.), The new sculpture 1965-1975
(New York: Whitney Museum of Modern Art, 1990).

15. Source: http://www.new-territories.com/siymbiosishood.htm

16. © Estate of Gordon Matta-Clark.

17. Source: Carruthers, J. (ed.), The Piers from here: Alvin Bartrop and Gordon
Matta-Clark (Liverpool, Open Eye Gallery, 2014).

The project of Ugliness 150


18. Source: Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York: Zone
Books, 1997).

19. Source: Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York: Zone
Books, 1997).

20. Source: Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York: Zone
Books, 1997).

21. Source: Armstrong, R. (ed.), Marshall, R. (ed.), The new sculpture 1965-1975
(New York: Whitney Museum of Modern Art, 1990).

22. Source: Sample, H. and Meredith, M., Everything All at Once. The Software,
Videos and Architecture of MOS (New Jersey: Princeton Architectural Press, 2012).

23. Source: Moradi, I., Scott, A., Glitch: Designing Imperfection (Mark Batty Publisher,
2009).

24. Source: Colomina, B. and others, The world of Madelon Vriesendorp (London:
Architectural Association School of Architecture, 2008).

25. Source: Colomina, B. and others, The world of Madelon Vriesendorp (London:
Architectural Association School of Architecture, 2008).

26. Source: Colomina, B. and others, The world of Madelon Vriesendorp (London:
Architectural Association School of Architecture, 2008).

27. Source: http://collider.com/godzilla-the-japanese-original-theatrical-release

28. © Michael Wolf.

29. Source: Colomina, B. and others, The world of Madelon Vriesendorp (London:
Architectural Association School of Architecture, 2008).

30. Source: Wolf, M., Hong Kong Corner Houses (Hong Kong University Press,
2011).

31. © Michael Wolf.

32. Source: Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced Architecture
(Actar, 2003).

151
33. Source: Ishigami, J., Another Scale of Architecture (Tokyo: Seigensha, 2011).

34. Source: http://pixgood.com/saint-peters-basilica-plan.html

35. © Reiser + Umemoto RUR Architecture PC.

36. Source:
https://www.flickr.com/photos/petrosphokaides/3059195425/in/photostream

37. Source: Armstrong, R. (ed.), Marshall, R. (ed.), The new sculpture 1965-1975
(New York: Whitney Museum of Modern Art, 1990).

38. Source: Armstrong, R. (ed.), Marshall, R. (ed.), The new sculpture 1965-1975
(New York: Whitney Museum of Modern Art, 1990).

39. Source: Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille
(Cambridge: MIT Press, 1989).

40. Source:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/Great_Sphinx_of_Giza.jpg

41. Source: http://uploads6.wikiart.org/images/marcel-duchamp/l-h-o-o-q-


mona-lisa-with-moustache-1919.jpg

42. Source: Colomina, B., Thomas Demand (Schirmer/Mosel, 2006).

43. Source: Colomina, B., Thomas Demand (Schirmer/Mosel, 2006).

44. Source: Perspecta, No.43, October 2010.

45. Source: Perspecta, No.43, October 2010.

46. Source: Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York:
Zone Books, 1997).

47. Source: Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York:
Zone Books, 1997).

48. Source: http://www.formlessfinder.com

49. Source: http://notnot.home.xs4all.nl/breed/BREEDmodels.html

50. Source: Sample, H. and Meredith, M., Everything All at Once. The Software,
Videos and Architecture of MOS (New Jersey: Princeton Architectural Press, 2012).

51. Source: http://www.mos-office.net

52. Source: Munari, B., Diseño Y Comunicación Visual. Contribución a Una


Metodología Didáctica (Barcelona: Gustavo Gili, 2002).

53. Source: Lunar Maps (Indianapolis Museum of Art, 1972).

The project of Ugliness 152


54. Source: Ishigami, J., Another Scale of Architecture (Tokyo: Seigensha, 2011).

55. Source: Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

56. Source: Own elaboration.

57. Source: Own elaboration.

58. Source: Own elaboration.

59. Source: Own elaboration.

60. Source: Conditions, No.4, 2010.

61. Source: Ishigami, J., Small Images (Tokyo: INAX-Shuppan, 2008).

62. Source: Tufte, E., Envisioning Information (Graphics Press, 1990).

63. Source: Tufte, E., Envisioning Information (Graphics Press, 1990).

64. Source: Borrego, A. and others, Nombres No.3 (MOPU, 2001).

65. Source: Thompson, D.W., On Growth and Form (Cambridge: Cambridge


University Press, 1917). University of Edinburgh Main Library.

66. Source: Woods, L., Anarchitecture Architecture Is a Political Act (Architectural


Monographs, No. 22) (Academy, 1992).

67. Source: Thompson, D.W., On Growth and Form (Cambridge: Cambridge


University Press, 1917).

68. Source: Thompson, D.W., On Growth and Form (Cambridge: Cambridge


University Press, 1917).

69. Source: Caspar Lavater, J., Essays on Physiognomy (London, Ward, Lock &
Co., 1880).

70. Source: Weinstock, M., The Architecture of Emergence: The Evolution of Form
in Nature and Civilisation (John Wiley & Sons, 2010).

71. Source: Weinstock, M., The Architecture of Emergence: The Evolution of Form
in Nature and Civilisation (John Wiley & Sons, 2010).

72. Source: Weinstock, M., The Architecture of Emergence: The Evolution of Form
in Nature and Civilisation (John Wiley & Sons, 2010).

73. Source: Eisenman, P., Diagram Diaries (Universe, 1999).

74. Source: Weinstock, M., The Architecture of Emergence: The Evolution of Form
in Nature and Civilisation (John Wiley & Sons, 2010).

153
75. © Aaron Koblin.

76. Source: Conditions, No.4, 2010.

77. Source: Conditions, No.4, 2010.

78. Source: El Croquis, No. 83, 1997.

79. Source: Garcia, M. (ed.), The Diagrams of Architecture (London: John Wiley & Sons, 2010)

80. © Philippe Rahm architects.

81. Source: Architectural Design, 63 (1993).

82. Source: Durand, J.N.L., Précis des leçons d'architecture données à l'École polytechnique (1805).

83. Source: Durand, J.N.L., Précis des leçons d'architecture données à l'École polytechnique (1805).

84. Source: Rowe, C., The Mathematics of the Ideal Villa and Other Essays (MIT Press, 1982).

85. Source: Rowe, C., The Mathematics of the Ideal Villa and Other Essays (MIT Press, 1982).

86. Source: Eisenman, P., Diagram Diaries (Universe, 1999).

87. Source: Van Berkel, B., Bos, C., Buy Me a Mercedes-Benz: The Book of the Museum
(Actar, 2006).

88. Source: Weinstock, M., The Architecture of Emergence: The Evolution of Form in Nature
and Civilisation (John Wiley & Sons, 2010).

89. Source: Architectural Design, 63 (1993).

90. Source: Toy, M. (ed.), Sci-fi Architecture (Architectural Design Profile 138),
(John Wiley & Sons, 1999).

91. Source: Cache, B., Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge: MIT Press, 1995).

92. Source: Own elaboration.

93. Source: Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006).

94. Source: Perrella, S. (ed.), Hypersurface Architecture (Architectural Design Profile 133),
(John Wiley & Sons, 1998).

95. Source: http://www.nhm.ac.uk/nature-online/science-of-natural-history/the-scientific-process/


dating-methods/index.html

96. Source: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Granit.jpg

97. Source: Architectural Design, 63 (1993).

The project of Ugliness 154


98. Source: Architectural Design, 63 (1993).

99. Source: Architectural Design, 63 (1993).

100. Source: Architectural Design, 63 (1993).

101. Source: El Croquis, No. 83, 1997.

102. Source: Architectural Design, 63 (1993).

103. Source: El Croquis, No. 83, 1997.

104. Source: El Croquis, No. 83, 1997.

105. Source: www.reiser-umemoto.com

106. Source: Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics


(New York: Princeton Architectural Press, 2006).

107. Source: Benjamin, A., Reiser + Umemoto : recent projects


(Chichester : Academy Editions, 1998).

108. Source: El Croquis, No. 83, 1997.

109. Source: Own elaboration.

155
Capítulo 2

EL LIMITE DE LO ÚTIL / THE LIMITS OF THE USEFUL

ÍNDICE

1. El límite de lo útil.

2. Caracterización de la Utilitas en Vitruvio.

3. Transgrediendo la Utilitas.

3.1. Lo Inútil definido como oposición a la utilitas: Problemas de un escenario de dicotomía.

3.2. Alternativas a un escenario de dicotomía.

3.3. Caracterización de la utilidad como un espacio de fases.

3.4. Atractores en el espacio de fases de lo útil. Modelo de desterritorialización.

4. Explorando los límites de lo útil. Configuración dimensional de las transgresiones


de la utilitas.

4.1. Algunas distinciones importantes.

4.1.1. La noción de Utilidad en el marco del pensamiento contemporáneo.

4.1.2. La noción de Uso en relación a la experiencia humana de los objetos.

4.1.3. La noción de Función como agente relacional entre acontecimientos.

4.1.4. La noción de Valor desde la perspectiva del intercambio económico.

4.2. La relación entre función y espacio como índice de valoración de lo útil.

4.2.1. Relación oscilatoria entre organización y función.

4.2.2. Consideraciones sobre la noción de tipo como modelo relación entre


organización y función.

4.3. Espacio, función y tiempo como dimensiones en el espacio de posibilidades de lo útil.

5. El espacio de posibilidades de lo útil. Posibles configuraciones del atractor Inútil.

5.1. Lo Obsoleto y lo Reprocesado.

5.1.1. Post-funcionalismo o la subversión de la oposición entre valor de uso


y valor de cambio.

5.2. Lo Disfuncional.

5.2.1. Mala conciencia con respecto a los objetos.

5.2.2. El mecanismo del dandi o la renuncia total al valor de uso.

156
5.3. Lo Disipativo como oposición a la optimización productiva.

5.3.1. El interés del gasto inútil.

5.3.2. Bataille y el límite de lo útil.

5.3.3. El uso como operación de consumo en el marco disciplinar de la arquitectura.

5.3.4. Operaciones de disipación, intercambio y poder.

5.3.5. Algunos ejemplos de consumo disipativo en arquitectura.

5.4. Los ámbitos limítrofes del espacio de posibilidades de lo útil.

6. Líneas de vuelo: estrategias organizativas de resistencia a la Utilitas en el espacio de


posibilidades de lo útil.

6.1. Función como relación entre causa y efecto.

6.2. Causas lineales y causas no lineales.

6.2.1. Distinción entre propiedades y capacidades.

6.2.2. Ensamblajes como sistemas de relación no jerárquicos entre causas y efectos.

6.2.3. Propiedades emergentes como características operativas de los ensamblajes.

6.2.4. Espacios de posibilidades como marco operativo de los ensamblajes.

6.2.5. Propiedades de las operaciones lineales: causalidad clásica.

6.2.6. Propiedades de las operaciones no lineales.

6.3. El ámbito generativo de lo no lineal: proceso y sistemas procesuales.

6.3.1. Acumulaciones, estratificación y desestratificación en sistemas procesuales.

6.3.2. Funcionamiento general de los sistemas procesuales.

6.3.3. Morfogénesis como operación característica de los sistemas procesuales


no lineales.

6.4. Algunos sistemas procesuales contemporáneos.

6.4.1. Andy Warhol. Death and Disaster Paintings.

6.4.2. Jackson Pollock. Cathedral.

6.4.3. Brian Eno y Peter Schmidt. Oblique Strategies.

6.4.4. Collage.

157
7. Análisis de los mecanismos procesuales.

7.1. Taxonomía tentativa de lo procesual.

7.1.1. Operaciones Causales Unívocas.

7.1.2. Sistemas Procesuales.

7.2. Organización material y operativa en las estructuras procesuales. Escalas de fluencia.

7.2.1. Lo genérico como medio fluido de interacción con el ser humano.

7.2.2. Configuración física de las estructuras procesuales de interacción genérica.

7.2.3. Incorporación de modalidades de variabilidad relacional en las estructuras


procesuales arquitectónicas.

7.2.4. Afiliación como sistema relacional de carácter estructural.

7.2.5. El pliegue como ámbito de relación.

7.3. Los límites de lo útil: la Utilitas clásica frente a lo procesual.

El Límite de lo Útil 158


159
Capítulo 2

EL LIMITE DE LO ÚTIL / THE LIMITS OF THE USEFUL

El Límite de lo Útil 160


1. El límite de lo útil.

El presente capítulo continúa la tarea de describir y situar aquellas


prácticas de producción contemporánea que, estando ubicadas dentro
de los límites disciplinares de la arquitectura, parecen desobedecer de
forma explícita los criterios de valoración formulados en la triada Firmitas,
Utilitas, Venustas. Tal y como se ha explicado en la introducción al primer
capítulo de esta tesis, el objetivo de esta tarea es contribuir tanto a situar
como a poner en valor el ámbito disciplinar correspondiente a lo que –de
forma solo aparente- constituirían los polos opuesto a la triada formulada
por Vitruvio. Tal y como ya se ha comenzado a razonar en el capítulo
anterior, decimos que la conceptualización de estos ámbitos como “polos
opuestos” a los representados por lo estable, lo útil o lo bello constituye
tan solo una apariencia formal. Por lo tanto no persigue estructurarse
como una formulación antagónica a los mismos, sino más bien exponer
que lo estable, lo útil o lo bello –entendidos de acuerdo con la formulación
clásica de Vitruvio- pueden entenderse como casos particulares dentro de
un ámbito disciplinar de mayor amplitud. Dicho ámbito puede, a su vez,
caracterizarse como un espacio de posibilidades de carácter continuo,
organizado a partir de múltiples variables, en el que el hecho de que un
objeto determinado no pertenezca a las categorías formuladas por Vitruvio
no implica necesariamente que se ubique en la categoría opuesta, sino
más bien que dicho objeto habita un ámbito más o menos distante a los
puntos asociados a la Firmitas, Utilitas, o Venustas-. En otras palabras,
el ámbito disciplinar que esta tesis pretende poner de manifiesto no está
definido de forma discreta a través de categorías duales (bello y feo, útil
e inútil, estable e inestable) sino más bien por los espacios continuos que
existen entre dichas categorías.

En este sentido, esta tesis centra sus esfuerzos en determinar las


variables que, de forma verosímil, parecen estructurar –al modo de
dimensiones- cada uno de los espacios de oscilación entre cada noción
clásica y las “líneas de vuelo” que se alejan de ella. Parece razonable,
además, considerar cada uno de estos espacios de oscilación, junto con
las variables que lo definen, como un plano multidimensional –de entre

161
muchos otros planos posibles- que secciona el ámbito disciplinar en su
conjunto y hace evidentes un conjunto de relaciones determinado.

Podemos incluso aventurar que, en origen, el ámbito disciplinar –


continuo, intensivo y aún no segmentado- al que nos referimos puede
entenderse como equivalente al “plano de inmanencia” (o “plano
de consistencia”) definido por Deleuze y Guattari. En consecuencia,
podríamos decir también que cada uno de los “planos seccionales”, al
organizar dicho ámbito, segmentándolo al observarlo a través de una serie
de variables explícitas, constituiría lo que Deleuze y Guattari denominaron
un “plano de organización”1.

Como continuación del argumento presentado en el primer capítulo,


este texto focaliza su atención en el espacio disciplinar definido a partir
del término Utilitas. En consecuencia con lo expuesto en los párrafos
anteriores, el ámbito de lo útil así caracterizado se entiende como continuo
y organizado en torno a una serie de variables organizativas, relacionales
y temporales. Dentro de este ámbito, la noción de utilidad manifestada
a través de la utilitas de Vitruvio constituye tan solo un punto –o más
bien un subconjunto- dentro de un espacio de posibilidades mucho más
amplio. El objetivo de esta investigación, por lo tanto, es definir con la
mayor claridad posible los límites de este espacio de posibilidades: los
límites de lo útil.

Tal y como ya habíamos expuesto en el primer capítulo, resulta inevitable


comenzar esta investigación con un análisis pormenorizado de aquellas
manifestaciones disciplinares que, de una manera u otra, parecen
perseguir lo opuesto a los criterios articulados por la noción de utilidad
clásica. En otras palabras, resulta inevitable fijar nuestra mirada en lo inútil,
no tanto como oposición a, sino más bien como línea de partida desde
lo útil. Como ya hemos mencionado antes, el ámbito disciplinar clásico
de la arquitectura (entendido como tal el definido por Vitruvio, que aún
mantiene un amplio grado de prevalencia en la actualidad) se estructura
en torno a criterios (aquellos que definen lo bello, lo estable y lo útil) que
están fuertemente entrelazados entre sí, de tal modo que la subversión
de cualquiera de ellos tiene el efecto de socavar los fundamentos de los
demás. En este capítulo resulta especialmente relevante el aforismo “la
forma sigue a la función” en tanto que constituye un ejemplo paradigmático
de este entrelazamiento, y además introduce la relación entre organización
y uso como variables de enorme importancia para determinar el ámbito
que nos ocupa: el ámbito de lo útil.

1 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:


Pre-Textos, 1988). pp.272.

El Límite de lo Útil 162


La noción de utilidad parece estar revestida, en nuestros días, de una
particular importancia en lo que respecta a la adquisición de valor. Si
se nos pregunta cuáles son las condiciones mínimas que debe cumplir
cualquier obra de arquitectura para poder ser considerada como válida, es
bastante probable que nuestra respuesta se refiera a la idea de “utilidad”,
un concepto con connotaciones positivas sobre cuya conveniencia parece
existir, al menos a primera vista, un acuerdo más o menos universal.
Es igualmente probable, sin embargo, que no sepamos determinar
con demasiada precisión a qué nos referimos cuando recurrimos a
este término o, dicho de otro modo, qué es lo que implica en términos
formales u organizativos -cuáles son las cualidades de las arquitecturas
que validamos como útiles-.

Pese a esta aparente dificultad, en nuestra sociedad contemporánea


parece existir un consenso más o menos universal sobre la preponderancia
de lo que consideramos como valor de uso de los productos por encima
de cualquier otra consideración. Los aparatos que nos rodean nos
resultan “útiles”, queremos que nuestras viviendas sean “funcionales”
(que podamos extraer un alto rendimiento de cada metro cuadrado de
las mismas). Las cosas “nos tienen que servir” para algo, y por lo tanto
parece que algo inútil es algo que no tiene sentido.

¿Cuál es, entonces, la naturaleza de lo “útil”?. Los lugares comunes


mencionados anteriormente entremezclan consideraciones de producción,
optimización, causalidad e incluso de nomenclatura, pero no nos permiten
establecer una definición clara de utilidad, ni mucho menos establecer los
límites de la misma (si es que acaso los tiene).

163
2. Caracterización de la Utilitas en Vitruvio.

Como punto de partida, y siguiendo la estructura iniciada en


el primer capítulo, empezaremos revisando las implicaciones
de la noción clásica de utilidad a partir de la consulta de
la obra de Vitruvio. La utilidad, en palabras del mismo, se
conseguirá:

…con la oportuna situación de las partes, de modo que


no haya impedimento en el uso, y por la correspondiente
colocación de cada una de ellas hacia el aspecto que más
le convenga2.

Para apoyar esta definición, Vitruvio relaciona la utilidad de


una edificación, por una parte, con la ideas de ordenación,
correcta disposición, dimensionado y orientación de las
partes de la misma:

…dotación de las piezas de un edificio de la debida


capacidad para el uso que han de tener, ateniendo a quién
lo va a usar3.

Pero, además, también la relaciona con la noción de


“decoro”, la clara significación con respecto a su uso de cada
de sus partes:

…requisito de que no haya parte del edificio que no tenga


su propio significado y haga su oficio verdadero o aparente4.

Por lo tanto, la Utilitas vitruviana se apoyaría simul-


táneamente en una organización jerárquica y unívoca de
espacios y funciones, que además constituiría unidades de
significado claramente legibles. Es importante aclarar que,
como documento base para la exploración de la Utilitas de
Vitruvio se ha empleado la traducción de Los Diez Libros de
Arquitectura anotada y traducida al castellano por José Ortiz y
Sanz en 1787. El motivo de ello es, por un lado, su orientación
canónica, que obliga a Ortiz y Sanz a definir con precisión en
sus anotaciones su interpretación de las nociones de belleza,
utilidad y firmeza. Por el otro, su ubicación temporal en el
seno de la Ilustración y en la antesala de la modernidad,
1. Distribución espontánea de campos de
lo que la sitúa en una posición angular con respecto a la
fútbol, playa de Ipanema, Brasil.
interpretación y uso del pensamiento clásico. No en vano,

2 Vitruvio Pollion, M., Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del


Latín Y Comentados Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J.
Ortiz y Sanz (Madrid: Imprenta Real de Madrid, 1787). pp. 14, libro I, Cap. III

3 Ibid. pp. 14, libro I, Cap. III

4 Ibid. pp. 13, Nota 18, Libro I, Cap. II

El Límite de lo Útil 164


cabe apuntar cómo en el artículo dedicado al término “Tipo” escrito por
Quatremè re de Quincy para el tercer volumen de su Encyclopè die, publicado
en 1925, hacía mención a la “forma característica” que permitiría a un edificio
ser leído de acuerdo con su “propósito fundamental”5. Un edificio útil es,
por lo tanto, aquel que se organiza de forma correcta con respecto a una
función determinada. Esta definición implica, lógicamente, la necesidad de
asignar, de forma inequívoca, la función que debe cumplir cada una de sus
partes, de tal modo que sea posible determinar las características espaciales
y organizativas de cada parte y del conjunto completo. Una edificación
completa -o una parte de la misma- requiere, por tanto, estar organizada
de forma correcta con respecto a una función determinada. Es necesario,
entonces, respetar series de relaciones unívocas entre funciones y espacios.
Cumplida esta premisa, la edificación será útil mientras no se alteren sus
partes o no se modifique la función de dicho edificio. Pero, además, para
Vitruvio, la utilidad se apoya en una organización jerárquica y unívoca
de espacios y funciones, que debiera constituir unidades de significado
claramente legibles. Según este razonamiento, un edificio siempre tiene,
como conjunto, una función concreta (hospital, cárcel, ayuntamiento, etc...),
y dispone para ello de un programa de espacios asignados unívocamente
a funciones y dimensionados y organizados con respecto a las mismas sin
lugar a ambigüedades. Como resultado ulterior, el conjunto transmitiría con
claridad el significado de su función: un hospital siempre “parece” un hospital,
y tiene un aspecto perfectamente distinguible de una carcel o de cualquier
otra institución, que manifestará su propio “aspecto”. Parece de interés, para
el desarrollo de esta tesis, comprobar si esta relación de univocidad entre
organización y comunicación puede llegar a materializarse, o incluso si esta
materialización ha tenido lugar en algún momento histórico-.En relación a
este punto, el periodo de la Ilustración europea parece identificarse como un
ámbito temporal en el que la discusión acerca de las relaciones entre función
y representación arquitectónica tiene una especial relevancia. En particular,
resulta de especial interés en tanto que constituye el periodo histórico más
cercano a nuestros días en el que se revela con claridad la ascendencia
platónica y grecorromana de la triada de Vitruvio. En este sentido, el periodo
ilustrado se considera la última etapa histórica de revalorización sistemática
del pensamiento clásico6.

If a space is a representation of an idea or a thought which is signified,


does a space achieve its meaning through its relation to all other spaces
in a context, or through all the spaces for which this space has become
metaphorical?7

5 de Quincy, Q., ‘Tipo’, Encyclopèdie Methodique, 1825.

6 Vidler, A., El Espacio de La Ilustración: La Teoría Arquitectónica En Francia a Finales


Del Siglo XVIII (Madrid: Alianza, 1997). pp. 16

7 Tschumi, B., ‘Questions of Space’, in Questions of Space (London: Architectural


Association Publications, 1990), pp. 31–35.

165
3. Transgrediendo la Utilitas.

3.1. Lo Inútil definido como oposición a la Utilitas:


Problemas de un escenario de dicotomía.

Si consideramos la noción de utilidad a partir de las premisas de la


utilitas de Vitruvio, podríamos acotarla en torno al cumplimiento de dos
condiciones: Por una parte, la existencia de una organización jerárquica
del espacio en relación al desarrollo óptimo de una función específica.
Por otra parte, la capacidad de esta organización espacial para hacer
explícita, sin lugar a ambigüedades, la naturaleza de la función que está
destinada a albergar y a facilitar.

Por lo tanto, si simplemente consideramos lo inútil como un negativo


exacto de esta noción de utilidad, podríamos describirlo a partir de las
condiciones de organización no jerárquica, desarrollo no optimizado de
funciones y relación ambigua o no explícita entre organización y función.
Como resulta fácil detectar, esta descripción es problemática en tanto que
las cualidades de lo útil sólo parecen estar revestidas de sentido en su
conjunto si se consideran en términos afirmativos. Esto es, en esta visión
de lo inútil resulta imposible determinar, por ejemplo, con respecto a qué
una organización espacial se considera no jerárquica. Asimismo, al no
haber relación entre organización y función específicas, tampoco resulta
posible aclarar en qué medida una función determinada puede ser o no
optimizada. Es incluso imposible verificar a qué función nos estaríamos
refiriendo, de tal manera que, a la hora de hacer explícita o no explicita la
relación entre organización y función, no existiría tanto una situación de
ambigüedad como una ausencia completa de términos que identificar.

Incluso si evitamos considerar esta dificultad, y tal y como ya se ha


indicado en el primer capítulo, la operación de caracterizar lo inútil como
un reflejo inverso de la utilidad de Vitruvio quedaría inscrita en un marco
de desarrollo polarizado, fundamentado sobre las categorías de Verdadero
y Falso como indicadores del cumplimiento de las condiciones impuestas
por lo útil. Por lo tanto, no podríamos describir programa metodológico
alguno más allá de la pura oposición a las propiedades de lo útil, lo que
dejaría por explorar el amplio espacio de desarrollo en torno a cuestiones
de organización, función y temporalidad que este capítulo identifica más
adelante.

3.2. Alternativas a un escenario de dicotomía.

Al igual que en el primer capítulo de la presente tesis, se plantea un


modo alternativo de desarrollar la investigación que permita poner en
valor aquellos conjuntos de propiedades que no se identifiquen con los

El Límite de lo Útil 166


requisitos de la utilidad clásica. Tal y como proponen Deleuze y Guattari8,
se trataría de evitar considerar lo útil y lo inútil como sendas totalidades
con carácter trascendente, y a sus respectivas propiedades como
situadas en un nivel ontológico de orden inferior. Al resistir la tentación de
realizar esta distinción binaria, las propiedades que habríamos asimilado
bien a la categoría de lo útil, bien a la categoría de lo inútil, pasarían a
formar parte del mismo nivel ontológico en el que dichas categorías se
ubican. De este modo, las combinaciones variables de estas propiedades
serían las que definirían una aproximación –o también un alejamiento- con
respecto a la noción clásica de lo útil.

3.3. Caracterización de la utilidad como un espacio de fases.

Si consideramos que tanto las cualidades que gobiernan la relación


entre organización y función como las cualidades que determinan la
manera en la que esta relación se hace explícita no son absolutas sino
variables, podemos describir –al igual que en el primer capítulo de esta
tesis- un “espacio de fases”. En otras palabras, obtenemos un espacio
de posibilidades en el que cada una de las cualidades que lo definen
experimenta diferentes grados de variación. Cada una de las posiciones
que puedan ser descritas dentro de este campo variable correspondería
a una combinación instantánea de determinados valores variables. En
palabras de Manuel de Landa:

(…) the idea of philosophers of science today is to return to the actual


mathematics used by physicists (…) and use view the models built with
these resources as an open set, literally a population that just keeps
growing and that does not have an overall logical structure9

La importancia de esta cita reside en el hecho de que señala dos


aspectos claves del espacio de posibilidades: su carácter matemático –en
tanto que está formalmente modelado por un conjunto de parámetros- y
su carácter poblacional –en tanto que su forma se define a partir de una
distribución estadística de instancias-.

Deleuze does not have a theory of models. But he was aware that
a French mathematician called Henri Poincare had created one: look
at models as possibility spaces, assign a dimension of that space to
every degree of freedom of the system to be modelled, and then find the
singularities, or special points or lines, in that space10

8 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.5-11.

9 De Landa, M. and Ellingsen, E., ‘Possibility Spaces’, in Models, ed. by E. Abruzzo,


Eric Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007), pp. 214–217.

10 Ibid.

167
3.4. Atractores en el espacio de fases de lo útil. Modelo de
desterritorialización.

De acuerdo con las precisiones realizadas por Manuel de Landa


con respecto a la configuración del espacio de fases o espacio de
posibilidades, podemos inferir que –al igual que en el caso de la noción
de Belleza analizada en el primer capítulo de esta tesis- la noción clásica
de Utilidad puede entenderse como un atractor. Esto es, un punto que
dirige hacia sí mismo las tendencias generales de cambio presentes en
los ámbitos que lo rodean.

En este sentido es importante recordar que un espacio de fases


constituye un campo vectorial continuo, y por lo tanto está poblado por
trayectorias direccionales. En otras palabras, cada punto de este espacio
contiene una serie de valores (definidos por las variables dimensionales
del espacio en sí) pero también una serie de tendencias o direcciones
preferentes de variación. No se trata, en otras palabras, de un espacio
isótropo, sino de un ámbito que, en el marco de su continuidad, fluye de
una manera específica en cada ubicación.

Así planteado, podemos considerar el punto determinado en este


espacio por la combinación de variables organizativas, funcionales
y temporales que definen la noción de utilidad clásica como un
atractor asintótico. Esto es, como la manifestación de la tendencia
de las variables que articulan dicho espacio a converger en torno a
configuraciones basadas en organizaciones jerárquicas, permanentes,
explícitas y relacionadas exclusivamente con el cumplimiento de una
función claramente delimitada. Como contrapunto, podríamos definir el
atractor articulado en torno a aquellas configuraciones que escaparían
de la convergencia en torno a la noción clásica de utilidad. Esta visión
nos permitiría observar el espacio de posibilidades como un sistema
homeostático –en movimiento pero equilibrado- que permite establecer
la noción de utilidad no como una cualidad absoluta que se posee o
no se posee, sino más bien como un conjunto de acciones que oscilan
entre situaciones jerárquicas, permanentes, explícitas y funcionales, y
situaciones que, total o parcialmente, se alejan de esta combinación de
características. Estas dos estrategias constituyen dos grandes atractores
asintóticos, los límites entre los que se mueve la noción contemporánea
de lo útil. Tal y como se afirmaba en el primer capítulo, los límites de lo útil
alejados de la noción de utilidad acuñada con Vitruvio pueden describirse
–empleando la terminología de Deleuze y Guattari11- como movimientos
de desterritorialización con respecto a la misma.

11 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:


Pre-Textos, 1988). pp.60.

El Límite de lo Útil 168


4. Explorando los límites de lo útil. Configuración dimensional
de las transgresiones de la Utilitas.

El límite asintótico de lo útil que asociamos a la noción de utilidad


clásica parece poder ser caracterizado con claridad. Esto se debe a que,
tal y como se ha apuntado anteriormente, está basado en criterios de
convergencia en torno a estados concretos de las variables que definen el
espacio de fases de lo útil. Como en el caso de cualquier límite asintótico,
cabe suponer que esta convergencia es, en realidad, imposible de
alcanzar en su totalidad en tanto que la situación de maximización de las
variables que lo definen es desconocida y no cuantificable. Sin embargo,
ya hemos expuesto que, en el caso de la exploración de las propiedades
organizativas, funcionales y temporales que –al menos teóricamente-
manifiesta el límite opuesto en el espacio de fases de lo útil, la articulación
de las mismas como simples negativos de las propiedades de la utilidad
clásica resulta poco operativa. En consecuencia, el proceso de análisis
de dicho límite en el espacio de fases de lo útil implica la descripción de
las posibles trayectorias o “líneas de partida” con respecto a la particular
alineación de variables que presenta el límite de la utilidad clásica. Estas
trayectorias no harían sino describir, no tanto en base a una oposición
frontal sino de forma paulatina, aquellas configuraciones que, de una
manera u otra, permiten manifestar la presencia de este “límite inútil”.
Mientras que el límite marcado por la utilidad clásica es estrictamente
convergente, su límite complementario parece más bien estar organizado
en base a una infinidad de trayectorias cuya única característica común
es su divergencia con respecto al límite clásico. Tal y como describen
Deleuze y Guattari, el límite de lo útil que pretendemos explorar es un
movimiento de desterritorialización, caracterizado por su creciente
apertura al establecimiento de relaciones fortuitas con el exterior.

4.1. Algunas distinciones importantes.

Como paso previo a la exploración de aquellas trayectorias que


-dentro del espacio de fases previamente definido- se caracterizan por
su tendencia a alejarse del atractor que representa la noción de utilidad
clásica, resulta necesario distinguir con claridad las diferencias entre
diversos términos que, con mayor o menor exactitud, asociamos de forma
casual con la idea de lo útil. Tal y como se desprende de las siguientes
precisiones, las nociones de utilidad, uso, función y valor no son en
absoluto equivalentes entre sí, si bien la observación de la interacción
entre ellas resulta clave a la hora de analizar el espacio de fases de lo útil.
En particular, resulta importante señalar el papel de la noción de valor. Esto
es así no solamente porque -al igual que en el caso de la noción platónica
de Belleza- lo útil parece haber desarrollado a lo largo de la historia una
asociación duradera con la adquisición de valor (o, en otras palabras,

169
lo útil parece haberse convertido en una herramienta clave a la hora de
validar un objeto), sino también porque la combinación de las nociones
de uso y valor tiene un papel privilegiado en el desarrollo del pensamiento
marxista, y, por extensión, de una parte muy significativa de las corrientes
de pensamiento contemporánea que estudian la relación entre el hombre,
la sociedad y los objetos . Este discurso constituye, precisamente, el
centro de gravedad del presente capítulo.

4.1.1. La noción de Utilidad en el marco del pensamiento


contemporáneo.

En general denominamos “útil” a todo aquello que puede servir para


algo, y de forma más específica a todo aquello que sirve para satisfacer
necesidades humanas –individuales o colectivas-. A menudo se añade la
posibilidad de satisfacer además los deseos humanos, y consideramos
como útil:

…lo que satisface a unas u o a otros –o ambos- a un tiempo12

Ferrater Mora añade que, aunque la idea de utilidad remite siempre de


algún modo u otro al ser humano, la utilidad no ha siempre ha tenido ese
enfoque pragmático y humanista. Como ejemplo, cita a Leibniz en su
distinción de la utilidad pragmática que los hombres obtienen al investigar
los fines divinos y, a la inversa, la utilidad –de orden más bien moral- de
las cosas que Dios mismo se ha propuesto13.

Ferrater Mora apunta, además, dos cuestiones de importancia en el


análisis que presenta esta tesis. Por una parte, se destaca que lo útil a
menudo aparece relacionado con lo placentero en tanto que manifiesta
la satisfacción de una necesidad o un deseo. Sin embargo, se apunta
también que esta relación no tiene por qué ser siempre satisfecha –por
ejemplo en el caso de la satisfacción de una necesidad vital-. Se vuelve
entonces de nuevo a la cuestión de la utilidad resultante de la satisfacción
de necesidades, pero también de la satisfacción de deseos14.

Por otra parte, la noción de lo útil aparece a menudo como un valor –y


por lo tanto se distingue de otros valores como pueden ser lo agradable o,
aún más importante en el desarrollo de esta tesis, lo bello-. Ferrater Mora
añade que a menudo los valores aparecen situados en una escala, en
cuyo caso el valor de lo útil ocupa una posición comparativamente baja.
Sin embargo, lo útil puede precisamente servir para fomentar otros valores

12 “ÚTIL”, Ferrater Mora, J., Diccionario de Filosofía, Diccionario de Filosofía


(Barcelona: Ariel, 1999).

13 “ÚTIL”, Ibid.

14 Ibid.

El Límite de lo Útil 170


“superiores”, lo que lo convertiría en un valor instrumental o, en otras
palabras, en un medio para conseguir otros valores no instrumentales o
finales15.

Por último es interesante revisar la noción de “utilitarismo” como


asociada a la idea de lo útil. En la doctrina utilitarista, la utilidad constituye,
al contrario de lo que sugieren los párrafos anteriores, el valor supremo.
Parece razonable, en todo caso, restringir la aplicación del término
“utilitarismo” a la corriente representada por los filósofos inglés Jeremy
Bentham y John Stuart Mill. Para el primero, el principio de máxima utilidad
es sinónimo del principio de máxima felicidad16.

4.1.2. La noción de Uso en relación a la experiencia humana de


los objetos.

Tal y como recuerda Ferrater Mora17, el significado de Uso extendido


entre diversos filósofos tiene como base la recomendación de Wittgenstein:
no inquirir por la significación; inquirir por el uso. Al examinar el uso –es
decir, la “lógica”- de un término podríamos aspirar a entenderlo de verdad.
Citando a Schiller, Ferrater Mora recuerda también otro entendimiento
complementario del término “uso”:

Toda verdad debe tener un uso, porque debe tener un significado18

Ambas acepciones del término “uso” esbozan una idea del mismo como
directamente definido a través de la experiencia y el conocimiento del
ser humano. En otras palabras, el uso se articula como una función de la
relación que el ser humano mantiene con sus objetos, sus costumbres o
sus conceptos, y es por medio de esta relación por la que el significado
concreto de un uso se desvela.

El significado –entendido desde el punto de vista cognitivo- es, en todo


caso, de aparición posterior al uso. Tanto Wittgenstein como Schiller
parecen sugerir que el uso constituye la razón de la verdad.

15 Ibid.

16 “UTILITARISMO”, Ibid.

17 “USO” Ibid.

18 Schiller, F.C.S., Logic for Use (1929), citado en Ibid.

171
4.1.3. La noción de Función como agente relacional
entre acontecimientos.

Tal y como manifiesta José Ferrater Mora, el término “función” tal y


como ha sido empleado durante muchos decenios en la literatura lógica
está afectada de múltiples ambigüedades tanto de definición como de
uso19, aunque en general ha sido presentado dentro de la lógica de las
relaciones. Para Ferrater Mora, una noción muy general de función en
cuanto “actividad” y “operación” se puede encontrar en el trabajo de
numerosos filósofos. De forma general, señala también que –frente a
las visiones antiguas y medievales en las que predomina el concepto
de sustancia como el sujeto de una proposición o una oración- en parte
de la filosofía moderna surge con mayor fuerza la idea de función como
operación o conjunto de operaciones que determinan lo que una realidad
es o que permiten comprender esta realidad20.

Ferrater Mora señala, de forma general y con ánimo pedagógico,


el contraste entre doctrinas según las cuales las funciones lo son de
substancias o cosas, y otras según las cuales o solamente hay funciones
o éstas constituyen las sustancias o las cosas21. De forma significativa,
Ferrater Mora termina la entrada referida a “función” indicando que
“Función de” se identifica a veces con “causa de” pero a veces también
con “efecto de”22.

En este sentido resulta útil revisar algunas tendencias filosóficas


consideradas como funcionalistas, ya que a menudo determinan con
mayor precisión la noción de función en la que se apoyan. Para Ernst
Mach, la noción de función evoluciona en base a la necesidad de ampliar
y flexibilizar el rango de la noción tradicional de causalidad. Partiendo de
nuevo de una lógica de relaciones, Mach señala la dificultad de indicar en
un caso dado una causa y un efecto aislados. En contraposición, propone
sustituir el concepto de causa por el concepto de función entendido como
la dependencia entre sí de características de fenómenos23.

Otro apunte importante desde el punto de vista de Ferrater Mora es la


consideración por parte de sociólogos como Émile Durkehim de la noción
de “función” como aquello que se estima es la finalidad de una institución
social24. Esta visión aparenta ser particularmente cercana al ámbito de la

19 Ibid.

20 “FUNCIÓN”, Ibid.

21 “FUNCIÓN”, Ibid.

22 “FUNCIÓN”, Ibid.

23 Ernst, M., Die Analyse der Empfindungen (1922), pp. 74, citado en Ibid.

24 Ibid.

El Límite de lo Útil 172


arquitectura en tanto que remite a una construcción colectiva, reconocida
por, al menos, un amplio espectro de la población.

Señala también Ferrater Mora a Bertrand Russell como un claro ejemplo


de pensamiento funcionalista, en la medida en la que somete a crítica
la denominada “ley de causalidad” –la noción de que a determinada
causa le sigue siempre el mismo efecto-. Para Russell, la confusión
a corregir es precisamente la de la igualdad de causas y efectos. En
contraposición, Russell postula una “igualdad de relaciones”, en la que
unos acontecimientos están funcionalmente relacionados con otros25.

En los términos que conciernen específicamente a la arquitectura,


Ferrater Mora se apoya en una contraposición entre funcionalismo como
expresión de tendencias “dinámicas” y estructuralismo como expresión
de tendencias “estáticas”.

Se supone (…) que el funcionalismo destaca ante todo la función


que algo (un edificio…) ha de desempeñar y se procede entonces a la
“construcción” dotándola de las “estructuras” aptas para desempeñar las
correspondientes funciones. El estructuralismo (o no funcionalismo), en
cambio, parte de una estructura y determina las funciones que desempeña
o puede desempeñar. Sin embargo, la posible indeterminación funcional
o multifuncionalidad de muchas “construcciones” lleva a borrar la línea
divisoria entre funcionalismo y no funcionalismo26

4.1.4. La noción de Valor desde la perspectiva


del intercambio económico.

Según Ferrater Mora, el término “valor” puede usarse a través de una


dimensión económica –por ejemplo en el caso del valor que tiene una
mercancía- o en un sentido más bien moral –entendido a través de la
cualificación del término “valor” mediante “valor moral”27.

En lo que respecta al desarrollo de esta tesis, la dimensión que aporta


mayor interés al discurso en elaboración es precisamente la económica,
que se apoya en la noción de plusvalía acuñada por Marx. Para Marx, el
valor económico es el valor que tiene una mercancía (o el que se supone
que tiene), y aparece dividido en dos categorías: valor de uso y valor de
cambio. Mientras que el valor de uso es el valor que tiene una mercancía
determinada para su poseedor, cabe apuntar que diversos poseedores
(o el mismo poseedor en diferentes momentos) pueden obtener de ella
distintos grados de satisfacción, lo que convierte al valor de uso en un
aspecto de carácter subjetivo.

25 Russell, B., Mysticism and Logic and Other Essays (1918), citado en Ibid.

26 Ibid.

27 “VALOR”, Ibid.

173
El valor de cambio, sin embargo, es el que tiene una mercancía con
respecto a otras mercancías –o con respecto a una mercancía que sirve de
patrón comparativo-. Valor de uso y valor de cambio no son excluyentes ni
independientes entre sí –se supone que, para tener algún valor de cambio,
cualquier mercancía debería tener al menos algún valor de uso-. Dentro
del valor de cambio, Marx distingue entre el valor natural –de carácter más
permanente- y el valor de mercado –caracterizado precisamente por su
impermanencia-. Para Marx, la ley de la oferta y la demanda regula las
diferencias entre valor natural y valor de mercado.

En todo caso, para Marx el valor real de una mercancía es el trabajo


requerido para producirla o “la forma objetiva del trabajo social gastado
en la producción”, y por lo tanto su valor equivale a “la cantidad de trabajo
contenido en ella”. La plusvalía, entonces, no es sino la diferencia entre el
valor de una mercancía y el valor del salario que los trabajadores reciben
por producirla28.

4.2. La relación entre función y espacio como índice de


valoración de lo útil.

Tal y como se ha expuesto anteriormente, la noción clásica de utilidad


se articula -de forma muy general y sintética- en torno a una relación
específica y explícita entre la organización de un objeto arquitectónico
y la función que dicho objeto cumple. En este sentido, la adquisición
de “valor moral” por parte del mismo derivaría de la proximidad de sus
propiedades al aquellas que configurarían el “limite clásico” de lo útil. Sin
embargo, la exploración que este capítulo propone puede resultar más
fructífera si nos aproximamos al término valor en los términos económicos
que se exponían en los párrafos anteriores. Desde este punto de vista, la
noción de “valor de uso” resulta particularmente relevante, en tanto que se
atribuye en exclusiva en virtud del cumplimiento de una función y, por lo
tanto, se sitúa en el mismo plano que los atributos que definen la utilidad
clásica. Tal y como se expone en los siguientes párrafos, la oscilación
en la alineación entre la organización de un objeto arquitectónico y el
cumplimiento de una función determinada parece articular un número
significativo de discusiones con respecto al papel de lo útil en la producción
arquitectónica contemporánea. En particular, resulta interesante plantear
el efecto que el paso del tiempo puede tener en esta relación –en términos
de permanencia o no permanencia de la misma- así como las variadas
interpretaciones de la noción de “tipo” como ámbitos de relación entre
organización y función elaboradas a lo largo de nuestra historia reciente.

28 “PLUSVALÍA”, Ibid.

El Límite de lo Útil 174


4.2.1. Relación oscilatoria entre organización y función.

Al respecto de la relación entre organización espacial y función resulta


interesante volver a detenernos en el trabajo de Bernard Tschumi:

Building may be about usefulness, architecture not necessarily so29

Tschumi se interesa por la delimitación de los límites de la arquitectura,


algo que puede fácilmente extrapolarse a los intereses de esta tesis en
cuanto a que constituye una interrogación de los modos en los que lo
arquitectónico queda definido desde un punto de vista disciplinar. En
particular, Tschumi empieza por identificar aspectos con connotaciones
arquitectónicas específicas como “escala”, “proporción”, “simetría” y
“composición”, y denomina a estos aspectos “aforismos”. Al igual que
en la presente tesis, Tschumi parte de la triada Firmitas, Utilitas, Venustas
como el formato más permanente y longevo para entender y articular
conceptualmente los aforismos anteriormente identificados. La cuestión,
para Tschumi, es si realmente constituyen constantes arquitectónicas
–o, en otras palabras, límites fuera de los cuales no puede existir la
arquitectura-. En este sentido, resulta significativo considerar la traducción
que Tschumi realiza del término Utilitas:

“appropriate spatial accommodation”30(comillas originales)

Es decir, para Tschumi la relación fundamental que se está examinando


al discutir la noción de utilidad es la que mantienen, por un lado, la
organización del espacio y, por el otro, la función a realizar en el mismo.
Como el propio Tschumi indica, esta relación se presentaba originalmente
como fija –tanto la organización del espacio como la función a realizar
se consideraban, al menos en teoría, como permanentes en el tiempo-
. Desde su punto de vista, durante el siglo XX esta relación –junto
con aquellas planteadas por las nociones de Firmitas y Venustas se
vio radicalmente alterada, principalmente a causa de dos factores:
la industrialización masiva y el cuestionamiento sistemático de las
instituciones. Las explicaciones de Tschumi con respecto al modo en el
que estos factores alteraron la validez de la Triada de Vitruvio no resultan
particularmente precisas ni concluyentes. Sin embargo, resulta difícil negar
que, a lo largo del siglo XX, las modalidades de relación entre función y
organización del espacio experimentaran una expansión sin precedentes.

29 Tschumi, B., ‘Architecture and Limits’, in Architecture and disjunction (Boston:


Massachussets Institute of Technology, 1994), pp. 102–118.

30 Ibid.

175
La relación estrictamente binaria entre organización espacial y función
se torna problemática en cuanto empezamos a considerar que ni la una
ni la otra tienen por qué ser necesariamente permanentes. Esto afecta
especialmente a nuestra capacidad de valorar la idoneidad de un objeto
arquitectónico de acuerdo con los criterios contenidos en la noción de
Utilitas. En otras palabras, nuestra evaluación de la Utilitas de una obra
concreta siempre será, en el mejor de los casos, instantánea, y nunca
podrá ser sostenida a lo largo del tiempo.

Esta aparente dificultad es precisamente, sin embargo, un aspecto


enormemente positivo para Tschumi. Una vez que se plantea la relación
entre organización y función como oscilatoria en lugar de permanente, la
arquitectura se convierte en el campo variable sobre el cual esta relación
se escenifica. Los elementos que articulan esta relación no son otros que
el cuerpo humano y el espacio arquitectónico:

The Cartesian body-as-object has been opposed to the


phenomenological body-as-subject, and the materiality and logic of the
body has been opposed to the materiality and logic of spaces31.

Esta relación oscilatoria sería, asimismo, la que ayudaría a replantear la


propia noción de “programa” en arquitectura –entendido tradicionalmente,
según Tschumi, como una lista descriptiva de funciones, realizada siempre
a priori-. Aunque esta noción ya habría sido ampliamente contestada a lo
largo del siglo XX –en particular en lo que respecta a la manera en la que
la forma arquitectónica resulta (o escapa) de un programa determinado,
o viceversa- la contribución de Tschumi a este discurso es desplazar el
foco de la noción estática de “programa” hacia la noción dinámica de
“evento” como articulación de la relación entre cuerpo y espacio. Esta
relación se presenta no tanto en términos de correspondencia sino más
bien en términos de inserción e interacción:

From the space of the body to the body-in-space32

4.2.2. Consideraciones sobre la noción de tipo como modelo


relación entre organización y función.

Si, siguiendo los pasos de Tschumi, nos fijamos en la manera en la que


la relación entre organización y función se ha venido presentando como
fija a lo largo de la historia -al menos aparentemente- nos aproximaremos
a la discusión sobre la noción de “tipo” que se ha venido desarrollando
desde el siglo XVIII. De forma general, podemos aventurar que las distintas
interpretaciones de la idea de tipo que se exponen a continuación se
basan en diferentes concepciones sobre el modo en el que la relación
entre organización y función en un objeto arquitectónico queda articulada..

31 Ibid.

32 Ibid.

El Límite de lo Útil 176


En particular, podemos fijar nuestra atención en el
contexto de un renovado interés por la noción de tipología
arquitectónica a lo largo de las décadas de 1960 y 1970. En
este periodo, Anthony Vidler acometió la tarea de acometer
una clasificación conceptual que distinguiera las diferentes
interpretaciones de lo tipológico. En otras palabras, Vidler
enumeró y describió diversos “tipos de tipos” derivados de
la relativa apertura del armazón conceptual a partir del cual
la noción de tipo se ha venido articulando históricamente.

En “The Third Typology” Vidler describe como a partir


de la segunda mitad del siglo XVIII surgen dos tipologías
diferenciadas para legitimar la producción de arquitectura. Por
una parte, el modelo de la “cabaña primitiva” –inicialmente
acuñado por M.A. Laugier- que, en última instancia, considera
la arquitectura como una continuación del orden fundamental
de la naturaleza. Por otra parte, un modelo asociado al mundo
industrial de la maquinaria de producción, ejemplificado en el
Panóptico de Bentham.

Ambas nociones de tipología pretendían simultáneamente


asociar a la arquitectura al progreso científico y material, y
convertirla en un agente del mismo. En ese sentido, ambas
nociones persiguen una justificación de la producción
2. Jeremy Bentham, Panóptico
arquitectónica a través de medios exteriores a la arquitectura
(dibujo de Willey Reveley), 1791.
misma –el razonamiento científico en este caso-33.

En lo que concierne a esta tesis, la “segunda tipología”


enunciada por Vidler resulta de interés en tanto que –a
ojos del propio Vidler- se plantea como una sustitución
del enunciado Firmitas, Utilitas, Venustas, imponiendo en
se lugar una dialéctica basada en criterios económicos y,
en consecuencia, derivados exclusivamente de aspectos
técnicos34. La arquitectura se convierte, así, en una máquina
productiva equivalente a cualquier otro mecanismo industrial.
En este sentido, al igual que un motor, funcionaría como un
sistema autónomo con capacidad para gestionar individuos
de acuerdo con distintas modalidades (como por ejemplo
prisiones, hospitales o cárceles). Para Vidler, esta “segunda
tipología” emergió a finales del siglo XIX como un medio para
articular la idea –novedosa en aquel momento- de la máquina
como engendradora de su propia naturaleza artificial –y por lo
tanto organizadora de una taxonomía propia pero equivalente

33 Vidler, A., ‘The Third Typology’, in Rational Architecture: The


Reconstruction of the European City (Brussels: Editions des Archives
d’architecture moderne, 1978).

34 Ibid.

177
a la presente en las nociones clásicas de naturaleza-. Como señala Vidler:

Both typologies were in some (…) attempts of Architecture to endow


itself with value by means of natural science or production35.

Es importante resaltar aquí la idea de “valor” como algo con lo que la


arquitectura necesitaría revestirse para ser legitimada. En el caso de la
“segunda tipología” de Vidler, es su optimización orientada a la producción
lo que constituye la fuente de ese valor legitimador.

El aspecto primariamente funcional de la “segunda tipología” definida


por Vidler queda reforzado por la propia definición de tipo acuñada por
Quatremè re de Quincy, que, más allá de justificar los orígenes de una u
otra arquitectura, persigue organizar:

…los diferentes tipos de producción que pertenecen a la


arquitectura expresando a la vez sus características generales y su
fisonomía particular36.

Una vez traspasada la barrera del siglo XX, este enfoque recibe un nuevo
empuje a través de la noción de lo “típico” como modelo con respecto
al cual la arquitectura se generaría como parte de un proyecto social y
político más amplio y basado en la conexión entre lo singular o individual
y los procesos de producción de lo colectivo. Así, el “Tipo” configurado
por el Movimiento Moderno sería una combinación del ideal de perfección
arquitectónica con las leyes de la economía y la realidad de la producción
en masa37.

La principal contribución de Vidler a este discurso es la noción de un


“tercera tipología”, que se diferenciaría de las anteriores, precisamente,
en el abandono de mecanismos exteriores a sí misma para ser legitimada.
No hay intento de validación por medio de comparaciones con agentes
exteriores: la naturaleza en torno a la que se articulan en continuidad
las diferentes escalas de la arquitectura no es otra que la de la propia
ciudad. En consecuencia, la arquitectura queda separada de un contenido
social relacionado con un periodo concreto, y se manifiesta simplemente a
través de su condición formal38. En otras palabras, la arquitectura adquiere
un carácter autónomo, ajeno a la invención de tipos institucionales o a la
importación de formas tipológicas pasadas, y pasa a expresarse como
un fragmento en búsqueda de continuidad o discontinuidad con el ámbito
de la ciudad –nunca más un índice de la organización de la sociedad-.

35 Ibid.

36 Lathouri, M., ‘The City as a Project: Types, Typical Objects and Typologies’,
Architectural Design, 81 (2011), 24–31.

37 Ibid.

38 Vidler, A., ‘The Third Typology’, in Rational Architecture: The Reconstruction of the
European City (Brussels: Editions des Archives d’architecture moderne, 1978).

El Límite de lo Útil 178


Como aclara Vidler:

This does not (…) mean that architecture in this sense no longer
performs any function (…) but simply that the principal conditions (…) do
not necessarily have to include a unitary statement of fit between form
and use39.

En realidad, para Vidler, si la tipología así entendida desafía una lectura


unívoca de la función, es precisamente para establecer una serie de
relaciones a otro nivel: aquel en continuidad con la tradición de la vida
urbana –o, dicho de otro modo, con el aspecto político de la organización
de las ciudades40-.

If space is neither a social product (an end result) nor a pure category
(a starting point), is it an in-between (an intermediary)?

If space is an in-between, is it a political instrument in the hands of the


state, a mould as well as a reflection of society?41

La “tercera tipología” definida por Vidler puede relacionarse con facilidad


con la noción de “tipo” articulada por Goethe: un principio formativo
abstracto sobre el que actuarían otros procesos transformativos de
carácter primario. Este entendimiento del tipo presupone que una forma
u organización determinada es a la vez la expresión y la resonancia de
una serie de fuerzas –que estarían embebidas en el propio tipo-. Así,
podemos decir que, tanto desde el punto de vista de Goethe como el de
Vidler, el “tipo” es un elemento que es –al menos- parcialmente activo42.
Esta aproximación a la noción de tipo como sistema activo y dotado de
cierto grado de autonomía resuena con las investigaciones de Rudolph
Wittkower, para quien existen estructuras tipológicas esenciales –una
suerte de “origen geométrico universal”- que garantizarían la aplicabilidad
de sus sistemas de reglas por encima de la aparición de diferencias locales
en contextos concretos. En palabras de Greg Lynn, para Wittkower, el
tipo no es simplemente un sistema de correspondencias matemáticas,
sino un sistema de organización espacial que funciona como un cuerpo
unificado y auto-regulado. En este sentido, el propio Lynn se interroga
acerca de la existencia de otros modos de articular diferencias que no
supongan requerir constantemente explicarlas como excepciones dentro
del desarrollo de un tipo universal43.

39 Ibid.

40 Ibid.

41 Tschumi, B., ‘Questions of Space’, in Questions of Space (London: Architectural


Association Publications, 1990), pp. 31–35.

42 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008).pp. 131

43 Lynn, G., ‘Multiplicitous and in-Organic Bodies’, Architectural Design, 63 (1993),


30–37.

179
Tipos como herramientas disciplinarias.

Resulta de nuevo necesario enfatizar que la “primera” y “segunda”


noción de Tipo esbozada por Vidler - refiriéndose precisamente a la
arquitectura de la Ilustración- no es tanto un objeto ideal a reproducir
como un sistema organizativo -más o menos flexible- de mediación entre
sociedad y objeto44.

En relación a esto, también Michel Foucault ha hecho referencia a la


progresiva sofisticación de esta relación explícita sociedad-objeto desde
finales del siglo XVIII hasta nuestros días, paralela al desarrollo de lo que
denominó las “sociedades disciplinarias”45.

Para Foucault, los tipos arquitectónicos –que, considerando la definición


de la “segunda tipología” de Anthony Vidler serían las arquitecturas útiles
por antonomasia por su afilada combinación de funcionalidad y capacidad
de representación- no son sino manifestaciones, instancias físicas de
estas “sociedades disciplinarias” que, independientemente de su función
arquitectónica específica, poseen siempre cuatro rasgos comunes:
Por una parte, los tipos constituyen siempre estructuras de clausura y
clasificación del cuerpo humano (conventos, escuelas, fábricas, etc…).
Conforman, además, distribuciones complejas de un conjunto dado de
cuerpos, en tantas parcelas como cuerpos a repartir hay. En este sentido,
constituyen un procedimiento para conocer, dominar y utilizar –esto es,
las disciplinas consolidan espacios analíticos-.

Además, las disciplinas codifican el espacio arquitectónico según una


regla estricta de emplazamientos funcionales (espacio que la arquitectura
tradicional dejaba, en general, disponible y dispuesto para varios usos,
como por ejemplo en el caso de los hospitales). Ello responde no sólo a
la necesidad de romper las comunicaciones consideradas “peligrosas”,
sino también a la necesidad de generar un espacio útil. Los edificios son,
entonces, filtros de localización y selección, que dominan cierto grado
de movilidad. Este aspecto aparecería con claridad en hospitales, pero
también en fábricas, donde la distribución se articula en yuxtaposición a
un aparato de producción con exigencias propias.

Por último, las estructuras de tipo introducen la noción jerárquica del


rango, esto es, la propiedad de intercambiabilidad de sus elementos en
tanto que cada uno se define por el lugar que ocupa en una serie y por
la distancia que le separa con respecto a otros. La disciplina individualiza
los cuerpos por medio de una localización que no los implanta pero sí los
distribuye y los hace circular en un sistema de relaciones.

44 Vidler, A., El Espacio de La Ilustración: La Teoría Arquitectónica En Francia a Finales


Del Siglo XVIII (Madrid: Alianza, 1997). pp. 16

45 Foucault, M., Vigilar Y Castigar: Nacimiento de La Prisión (Siglo XXI, 1978). pp. 202

El Límite de lo Útil 180


Las disciplinas fabrican espacios complejos: arquitectónicos, funcionales
y jerárquicos a la vez. Son espacios que establecen la fijación y permiten
la circulación, recortan segmentos individuales e instauran relaciones
operatorias, marcan lugares e indican valores, garantizan la obediencia
de los individuos pero también una mejor economía del tiempo y de los
gestos46 (…) Los procedimientos disciplinarios hacen aparecer un tiempo
lineal47.

Foucault nos muestra así como las disciplinas desarrollan técnicas


para garantizar la ordenación de las multiplicidades humanas. Sus
objetivos son el control y la optimización de la producción (producción
de bienes, producción de educación, producción de justicia o incluso
de representación…) como valor supremo. En este engranaje lineal, una
concatenación óptima de espacios y acciones tendría, así, un resultado
productivo mayor -sería “más útil”- que cualquier otra.

Tipos como sistemas productivos optimizados.

Así, la noción de utilidad en el marco de las sociedades disciplinarias


manejada por Foucault mantiene los requisitos clave de jerarquía y
univocidad presentes en la Utilitas enunciada por Vitruvio, pero desplaza
progresivamente su foco de aplicación desde una composición
principalmente formal hacia el ensamblaje óptimo de una estructura
productiva lineal. La obra del propio Foucault es muy crítica con este
entendimiento de lo útil exclusivamente en términos de mantenimiento
de una estructura jerárquica y lineal de control y de poder. Tal y como
señala en “Vigilar y Castigar”, si la explotación económica separa la fuerza
y el producto del trabajo, la coerción disciplinaria establece en el cuerpo
el vínculo de coacción entre una aptitud aumentada y una dominación
acrecentada48.

Foucault se encarga de subrayar el aspecto eminentemente productivo


de los sistemas disciplinares en tanto que se orientan a constituir una
fuerza productiva cuyo efecto debe ser superior a la suma de las fuerzas
elementales que la componen. El efecto de esta maquinaría –así la
denomina Foucault-.se llevará al máximo por la articulación concertada
de las piezas elementales de las que está compuesta. Esto es, la disciplina
compone fuerzas para obtener un aparato eficaz, y como tal se construye
una máquina productiva a través del ensamblaje de espacios y cuerpos49.

46 Ibid. pp. 151

47 Ibid. pp. 201

48 Ibid. pp. 142

49 Ibid. pp. 168

181
En este sentido el panóptico de Bentham es la figura arquitectónica de
este tipo de composición –que de nuevo remite a la “segunda tipología”
de Vidler. Más allá de sus cualidades como dispositivo óptico de vigilancia
–incluyendo su capacidad para romper la reciprocidad de la relación
entre vigilante y vigilado- nos interesa el panóptico como modelo para
definir las relaciones del poder con la vida cotidiana de los hombres50. El
panóptico constituye un programa técnico para implementar el modelo
disciplinar. Resulta interesante apuntar como para Georges Bataille –cuyo
pensamiento respecto a las nociones de utilidad y valor es crucial para el
desarrollo de esta tesis- la arquitectura es simultáneamente instrumento
y representación de las sociedades jerárquicas y autoritarias: lo que Denis
Hollier denomina el superego autorizado de la sociedad51. En este sentido,
el trabajo de Bataille puede interpretarse como un análisis sistemático
de todos aquellos fenómenos que, de un modo u otro, socavan el orden
social manifestado a través de la acción compositiva (desde un punto de
vista doble: organizativo y social) de la arquitectura. De forma general,
Bataille estructura su crítica de la arquitectura con respecto a lo que tiene
de representación autoritaria –y por lo tanto centra su atención en lo que
esta impone a través de su carácter espectacular y ostento- mientras
que la estructura del análisis de Foucault se centra en las técnicas de
planeamiento espacial, institucionalización y tecnología del poder que
dicha arquitectura desarrolla. La primera centra la atención sobre sí
misma, mientras que la segunda evita precisamente esa situación52.

La representación de la utilidad como mecanismo tipológico.

Hasta este momento el presente capítulo ha dedicado buena parte de


su contenido a delimitar las implicaciones de la noción clásica de utilidad
en arquitectura, entendida fundamentalmente como la composición
idónea de las diferentes partes de un edificio.

…con la oportuna situación de las partes, de modo que no haya


impedimento en el uso, y por la correspondiente colocación de cada
una de ellas hacia el aspecto que más le convenga (…) dotación de las
piezas de un edificio de la debida capacidad para el uso que han de tener,
ateniendo a quién lo va a usar53.

50 Ibid. pp. 208

51 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille (Cambridge: MIT
Press, 1989). pp.ix.

52 Ibid. pp.x.

53 Vitruvio Pollion, M., Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del Latín Y
Comentados Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J. Ortiz y Sanz (Madrid:
Imprenta Real de Madrid, 1787). P. 14, libro I, Cap. III

El Límite de lo Útil 182


Pero, tal y como –a través del pensamiento de Bataille- se señalaba al
finalizar el apartado anterior, no podemos olvidar que existe otra variable
consustancial a la noción de utilidad clásica: la capacidad de un objeto
arquitectónico determinado para constituir una representación inequívoca
del orden social que su organización espacial está contribuyendo a
articular. En palabras de Vitruvio esta variable se expresa a través del
“decoro”, así definido:

…requisito de que no haya parte del edificio que no tenga su propio


significado y haga su oficio verdadero o aparente54.

En este sentido, las reflexiones de Bataille –inicialmente publicadas en


Mayo de 1929, en la sección Dictionnaire Critique de la revista Documents,
editada por el propio Bataille- resultan una vez más particularmente
relevantes. Para Bataille:

Architecture is the expression of the true nature of societies (…). In fact,


only society's ideal nature – that of authoritative command and prohibition
– expresses itself in actual architectural constructions55

Esta cita de Bataille vuelve a situar a la arquitectura en el marco –ya


elaborado por Foucault- de los regímenes disciplinarios, pero también
enlaza con los requisitos de Vitruvio en tanto que lo arquitectónico
deviene útil no solo como instrumento organizativo, sino también como
mecanismo de representación. Tal y como apunta Hollier al respecto, la
arquitectura no solamente produce la imagen del orden social, sino que
también contribuye a imponerlo56. En este sentido, Bataille va aún más
lejos y afirma que lo arquitectónico como organización tiene la capacidad
de transmitir constricciones autoritarias:

For that matter, whenever we find architectural construction elsewhere


than in monuments, whether it be in physiognomy, dress, music or
painting, we can infer a prevailing taste for human or divine authority57

La arquitectura, así, se constituye por medio del impulso de situarse


a sí misma como centro y organizador de todas las actividades que la
rodean, y por lo tanto existiría tan solo para controlar y conformar el ámbito

54 Ibid. P. 13, Nota 18, Libro I, Cap. II

55 Bataille, G., Encyclopaedia Acephalica Comprising the Critical Dictionary and


Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas Press, 1997).

56 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille (Cambridge: MIT
Press, 1989). pp.46-47.

57 Bataille, G., Encyclopaedia Acephalica Comprising the Critical Dictionary and


Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas Press, 1997). pp.51.

183
social58. Por otra parte, en el mismo texto publicado en Documents,
el propio Bataille resalta la conexión entre el orden arquitectónico y la
forma humana, aspecto que, como hemos comprobado, constituye un
argumento central en los escritos de Vitruvio59.

From the very outset, in any case, the human and architectural orders
make common cause, the latter being only the development of the former60

Con respecto a este argumento, podemos recurrir de nuevo al extenso


análisis que, partiendo de la obra de Bataille, realiza Dennis Hollier. Para
Hollier, la arquitectura, antes que cualquier otra cualidad, contiene la de
ser idéntica a un espacio de representación: siempre representa algo
más allá de lo que ella misma es. En este sentido, podríamos decir
que la arquitectura se referiría a todo lo que, formando parte de un
edificio, no puede reducirse a la construcción, y por lo tanto sería el
marco de representación de fenómenos como la religión, la política, o el
poder61. Hollier pone la arquitectura de la catedral gótica como ejemplo
paradigmático de este mecanismo, en tanto que su estructura mantiene
una relación de homología con la estructura de escritos escolásticos
como la Summa theologica de Santo Tomás. En particular, Hollier señala
como ambas obras persiguen una suerte de totalización sintética –una
manifestación de la totalidad del conocimiento cristiano- que, además,
está acompañada por una situación de homología estructural: ambas se
organizan por medio de partes, a su vez organizadas unas con respecto a
la otra de acuerdo con una relación constante. El sistema así resultante es
una organización jerárquica, compuesta por elementos distintos entre sí
pero articulados los unos con respecto a los otros. Para Hollier, la catedral
gótica anuncia su propia estructura, pero también expone dicho gesto en
un contexto determinado, con intención fundamentalmente didáctica62.

58 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille (Cambridge:


MIT Press, 1989).

59 Ibid. pp.54-55.

60 Bataille, G., Encyclopaedia Acephalica Comprising the Critical Dictionary and


Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas Press, 1997).

61 Hollier, D., Against Architecture: The Writings of Georges Bataille (Cambridge: MIT
Press, 1989). pp.30-31.

62 Ibid. pp.40-42.

El Límite de lo Útil 184


Tipos como organización autónoma:

Tipo como organización y tipo como medio autónomo.

Esta tesis se hace eco, por tanto, de dos nociones de “Tipo” bien
diferenciadas: una orientada a la organización y optimización de un aparato
productivo, y otra que, por el contrario, presenta la autonomía de la forma
arquitectónica como medio preferente para establecer una conversación
con la escala de la ciudad y que, precisamente, elude cualquier relación
con aspectos funcionales. El primer modelo es presentado por Foucault
como un modelo opresivo, relacionado con un anhelo de control sobre
la sociedad. El segundo parece presentarse, precisamente, como un
medio de liberación con respecto al primero. Sin embargo, es necesario
entonces revisar cuales serían las posibles implicaciones espaciales y
arquitectónicas de la noción tipo asociada a las disciplinas en el ámbito
cronológico que ocupó el propio Foucault.

Separación de tipo y función: la tercera tipología.

If space is not simply the place were objects are produced and
exchanged, has it become the very object of production?63

El empleo de mecanismos tipológicos como medio de rechazo a


cualquier aproximación funcionalista en el proyecto de arquitectura ha
sido ilustrado más allá de las distinciones realizadas por Anthony Vidler.
En particular, resulta interesante considerar el trabajo –fundamentalmente
teórico- de Aldo Rossi, especialmente si se analiza embebido en
el contexto en el que fue realizado. Este contexto corresponde a la
movilización arquitectónica del pensamiento de Mario Tronti, uno de los
fundadores del operaismo en Italia a lo largo de la década de 1960.

El operaismo se enmarca dentro del movimiento marxista autónomo –


autónomo en el sentido de que constituye un esfuerzo de reapropiación
del ámbito político como alternativa a la dominación sistemática del
capitalismo-. En particular, el operaismo persigue una identificación clara
de la fuente de poder del sistema capitalismo, y determina que este
emana simplemente de su poder sobre el propio proceso de producción.
Esto lo distingue de las corrientes del marxismo clásico, que fijan su vista
más bien en los momentos posteriores a la producción: el intercambio
y la generación de plusvalía. El operaismo, así, identificó la emergencia
del “neocapitalismo” en el que el sistema capitalista adquiriría una forma
difusa y empezaría a ocupar todos los ámbitos de la sociedad. En
otras palabras, la sociedad al completo pasaría a constituir un sistema

63 Tschumi, B., ‘Questions of Space’, in Questions of Space (London: Architectural


Association Publications, 1990), pp. 31–35.

185
productivo, y estaría totalmente dominada por una visión puramente
tecnocrática de la producción64. La innovación tecnológica como único
motor de la sociedad constituiría, así, una forma de control totalitario que
impediría siquiera imaginar cualquier otra alternativa más allá del simple
avance de los medios de producción65.

Esta postura no es estrictamente anti-tecnológica: simplemente


desconfía de las aproximaciones tecnocráticas entendidas como único
medio para el avance de la sociedad, y se interroga sobre la posibilidad
de ocupar estos mismos medios para revertir la situación. En este sentido,
si en términos generales el caballo de batalla del neocapitalismo es, para
los operaistas, la noción de “planeamiento económico”, su equivalente
en términos espaciales aparece identificado a través de la idea de
“planeamiento urbano” (o lo que en países anglosajones se conoce como
la ciencia del urban planning).

En el ámbito espacial, la movilización de la teoría operaista se produciría


escenificando sobre la ciudad la confrontación con el planeamiento
tecnocrático que, por ende, se entendería como una exacerbación
totalizadora del funcionalismo orientado a la optimización de la producción.
Frente a la idea de la ciudad como un ente organizado con criterios
estrictamente productivo, Rossi propone la recuperación de la forma
arquitectónica como un elemento autónomo –esto es, generativo por
sus propios medios, y no dependiente de alineaciones externas como
pueden ser los requisitos funcionales-. Para Rossi, la forma autónoma de
la escala arquitectónica sería, precisamente, el medio para reconstruir la
organización política de la ciudad moderna en contraste con las presiones
tecnocráticas provenientes de escalas mayores66.

Como instrumento, Rossi propone la idea de “tipología” como un sistema


de conocimiento en torno a la constitución de la forma urbana, que no
puede ser reducido a la acción monolítica del desarrollo urbanístico. La
tipología, así, emerge como un sistema de signos urbanos específicos que
se reapropian de la ciudad del mismo modo que las clases trabajadoras
se apropiarían del sistema productivo siguiendo la lógica operaista. El
resultado sería un sistema plural, una “ciudad de partes” identificada
con la resistencia de la clase obrera a los esfuerzos de integración del
capitalismo67. Así entendida, la noción de tipología acuñada por Rossi
se complementa con la noción de Locus -la singularidad geográfica
presente en la constitución de cualquier arquitectura, y que por lo tanto

64 Aureli, P.V., The Project of Autonomy: Politics and Architecture Within and Against
Capitalism (Princeton Architectural Press, 2008). pp. 17.

65 Ibid. pp. 25.

66 Ibid. pp. 55-57.

67 Ibid. pp. 60-63.

El Límite de lo Útil 186


representa las condiciones bajo las cuales un artefacto urbano
determinado puede ser entendido-.

Un ejemplo paradigmático de esta aproximación a la


tipología que, lejos de buscar la integración, persigue
activamente la confrontación, es el proyecto presentado
a concurso por Aldo Rossi con Luca Meda y Gianugo
Polesello para el Centro Direzionale de Turín en 196268. Tal
y como describe Pier Vittorio Aureli, el proyecto pretende
hacer explícita su confrontación con la ciudad existente. Al
configurarse con claridad como una “arquitectura del poder”
asume una posición definida y abre espacio en la ciudad (no
3. Gian Ugo Polesello, Aldo Rossi,
solamente en términos físicos sino también conceptuales)
Luca Meda, Concurso para el
para el desarrollo de elementos que le sirvan de contrapunto.
Centro Direzionale de Turín, 1962.
De acuerdo con el análisis de Aureli, la producción de un
elemento singular –geográfica y simbólicamente- y su
articulación como un ámbito de excepción permite poner de
manifiesto las confrontaciones que subyacen bajo el manto
tecnocrático de las prácticas del capitalismo avanzado, que
de lo contrario quedarían desdibujadas en el marco de la
pretensión de regularidad y optimización radical que estas
prácticas propugnan69.

Esta aproximación queda reducida a sus aspectos


esenciales en la obra de Pier Vittorio Aureli, para quien la
arquitectura no es sino un instrumento de separación:

Architects cannot define urbanization, how program evolves,


how movement performs, how flows unfold, how changes
occur. The only program that can reliably be attributed to
architecture is (…) its status as the manifestation of a clearly
singular place. In this sense architecture is a constructive
and theoretical apparatus whose “publicness” consists in
its possibility of separating, and thus forming the space of
coexistence within the city. Architecture can have no other
goal than that of relentless inquiry into the singularity of finite
parts70.

68 Aureli, P.V., ‘The Difficult Whole: Typology and the Singularity of


the Urban Event in Aldo Rossi’s Early Theoretical Work, 1953–1964’, Log,
2007, 39–61.

69 Aureli, P.V., The Project of Autonomy: Politics and Architecture


Within and Against Capitalism (Princeton Architectural Press, 2008). pp.
66-69

70 Aureli, P.V., The Possibility of an Absolute Architecture (The MIT


Press, 2011). pp. 46

187
4.3. Espacio, función y tiempo como dimensiones en el espacio
de posibilidades de lo útil.

Si bien tanto las reflexiones de Tschumi como las discusiones en torno


al posicionamiento de las diferentes nociones de Tipo constituyen un buen
punto de partida para poder identificar las oscilaciones de la ecuación
espacio-función como el instrumento fundamental mediante el cual poner
en crisis las nociones convencionales de utilidad, el presente capítulo
también se interroga sobre el modo en el que dichas oscilaciones pueden
ser evaluadas críticamente. En este sentido, merece la pena retomar la
narrativa marxista en lo referido a la relación del valor con diferentes
modalidades de uso. Tal y como ya se ha expuesto, desde un punto de
vista marxista existe una distinción binaria entre valor de uso (o en otras
palabras, el gasto de todo esfuerzo productivo en algo que se usa en
toda su extensión, o que es consumido en su totalidad) y valor de cambio
(o la medida en la que algo retrasa su consumo -entendido como el
cumplimiento de su función- convirtiéndose por tanto en una mercancía
susceptible de ser intercambiada). Tal y como Giorgio Agamben indicó al
respecto, para Marx el disfrute del valor de uso se opone a la acumulación
del valor de cambio del mismo modo que algo natural se opone a algo
aberrante71.

Desde el punto de vista de la producción de arquitectura, esto implicaría


que el valor de uso –esto es, un “valor positivo” con respecto a la retórica
marxista- solamente podría adquirirse por medio de situaciones en las
que la alineación entre la organización del espacio y la función a realizar
estuviera permanentemente activada. Una vez más, esta interpretación
pone de manifiesto el papel del paso del tiempo como herramienta clave
en la modulación de esta relación, y por extensión en la asignación de
valor a objetos arquitectónicos concretos. Sin embargo, podemos también
observar que esta interpretación tiene serias limitaciones en tanto que no
contempla la posibilidad de que la relación entre espacio y función deje
de considerarse como fija.

En cualquier caso, podemos extraer conclusiones muy relevantes para


el desarrollo del presente capítulo. La cuestión que tanto la interpretación
de Tschumi como la de Agamben parecen formular con claridad es la
siguiente: ¿es posible que la permanencia –de una u otra clase- garantice
la validez de un objeto arquitectónico? En otras palabras, ¿es posible
hacer emerger formas de valoración alternativas a partir de prácticas
que escapen de los imperativos de permanencia y continuidad en las
relaciones establecidas entre las variables de espacio, función y tiempo?

71 Agamben, G., ‘Beau Brummell; Or, The Appropriation of Unreality’, in Stanzas:


Word and Phantasm in Western Culture (Minneapolis: U of Minnesota Press, 1993), pp.
47–55.

El Límite de lo Útil 188


Desde el punto de vista adoptado en esta tesis, la respuesta a
esta pregunta solamente puede ser parcial. El motivo de esto es que
cualquier trayectoria que, dentro del espacio de posibilidades de lo útil,
se aleje del límite representado por la noción de utilidad propuesta por
Vitruvio, puede potencialmente constituirse como un medio válido para
desafiar a dicha noción clásica de utilidad. Al explotar las posibilidades
de marcos operativos en los que las relaciones entre espacio, función y
tiempo son alteradas sustancialmente con respecto a las metodologías
convencionales, podemos esbozar el marco crítico en el que se desarrolla
el otro límite de lo útil –el límite divergente que se manifiesta a través de
su alejamiento del límite convergente conceptualizado por el pensamiento
clásico-. Es necesario, por lo tanto, señalar que la lista de posibles
configuraciones de este atractor inútil nunca puede ser exhaustiva, y por
tanto no es intención de esta tesis el presentarla como tal. Por el contrario,
se pretende esbozar una serie de puntos de partida posibles de cara a
la exploración de cuestiones de uso y valor en el marco disciplinar de la
arquitectura.

189
5. El espacio de posibilidades de lo útil.
Posibles configuraciones del atractor Inútil.

A continuación se detallan tres posibles aproximaciones a la exploración


de marcos operativos en los que la relación entre organización, función y
desarrollo temporal se aleja, de uno u otro modo, del ámbito metodológico
que propone la utilitas de Vitruvio y sus subsiguientes interpretaciones
contemporáneas.

5.1. Lo Obsoleto y lo Reprocesado.

Consideramos un objeto o un sistema complejo como obsoleto cuando


los requisitos necesarios para llevar a cabo la función para la que fue
creado o diseñado evolucionan o se transforman hasta superar las
capacidades del mismo. La obsolescencia puede aparecer de forma
natural (al evolucionar las necesidades de la sociedad en el marco de la
cual se emplea el objeto) o constituir un fenómeno programado y acotado
(como puede ser el caso de la denominada obsolescencia programada,
una práctica destinada a acortar el ciclo de vida útil de los objetos de
consumo con el objetivo de facilitar la comercialización de nuevos objetos).
En cualquier caso, resulta necesario enfatizar que en el mecanismo de
la obsolescencia la organización espacial no sufre alteración alguna. Por
el contrario, la función a realizar es la que, por un motivo u otro, resulta
transformada o desplazada.

La percepción de la obsolescencia es un aspecto relativo, externo a


las cualidades o al estado del objeto en sí. Una simple revisión de los
requisitos funcionales con respecto a los cuales se juzga dicho objeto
puede modificar esta percepción. Si se consigue, mediante pocas o
ningunas modificaciones, adaptar las capacidades de un objeto o sistema
obsoleto a nuevas funciones, podemos decir que este objeto, como
producto, ha sido reprocesado.

Un sistema considerado obsoleto es, asimismo, inútil desde el punto


de vista de la utilitas de Vitruvio, puesto que la alineación entre su
organización formal y sus capacidades funcionales ha dejado de ser
efectiva. En lo que respecta a la capacidad para comunicar de forma
explícita la función que cumpliría, puede decirse que también ha quedado
seriamente comprometida: un objeto obsoleto manifiesta de forma
explícita una función que ha sido desplazada del marco social en tanto
que ya no tiene valor productivo alguno.

En este sentido, podemos reactivar un sistema obsoleto si reorientamos


su uso a la satisfacción de nuevas funciones para las cuales sus
capacidades son completamente válidas, constituyendo por lo tanto una

El Límite de lo Útil 190


nueva relación entre forma y organización. No se trata tanto de realizar
modificaciones de gran magnitud en el sistema, sino más bien de localizar
y asignar funcionalidades que éste pueda satisfacer de forma directa. En
cualquier caso, el aspecto más relevante de la operación de reprocesado
reside en que ponte de manifiesto la posibilidad de que la relación entre
organización y función en un objeto puede ser mutable en lugar de
permanente.

Cristina Díaz y Efrén García ofrecen una caracterización contemporánea


de estos procesos, que articulan en torno a los conceptos de
desplazamiento (o cambio de contexto de los materiales culturales) y
re-significación (que enlazan dichos materiales con un nuevo conjunto
de connotaciones, de tal modo que operan de un modo radicalmente
distinto). Tal y como señalan en la siguiente cita, la operación determinante
es la transformación de las asociaciones simbólicas que posee un objeto
determinado.

(…) To assimilate all kind of materials. Implicit in this practice is the


process of displacement, which relocates cultural material in totally
different social, productive and economic contexts, as well as the process
of resignification, which links the object with a new set of connotations
so that it operates in a radically different way. Co-opting can be effected
(…) by incorporating obsolete cultural materials in the cultural milieu and
providing them with renewed symbolic functions. It is intrinsically different to
the process of incorporation because there is a substantial transformation
of the symbolic associations (…) of the assimilated materials72

Por otra parte, Cristina Díaz y Efrén García también señalan cómo las
operaciones asociadas a lo obsoleto y lo reprocesado constituyen una
oportunidad para poner en valor prácticas no convencionales en lo que
respecta a la organización de lo colectivo, dentro del ámbito disciplinar
de la arquitectura:

The functional decadence and obsolescence of some spaces make


them suitable for staging non-conventional and conflictive forms of
collectivity and uses of cultural forms73

72 “Co-Opt”, Díaz Moreno, C. and García Grinda, E., Third Natures (London:
Architectural Association Publications, 2014). pp.18.

73 “Counter-routine”, Ibid. pp.24.

191
En este sentido, la transformación -llevada a cabo por
Alberto Burri- de las ruinas de la ciudad de Gibellina en
un gigantesco cretto blanco a modo de instrumento de
mediación con el lugar, los acontecimientos y la memoria
puede leerse como una operación de reprocesado a gran
escala, al igual que el mercado de Oshodi en Lagos, Nigeria,
que ocupa la forma topológica de un gigantesco nudo de
autopista nunca finalizado y permanentemente colapsado.
A una escala diferente, el reprocesado material de tuberías y
deshechos de construcción llevado a cabo para configurar
las Strandbeests de Theo Jansen puede también servirnos
como ejemplo para ilustrar esta operación.

4. Alberto Burri, Cretto, Gibellina, 1984-89.

6. Theo Jansen, Strandbeest. 5. Mercado de Oshodi, Lagos, Nigeria.

El Límite de lo Útil 192


5.1.1. Post-Funcionalismo o la subversión de la oposición entre
valor de uso y valor de cambio.

En 1978, al mismo tiempo que Anthony Vidler escribía “The third


typology”, Peter Eisenman publicaba un editorial para la revista Oppositions
titulado Post Functionalism. En este escrito, Eisenman reflexiona sobre en
el que el diálogo entre función (o programa) y la forma (o tipo) ha venido
estableciendo el discurso en torno a la producción de arquitectura desde
hace siglos, en lo que viene a llamar la “tradición del humanismo”. Para
Eisenman, las teorías arquitectónicas asociadas al humanismo oscilan,
de una u otra manera, entre la preocupación por la organización interna
de la arquitectura (o, en otras palabras, el modo en el que el programa
se materializa) y la preocupación por articular temas ideales a través de
la forma74.

Desde este punto de vista, la doctrina humanista pre-industrial mantenía


un equilibrio entre ambos –tipo y función- gracias a que ambos contenían,
de alguna manera, cualidades idealizadas en lo que respecta a la relación
del hombre con los objetos. La diferencia estribaba únicamente en el
punto de equilibrio que cada objeto en particular establecía –privilegiando
bien tipo, bien programa-. Sin embargo, y siempre según Eisenman, el
advenimiento de la era industrial deslizó claramente la balanza hacia
el aspecto estrictamente programático. Conforme el programa se iba
haciendo más y más complejo, la capacidad para manifestar tipos
formales con total claridad iba disminuyendo. Para Eisenman:

The major thesis of this attitude was articulated in (…) the English
Revisionist functionalism of Reyner Banham, Cedric Price and Archigram.
This neo-functionalist attitude, with its idealization of technology, was
invested with (…) ethical positivism and aesthetic neutrality75

Para Eisenman el funcionalismo no es sino una forma contemporánea


de humanismo (más que una alternativa al mismo), y en ese sentido
se interroga sobre el valor de la sensibilidad moderna (entendida como
aquella surgida a partir de principios del siglo XX) como marco en el que
la relación entre la relación entre el hombre y los objetos que lo rodean
se transforma. Desde su punto de vista, en la sensibilidad moderna esta
relación deja de ser, en rigor, estrictamente funcionalista y por lo tanto
centrada en el ser humano como medida de la idoneidad de los objetos76.

74 Eisenman, P., ‘“Post-Functionalism”, Oppositions 6 (Fall 1976)’, in Architecture


Theory since 1968, ed. by K Michael Kays (Cambridge, MA: MIT Press, 1998).

75 Ibid.

76 Ibid.

193
En otras palabras, el hombre deja de ser considerado como
el agente originador de los objetos, que pasan a ser ideas
independientes del hombre mismo. En este contexto:

(…) man is a discursive function among complex and


already-formed systems of language (…) It is this condition
of displacement which gives rise to design in which authorship
can no longer either account for a linear development which
has a “beggining” and an “end” (…) or account for the
invention of form77.

Por último, Eisenman afirma:

This new theoretical base changes the humanist balance of


form/function to the dialectical relationship within the evolution
of form itself78

Esto es, la forma se entiende como un aspecto autónomo


–o por lo menos aspecto con respecto al hombre-. Lo que
sí existe es una relación dialéctica del hombre con la forma
en sí, y, tal y como indica la palabra “evolución”, Eisenman
parece entender que esta relación no es estática sino
dinámica. Desde este punto de vista, puede decirse que
nos aproximamos con ello al énfasis que Bernand Tschumi
pone, precisamente, en el espacio dinámico de ocupación
del espacio por medio del cuerpo79.

Lo que parece conectar con claridad el mecanismo


de lo obsoleto con el trabajo teórico de Eisenman es el
hecho de que, si seguimos su línea de argumentación,
en un ámbito post-humanista los objetos que nos rodean
devienen independientes. Esto es, dejan de estar asociados
al hombre como agente con la capacidad de articular
y determinar la relación entre su forma y su función. En
este sentido, el espacio obsoleto puede considerarse
como autónomo precisamente porque ha sido liberado 7. Peter Eisenman, House VI, 1975.

de la presión de cualquier constricción funcional. En otras


palabras, el espacio obsoleto tiene la capacidad de socavar
la dualidad establecida por las nociones de Valor se Uso y
Valor de Cambio en la teoría económica Marxista en tanto
que no puede ser incorporado dentro de ninguna de las dos
categorías. El espacio obsoleto puede abandonar cualquier

77 Ibid.

78 Ibid.

79 Tschumi, B., ‘Architecture and Limits’, in Architecture and disjunction


(Boston: Massachussets Institute of Technology, 1994), pp. 102–118.

El Límite de lo Útil 194


relación formal con el cumplimiento de una función o, si entra en el ámbito
de lo reprocesado, puede establecer un movimiento de oscilación entre
múltiples relaciones funcionales –a menudo contradictorias entre sí-.

A modo de extensión de este argumento podemos revisar el proyecto


de “Museo Inmaterial” realizado por Cristina Díaz y Efrén García por
encargo del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo.
La particularidad de este museo reside en el hecho de que su colección
se centra en la categoría de arte digital, con los correspondientes desafíos
que esto supone de cara a aspectos como la valoración, almacenamiento,
conservación y diseminación de la misma. En particular, el proyecto de
Cristina Díaz y Efrén García apunta a una paradoja sumamente interesante
en relación con la distribución del contenido digital: si bien una de las
características fundamentales de dicho contenido es su potencial para
ser diseminado de forma inmediata y los impedimentos derivados de
la existencia de barreras físicas, el acto de “decelerar” este proceso
al asignarles el estatus de objetos de museo constituye una maniobra
paradójica, que solamente puede interpretarse como un intento de
transformar estos contenidos en mercancías –en los términos definidos
por la noción Marxista de Valor de Cambio-. La voluntad del proyecto de
Cristina Díaz y Efrén García parece, sin embargo, orientada a contrarrestar
esta situación por medio de una re-movilización del material digital, que
es reprocesado a través de mecanismos de diseminación que articulan
el conjunto de la colección como una experiencia autónoma. De este
modo, el contenido digital se entiende como una forma de energía a
diseminar, de tal modo que se convierta en el componente articulador
de una experiencia sensorial previamente orquestada. En este proyecto
pueden apreciarse con claridad algunos de los mecanismos de dislocación
funcional, reorientación y re-significación expuestos en los párrafos
anteriores. Hay, además, un entendimiento de la forma como elemento
autónomo con respecto al ámbito funcional marcado por el hombre, de
tal modo que la relación de éste con el objeto arquitectónico pasa a ser
dinámica y organizada en torno a la ocupación del espacio por medio
del cuerpo.

8. Cristina Díaz Moreno y Efrén García


Grinda, Museo Inmaterial, 2005.

195
5.2. Lo Disfuncional.

Lo disfuncional, al igual que lo obsoleto, surge a partir de un desajuste


en la alineación de la organización espacial y los requisitos funcionales. Un
sistema es disfuncional cuando sus capacidades funcionales, por motivos
externos o internos, se transforman, distorsionan y modifican, haciendo
total o parcialmente imposible la satisfacción de las funciones para las
que dicho sistema fue creado. A diferencia de los sistemas obsoletos,
la disfuncionalidad no implica una transformación en las funciones que
se espera que el sistema satisfaga. En otras palabras, es la organización
espacial la que es transformada de tal manera que no puede satisfacer
una función. Si nos referimos de nuevo al ámbito oscilatorio descrito
por Bernard Tschumi, podemos describir la disfuncionalidad en un
objeto arquitectónico como un movimiento –deliberado y progresivo- de
distanciamiento con respecto a la función que se espera que cumpla.

5.2.1. Mala conciencia con respecto a los objetos.

Con respecto a la línea de fuga de lo disfuncional como trayectoria


de alejamiento desde la noción clásica de utilidad, resulta apropiado
revisar el trabajo de Giorgio Agamben con respecto a la posibilidad de
establecer un nuevo abanico de relaciones con los objetos, caracterizadas
precisamente por su rechazo a satisfacer criterios funcionales. En este
sentido, un punto de partida significativo puede ser lo que Agamben
denomina el surgimiento de una mala conciencia humana con respecto
a los objetos.

En 1843 Jean Ignace Isadore Grandville publicó ‘Petites miséres de la


vie humaine’, basado en un texto de su amigo Forgues. El libro contiene
una serie de ilustraciones que representan situaciones en las que los
seres humanos sufren un cierto grado de desacomodo con respecto
a los objetos que los rodean. Contemplamos como un grifo gotea de
forma inquietante sin poder ser completamente cerrado, como un
paraguas se vuelve del revés gracias a un inoportuno golpe de viento,
o como un individuo lucha para domesticar una bota que se encuentra
atascada a mitad de su empeine, sin poder ni terminar de ponérsela
ni quitársela por completo80. Los objetos más familiares, aquellos que
rodean más íntimamente al ser humano, parecen rebelarse contra éste,
comportándose de forma inoportuna y fastidiosa. Los mismos objetos
parecen de repente haber perdido su carácter inocente en tanto que
neutral, deslizándose más bien hacia una suerte de resistencia activa a
los deseos de sus dueños. En las ilustraciones de Grandville los objetos
cotidianos parecen animados por sentimientos e intenciones humanos,
y se comportan con perfidia, displicencia y vagancia.

80 Grandville, J., Petites Miséres de La Vie Humaine (Paris: H. Fournier, 1844).

El Límite de lo Útil 196


Resulta importante resaltar que el ser humano sufre estos
desencuentros, precisamente, con aquellos objetos que la
sociedad en la que vive ha producido –de forma colectiva-
con el objetivo aparente de hacer su vida más fácil. Como
las ilustraciones demuestran, el resultado es el contrario, y el
libro de Grandville deja transpirar una indisimulada sensación
de sospecha con respecto a una posible “animación de lo
inorgánico”.

Para Giorgio Agamben, la obra de Grandville señala por


primera vez el momento en el que se pone de manifiesto –
aunque sea a través de una serie de incidentes aparentemente
fortuitos- una condición esencial de la era moderna: el
establecimiento de una nueva relación entre el ser humano
y los objetos que lo rodean81. Desde el punto de vista de
Agamben, el acto paranoico de sospechar que existe algún
tipo de “conspiración de objetos” contra el ser humano
es, precisamente, una manifestación de la nueva relación
9. Jean Ignace Isadore Grandville, ilustración establecida entre personas y objetos, que se expresa, entre
de Petites miséres de la vie humaine, 1843
otros aspectos, en forma de una mala conciencia de los
primeros con respecto a los segundos.

Según Agamben, para el hombre moderno la degeneración


implícita en la transformación de los objetos artesanales en
objetos producidos en masa se manifiesta en un sentimiento
de desposesión con respecto a los mismos. En otras
palabras, la degradación de los objetos se ve reflejada en la
propia torpeza del ser humano.

En rigor, las reflexiones de Agamben sobre los dibujos


de Grandville sirven para manifestar un cierto nivel de
distanciamiento o extrañamiento del hombre con respecto a
los objetos que anteriormente le eran familiares.

81 Agamben, G., ‘Beau Brummell; Or, The Appropriation of Unreality’,


in Stanzas: Word and Phantasm in Western Culture (Minneapolis: U of
Minnesota Press, 1993), pp. 47–55.

197
5.2.2. El mecanismo del dandi o la renuncia total al valor de uso.

Si la degeneración implícita en la transformación de los objetos


artesanales en artículos producidos en masa se manifiesta en el hombre
moderno a través de un sentimiento de descontrol con respecto a los
objetos que le rodean –lo que Agamben denomina mala conciencia con
respecto a los objetos82- el mecanismo desplegado por el dandi parece
constituir una actitud que merece ser tenida en cuenta.

En el desempeño del dandi la atención a lo superfluo es precisamente lo


que lo define. Su relación con los objetos rehúye la dicotomía establecida
por las nociones marxistas de valor de uso y valor de cambio. Si para
Marx un objeto sólo tiene valor en la medida en la que es útil –y su
valor es exactamente la medida del trabajo utilizado para producirlo- la
acumulación de valor de cambio como alternativa al disfrute del valor de
uso es una práctica aberrante. El valor de uso, así, se entiende como
“buen” valor -un valor concreto- mientras que el valor de cambio es una
abstracción perversa. La crítica principal a esta conceptualización del valor
es, lógicamente, que es estrictamente dependiente de la noción de uso,
esto es, es estrictamente funcionalista.

El dandi construye una “tercera vía”: no se relaciona con los objetos en


función de su uso, ni tampoco en relación al valor que potencialmente
pueden acumular. Para el dandi, el disfrute del valor de uso de un objeto
es ya una forma de alienación –no muy diferente a la especulación con
su valor de cambio-. A cambio, el dandi persigue devolver a los objetos
a su verdadero ser llevando al límite su desposesión con respecto a los
objetos, separándolos por completo de su relación de uso con los seres
humanos. Como Agamben apunta, el dandi reinventa un tipo de valor de
uso que opera llevando lo irrelevante al límite, y por lo tanto no puede ser
definido en términos utilitarios83.

La consecuencia más importante de esta actitud es que, en su esfuerzo


de superar cualquier valor de uso, del dandi se borra a sí mismo como ser
humano. Al eliminar toda traza de funcionalismo en los objetos de los que
se rodea, estos dejan de tener relación alguna con él como ser humano,
y por lo tanto él mismo se desplaza de su estatus hasta convertirse en un
objeto más. Agamben ve en esta actitud una acción de sacrificio, no muy
diferente a la separación radical del artista con respecto a su arte y, más
aún, con respecto al proceso de creación de su arte. Como Agamben
apunta:

(…) during the great periods of art, the artistic center of gravity has never
been in the human sphere84

82 Ibid.

83 Ibid.

84 Ibid.

El Límite de lo Útil 198


En este sentido, resulta sencillo poner esta visión en relación
con el post-funcionalismo enunciado por Peter Eisenman a
finales de los años 70, que no es sino una conceptualización,
adaptada la ámbito arquitectónico, de las teorías post-
humanistas que se encuentran al otro lado del péndulo
(permanentemente oscilante) que marca los momentos clave
del pensamiento humanista en la historia del hombre85.

De forma general, el modo de operar del dandi es la


exageración radical de todo aquello que el objeto tiene de
irrelevante86 pero, aplicado a la producción de arquitectura,
este modo de operar parece más bien acercarse a una
negación total de la subjetividad del espacio mismo, y en
particular a la subjetividad impuesta por la función o el uso.
Si bien, en una primera lectura, esto podría interpretarse
como una simple fijación por lo ornamental, una reflexión
más profunda nos lleva a entender este mecanismo como
una acción permanente de resistencia a considerar cualquier
propósito práctico como criterio de evaluación del espacio
arquitectónico.

Your Invisible House, de Olafur Eliasson puede considerarse


al mismo tiempo extensión y encarnación de la trayectoria
descrita por lo disfuncional. El proyecto de Eliasson opera por
medio de una oposición radical a la construcción de cualquier
mecanismo unívoco de relación entre forma y función. De
una manera similar al proceder de los dandis descritos
por Agamben, esta oposición se manifiesta por medio de
la exageración extrema de las fuerzas contradictorias que
articulan el proyecto. Your Invisible House se presenta como
un espacio interior que captura el ámbito visual de su entorno
y lo transforma en una secuencia perspectiva abstracta y
rítmica. Este interior se manifiesta también como un exterior
que se disuelve en el entorno y, de forma simultánea, lo
enfatiza al señalar las propiedades que lo configuran. El
contorno de la construcción define una serie de alineaciones
espaciales, y su centro marca el punto en el que la intensidad
10. Olafur Eliasson, de la nueva capa perceptiva alcanza su cénit
Your Invisible House, 2005.

85 Eisenman, P., ‘“Post-Functionalism”, Oppositions 6 (Fall 1976)’, in


Architecture Theory since 1968, ed. by K Michael Kays (Cambridge, MA:
MIT Press, 1998).

86 Agamben, G., ‘Beau Brummell; Or, The Appropriation of Unreality’,


in Stanzas: Word and Phantasm in Western Culture (Minneapolis: U of
Minnesota Press, 1993), pp. 47–55.

199
Como consecuencia de estas operaciones, los límites entre nuestras
experiencias del interior y el exterior se desdibujan, pero a la vez oscilan
entre la definición estricta de un ámbito geométrico y la disolución de
ese mismo ámbito. Así, las operaciones de disolución y consolidación
geométrica quedan entrelazadas y devienen la encarnación física de
un mecanismo disfuncional que opera en un medio de contradicción
perpetua.

Así, podemos afirmar que la operación de lo disfuncional persigue


a menudo la producción de situaciones paradójicas, que explotan las
convenciones establecidas en torno a la función que cumplen objetos
determinados. Otro ejemplo de este proceder, que en este caso parte del
bagaje programático y simbólico que habitualmente asociamos a la casa
(el descanso, la privacidad, el anclaje a un lugar, la identidad, lo estable…),
es la propuesta de “viviendas disfuncional” realizada por Splitterwerk, cuya
organización precisamente se orienta a subvertir dicho bagaje, generando
una situación de inestabilidad gravitatoria, unida a una ausencia total de
privacidad.

11. Splitterwerk, Green Treefrog, 2003.

El Límite de lo Útil 200


5.3. Lo Disipativo como oposición a la optimización productiva.

La tercera trayectoria que, dentro del espacio de posibilidades de lo útil,


explora las posibilidades de alejamiento desde el límite representado por
la noción de utilidad propuesta por Vitruvio, puede articularse en torno
a lo que denominamos sistemas disipativos. Entendemos por sistema
disipativo aquel que opera fuera del bucle establecido por el proceso
cerrado que representa la secuencia de producción, acumulación y uso de
lo acumulado para alimentar de nuevo la producción. Independientemente
del objetivo que persiga, un sistema disipativo es abierto porque expulsa,
desaprovecha o dispersa todo o parte de que produce. No importa cuál
sea la naturaleza de aquello que se produce (flujos energéticos, flujos
circulatorios, secuencias espaciales…) sino el hecho de que este producto
es sistemáticamente expulsado del sistema.

La noción de lo disipativo tal y como se aborda en este apartado puede


referirse tanto a aquellas operaciones relacionadas con una expulsión
literal de materia o energía, como a aquellas en las que la operación de
expulsión no tiene una componente estrictamente física. En el primer
caso, podemos apoyarnos en el trabajo teórico de Ilya Prigonine, que
definió tanto los así denominados “sistemas conservativos” –aquellos
que estarían completamente aislados de su entorno, y que por lo tanto
pertenecerían a un paradigma científico anticuado por sus limitaciones
analíticas- como los sistemas disipativos en tanto que sujetos a flujos
constantes de materia o energía desde el exterior. En el caso de estos
últimos, y puesto que estos lujos también necesitan, de un modo u
otro, abandonar el sistema en cuestión, resulta obvio que existe una
actividad de disipación de deshechos, que puede traducirse en una vía
de intercambio energético y material con el entorno87.

En el segundo caso, podemos referirnos al trabajo de Gilles Deleuze en


relación a la idea de pliegue, en particular en lo que respecta a la visión
de la materia en el arte de la época barroca. Tal y como explica Deleuze,
este periodo temporal puede caracterizarse, tanto en el campo de las
artes plásticas como en el de la arquitectura, por una atención especial
a la informalidad y al comportamiento extensivo de la materia. En este
sentido, Deleuze88 se refiere a la manera en la que la materia barroca se
repliega y despliega sin cesar, aparentemente gobernada por el criterio de
situar la máxima cantidad de materia en un mínimo de extensión hasta el
punto de salir de su propio marco siguiendo la tradición del trompe-l’oeil.

87 De Landa, M., “Virtual Environments and the Emergence of Synthetic Reason,”


in Flame Wars: The Discourse of Cyberculture, ed. by Mark Dery (Durham, NC: Duke
University Press, 1995), xcii.

88 Deleuze, G., El Pliegue. Leibniz Y El Barroco (Barcelona: Paidós Ibérica, 1989).


pp.157.

201
Hablamos, así, de “multiplicación de líneas de anchura” o de “pesado
ensanchamiento de la masa”, al modo de una fluidez o viscosidad que
parece arrastrarlo todo. De acuerdo con la cita de Heinrich Wölfflin incluida
en el libro “El Pliegue” de Deleuze el barroco subraya la materia: o bien el
marco desaparece totalmente o bien permanece pero (…) no es suficiente
para contener la masa que desborda y pasa por encima. El propio Deleuze
añade a esta afirmación que, en el caso de la arquitectura, podemos
considerar que la fachada constituye un marco, que en caso del barroco
empieza a separarse del interior para ponerse en relación con el entorno
a fin de realizar la arquitectura en el urbanismo.

Esta línea de razonamiento parece describir una arquitectura preocupada


simultáneamente por disolver su propio marco formal y por operar de
forma expansiva, extendiéndose hacia el ámbito de lo urbano como medio
a través del cual trascender su asociación con un lugar específico. Se
trata, podríamos aventurar, de una arquitectura que se disipa en tanto que
abandona cualquier pretensión de permanencia, se deslocaliza y parece
huir de sí misma. Este fenómeno es, precisamente, lo que Cristina Díaz
y Efrén García asocian a la idea de impermanencia, entendida como un
medio operativo para permitir a la disciplina arquitectónica el instalarse
temporalmente en los lugares, en oposición al imperativo de producir
dichos lugares.

The architecture of the event is the material translation of a disregard


for marking out, striating space with traces, for making up for the loss of
signs of inhabitation. The forms of architecture are installed temporarily,
fleetingly and unemotionally in the landscape, impartial to the place;
they celebrate their detached, extrinsic condition, their indifference to
the loss of traces (…) But this reaffirmation of spatial delocation –this
detachment form place on the part of architecture- far from turning its
back on transforming the scenarios into which it is introduced, presents
itself to us in an unexpected operative capacity (…) something closer
to the consumption or instrumental reorientation of places than to their
actual production89

Aunque estas consideraciones ponen de manifiesto a varios niveles


las condiciones bajo las cuales podemos considerar que la disciplina
arquitectónica opera en términos disipativos, existe aún una aparente
dificultad para poner en relación estas consideraciones con el conjunto
de relaciones entre organización, función y temporalidad que definen la
noción de utilidad. En este sentido, resulta sencillo comprender el valor
subversivo que posee la idea de lo disipativo si nos apoyamos en la teoría
de la economía general de Georges Bataille –desarrollada en los siguientes
párrafos- que se encarga de analizar aquello que consideramos como

89 “Impermanent”, Díaz Moreno, C. and García Grinda, E., Third Natures (London:
Architectural Association Publications, 2014). pp.56.

El Límite de lo Útil 202


útil o como válido estrictamente en relación con su modo de inscribirse
en los sistemas humanas de producción e intercambio. El éxito del
trabajo teórico de Bataille reside precisamente en su capacidad para
clarificar cómo las distintas facetas bajo las cuales se puede presentar
una operación disipativa –materiales, energéticos o incluso simbólicos- se
relacionan con los sistemas de operación intercambio antes mencionadas,
contribuyendo con ello a definir la esfera de lo que consideramos como
útil.

5.3.1. El interés del gasto inútil.

Tal y como Bataille titula el comienzo de su escrito “La noción el gasto”,


el principio de utilidad clásica resulta insuficiente a la hora de discutir el
valor de la noción de lo útil. Para Bataille, este principio de utilidad clásica
estaría inicialmente asociado a la utilidad material aunque, siguiendo la
línea de pensamiento ya indicada por Ferrater Mora, el objetivo de esta
utilidad material contemplaría no sólo la satisfacción de las necesidades
básicas del hombre sino también la experimentación del placer90.

Para Bataille, aunque la utilidad material tiene teóricamente por objeto


el placer (de forma atemperada, puesto que el placer desmesurado se
podría considerar patológico), en la práctica queda limitada, por una parte,
a la adquisición (en otras palabras, a la producción) y a la conservación de
bienes, y a la reproducción y conservación de vidas humanas por la otra.
Esto implica que todo esfuerzo particular debe, pues, ser reducible, para
que sea válido, a las necesidades fundamentales de la producción y la
conservación. El placer recibe, entonces, un papel puramente subsidiario,
mientras que la dimensión productiva de la actividad social adquiere una
importancia creciente91.

De forma inversa, y de acuerdo con lo que Bataille denomina el “principio


de pérdida”, la actividad humana no puede reducirse exclusivamente a
procesos de producción y conservación como los enumerados en el
párrafo anterior. Por ello, propone como contrapunto los procesos de
consumo como constituyentes de una dimensión complementaria. Con
respecto a estos, distingue entre aquellos procesos que son estrictamente
necesarios para la conservación de la vida y la continuación de la actividad
productiva, y aquellos gastos que son estrictamente improductivos.
Estos últimos estarían representados por actividades que tienen un fin
en sí mismas: el lujo, los duelos, la construcción de monumentos, los
juegos, los espectáculos, las artes e incluso las actividades sexuales

90 “Útil”, Ferrater Mora, J., Diccionario de Filosofía, Diccionario de Filosofía (Barcelona:


Ariel, 1999).

91 Bataille, G., La Parte Maldita, Precedida Por La Noción de Gasto (Barcelona:


Icaria, 1987).

203
perversas. Estas formas improductivas de la actividad humana, en las
que el énfasis se pone precisamente en la pérdida, constituyen para
Bataille las formas estrictas del “gasto”. En este punto es posible fijar
nuestra atención específicamente en el papel que, dentro de esta noción
de gasto improductivo, tendrían las distintas manifestaciones artísticas.
Para Bataille, dichas manifestaciones se dividirían entre aquellas que
comportan gastos “reales” (entre las que se encontraría la arquitectura
como construcción) y aquellas que comportan gastos “simbólicos” como
la literatura y el teatro (que provocan angustia, horror o risa mediante
representaciones simbólicas de pérdida trágica orquestadas de diferentes
maneras). Bataille apunta también que artes como la pintura o la escultura
tienen la propiedad de introducir en la arquitectura los principios de la
segunda categoría, esto es, la del gasto simbólico92.

La siguiente cuestión, por lo tanto, consiste en determinar la relación


que mantendrían los procesos de producción y conservación con los
procesos de gasto. De forma aparente, producción y conservación se
presentan, una vez más, en términos de “utilidad” –la producción es un
fin en sí mismo y la conservación o adquisición sería entonces “útil” para
lograr dicho fin. Para Bataille, sin embargo, esta apariencia no hace sino
enmascarar el hecho que de producción y conservación no son sino
medios subordinados al gasto. La conservación daría a la producción
solamente la apariencia de un fin. Esta realidad, que aparece enmascarada
bajo una capa de aparente racionalidad en las sociedades capitalistas
contemporáneas, quedaría manifestada en su forma más clara por medio
de los ejemplos aportados por la institución del potlatch y las economías
basadas en el don93.

Los motivos que llevan a articular esta noción del gasto están derivados
de los que Bataille denomina “principios de la economía general”, que
puede resumirse de esta manera:

…en numerosos puntos de la biosfera, la energía excedente debe


gastarse en otros fines distintos al crecimiento94 (…) Sobre la tierra,
una parte de la energía disponible debe invertirse en el trabajo de la
producción de energía (…). Sin embargo: la cantidad de energía producida
es prácticamente superior a la cantidad de energía necesaria para la
producción95

92 Ibid. pp. 28-30.

93 Ibid. pp. 31-32.

94 Bataille, G., El Límite de Lo Útil (Buenos Aires: Losada, 2005). pp.222.

95 Ibid. pp.227.

El Límite de lo Útil 204


Es decir, existe por defecto un excedente de energía, manifestado de
uno u otro modo, que en la antigüedad no podía ser acumulado como
tal. La aparición del capitalismo conllevaría, sin embargo, la creación de
mecanismos para dicha acumulación, con la contrapartida de no existirían
medios para evitar la saturación en el desarrollo de un sistema exclusivo
de producción y conservación:

… a la inversa de lo que sucedía en la economía agraria en la que toda la


cosecha podía ser gastada suntuariamente, los beneficios de explotación
del capital deben ser en gran medida empleados en la ampliación de las
empresas, a fin de que las fábricas de los medios de producción continúen
funcionando, y todo sistema que depende de ellas. Pero ¿y si se llega al
punto de saturación del desarrollo? (…) Pero no hay ninguna posibilidad
d gasto suntuario hecho a medida. Se persiguen gastos rentables. Se
pueden construir edificios suntuosos, pero se ha perdido el sentido del
sacrificio (…) ¿Y si la posibilidad de aumentar desaparece finalmente, ¿y
si el monstruo acaba por devorarse a sí mismo?96

En la estructura planteada por Bataille, las acciones derrochadoras,


gloriosas o, en otras palabras, disipativas, son un conjunto de atractores
complementario al formado por las acciones de pura producción y
conservación, que permiten organizar un sistema en permanente equilibrio
dinámico. Tal y como el propio Bataille apunta, en este esquema el
problema principal sería la posibilidad de alcanzar un límite de crecimiento,
dependiente de la presión que nuestra actividad ejerce sobre el entorno.
En la proximidad de este límite, los efectos de nuestra actividad serían
potencialmente explosivos, en tanto que sería necesario bien disipar cierta
cantidad de energía para permitir nuevas instancias de crecimiento, o
violentar el límite mismo para conseguir espacio de crecimiento adicional.
En la proximidad de este límite, cualquiera de las dos posibilidades son
mucho más violentas que la restitución del espacio de crecimiento por
medio disipación de energía realizada de forma pautada y lejos dicho
límite97. La presión del crecimiento productivo, por lo tanto, se alivia bien
mediante expansión, bien mediante disipación no recuperable. En otras
palabras, los procesos de disipación, en sus múltiples manifestaciones,
constituyen para Bataille un medio para equilibrar la tendencia de cualquier
sociedad que produzca excedentes a quedar atrapada en situaciones de
crecimiento potencialmente explosivas por situarse en el límite de lo que
su entorno puede soportar.

96 Ibid. pp. 245-246.

97 Bataille, G., The Accursed Share: An Essay on General Economy (New York: Zone
Books, 1991). pp.30.

205
5.3.2. Bataille y el límite de lo útil.

En resonancia con las observaciones de Mario Tronti (entre otros) Bataille


había determinado que la única característica decisiva del capitalismo
es el proyecto de desarrollo sistemático de las fuerzas de producción.
En efecto, antes de la aparición del capitalismo como mecanismo social
no se planteaba en absoluto otra cosa que emplear el excedente del
producto del trabajo a obras estrictamente suntuarias. Si se despilfarraba
parcialmente una cosecha, ello no tenía efecto alguno en las cosechas
siguientes pero, con la llegada de la actividad industrial, empieza a resultar
posible reinvertir el excedente de la producción en la producción misma.
En este sentido, el pensamiento racional imperante en nuestra sociedad
contemporánea tiende a reducir la actividad humana a la producción y
conservación de bienes98.

Bataille apunta también que, en una sociedad capitalista, el gasto


improductivo ha quedado degradado al dedicarse precisamente al
consumo de los productos de sus empresas. Después de la Edad
Media, aquellos gastos que no podían entrar en la dinámica general
de la producción fueron disminuyendo progresivamente en favor de la
consumición de los productos de las empresas capitalistas. En este
sentido, la construcción de un objeto como una catedral podría entenderse
como un gasto estrictamente improductivo. Una catedral no puede tener
una explotación comercial como tal; el sentido de su existencia no es
otro que la dilapidación gloriosa del trabajo necesario para construirla.
En este sentido:

Para poder imaginar su importancia en la Edad Media, sería necesario


imaginar en Nueva York un edificio desprovisto de fines prácticos: que
se elevara por encima de los rascacielos como una iglesia encima de
las casas de un pueblo y estuviera adornado lujosamente incluso en los
rincones más inaccesibles99

Además, Bataille apunta a la particular relación que el juego (que ya


había identificado previamente como una de las categorías de gasto
improductivo) mantiene con el espacio arquitectónico. Si el juego es,
simultáneamente, acción libre y espacio de la hipótesis pura, Bataille
señala que el escenario idóneo para que el “gasto glorioso de energía”
que éste implica es, precisamente, la ciudad100.

98 Bataille, G., El Límite de Lo Útil (Buenos Aires: Losada, 2005). pp.59.

99 Ibid. pp.68.

100 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008). pp. 138.

El Límite de lo Útil 206


5.3.3. El uso como operación de consumo en el marco disciplinar
de la arquitectura.

Como editor de la publicación Documents Bataille dio cabida a un amplio


número de artículos –escritos tanto por él mismo como por algunos de
los colaboradores habituales de la publicación- que, de forma colectiva,
construyen un conjunto relevante de posicionamientos con respecto a la
noción Marxista de valor de uso. Cabe reseñar que estos artículos rara
vez hacen mención a la noción –aparentemente opuesta- de valor de
intercambio. Es, precisamente, el retorno radical a la idea de valor de uso
lo que el discurso de Documents parece perseguir.

Tal y como apunta Denis Hollier, esta discusión se centra en la idea de


que la utilidad o el valor de uso de un objeto es inseparable del mismo
–esto es, es inseparable de su sustrato material-. No tiene una existencia
autónoma pero, a la vez, constituye una propiedad del objeto que sólo se
materializa al consumir el mismo. Esto es, desaparece una vez el objeto
ha sido usado. Así entendido el valor de uso, el valor de intercambio
solamente aparece cuando se retrasa el acto de consumo. En otras
palabras, el valor de intercambio no es sino valor de uso aplazado, y un
objeto no puede ostentarlo sin haber sido previamente apartado de la
circulación para, precisamente, evitar que sea usado101.

En el contexto de Documents este punto de vista tiene especial


relevancia como medio para construir una crítica de las prácticas
museográficas convencionales, argumentando que, al situar un objeto en
la vitrina de un museo, no hacemos sino aislarlo como forma, separándolo
radicalmente de su valor de uso (que quedaría entonces reemplazado por
una suerte de ‘valor de exposición’).

En principio esta interpretación presenta algunos problemas si


consideramos que el valor de uso de un objeto puede ser estrictamente
personal. Un zapato tiene valor de uso como calzado para la mayoría
de las personas, pero para un fetichista su valor de uso empieza,
precisamente, donde acaba el uso de la mayoría antes mencionada.

En este sentido puede proponerse una visión más radical de lo que, en


rigor, constituye el valor de uso. Si consideramos que un objeto solamente
tiene valor de uso en cada una de las situaciones particulares en la que
este uso tiene lugar, podemos evitar el problema de qué constituye el uso
en sí –incluyendo los distintos usos que tenga para distintas personas-.
Así entendido, el valor de uso no tiene ninguna connotación utilitaria:
pasa a implicar solamente que el uso tiene lugar en un lugar y en un
momento determinado, y solamente allí. En otras palabras, el valor de uso

101 Hollier, D. and Ollman, L., ‘The Use-Value of the Impossible’, October, 60 (1992),
3–24.

207
se caracteriza por su inmediatez y por la imposibilidad de transportarlo.
Se resiste tanto al desplazamiento como a la reproducción. Hollier añade
que, así entendido:

Use-value (ritual) lies beyond the useful (it refers not to a profit, but to
an expenditure102

Cabe preguntarse, por tanto, cómo sería una arquitectura cuya utilidad
residiera, precisamente, en la fugacidad de su uso; una arquitectura útil
tan sólo mientras es, empleando la terminología propia de los párrafos
anteriores, consumida. Esta sería una arquitectura radicalmente resistente
a la acumulación de valor –entendido como un aplazamiento temporal
del uso-. Por otra parte, si identificamos este aplazamiento como un
posible vector de separación con respecto a la noción de utilidad de
Vitruvio, estaríamos más bien apuntando hacia una arquitectura que
dilata eternamente el momento de su consumo. Este momento podría
constituirse de múltiples maneras: la promesa de la activación de su
programa, el acceso a su interior o incluso el reconocimiento (o la
asignación) de su función específica.

5.3.4. Operaciones de disipación, intercambio y poder.

En sus estudios sobre la organización del poder en sociedades indígenas


sudamericanas, el trabajo de etnógrafos modernos como Pierre Clastres
muestra con claridad como los sistemas de intercambio –entendidos
como originadores de la actividad política- que consideramos establecidos
y universales en las culturas occidentales no son necesariamente
extensibles a otras sociedades. Desde el punto de vista occidental, el
hecho de que estos sistemas de intercambio no existan o no tengan la
misma preponderancia en sociedades no occidentales parece conducir
a la conclusión de que dichas sociedades no mantienen organización
política alguna, o que dicha organización es, cuanto menos, de índole
primitiva103.

En este sentido el planteamiento marxista entiende la acumulación de


poder del capital exclusivamente como resultado de una serie de procesos
de intercambio económico organizados en torno a las nociones de valor
de Uso y valor de Cambio y, en particular, en torno a las diferencias
cuantitativas que se establecen entre estas dos medidas del valor de
objetos y trabajo. El pensamiento marxista adopta, pues, una posición
universalista en tanto que considera este armazón conceptual como
válido independientemente de la configuración de la sociedad en la que

102 Ibid.

103 Clastres, P., Society Against the State: Essays in Political Anthropology (New
York: Zone Books, 1989). pp. 27.

El Límite de lo Útil 208


se aplique. Este aspecto universalista ha sido objeto de una muy amplia
revisión crítica a partir de la segunda mitad del siglo XX, que ha expuesto
amplias dudas con respecto a la relevancia de los postulados marxistas
en sociedades no occidentales104.

En esta línea de revisión del sistema marxista de asignación de valor,


el trabajo etnográfico de Pierre Clastres nos recuerda como, tanto en las
sociedades indígenas de América del Norte como en las de América del
Sur, prácticamente sin excepción, el papel de jefe de una tribu sólo puede
ganarse cumpliendo con tres atributos principales: constituirse en un
agente moderador, tener cualidades oratorias, y ejercer una generosidad
permanente. Este último aspecto es de particular interés en el discurso
que pretende hilar esta tesis, en tanto que implica, en realidad, que el
jefe está obligado a regalar sus posesiones a aquellas personas bajo su
jurisdicción que lo requieran. En otras palabras, el jefe se encuentra en
un estado permanente de desposesión extrema, y es precisamente de
esta desposesión de donde emana su poder político105. Clastres identifica
como el valor, en este caso, no está relacionado con la acumulación
material, sino precisamente con el gesto contrario: la dádiva y el gasto:

The relationship between power and exchange, although negative, has


nonetheless shown that it is at the deepest level of the social structure106.

Este aspecto está relacionado con lo que Clastres identifica con una
aparente ausencia de economía política en las denominadas “sociedades
primitivas”. Tal y como identifica Clastres, la cuestión es que las economías
de estas sociedades no son economías políticas en el sentido marxista,
esto es, la estructura de la economía no da forma directamente en la
estructura política de las mismas.

As regards primitive societies, a transformation at the level of what


marxists term the economic infrastructure is not necessarily “reflected” in
(…) the political superstructure, since the latter appears to be independent
of its material base107.

El motivo por el que esto sucede es que la relación de estas economías


con el trabajo –o, en otras palabras, con la dimensión productiva de
la actividad social- supone una renuncia voluntaria a la generación
de cualquier tipo de plusvalía. Sólo se realiza el trabajo estrictamente
necesario para mantener las necesidades básicas del conjunto de la

104 Chibber, B., ‘El “Universalismo”, Un Arma Para La Izquierda’, Le Monde


Diplomatique (Valencia, May 2014).

105 Clastres, P., Society Against the State: Essays in Political Anthropology (New
York: Zone Books, 1989). pp. 30.

106 Ibid. pp. 44.

107 Ibid. pp. 202.

209
sociedad cubiertas. En este sentido:

Production is restricted to replenishing the stock of energy expended108.

Si –como puede ser el caso de la agricultura- se produce más de lo que


se necesita aunque ello no suponga la realización de más trabajo, este
excedente se consume inmediatamente a través de gastos estrictamente
suntuarios, orquestados de forma específica, y por lo tanto dotados de
una dimensión política no asociada a la idea de acumulación de valor:

Surplus, obtained without surplus labor, is consumed (…) for political


purposes properly so called, on festive occasions, when invitations are
extended, during visits by ousiders, and so forth109.

El interés de estas investigaciones etnográficas reside en su capacidad


para poner de manifiesto sistemas de valores –con capacidad suficiente
para articular la estructura de una sociedad- que no están estrictamente
ligados a la actividad productiva. Estos sistemas parecen contravenir
aquellos explicitados por Foucault por medio de la noción de disciplina
como sistema estructural por medio del cual se manifestaría el poder y se
ejercería el control. Las sociedades ilustradas por Clastres se caracterizan
por no requerir de una encarnación política o económica del poder para
su funcionamiento. Además, y precisamente por esto, su actividad
económica no está orientada al intercambio, y por lo tanto tampoco a
maximizar la producción como medio lógico para generar acumulaciones
de valor por medio de dicho intercambio.

Podemos aceptar entonces que, al menos en lo que concierne a la


noción de “segunda tipología” acuñada por Vidler, existiría un soporte
arquitectónico que correspondería a la estructura productiva de las
sociedades disciplinarias, apoyándola e incluso formalizando de modo
objetivo su organización. La cuestión sería, por tanto, si puede existir –al
menos en potencia- un soporte arquitectónico equivalente para aquellas
organizaciones sociales deliberadamente no alineadas con criterios
de producción, y por lo tanto no dirigidas en sentido estricto hacia la
optimización de aspectos funcionales.

En este punto parece importante volver a traer a colación las distintas


interpretaciones de la noción de utilidad apuntadas por Ferrater Mora.
Si lo útil se entiende como aquello que satisface nuestras necesidades
vitales, entonces está relacionado con lo que entendemos por aspectos
funcionales o productivos (al menos en el sentido que se les está dando
en este texto) y su extremo sería una aproximación estrictamente
funcionalista. Esta visión es, sin embargo, un tanto problemática, en

108 Ibid. pp. 197.

109 Ibid. pp. 196.

El Límite de lo Útil 210


cuanto que la generación de plusvalía –o, en otras palabras, la producción
deliberada de excedentes- no puede entenderse como una necesidad
en sí. Desde este punto de vista, el valor de intercambio marxista parece
más próximo a una utilidad asociada a la satisfacción del deseo y no de
la necesidad. En este caso, el deseo sería deseo de poder, deseo de
control, pero deseo al fin y al cabo.

En lo que respecta a las así denominadas “sociedades primitivas”,


su modelo de utilidad en el sentido estrictamente económico quedaría
limitado a la satisfacción de necesidades vitales, y no ofrecería espacio
para cuestiones que implicaran diferencias de valoración sustanciales. Sin
embargo, su modelo político, asociado al consumo suntuario de cualquier
excedente en presencia de otros, sí parece esbozar un modelo de utilidad
basado en la satisfacción del deseo y mucho más rico en matices.

La puesta en valor del consumo suntuario como una forma de utilidad


aparece reflejada también en algunos trabajos de Georges Bataille, que
se aproximan al discurso etnográfico de Pierre Clastres. Bataille detalla
como en las sociedades precolombinas de México se practicaba una
economía de “intercambio de regalos” ajena a las reglas del beneficio y
la plusvalía, y orientada en cambio a la ostentación del poder y la riqueza
propios precisamente a través de su consumo desenfrenado110.

Bataille identifica también en este sentido las culturas indias del noroeste
del continente americano como ejemplo de economías que se regirían
no por la necesidad de adquirir sino precisamente por su contrario:
la necesidad de gastar o distribuir lo que se posee. Este modelo,
denominado “potlatch” y presente en multitud de culturas, denota todas
aquellas instituciones regidas por este principio. Potlatch es, como el
comercio, una manera de hacer circular la riqueza, pero a diferencia de
éste excluye el papel de la negociación.

De forma general, se estructura en forma de una entrega solemne


y unilateral de riquezas, de tal modo que el receptor debe borrar la
humillación que ello supone respondiendo, algo más tarde, con un
nuevo potlatch, más generoso que el anterior, que devuelva la obligación
contraída al aceptar el primero. Como forma extrema del mismo, es
posible también desafiar a un rival destruyendo las riquezas propias de
forma solemne111.

110 Bataille, G., The Accursed Share: An Essay on General Economy (New York:
Zone Books, 1991). pp. 63-66.

111 Ibid. pp. 66-67.

211
Desde el punto de vista de Bataille, la institución del potlatch no se
circunscribe exclusivamente a lo que Clastres denomina “sociedades
primitivas” sino que está también fuertemente enraizado –aunque sea
inconscientemente- en las sociedades occidentales contemporáneas.
La finalidad del potlatch es, a ojos de Bataille, doble. Por una parte, se
trata de procurar un modo de disipación del exceso de producción pero,
por otra parte, tiene también la función de procurar la adquisición de una
forma de poder: aquel del que está investido el que tiene la capacidad de
dar. Cabe apuntar, además, que para adquirir dicho poder es necesario
que la acción de dar sea realizada de un modo concreto: públicamente
y de forma ostentosa112.

Por ello la acción del potlatch no se reduce estrictamente a un deseo


de deshacerse de las posesiones propias, ni tampoco está orientada a
la recepción de dádivas como resultado inevitable del gasto realizado
anteriormente. En rigor, el objeto de apropiación en este tipo de intercambio
es el rango que se adquiere a través del prestigio obtenido mediante
dádivas. Este aspecto es clave en tanto que, en una sociedad con esta
configuración económica, el exceso de producción como tal no tiene uso
alguno –no puede usarse para retroalimentar la producción- y por ello
solamente puede ser productivo si es gastado o destruido para adquirir
prestigio. Tal y como el propio Bataille apunta, existe una contradicción
fundamental entre la negación del uso servil de las posesiones propias
y el hecho de que, precisamente, esta negación se usa de forma servil
como medio para adquirir un cierto rango o estatus113.

Pero, más importante aún, el mecanismo del potlatch no es equivalente


al del sacrificio, sino más bien complementario. La diferencia sustancial
entre uno y otro es la naturaleza –accesoria o no- de los elementos que
se consumen en cada una de las instituciones.

If potlatch rarely results in acts similar in every respect to sacrifice, it is


nonetheless the complementary form of an institution whose meaning is in
the fact that it withdraws wealth from productive consumption. In general
sacrifice withdraws useful products from profane circulation; in principle
the gifts of potlatch liberate objects that are useless from the start (…) One
might even say that potlactch is the specific manifestation, the meaningful
form of luxury114.

La práctica del potlatch puede entonces entenderse como una


manifestación radical del lujo –aquel que precisamente se acerca a su
otro extremo: la pobreza extrema-.

112 Ibid. pp. 69.

113 Ibid. pp. 72-73.

114 Ibid. pp. 76.

El Límite de lo Útil 212


En este sentido es posible señalar como el propio Bataille identifica las
dificultades prácticas derivadas de considerar una “economía general”
en la que el gasto es un objeto de estudio previo a la producción y el
intercambio. La noción de gasto parece negar de forma explícita la
dimensión estrictamente utilitaria de los objetos –puesto que esta se
entiende como una dimensión fundamentalmente productiva, relacionada
con el valor de uso de los mismos-. Sin embargo, al asignar al gasto
el papel de elemento articulador de la sociedad (o, cuanto menos, de
las “sociedades primitivas”) Bataille reconoce que queda, de forma
paradójica, investido de cierto valor funcional. Esto es, se convierte en
una noción út i l 115.

A este respecto, sería posible argumentar que esta contradicción es


solamente aparente, y derivada de considerar la noción de lo útil como
una categoría cerrada que quedaría estrictamente circunscrita a las
configuraciones de espacio, función y tiempo representadas por la Utilitas
de Vitruvio.

5.3.5. Algunos ejemplos de consumo disipativo en arquitectura.

Una vez examinados en profundidad los términos en los que las


prácticas disipativas desafían la lógica que pone en valor el principio de
utilidad clásica, resulta interesante observar algunos ejemplos en los que
estas prácticas han sido aplicadas, de un modo u otro, dentro del campo
disciplinar de la arquitectura.

Tal vez el ejemplo más característico en lo que respecta a la expulsión


de materia y energía del sistema es el muy conocido Blur Pavillion de Diller
& Scofidio, que contiene amplias reminiscencias de su predecesor en el
tiempo, el Pepsi Pavillion de E.A.T. (Experiments in Art and Technology),
realizado para la exposición universal de Osaka en 1970. Ambos
constituyen dos claros ejemplos de operación disipativa en los términos
que conciernen a esta tesis, ya que su intención programática reside, de
forma casi exclusiva, en la producción y la subsiguiente disipación de
efectos atmosféricos. En un sentido similar, podemos señalar el enfoque
de Homage to New York, la gigantesca estructura cinética de Jean
Tinguely cuyo leitmotiv constituye, precisamente, una situación disipativa
extrema: destruirse progresivamente a sí misma de forma impredecible,
ruidosa y espectacular, en estricta resonancia con los dispendios gloriosos
que describiera Bataille.

115 Bennington, G., ‘Introduction to Economics I: Because the World Is Round’, in


Bataille: Writing the Sacred, ed. by Carolyn Bailey Gill (London: Routledge, 1995), pp.
46–57.

213
12. Jean Tinguely, Homage to New York, 1960.

13. E.A.T. (Experiments in Art and Architecture), Pepsi Pavillion, Osaka, 1970.

14. Diller&Scofidio, Blur Building, 2002.

El Límite de lo Útil 214


Como ya se ha apuntado anteriormente, estas operaciones
gloriosas –en el sentido de que permiten adquirir valor
simbólico a través del gasto improductivo- pueden entenderse
como un sistema de acciones complementario al organizado
en torno a las operaciones que apuntan a la optimización de
procesos productivos. Tal y como ha señalado Denis Hollier, el
enfoque de Bataille permite poner en crisis el formato binario
de la doctrina económica marxista gracias a su capacidad
para considerar el paso del tiempo como una herramienta con
la cual articular un ritmo alterno de producción y disipación (y
no como simple táctica para diferir el momento de consumo
con el único propósito de acumular valor de cambio).

Por ello, resulta relevante volver a traer a colación el trabajo


de Bernard Tschumi. En el marco de sus esfuerzos por
explorar el potencial revolucionario de la arquitectura a finales
de la década de 1970, Tschumi intentó, de forma consciente,
movilizar la noción de gasto acuñada por Bataille bajo la forma
de una serie de intervenciones arquitectónicas116. De todas
ellas, la denominada Fireworks tal vez sea la más relevante
de estas intervenciones de cara al enfoque de este capítulo.
Puesta en escena por primera vez en Londres en 1974 -y
repetida primero en 1991 en el parque de la Villette de Paris,
y posteriormente de nuevo en Londres en 2009- constituye
un “evento” (así denominado siguiendo la taxonomía acuñada
por el propio Tschumi) de naturaleza disipativa y espectacular,
pero también un manifiesto en el cual Tschumi declaraba, sin
rodeo alguno, que la arquitectura debería ser construida y
después quemada por puro placer117.

15. Bernard Tschumi, Fireworks, 1974. En sintonía con el espíritu de los Fireworks de Tschumi,
podemos revisar dos obras contemporáneas que, de
diferentes maneras, parecen movilizar la noción de gasto
dentro de un marco arquitectónico.

Un primer ejemplo puede ser la instalación realizada en


2008 por NOX-Lars Spuybroek en colaboración con el
artista sonoro Edwin van der Heide, y ubicada en el National
Museum of China de Beijing. El entorno de la instalación –que
pretende poner en relación estructuras complejas de sonido
y arquitectura- se articula en torno a dos formas de gasto.
Por una parte, nos referimos al gasto de energía humana,

116 Martin, L., ‘Transpositions: On the Intellectual Origins of Tschumi’s


Architectural Theory’, Assemblage, 1990, 23–35.

117 Tschumi, B. and Goldberg, R., A Space, a Thousand Words


(London: Dieci Libri, 1975).

215
ordenado por una arquitectura de flujo y actividad, en la que el cuerpo
abandona el plano gravitatorio y horizontal para posicionarse en relación
al contenido sonoro. Este estado de actividad física se convierte, así,
en la disposición perceptiva preferente. Por otra parte, existe un gasto
de contenido sonoro, que es continua y deliberadamente expelido del
sistema. La combinación de estos dos mecanismos genera un plano
perceptual oscilatorio que pone el flujo sonoro en relación con el cuerpo,
decelerando la diseminación de dicho contenido por medio de la inclusión
de capturas del propio entorno sonoro. Lejos de constituir un bucle
cerrado, el contenido así procesado deviene lento y viscoso, y resiste su
entrada en el discurso -binario y utilitarista- de producción y conservación,
puesto que se sitúa en un punto intermedio entre el consumo inmediato
y su conservación como mercancía.

16. NOX-Lars Spuybroek y Edwin van der Heide,


Synthetic Times, Namoc Beijing, 2008.

En el caso del Harpa Reykjavik Concert Hall, realizado por Olafur


Eliasson y Henning Larsen, la operación de gasto se apoya en la facultad
de disolver la experiencia del exterior en el interior, de modo similar a las
operaciones puntillistas realizadas en el ámbito de la pintura a principios
del siglo XX. Forma y contorno se transforman, de esta manera, en
un rango dinámico o gradiente cromático que cubre el volumen en su
totalidad. Gracias a la capacidad reflectante de los materiales utilizados, la
luz –entendida como una forma de energía óptica- puede ser capturada,
filtrada y disipada de forma simultánea. En este sentido, el flujo energético
de referencia se gasta tan pronto como entra en el sistema. El movimiento
en el interior del volumen principal se convierte, así, en una experiencia
de continua variación perceptiva conforme las gradaciones de luz, color
y tono cambian en función de la posición del espectador. El entorno
que rodea al edificio, por su parte, recibe de vuelta una versión filtrada,
distorsionada y fragmentada de sus propiedades ópticas.

El Límite de lo Útil 216


17. Olafur Eliasson y Henning Larsen, HARPA concert hall, Reykjavik, 2011.

5.4. Los ámbitos limítrofes del espacio de posibilidades


de lo útil.

Como alternativa al modelo binario de lo útil y lo inútil que, de forma


implícita, queda organizado a partir de la noción clásica de utilidad, nos
apoyamos de nuevo (siguiendo la línea argumental ya iniciada en el primer
capítulo) en la metodología desarrollada por Manuel de Landa a lo largo
de sus múltiples lecturas críticas del trabajo de Gilles Deleuze118. Al igual
que Deleuze, Manuel de Landa indica que, si somos capaces de definir las
condiciones de un problema determinado en lugar de intentar resolverlo,
estaremos entonces modelando el espacio de sus posibles soluciones.
Esta perspectiva asume que tanto las condiciones del problema como el
conjunto de sus posibles soluciones no describen operaciones lineales,
sino que más bien definen intervalos multidimensionales –lo que a lo
largo de esta tesis hemos venido denominando espacios de fases-.
Estos intervalos estarían definidos por aquellos estados en las que las
condiciones que articulan el problema son satisfechas de un modo u otro,
y por lo tanto constituyen espacios de variación que contendrían todas
las soluciones a un problema determinado119.

Al igual que en el caso del primer capítulo, las siguientes ilustraciones


pretenden resumir y clarificar el marco conceptual que se ha venido
desarrollando en torno al espacio de fases de lo útil. Esto es, de acuerdo
con lo expuesto en el párrafo anterior, consideramos que el problema a
resolver es la caracterización de la noción de utilidad. Al considerar la
utilidad como resultado de una combinación variable de una serie de

118 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.151.

119 Ibid. pp.142-144.

217
cualidades definidas, asumimos que no se trata de un concepto estático,
sino dinámico. En otras palabras, podríamos afirmar que la utilidad no
es una propiedad discreta que se posee o no se posee en términos
absolutos, sino que más bien queda definida por las tendencias de
oscilación en la relación entre organización formal, desempeño funcional
y desarrollo temporal.

Podemos, por tanto, representar el espacio de posibilidades en el que


la totalidad de tendencias asociadas a la utilidad se encuentra embebida
como un ámbito tridimensional con sus correspondientes tres grados de
libertad. Dicho grados de libertad corresponden a tres variables intensivas
que se determinan, respectivamente, la alineación funcional del objeto, su
modo de inserción en la economía productiva de la sociedad en la que se
inserta, y la naturaleza de su desarrollo a lo largo del tiempo.

Estas tres variables pretenden, aunque sea solamente de forma


aproximada, condensar el conjunto de propiedades que, según las
investigaciones desarrolladas a lo largo del presente capítulo, contribuyen
a caracterizar el ámbito de la utilidad dentro de la disciplina arquitectónica.
Las variaciones de grado experimentadas por cualquiera de estas
variables intensivas tendrían el efecto de alterar la posición que el objeto
definido a través de ellas ocuparía, en tanto que posible solución, dentro
del espacio de posibilidades de la utilidad.

Siguiendo el procedimiento iniciado en el primer capítulo de esta tesis,


podemos caracterizar los extremos de las variables representadas por
los ejes de coordenadas del espacio de posibilidades de la utilidad. Con
respecto al eje que define la relación de alineación entre organización
espacial y función, el límite más próximo a la noción clásica de utilidad
quedaría caracterizado por una situación de alineación completa, dotada
de una jerarquía formal y organizativa que tradicionalmente hemos
asimilado al término composición arquitectónica. Por el contrario, el
límite que representa el extremo opuesto estaría determinado por una
situación de des-alineación total y ausencia de jerarquía compositiva –
una suerte de organización totalmente neutral-. Por otra parte, el eje
que define las condiciones de intercambio con el entorno en las que
un objeto determinado se inscribe aparece limitado, en el ámbito de
la utilidad clásica, por aquellas situaciones en las que dicho objeto se
presenta como un sistema cerrado –esto es, orientado a maximizar sus
capacidades productivas a través de la conservación y reaprovechamiento
de sus propios excedentes-.

El Límite de lo Útil 218


DESARROLLO TEMPORAL

ONAL
FU NCI
ON
NE ACI
ALI

ECO
NOM
IA
PRO
DUC
TIV
A

18. Grados de libertad en el espacio de posibilidades de lo útil.

219
Tal y como ya se ha señalado en párrafos anteriores, el límite opuesto
quedaría configurado por los sistemas disipativos y abiertos, en los que
no existe operación de conservación alguna. Por último, el eje que define
el desarrollo temporal distingue entre aquellas situaciones en las que el
conjunto de variables que definen los otros dos ejes permanece inalterado
a lo largo del tiempo (como sería el caso de la utilidad clásica) o, por el
contrario, aquellas en las que existen posibilidades de variación.

Los límites del espacio de posibilidades de la utilidad así definidos


representarían lo que Henri Poincaré denominó “singularidades”, o líneas
de desarrollo asintóticas que definen las tendencias del sistema a largo
plazo pero no sus estados finales120. Estas singularidades constituirían,
por lo tanto, las diferentes tendencias entre las que se desarrollaría el
espacio de posibilidades de lo útil. En todo caso, la consecuencia más
relevante de este modelo conceptual es la aparición del espacio situado
entre los límites de las diferentes tendencias. Cabe especular que, de
forma general, cualquier objeto arquitectónico podría ubicarse en este
espacio, más próximo a uno u otro límite en función de los grados de
intensidad que su configuración determina en el marco de las variables
que definen dicho espacio. En todo caso, más que dilucidar la posición
de un objeto concreto, el interés de este escenario parece centrado en la
escala que nos permitiera visualizar, a través de sus instancias resultantes,
las tendencias y trayectorias de una determinada metodología proyectual.

Cabe recordar cómo, al igual que en el caso de la definición de Belleza


enunciada por Vitruvio, su noción de Utilidad se apoya en la convergencia
en torno a tres límites específicos de las tres variables que definen el
espacio de posibilidades aquí expuesto. Es decir, la utilidad clásica
depende de que la aproximación a dichos límites sea simultánea, lo
que daría pie a representar los ejes del espacio de fases de la utilidad
como deformados y convergentes en torno a una única línea asintótica
que representaría el límite de la utilidad clásica. El resultado de esta
aproximación conceptual es que, mientras que el “límite clásico de lo
útil” tiene un carácter convergente y se constituye como lo que Manuel
de Landa denomina “laguna de estabilidad”121, el límite que podemos
encontrar al desplazarnos en dirección contraria dentro del espacio
de posibilidades tiene una forma divergente. Esto es, no conforma un
límite asintótico sino una multiplicidad de “líneas de fuga” desde el límite
asintótico de la utilidad clásica. Entre estas líneas de fugas se encontrarían
–sin constituir en modo alguno un conjunto completo sino más bien una
muestra característica de dicha multiplicidad- las representadas por lo
obsoleto, lo disfuncional o lo disipativo.

120 Ibid. pp.150.

121 Ibid. pp.126.

El Límite de lo Útil 220


INANIMADO / PERMANENTE
SIS
TEM
UE STO
DIS AA MP
PAT BIE O
IVO RTO O /C
D
/E NEA CO
XOE
NER ALI RQUI
A
GET
ICO JER

L CON
RA SER
EUT VAT SIS
/N IVO TEM
EADO ICO
/E
NDO AC
A LIN ARQU ENE ERR
ADO
NO -JER RGE
ANIMADO / VARIABLE

I TIC
ANT O

19. Ámbitos de oscilación en el espacio de posibilidades de lo útil.

221
Estas “líneas de fuga” determinarían las metodologías de proyecto en
las que las cualidades asociadas con los mecanismos de resistencia a
las diversas manifestaciones de la utilidad clásica se ponen de manifiesto
en términos extremos, acercándose de esta manera a los “otros” límites
de lo útil. Conforme las operaciones de nuestra práctica proyectual se
aproximan a estos límites, la organización funcional –entendida como la
relación permanente y unívoca entre espacio y función- se vuelve cada
vez menos relevante a la hora de articular dicho proyecto.

ITAS)
(UTIL
AD
LID
UTI
SIS
TEM
DIS AA
PAT BIE
IVO RTO
/E
XOE
NER
GET
ICO

L
E U TRA
N
A D O/ O
E IC
A LIN ARQU
NO -JER
ANIMADO / VARIABLE

I
ANT

20. La utilitas de Vitruvio como límite asintótico dentro del espacio de posibilidades de lo útil.

El Límite de lo Útil 222


21. Bolles & Wilson, Comfortable ‘Ninja’ House, 1988. Uno de los
primeros proyectos internacionalmente reconocidos de Bolles & Wilson,
Comfortable ‘Ninja’ House plantea un amplio conjunto de situaciones
resonantes con las líneas de escape del enfoque clásico de la utilidad
expuestas en este capítulo. La vivienda se sitúa en la proximidad de la
Torre de los Vientos de Yokohama (obra de Toyo Ito) y se configura como
una máscara envolvente, que escuda a su habitante frente al incesante
ritmo lumínico, preciso y digitalizado, que emana de la misma. Aunque
la “casa ninja” se plantea en su origen como una “sombra digital”,
incorpora también un mecanismo de diálogo con la torre de Ito: una
serie de lamas giratorias, activadas mecánicamente, se sincronizan con
el ritmo lumínico proveniente de la torre, bien para incorporar parte del
mismo al interior de la casa, bien para reflejar los estímulos excedentes.
Tal y como señala la memoria del proyecto, el aspecto clave de esta
situación es la imposibilidad por parte del sistema mecánico de actuar
en completa sincronía con la señal digital proveniente de la torre. En
este sentido, la “casa ninja” está diseñada para mantenerse “en fase”
con la torre, pero también para fracasar constantemente en el intento.
Sin embargo. Bolles & Wilson consideran esta situación productiva: los
sistemas mecánico y digital construyen un escenario de oscilación a
partir de las variaciones en su alineación. Así, conseguir una “sombra
digital total” se torna imposible, pero, en el proceso que persigue este
objetivo, se desencadena un espacio de posibilidades de enorme
riqueza espacial y relacional. El discurso de la obsolescencia –el sistema
mecánico que no puede sincronizarse con el sistema digital- aparece
aquí entrelazado con el discurso de la disipación como ámbito de
producción de experiencias espaciales significativas. Pero además, y
considerado en su conjunto, el proyecto se presenta alineado con lo
disfuncional, puesto que articula su razón de ser a través de la falta
deliberada de alineación con respecto a su objetivo inicial. El discurso
arquitectónico de Comfortable ‘Ninja’ House se nos muestra, por lo tanto,
en radical oposición a la satisfacción de condiciones de rendimiento,
optimización, conservación o racionalización.
22. Toyo Ito, Tower of Winds, Yokohama, 1988.

223
6. Líneas de vuelo: estrategias organizativas de resistencia
a la Utilitas en el espacio de posibilidades de lo útil.

Los siguientes párrafos pretenden contribuir a caracterizar el marco


conceptual en el que determinadas nociones operacionales –en particular
aquellas que denominamos procesos no lineales- pueden emplearse
como fundamento de procesos proyectuales en arquitectura que,
además, se aproximen a las “líneas de vuelo” que, según se ha expuesto
anteriormente, se alejarían del límite convergente de la utilidad clásica. Es
de suponer que estas operaciones darán lugar a instancias proyectuales
que, de alguna manera, supongan un desvío significativo con respecto al
canon establecido por la utilitas de Vitruvio.

Tal y como ya hemos expuesto, tanto el canon utilitarista de Vitruvio


como las trayectorias que se alejan de él pueden definirse por medio de
la relación establecida entre las variables que controlan la organización
formal de un objeto con respecto a la función que cumple, las que
controlan los intercambios energéticos y materiales de dicho objeto con
su entorno, y las que determinan en qué medida la configuración de las
primeras dos variables puede ser más o menos permanente. Como punto
de partida, se propone estudiar las nociones de causa y efecto en tanto
que parecen constituir un argumento que afecta, de forma transversal,
a las tres variables (temporal, funcional y económica) que construyen el
espacio de posibilidades de lo útil.

6.1. Función como relación entre causa y efecto.

Si retornamos brevemente a la idea de “función” como marco


conceptual necesario a partir del cual articular la noción de “utilidad”
podremos observar que, en términos generales, “función” hace referencia
a la relación de interdependencia que mantienen dos (o más) entidades.
Esto es, se postula que lo que sucede en una de las entidades está
relacionado con lo que sucede en la otra –o con una acción unilateral
por parte de esta otra entidad-. Tal y como esta tesis intenta aclarar, el
argumento central de esta relación de interdependencia parece orbitar,
por una parte, alrededor del sentido en el que la misma se manifiesta y,
por la otra parte, alrededor del número de entidades que pueden situarse
a cada lado de esta relación –siempre como elementos constituyentes
de la misma-. En particular podemos recordad como Ferrater Mora se
termina su definición de “función” indicando que

“Función de” se identifica a veces con “causa de” pero a veces también
con “efecto de”122

122 “Causa” Ferrater Mora, J., Diccionario de Filosofía, Diccionario de Filosofía


(Barcelona: Ariel, 1999).

El Límite de lo Útil 224


Y, por lo tanto, también cabe recordar las tesis funcionalistas de Ernst
Mach, para quien la noción de función persigue ampliar y flexibilizar el
rango de la noción tradicional de causalidad. Mach propone sustituir
el concepto de causa por el concepto de función entendido como la
dependencia entre sí de características de fenómenos123

Es decir, en lo que respecta a esta tesis la noción de función (y, por


lo tanto, también la noción de uso) parece estar muy próxima a los
mecanismos que gobiernan la relación entre causa y efecto. En efecto,
tal y como apunta Ferrater Mora la noción de causa implica que:

(…) no hay solamente “imputación” a alguien (o a algo) de algo, sino


también (…) producción de algo de acuerdo con una cierta norma,
o el acontecer algo según una cierta ley que rige para todos los
acontecimientos de una misma especie124

Si intentamos aplicar la noción de causa a la noción de utilidad


en arquitectura articulada por Vitruvio, podríamos sugerir que una
determinada organización (espacial, programática o de otro tipo) daría
lugar a una determinada norma de producción, y que esta relación entre
organización y producción sería repetible. Desde este punto de vista, lo
que parece caracterizar la relación de causa y efecto que mantendrían
organización y producción es su permanencia en el tiempo, el hecho que,
a partir de una causa determinada, podamos anticipar la aparición de un
efecto concreto.

Pero podemos, además, considerar el papel de la segunda condición


que, según Vitruvio, cumplirían aquellas arquitecturas que merecerían
denominarse “útiles”:

(…) requisito de que no haya parte del edificio que no tenga su propio
significado y haga su oficio verdadero o aparente125.

Es decir, la organización como causa de producción no basta por sí


misma. En necesario que la relación entre organización y producción
sea visible o aparente, y que además esta relación sea unívoca y no esté
abierta a posibles interpretaciones. Desde el punto de vista de Ferrater
Mora, este modo de relación pertenecería a los denominados modos de
percepción causal. Esto es, sería necesario estudiar la manera en la que
esta relación se hace o se deja de hacer explícita a los ojos de aquellos
que entran en contacto con una obra arquitectónica determinada126.

123 Ernst, M., Die Analyse der Empfindungen (1922), pp. 74, citado en Ibid.

124 Ibid.

125 Vitruvio Pollion, M., Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del Latín Y
Comentados Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J. Ortiz y Sanz (Madrid:
Imprenta Real de Madrid, 1787). P. 13, Nota 18, Libro I, Cap. II

126 “Causalidad (Percepción de la)”,Ferrater Mora, J., Diccionario de Filosofía,


Diccionario de Filosofía (Barcelona: Ariel, 1999).

225
De forma muy aproximada, esta relación entre causa y efecto parece
estar más próxima a aun visión estrictamente racionalista, para la cual
“causa” es equivalente a “razón”, de tal manera que la relación causa-
efecto se tornaría en muy similar a la relación principio-consecuencia (si
A es causa de B, A es también principio de B). De alguna manera, esto
supone que el efecto se encuentra ya incluido en la causa, lo que lleva a
considerar que la causa como principio se sitúa en un ámbito ontológico
superior (o cuanto menos anterior) a su efecto. En contraposición, una
aproximación más cercana a lo fenomenológico sugeriría que:

(…) no se encuentran en la Naturaleza “causas” sino diversos modos


de relación entre fenómenos127

Como ejemplo de esta visión podríamos citar la distinción entre


tres sentidos de causalidad de Henri Bergson: impulsión, disparo y
desenvolvimiento. El primero, ejemplificado por la bola de billar, es el más
próximo al entendimiento convencional de “causa física”. El segundo está
ejemplificado por la chispa que hace estallar un depósito de pólvora, y el
tercero tiene que ver con la presión gradual ejercida sobre el resorte de
una cámara fotográfica. Para Bergson, lo que distingue estos tres casos
entre sí es el grado de solidaridad entre causa y efecto:

In the first, the quantity and quality of the effect vary with the quantity
and quality of the cause. In the second, neither quality nor quantity of the
effect varies with quality and quantity of the cause: the effect is invariable.
In the third, the quantity of the effect depends on the quantity of the cause,
but the cause does not influence the quality of the effect128

De cara a esta tesis la distinción realizada Bergson no resulta tan


importante como clasificación en sí, sino por su capacidad de insinuar
que las relaciones entre causa y efecto no son necesariamente absolutas,
sino que pueden adquirir un carácter gradual. En otras palabras, causa y
efecto pueden construir un espacio variable de relaciones, determinadas
por la variación de una serie de parámetros determinados.

127 “Causa”, Ibid.

128 Bergson, H., Creative Evolution (London: MacMillan and Co, 1922). pp. 77.

El Límite de lo Útil 226


6.2. Causas lineales y causas no lineales.

Las tres “líneas de desterritorialización” que describe este capítulo tienen


en común la desviación con respecto a un aspecto que se revela como
aparentemente crucial en la noción vitruviana de utilidad: la asunción de
una escala estrictamente lineal de progreso, y con ello la sujeción a un
principio de causalidad directa.

La causa, en este caso, es la organización de las partes de un


edificio de un modo determinado, asociada a un sistema organizativo-
productivo concreto. El efecto, la satisfacción de una función determinada.
En este sentido, la consideración de un objeto como útil a ojos de
Vitruvio implica una relación directa de sus partes -o más bien de una
determinada articulación de éstas- con respecto a una función o funciones
determinadas. Por lo tanto, una diferente articulación de las mismas partes
se supone inadecuada para satisfacer la misma función. Se presupone
una relación unívoca entre un determinado sistema organizativo y la
satisfacción de una función específica. Una consecuencia ulterior de este
razonamiento causal es que la utilidad de un objeto constituye un valor
absoluto: o bien dicho objeto cumple su función a la perfección, o bien no
la cumple en absoluto. Asimismo, según este esquema funcional-causal,
la función de una arquitectura determinada debería ser legible de forma
unívoca. Esto es, debe existir una modalidad única y explícita de uso o,
planteado de forma inversa, el sistema no debe poder usarse de manera
diferente a aquella para la que se ha diseñado.

Si bien esta visión resulta particularmente adecuada para entender y


validar el mecanismo que define la utilidad en Vitruvio, también es cierto
que parece limitada a la hora de plantear un marco conceptual que
contribuya a explicar el las desviaciones que sobre dicho mecanismo
de utilidad plantea el presente capítulo. El modelo de causalidad que
articula aquello que es útil desde el punto de vista de Vitruvio es, en
rigor, producto de sustituir “causas” por “leyes de regularidad”. Esto es
equivalente a asumir que una serie de leyes sin excepciones gobernarían
la relación entre causas y sus resultados.

Siguiendo esta línea de argumentación, consideraríamos que la


causalidad constituye siempre una relación lineal, de tal modo que, a
partir de una causa determinada, siempre se produciría el mismo efecto129.
Una vez más, esta aproximación es plausible desde el punto de vista de la
utilidad clásica ejemplificada por Vitruvio, pero completamente inapropiada
para analizar las relaciones entre organización, función y tiempo que esta
tesis propone como “vías de escape” desde dicha utilidad clásica.

129 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp. 119.

227
Tal y como apunta Manuel de Landa, existen modos de causalidad que
van más allá de la relación puramente lineal –por ejemplo la causalidad
no lineal y la causalidad estadística-.

Las situaciones de reprocesado de lo obsoleto, disfuncionalidad o


disipación dan lugar, mediante mecanismos diferentes, a una dislocación
en la relación entre una determinada estructura organizativa y la
satisfacción óptima de una función determinada. Los mecanismos para
que esto suceda varían: el efecto se desplaza o se reorienta (reprocesado),
el agente causal se transforma (disfuncionalidad) o, simplemente, la
causa no se orienta a satisfacer efecto productivo alguno (disipación).
En todo caso, la relación entre causa y efecto deja de ser estrictamente
directa o lineal para transformarse en un mecanismo más complejo, que
necesariamente tendrá la posibilidad de generar resultados (o efectos)
variables.

6.2.1. Distinción entre propiedades y capacidades.

Antes de exponer las nociones de causalidad que complementarían


a la causalidad lineal, Manuel De Landa empieza por distinguir entre
propiedades y capacidades o, en otras palabras, entre lo que una entidad
“es” y lo que “puede hacer”130. Una entidad cualquiera tiene propiedades
(cualidades absolutas, que se tienen o no se tienen, por ejemplo lo afilado
de la hoja de un cuchillo) y capacidades (cualidades relacionales, que
pueden o no ejercitarse). Una capacidad sólo es actual en el momento en
el que se ejercita, como por ejemplo la capacidad de cortar que tiene el
cuchillo antes mencionado. Tanto unas como otras contienen espacios de
variación de mayor o menor tamaño: por ejemplo un cuchillo puede estar
más o menos afilado, y puede cortar sólo algunos objetos. Las diferencias
entre entes podrían articularse, por tanto, en torno a una constelación de
tendencias, capacidades y propiedades131.

6.2.2. Ensamblajes como sistemas de relación no jerárquicos


entre causas y efectos.

En este sentido, la articulación entre causas y efectos se aproxima a una


situación de ensamblaje en los términos de Deleuze y Guattari: un sistema
en el que varios términos se organizan en mutua comunicación de uso o
acción, construyendo un conjunto cuyas propiedades y capacidades no
están presentes en cada uno de los términos originales de forma aislada.
No se trata de una apropiación de un elemento por parte de otro, sino

130 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp. 52.

131 Ibid. pp. 77.

El Límite de lo Útil 228


de una relación en la que todos los elementos tienen el mismo valor
constituyente132.

En la ontología de Deleuze y Guattari, un ensamblaje se caracteriza


por constituir un todo con propiedades que son a la vez irreductibles
e inmanentes. Sus propiedades son irreducibles porque emergen de
la interacción entre sus partes, pero no pueden adscribirse a ninguna
de ellas. Son también inmanentes porque si los componentes del
ensamblaje dejan de interactuar, éstas dejan de existir. No dependen de
una interacción concreta, pero sí de que exista interacción133.

El aspecto más relevante de la situación de ensamblaje en lo que


respecta al presente capítulo es el hecho de que, tal y como ya apunta
la definición de Deleuze y Guattari, ninguna capacidad o propiedad
puede entenderse, de forma estricta, como generadora de otra, sino
que más bien nos encontramos ante un escenario de aplicación recursiva
de una relación parte-todo. En otras palabras, la función de causalidad
no funcionaría en este caso de forma lineal (esto es, fluyendo en un
único sentido y con una única dirección) sino de un modo mucho más
abierto. Este modo de funcionamiento adquiere aún más riqueza toda vez
que consideramos que, mientras que las propiedades de un elemento
no dependen del ensamblaje que forme con otros elementos, esta
dependencia sí existe en el caso de las capacidades: el ensamblaje opera
seleccionando unas u otras. Continuando con el ejemplo del cuchillo, éste
tiene capacidad para cortar en un “ensamblaje de cocina” y capacidad
para matar en un “ensamblaje de ejército”. Conforme el ensamblaje crece,
constriñe algunos componentes y deja de usar algunas capacidades en
favor de otras, de tal modo que la noción de una causalidad operando
tan sólo desde el componente al ensamblaje (o, en otras palabras, desde
arriba hacia abajo) resulta del todo imposible. En rigor, los componentes
del ensamblaje no tienen autonomía como tales –o al menos no poseen
más autonomía que el ensamblaje en sí-.

En cualquier nivel de la disposición anidada de elementos que constituye


un ensamblaje, la causalidad ya no puede entenderse en términos
estrictamente lineales. Al contrario, la causalidad opera aquí en dos
direcciones: por una parte, las propiedades y capacidades de un todo
emergen de las interacciones causales entre sus partes, produciendo
lo que denominamos “propiedades emergentes”. Estas propiedades
emergentes y capacidades del todo serían inmanentes –irreducibles a sus
partes pero sin capacidad de trascenderlas: si las partes dejan de actuar,
el todo deja de existir-. Por otra parte, una vez que el todo existe empieza

132 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp. 463.

133 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp. 85.

229
a ejercitar sus capacidades, constriñéndolas y habilitándolas, produciendo
normas pero también recursos compartidos. La existencia de estas dos
formas de causalidad –o más bien dos sentidos de causalidad- implica
que la evolución de los componentes de un ensamblaje, a cualquier
escala, será en parte autónoma y en parte dependiente del entorno
producido por el propio ensamblaje134.

6.2.3. Propiedades emergentes como características


operativas de los ensamblajes.

En este punto resulta necesario clarificar la noción de “propiedades


emergentes” en el contexto de la discusión sobre la naturaleza de las
relaciones causales. De forma general, denominamos propiedades
emergentes de un sistema a aquellas que no pueden ser deducidas a
partir de los componentes del mismo. Esto es, se trata de propiedades
que estarían presentes en un ensamblaje si este se considera como un
todo, pero no en los elementos que lo componen considerados de forma
independiente. Tal y como aclara Michael Weinstock, las propiedades
emergentes son las que hacen que un sistema –o ensamblaje- sea más
que la simple suma de sus partes. Estas propiedades surgirían, tal y
como se insinuaba en los párrafos anteriores- a partir de las sucesivas
interacciones entre diferentes niveles de organización e integración.
Weinstock apunta, asimismo, que en este sentido las propiedades de un
todo son tan relevantes a la hora de determinar el comportamiento de
un sistema como lo son las propiedades de cada una de las partes que
lo componen135.

Desde este punto de vista, cualquier red de relaciones puede,


potencialmente, dar lugar a propiedades emergentes. En particular,
una de las propiedades emergentes más comunes –y también de
mayor interés para esta tesis- en cualquier sistema de relaciones es la
densidad o, en otras palabras, el grado hasta el cual unos elementos
están relacionados con los demás. Deleuze y Guattari apuntan que, en
cualquier caso, las propiedades emergentes de un todo no son fruto de un
sistema de causalidad lineal en tanto que no pueden considerarse como
trascendentes. Esto es, no existen en una dimensión suplementaria a las
propiedades de sus partes, sino que son inmanentes a las mismas y por
lo tanto se encontrarían en el mismo nivel ontológico, diferenciándose tan
solo por sus diferentes escalas136. En este sentido, es precisamente la idea

134 Ibid. pp. 69

135 Weinstock, M., The Architecture of Emergence: The Evolution of Form in Nature
and Civilisation (John Wiley & Sons, 2010). pp. 31.

136 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp. 5.

El Límite de lo Útil 230


de que la causalidad puede discurrir en más de un sentido lo que hace
que las propiedades emergentes puedan ser consideradas inmanentes137.

Un buen ejemplo para ilustrar esta concepción, en la cual las relaciones


entre un todo y las partes que lo componen se articulan en múltiples
sentidos y direcciones es el de la configuración de una ciudad como
ensamblaje: una localización física en la que agentes sociales de diversas
escalas llevan a cabo sus actividades diarias. Una ciudad posee una
infraestructura y una ubicación geográfica, pero también una población
diversa de personas, una población de redes interpersonales –algunas
dispersas y otras localizadas o compartidas con otras ciudades-, una
población de organizaciones con diferentes tamaños y funciones –que
pueden formar entidades más grandes como industrias o sectores-.
Una ciudad ensambla las actividades de estas poblaciones en una
localización física concreta. Asimismo, una ciudad posee componentes
materiales y expresivos. Como ejemplo de componentes materiales
podemos señalar las redes de instalaciones urbanas o las locomotoras
–cuya inercia hace que las paradas deban espaciarse al menos tres o
cuatro kilómetros, lo que a su vez influencia la distribución espacial de
los suburbios-. Las propiedades de estos componentes contribuyen a
determinar la organización de la ciudad, pero es la suma de todas ellas
la que articula las propiedades de la ciudad entendida como un todo.
Por ejemplo, podemos señalar como la combinación de los motivos de
torres, minaretes, fábricas en un solo plano visual –la silueta o skyline de la
ciudad- presenta propiedades expresivas emergentes que, como ocurre
muy a menudo, tienen la capacidad de influenciar el desarrollo ulterior de
la urbe al determinar las condiciones bajo las cuales se añaden nuevos
elementos138.

Si en este punto traemos a colación la distinción entre lo virtual y lo


actual en el contexto de la generación diagramática (capítulo 1-5.3.3.4)
podemos inferir que cualquier ensamblaje posee una parte actual (los
componentes que interactúan y producen propiedades emergentes) y una
estructura virtual (el paisaje de singularidades que organiza su espacio de
posibilidades asociado). Para Manuel de Landa, el componente virtual de
un ensamblaje es precisamente lo que denominamos diagrama139.

137 Ibid. pp. 12.

138 Ibid. pp. 21.

139 Ibid. pp. 91.

231
6.2.4. Espacios de posibilidades como marco operativo
de los ensamblajes.

Si recuperamos la noción de espacio de fases acuñada por Manuel


de Landa (capítulo 1-5.4.4) podemos comprobar que, como modelo
conceptual, posee una organización causal que trasciende lo puramente
jerárquico y lineal. Los componentes de un determinado ensamblaje
interactúan entre sí, dando lugar a propiedades emergentes, pero además
podemos identificar una estructura que organiza el paisaje de fases –o
espacio de posibilidades- asociado a todas estas interacciones. Tal y
como ya hemos señalado anteriormente, este espacio de posibilidades
contendría una serie de singularidades o “tendencias a largo plazo”
del sistema. La relación entre los componentes del ensamblaje y sus
propiedades emergentes (de carácter actual) y el espacio de posibilidades
que sus interacciones generan (de carácter virtual) no es una relación
jerárquica: un sistema no existe por encima del otro, sino que pueden
entenderse como caras opuestas de un único sistema ontológicamente
plano140. Por ello decimos que la estructura de los espacios de
posibilidades es inmanente.

6.2.5. Propiedades de las operaciones lineales:


causalidad clásica.

Si hasta este punto hemos considerado que la noción vitruviana de


utilidad parece caracterizarse por su sujeción a un principio de causalidad
directa, y hemos dedicado cierta cantidad de espacio a enumerar los
puntos de vista desde los cuales dicha causalidad directa puede ser
puesta en crisis, podemos plantearnos ahora la pregunta: ¿Cuáles son
los modos alternativos a esta causalidad, y cómo operan?

Probablemente la mejor manera de abordar esta cuestión sea recurrir


precisamente al análisis de la “concepción clásica de la causalidad”
realizado por Manuel de Landa. El valor de este análisis reside en su
determinación de plantear propiedades alternativas a cada una de las
características de dicha concepción causal:

There are several components of the classical conception of causality


which account for the property of additivity: uniqueness, necessity,
unidirectionality and proportionality141

En el caso de la univocidad (uniqueness) el escenario que se plantea


es que la misma causa da lugar al mismo efecto en momentos distintos.

140 Ibid. pp. 88 y pp. 104.

141 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp. 139.

El Límite de lo Útil 232


Al respecto de Landa postula dos alternativas: una en la que diferentes
causas dan lugar al mismo efecto y, a la inversa, otra en la que la misma
causa produce efectos distintos.

In any case, without a unique connection between cause and effect,


simple additivity is compromised142

Con respecto a la necesidad (necessity), se trata de completar la idea


de univocidad con la condición de que la misma causa de lugar al mismo
efecto “siempre y sin excepción”. Para de Landa:

The alternative here is to eliminate the nececcary linkage and replace


it with one of enhanched probability: the occurrence of a cause does
not necessarily imply the occurrence of its effect, only an increase in the
probability of its occurrence143

En lo que respecta a la unidireccionalidad (unidirectionality) y a la


proporcionalidad (proportionality) de Landa argumenta que en cualquier
cadena causal linear los efectos nunca operarían sobre las causas
como reacción a las mismas –lo que normalmente denominamos
retroalimentación- de tal modo que la influencia causal nunca sería
recíproca. Esto raramente sucede en la realidad: en general cualquier
acción implica una reacción. En este sentido, si la reacción de los efectos
sobre sus causas no puede eliminarse, la condición de proporcionalidad
también se ve alterada:

(…) without feedback the intensity of the effect will tend to be proportional
to that of the cause, while in the presence of reciprocal interaction causal
influence may be reduced or increased144

En otras palabras, el efecto puede ampliar o atenuar, por medio de


retroalimentación positiva o negativa, la acción de la propia causa: una
causa pequeña puede producir grandes efectos, y viceversa.

El conjunto de estas cuatro propiedades, tal y como indica de Landa:

(…) presupose another characteristic of classical causality (…):


externality. In this view, causes are taken to be external agents operating
on relatively passive targets, hence being solely responsable for whatever
effects are produced. The previous four traits of linear causality (…) break
down precisely when the body being acted upon ceases to be a mere
patient145

142 Ibid. pp. 139.

143 Ibid. pp. 140.

144 Ibid. pp. 140.

145 Ibid. pp. 140.

233
En este sentido, si lo que se imagina es un entorno en el que causas y
efectos aparecen interrelacionados de forma no jerárquica (de tal manera
que unos no pueden considerarse “anteriores” o “por encima” de los
otros), estaremos entonces planteando un sistema ontológico plano
–esto es, fundamentalmente inmanente, en el que las causas no son
agentes trascendentes con respecto a los efectos-. De acuerdo con este
planteamiento, podemos decir que en una ontología plana la causalidad
lineal clásica definida por Manuel de Landa es estrictamente un caso
particular dentro de un sistema causal no lineal. Mientras que en el caso
de la causalidad lineal –como caso particular de una ontología plana-
podemos entender la materia como un simple receptáculo para las formas
que se le imponen desde fuera, en el caso general de una causalidad no
lineal la forma se define tanto a través de las tendencias del paisaje de
singularidades que contiene su espacio de posibilidades, como a través
de las capacidades de la propia materia para afectar y ser afectada.

Si revisamos de nuevo las nociones de lo obsoleto, lo disfuncional y


lo disipativo como vías de escape desde una concepción clásica de la
utilidad, podemos reconocer la clara correspondencia de los mecanismos
causales que las gobiernan con lo que hasta ahora hemos definido como
causalidad no linear. De forma general, puede afirmarse que en los tres
mecanismos el elemento que normalmente consideraríamos como
“efecto” ha dejado de ser estrictamente pasivo para convertirse en un
agente generativo con capacidad para afectar, de forma recíproca, a otros
elementos que contribuyen a conformarlo.

6.2.6. Propiedades de las operaciones no lineales.

Teniendo en cuenta los argumentos previamente expuestos, podemos


afirmar que “no lineal” se refiere, de forma general, a cualquier situación
en la que existe una desproporción entre causa y efecto. En términos
matemáticos, un sistema es no lineal cuando no puede ser descrito como
una combinación lineal de elementos independientes. En un formato como
el video, un sistema de edición no lineal es aquel que permite acceder de
forma arbitraria (es decir, no necesariamente secuencial) al material fuente.
Del mismo modo, una narrativa no lineal es aquella que muestra eventos
sin ceñirse a un orden secuencial o cronológico. Tanto el ejemplo de la
edición de video como el ejemplo –más general- de la construcción de
una narrativa nos permiten comprender de forma intuitiva la naturaleza
asincrónica de cualquier sistema no lineal.

Por otra parte, si entendemos que lo lineal es una circunstancia particular


de lo no lineal, entonces lo no lineal puede plantearse como una situación
en la que existe cierto grado de redundancia en las interacciones que se
pueden producir entre el todo y sus partes. En otras palabras, lo no lineal
representa una situación con una cierta sobreabundancia de información.

El Límite de lo Útil 234


No linealidad implica, por una parte, que existe suficiente definición para
permitir un amplio rango de comportamientos e interacciones entre un
todo y las partes que lo componen, pero ni tan poca como para forzar
una forma concreta de interacción hasta el punto de que pueda ser
categorizada de forma estricta como función, ni tanta como para que
cualquier interacción sea posible146.

En este punto retornamos momentáneamente a la descripción de


“función” realizada por Ferrater Mora, que indica que:

“Función de” se identifica a veces con “causa de” pero a veces también
con “efecto de”

Y también que “función” puede entenderse como la dependencia entre


sí de características de fenómenos147. Por lo tanto, podemos asumir que
la noción de utilidad articulada a través de la función como relación de
carácter lineal entre sujeto y objeto, podría considerarse como un caso
particular embebido en una lógica no lineal más amplia, en la que “función”
como relación directa entre una causa y un efecto sería sustituida por un
rango de comportamientos e interacciones que no sería completamente
predecible.

De este modo, podemos esbozar cuatro características que definen lo


no lineal a través de los procedimientos que lo caracterizan. Como primera
característica, encontramos que lo lineal siempre está caracterizado
por la existencia de interacciones mutuas entre componentes de un
sistema. Una vez más, si consideramos dicho sistema como un único
plano de interacción (en contraste con un sistema jerárquico en el que la
afección de unos componentes sobre otros no es recíproca) podemos
entender el resultado de estas interacciones como un espacio de
posibilidades más que como una serie de funciones como relaciones
directas entre componentes. De este modo, los sistemas con suficiente
grado de interacción mutua entre componentes (lo que denominamos
retroalimentación o feedback) presentan un comportamiento dinámico,
no necesariamente predecible pero sí organizado en torno a ciertas
tendencias y estados estables148.

146 Spuybroek, L., The Architecture of Continuity : Essays and Conversations, T_


series (Rotterdam: V2_Publishing, 2008). pp. 142.

147 Ferrater Mora, J., Diccionario de Filosofía, Diccionario de Filosofía (Barcelona:


Ariel, 1999).

148 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000). pp. 14.

235
La segunda característica de lo no lineal es su capacidad para generar
propiedades emergentes, esto es, propiedades de la combinación de
elementos –considerada en su conjunto- que no están presentes en las
partes que la componen, ni tampoco pueden deducirse de la simple suma
de las propiedades de dichas partes149.

La tercera y la cuarta característica de lo no lineal son, respectivamente,


la variabilidad y la capacidad de autoorganización, y se presentan como
fuertemente relacionadas. Por una parte, entendemos que la capacidad
para producir variación en un sistema determinado es una consecuencia
de la existencia de un “espacio de posibilidades” como resultado de
las potenciales interacciones entre los elementos que lo componen y
el sistema como un todo. La clave de la producción de variabilidad es
la capacidad del sistema para permitir que estas interacciones ocurran
de manera dinámica por medio de la presencia de un suficiente grado
de retroalimentación. En otras palabras, las alteraciones en la evolución
dinámica del sistema, producidas a lo largo del tiempo, dan lugar a una
distribución variable de los resultados del mismo150. Un ejemplo sencillo de
este comportamiento puede apreciarse en el diagrama de deformación por
carga de tejidos o metales como el acero: El mismo evento –la aplicación
de una carga- produce distintos efectos en función de la aparición de
singularidades o puntos de inflexión a lo largo del diagrama de carga
(límites elásticos, límites plásticos, rotura, etc…).

Para De Landa, además, la capacidad de una entidad material de


generar variabilidad aparece ligada a la capacidad de evolución de la
misma. Mientras que un sistema flexible, que conserva una determinada
configuración relacional independientemente de su forma final, puede
acomodar cambios y mutaciones con facilidad, en un sistema rígido,
dependiente de cualidades posicionales y geométricas extensivas,
cualquier cambio invalida el funcionamiento del conjunto. La capacidad
de evolución, para De Landa, pertenece a la entidad material y no puede
implementarse, sino explotarse para producir variación. Este aspecto es
clave para entender la noción de autoorganización, que Manuel de Landa
caracteriza del siguiente modo:

What matters is not the planned results of decision making, but the
unintended collective consequences of human decisions151

La noción de autoorganización parte de que, en un sistema con


capacidad para generar variabilidad, es posible que surjan estructuras

149 Ibid. pp. 17.

150 De Landa, M., ‘UNIFORMITY and VARIABILITY - An Essay in the Philosophy of


Matter’, 1995 <http://www.t0.or.at/delanda/matterdl.htm>.

151 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000). pp. 17

El Límite de lo Útil 236


de forma espontánea, sin necesidad de que exista un elemento central
que controle el proceso generativo. Ello implica que la intencionalidad
de esta organización es, cuanto menos, difusa, y está construida a
través de la interacción de múltiples objetivos constituidos a través de
los elementos que componen el ensamblaje que articula las estructuras
autoorganizadas. Asimismo, Manuel de Landa puntualiza que:

Nonlinear models show that any system needs an energy flow of a


certain intensity to access to self-organization resources constituted
by endogenously generated stable states (attractors) and transitions
between those states (bifurcations). (…) nonlinear models illustrate how
the structures generated by matter-energy flows (…) react back on those
flows to inhibit them or further intensify them152

Es decir, podemos asumir que los sistemas no lineares así caracterizados


quedan inscritos dentro de lo que anteriormente habíamos definido
como procesos diagramáticos orientados a generar espacios de fases
-o espacios de posibles soluciones- (Capítulo 1, 5.4.4). Efectivamente,
el espacio diagramático constituye un modelo ontológicamente plano
con capacidad generativa, dentro del cual se suceden procesos
de individuación y actualización o, en otras palabras, procesos de
emergencia de instancias materiales gobernados por el paisaje topológico
de atractores y bifurcaciones que aporta la estructura virtual de dicho
diagrama (Capítulo 1, 5.4.9). El aspecto clave en este apartado –o la
aportación fundamental de la idea de no linealidad- es el hecho de que la
población de instancias tiene la capacidad de influir, de forma recíproca,
en la estructura de este proceso. Este es el fenómeno que denominamos
retroalimentación o feedback.

De este modo, si lo lineal aparece ligado a una relación invariante entre


causa y efecto, el cambio o la variabilidad son necesariamente no lineales.
Esta noción de lo no lineal considera -más que un escenario dividido
en acciones y resultados- una situación en la que un determinado flujo
o tendencia energética se manifiesta dentro de un sistema dinámico y
homeostático. Este sistema puede, además, contener estados estables
generados endógenamente (atractores) o transiciones entre estos estados
(bifurcaciones) que añadirían factores de producción de variabilidad en un
proceso sin principio ni fin específico.

152 Ibid. pp. 55.

237
6.3. El ámbito generativo de lo no lineal:
proceso y sistemas procesuales.

Podemos entonces denominar a los sistemas que manifiestan esta


orientación no lineal como Sistemas Procesuales. Empleamos la
denominación “procesual” para denotar un sistema que no está definido
por una separación total entre causas y efectos (en las que las primeras
darían lugar a los segundos) sino que más bien se caracteriza por constituir
procesos, entendidos como interacciones dinámicas entre elementos sin
un principio o un fin establecido. Esto no quiere decir que los procesos así
caracterizados sean infinitos o que carezcan de objetivo alguno, pero sí
que su configuración es tal que el rango de sus posibilidades productivas
es relativamente amplio. En todo caso, este rango –que toma, en rigor, la
forma de un espacio de posibilidades- no es necesariamente homogéneo,
sino que presenta tendencias a largo plazo (es decir, una cierta propensión
de las instancias producidas a manifestar determinadas configuraciones
o propiedades) y también cambios abruptos en su estructura (es decir,
zonas del rango en las que pequeños cambios en la producción de ciertas
instancias con respecto a las instancias vecinas se traducen en diferencias
significativas en las configuraciones de unas con respecto a las otras). En
este sentido, resulta útil sustituir la “forma” como producto de un proceso por
el mecanismo de “formación”, entendido precisamente como el proceso por
el cual una serie de patrones discernibles van progresivamente disociándose
de un campo con una escala de organización menor. Es decir, el contenido
de cualquier proceso de formación es la acción organizadora153.

En este punto resulta conveniente detenerse a analizar el trabajo de


Alfred North Whitehead en torno a la noción de proceso. El motivo de este
análisis no es otro que el reconocimiento del pensamiento de Whitehead
como propiciador de un enlace discursivo clave entre las configuraciones
ontológicas de inspiración Platónica elaboradas a lo largo de la Ilustración
y las sensibilidades emergentes en el ámbito de la filosofía de la ciencia
a principios del siglo XX. Como señala el capítulo de introducción, esta
tesis reconoce dicho cambio en el discurso sobre el modo en el que se
configura la realidad como un punto de inflexión en el camino hacia un
sistema de producción y evaluación no jerarquizado. De forma reveladora,
en su libro “Process and Reality”, el propio Whitehead reconoce el enorme
peso del pensamiento clásico –y en particular de la ontología Platónica- en
el pensamiento contemporáneo, señalando que:

The safest general characterization of the European philosophical tradition


is that it consists of a series of footnotes to Plato154.

153 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008). pp. 146.

154 Whitehead, A.N., Process and Reality (Gifford Lectures Delivered in the University
of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge: Cambridge University Press, 1929).
pp.39.

El Límite de lo Útil 238


En lo que respecta al presente capítulo, resulta de especial interés
detenerse en la noción de Proceso elaborada por Whitehead, en la medida
en la que anticipa una parte significativa de los argumentos empleados en
los siguientes apartados. A modo de clarificación previa, Whitehead señala
que, desde su punto de vista, los ámbitos actuales de la realidad –esto es,
las entidades actualizadas a partir de un sistema generativo- son de tipo
discreto, en el sentido de que se aprehenden como entidades separadas las
unas de las otras. Sin embargo, Whitehead también apunta que el ámbito
de lo generativo de lo potencial (que en esta tesis denominamos el ámbito
de lo virtual) sí es continuo y no divisible en entidades independientes155.
Este ámbito conforma la base de lo que Whitehead denomina “filosofía
del proceso”, elaborada a partir de una intuición básica acerca la fluencia
generalizada de nuestra experiencia. Para Whitehead, esta noción de fluencia
ya aparece expresada en Platón, que parte de una ‘sustancia’ permanente y
estática –el ámbito de las Ideas- pero la contrapone al flujo entrecruzado de
las imperfecciones del ámbito físico (copias y simulacros). En este sentido, el
acento en lo fluyente que parece anticipar la noción de proceso tendría como
consecuencia deseable un reequilibrio en el sistema de valoración Platónica:
lo fluyente tendría tanta importancia como lo estático156.

Para Whitehead el mundo actual (aquel en el suceden los procesos de


creación, en oposición al ámbito de lo estrictamente potencial) estaría
compuesto por “entidades actuales” (Whitehead usa también la denominación
equivalente “ocasiones actuales” como vehículo más adecuado para
transmitir su interpretación del carácter cambiante de nuestra realidad157).
Lo real se constituiría como un ámbito continuo y extensivo, un “campo
físico” divisible en una miríada de “ocasiones actuales”, y Whitehead señala
que, precisamente, la transición entre la potencialidad continua de estas
“ocasiones actuales” y la actualidad discreta de los elementos reales en
los que éstas devienen constituye un sistema procesual. En los términos
empleados en “Process and Reality”, este sistema se define como una
situación de concretización permanente, por la cual un universo de múltiples
entidades se manifiesta, en un momento determinado, como una entidad
particular –un paso de lo múltiple a lo único-. Whitehead se apresura a
matizar que la aparición de este “uno” en lo actual no es sino una situación
instantánea, inscrita dentro de un flujo de “concretización permanente”, esto
es, de actualización continuada de lo real158.

An actual occasion is nothing but the unity to be ascribed to a particular


instance of concrescence159

155 Ibid. pp. 61.

156 Ibid. pp.209.

157 Ibid. pp.101.

158 Ibid. pp.211.

159 Ibid. pp.212.

239
Como extensión de estos argumentos, Whitehead describe el ámbito
procesual en términos de transición entre lo “meramente real” (y por lo
tanto virtual en el sentido de la distinción realizada en el Capítulo 1, 5.3.3)
y lo actual. Como ya se ha insinuado antes, estas transiciones tienen un
carácter genético –en tanto que están entrelazadas causalmente- y por
lo tanto se desarrollan de forma histórica –en tanto que se presentan
como desplegadas a lo largo de una línea temporal-. Los aspectos clave
en este entendimiento de la noción de proceso por parte de Whitehead
son, por una parte, el carácter no necesariamente lineal de las transiciones
antes mencionadas (puesto que lo “actual” se formaría y reformaría de
forma instantánea y continuada) y, por otra parte, el correspondiente
entendimiento de cualquier entidad actual no como resultado de un
proceso, sino como un proceso en sí misma160.

Si contrastamos la visión de Whitehead con las observaciones


realizadas a lo largo del presente capítulo, resulta sencillo encontrar una
gran cantidad de similitudes, en particular en lo que respecta al discurso
neo-materialista de Manuel De Landa. Si intentamos construir un puente
conceptual entre dichos ámbitos discursivos, podemos determinar que
un sistema procesual es, en efecto, un sistema histórico en el sentido de
que se manifiesta como una acumulación progresiva de interacciones
desplegadas en el tiempo. Al tratarse de un sistema no lineal, un sistema
procesual tiene capacidad para generar variación. Esta capacidad,
combinada con cualquier tipo de presión selectiva –por ejemplo la
existencia de determinadas tendencias en el conjunto de variaciones, o
por el contrario la existencia de presiones de selección externas- articula
lo que Manuel De Landa denomina un “dispositivo de búsqueda”. Dicho
dispositivo no es sino un procedimiento de exploración del espacio de
posibilidades facilitado por el proceso. Estas “posibilidades” no son
elementos ambiguos, sino combinaciones concretas de características.
Una vez puesto en marcha un proceso determinado, el “dispositivo de
búsqueda” encuentra, a lo largo de varias generaciones de sucesivas
interacciones y retroalimentación, combinaciones de propiedades más o
menos estables –o, en otras palabras, soluciones más o menos estables
a los problemas articulados por el proceso y su entorno-161:

160 Ibid. pp.214-215.

161 De Landa, M., “Virtual Environments and the Emergence of Synthetic Reason,”
in Flame Wars: The Discourse of Cyberculture, ed. by Mark Dery (Durham, NC: Duke
University Press, 1995), xcii.

El Límite de lo Útil 240


Tal y como parecen insinuar los párrafos anteriores, un sistema procesual
no se articula a través de una escala lineal de progreso. Al contrario, se
trata de un sistema que se encuentra en un estado dinámico permanente,
animado por flujos diferenciales (Capítulo 1, 5.3.3) y con capacidad para
generar variación en el campo de lo actual (Capítulo 1, 5.3.3). La población
de instancias que este sistema genera a lo largo del tiempo tiene, a su vez,
la capacidad de interactuar con dicho sistema por medio de mecanismos
de retroalimentación, alterando el modo en el que éste se desarrolla y
generando nuevos ámbitos de producción de variación. En este escenario
se dan situaciones de autoorganización, en las que las interacciones del
sistema tienden bien a consolidar estados con cierto grado de estabilidad,
bien a aumentar el rango de variación de sus productos.

23. Primera edición de Process and Reality, an essay in cosmology, de Alfred


North Whitehead, 1929, consultada en la Universidad de Edimburgo durante la
elaboración de esta tesis doctoral. Process and Reality, considerado como uno de
los textos fundacionales de la denominada filosofía del proceso, es la compilación
de los apuntes elaborados por Whitehead para las Gifford Lectures, impartidas en
la Universidad de Edimburgo en el curso académico 1927-28.

241
6.3.1. Acumulaciones, estratificación
y desestratificación en sistemas procesuales.

La dinámica de un sistema procesual puede ser caracterizada


con cierta eficacia si lo imaginamos como un conjunto de flujos
en movimiento continuo, produciendo múltiples interacciones
entre sí. El resultado de estas interacciones, a su vez, afecta
las condiciones de movimiento e interacción del conjunto,
de tal manera que la evolución productiva es constante. Los
flujos que forman parte de un sistema procesual pueden ser
de todo tipo, puesto que estamos definiendo una manera
de operar genérica que no está necesariamente adscrita al
campo de la arquitectura, pero de forma general podemos
decir que lo que se combina en un sistema procesual siempre
pertenece a las categorías de materia, energía o información.
Como señala Manuel de Landa estas categorías no tienen
por qué entenderse necesariamente como elementos físicos.
Particularmente en el caso de la información, nos estamos
refiriendo a patrones con capacidad para generar situaciones
de intensificación o disminución de los flujos de materia y
energía162. En un sistema procesual, por tanto, lo que se
produce no son sino estructuras como estados momentáneos
de un sistema inmerso en una dinámica de transformación
constante. En este sentido podemos hablar de momentos
de espesamiento, coagulación o deceleración de este
proceso de transformación continua o, por el contrario, de
momentos de aceleración o fluidificación en los que resulta
difícil o imposible identificar estructuras diferenciadas dentro
del conjunto de interacciones que estemos observando.
Podemos, por ejemplo, definir la aparición de una institución
social determinada como una cristalización transitoria de
flujos de dinero, rutinas y prestigio, que interaccionarían
hasta dar lugar a una estructura razonablemente estable.
Podemos también definir un lenguaje como un espesamiento
–igualmente temporal- de un conjunto de flujos normativos.
Lo verdaderamente relevante de esta visión es que permite
caracterizar un sistema procesual exclusivamente en torno a
su grado momentáneo de velocidad o fluidez, y por lo tanto
parte de la premisa de que siempre existe cierto grado de
movimiento en el mismo: un sistema procesual nunca es un
sistema estático163. 24. Procesos de intercambio de energía.

162 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York:


The MIT Press, 2000). pp. 259.

163 Ibid. pp. 258.

El Límite de lo Útil 242


Esto nos conduce a otra conclusión interesante: la velocidad de
transformación de cada proceso introduce una noción escalar que
no está relacionada con su tamaño o su extensión. Esto es, el rango
dinámico de velocidades en el que se desenvuelve un proceso concreto
puede pertenecer a un orden de magnitud radicalmente diferente al de
otros procesos, hasta el punto de producir la impresión de que no existe
movimiento alguno. Un ejemplo paradigmático de esta situación sería
el caso de los procesos geológicos, cuyo comportamiento dinámico
sólo podemos percibir (de forma general) examinando las huellas que su
devenir histórico ha producido:

…the rocks and mountains that define the most stable and durable traits
of our reality would merely represent a local slowing down of this flowing
reality. It is almost as if every part of the mineral world could be defined
simply by specifying its chemical composition and its speed of flow: very
slow for rocks, faster for lava164

Asimismo, dentro del rango de estructuras generadas a partir de


sistemas procesuales –es decir, situaciones en las que la velocidad
de transformación nos permite considerar sus productos como
razonablemente estables- podríamos distinguir entre aquellas en las
que existe cierta tendencia a la homogeneización y aquellas en las que
predomina la heterogeneidad de sus componentes.

En el caso de las estructuras con tendencia a presentarse como


homogéneas, nos referimos a organizaciones primariamente jerárquicas
o estratificadas, mientras que si la organización es primariamente
heterogénea hablamos de meshworks o agregados auto-consistentes
(Capítulo 1, 5.4.6).

En todo caso, es importante señalar que ninguna de estas dos


situaciones resulta excluyente con respecto a la otra: siempre existe
un grado de mezcla entre lo estructuras homogéneas y estructuras
heterogéneas. En esta mezcla, los componentes de uno u otro tipo
pueden tener mayor presencia, y por lo tanto caracterizar el conjunto de
cara a su clasificación.

Moreover, since meshworks give rise to hierarchies and hierarchies to


meshworks, we may speak of a given mixture as undergoing processes
of destratification as well as restratification, as its proportions of
homogeneous and heterogeneous components change165

164 Ibid. pp. 258.

165 Ibid. pp. 260.

243
Una aproximación inicial al proyecto arquitectónico como sistema
procesual puede partir incluso de una base estrictamente disciplinaria:

Architecture is a process that allows us to generate habitable spaces


(…) it is installed in a process of transformation and interaction with the
people who inhabit it and with the environment in which it is situated. Like
processes, architecture and the city constantly evaluate the information
they receive and issue, and have the capacity to analyse their actions
over time166

Como podemos comprobar, en esta cita pueden inferirse tanto los


componentes de un sistema procesual (materia, energía e información)
como sus modos de operación, basados en modelos de causalidad no
lineales en los que existen transferencias e interacción entre los productos
y el sistema que los genera. Así entendida, la producción arquitectónica
puede caracterizarse como un proceso de acuerdo dinámico entre
flujos de muy diversa índole, dentro del cual existen posibilidades de
espesamiento o cristalización de estructuras (materiales o no) con un
cierto grado de consolidación. Una consecuencia inmediata de esta
aproximación sería que la definición disciplinar de arquitectura no quedaría
necesariamente circunscrita a la edificación o, de forma más general, a la
producción de forma construida, que pasaría simplemente a considerarse
como una etapa particularmente desacelerada del proceso arquitectónico
en sí.

Lo reprocesado, lo disfuncional o lo disipativo se derivan de procesos


abiertos en continua retroalimentación que producen oscilaciones en
la relación entre sistemas estructurales-organizativos y requerimientos
técnico-sociales. Lo procesual, por lo tanto, implica necesariamente
la presencia de variabilidad, entendida como producción de series
iterativas que son simultáneamente diferentes en todas y cada una de
sus instancias, y a la vez continuas y referidas al conjunto completo. La
variación es colectiva e individual al mismo tiempo. Manuel De Landa
defiende que, precisamente, la producción de variación es una de las
propiedades emergentes más importantes que muestran los sistemas
no lineares167.

166 “Process”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

167 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp. 47-48.

El Límite de lo Útil 244


Un sistema procesual puede entonces entenderse como un sistema
evolutivo en la medida en la que:

Evolution requires a situation of imbalance, self-organising properties


and a system with capacity for order in virtue of its material properties168

En este sentido lo procesual es lo contrario de lo finalista: no existe


un objetivo concreto sino ciclos progresivos de ordenamiento y
desordenamiento, más o menos rápidos y más o menos abruptos.
Si fijamos de nuevo nuestra atención en el campo disciplinar de la
arquitectura, la siguiente cita de Federico Soriano tiene particular
relevancia:

We are not advocating for a definition of form through function, because


it is also affected by temporal processes169

Esta afirmación resuena especialmente con la discusión abierta al


principio de este capítulo en relación al modo en que, en lo que respecta
a la noción clásica de utilidad proveniente de los escritos de Vitruvio, la
presentación de la función como articuladora de la forma arquitectónica
se presenta como condición indispensable para evaluar un objeto
arquitectónico como útil. En contraste con esta visión, Soriano –al igual
que Tschumi había hecho anteriormente- enfatiza el hecho de que,
comoquiera que el desempeño funcional queda afectado por el discurrir
del tiempo, la posibilidad de establecer una relación unívoca entre forma
y función como garante de lo útil resulta imposible. La frase de Soriano
es, además, particularmente interesante en cuanto que identifica que una
condición indispensable para desarrollar un sistema procesual es que
éste se desarrolle a lo largo del tiempo. En otras palabras, un sistema
procesual carece de sentido si se entiende como una entidad estática,
puesto que sólo a través de su evolución dinámica se pueden articular
las propiedades que lo definen. Por otra parte, y en palabras de Eduardo
Arroyo:

An evolutionary process, which provides a release from compositive


burden from the outset, implies the work with transformation systems,
with correlative and independent stages170

Es decir, otro aspecto clave de los sistemas procesuales es que, al


entenderse como desarrollados a lo largo del tiempo, son evolutivos y
por lo tanto históricos: se definen por la acumulación de las interacciones
que generan. Tal y como enfatiza Arroyo, este entendimiento del

168 “Evolution”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

169 “Process”, Ibid.

170 “Process”, Ibid.

245
proceso productivo nos libera de los problemas derivados de la
organización compositiva. Recordemos que Vitruvio relaciona la utilidad
de una edificación con la ideas de ordenación, correcta disposición,
dimensionado y orientación de las partes de la misma. Esto es, con un
criterio de composición estática de elementos considerados de forma
aislada, asociado a la presunción de que una organización compositiva
determinada estaría asociada de forma exclusiva y permanente con una
función concreta. Lo procesual resulta, entonces, liberador en tanto que
su estructura de transformación temporal impide consolidar un único
sistema de relación entre partes del mismo como definitivo. En un sistema
procesual tan solo detectaremos espesamientos o deceleraciones
temporales dentro de un continuo devenir de interacciones entre
componentes. En lo que respecta al ámbito disciplinar de la arquitectura,
la articulación de sistemas procesuales como ámbito generativo ha
sido identificada, a lo largo de las últimas décadas, con el ensamblaje
intencional de conjuntos abiertos de reglas de organización. La actividad
de proyectar se convierte, así, en una labor de búsqueda circunscrita a las
posibilidades de este ensamblaje de condiciones, seguida de una posible
reformulación de las condiciones iniciales una vez que los resultados de
esta búsqueda se han hecho evidentes.

The project becomes a system of rules. These rules present the basic
conditions: the input data have to be unequivocally defined. The procedures
should be precise and explicit, and applicable in a finite number and in
stages. At the end, the feedback from the received information should
enable us to reformulate the initial system of rules with ever increasing
efficiency171

En lo que respecta a la naturaleza de esa búsqueda –o más bien a


la naturaleza de aquello que la búsqueda persigue- podemos volver a
traer a colación la noción de ensamblaje como un sistema en el que
varios términos se organizan en mutua comunicación de uso o acción,
construyendo un conjunto cuyas propiedades y capacidades no están
presentes en cada uno de los términos originales de forma aislada. En
este sentido, el “ensamblaje de espacios y cuerpos” de Foucault172 puede
ser extraído de su contexto disciplinario y aplicado a la visión del mismo
esbozada por Deleuze y Guattari: no tanto enfocado en el control de
dichos espacios y cuerpos sino como fórmula para explicar la intimidad de
su interacción173. Planteado en estos términos, el problema de la utilidad
se configura como un problema oscilatorio, de transformación continua

171 “Rule set”, Díaz Moreno, C. and García Grinda, E., Third Natures (London:
Architectural Association Publications, 2014). pp.114.

172 Foucault, M., Vigilar Y Castigar: Nacimiento de La Prisión (Siglo XXI, 1978). pp.37.

173 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp.359.

El Límite de lo Útil 246


en la relación de tensión que se establece -a lo largo del eje temporal- en
el ensamblaje conformado por determinados espacios y determinados
cuerpos. Una vez introducida la capacidad de variación, y entendido este
ensamblaje como parte de un sistema procesual de interacciones, la
cuestión se desplaza desde la relación entre composición y programa a la
relación entre espacio y evento. De este modo nos acercamos de nuevo a
la visión establecida por Bernard Tschumi alrededor de 1980: el “evento”
como manifestación de sistemas procesuales de ensamblaje entre cuerpo
y espacio, presentados no tanto en términos de correspondencia sino
más bien en términos de inserción e interacción174.

6.3.2. Funcionamiento general de los sistemas procesuales.

El concepto de máquina abstracta, inicialmente usado por Deleuze


y Guattari, permite delimitar con un mayor grado de precisión cómo
funcionan los sistemas procesuales. Para evitar confusiones, y teniendo
en cuenta las consideraciones ya expuestas en esta tesis con respecto a
los sistemas generativos (Capítulo 1, 5.3) la mejor manera de comenzar a
explicar la noción de máquina abstracta es definir aquello que no es: una
máquina abstracta no es exactamente un diagrama –aunque en la propia
terminología de Deleuze y Guattari existe cierta confusión al respecto-. Si
intentamos clarificar un poco esta distinción, podemos decir que desde el
punto de vista de los propios Deleuze y Guattari, la noción de diagrama
tiene un sentido más procedural que material, y por lo tanto se acerca más
a la idea de una función de carácter abierto con capacidad de ser leída
(y por lo tanto de proceder) de múltiples maneras175. Ello no quiere decir
que un diagrama sea estrictamente infraestructural –lo que plantearía un
serio conflicto con la rica tradición del diagrama gráfico arquitectónico-
pero sí que, incluso en su aspecto material, un diagrama generativo está
centrado en el despliegue de procedimientos que generalmente afectan
a otras materias además de la propia (Capítulo 1, 5.3.1).

Como medio para intentar clarificar un poco más la noción de máquina


abstracta podemos volver al trabajo de Deleuze y Guattari:

Las máquinas abstractas se componen de materias no formadas


y de funciones no formales. Cada máquina abstracta es un conjunto
consolidado de materias-funciones (filum y diagrama)176

Es decir, las “funciones no formales” aparecen asociadas a lo

174 Tschumi, B., ‘Spaces and Events’, in Architecture and disjunction (Boston:
Massachussets Institute of Technology, 1993), pp. 141–153.

175 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp.145.

176 Ibid. pp. 519.

247
diagramático, y podemos entender que su “no formación” se refiere
precisamente a que no están consolidadas de una forma unívoca, y por lo
tanto no promueven una organización formal determinada o preestablecida
–no articulan una correspondencia directa y excluyente entre una causa y
un resultado-. Por otra parte, las “materias no formadas” o filum parecen
referirse a los flujos de materia y energía que constituyen simultáneamente
los elementos de un ensamblaje procesual y los agentes que lo animan
a lo largo de una línea temporal. Si utilizamos el ejemplo de una ciudad,
el filum puede estar constituido por los flujos de circulación a través de
la misma, mientras que el diagrama podría configurarse a través de los
puntos de polarización circulatoria177.

En resumen, una máquina abstracta es una entidad cuya estructura


contiene un conjunto consolidado de materias (o flujos materiales y
energéticos) y funciones diagramáticas, de tal manera que permite un
desarrollo continuo de la interacción entre estos elementos. El aspecto
crucial aquí es la palabra “consolidado”, que implica que, dentro de
una estructura dinámica en variación continua, una máquina abstracta
representa una “meseta” de variación dentro de este movimiento
productivo. Esto es, los componentes de dicho movimiento han sido
reducidos bien a variables materiales que, en tanto que flujos, ya sólo
presentan grados de intensidad (materias no formadas) o bien a funciones
diagramáticas diferenciales, estrictamente articuladas en torno a relaciones
no métricas entre elementos (funciones no formales). Por ello decimos que
las máquinas abstractas corresponden a (o más bien trazan) los máximos
de descodificación y desterritorialización de un sistema178.

En este sentido, y de cara a la discusión contenida en el capítulo


que nos ocupa, la noción de máquina abstracta resulta especialmente
relevante en la medida en la que describe el grado cero de un sistema
procesual, no solamente delimitando sus componentes sino el conjunto
de interacciones en los que estos se ven envueltos. En otras palabras,
las máquinas abstractas contienen las singularidades de un sistema
procesual.

177 Ibid. pp. 440-441.

178 Ibid. pp. 519-520.

El Límite de lo Útil 248


Como resulta fácil intuir, ninguna máquina abstracta puede considerarse
como una entidad aislada, y tampoco puede entenderse como un
elemento trascendente. Por el contrario, las máquinas abstractas son
inmanentes y remiten contantemente a otras máquinas abstractas,
entrecruzando sus tipos y su proceder dinámico. Por eso decimos:

The abstract machine is the vital mechanism of a world always emerging


anew, it is the mechanism of creation operating at the level of the real (…)
The abstract machine is the entirely immanent condition of the new (…)
The world is a plane of matter-force, a material process of experimentation
connecting and disconnecting machines. On this plane ahstract machines
act as guidance mechanisms “probe heads”179

6.3.3. Morfogénesis como operación característica de los


sistemas procesuales no lineales.

La distinción entre procesos gobernados por máquinas abstractas


no lineales y sistemas causales lineales puede leerse, en términos
fundamentalmente productivos, como una distinción entre lo
morfogenético y lo hilemórfico.

La noción de hilemorfismo se remonta a Aristóteles y en la actualidad


está en uso en el marco de las aproximaciones neoescolásticas a la
filosofía natural. De forma resumida, según el hilemorfismo toda realidad
natural se compone de materia y forma180. La materia es “materia prima”,
aquello de lo que está hecha una cosa determinada –y por lo tanto es un
término relativo-. La forma es “forma substancial” y modela dicha materia,
construyendo aquello que percibimos. El cambio o la transformación
se explican como un cambio en la forma sustancial recibida por una
materia determinada. En este sentido la relación entre forma y materia
es completamente lineal y unidireccional: la materia es simplemente un
receptáculo de la forma, que construye la representación del mundo
que nosotros percibimos. El papel de la materia es subsidiario y aparece
desprovisto de cualquier capacidad generativa.

Hylomorphism is an operation that moulds matter into forms according


to an ideal model, an operation by which the world appears as obedient
and predictable representations. Once more, the abstract machine against
representation181

179 Zepke, S., Art as Abstract Machine: Ontology and Aesthetics in Deleuze and
Guattari (Routledge, 2005). pp.2

180 “Hilemorfismo”, Ferrater Mora, J., Diccionario de Filosofía, Diccionario de Filosofía


(Barcelona: Ariel, 1999).

181 Zepke, S., Art as Abstract Machine: Ontology and Aesthetics in Deleuze and
Guattari (Routledge, 2005). pp.3

249
Esto es, un sistema hilomórfico nos devuelve a una noción de la forma
como elemento idealizado y organizador a priori de la materia. En este
sentido el hilemorfismo construye una representación de la forma ideal
a través de dicha materia. Como señala Ferrater Mora, la materia es un
elemento relativo, y no se refiere necesariamente al “material” con el que
algo está hecho, sino a aquello que sirve como repositorio de la forma
substancial. En lo que respecta a la discusión sobre arquitectura objeto
de este capítulo, podemos plantear una escala de aproximación tal que la
materia puede considerarse como las partes de un objeto arquitectónico,
mientras que la forma substancial sería su organización compositiva.
La “forma arquitectónica” así planteada construiría una representación
arquitectónica inequívoca como producto de esta relación, de tal modo
que un cambio de forma produciría una transformación substancial en
el objeto (que pasaría a ser “otro” objeto totalmente distinto del anterior).

Esta aproximación contiene múltiples resonancias con el principio de


utilidad clásica acuñado en su origen por Vitruvio: manifiesta las cualidades
de ordenación, univocidad y significación que constituyen los requisitos
de dicho principio.

En contraste, la noción de lo morfogenético se apoya en los procesos no


lineales gobernados por máquinas abstractas. Un proceso morfogenético
es siempre histórico en tanto que se constituye como una acumulación
de interacciones entre elementos desarrollada a lo largo del tiempo182.
En este sentido entenderíamos que la forma y el comportamiento de un
sistema emerge a través de procesos de interacción entre un sistema y
su entorno más que a partir de una substancia ideal situada en un nivel
ontológico superior183.

Michael Weinstock añade dos precisiones importantes al respecto. Por


una parte:

(…) the organism has a capacity for maintaining its continuity and integrity
by changing aspects of its behavior. Forms are related by morphogenetic
tendencies (…)184

Es decir, en las transformaciones morfogenéticas el objeto no se


transforma substancialmente (no se convierte en “otro” objeto) sino que,
dentro de la variación, mantiene la continuidad con las instancias que

182 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp. 9-10.

183 Weinstock, M., The Architecture of Emergence: The Evolution of Form in Nature
and Civilisation (John Wiley & Sons, 2010). pp.22.

184 Weinstock, M., ‘Morphogenesis and the Mathematics of Emergence’, Architectural


Design, 1 (2004).

El Límite de lo Útil 250


lo preceden o lo suceden. Las formas –en plural- se relacionan a través
de tendencias morfogenéticas y, lo que es más importante, el propio
organismo u objeto tiene la capacidad de actuar sobre sus procesos de
transformación. Por otra parte:

It is necessary to think of the geometry of a biological or computational


form not only as the description of the fully developed form, but also as
the set of boundary constrains that act as a local organising principle for
self-organization during morphogenesis. Pattern and feedback are (…)
significant in the models of morphogenesis (…)185

Es decir, un proceso morfogenético contiene patrones y retroalimentación,


pero también una serie de restricciones que modelan -de forma abierta-
su desarrollo. Se trata, entonces, de otorgar a la materia capacidades
morfogenéticas, y asumir que existen formas porque existen procesos
que las construyen.

6.4. Algunos sistemas procesuales contemporáneos.

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX han surgido diferentes


sistemas o estructuras de trabajo artístico organizadas en torno a la noción
de proceso -definida de la misma manera que en el presente capítulo- en
oposición a la necesidad de articularse a sí mismas mediante una escala
lineal de progreso. Todas estas prácticas tienen en común el plantear en
su discurso la coexistencia y acumulación de varios flujos -materiales o
de información- que, a lo largo de su desarrollo, experimentan diferentes
grados de cristalización o jerarquización (o, en los términos que emplea
esta tesis, de estratificación) o, por el contrario, oscilan hacia estados
de aglomeración o fluencia (o, de nuevo en los términos que ya nos
son familiares, de desestratificación). A continuación se exponen cuatro
ejemplos paradigmáticos que, observados en su conjunto, permiten
detectar el modo en el que los diferentes mecanismos asociados a lo
procesual se ponen de manifiesto en un ámbito generativo. En todos
ellos podemos detectar, manifestados en distintos niveles y a través
de diferentes escalas, las trazas que definen los sistemas procesuales:
lo morfogenético como acumulación progresiva de interacciones, y en
consecuencia la presencia de retroalimentación, propiedades emergentes,
variabilidad y autoorganización.

185 Ibid.

251
6.4.1. Andy Warhol: Death and Disaster paintings.

En las denominadas screen-print paintings que Warhol


empezó a producir en 1962 –desarrollándolas durante los
siguientes cinco años bajo el nombre Death and Disaster
paintings- aparece uno de los primeros ejemplos de aplicación
de la repetición como técnica para la composición de series.
En particular, Warhol empleó técnicas de reproducción
comercial contemporáneas precisamente como vía para
absorber su estética asociada. El objeto de esta operación,
como ya es sabido, no sería otro que enfatizar la interacción
entre el medio artístico y la cultura popular de su tiempo.

En lo que respecta a su valor como proceso, lo relevante de


Death and Disaster paintings es precisamente que Warhol no
se limita a repetir un modelo sino que, al contrario, enfatiza
aquellos aspectos tecnológicos del sistema de reproducción
elegido como medio para introducir diferencia y variación en
cada reproducción. En otras palabras, explota la imperfección
inherente al proceso de reproducción utilizado. En este
sentido:

Deleuze reads Pop art, and specifically Warhol‘s work, as


the emergence of mechanical repetition immanent to modern
processes of mechanical reproduction, and hence as an art
form ‘inserted‘ into everyday life186

Es decir, el mecanismo de reproducción empleado es


precisamente lo que permite articular una relación entre el
objeto artístico (como ensamblaje) y lo ordinario de nuestro
día a día (como entorno en el que este se inserta).

Each work in the series differs from the others, but this
difference is not a consistent object that structures the work
(…) but is the genetic element immanent to their production,
the differing difference which does not stay the same (…)fact
rejects the same from the process of serial repetition187

En resumen, la operación determinante en series como 25. Andy Warhol, Triple Elvis, 1964.
Triple Elvis (1963) es precisamente la producción inmanente
de diferencia (o, dicho de otro modo, de variación) hasta tal
punto que la distinción entre original y copia se desdibuja
y deja de tener relevancia. Su producción seriada no tiene

186 Zepke, S., Art as Abstract Machine: Ontology and Aesthetics in


Deleuze and Guattari (Routledge, 2005). pp.32-33.

187 Ibid. pp.33-34.

El Límite de lo Útil 252


principio ni fin y se compone exclusivamente de un proceso
repetido de autodiferenciación:

The Elvis paintings, like all Warhol‘s series of the ti,e, dissolve
their “subject“ and themselves as “objects“ in being emptied
of any extra dimension outside that of their own production188

6.4.2. Jackson Pollock: Cathedral.

The artwork, Deleuze and Guattari argue, is a productive


machine that does not represent anything, is itself
unrepresentable, and exists only as the conjunction of material
flows and their traits of expression. Nevertheless (…) art‘s
affirmation gets captured (…) But, like all the other arts,
painting also finds a way through the cracks, and operates
as a critical practice that resists its formalization and departs
on its thousand lines of flight189

Esta cita de Stephen Zepke permite clarificar como, de


forma general, un proceso artístico constituye una máquina
abstracta, en cuanto se comporta como proceso productivo
articulado como un ensamblaje de interacción entre flujos,
diagrama y entorno. En este sentido, es precisamente lo
contrario a un sistema hilemórfico, y por lo tanto no está
orientado a generar la representación de forma substancial
alguna. No obstante, tal y como Zepke insinúa, resulta difícil
que la actividad artística evite constituirse como un medio
de representación, entendida no necesariamente desde el
punto de vista de la apariencia formal de sus resultados,
sino más bien como la tendencia a constituir relaciones
fundamentalmente lineales en los diferentes niveles en los que
opera. Esta “captura” de la actividad artística está relacionada,
para Zepke, con lo que anteriormente habíamos asimilado
a un movimiento de concretización o de deceleración. En
otras palabras, para Zepke (al igual que para Deleuze y
Guattari) el problema de la “captura” de la obra de arte es
un problema de territorialización –o más bien la ausencia de
26. Jackson Pollock, Cathedral, 1974.
desterritorialización- de la misma (Capítulo 1, 3.5).

Este aspecto parece ser particularmente evidente en


algunos trabajos de Pollock fechados en el periodo 1947-
1950, como Cathedral (1947).

A la hora de analizar el trabajo de Pollock, Zepke define


la pintura como un ensamblaje que emerge a partir de otro

188 Ibid. pp.35.

189 Ibid. pp.117.

253
ensamblaje más profundo: una máquina abstracta que compone variables
o flujos materiales (esto es, grados de intensidad, calor o velocidad) y
variables de expresión o diagramas (en otras palabras, “tensores”
operando como relaciones diferenciales claro-oscuro, linea-color, forma
cerrada-forma abierta, etc…). Como máquina abstracta, este ensamblaje
está totalmente desterritorializado; esto es, se encuentra en su “grado
cero”. Sus variables materiales y sus variables de expresión están definidas
y relacionadas entre sí, pero no animadas dinámicamente190.

En este sentido, en trabajos como Cathedral podemos identificar


la introducción de la línea abstracta como un sistema de operación
diagramática que, deliberadamente, “escapa” hacia la desterritorialización.
No se trata, pues, de una línea que delimita el contorno de algo –incluso
si esta linea desaparece como tal para dar paso a interacciones entre
manchas de luz y color-. Por el contrario, la línea se deforma a través de
un movimiento continuo acompañado por cambios de dirección:

(…) splitting in breaking off from itself or returning back on itself in whirling
movement191

La línea de Pollock es no representacional, y construye un espacio liso


de relaciones, abierto y sin profundidad. Podemos, además, decir que la
máquina abstracta de Pollock (nombrada como tal precisamente por lo
que tiene de singularidad y temporalidad dentro de un conjunto mucho
más amplio de procesos maquínicos192) tiene en el goteo (drip) su principal
variable de contenido: un flujo material que implica la horizontalidad del
lienzo, y que además separa la pintura del soporte teórico del plano
vertical de tal manera que Pollock puede trabajar “dentro” de la pintura
misma193. Por lo tanto, en lo que respecta a la línea:

Here the abstract line is the matter-function of the Pollock machine, on


the one side conjugating matters-forces into new traits of content (the
“drip“), and on the other releasing the traits of expression of a new type of
abstraction, an ‘abstract expressionism’ of the vitality of its inorganic life194

Es decir, la línea abstracta trabaja diagramáticamente, como una función


no linear que opera sobre la variable de contenido constituida por la
operación de goteo o drip painting, formulando así las trazas expresivas
de su particular modo de abstracción.

190 Ibid. pp.121-122.

191 Deleuze, G., Francis Bacon: The Logic of Sensation (London: Continuum, 2003).
pp. 129

192 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp.520.

193 Zepke, S., Art as Abstract Machine: Ontology and Aesthetics in Deleuze and
Guattari (Routledge, 2005). pp.141.

194 Ibid. pp.149.

El Límite de lo Útil 254


Resulta, además, revelador como Zepke introduce una consideración
estrictamente circunscrita a la disciplina arquitectónica a la hora de
organizar su análisis de la obra de Pollock. Al igual que en múltiples
ocasiones a lo largo de la obra de Bataille, el interés del discurso tiende
a enfocarse en el modelo de las catedrales góticas, y resulta también
compartido con Deleuze y Guattari.

Deleuze and Guattari on the other hand argue that Gothic cathedrals
were constructed according to a “nomad science“ that rather than
using off-site and on-paper plans which provided a hylomorphic form
and required a uniformly prepared matter, these schizo-scientists –
metallurgists- constructed their cathedrals through on-the-ground
projections which took into account the singular properties and forces
of each material element. This required cutting stones according to their
particular position in relation to all the others, and was achieved by a
technique of “squaring” rather than with a template. The building is no
longer a form that defines a space, nor the expression of immaterial and
ideal forces, but a construction of abstract lines expressing the continual
variations of the stones matter-force195.

Así presentadas, las catedrales góticas constituyen instancias de un


sistema procesual abierto, gobernado por una máquina abstracta que
compone un flujo material pétreo a partir, por un lado, de las características
geométricas de cada uno de sus componentes y, por el otro, de las
propiedades tectónicas del conjunto producido por su ensamblaje. Sin
planos o proyecciones ortogonales dibujadas a priori, el proceso se
redefine cada vez que se añade un nuevo sillar, alterando la configuración
de posibles continuidades geométricas de modo local, pero también la
configuración tectónica global del conjunto de la catedral.

195 Ibid. pp.144.

255
6.4.3. Brian Eno y Peter Schmidt: Oblique Strategies.

Oblique Strategies (Estrategias Oblicuas) es un set de instrucciones,


ideas o posibilidades desarrollado desde 1975 por Brian Eno y Peter
Schmidt. En su origen, toma la forma de una baraja de cartas que
contiene una serie de sentencias –ampliable y modificable- recopilada
por sus autores a partir de sus experiencias de trabajo en música
o pintura (aunque lo interesante es que son aplicables a cualquier
disciplina). Extraídas de forma aleatoria, estas sentencias se emplean
como herramientas para desactivar situaciones de bloqueo, de presión
o de especial dificultad, sobre las que un acercamiento estrictamente
lógico y racional a menudo nos impide avanzar. Rompiendo nuestro
esquema lineal de pensamiento, las estrategias oblicuas nos permiten
activar nuevas posibilidades, desarrollar actitudes alternativas sobre un
problema, o arrojar nuevas miradas sobre lo ya existente. Son potentes
herramientas para resolver problemas de forma tangencial. Nos permiten
abrir las puertas a intereses y encuentros inesperados. Las sentencias son
lo suficientemente ambiguas como para no generar un simple conjunto
de “respuestas”, sino más bien para abrir nuevos caminos.

These cards evolved from our separate observations on the principles


underlying what we were doing. Sometimes they were recognized in
retrospect (intellect catching up with intuition), sometimes they were
identified as they were happening, sometimes they were formulated. They
can be used as a pack (a set of possibilities being continuously reviewed
in the mind) or by drawing a single card from the shuffled pack when a
dilemma occurs in a working situation. In this case, the card is trusted even
if its appropriateness is quite unclear. They are not final, as new ideas will
present themselves, and others will become self-evident196

En esta cita de Eno y Schmidt es posible inferir con claridad la


implementación de un sistema procesual en tanto que se presupone
una evolución de los acontecimientos estrictamente desligada de las
certidumbres, y abierta a múltiples rutas de desarrollo. El ensamblaje
formado por el usuario y la baraja de cartas se comporta, así, como una
máquina abstracta cuyos mecanismos introducen variables de expresión
inesperadas sobre un conjunto de contenidos dado. La traza metodológica
de estas “estrategias oblicuas” empezó a hacerse patente incluso antes
de su formulación como tales. Un ejemplo paradigmático es el caso de los
experimentos musicales realizados por el propio Eno en el campo de lo
que denominó ambient music. En tanto que la noción de ambient acuñada
por Eno busca explorar una paleta alternativa de estados de atención y
concentración bajo los cuales la música podía ser experimentada197, el

196 Eno, B. and Schmidt, P., ‘Oblique Strategies’, 1975.

197 Diederichsen, D., ‘Ambient: Definitionen’, Daidalos, 1998.

El Límite de lo Útil 256


27. R & Sie, Olzweg, 2006 (izquierda) y Brian Eno and Peter Schmidt, carta de Oblique
Strategies, 1975 (derecha). El patio del centro FRAC en Orleans se va cubriendo con
láminas de cristal reciclado, para formar un elemento de continuidad entre sus edificios.
Un robot va realizando, lentamente, esta tarea. El proceso durará 10 años… Esto no es
una planta de fabricación de coches. El robot trabaja con cierta dosis de randomización
sobre su código de trabajo. La duración del proceso permite re-programar y adaptar
progresivamente el laberinto durante su propia construcción.

proceso de composición adquiere un carácter extremadamente abierto


y orientado no tanto a enfatizar el carácter finalizado y autónomo de sus
resultados como a la interacción de los mismos con las condiciones del
entorno en el que se reproducen. En particular, cabe destacar como, en la
actualidad, Eno ha enfatizado el carácter procesual de sus composiciones
sonoras al editar Air, Trope, Bloom y Scape, cuatro aplicaciones sonoras
interactivas para smartphone en las que –en estricta concordancia con los
preceptos de Oblique Strategies- el intelecto y la intuición del usuario se
emplean como vehículo para desplegar un ámbito generativo, basado en
la interacción entre elementos visuales y sonoros, y abierto a la aparición
de ciclos de retroalimentación que lo reconfiguran constantemente como
proceso.

Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda han producido la que es


probablemente la traslación más completa de los principios de trabajo
de Oblique Strategies al ámbito disciplinar de la arquitectura. En su
texto Games, proponen una caracterización concreta de algunas de las
sentencias contenidas en la baraja de Eno y Schmidt, poniendo cada
una de ellas en relación con el carácter de su práctica proyectual. De
este modo, Díaz Moreno y García Grinda comienzan por definir una
aproximación lúdica a la tarea proyectual, entendida como la organización
de una serie de reglas de juego referidas a parámetros externos concretos
–lo que podríamos denominar la forma de un diagrama de procedimiento-.

257
Este planteamiento no se apoya, sin embargo, ni en la
posibilidad de desencadenar un proceso automático ni en
el desarrollo completamente inesperado del mismo. Por
el contrario, se aproxima a una situación de interrupción
deliberada de la actividad crítica durante los estadios iniciales
del proceso. Asimismo, Díaz Moreno y García Grinda explican
que las reglas que rigen este proceso deben poder ser
redefinidas en cualquier momento del mismo –un proceso
de redescripción equivalente a la noción de feedback que
anteriormente hemos considerado como consustancial a
cualquier sistema procesual-:

The game is like a non-linear game. It is a process with


hidden information that must be unravelled so that it can be
incorporated into the game itself. And its outcome is a loop
28. Ejercicios de estudiantes sobre Central
that feeds itself, restructuring its instructions in an increasingly Park, Cooper Union (derecha) y Brian Eno and
complex absorption of data from its environment198 Peter Schmidt, carta de Oblique Strategies,
1975 (izquierda). John Hejduk relata cómo es
En este sentido, la descripción gráfica de la estructura de posible descubrir la traza de Manhattan en
este “proceso lúdico” aportada por Díaz Moreno y García el proyecto de Olmstead para Central Park.
Grinda resulta reveladora: En efecto, Olmstead usó la estructura viaria
de Nueva York como traza organizadora para
The classic representation of games as tree diagrams – su diseño. “Uno concluye que proyectó lo
where one of the players wins upon reaching the end of one que imaginaba que era la planta romántica
of the branches- is confronted by a loop-shaped diagram ideal para New York”. El ejercicio resultante,
where there is no triumph or defeat. What is sought here is realizado en la escuela de Arquitectura de
la Cooper Union, convierte Central Park
not a solution but rather a constant and irritating reiteration
en la ciudad que Olmstead quiso que NY
of the game199
fuera. Los caminos se convierten calles que
atraviesan una densa trama urbana, y los hitos
arquitectónicos forman plazas y bulevares. El
Manhattan pintoresco se revela con un simple
198 Díaz Moreno, C. and García Grinda, E., ‘Games’, in DD13 - From operación robótica que consiste en invertir
cero9 to Amid (Seoul: Damdi, 1999). masas y vacíos, asignando programas en
función de una lógica de dimensiones.
199 Ibid.

El Límite de lo Útil 258


Con respecto a esta última cita, cabe además resaltar la condición no
finalista –y por lo tanto siempre animada- del proceso de proyecto. A
modo de ilustración de las posibilidades productivas latentes en Oblique
Strategies, se presenta a continuación un breve ejercicio inverso, en el
que dos cartas pertenecientes a la baraja producida por Eno y Schmidt
se emparejan con sendos proyectos remarcables desde el punto de vista
de su capacidad para articular respuestas inesperadas a las situaciones
de partida a las que se enfrentan. El objetivo de este ejercicio no es otro
que poner de manifiesto el hecho de que, a pesar de (o precisamente
debido a) su ambigüedad y su deliberada ausencia de especificidad, las
sentencias de Eno y Schmidt tienen una enorme capacidad para sugerir
vías de desarrollo totalmente relevantes dentro del ámbito disciplinar de
la arquitectura.

6.4.4. Collage.

El proceso de collage hereda algunas de sus estrategias de trabajo del


cubismo europeo de principios del siglo XX. En particular, se caracteriza
por emplear un sistema de composición por articulación entre partes o
fragmentos. Cada fragmento conserva un cierto grado de autonomía en el
conjunto, y a la vez forma parte de un ensamblaje complejo de sistemas
formales. No se trata de un proceso jerarquizado e incremental: al añadir
un nuevo fragmento, las estructura de relaciones articulada en el conjunto
se reconfigura por completo. El collage, por tanto, implica cierto énfasis en
la explicitación de situaciones contradictorias, lo que lo convirtió en una
de las herramientas de referencia de la arquitectura deconstructivista200.
Estas prácticas tienen en común el plantear en su discurso la coexistencia
y acumulación de varios flujos -materiales o de información- que, a lo
largo de su desarrollo, experimentan diferentes grados de cristalización
o jerarquización (estratificación) o, por el contrario, oscilan hacia estados
de aglomeración o fluencia (desestratificación).

Para Jeff Kipnis este discurso de permanente reformulación y explicitación


de la contradicción tiene, en las corrientes post-modernas (como puede
ser el caso de la deconstrucción) el efecto de reflejar y facilitar la aparición
de nuevas formas intelectuales, estéticas e institucionales. Este fenómeno
se produciría no tanto a través de la propuesta de nuevas formas, sino más
bien desestabilizando las formas existentes, y permitiendo la emergencia
de situaciones de re-estabilización estrictamente temporales.

200 Kipnis, J., ‘Towards a New Architecture’, in Space reader. Heterogeneous Space
in Architecture (Londo: John Wiley & Sons, 2009), pp. 96–116.

259
En este sentido, el discurso del collage como sistema
procesual pone el énfasis en los procedimientos de
recombinación. Siempre según el punto de vista de
Kipnis, esta recombinación debería ser capaz de producir
heterogeneidad, entendida como un medio arquitectónico
que serviría de sustrato para el desarrollo de nuevas
organizaciones sociales contemporáneas ajenas a las
jerarquías y las clasificaciones categóricas201.
29. Frank Gehry, Gehry Residence,
Desde un punto de vista estrictamente organizativo, tal vez Santa Monica, CA, 1978.
la mejor caracterización del collage sea la realizada por Reiser
y Umemoto:

(…) collage as accumulations of the merely different202

En este sentido, Reiser y Umemoto continúan su


descripción del collage como organización añadiendo que
dicha acumulación de lo diferente implica que los elementos
que lo constituyen deben poder reconocerse como fuera de
contexto o recontextualizados. Esto es, la organización del
collage siempre es a la vez sistemática y fragmentaria, y por
lo tanto su funcionamiento no está dotado automáticamente
de coherencia –aunque puede ser posible implementarla-. Por
ello Reiser y Umemoto señalan la existencia de todo un rango
de sistemas heterogéneos oscilando entre la incoherencia 30. Michael Rotondi-RoTO, Dorland Mountain
radical a nivel volumétrico (apoyada en un sistema flexible) Arts Colony, 1993-1994.
y situaciones intermedias donde los sistemas constructivos
ofrecen un cierto grado de modulación coherente203

El agotamiento de la capacidad para producir


heterogeneidad es precisamente lo que, para Jeff Kipnis, ha
conducido a la crisis del collage como estrategia de proyecto.
Por una parte, el collage se basa en la contradicción activa
ejercida sobre un marco dominante. Sin embargo, si el propio
collage se convierte en práctica institucional –produciendo lo
que llamaríamos la “forma del collage”- pasa inevitablemente
a perder su coherencia y sus capacidades como proceso.

Asimismo, y como ya se ha apuntado anteriormente,


la naturaleza del mecanismo de collage exige que cada
elemento participante en la recombinación sea reconocible

201 Ibid.

202 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York:
Princeton Architectural Press, 2006). pp.52

203 Ibid. pp.56

El Límite de lo Útil 260


de forma independiente, y por lo tanto su efecto a largo plazo es,
también inevitablemente, la puesta en valor de un número muy limitado
de elementos204.

Asimismo, y circunscribiéndose estrictamente a la disciplina


arquitectónica, Greg Lynn afirma:

For the last two decades, beginning with Robert Venturi's Complexity
and Contradiction in Architecture, and Colin Rowe and Fred Koetter's
Collage City, and continuing through Mark Wigley and Philip Johnson's
Deconstructivist Architecture, architects have been primarily concerned
with the production of heterogeneous, fragmented and conflicting formal
systems205

La cita de Greg Lynn data de 1993, lo que sitúa el espacio temporal


de prácticas asociadas al collage en arquitectura (al menos desde el
punto de vista de la producción de heterogeneidad) entre los principios
de la décadas de 1970 y 1990. Si bien el propio Lynn reconoce que
las prácticas que cita son extremadamente distantes entre sí, también
señala que pueden agruparse bajo el tema común de la identificación
y explotación de situaciones contradictorias. Lynn añade, además, que
todas estas prácticas parecen compartir un mismo origen: la existencia
de un análisis contextual previo206.

204 Kipnis, J., ‘Towards a New Architecture’, in Space reader. Heterogeneous Space
in Architecture (Londo: John Wiley & Sons, 2009), pp. 96–116.

205 Lynn, G., ‘Architectural Curvilinearity: The Folded, the Pliant, and the Supple’,
Architectural Design, 3/4 (1993), 8–15.

206 Ibid.

261
7. Análisis de los mecanismos procesuales.

7.1. Taxonomía tentativa de lo procesual.

A partir de la información acumulada en los apartados anteriores


con respecto a las características que definen lo que denominamos
sistemas procesuales, el presente apartado aspira a presentar una doble
clasificación tentativa. Por una parte, se pretende caracterizar, de forma
general, aquellos sistemas que no pueden considerarse como procesuales
con respecto a aquellos que sí podrían definirse como tales –lo que en este
apartado denominamos, respectivamente, sistemas causales unívocos y
sistemas procesuales-. Por otra parte, se pretende distinguir entre dos
tipos generales de sistemas procesuales. Llegados a este punto, resulta
importante resaltar que, puesto que el presente capítulo persigue trazar
los posibles ámbitos de desarrollo de la noción de utilidad en arquitectura,
la distinción entre diferentes sistemas procesuales solamente puede
realizarse a partir los criterios que –en apartados anteriores- ya habíamos
definido como articuladores de diferentes modalidades de utilidad. En
otras palabras: distinguimos entre distintos sistemas procesuales en
función del modo en el que las relaciones entre espacio, función y tiempo
que los originan aparecen articuladas ante nosotros. En este sentido,
esta clasificación nos retrotrae al modo en el que la noción de utilidad
ha sido conceptualizada en todo momento en el presente capítulo: no
solamente como la articulación determinadas relaciones e interacciones,
sino también como el modo particular en el que dichas relaciones e
interacciones se presentan ante nosotros.

El Límite de lo Útil 262


CAUSAL UNÍVOCO PROCESUAL EXPLÍCITO PROCESUAL GENÉRICO

31. Taxonomía tentativa de los sistemas procesuales: unívoco / explícito / genérico.

263
7.1.1. Operaciones Causales Unívocas.

Podemos empezar a plantear una definición expandida de la utilidad


en arquitectura como una situación de oscilación entre dos límites. En
un extremo encontraremos el límite planteado por la noción clásica de
utilidad, explicitado por primera vez en la obra de Vitruvio y basado en
una relación productiva directa entre causa y efecto. Denominaremos a
los sistemas más cercanos a este límite “Estructuras Causales Unívocas”.
En una estructura causal unívoca la noción de utilidad queda definida,
por una parte, a través de una relación directa entre una determinada
organización del espacio y una función concreta a realizar en el mismo.
Por otra parte, es condición indispensable que esta relación directa esté
sostenida en el tiempo, esto es, que se efectúe de forma permanente. En
consecuencia, y en lo que respecta a la configuración arquitectónica de
las estructuras causales unívocas, aspectos como “escala”, “proporción”,
“simetría” y “composición” –que ya habían sido identificados por Tschumi
como aforismos o principios coherentes y cerrados207- se articulan de
forma concreta, permanente y reconocible.

En este punto podemos volver a traer a colación la segunda noción de


Tipo definida por Anthony Vidler como aquella que tal vez tenga una mayor
resonancia con las estructuras causales unívocas. En esta “segunda
tipología” la arquitectura se presenta como una máquina productiva, cuya
organización está optimizada para procurar el mejor rendimiento posible, y
por lo tanto resulta sencillo aproximarnos a ella a través de un enunciado
como la organización sigue a la función. En una sentencia como esta, la
secuencia causal está estructurada en un sentido único e inequívoco –es,
por lo tanto, marcadamente lineal-.

Es posible que –al menos a priori- no exista tanta claridad en la relación


causal entre organización y función si ponemos nuestra atención en
la “primera tipología” definida por Vidler. No obstante, si, siguiendo la
interpretación que realiza el propio Vidler al respecto, consideramos que
la primera noción de Tipo busca su legitimarse como una continuación del
orden fundamental de la naturaleza, podemos empezar a considerar dicho
orden como causa directa de una u otra organización arquitectónica,
estrictamente en sintonía con la teoría de M.A. Laugier208.

207 Tschumi, B., ‘Architecture and Limits’, in Architecture and disjunction (Boston:
Massachussets Institute of Technology, 1994), pp. 102–118.

208 Vidler, A., ‘The Third Typology’, in Rational Architecture: The Reconstruction of
the European City (Brussels: Editions des Archives d’architecture moderne, 1978).

El Límite de lo Útil 264


32. Ford Model-T Roadster Pickup, 1912. Sistema
causal unívoco. El modelo Ford T fue el primer
automóvil manufacturado en serie. Cada pieza tenía
una función específica, y era ensamblada en la cadena
de montaje. El resultado está a medio camino entre
una composición jerarquizada clásica -cada elemento
se distingue de los demás y ocupa una posición
subordinada con respecto al conjunto- y un collage
de piezas autónomas. Como el mecanismo de un reloj,
es posible interpretar el funcionamiento del sistema
como un conjunto de componentes.

33. Un tocadiscos y un disco de vinilo constituyen un 34. Basílica que Vitruvio construyó en la ciudad de Fano,
sistema causal unívoco: el giro del plato se transmite según refiere y describe en dicho Lib. V, Cap. I, pag. 09, Num.
al disco, cuyo surco contiene una versión comprimida 3 y 4. Arquitectura causal unívoca. La arquitectura institucional
de la forma de onda correspondiente a su contenido occidental y pre-moderna se genera siempre a partir de relaciones
musical. Una aguja recoge físicamente las oscilaciones unívocas entre componentes jerarquizados, esto es, se organiza
de dicha onda, que posteriormente son restituidas y mediante un proceso linear de composición que, además, parte
amplificadas. La operación tiene una correspondencia de una noción previa de tipo. Siguiendo la línea de pensamiento
física y visual completa. platónica, cada “tipo” constituye una esencialización constructiva
de una institución concreta, que aparece replicada en cada una
de sus manifestaciones materiales.

265
7.1.2. Sistemas Procesuales.

En el otro extremo de esta definición expandida de utilidad


encontraremos un límite contemporáneo, de naturaleza más
difusa que el articulado en torno a las estructuras causales
unívocas. Al igual que en el primer capítulo de esta tesis
(Capítulo 1, 3.5), y empleando como soporte el armazón
conceptual de Deleuze y Guattari, este nuevo conjunto de
“límites de lo útil” puede entenderse como un racimo de líneas
de escape o líneas de desterritorialización209 desde el límite
articulado, segmentado y definido con claridad (y por lo tanto
fuertemente territorializado) de la utilidad clásica presentada
por Vitruvio. Consideramos que la propiedad fundamental
que define aquellos sistemas que entran dentro del rango
de alcance de estas líneas de escape es, precisamente, una
modalidad de funcionamiento opuesta a la expresada por los
sistemas causales unívocos. Podemos, entonces, denominar
los sistemas tendentes a operar en este “tensor de oposición”
a lo causal unívoco como “Estructuras Procesuales” esto
es, sistemas no lineales, animados por flujos materiales y
energéticos, y articulados de forma diagramática. Como
sistemas, son susceptibles de decelerarse -o cristalizarse,
o coagular- en cualquier momento, para posteriormente
re-acelerarse y continuar su actividad productiva,
insertándose incluso dentro de otros procesos de interacción.
Como características consustanciales a su condición, estos
sistemas presentan flujos de retroalimentación (feedback) y
aparición de propiedades emergentes. Dentro del campo
de las estructuras procesuales podemos entonces esbozar
-sin pretensión alguna de trabajar de forma exhaustiva- la
presencia de dos posibles líneas de escape diferenciadas
entre sí. Esta diferenciación parte de recordar que, en su
origen, la noción de utilidad acuñada por Vitruvio no se refiere
solamente a una relación específica entre función (causa) y
organización (efecto), sino también al modo en el que dicha 35. Sony CMT-HX7BT Micro Hi-Fi Component
relación se hace explícita para el usuario. En el caso de las System. Un equipo de sonido digital se
Estructuras Causales Unívocas, hemos expuesto como dicha aproxima a lo que consideramos como
estructura procesual, puesto que se percibe
relación puede articularse desde una perspectiva funcionalista
como un ensamblaje de componentes
relacionada con la noción de “segunda tipología” acuñada por
especializados (reproductor, amplificador,
Anthony Vidler. Por el contrario, en el caso de las Estructuras altavoz). La generación de la onda sonora
Procesuales la relación entre función y organización es más que escuchamos depende de la lectura de un
compleja y no tiene una forma causal directa, y se puede conjunto discreto de datos, al que se puede
hacer patente, por lo menos, de dos maneras distintas. acceder de forma no linear. Sin embargo, el
control del sistema tiene aún reminiscencias
físico-mecánicas.
209 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y
Esquizofrenia (Valencia: Pre-Textos, 1988). pp.60.

El Límite de lo Útil 266


Sistemas Procesuales Explícitos.

Por una parte, podemos distinguir los resultados de


estrategias proyectuales orientadas a explicitar los procesos
(diagramáticos, generativos, o constructivos) que las
conforman. De alguna manera, las arquitecturas resultantes
de ello aparecen, en su mayoría, asociadas al paradigma de
objetividad que acompaña a la implantación de las tecnologías
digitales en la producción de arquitectura a lo largo de la
década de 1990. Los procesos que permiten desarrollar estas
propuestas son, sin duda, no lineales, su complejidad parece
emanar de la cantidad de datos que requieren procesar de
forma más o menos automatizada, más que por el número
de variables o grados de libertad que los definen. Así, pese
a su carácter no lineal, su relación con el usuario contiene
un alto grado de univocidad: resulta posible aprehender
con enorme claridad y sin ambigüedades el conjunto de
procesos que desembocan en la organización material de
estas arquitecturas. En consecuencia, podemos establecer
una primera variante de las “Estructuras Procesuales”
denominada “Estructuras Procesuales Explícitas”. Esta
aproximación aparece con claridad en el trabajo –teórico y
práctico- de Jesse Reiser y Nanako Umemoto, en particular
en lo que respecta a la expresión de la arquitectura como
articulación de flujos materiales y energéticos:

Material processes and unfoldings express an impersonal


style through the interaction of their inherent resistances and
tendencies. We pursue a management of this territory of
material expression rather than a style linked only to personal
expression of the psyche210

A genealogy of emerging matter/force relationships may be


charted from the simple to the complex (…). From structure,
to program, to effects, we seek to proliferate this relationship
36. Foreign Office Architects. between matter and force across all elements of the building211
Yokohama International Port Terminal, 1995-
2002. Arquitectura procesual explícita. La
terminal internacional de Yokohama es un
proyecto paradigmático en la explicitación
visual y constructiva de los procesos no
lineares que la han generado. La operación de
aglomerado auto-consistente de una instancia
material (una estructura genérica de malla
triangular) a partir de un diagrama o máquina
abstracta de flujos circulatorios aparece
explicitada, de forma inequívoca, en todas las 210 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York:
escalas del proyecto: desde su implantación Princeton Architectural Press, 2006). pp.190.
urbana al despiece constructivo.
211 Ibid. pp.90.

267
Sistemas Procesuales de Interacción Genérica.

Por otra parte, encontramos estrategias proyectuales que eluden la


manifestación formal de los procesos no lineales que las generan, o que
potencialmente pueden desarrollar. Constituyen un límite adicional de lo
útil -el ejemplo extremo de la separación entre causa y efecto- y sus
estructuras están cada vez más presentes en las construcciones (objetos,
edificios o ciudades) que reflejan las modalidades de interacción que
nuestra sociedad contemporánea ha desarrollado para con los objetos
que la rodean. Podemos denominarlas “Estructuras Procesuales de
Interacción Genérica” en virtud del conjunto particular de características
que las definen, que aparecen enunciadas por primera vez alrededor de
la década de 1930.

Nos referimos, por una parte, a la hasta entonces insólita consideración


de la destrucción y sustitución de objetos como algo agradable y
socialmente útil, que tiene lugar en el contexto de la aceleración capitalista
de los sistemas de producción y consumo en la Norteamérica post-crisis
de 1929212. No resulta sorprendente que esta visión sea estrictamente
contemporánea con el trabajo de Georges Bataille sobre el consumo
disipativo como contrapunto al ciclo productivo embebido en la economía
capitalista occidental, y definido por el empleo de todo excedente
originado por el trabajo para realimentar –a modo de espiral ascendente-
su propio proceso de producción. Para Bataille, el “consumo inútil” (así
denominado por escapar tanto de las necesidades de producción como
de las de conservación de la especie) resulta inevitablemente paradójico213
en cuanto a que posee, en rigor, al menos dos funciones claramente
definidas: además de equilibrar la progresión catastrófica generada
por el ascenso continuo de los ciclos productivos -y liberarnos con ello
de la subordinación al crecimiento permanente- conduce también a la
adquisición de una “conciencia de sí mismo”, una situación de pura
intimidad o de contemplación intelectual “sin forma y sin modo”214. En
este sentido, el consumo no productivo en cualquiera de sus facetas
se constituye como una nueva modalidad -hasta entonces inédita en el
marco del capitalismo contemporáneo- de relación con los objetos que
rodean al ser humano.

212 Frederick, C. Selling Mrs. Consumer. NY, The Business Bourse, 1929, citado
en Lupton, E. and Miller, J.A., ‘La Higiene, La Cocina Y El Mundo de Los Productos
Comerciales En Los EEUU de Principios de Siglo’, in Incorporaciones / Incorporations,
ed. by J. Crary and Sanford Kwinter (Madrid: Cátedra, 1996).

213 Bennington, G., ‘Introduction to Economics I: Because the World Is Round’, in


Bataille: Writing the Sacred, ed. by Carolyn Bailey Gill (London: Routledge, 1995), pp.
46–57.

214 Bataille, G., La Parte Maldita, Precedida Por La Noción de Gasto (Barcelona:
Icaria, 1987). pp.219.

El Límite de lo Útil 268


Por otra parte, dentro del mismo ámbito de consumo
acelerado que caracteriza a la industria del siglo XX, el
aerodinamismo (streamlining) surge simultáneamente como
ideología y estética que “disminuye la fricción y mejora el
rendimiento”. Esto sucede no sólo en lo que se refiere a
la producción, sino también al consumo. Lo aerodinámico
adquiere así una connotación estilística, la “pureza de líneas”,
que se asocia a la modernidad, pero también a la eficacia,
la higiene y la elegancia. Esto permite que el aerodinamismo
pase a constituir, de forma complementaria al consumo
no productivo, otra modalidad de relación contemporánea
con el mundo de los objetos. Si los productos industriales
tradicionales se fabrican uniendo piezas, los estampados o
moldeados aerodinámicos adquieren su forma a partir de un
negativo. Las copias potenciales son, por lo tanto, infinitas y
la superficie no queda interrumpida por uniones sintácticas
como juntas o tornillos.

La forma aerodinámica hace a la máquina homogénea,


oculta sus partes móviles en una cubierta continua esculpida.
Las convierte en componentes “internos” y distingue entre
dentro y fuera. Son pieles industriales que disuaden al usuario
de hurgar en las entrañas de la máquina y por lo tanto la
domestican y le dan forma humana215.

37. Automóvil como dispositivo fluyente de De este modo, la creciente fluidez –formal y cognitiva- de
interacción genérica. La industria moderna del las estrategias de interacción que despliegan los sistemas
automóvil apenas ha transformado el proceso procesuales de interacción genérica ya no persigue una
mecánico de funcionamiento de sus productos. identificación sintáctica concreta entre forma (u organización)
Sin embargo, el mecanicismo explícito de sus
y función. Más bien sugiere una organización tan fluida que la
primeros modelos ha dado paso a una estética
interacción del usuario con ella no presenta fricción alguna,
de lo fluyente y lo hipercontínuo que se percibe
desde dos puntos de vista: Por una parte, el lo que potencialmente le permite incorporar casi cualquier
manejo de cualquier automóvil es homogéneo variante funcional al conjunto de procesos que la gobiernan.
y desligado de sus particularidades mecánicas. Por ese mismo motivo, el tipo de consumo al que se presta –
Por otra, su aspecto interior y exterior muestran entendido este consumo como una modalidad de interacción
las características de suavidad continua y con el objeto- se desliga de la satisfacción óptima de una
continuo desarrollo de la forma. Es difícil
función concreta, y se convierte en una actividad liviana y
determinar los límites de cada componente,
cambiante, abierta a la aparición de variantes funcionales
que además suele absorber la integración
de varias funciones. El automóvil moderno que se incorporan despreocupadamente al conjunto sin
se comporta, parafraseando a Greg Lynn, de más pretensión que la de ser testadas durante un corto
forma flexible y maleable, absorbiendo en una periodo de tiempo, para pasar a ser desechadas sin
“mezcla suave” los requisitos funcionales de remordimientos un poco más adelante. Por encima de la
su contexto.
215 Lupton, E. and Miller, J.A., ‘La Higiene, La Cocina Y El Mundo
de Los Productos Comerciales En Los EEUU de Principios de Siglo’, in
Incorporaciones / Incorporations, ed. by J. Crary and Sanford Kwinter
(Madrid: Cátedra, 1996).

269
consecución de un objetivo final previamente establecido,
este “consumo inútil” -en tanto que no es estrictamente
productivo- adquiere su sentido precisamente en el elegante
despliegue de mutaciones en el que se encadenan diferentes
configuraciones funcionales.

El resultado de los procesos de interacción genérica puede


entenderse, por lo tanto, a través de tres características
clave: lo epitelial, lo subjetivo y lo no permanente. Tal y como
indican Cristina Díaz y Efrén García, estas tres características
se presentan como fuertemente interdependientes entre sí.
Por ejemplo, es la renuncia la permanencia la que impediría la
asignación de significados colectivos a un objeto determinado:

These attempts (…) are capable of incorporating subjective,


individual values precisely because they refuse permanence,
instead falling into step with the rate at which objects are
consumed. With this, the object renounces the possibility of
assigning collective meanings to its contents and becomes a
vehicle for the reception of meanings from outside, stimulating
processes of epithelial appropriation of other appearances.
The architecture of the event convers its very fragility, its
lack of transcendence and loss of all substance, into new
resources with which it can operate on the contemporary
cultural and productive scene216

Por otra parte, el carácter eminentemente transitorio de


las interacciones individuales entre persona y objetos parece
trasladar toda la carga del desarrollo de dicha interacciones
a la superficie los propios objetos. El proceso generativo que 38. Iphone 6. Dispositivo de interacción
da lugar al objeto como una instancia resultante del mismo genérica. Los actuales dispositivos digitales
parece quedar inicialmente soslayado en esta relación, de comunicación integran sus funciones
aunque más bien podríamos argumentar que dicho proceso, principales dentro de un abanico cada vez más
lejos de considerarse finalizado, se expande para incorporar amplio de funciones adicionales (reproducción
de música, cámara, navegador web, etc...), que
un nuevo ámbito de interacciones entre componentes:
se pueden controlar utilizando un único interfaz
aquel que lo pone en relación con cada uno de sus posibles
que cada vez incorpora un mayor grado de
usuarios. Como apuntan Cristina Díaz y Efrén García, este abstracción pero que, precisamente por ello,
entendimiento del objeto como algo no finalizado, sino abierto es enormemente versátil. Los últimos modelos,
en su configuración y formando un continuo con la sociedad con pantalla táctil, sólo necesitan un cambio
en la que se inscribe, no resulta particularmente novedoso en su software para incorporar (o transformar)
en la historia contemporánea de los hábitos de consumo, totalmente las funciones que satisfacen, que
sólo tienen en común la gestión de información
pero sí en lo que respecta a la disciplina de la arquitectura:
digital. Son auténticos dispositivos de
interacción genérica.

216 “Weakness”,Díaz Moreno, C. and García Grinda, E., Third Natures


(London: Architectural Association Publications, 2014). pp.138.

El Límite de lo Útil 270


Characteristics of transience, of short life, untraumatically
resituate architecture in the bosom of the practices and
processes associated with our material culture (…). The
tendency of duration to decrease and the loss of depth and
materiality of the object (…) is heightened by the gradual
obsolescence of images. Objects are inevitably projected in
the present, without memory, with a lifetime limited by the
duration of their effect (…) Combined with the use of flexible
industrial processes and the minimisation of the effects of
constructional materialisation, this progressive shortening of
cycles promotes the emergence in architecture of phenomena
that have been present for decades in the production of
consumer objects, but which have only sporadically raised
their heads in our discipline217

39. SANAA, Pabellón del Museo del Vidrio en Toledo (Ohio), 2006. El
edificio de SANAA constituye un interfaz genérico que permite controlar
un catálogo complejo de situaciones espaciales, independientemente
de las funciones que estas tengan asociadas. Su organización es
extremadamente abstracta, pero muy fácilmente legible e interpretable.
Su materialización es extremadamente fluyente, homogénea e
hipercontinua. Recorremos el edificio como si de una pantalla se tratara:
podemos ver todos sus espacios a la vez, y comprender de un vistazo
el sistema de relaciones que, en cada momento, gobierna el conjunto.
La resolución técnica de este sistema permanece, sin embargo,
completamente oculta. Un cambio en el “software” del edificio (esto
es, una reasignación de funciones y relaciones en el marco del “campo”
operativo que ofrece como soporte) permite transmutar el museo del
vidrio en cualquier otro programa funcional.

217 “Obsolescence”,Ibid. pp.82.

271
Resulta interesante señalar, entonces, como este fenómeno parece estar
asociado –del mismo modo que sucede en los objetos de consumo- a un
desplazamiento del ámbito principal de interacción con el usuario desde la
organización interna del objeto arquitectónico a la superficie del mismo. En
este punto es importante remarcar que no nos referimos necesariamente
a la superficie definida por la fachada, sino más bien al hecho de que la
organización de los procesos de interacción se desarrolla en un plano
extendido. Dicho plano se caracteriza no tanto por su articulación tectónica
o material, sino más bien en el modo (o modos) con el que su superficie
puede construir ámbitos de interacción individual con las personas que
se aproximan a él. Este aspecto estrictamente individual presente en
la construcción de líneas de interacción da lugar, por tanto, a tantas
aproximaciones subjetivas posibles como interacciones se producen. El
objeto arquitectónico, por lo tanto, disuelve cualquier pretensión objetiva
de producción de significado en una miríada de lecturas personales:

But what this form of architecture seems ultimately to voice is the actual
impossibility of formulating theories, absolute truths or incontestable
criteria, the discontinuity and impermanence of limits and the scope of our
discipline, the fact that culturally, critically committed architecture cannot
continue cautiously answering the same questions, reformulated over and
over –and the fact that this is precisely where its potential lies218

40. Kolatan / Mac Donald studio,


Vehicles Project, 1999.

218 “Weakness”, Ibid. pp.138,

El Límite de lo Útil 272


7.2. Organización material en las estructuras procesuales.
Escalas de fluencia.

En lo que respecta a la organización material de las Estructuras


Procesuales, resulta significativo traer a colación de nuevo las reflexiones
de Reiser y Umemoto, que en principio parecen asociar la producción
de arquitectura a lo Procesual Explícito en cuanto a su capacidad para
articularse como un índice del proceso que la constituye:

The technology of mass customization is already well established. In as


much as most architecture (…) is comprised of repetitive elements, we
take the position that mass customization is only relevant when the custom
elements are massed together, rather deployed as discrete elements,
because they release an unprecedented richness in assemblies219

Esta cita nos permite referirnos con claridad a la arquitectura como un


sistema procesual, formado a través de un sistema de variación repetida
y organizado en torno a las interacciones entre el conjunto como todo y
los elementos que lo componen. Al enfatizar las cualidades del conjunto
como resultado de esta interacción, Reiser y Umemoto sugieren la
aparición de propiedades emergentes en el mismo –aquellas que son
específicas del todo y no pueden ser entendidas como la simple suma
de las propiedades de sus partes-. Sin embargo, algunos párrafos más
adelante Reiser y Umemoto aclaran:

This distinguishes mass-customization of architectural elements from


the mass-customization of consumer elements, which are deployed and
spread individually as discrete product. Mass-assemblies, rather, are not
geared toward a single user or group of users but gain their meaning
through universality220

Para Reiser y Umemoto la cuestión que diferencia la customización en


masa de arquitectura de la de los objetos de consumo parece reducirse
a la capacidad del conjunto de instancias que son producidas en dicho
proceso de customización para ser aprehendidas de forma simultanea
–por ejemplo como elementos que conforman un objeto arquitectónico-
frente al entendimiento de cada instancia como un objeto individual
y autónomo. En este sentido, parece claro que la visión de Reiser y
Umemoto se inclina más bien hacia una arquitectura procesual explícita
como configuración general de lo proyectado.

Sin embargo, también es posible aproximarnos a los procesos


de customización en masa desde el prisma de múltiples escalas. En

219 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006). pp.160.

220 Ibid. pp.160.

273
particular, la visión de Reiser y Umemoto parece circunscrita a la escala del
“edificio” formado por “componentes”, pero es sencillo caer en la cuenta
de que esta distinción puede realizarse igualmente en muchas escalas
de aproximación diferentes. Por ejemplo, un componente determinado
puede ser el resultado de un proceso en el que estén inscritos otros
tantos componentes de menor escala. De este modo, un “objeto de
consumo” tal y como lo describen Reiser y Umemoto, también puede
(y, efectivamente, casi siempre está) construido a partir de la interacción
entre varios componentes. No es, por lo tanto, un “producto discreto” si
lo examinamos a la escala adecuada aunque, a la escala de su interacción
con potenciales usuarios, se constituye en un elemento con un carácter
universal precisamente gracias a su fluidez formal y cognitiva. La diferencia
en organización material de las estructuras procesuales explícitas y las
estructuras de interacción genérica parece, por tanto, emanar más bien de
diferentes aproximaciones escalares. En otras palabras, en las estructuras
procesuales explícitas la escala de la organización material y la escala
de interacción con el usuario parecen ser coincidentes, mientras que en
las estructuras de interacción genérica podríamos decir que, de forma
intencionada, sucede lo contrario.

7.2.1. Lo genérico como medio fluido de interacción con el ser


humano.

Al clasificar a un determinado grupo de estructuras procesuales como


“de interacción genérica” nos referimos a la manera en la que dichas
estructuras interactúan con el ser humano y con su entorno inmediato. Nos
hemos referido ya a que estos modos de relación parecen definirse por la
existencia de cierto grado de fluidez formal y cognitiva, relacionados con
su escasa permanencia, su tendencia a la subjetividad, y su concentración
en torno a ámbitos fundamentalmente epiteliales.

Si bien estas características definen una serie de modalidades de


relación con los objetos que nos rodean, el uso del término “genérico” nos
acerca de nuevo al dominio de los “objetos de consumo” (en el sentido
de los objetos producidos en masa pero percibidos como individuales y
autónomos a los que se refieren Reiser y Umemoto). De forma general,
lo genérico se define como aquello común a muchas especies, o
también como perteneciente a conjuntos de seres que tienen las mismas
características. Sin embargo, si intentamos realizar una aproximación más
concreta al término -en particular en relación al espacio arquitectónico
y urbano- Rem Koolhaas determina, en “The generic city”, tres
características clave del espacio genérico contemporáneo: hipercontínuo,
fluyente y homogeneizado. En este sentido, no nos aproximamos a lo
genérico de una forma taxonómica –en relación a las cualidades que un
objeto comparte o deja de compartir con otros- sino, una vez más, desde

El Límite de lo Útil 274


el punto de vista de la manera en la que se articula nuestra interacción con
el objeto en sí. Desde este punto de vista, esta interacción formaría parte
de la estructura de relación entre “espacio” y “evento” que propusiera
Bernard Tschumi221. En el caso de la interacción genérica –y en particular
en el campo de la arquitectura- podríamos sugerir que esta relación sería
precisamente hipercontínua, fluyente y homogeneizada y, por ello, estas
tres características serían determinantes a la hora de describir la evolución
de ciertas estructuras procesuales contemporáneas hacia lo genérico.

7.2.2. Configuración física de las estructuras procesuales de


interacción genérica.

La evolución desde una organización basada en la composición por


partes hasta otra basada en la continuidad y la homogeneidad –lo que
anteriormente hemos definido como “genérico” se ha aproximado, a lo
largo de las últimas dos décadas, a la noción de maleabilidad entendida
simultáneamente como un fenómeno físico y como un grado adicional
de flexibilidad en la relación entre la arquitectura, el usuario y su entorno.

De este modo, resulta posible empezar a explorar la configuración


física de las estructuras de interacción genérica en función del modo
en el que interactuamos con ellas. Comoquiera que nos referimos, en
todo caso, a estructuras procesuales –y por lo tanto no finalizadas o
detenidas, sino más bien sumidas en un estado productivo permanente-
parece razonable pensar que nuestra atención en lo que respecta a su
configuración física debe acercarse no solamente a los objetos en sí sino
también a la materialidad de los procesos que los generan.

En este sentido, y bajo la denominación “plegado, maleable y flexible”


(folded, pliant, supple) Greg Lynn propone222 una estrategia proyectual de
“suave transformación”, basada en una integración intensiva de diferencias
dentro de un entorno continuo pero heterogéneo. Estas “mezclas suaves”
se componen de elementos diferentes, que mantienen su integridad
a la vez que se combinan con un campo continuo formado por otros
elementos libres. Lejos de erradicar la diferencia, esta estrategia incorpora,
mediante tácticas fluidas, distintas series de intensidades libres. Si Deleuze
describe la suavidad como “variación continua” y “continuo desarrollo de
la forma”223, la maleabilidad aparece como una primera condición para
cumplir con esta capacidad de incorporación. Esto se deba a que implica,

221 Tschumi, B., ‘Architecture and Limits’, in Architecture and disjunction (Boston:
Massachussets Institute of Technology, 1994), pp. 102–118.

222 Lynn, G., ‘Architectural Curvilinearity: The Folded, the Pliant, and the Supple’,
Architectural Design, 3/4 (1993), 8–15.

223 Deleuze, G., El Pliegue. Leibniz Y El Barroco (Barcelona: Paidós Ibérica, 1989).
pp.29-31.

275
por una parte, un cierto grado de flexibilidad interna y, por
otro, la dependencia de fuerzas externas para su definición
formal.

De forma complementaria, Lynn propone el plegado como


una técnica que es posible aplicar a lo maleable. La operación
de plegado se basa, de forma análoga a los estratos
geológicos, en la organización por capas flexibles. De este
modo, lo plegado no es homogéneo ni fragmentado, sino
suave, continuo y heterogéneo. La “mezcla suave” resultante
de este proceso hace que los elementos heterogéneos
aparezcan intrincados, esto es, localmente relacionados entre
sí por medio de conexiones intersticiales.

Por último, Lynn añade a estas mezclas la cualidad de


“viscosidad”, en tanto que poseen estabilidad cohesiva
en respuesta a fuerzas externas, e incluso la capacidad
de adherir o incorporar dichas fuerzas-intensidades a su
conjunto. Una consecuencia inmediata del carácter plegado,
maleable y flexible de las estructuras descritas por Lynn es su
capacidad de incorporar los contextos en los que se insertan
con mínima resistencia. De este modo, y como alternativa
a lógicas de colisión y ruptura (como podría ser el ejemplo
deconstructivista) se propone la noción incorporación y
doblado en términos intensivos, invitando de forma continua
41. Greg Lynn FORM, Blobwall Pavilion, 2008.
la intervención de influencias externas. En todo caso, y más
allá de la literalidad de la acción de plegado, Lynn reconoce la
existencia de otras tácticas flexibles y maleables con respecto
a la acción de fuerzas externas, y que pueden engendrar
organizaciones lisas, heterogéneas e intensivas. Un ejemplo
de esto es la táctica de camuflaje, que constituye una
operación de plegado no literal al difundir la forma del objeto
camuflado en su contexto.

Tal y como se desprende de las afirmaciones de Lynn, el


valor de lo plegado, maleable y flexible en el contexto de la
discusión sobre la interacción entre objeto, usuario y entorno
parece residir en su carácter cambiante y no permanente. Esto
es, sin necesidad de ser literalmente móviles o de desplazarse
físicamente, las estructuras plegadas, maleable y flexibles
parecen capaces de establecer lo que Jeff Kipnis denomina
“afiliaciones blandas” con los fenómenos y elementos que
las rodean224.

224 Kipnis, J., ‘Towards a New Architecture’, in Space reader.


Heterogeneous Space in Architecture (Londo: John Wiley & Sons, 2009),
pp. 96–116.

El Límite de lo Útil 276


7.2.3. Incorporación de modalidades de variabilidad relacional
en las estructuras procesuales arquitectónicas.

En este sentido, Greg Lynn ha investigado varias metodologías de


generación arquitectónica caracterizadas por incorporar, de un modo u
otro, organizaciones dinámicas en sus procesos. Es importante indicar
que, en los textos de Lynn, el objeto arquitectónico nunca se considera
como un producto finalista, individual y cerrado, sino más bien –y de
acuerdo con la noción de proceso propuesta en esta tesis- una de las
posibles instancias actualizadas a partir de un proceso generativo en
marcha. Es por ello por lo que el aspecto dinámico no se centra en
el producto, sino en la incorporación de estos aspectos dentro de los
procesos generativos:

Likewise, the forms of dynamically conceived architecture may be


shaped in association with virtual motion and force, but again, this does
not mandate that the architecture change its shape225

En otras palabras, las arquitecturas plegadas, maleables y flexibles


responden a esta denominación no tanto como productos sino por la
capacidad de incorporación de estas propiedades en el desarrollo de los
procesos que las generan. Esta capacidad, además, es precisamente
la que permite que dichos procesos den lugar a una multiplicidad de
instancias repetidamente diferenciadas entre sí, en respuesta tanto a la
variación dinámica de los flujos materiales y energéticos que los animan
como a los fenómenos de retroalimentación que permiten incorporar las
condiciones del entorno al proceso generativo.

Tal y como argumenta Lynn, la forma arquitectónica se ha concebido


tradicionalmente a partir de un espacio dimensional idealizado en tanto
que estático y provisto de un sistema fijo de coordenadas, ignorando
estos flujos materiales y energéticos, y por lo tanto eliminando cualquier
posibilidad de variación dentro del proceso generativo. El cambio de
paradigma correspondería, por lo tanto, al paso desde un espacio pasivo
de coordenadas estáticas a un espacio activo de interacciones:

(…) a move from autonomous purity to contextual specificity226

A efectos de reforzar el argumento que relaciona un paradigma estático


–articulado en este capítulo como una estructura causal unívoca- con
una aproximación clásica a la noción de utilidad en arquitectura, resulta
particularmente interesante observar como Lynn asimila lo estático a cinco
conceptos tradicionalmente ligados a la disciplina: permanencia, utilidad,
tipología, secuencia y verticalidad. Para Lynn, estos conceptos aparecen

225 Lynn, G., Animate Form (New York: Princeton Architectural Press, 1999).

226 Ibid.

277
ligados a lo estático por simple costumbre, pero si son observados con
rigor es posible comprender que se trata de variables de contenido
dinámicas227.

Por ejemplo, en lo que respecta al requisito de permanencia, Lynn propone


sustituirlo por la exploración de la obsolescencia, el desmantelamiento,
la ruina, el reciclaje o el abandono –aspectos fuertemente resonantes e
incluso coincidentes con las “líneas de desterritorialización” de la utilidad
clásica propuestas anteriormente en este capítulo-. Asimismo, Lynn sigue
los pasos de Bernard Tschumi al recordar como:

Buildings are often assumed to have a particular and fixed relationship


to their programs, whether they are intersected, combined or even flexibly
programmed. Typological fixity, of the kind promoted by Colin Rowe
for instance, depends on a closed static order to underlie a family of
continuous variation228.

Como alternativa a este paradigma tipológico –que puede relacionarse


tanto con la “primera”, “segunda” o “tercera” tipología detalladas al
principio de este capítulo, Lynn propone un multi-tipo o performance
envelope que sería flexible, mutable y diferencial, y que no estaría
articulado a partir de un tipo fijo sino a través de una serie de relaciones
entre un rango de potenciales. Lynn añade:

Similarly, independent interacting variables can be linked to influence


one another through logical expressions defining the size, position,
rotation, direction, or speed of an object by looking to other objects for
their characteristics. This concept of an envelope of potential from which
either a single or a series of instances can be taken, is radically different
from the idea of a fixed prototype that can be varied229

Tras leer los párrafos anteriores resulta sencillo afirmar que lo que Lynn
define como performance envelope no es sino un sistema procesual,
alimentado por un rango de variables intensivas y organizado mediante
la expresión de relaciones lógicas no numéricas (o, en otras palabras,
diagramáticas). La propia denominación del sistema, que puede ser
traducida como “envolvente activa” nos remite con gran claridad al modo
de relación con usuario y entorno (liso, sin fricción, abierto, individualizado
y concentrado en el ámbito epitelial del objeto) explicitado en la definición
de las estructuras procesuales de Interacción Genérica.

227 Ibid.

228 Ibid.

229 Ibid.

El Límite de lo Útil 278


7.2.4. Afiliación como sistema relacional de carácter estructural.

Como una posible variante con respecto al carácter estrictamente


epitelial del modelo formal propuesto en el apartado anterior, podemos
señalar la idea de multiplicidad tal y como la ha formulado el propio Greg
Lynn. Al igual que en el caso de la “envolvente activa” o performance
envelope la noción de multiplicidad se contrapone a las pretensiones de
trascendencia de la forma estática –ejemplificada una vez más a través
de la noción de tipo geométrico- y por lo tanto persigue poner en valor
un modelo procesual de transformación dinámica. La particularidad de la
idea de multiplicidad –que puede en realidad entenderse como un modo
concreto de aproximación formal a la “envolvente activa”- reside en que
su carácter dinámico emana del hecho de que, por definición, remite
siempre a estructuras incompletas. En palabras de Lynn:

Multiplicity describes both the assembly of a provisional group from


disparate elements –which is less than a whole- and the already less-than-
whole nature of those elements that are allied with the group230

De este modo, cuando un conjunto de elementos se ensambla


como multiplicidad, el conjunto desdibuja sus barreras internas para,
simultáneamente, acomodar la influencia de elementos exteriores y
permitir la expansión de su propio interior hacia el exterior. Los elementos
individuales quedan desdibujados dentro de un todo fluyente, que sin
embargo no puede ser reducido por completo a una única estructura, ya
que se encuentra en un estado de permanente transformación dinámica
que obedece tanto a las solicitaciones internas de sus componentes
como a sus reacciones a las condiciones de contorno que encuentra.

En este sentido, Lynn denomina afiliativo al sistema de conexiones con


el entorno característico de las multiplicidades. Este apelativo responde
a la necesidad de diferenciarlo de las relaciones jerárquicas que se
establecen a través de la noción de tipo, y que suponen un cierto grado de
trascendencia en el que las relaciones filiales de familia y forma prevalecen
sobre las diferencias locales de programa, estructura y contexto.

Affiliative relations (…) typically exploit possible connections that occur


through vicissitude. They cannot be predicted by the global systems of
organization present in any single unified organism231

7.2.5. El pliegue como ámbito de relación.

Anteriormente hemos definido la operación de plegado como una

230 Lynn, G., ‘Multiplicitous and in-Organic Bodies’, Architectural Design, 63 (1993),
30–37.

231 Ibid.

279
organización articulada a través de la superposición de
capas flexibles. Sin embargo los párrafos inmediatamente
anteriores sugieren que, más allá de la configuración formal
que adopte, el pliegue puede constituir el ámbito de relación
idóneo para que se produzcan la conexiones afiliativas entre
objeto, usuario y entorno que caracterizarían las estructuras
procesuales –tanto aquellas categorizadas como explícitas
como las categorizadas como de interacción genérica-

Para Deleuze, el pliegue constituye el límite de la materia


continua, y no se opone necesariamente al acto de desplegar,
sino que más bien define la secuencia de ambos movimientos
como índice y ámbito de las fuerzas internas y externas que
actúan sobre dicha materia232. En este sentido resulta de
especial interés el modo en el que Deleuze, apoyándose en
el trabajo sobre variación matemática de Leibniz, se aproxima 42. Greg Lynn, Curva descrita como
a la formalización contemporánea de los objetos que nos composición de curvas tangentes, 1999.

rodean. En palabras de Deleuze, Leibniz plantea una situación


de tangencia en infinitos puntos a una infinidad de curvas:
una suerte de tangencia simultáneamente variable y continua.
Aplicada a objetos concretos, esta situación se traduce en la
definición de los mismos no a través de formas esenciales,
sino más bien por medio de la declinación de una familia
de curvas enmarcadas por parámetros, inseparables de la
superficie de curvatura variable que el propio objeto describe.

Para Deleuze, esta es precisamente la configuración del


objeto moderno, en oposición a la del objeto industrial, en el
cual la idea de estandarización aún conservaba un aspecto
de esencia e imponía una ley de constancia. Deleuze continúa
argumentando que el objeto moderno se sitúa en un continuo
por variación, y por lo tanto se ajusta más a la fluctuación
de una norma que a la permanencia de una ley. De forma
claramente visionaria con respecto a la implementación 43. Greg Lynn, Curva descrita como geometría
masiva de las herramientas digitales, Deleuze anticipó que tipo spline (a base de puntos de control), 1999.
el objeto se configuraría de este modo cuando la máquina
de mando numérica sustituye al estampado mecánico. El
nuevo estatuto del objeto no quedaría, por tanto, relacionado
con un molde (esto es, con un discurso hilemórfico entre
forma y materia) sino más bien con una modulación temporal
que implicaría, una vez más, variación continua y desarrollo
continuo de la forma233.

232 Deleuze, G., El Pliegue. Leibniz Y El Barroco (Barcelona: Paidós


Ibérica, 1989). pp.13-16.

233 Ibid. pp.29-31.

El Límite de lo Útil 280


En la modulación “nunca hay vacío” porque el modulador es un molde
temporal continuo. Modelar es modular de forma definitiva. Modular es
moldear de manera continua y perpetuamente variable234

De acuerdo con estas afirmaciones, podemos inferir una relación directa


entre la operación de pliegue (entendida formalmente como idea de
continuidad por variación pero también funcionalmente como medio de
relación con el entorno y el usuario) y los sistemas procesuales clasificados
como de Interacción Genérica. En particular, resulta revelador recordar
que, para Deleuze, esta concepción del objeto no es simplemente
temporal sino también cualitativa, en la medida en la que aspectos como
el sonido o el color intervienen en el régimen de fuerzas que lo conforman.
Tal y como Deleuze apunta, el objeto moderno es un objeto manierista y
no esencialista, y como tal deviene acontecimiento235.

Así, el modo en el que se produce esta interacción genérica en el


objeto moderno tiene que ver con la captación del mismo a través de
una multiplicidad de puntos de vista individuales, a través de los cuales
la realidad de la variación se presentaría al sujeto. El objeto no se percibe
desde un “centro” determinado, sino que es el “punto de vista” el que
permite “seriar su variación”. Este modo de aprehensión del objeto, explica
Deleuze, está relacionado con el concepto (desarrollado por Leibniz)
de Mónada como “punto de vista” a partir del cual es posible captar la
multiplicidad del objeto. Para aprehender este concepto con facilidad es
posible emplear el ejemplo de una ciudad: Lo que se capta desde un
punto de vista no es ni una calle determinada ni su relación determinable
con las otras calles, que son constantes, sino la variedad de todas las
conexiones posibles entre los trayectos de una calle cualquiera a otra.
Esta “serie infinita” sería, entonces, captada en un orden diferente según
el punto de vista adoptado236. En consecuencia, nuestra relación con los
objetos se convierte en múltiple, interindividual e interactiva.

En este escenario, la concentración del desarrollo de la interacción entre


usuario, entorno y objeto en el ámbito epitelial de este último se complica,
acercándose a lo que, para Deleuze, constituye una sensibilidad enraizada
en el Barroco: el pliegue simultáneamente determina y hace aparecer la
forma –esto es, la convierte en forma de expresión- y pasa entre el interior
y exterior del objeto en un gesto de inflexión continua237.

Tal y como señala John Rajchman, a ojos de Deleuze los eventos


surgen de los pliegues, de las complicaciones, en la medida en la que el
tiempo no es asimismo complicado –en el sentido de que no es linear,

234 Ibid. pp.29-31

235 Ibid. pp.29-31.

236 Ibid. pp.36-38.

237 Ibid. pp.50-55.

281
ni siquiera circular, sino estrictamente no lineal-. Rajchman se interroga,
entonces, sobre la manera en la que el pliegue como constituyente de
este espacio afectivo queda expresado en el objeto arquitectónico. Si el
edificio como máquina de la modernidad expresaba una espacialidad
limpia y eficiente para ser habitada por un nuevo “cuerpo mecánico”
¿cuál sería el diagrama de expresión para una sensibilidad basada en el
fenómeno de la multiplicidad238?

Como posible respuesta, la envolvente activa que formulara Lynn


desvelaría, así, una profundidad que sólo quedaba superficialmente
enmascarada por su aparente lisura. En lo que respecta al campo
disciplinar de la arquitectura, el paso del objeto industrial al objeto
moderno puede ejemplificarse a través del paso de la sensibilidad
deconstructivista –fundamentada en una lógica de ruptura formal- a
una sensibilidad contemporánea que persigue la fluencia dentro de la
heterogeneidad material. La operación de plegado genera continuidades
entre lugar y estructura, y articula su propia percepción a través de
conexiones que desdibujan los límites entre interior y exterior239. Como
sistema relacional, para Lynn la operación de plegado se constituye como
herramienta esencial a la hora de separar el objeto arquitectónico del
régimen generativo de los tipos espaciales exactos. En este sentido, el
modelo de Interacción Genérica parece aproximarse a la voluntad de
constituir lo que para Lynn sería un nuevo modelo de adaptación entre
cuerpo y geometría, en el que ambos elementos desarrollen un amplio
rango de diferentes configuraciones no predeterminadas240.

7.3. Los límites de lo Útil: la Utilitas clásica frente a lo procesual.

Podemos determinar, entonces, que una arquitectura procesual de lo


“genéricamente interactivo” constituye un mecanismo multisemántico, que
soporta una amplia gama de conexiones relacionales con sus usuarios y,
por lo tanto, admite la incorporación casual de un número potencialmente
infinito de capacidades funcionales. En oposición a la noción de utilidad
unívoca, las Arquitecturas Procesuales de lo Genéricamente Interactivo
no son ni explícitas ni específicas. Lejos de ser aprehensibles en términos
lingüísticos o simbólicos, se presentan ante nosotros más bien a partir
de lo que, de forma nada casual, Rem Koolhaas ha considerado como
las tres características clave del espacio genérico contemporáneo241: lo
hipercontinuo, lo fluyente y lo homogeneizado. Estas tres características,

238 Rajchman, J., ‘Out of the Fold’, Architectural Design, 63 (1993), 77–79.

239 Harris, P., ‘To See with the Mind and Think Though the Eye: Deleuze, Folding
Architecture and Simon Rodia’s Watts Towers’, in Deleuze and Space, ed. by I Buchanan
and G Lambert (Edinburgh University Press, 2005).

240 Ibid.

241 Koolhaas, R., La Ciudad Generica (Barcelona: Gustavo Gili, 2006).

El Límite de lo Útil 282


completamente resonantes con las propiedades descritas por Greg Lynn,
nos permiten entender estas arquitecturas como estructuras maleables
abiertas a asumir y generar conexiones contextuales, programáticas
o estructurales a partir de situaciones o eventos no necesariamente
predecibles o determinados. A diferencia de la explicitación física de
sus propios mecanismos organizativos desarrollada por los sistemas
puramente procesuales, los sistemas de consumo genérico parecen
tender más bien hacia la desaparición, hacia un grado superior de
abstracción que, paradójicamente, conlleva unas posibilidades de
interpretación y apropiación casi universales.

SIS
TEM LINEAL / HILEMORFICO VOC
O
NI
AR /U
ETR DO
OAL
IME ENTA
NTA ORI
DO

SIS
TEM
A LI
MIT
ROF
NO LINEAL / MORFOGENETICO

E
CO
ERI
GEN
PROCESUAL

44. Gráfica resumen de las propiedades potenciales que definen el espacio de posibilidades de lo útil-inutil.
Dentro de este ámbito, y alejándonos de la interpretación clásica de la noción de utilidad, las Arquitecturas
Procesuales de lo Genéricamente Interactivo constituyen un mecanismo multisemántico, que soporta una
amplia gama de conexiones relacionales con sus usuarios y, por lo tanto, admite la incorporación casual de un
número potencialmente infinito de capacidades funcionales. Lejos de ser aprehensibles en términos lingüísticos o
simbólicos, se presentan ante nosotros más como estructuras maleables abiertas a asumir y generar conexiones
contextuales, programáticas o estructurales a partir de situaciones o eventos no necesariamente predecibles o
determinados. A diferencia de la explicitación física de sus propios mecanismos organizativos desarrollada por
los sistemas puramente procesuales, los sistemas de consumo genérico parecen tender más bien hacia un grado
superior de abstracción que conlleva unas posibilidades de interpretación y apropiación casi universales.

283
Capítulo 2

EL LIMITE DE LO ÚTIL / THE LIMITS OF THE USEFUL

BIBLIOGRAFÍA

- Agamben, Giorgio, ‘Beau Brummell; Or, The Appropriation of Unreality’, in Stanzas:


Word and Phantasm in Western Culture (Minneapolis: U of Minnesota Press, 1993),
pp. 47–55

- Aureli, Pier Vittorio, ‘The Difficult Whole: Typology and the Singularity of the Urban
Event in Aldo Rossi’s Early Theoretical Work, 1953–1964’, Log, 2007, 39–61

- Aureli, Pier Vittorio, The Possibility of an Absolute Architecture (The MIT Press, 2011)

- Aureli, Pier Vittorio, The Project of Autonomy: Politics and Architecture Within and
Against Capitalism (Princeton Architectural Press, 2008)

- Bataille, Georges, El Límite de Lo Útil (Buenos Aires: Losada, 2005)

- Bataille, Georges, Encyclopaedia Acephalica Comprising the Critical Dictionary and


Related Texts, ed. by Georges Bataille (Atlas Press, 1997)

- Bataille, Georges, La Parte Maldita, Precedida Por La Noción de Gasto (Barcelona:


Icaria, 1987)

- Bataille, Georges, The Accursed Share: An Essay on General Economy (New York:
Zone Books, 1991)

- Bennington, Geoffrey, ‘Introduction to Economics I: Because the World Is Round’, in


Bataille: Writing the Sacred, ed. by Carolyn Bailey Gill (London: Routledge, 1995), pp.
46–57

- Bergson, Henri, Creative Evolution (London: MacMillan and Co, 1922)

- Chibber, Bibek, ‘El “Universalismo”, Un Arma Para La Izquierda’, Le Monde


Diplomatique (Valencia, May 2014)

- Clastres, Pierre, Society Against the State: Essays in Political Anthropology (New
York: Zone Books, 1989)

- Deleuze, Gilles, El Pliegue. Leibniz Y El Barroco (Barcelona: Paidós Ibérica, 1989)

- Deleuze, Gilles, Francis Bacon: The Logic of Sensation (London: Continuum, 2003)

- Deleuze, Gilles, and Félix Guattati, Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988)

- Díaz Moreno, Cristina, and Efrén García Grinda, ‘Games’, in DD13 - From cero9 to
Amid (Seoul: Damdi, 1999)

El Límite de lo Útil 284


- Díaz Moreno, Cristina, and Efrén García Grinda, Third Natures (London: Architectural
Association Publications, 2014)

- Diederichsen, Diedrich, ‘Ambient: Definitionen’, Daidalos, 1998

- Eisenman, Peter, ‘“Post-Functionalism”, Oppositions 6 (Fall 1976)’, in Architecture


Theory since 1968, ed. by K Michael Kays (Cambridge, MA: MIT Press, 1998)

- Eno, Brian, and Peter Schmidt, ‘Oblique Strategies’, 1975

- Ferrater Mora, José, Diccionario de Filosofía, Diccionario de Filosofía (Barcelona:


Ariel, 1999)

- Foucault, Michel, Vigilar Y Castigar: Nacimiento de La Prisión (Siglo XXI, 1978)

- Gausa, M, V Guallart, W Muller, F Soriano, F Porras, and J Morales, The Metapolis


Dictionary of Advanced Architecture (Actar, 2003)

- Grandville, Jean, Petites Miséres de La Vie Humaine (Paris: H. Fournier, 1844)

- Harris, Paul, ‘To See with the Mind and Think Though the Eye: Deleuze, Folding
Architecture and Simon Rodia’s Watts Towers’, in Deleuze and Space, ed. by I
Buchanan and G Lambert (Edinburgh University Press, 2005)

- Hollier, Denis, Against Architecture: The Writings of Georges Bataille (Cambridge: MIT
Press, 1989)

- Hollier, Denis, and Liesl Ollman, ‘The Use-Value of the Impossible’, October, 60
(1992), 3–24

- Kipnis, Jeff, ‘Towards a New Architecture’, in Space reader. Heterogeneous Space in


Architecture (Londo: John Wiley & Sons, 2009), pp. 96–116

- Koolhaas, Rem, La Ciudad Generica (Barcelona: Gustavo Gili, 2006)

- Kwinter, Sanford, Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008)

- De Landa, Manuel, A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000)

- De Landa, Manuel, Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010)

285
- De Landa, Manuel, Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002)

- De Landa, Manuel, ‘UNIFORMITY and VARIABILITY - An Essay in the Philosophy of


Matter’, 1995 <http://www.t0.or.at/delanda/matterdl.htm>

- De Landa, Manuel, ‘Virtual Environments and the Emergence of Synthetic Reason’,


in Flame Wars: The Discourse of Cyberculture, ed. by Mark Dery (Durham, NC: Duke
University Press, 1995), xcii

- De Landa, Manuel, and Eric Ellingsen, ‘Possibility Spaces’, in Models, ed. by E.


Abruzzo, Eric Ellingsen, and J. Solomon (306090 Inc., 2007), pp. 214–217

- Lathouri, Marina, ‘The City as a Project: Types, Typical Objects and Typologies’,
Architectural Design, 81 (2011), 24–31

- Lupton, E., and J.A. Miller, ‘La Higiene, La Cocina Y El Mundo de Los Productos
Comerciales En Los EEUU de Principios de Siglo’, in Incorporaciones / Incorporations,
ed. by J. Crary and Sanford Kwinter (Madrid: Cátedra, 1996)

- Lynn, Greg, Animate Form (New York: Princeton Architectural Press, 1999)

- Lynn, Greg, ‘Architectural Curvilinearity: The Folded, the Pliant, and the Supple’,
Architectural Design, 3/4 (1993), 8–15

- Lynn, Greg, ‘Multiplicitous and in-Organic Bodies’, Architectural Design, 63 (1993),


30–37

- Martin, Louis, ‘Transpositions: On the Intellectual Origins of Tschumi’s Architectural


Theory’, Assemblage, 1990, 23–35

- De Quincy, Quatremère, ‘Tipo’, Encyclopèdie Methodique, 1825

- Rajchman, John, ‘Out of the Fold’, Architectural Design, 63 (1993), 77–79

- Reiser, Jesse, and Nanako Umemoto, Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006)

- Spuybroek, Lars, The Architecture of Continuity : Essays and Conversations, T_series


(Rotterdam: V2_Publishing, 2008)

- Tschumi, Bernard, ‘Architecture and Limits’, in Architecture and disjunction (Boston:


Massachussets Institute of Technology, 1994), pp. 102–118

- Tschumi, Bernard, ‘Questions of Space’, in Questions of Space (London: Architectural


Association Publications, 1990), pp. 31–35

El Límite de lo Útil 286


- Tschumi, Bernard, ‘Spaces and Events’, in Architecture and disjunction (Boston:
Massachussets Institute of Technology, 1993), pp. 141–153

- Tschumi, Bernard, and RoseLee Goldberg, A Space, a Thousand Words (London:


Dieci Libri, 1975)

- Vidler, Anthony, El Espacio de La Ilustración: La Teoría Arquitectónica En Francia a


Finales Del Siglo XVIII (Madrid: Alianza, 1997)

- Vidler, Anthony, ‘The Third Typology’, in Rational Architecture: The Reconstruction of


the European City (Brussels: Editions des Archives d’architecture moderne, 1978)

- Vitruvio Pollion, M, Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del Latín Y Comentados
Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J. Ortiz y Sanz (Madrid: Imprenta Real
de Madrid, 1787)

- Weinstock, Michael, ‘Morphogenesis and the Mathematics of Emergence’,


Architectural Design, 1 (2004)

- Weinstock, Michael, The Architecture of Emergence: The Evolution of Form in Nature


and Civilisation (John Wiley & Sons, 2010)

- Whitehead, Alfred North, Process and Reality (Gifford Lectures Delivered in the
University of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge: Cambridge University
Press, 1929)

- Zepke, Stephen, Art as Abstract Machine: Ontology and Aesthetics in Deleuze and
Guattari (Routledge, 2005)

287
Capítulo 2

EL LIMITE DE LO ÚTIL / THE LIMITS OF THE USEFUL

CRÉDITOS DE LAS IMÁGENES

1. Fuente: Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

2. Fuente:http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d8/Penetentiary_
Panopticon_Plan.jpg

3. Fuente: Casabella, No.278, 1963.

4. © Cristina Díaz Moreno, Efrén García Grinda.

5. Fuente: Koolhaas, R. and others, Mutations (Actar, 2001).

6. Fuente: Sheil, B. (Ed.), Protoarchitecture: Analogue and Digital Hybrids


(Wiley, 2008).

7. Fuente:http://www.archdaily.com/63267/ad-classics-house-vi-
peter-eisenman

8. Fuente: Díaz Moreno, C. and García Grinda, E., Third Natures (London:
Architectural Association Publications, 2014).

9. Fuente: Grandville, J., Petites Miséres de La Vie Humaine


(Paris: H. Fournier, 1844).

10. Fuente: http://olafureliasson.net/archive/artwork/WEK100728/your-invisible-


house#slideshow

11. Fuente: Blaschitz, M. and others, Splitterwerk, Whoop to the Duck! Es Lebe
Die Ente!: Buildings and Projects (Springer, 2005).

12. Fuente: http://kc-hardingham1013-cts.blogspot.co.uk/


2010_12_01_archive.html

13. Fuente: http://fishtnk.com/responsivearchitecture/global-military-spending-


awareness

14. Fuente: Diller, E., Scofidio, R., Blur: The Making of Nothing
(Harry N. Abrams, 2002).

15. Fuente: Tschumi, B., Architecture and disjunction (Boston: Massachussets


Institute of Technology, 1993).

16. Fuente: http://www.nox-art-architecture.com

El Límite de lo Útil 288


17. Fuente: http://olafureliasson.net/archive/artwork/WEK100668/facades-of-the-
harpa-reykjavik-concert-hall-and-conference-centre#slideshow

18. Fuente: Elaboración propia.

19. Fuente: Elaboración propia.

20. Fuente: Elaboración propia.

21. Fuente: El Croquis, No.47, 1991.

22. Fuente: http://theredlist.com/wiki-2-19-879-604-224886-


view-ito-toyo-profile-it-toy-winder-tower.html

23. Fuente: Whitehead, A.N., Process and Reality (Gifford Lectures Delivered in
the University of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge:
Cambridge University Press, 1929). University of Edinburgh Main Library.

24. Fuente: Architectural Design, Vol.67, No.9/10, 1997.

25. Fuente: http://vmfa.museum/collections/2013/12/04/mid-late-20th-century-


art-gallery-collection-images

26. Fuente: http://www.artchive.com/artchive/P/pollock/cathedrl.jpg.html

27. Fuentes: http://www.new-territories.com/welostit.htm y Eno, B. and


Schmidt, P., “Oblique Strategies”, 1975.

28. Fuentes: Hejduk, J., Education of An Architect (Rizzoli, 1991) y Eno, B. and
Schmidt, P., “Oblique Strategies”, 1975.

29. Fuente: http://archive.cooperhewitt.org/design-usa/


exhibitions.cooperhewitt.org/Design-USA/designer/08.html

30. Fuente: http://www.rotoark.com/projects/retreats-religious/


dorland-mountain-arts-colony

31. Fuente: Elaboración propia.

32. Fuente: http://www.carstyling.ru/en/car/1907_ford_model_t

33. Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/


Phonograph#mediaviewer/File:NadelAufPlatte.JPG

289
34. Fuente: Vitruvio Pollion, M., Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del
Latín Y Comentados Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J. Ortiz y
Sanz (Madrid: Imprenta Real de Madrid, 1787).

35. Fuente: http://www.bhphotovideo.com/c/product/480950-REG/Sony_CMT_


HX7BT_CMT_HX7BT_Micro_Hi_Fi.html

36. Fuente: Kubo, M. (ed.) and others, The Yokohama Project, Foreign Office
Architects (Actar, 2002) y Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of
Advanced Architecture (Actar, 2003).

37. © Benedict Redgrove.

38. © Apple.

39. Fuente: Kazuyo, S., Nishizawa, R., Sanaa works 1995-2003 (Tokyo: TOTO
Shuppan, 2003)

40. Fuente: AD Profile 138, vol.69, no.3/4, March/April 1999.

41. Fuente: http://www.revistaplot.com/es/entrevista-a-greg-lynn

42. Fuente: Lynn, G., Animate Form (New York: Princeton Architectural Press,
1999).

43. Fuente: Lynn, G., Animate Form (New York: Princeton Architectural Press,
1999).

44. Fuente: Elaboración propia

El Límite de lo Útil 290


Capítulo 3

ORGANIZACIONES INESTABLES / UNSTABLE ORGANISATIONS

ÍNDICE

1. Lo inestable.

2. Caracterización y extensión de la Firmitas en Vitruvio.

3. Transgresiones de la firmitas.

3.1. La diferencia como índice de lo inestable.

3.2. Lo inestable como ámbito de transformación fundamental.

3.3. Los rangos de lo estable y lo inestable dentro del espacio de fases.

4. Los ámbitos de transgresión de la noción clásica de estabilidad.

4.1. Ámbito estructural: redes coherentes de conectividad.

4.2. Ámbito de lo dinámico como medio de actualización constante.

4.3. Ámbito de la duración: transformación continua y heterogénea.

5. Posibles configuraciones del atractor inestable en el espacio de posibilidades.

5.1. Lo ambiguo o abierto a múltiples interpretaciones.

5.2. Lo borroso como ámbito de límites difusos.

5.3. Lo mutable como ámbito de transformación en lo morfológico-estructural.

5.4. Los dominios de lo estable y lo inestable en el espacio de fases.

6. Líneas de vuelo: estrategias organizativas en torno al límite inestable del


espacio de fases.

6.1. Condición de campo como estrategia de propagación abierta.

6.1.1. Condiciones de campo manifestadas a distintas escalas.

6.2. Evento como dominio de transformación en el ámbito de la duración.

6.3. Caracterización del cambio y el desarrollo en el ámbito temporal de la duración.

6.3.1. Anexacto y riguroso como marco de desarrollo de la duración.

6.4. Aleaciones: mezclas heterogéneas de condiciones de campo.

6.4.1. Desarrollo por capas: arquitectura de las aleaciones.

292
6.5. Aleaciones campo-evento: Intervalos de interacción dinámica.

6.5.1. Los Ángeles, Mario Gandelsonas, 1984. Aleación metropolitana.

6.5.2. Hibiki Hana Ma, Iannis Xenakis, 1970. Aleación espacio-sonido.

6.5.3. KAIT workshop, Junya Ishigami, 2008. Aleación de campos arquitectónicos.

6.5.4. Diagramas paramétricos sin escala, 2013.


Aleación espacial de distribuciones matemáticas.

6.5.5. Comentario a los ejemplos expuestos.

7. Un análisis de los ámbitos inestables de organización dinámica.

7.1. Ámbitos inestables: Caracterización de su desarrollo dinámico.

7.1.1. Operaciones de catálisis en sistemas productivos dinámicos.

7.1.2. Organización relacional no regulada.

7.1.3. Lo informal como medio de desarrollo híbrido, local y yuxtapuesto.

7.1.4. Resiliencia como medio de absorción de fluctuaciones externas.

7.1.5. Lisura: desarrollo continuo y no dimensional.

7.2. Ámbitos inestables: Características estructurales.

7.2.1. Redundancia, o sobrecarga de información organizativa.

7.2.2. Diferencias de intensidad morfogenéticas.

7.2.3. Autocatálisis: despliegue de eventos productivos.

7.2.4. Actualización divergente como dominio productivo de lo heterogéneo.

7.2.5. Organización rizomática, o el grado cero de la jerarquía organizativa.

7.2.6. Formación y representación de patrones estructurantes emergentes.

7.2.7. Dominio de evolución continua de la forma en el ámbito de lo inestable

293
Capítulo 3

ORGANIZACIONES INESTABLES / UNSTABLE ORGANISATIONS

Organizaciones Inestables 294


1. Lo Inestable.

Architecture today is obliged to a precarious existence; it must balance


a delicate equilibrium in an ambiguous, unstable space1

La noción de estabilidad como condición consustancial del objeto


arquitectónico se ha manifestado históricamente de modos muy diversos
y en un muy amplio rango de escalas, pero el origen conceptual común de
todas estas aproximaciones no parece ser otro que la noción de Firmitas
enunciada por Vitruvio en De Architectura. En una cultura con fuertes
raíces platónicas como la occidental, y teniendo en cuenta los aspectos
de coste y permanencia que conlleva la producción de arquitectura, no
resulta en absoluto extraño que un concepto arquitectónico acuñado hace
más de dos mil años haya mantenido hasta nuestros días una inequívoca
connotación positiva.

2. Caracterización y extensión de la Firmitas en Vitruvio.

La primera mención explícita a la noción de firmeza que encontramos


en De Architectura se encuentra precisamente en el párrafo que enuncia
las cualidades Firmitas, Utilitas y Venustas como aspectos en atención
a los cuales deben ser construidos los edificios. Es importante resaltar
que, en lo que respecta a la traducción al castellano realizada por José
Ortiz y Sanz (que se emplea como referencia en dicha lengua a lo largo de
esta tesis doctoral) el vocablo Firmitas –traducido como Firmeza- resulta
ser interpretado del modo más directo en comparación con Utilitas y
Venustas, que son traducidas respectivamente como Comodidad y
Hermosura. En este párrafo afirma Vitruvio:

Serán firmes quando se profundizaren las zanjas hasta hallar terreno


sólido: y quando se eligieren con atención y sin escasez los materiales
de toda especie2

Esto es, Vitruvio inicialmente relaciona firmeza con una correcta


realización en lo que respecta a los aspectos tectónicos y estructurales
de la construcción. En particular, la frase de Vitruvio parece poner énfasis
en los aspectos gravitatorios de la arquitectura en tanto que su discurso
privilegia el ámbito de organización vertical: el edificio firme no se desarrolla
solamente por encima del plano del suelo, sino también debajo de éste,
garantizando así la solidez y resistencia de su estructura.

1 Ito, T., ‘Vortex and Current: On Architecture as Phenomenalism’, Architectural


Design, 9-10 (1992), 22–23.

2 Vitruvio Pollion, M., Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del Latín Y
Comentados Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J. Ortiz y Sanz (Madrid:
Imprenta Real de Madrid, 1787). Libro I, Capítulo III.

295
Ya en esta primera aproximación a la firmitas resulta posible inferir que,
para Vitruvio, ésta constituye principalmente un índice de la durabilidad
de lo construido –argumento que parece quedar reforzado por la
preocupación manifiesta por emplear los materiales adecuados durante
la construcción-. En otras palabras, la firmitas de Vitruvio se presenta
en su origen como una condición para garantizar la permanencia de lo
construido. En este sentido, es posible relacionar firmitas con la idea
de estabilidad, entendida como un índice de permanencia a lo largo del
tiempo.

Esta interpretación parece quedar reforzada –al menos dentro del


marco de las corrientes de pensamiento en las que pone su atención
esta tesis- al revisar el modo en el que Bernard Tschumi elige traducir el
término Firmitas: structural stability (estabilidad estructural)3. En su texto
“Architecture and Limits” Tschumi parece inferir que, tradicionalmente,
la composición volumétrica de la arquitectura habría dependido
fundamentalmente de su conformidad con las leyes estructurales que
asegurarían la estabilidad de lo edificado.

Como el propio Tschumi afirma en el mismo texto, esta relación entre


composición volumétrica y estabilidad estructural habría ido perdiendo
relevancia progresivamente a lo largo de la década de 19604. Ello no
quiere decir que la discusión sobre la Firmitas no tenga relevancia, sino
más bien que el foco de dicha discusión podría desplazarse desde el
plano de lo estructural y gravitatorio al plano de lo organizativo. Esto es,
podemos mantener la condición implícita de estabilidad -entendida como
permanencia en el tiempo- a partir de la cual la Firmitas misma se origina,
y centrar nuestra atención en los modos en los que dicha estabilidad se
puede manifestar más allá del ámbito estructural.

Este argumento queda reforzado al retomar algunas de las


consideraciones realizadas por Vitruvio con respecto a aspectos
relacionados con la duración y la permanencia de lo construido. En este
sentido, más allá de lo estable en términos tectónicos Vitruvio parece
también poner énfasis en lo estable como idea de permanencia en lo
formal. En múltiples ocasiones hace referencia a la necesidad de órdenes
dimensionales que, una vez establecidos, dirijan toda la organización del
edificio. Por ejemplo, al definir la noción de Euritmia leemos:

La Euritmia es un gracioso aspecto, y apariencia conveniente, en la


composición de los miembros de un edificio. La hay quando su altitud de
proporciona a la latitud y la latitud a la longitud: y en suma, quando todo
va arreglado a su simetría (…).Simetría es la conveniente correspondencia

3 Tschumi, B., ‘Architecture and Limits’, in Architecture and disjunction (Boston:


Massachussets Institute of Technology, 1994), pp. 102–118.

4 Ibid.

Organizaciones Inestables 296


entre los miembros de la obra, y la armonía de cada una de sus partes
con el todo5

Igualmente podemos encontrar una insistencia similar en la permanencia


de lo formal en los párrafos inmediatamente anteriores:

La Ordenación es una apropiada comodidad de los miembros en


particular del edificio, y una relación de todas sus proporciones con la
simetría. Regúlase por la Cantidad (…) (que) es una conveniente dimensión
por módulos de todo el edificio y de cada uno de sus miembros6

En este punto resulta útil traer a colación el análisis de Eisenman en


torno a la idea de firmeza. Si para Bernard Tschumi la cuestión a tener
en cuenta con respecto a la misma era el desplazamiento del foco
desde lo tectónico hacia lo organizativo, para Eisenman las cuestiones
extra-tectónicas siempre han estado presentes, en el sentido de que la
capacidad portante no solamente tenía que ser garantizada, sino que
también –y con el mismo orden de importancia- tenía que ser encarnada.
Esto es, había que expresar la condición de firmeza. En este sentido, la
extensión y detalle que Vitruvio dedica a los aspectos organizativos que,
de un modo u otro, apoyan su noción de firmeza, resulta reveladora. En
palabras de Eisenman:

La arquitectura, según las descripciones más tradicionales, encarnaba


un significado, y estaba legitimada por la función. Esto significaba que
la arquitectura, además de existir en una forma, también tenía que
asemejarse a su función. Por tanto en la arquitectura, la firmeza del trio
Vitruviano, utilidad, firmeza y belleza, no se refería tanto a la estructura
o a la capacidad portante como tal, sino a una estructura que tenía que
encarnar la idea de firmeza; tenía que parecer que se sostuviera en pie.
En vez de tener un objeto que meramente se mantuviese en pie, el acto
de estar en pie debla estar siempre representado en ese estar de pie,
por tanto, cuando algo parecía estructural su ser era legitimado por este
parecer y no necesariamente por su carácter estructural. Esta relación
de inclusión entre la imagen y el icono siempre se ha pensado como una
condición natural de la arquitectura7

De este modo, y en sintonía con los análisis de Tschumi y Eisenman,


podemos afirmar, por un lado, que el alcance de la Firmitas en el ámbito
de la producción arquitectónica contemporánea excede el ámbito de
lo puramente tectónico y estructural. Por otra parte, podemos también

5 Vitruvio Pollion, M., Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del Latín Y
Comentados Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J. Ortiz y Sanz (Madrid:
Imprenta Real de Madrid, 1787). Libro I, Capítulo II.

6 Ibid. Libro I. Capítulo II.

7 Eisenman, P., ‘Procesos de Lo Intersticial’, El Croquis, 1997, 22–35.

297
asumir que, independientemente de que el punto de vista adoptado
en esta discusión privilegie lo estructural-tectónico o lo organizativo, la
cuestión fundamental en torno a la cual orbita la Firmitas es la de la
estabilidad, entendida esta como la capacidad para permanecer a lo largo
del tiempo. En este sentido, la Firmitas de Vitruvio podría considerarse
como la noción clásica de estabilidad en arquitectura, y en consecuencia
las prácticas arquitectónicas contemporáneas con capacidad para
subvertirla serían aquellas en las que la permanencia de las cualidades
que las definen no queda garantizada a lo largo del tiempo. En otras
palabras, lo firme -lo estable en tanto que estructuralmente resistente o
correctamente ordenado y dimensionado- solamente lo es si mantiene
estas propiedades con el paso del tiempo.

En resumen, podemos decir que el término Firmitas, tal y como queda


definido en De Architectura, manifiesta parte de una preocupación
general de Vitruvio por la estabilidad -entendida como permanencia de
lo construido a lo largo del tiempo- en tanto que constituye un criterio
clave en base al cual determinar la idoneidad de un objeto arquitectónico.
Como se desprende de los párrafos anteriores, en el texto de Vitruvio
esta preocupación por la permanencia en el tiempo se extiende más allá
de lo puramente tectónico o estructural, y entra en el amplio ámbito de
lo organizativo.

En consecuencia, determinar con precisión qué entendemos por


permanencia en el tiempo no es una tarea sencilla. Por una parte, nos
enfrentamos al problema de determinar qué cualidades o propiedades
de un objeto arquitectónico pueden ser alterados a lo largo del tiempo.
Por otra parte –y esto supone una dificultad aún mayor- también nos
enfrentamos a la necesidad de determinar qué constituye una alteración
o transformación en el objeto arquitectónico. En otras palabras ¿en qué
momento un objeto se transforma de tal modo que pasa a ser considerado
otro objeto diferente del original? Estas dos cuestiones son, precisamente,
las que el presente capítulo pretende abordar.

Organizaciones Inestables 298


3. Transgresiones de la Firmitas.

El campo de trabajo que concierne a esta tesis está ajustado al marco


de la producción arquitectónica contemporánea, dentro del cual, tal y
como se ha identificado en el apartado anterior, las consideraciones de
carácter estrictamente tectónico y estructural quedarían disueltas en
un ámbito de alcance más general que podríamos denominar “ámbito
organizativo”. En este campo de trabajo, podemos determinar entonces
que el término Firmitas puede ser considerado equivalente a estabilidad,
y por lo tanto cualquier posible modalidad de transgresión de este
equivalente contemporáneo a la Firmitas clásica implica una puesta en
crisis de la permanencia del objeto arquitectónico a lo largo del tiempo.
Esta puesta en crisis de la permanencia en el tiempo es, precisamente,
la naturaleza de lo inestable de acuerdo con la definición propuesta por
Manuel Gausa:

The instability factor alludes to a "non-static" tendency of the system -


to its inconstancy or impermanence - and therefore refers to a temporal,
"nonimmutable" dimension that counters or rejects any inclination towards
permanence (towards lasting position) in a state of fixed (total) equilibrium
and static (positioned) stability8

Las palabras de Gausa ponen énfasis en la cuestión de lo temporal


como dimensión con respecto a la cual determinar la permanencia (o
ausencia de ella). De forma significativa, Gausa no se refiere de forma
explícita al movimiento como índice de las transformaciones que afectan
a la permanencia, sino más bien a la posibilidad de que un sistema tenga
capacidad para mutar o variar de acuerdo con determinados parámetros,
dando lugar a estados de transición más o menos estables:

This "non-settledness," or latent unsettledness of the system - an implicit


imbalance - indicates its capacity for sudden mutation given a variation
in the initial parameters, producing states of transition between stable
and other more or less stable trajectories, and therefore yielding explicit
changes in (and between) relatively short intervals9

Resulta, entonces, necesario formular qué transformaciones


-experimentadas por un objeto determinado a lo largo de un periodo
de tiempo concreto- afectan a la permanencia de dicho objeto. Así,
nos preguntamos en qué medida un objeto puede ser considerado
diferente de sí mismo después de haber experimentado un tipo u otro de
transformación o, en otras palabras, ¿cuál es la razón de esta diferencia?

8 “Unstable”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

9 “Unstable”, Ibid.

299
3.1. La diferencia como índice de lo inestable.

Time is a new material in the project. Architecture as an open process,


as a non-finite act, has to be able to incorporate time into the score of its
organisation10

Para responder a las preguntas formuladas en el apartado anterior


podemos apoyarnos en el trabajo teórico realizado por Henri Bergson,
así como en las reflexiones de Gilles Deleuze sobre este mismo trabajo.
De forma combinada, ambos constituyen el marco teórico a partir del
cual se desarrolla el argumento de lo inestable como transformación del
objeto arquitectónico a lo largo del tiempo. Podemos considerar que dicho
marco teórico tiene su origen en los dos tipos de diferencia establecidos
en la ontología de Bergson: diferencias de grado y diferencias de clase.

En este sentido, y tal y como señala Deleuze, Bergson estableció su


ontología en torno a múltiples dualismos íntimamente relacionados entre
sí:

The Bergsonian dualisms are famous: duration-space, quality-quantity,


heterogeneous-homogeneous, continuous-discontinuous, the two
multiplicities, memory-matter, recollection-perception, contraction-
relaxation, instinct-intelligence, the two sources, etc11

Este comentario nos ayuda a comprender mejor las diferencias de grado


con respecto a las diferencias de clase. En las primeras, la diferencia se
establece en términos de “más o menos”, esto es, distinguimos un objeto
de otro en tanto que una o varias propiedades comunes a ambos se
manifiestan en mayor o menor grado. En este sentido, las diferencias de
grado pueden considerarse como diferencias cuantitativas (se establecen
con respecto a la cantidad o intensidad de determinados aspectos)12.
Por el contrario, para Bergson las diferencias de clase son estrictamente
cualitativas, y por lo tanto constituyen diferencias de índole fundamental:
determinan la separación entre entidades no relacionadas entre sí o, en los
términos en los que se expresa Deleuze, entre entidades que pertenecen
a órdenes distintos13. Este es, precisamente, el origen de lo que Bergson
denomina falsos problemas: el hecho de que a menudo vemos diferencias
de grado donde, en realidad, solamente hay diferencias de clase:

10 “Time”, Ibid.

11 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.21.

12 Ibid. pp.20.

13 Ibid. pp.20-21.

Organizaciones Inestables 300


The capital error (…) is that which sees only a difference of intensity,
instead of a difference of nature (…)14

Encontramos, además, una cita muy similar de Deleuze:

And conceiving everything in terms of more and less, seeing nothing but
differences in degree or differences in intensity where, more profoundly
there are differences in kind is perhaps the most general error of thought,
the error common to science and metaphysics15

Cabe apuntar, además, que para Bergson las diferencias de clase son
las únicas diferencias puras16. En este sentido, de cara al argumento
presentado en esta tesis, parece relevante fijar nuestra atención en
dichas diferencias de clase por dos motivos. Por una parte, al constituir
diferencias de orden fundamental, las diferencias de clase definidas por
Bergson parecen resonar con claridad con el tipo de transformaciones
que asociamos a lo inestable como posible transgresión de la Firmitas
de Vitruvio. La idea de lo inestable parece remitirnos a un régimen
organizativo en el que las transformaciones no son simplemente
graduales –o, expresado en otros términos, cuantitativas- sino de un
orden fundamental, esto es, definidas por el hecho de que el objeto que
se transforma lo hace diferenciándose con respecto a lo que lo rodea
pero también con respecto a sí mismo. Por otra parte, y tal y como se
explica en párrafos posteriores, en la ontología de Bergson las diferencias
de clase o diferencias fundamentales se desarrollan de forma explícita en
un marco temporal y no espacial:

Questions relating to subject and object, to their distinction and their


union, should be put in terms of time rather than of space17

Este último aspecto es extremadamente importante para el argumento


del presente capítulo, en tanto que, tal y como se ha expuesto
anteriormente, el ámbito temporal constituye precisamente el ámbito de
desarrollo de lo inestable como operación transgresora de la Firmitas
Vitruviana –que podemos, de forma muy general, entender como una
noción clásica de estabilidad en lo organizativo-.

14 Bergson, H., Matter and Memory, trans. by Nancy Margaret Paul and W. Scott
Palmer (London: George Allen & Unwin LTD., 1911). pp. 71.

15 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.20.

16 Ibid. pp.22-23.

17 Bergson, H., Matter and Memory, trans. by Nancy Margaret Paul and W. Scott
Palmer (London: George Allen & Unwin LTD., 1911). pp. 77.

301
3.2. Lo inestable como ámbito de transformación fundamental.

¿Qué define, entonces, las transformaciones de clase? ¿En qué términos


se desarrollan? Deleuze afirma que las diferencias de clase se expresan a
través como alteraciones, que corresponden a un cambio en la esencia
o la sustancia de una entidad, esto es, a la capacidad de dicha entidad
de variar cualitativamente con respecto a sí misma:

This alteration, which is one with the essence or the substance of a


thing (…)18

En este sentido, Deleuze explica también que, mientras que las


diferencias de grado se desarrollan en un ámbito de homogeneidad
cuantitativa, las diferencias de clase se desarrollan en el ámbito de lo
heterogéneo. Esta distinción está íntimamente conectada con otra de
las dualidades expresadas por Bergson al desarrollar su ontología de
la experiencia: espacio y duración. Tal y como explica Deleuze, para
Bergson cualquier entidad está articulada en torno a estos dos aspectos.
En el aspecto correspondiente al espacio se desarrollan exclusivamente
las diferencias de grado –por ejemplo a través de operaciones como el
aumento o la disminución), mientras que en el aspecto de la duración se
desarrollan las diferencias de clase, expresadas a través de alteraciones19.
El aspecto de la duración no está exclusivamente constituido por lo
temporal, pero sí lo contiene como variable fundamental en tanto que
se expresa como una sucesión que es simultáneamente heterogénea y
continua20. Por otra parte:

Matter is effectively the "aspect" by which things tend to present to


each other, and to us, only differences in degree. Experience gives us
composites21

Esto es, la realidad para Bergson se nos muestra como una combinación
de espacio y duración, en el que la duración como sucesión interna
y heterogénea queda enmascarada por nuestra tendencia natural a
cuantificar –y por lo tanto “espacializar”- lo que se presenta ante nosotros.
Al elaborar el concepto de duración, el propio Bergson establece esta
diferencia a través de dos “tipos de multiplicidad”: la de los objetos
materiales, contados en el espacio, y la que denomina “de los estados
conscientes” que, de forma significativa, considera no contable salvo si
se representa de forma simbólica en el espacio22:

18 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.32.

19 Ibid. pp.31.

20 Ibid. pp.37.

21 Ibid. pp.34.

22 Bergson, H., Time and Free Will, trans. by F.L. Pogson (London: George Allen &
Unwin LTD., 1910). pp. 85.

Organizaciones Inestables 302


Our final conclusion, therefore, is that there are two kinds of multiplicity:
that of material objects, to which the conception of number is immediately
applicable; and the multiplicity of states of consciousness, which cannot be
regarded as numerical without the help of some symbolical representation,
in which a necessary element is space23

Asimismo, Bergson explica –de forma bastante dificultosa- que el tiempo


expresado como representación simbólica en el espacio no corresponde
al ámbito temporal de la duración, entendida una vez más como una
sucesión heterogénea y continua:

Now, let us notice that when we speak of time, we generally think of a


homogeneous medium in which our conscious states are ranged alongside
one another as in space, so as to form a discrete multiplicity. Would not
time, thus understood, be to the multiplicity of our psychic states what
intensity is to certain of them, a sign, a symbol, absolutely distinct from
true duration?(…) Has true duration anything to do with space?24

Y, tal y como el propio Bergson explica algo más adelante en Time and
Free Will, la clave está en distinguir el aspecto temporal que es relevante
en el marco de transformaciones heterogéneas de la duración: aquel
que resulta continuo en tanto que totalmente separado de elementos
espaciales que lo puedan segmentar en sectores discretos:

There are (…) two possible conceptions of time, the one free from all
alloy, the other surreptitiously bringing in the idea of space. Pure duration
is the form which the succession of our conscious states assumes when
our ego lets itself live, when it refrains from separating its present state
from its former states25

Así, es posible acercarnos a la noción de duración como una expresión


de lo inestable en un objeto arquitectónico: un proceso de transición
fundamental continua desarrollada a lo largo del tiempo. Tal y como
parece señalar Deleuze, la duración es sustancia por sí misma; esto es,
en el marco de la duración no existen objetos discretos, sino un todo en
continua transformación:

(duration) is a case of a "transition," of a "change," a becoming, but it is


a becoming that endures, a change that is substance itself26

Asimismo, y tal y como apunta Bergson, el ámbito de la duración como


sucesión temporal se caracteriza no solamente por su carácter total, sino
también por su carácter histórico y, por lo tanto, acumulativo:

23 Ibid. pp.87.

24 Ibid. pp.90.

25 Ibid. pp.100.

26 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.37.

303
The more we get away from the objects cut out and the systems isolated
by common sense and by science and the deeper we dig beneath them,
the more we have to do with a reality which changes as a whole in its
inmost states, as if an accumulative memory of the past made it impossible
to go back again27

Así, en la ontología de Bergson aparecen dos condiciones que resultan


de enorme relevancia como vectores de transgresión de la Firmitas de
Vitruvio y, por extensión, de la noción de estabilidad organizativa en la que
la propia Firmitas deriva en el marco productivo contemporáneo. Como
primera condición, se considera que los objetos que se presentan ante
nosotros solamente tienen carácter aislado en tanto que los observamos
como tales (o, en otras palabras, en tanto que los ‘espacializamos’). En
consecuencia, una observación desde el punto de vista de la duración
revelaría un universo que se comporta como un todo. En este marco de
continuidad total, los límites explícitos de cualquier objeto que observemos
se diluyen, se integran en un todo animado por una permanente acción
transformadora. De acuerdo con las observaciones de Vitruvio, las
operaciones que garantizan la Firmitas y, por extensión, la estabilidad
en lo organizativo (como es el caso de la correspondencia entre partes
y todo, la cuantificación modular como razón ordenadora, o el énfasis
sobre los límites entre edificio y entorno) parecen ser explícitamente
opuestas al enfoque construido por la noción de duración. Mientras que
la estabilidad clásica garantiza la organización de cada entidad aislándola,
contabilizándola o, en resumen, articulando sus divisiones mensurables y
por tanto espaciales, la noción de duración presupone una organización
estrictamente continua y embebida en una sucesión dinámica de alcance
total:

The universe endures. The more we study the nature of time, the more
we shall comprehend that duration means invention, the creation of forms,
the continual elaboration of the absolutely new. The systems marked off
by science endure only because they are bound up inseparably with the
rest of the universe28

Por otra parte, y como segunda condición, Bergson parece sugerir


que esta sucesión tiene un carácter constante: el ámbito temporal no
se detiene nunca. Nuestra capacidad para aislar o ‘discretizar’ objetos
determinados y entenderlos como entidades estabilizadas se debe
exclusivamente a la naturaleza de nuestros procesos cognitivos. En clara
oposición a la noción de estabilidad clásica embebida en los escritos de
Vitruvio, el paso del tiempo es necesariamente transformador, y además
lo es en lo sustancial –esto es, la transición temporal implica la aparición
de diferencias fundamentales o, en palabras de Bergson, de diferencias
de clase y no de grado-.

27 Bergson, H., Creative Evolution (London: MacMillan and Co, 1922). pp.18.

28 Ibid. pp.11.

Organizaciones Inestables 304


Though our reasoning on isolated systems may imply that their history,
past, present, and future, might be instantaneously unfurled like a fan, this
history, in point of fact, unfolds itself gradually, as if it occupied a duration
like our own29

Como ejemplo clarificador de la noción de duración podemos recurrir al


expuesto por el propio Bergson en Creative Evolution, y reintroducido por
Deleuze en su análisis de la ontología de Bergson. Desde el punto de vista
de la configuración espacial de un terrón de azúcar, solamente podemos
apreciar diferencias de grado. Sin embargo, en el proceso de disolverlo
apreciamos su duración en tanto que a lo largo del proceso se diferencia
de sí mismo y de lo que le rodea, y esta diferenciación fundamental se
extiende a todos los elementos que intervienen en la escena:

Take a lump of' sugar: It has a spatial configuration. But if we approach


it from that angle, all we will ever grasp are differences in degree between
that sugar and any other thing. But it also has a duration, a rhythm of
duration, a way of being in time that is at least partially revealed in the
process of its dissolving, and that shows how this sugar differs in kind not
only from other things, but first and foremost from itself. This alteration,
which is one with the essence or the substance of a thing, is what we
grasp when we conceive of it in terms of Duration30

Tal y como aclara el propio Deleuze, el movimiento que separa las


partículas de azúcar y las pone en suspensión expresa un cambio en
el todo –esto es, en el contenido del vaso-. Se produce un cambio
cualitativo –expresado como una diferencia de clase- entre el agua en la
que hay azúcar y el agua azucarada. Es más, si agitamos con una cuchara
para acelerar este cambio, cambiamos también un todo en el que se
incluye ahora la propia cuchara. El movimiento acelerado, así, continúa
expresando el cambio del todo así configurado31.

Y, de nuevo en palabras de Bergson:

What else can this mean than that the glass of water, the sugar, and
the process of the sugar's melting in the water are abstractions, and
that the Whole within which they have been cut out by my senses and
understanding progresses, it may be in the manner of a consciousness?32

29 Ibid. pp.10.

30 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.32.

31 Deleuze, G., La Imagen-Movimiento. Estudios Sobre Cine 1 (Barcelona: Paidós


Ibérica, 1984). pp.23.

32 Bergson, H., Creative Evolution (London: MacMillan and Co, 1922). pp.10.

305
A modo de conclusión de este apartado, podemos recuperar de
nuevo las palabras de Deleuze para enfatizar que, en lo que concierne
al presente capítulo de esta tesis y en el marco de la puesta en crisis
de la noción clásica de estabilidad, la variable temporal (entendida en
términos de duración) es la única que debe ser tenida en cuenta como
articuladora de transformaciones fundamentales. En este sentido, resulta
necesario suspender las consideraciones de índole espacial en tanto que
solamente nos permitirían observar transformaciones (o diferencias) de
índole cuantitativo:

There are no differences in kind except in duration - while space is


nothing other than the location, the environment, the totality of differences
in degree33

3.3. Los rangos de lo estable y lo inestable dentro del espacio


de fases.

En sintonía con la metodología expuesta en capítulos anteriores, al


revisar la noción clásica de estabilidad intentamos evitar aproximarnos
al problema que se nos presenta como un escenario binario de términos
estrictamente opuestos. Por el contrario, consideramos que estos
términos no hacen sino señalar situaciones límite dentro de un ámbito
continuo, gobernado por las relaciones que se establecen entre una
serie de variables relevantes. Tal y como se ha indicado anteriormente,
en esta tesis dicho ámbito continuo recibe el nombre de espacio de
fases, y se caracteriza precisamente por no estar articulado en torno a
dos valores discretos (en este caso lo estable y lo inestable) sino como
un gradiente de estados posibles entre dos situaciones potencialmente
limítrofes. Si repetimos los argumentos elaborados en el primer y segundo
capítulo de esta tesis, y de acuerdo con la caracterización de la noción
de espacio de fases elaborada por Manuel de Landa34, estas situaciones
límite constituyen atractores o singularidades, que entendemos como
puntos que dirigen hacia sí mismos las posibles tendencias de variación
presentes en los ámbitos que los rodean.

Dentro de este marco conceptual, resulta claro que la noción clásica


de estabilidad, fundamentalmente establecida en torno a la permanencia
de un esquema organizativo determinado a lo largo del tiempo, puede
considerarse como uno de los límites del espacio de fases que ocupa el
análisis de este capítulo. La noción clásica de estabilidad manifestaría, por
tanto, la tendencia de las variables que articulan este espacio de fases a

33 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp. 32.

34 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp.14-15.

Organizaciones Inestables 306


converger en torno a situaciones que, por una parte, serían estrictamente
independientes del paso del tiempo y, por otra parte –y en conexión con
las ideas de organización, simetría y cantidad acuñadas por Vitruvio35-
presentarían un esquema organizativo definido por medio de equivalencias
entre tramos dimensionales (y por lo tanto espacializadas y numeralizadas).
Asimismo, y en conexión con la definición original del término Firmitas que
encontramos en De Architectura, podemos añadir la convergencia de
este límite en torno a otro ámbito de variables focalizadas en torno a lo
jerárquico, y articuladas a partir de la noción física de gravedad.

En consecuencia, y partiendo de la caracterización el límite del espacio


de fases que nos ocupa en relación con la noción clásica de estabilidad
extraída de los escritos de Vitruvio, podemos esbozar la naturaleza de las
variables que lo definen. Por una parte, detectamos la existencia de una
variable temporal que, en sintonía con la noción de duración acuñada por
Bergson, oscilaría entre situaciones en las que el paso del tiempo es el
factor fundamental de transformación o diferencia, y aquellas en las que el
paso del tiempo no tiene peso alguno a la hora de afecta a la organización
del sistema (lo que conlleva una focalización exclusiva en las diferencias
homogéneas o de grado que este sistema pueda presentar). Por otra
parte, podemos señalar una variable organizativa que quedaría definida
por el modo en el que los elementos que componen el sistema observado
se relacionan entre sí, así como por los grados de homogeneidad
o heterogeneidad, continuidad y discontinuidad que presenta dicha
población de elementos. Por último, la tercera variable articuladora del
espacio de fases que nos oscilaría en torno a la preponderancia (o falta
de ella) de la condición jerárquica y gravitatoria como medio organizativo
fundamental.

Siguiendo la línea de pensamiento elaborada a lo largo de los capítulos


anteriores de esta tesis, consideramos que, en el espacio de fases que
nos ocupa, el límite en torno a los conceptos asociados a la noción clásica
de estabilidad constituye un ámbito puntual, bien definido pero de carácter
asíntótico. Esto es, consideramos que la posibilidad de convergencia de
las variables que definen el espacio de fases es virtual pero no actualizable.

Por otra parte –y sin abandonar el mismo hilo argumental- apreciamos


de nuevo que el límite opuesto (el “límite inestable”) tiene una naturaleza
fundamentalmente divergente. Esto es, está articulado a partir de todas
aquellas tendencias (que a su vez representan una sucesión de estados
definidos por las variables anteriormente descritas) que, de una manera u
otra, se alejan del límite asintótico de la estabilidad clásica conceptualizada

35 Vitruvio Pollion, M., Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del Latín Y
Comentados Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J. Ortiz y Sanz (Madrid:
Imprenta Real de Madrid, 1787). Libro I, Capítulo II.

307
a partir de los textos de Vitruvio. El “límite de lo inestable”, así, no parece
ser sino un conjunto de movimientos de desterritorialización o “líneas de
partida”36. Estas líneas explorarían, en consonancia con las variables que
definen en espacio de fases, bien situaciones de transformación en el eje
temporal, bien situaciones de organización tendentes simultáneamente a
lo continuo y lo heterogéneo, bien situaciones de desafío a la concepción
fundamentalmente vertical y gravitatoria del objeto arquitectónico que
caracteriza la raíz de la Firmitas de Vitruvio. Todas estas posibles líneas
de desterritorialización serán objeto de exploración en los siguientes
apartados.

36 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:


Pre-Textos, 1988). pp.60.

Organizaciones Inestables 308


4. Los ámbitos de transgresión de la noción clásica de
estabilidad.

A la hora de determinar los mecanismos operativos que caracterizan a


las posibles líneas de desterritorialización, que describen trayectorias de
alejamiento del límite manifestado por la noción clásica de estabilidad,
encontramos un importante obstáculo inicial. En los apartados anteriores
hemos apuntado que la noción clásica de estabilidad está determinada
simultáneamente por la capacidad de permanencia a lo largo del eje
temporal y por la manifestación de un sistema organizativo interno
homogéneo, discreto y gravitacional. Por lo tanto, cualquier alejamiento
del ámbito de la estabilidad entendido en términos clásicos implica una
situación de transformación o, en los términos empleados por Deleuze,
de alteración. El uso de este último término señala el hecho de que, a
los efectos de la argumentación desarrollada en este capítulo, los tipos
de transformación que se consideran relevantes a efectos de suponer
un alejamiento de la estabilidad clásica son las transformaciones
fundamentales o sustanciales, esto es, aquellas en las que (siguiendo el
marco ontológico de Henri Bergson) las diferencias que se manifiestan
no son de grado, sino de clase.

Así, pues, el obstáculo al que hemos hecho referencia no está sino en la


necesidad de determinar el ámbito de los objetos o sistemas arquitectónico
en el cual se desarrollan estas transformaciones fundamentales. En otras
palabras, ¿qué es lo que, en un objeto arquitectónico, puede ser alterado
de forma fundamental o, dicho de otra manera, en su sustancia misma?
¿Qué alteración da lugar a transformaciones heterogéneas, desarrolladas
en el ámbito temporal, y por lo tanto pertenecientes al marco conceptual
de la duración?

El argumento de esta tesis pretende poner de manifiesto es que dicho


ámbito no es otro que el que denominamos estructura, entendido este
término en un sentido amplio y por lo tanto no reducido al carácter
gravitatorio o tectónico del objeto arquitectónico. Este apartado
examinará, en consecuencia, las implicaciones de la noción de estructura
en la discusión sobre la estabilidad clásica y sus posibles líneas de
desterritorialización, así como la noción de dinamismo como medio
descriptivo de las transformaciones estructurales experimentadas en el
ámbito de la duración.

309
4.1. Ámbito estructural: redes coherentes de
conectividad.

Atenderemos inicialmente a la definición general de


“estructura” acuñada por el filósofo José Ferrater Mora,
para quien el término denota bien un conjunto de elementos
relacionados entre sí según ciertas reglas, bien un conjunto
de elementos funcionalmente correlacionados. Para Ferrater
Mora, en una organización estructural los elementos se
consideran como miembros más que como partes, de tal
modo que el conjunto se considera como un todo más
que como una suma. Por ello, Ferrater Mora no entiende la
noción de estructura tanto como una realidad compuesta
de miembros, sino como un modo de ser de determinados
sistemas, de tal modo que estos funcionan “en virtud
de la estructura”. Esto le permite aventurar la idea de
estructura como modelo de un conjunto de sistemas que
tienen funciones distintas pero comparables. Se espera, en
particular, que existan reglas de transformación que permitan
pasar de un sistema a otro:

Así, puede haber varios sistemas, digamos A, B, C, que


difieran por su composición material, pero que ejecuten
funciones que, aunque distintas, sean significativamente
comparables, es decir, funciones tales que tengan
significaciones correlativas. Uno de tales sistemas puede
inclusive servir de modelo a otro (…). Puede haber también
(…) reglas de transformación que permitan pasar de un
sistema a otro37

Esta definición resulta de extrema utilidad para comenzar


a clarificar la cuestión que nos ocupa, puesto que abre la
posibilidad de considerar una estructura organizativa no
tanto como un ente poseedor de un orden específico, único
e inmutable sino como un sistema poseedor de reglas de
transformación hacia otros sistemas cualitativamente distintos
pero comparables con él. En este sentido, y en un ámbito más
próximo a la disciplina arquitectónica, podemos comprobar
como la definición de estructura elaborada por Cecil Balmond
pone igualmente el énfasis en la cuestión de la conectividad 1. Cyril Stanley Smith. Diagrama de malla
entre elementos, siempre entendidos como miembros de un cuadrada con regiones de distorsión. Estructura
todo coherente: como ámbito de miembros interrelacionados.

37 “Estructura”, Ferrater Mora, J., Diccionario de Filosofía, Diccionario


de Filosofía (Barcelona: Ariel, 1999).

Organizaciones Inestables 310


Structure is a network of connectivity. An argument has structure, so
has a building. From abstraction to concrete realisation, structure joins
discrete ideas or elements into a coherent entity. Structure is skeleton or
skin, points and lines or fold contour38

Comprobamos, por lo tanto, que la noción de estructura presentada


por Ferrater Mora no se basa en criterios tectónicos o gravitatorios,
sino en consideraciones de índole organizativo. Esta interpretación de
lo estructural es coincidente con la enunciada por Ben Van Berkel en el
transcurso de una entrevista realizada por Greg Lynn en 1995:

(…) cuando hablamos de estructuras nos referimos a la nueva noción


de la forma en que éstas trabajan. No estamos hablando de sistemas
de potencial equivalente, sino de formaciones múltiples y abiertas con
conexiones multidimensionales. (…) Se trata en todos estos casos de
elaborar códigos simples para describir un sistema que se extiende
indefinidamente desde todos los puntos, es decir, un sistema que se
asemeja a un gráfico multidimensional. En dicho esquema todos los
puntos representan momentos significativos que no están directamente
interrelacionados en lo causal, sino que ocupan un lugar prefijado en el
campo y a su vez determinan la ubicación de otros puntos. (…) Todo
ello pone de relieve cómo están cambiando hoy las estructuras: están
perdiendo sus propiedades específicas y distintivas, quedando definidas
más por el modo en que se relacionan con la organización del conjunto
y con nosotros mismos.39

Las palabras de Van Berkel, al igual que las de Ferrater Mora, ponen
especial acento en la idea de estructura como modo de funcionamiento en
el ámbito organizativo, fundamentado en la interrelación que se establece
entre miembros de un todo, cuyas capacidades exceden a las de la
suma de sus partes. Además, tanto las palabras de Ferrater Mora como
las de Van Berkel sugieren que esta noción de estructura tendría otras
dos características importantes. Por una parte, una cierta ausencia de
jerarquía organizativa entre sus miembros –ya que el aspecto relevante,
tal y como se ha señalado, es el comportamiento de la estructura como
conjunto-. Por otra parte, se pone de nuevo énfasis en sus posibilidades
de alteración a lo largo del tiempo por medio del uso de términos como
“transformación” o “formaciones múltiples y abiertas”.

Al hilo de esta reflexión resulta útil referirnos una vez más al trabajo de
Bergson, para quien una distinción entre estructuras organizativas “más” o
“menos” ordenadas entraría dentro de lo que denomina “falso problema”,

38 “Structure”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

39 Lynn, G. and Van Berkel, B., ‘Conversación via Modem Con Ben Van Berkel’, El
Croquis, 72 (1995), 6–15.

311
esto es, el planteamiento de una distinción en torno a cuestiones de grado
cuando en realidad la distinción que se está produciendo es de clase40. Si
retomamos entonces nuestra noción de estructura como un todo cuyos
miembros están interrelacionados pero no necesariamente jerarquizados,
podríamos entonces considerar que el intento de determinar su mayor o
menor grado de orden en tanto que ámbito organizativo constituiría un
“falso problema”. Esto es, al intentar clasificar sistemas estructurales de
organización en función de sus “niveles de orden” estaríamos asumiendo
que entre dichos sistemas existen diferencias de grado cuando en realidad
las diferencias serían de clase. En otras palabras, nos encontraríamos
entre dos estructuras equivalentes pero cualitativamente distintas.

De este modo, cabe especular que existirían reglas o medios de


transformación que nos permitan pasar de un sistema organizativo a
otro distinto pero comparable. La organización estructural que el presente
capítulo propone, por lo tanto, es aquella que pasa de ser “fija y flexible”
a “abierta y cambiante”.

Asimismo, y siempre dentro del marco conceptual establecido por


Bergson, podemos inferir que, comoquiera que el ámbito espacial no
puede presentar sino diferencias de grado o puramente cuantitativas,
el ámbito de transformación cualitativa o de clase tiene que ser
necesariamente temporal41. Este ámbito, tal y como se ha apuntado
con anterioridad, no es otro que el que Bergson denomina “duración”:
una transición continua pero heterogénea en la que un sistema difiere
progresivamente de los demás pero también de sí mismo42.

La duración como herramienta de progresiva transformación cualitativa


en el marco temporal, por lo tanto, permitiría superar la rigidez impuesta
por las implicaciones de la Firmitas definida por Vitruvio –y, por extensión,
de la noción clásica de estabilidad-. Como consecuencia de este salto
conceptual, podemos desplazar la discusión desde la preponderancia de
un único sistema organizativo espacial de referencia hacia la introducción
de reglas espaciales de transformación progresiva que desemboquen en
diferencias cualitativas.

40 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.19-20.

41 Ibid. pp.32.

42 Ibid. pp.37.

Organizaciones Inestables 312


4.2. Ámbito de lo dinámico como medio de actualización
constante.

Consideramos entonces que el ámbito de transformación de las


diferencias de clase es, precisamente, el ámbito estructural. Pero,
además, consideramos que este ámbito de transformación se desarrolla
específicamente en el marco temporal de la duración, que apunta a una
situación de sucesión continua y, por lo tanto, de orden fundamentalmente
dinámico.

Resulta apropiado, entonces, acercarnos momentáneamente a la idea


de dinamismo, y extraer de ella algunas condiciones de procedimiento
que resultarán de gran importancia en apartados posteriores. A modo
de comienzo, podemos acercarnos a la definición elaborada por José
Ferrater Mora:

El término 'dinámico' ha sido empleado en filosofía moderna en dos


sentidos: uno amplio, y otro estricto. En sentido amplio 'dinámico' designa
todo lo que se refiere al movimiento y aun al devenir: el punto de vista
dinámico es entonces un punto de vista ontológico que concibe el ser
como un hacerse (…) Se contrapone entonces 'dinámico' a 'estático' (…)
Pero el citado sentido amplio de 'dinámico' aparece sobre todo cuando
se pretenden extraer las implicaciones metafísicas de la física (…) Surgen
entonces concepciones dinámicas —o dinamicistas— del mundo que se
supone se hallan en la base de toda posible comprensión de la realidad.
Por lo común se supone que las concepciones dinamicistas eluden
dificultades tales como las que plantean el riguroso determinismo, la
tendencia a la espacialización del tiempo y del movimiento y la propensión
a negar la libertad, la contingencia, la individualidad —de los entes o de
los movimientos—, etc43

De esta definición resulta posible extraer dos aspectos de especial


interés. El primero de ellos es la distinción entre movimiento y devenir,
que señala el hecho de que las transformaciones derivadas del devenir
considerado como un hacerse no son reducibles a una simple cuestión
de desplazamiento. Esto nos conduce al segundo aspecto de interés, que
relaciona la idea de lo dinámico con un ámbito en el que tiempo no está
espacializado –desplazando por lo tanto el foco de observación desde el
desplazamiento al devenir o, en términos más cercanos a los empleados
en esta tesis, a la duración-.

43 “Dinámico”, Ferrater Mora, J., Diccionario de Filosofía, Diccionario de Filosofía


(Barcelona: Ariel, 1999).

313
En este sentido resulta interesante detenerse en la definición de
“dinamismo” aportada por Manuel Gausa, en la medida en la que parece
integrar con éxito todas las facetas que, hasta este momento, hemos
identificado como constituyentes de un ámbito que pone en crisis la
noción clásica de estabilidad:

This changing –wavering- facet of our environment points to an implicitly


unstable (virtual or real) condition: that of structures in a continual state
of transition (in a constant, virtual or real, situation of replacement,
transformation or fluctuation in its geometries) in accordance with its
own active and variable nature and its associable parameters of latent
mutability and transformation44

Esta cita resulta de especial importancia en tanto que Gausa identifica,


de forma explícita, la condición dinámica con lo inestable, entendiendo este
término como la situación en la que la estructura de un entorno concreto se
encuentra en un estado continuo y constante de transición. Encontramos,
por lo tanto, una visión de lo estructural como medio de organización de
los sistemas que observamos. Pero, además, encontramos de nuevo
la idea de lo dinámico –o lo inestable- como un ámbito explícitamente
definido por la condición de continua transformación estructural de los
sistemas que lo componen. Por otra parte, Gausa identifica la posibilidad
de que estas transformaciones sean reales o virtuales.

2. Pol Bury, 777 points blancs, 1972. Estructura en transición continua

44 Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced Architecture (Actar,


2003).

Organizaciones Inestables 314


En este sentido –y sustituyendo real por actual con el fin de mantener
la cohesión terminológica de la presente tesis- la definición de Gausa
contiene varias conexiones implícitas con algunos aspectos claves de
capítulos anteriores. Por una parte, y en lo que concierne a lo virtual y lo
actual (capítulo 1-5.3.3.4), podemos inferir que el ámbito de lo dinámico,
en tanto que medio de transformación continua, es precisamente el
ámbito en el que lo virtual es actualizado. En este sentido, las transiciones
estructurales en el espacio de lo virtual tienen la capacidad de informar
la estructura de lo actual. Comoquiera que el ámbito de lo virtual está en
transformación continua, animado por el paso del tiempo, su papel es
el de construir el presente de forma instantánea o, en otras palabras, en
actualizar un presente que estará siempre haciéndose, siempre en un
estado de continua transformación estructural. Esto es, precisamente, lo
que Bergson parece afirmar cuando, en el marco de una discusión más
amplia en torno a la percepción y la memoria, se refiere a la continua
división de cada momento en un aspecto actual y otro virtual, enfatizando
que el paso del tiempo está, en rigor, caracterizado por dicha división:

Every moment of our life presents two aspects, it is actual and virtual,
perception on one side and memory on the other. Each moment of life is
split up as and when it is posited. Or rather, it consists in its very splitting45

Lo virtual, en esta cita de Bergson, queda atrás en forma de memoria,


lo que parece cerrar un importante bucle conceptual, desarrollado
anteriormente en torno a la noción de proceso (capítulo 2-6.3): en el
ámbito de lo temporal, lo actual y lo virtual se encuentran en un estado
de permanente retroalimentación, que tiene lugar en un presente
caracterizado por constituirse como una transición continua. La estructura
de lo virtual contiene un espacio de posibilidades en constante evolución.
Algunas de estas posibilidades se decantan hacia lo actual para formar
el presente, lo que inevitablemente retroalimenta, transformándola, la
estructura del espacio virtual de posibilidades, constituyendo de nuevo un
factor de alteración del propio presente, y en consecuencia su reinvención
de manera continua. Este aspecto de continua reinvención del presente
aparece, resumido con enorme claridad, en la obra de Deleuze:

Lo que es actual es siempre un presente. Pero, precisamente, el


presente cambia o pasa (…) El presente tiene que pasar para que llegue
el nuevo presente, tiene que pasar al mismo tiempo que está presente,
en el momento en que lo está46

45 Bergson, H., Mind-Energy (New York: Henry Holt and Company, 1920). pp.165.

46 Deleuze, G., La Imagen-Tiempo. Estudios Sobre Cine 2 (Barcelona: Paidós Ibérica,


1987). pp.110.

315
Estas ideas, planteadas en términos más cercanos a la noción de
proceso tal y como se ha elaborado con anterioridad (capítulo 2-6.3),
pueden también extraerse del análisis de Deleuze sobre el pensamiento
de Bergson:

(…) every possible is not realized, realization involves a limitation by


which some possibles are supposed to be repulsed or thwarted, while
others "pass" into the real. The virtual, on the other hand, does not have
to be realized, but rather actualized; and the rules of actualization are not
those of resemblance and limitation, but those of difference or divergence
and of creation47

Esta cita presenta, una vez más, como la realidad se despliega a través
un proceso de actualización de un espacio de posibilidades virtuales
en base a criterios de progresiva diferenciación –o, en otras palabras,
de progresiva individuación-. Tal y como indica Deleuze, el presente
se construye con aquello que, desde lo virtual, va pasando a lo actual.
Pero, además, el propio Deleuze indica que no existe una sola línea
de actualización, lo que implica que el presente no está determinado,
sino que puede desenvolverse como diferentes líneas, y por lo tanto en
diferentes direcciones:

There is here no longer any coexisting whole; there are merely lines
of actualization, some successive, others simultaneous, but each
representing an actualization of the whole in one direction (…). Each line
corresponds to one of these degrees that all coexist in the virtual48

4.3. Ámbito de la duración: transformación continua y


heterogénea.

De acuerdo con lo expuesto en el anterior apartado, esta tesis pone


en relación la idea de lo dinámico con el ámbito estructural en el que
se producen las transformaciones de clase o fundamentales. Además,
se considera también que este ámbito se desarrolla en lo temporal, y
por lo tanto está relacionado con la idea de duración. Resulta entonces
necesario introducir precisiones adicionales sobre la distinción entre
movimiento y duración, que constituye la pieza fundamental en el armazón
conceptual que se desarrolla en este capítulo.

Ya hemos expuesto que la duración es un ámbito estrictamente


temporal. Pero, además, sabemos que dicho ámbito temporal tiene que
ser necesariamente continuo y encontrarse en permanente estado de
fluencia. Como última condición –y precisamente debido a su condición
continua- el ámbito temporal de la duración no distingue entre “objetos”

47 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.97.

48 Ibid. pp.100.

Organizaciones Inestables 316


o “estados”, sino que abarca la totalidad del presente. En este sentido, y
de nuevo desde el punto de vista de Bergson:

Consciousness (…) perceives multiple physical states, succeeding one


another. But it is this multiplicity which is artificial. It is due to the fact
that we break up our experience into fragments with a view to greater
convenience for action and life49

Es decir, para Bergson es nuestro intelecto el que no solamente separa


artificialmente la realidad en diferentes fragmentos, sino que percibe el paso
del tiempo como una secuencia de estados sucesivos pero separados
entre sí. Esto es, siempre según Bergson, la causa de la confusión entre
espacio y tiempo o, en otras palabras, la “espacialización del tiempo”:
la tendencia a entender lo temporal –que sería siempre necesariamente
continuo y fluyente- desde un punto de vista espacial y, por lo tanto,
discontinuo en tanto que dividido en unidades de medida. Para Bergson
el tiempo así relacionado con el espacio es un tiempo erróneamente
conceptualizado, lo que también conduce a errores a la hora de poner
en valor la noción de movimiento:

Man is thereby led to believe that immobility is anterior to movement and


simpler than it, as if movement were merely a series of positions. More
generally, he considers rest to be the primitive fact, and movement to be
superadded to rest. He believes, for the same reason, that the unchanging
is simpler than change, as if change consisted of a series of states each
in itself unchanging50

Esto es, podemos entender el movimiento como una serie de posiciones


–cada una de ellas inmóvil- desarrolladas a lo largo de una serie temporal,
al modo de las secuencias de fotogramas cinematográficos. Esta
aproximación conduce, inevitablemente, a la visión “errónea” del tiempo
a la que Bergson se refiere, y que implica siempre la división del ámbito
temporal en fragmentos discontinuos –y, por lo tanto, lo que denominamos
“espacialización”-. Lo que la anterior cita de Bergson parece sugerir, por el
contrario, es una idea de tiempo no fragmentada, en la que el movimiento
no es sino la manifestación de un cambio global y continuo.

49 Bergson, H., ‘Edinburgh Gifford Lectures. Professor Bergson on the Unity of Our
Person’, The Scotsman (Edinburgh, 6 May 1914).

50 Ibid.

317
3. Bergson, H., ‘Edinburgh Gifford Lectures. Professor Bergson on
the Unity of Our Person’, The Scotsman (Edinburgh, 6 May 1914).

Organizaciones Inestables 318


No resulta casual, por lo tanto, que Bergson considere la ilusión
cinematográfica como el ejemplo paradigmático de la “mala fórmula”,
esto es, de la espacialización del tiempo por medio de cortes instantáneos
y homogéneos51. Esto está en relación con lo que Deleuze denomina la
primera tesis de Bergson sobre el movimiento, por la cual este no se
debe confundir con el espacio recorrido. Mientras que el movimiento es
indivisible (o bien no se divide sin cambiar de naturaleza con cada división)
y cada movimiento es heterogéneo con respecto a los demás, el espacio
es divisible y homogéneo. Al pretender dividir el movimiento mediante
“cortes” referidos a posiciones en el espacio, el propio movimiento nos
elude porque rompemos el carácter continuo del tiempo en el que se
desarrolla52. En Bergson hay, por tanto:

(…) una crítica contra todas las tentativas de reconstruir el movimiento


con el espacio recorrido, es decir, adicionando cortes inmóviles
instantáneos y tiempo abstracto53

Merece la pena recordar, por otra parte, que en la ontología de Bergson


el mundo nunca se nos presenta de forma absoluta, ni en términos
espaciales ni en términos temporales. Lo que encontramos, en realidad,
es un compuesto de sucesiones espaciales (cuantitativas, graduales y
discontinuas) y de sucesiones de duración (cualitativas, heterogéneas
y continuas). En este sentido, es posible aventurar que el fenómeno
del movimiento en, en sí mismo, un compuesto del espacio recorrido
y de “movimiento puro”. El primero, estrictamente relacionado con la
idea de sucesión espacial, sería una multiplicidad, infinitamente divisible
en términos numéricos, en la cual cada parte ostentaría exclusivamente
diferencias de grado con respecto a las demás. El segundo, en cambio,
estaría en el ámbito de la duración y sería lo que anteriormente hemos
denominado alteración: una sucesión cualitativa de cambios54.

Podemos concluir, por tanto, que el movimiento no es solamente


desplazamiento y que, precisamente en lo que respecta a su aspecto
temporal, es una parte componente de la duración. Esto es lo que
Deleuze denomina la “tercera tesis” de Bergson, que resume indicando
que (...) además de que el instante es un corte móvil del movimiento, el
movimiento es un corte móvil de la duración, es decir, del Todo o de un
todo55

51 Deleuze, G., La Imagen-Movimiento. Estudios Sobre Cine 1 (Barcelona: Paidós


Ibérica, 1984). pp.14.

52 Ibid. pp. 13-14.

53 Ibid. pp. 16.

54 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.47.

55 Deleuze, G., La Imagen-Movimiento. Estudios Sobre Cine 1 (Barcelona: Paidós


Ibérica, 1984). pp.22.

319
Es decir, de la misma manera que el movimiento no puede recomponerse
mediante instantes, la duración no puede recomponerse solamente
mediante movimiento. Los instantes pueden expresar el movimiento, de
la misma manera que el movimiento puede expresar la duración o, más
concretamente, el cambio en la duración. Cada una de estas categorías
puede entenderse como cortes –o, volviendo a términos estrictamente
disciplinares, secciones arquitectónicas que no manifiestan el espacio
sino la temporalidad-. Por lo tanto, y en lo que respecta al desarrollo
de este capítulo, consideraremos que las transformaciones estructurales
que manifiestan un alejamiento de la noción clásica de estabilidad son
de índole dinámica pero no están necesariamente ligadas a movimientos
(entendidos como traslaciones, rotaciones, etc… en el ámbito de lo
actual).

4. Mijail Malthusin. Composición pictórico-musical. 1918.

Por el contrario, el movimiento, en su caso, constituiría una manifestación


de transformaciones más profundas en el ámbito temporal de la duración.
Tal y como aclara Deleuze:

“cortes inmóviles + tiempo abstracto” remite a conjuntos cerrados, de


los que las partes son (…) cortes inmóviles, y los estados sucesivos se
calculan según un tiempo abstracto; mientras que “movimiento real -
duración concreta” remite a la apertura de un todo que dura, y cuyos
movimientos son otros tantos cortes móviles atravesando sistemas
cerrados56.

Esto es, dentro del marco conceptual establecido por la duración como
ámbito de desarrollo de las transformaciones dinámicas que se alejan
de la noción clásica de estabilidad, podemos considerar que los cortes
inmóviles son al movimiento lo que el movimiento es a la duración: medios
para manifestar un cambio de orden más profundo.

56 Ibid. pp.26.

Organizaciones Inestables 320


5. Posibles configuraciones del atractor Inestable en el
espacio de posibilidades.

En correspondencia con el hilo argumental desarrollado en los


capítulos anteriores, se procede ahora a examinar tres marcos operativos
relativamente amplios que, sin pretender resultar exhaustivos, podemos
considerar como ejemplos de posibles configuraciones generales de lo
que denominamos “atractor inestable”. En otras palabras, pretendemos
caracterizar con cierta precisión las propiedades de aquellas áreas que,
dentro del espacio de posibilidades descrito en el apartado 3.3, se
encuentran alejadas de las configuraciones temporales y organizativas
que hemos asociado a la Firmitas de Vitruvio y, por lo tanto, a la noción
clásica de estabilidad. El vínculo común de estas “configuraciones de lo
inestable” es el estar basados en combinaciones de relaciones temporales
y organizativas que, desde diferentes perspectivas, se presentan
como opuestas a las ideas de permanencia en el tiempo, organización
dimensional (y, por lo tanto, numérica) y orientación gravitatoria.

5.1. Lo ambiguo o abierto a múltiples interpretaciones.

Consideramos ambiguo a todo sistema no estable que se caracteriza


porque admite gran variedad de configuraciones en el orden relacional
de los elementos que lo estructuran, lo que da lugar a un amplio rango
de percepciones globales del mismo y de sus propiedades. Un sistema
ambiguo, por tanto, siempre soporta varias lecturas e interpretaciones,
que pueden incluso ser contradictorias entre sí. Tal y como aclara Manuel
Gausa, el modo de operación de los sistemas ambiguos se basa en
la superposición de múltiples niveles de información e interpretación,
y su valor fundamental reside en la capacidad de socavar la identidad
del objeto o sistema en cuestión. El objeto ambiguo se desplaza de lo
categórico a lo plural:

Univocal space now yields to a space decidedly ambivalent (…) What


certain authors would understand as the definitive humiliation of the
object –its loss of substantiveness or category- in fact, favours plurality
and intrigue (…) Different levels of overlapped information, interpretation
and reading are combined, resulting in different layers of meaning and
relationship. The old notion of identity becomes more ambiguous and,
accordingly, more complex and rich in events57

Así considerada, la idea de lo ambiguo está fuertemente relacionada


con el marco conceptual en torno a la identificación -o subjetivación- de
entidades elaborado por Whitehead como parte del sistema ontológico
de su filosofía del proceso (ya comentada en el capítulo 2 de esta tesis).

57 “Ambiguity”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

321
En particular, Whitehead se interroga sobre las variables que
determinan la identificación de lo que denomina “entidades
actuales” (aquellas entidades que, en la propia ontología de
Whitehead, constituyen los elementos fundamentales en la
composición de la realidad). En otras palabras, Whitehead
se pregunta cómo podemos delimitar o distinguir cada una
de estas entidades de forma separada. Como respuesta,
propone una serie de características que articulan mayores o
menores grados de distinción con respecto a otras entidades:
trivialidad, vaguedad, estrechez y anchura58.

Entre todas estas características nos interesa


particularmente la noción de vaguedad por su casi total
resonancia con la noción de lo ambiguo expuesta en este
apartado. Para Whitehead, la propiedad de la vaguedad
emana de un exceso de identificación. En otras palabras,
la vaguedad aparece cuando existe un grado mínimo de
contraste entre los conjuntos de información que caracterizan
diferentes entidades actuales, de tal manera que resulta 6. Gunter Domenig, Steinhaus,
difícil distinguir unos objetos de otros. Lo que la noción de 1986. Configuración espacial ambigua.
vaguedad pone en juego, por tanto, es la irrelevancia de las
diferencias existentes entre diferentes entidades, expresada
por medio de la falta de contraste entre dichas diferencias.

5. Thomas Demand. Küche (Kitchen), 2004.


Ambigüedad visual y narrativa. El trabajo
de Demand se desarrolla sobre dos niveles
de atención. Constituye, en principio, una
imagen de fondo, una fotografía rescatada
de la masa de imágenes mediáticas que
constituyen el entorno de nuestro espacio
social contemporáneo. Sin embargo, una
ligera distorsión, una anomalía disuelta en el
conjunto revela una nueva capa de significado:
el carácter de “imagen sobre imagen” o
“arquitectura de la imagen” de la fotografía.
En efecto, se trata de fotografías de maquetas
a escala 1:1, que Demand construye a partir de
fotografías extraídas de noticias de actualidad.
La detección visual de ligeras ambigüedades
revela la auténtica naturaleza del objeto
fotografiado, y dispara la asociación con la
imagen mediática de la que proviene.

58 Whitehead, A.N., Process and Reality (Gifford Lectures Delivered


in the University of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge:
Cambridge University Press, 1929). pp.155.

Organizaciones Inestables 322


7. Francis Bacon, Figuras para el estudio de
una crucifixión, 1944. Configuración ambigua
formal e interpretativa.

8. Peter Cook, Sponge. 1975. Ambigüedad


natural-artificial / construido-encontrado.

9. Bill Viola. Reflecting Pool, 1977. Estructura


multisoporte de interpretaciones. La obra se
estructura en torno a la idea de tránsito entre
dos mundos diferenciados: nuestro mundo, o
el mundo de los vivos, o el mundo de lo real, y
otro mundo, otra modalidad de existencia que
surge por oposición y como complemento a la
anterior. El video pone de manifiesto, además,
la existencia de un tercer elemento; un lugar
intermedio entre ambos mundos que tiene la
función de servir de puente de comunicación
entre éstos, un espacio donde la ambigüedad
y la contra-dicción son posibles, desde el que
es posible proyectar e imaginar. Al entrar en
este “límite”, la línea temporal deja de ser
sincrónica para fragmentarse y atomizarse. El
protagonista habita un espacio intermedio ente
“lo real” y el “más allá”. En esta obra dicha
fragmentación de la realidad se lee de forma
clara y unívoca, es decir, se explicita de forma
automática. (Sin embargo, el “espacio-límite”
si puede leerse como un lugar potencialmente
proliferante).

323
(…) 'vagueness' is due to excess of identification (…) the objectifications of
various actual entities are replicas with faint coordinations of perspective contrast.
Under these conditions the contrasts between the various objectifications are
faint, and there is deficiency in supplementary feeling discriminating the objects
from each other (…) Vagueness (…) is the irrelevance of the differences between
the definite actual entities of the nexus. The objectified entities reinforce59

Es lógico suponer que la característica que Whitehead denomina vaguedad


puede encontrarse en mayor o menor grado, considerando que un menor
grado de vaguedad permite elaborar clasificaciones más precisas. En cualquier
caso, el aspecto que resulta más relevante en la convergencia de las nociones
de vaguedad y ambigüedad es que ambas apuntan a un problema de
identificación o distinción de entidades actuales. Lo que lo ambiguo o lo vago
ponen de manifiesto no es el hecho de que una entidad determinada no pueda
considerarse como definida, sino simplemente que no podemos identificarla
como tal, o al menos no esta identificación no puede realizarse con precisión.
Tal y como apunta el propio Whitehead, la condición de vaguedad apunta a la
existencia de múltiples posibilidades de identificación (o, en otras palabras, de
interpretación) a partir de lo que, en un principio, pudiera considerarse como
una única entidad:

By reason of vagueness, many count as one, and are subject to indefinite


possibilities of division into such multifold unities60

10. Las Vegas posee dos escenarios urbanos: interior y exterior. Hacia el exterior, ya no es la oscilante ciudad-
signo que Scott-Brown y Venturi describieron. La masa de los casinos ha aumentado hasta un punto crítico, y ha
arrollado la mediación de los signos luminosos para convertirse, ella misma, en un gigantesco signo hipertrofiado.
La oscilante significación de hace 30 años se ha trasladado al interior de los casinos, que forman un hiper-complejo
de auténticos salones urbanos encadenados entre sí (hoy en día es posible recorrer el Strip sin salir al exterior ni
un segundo). Cada uno de estos salones tematizados ofrece un paisaje-espectáculo urbano artificial, perpetuo y
de límites deliberadamente borrosos. Desde las inmensas salas de juego en las que se despliega una asombrosa
naturaleza de eventos y estímulos, a los falsos ámbitos-atmósfera exteriores como la mini-Venecia de la fotografía,
o una calle comercial de una pequeña ciudad del medio oeste.

59 Ibid. pp.156.

60 Ibid. pp.157.

Organizaciones Inestables 324


5.2. Lo borroso como ámbito de límites difusos.

Denominamos borroso a un elemento o sistema cuya


inestabilidad está asociada a la escasa definición de sus
límites morfológicos o funcionales. A diferencia de lo ambiguo,
el aspecto que define lo borroso no es el hecho de que la
entidad en cuestión esté definida pero no pueda identificarse
como tal, sino que, desde un principio, la propia definición
de la entidad resulta cuestionada. En este sentido, lo borroso
puede ponerse en relación con otra de las características
que Whitehead propone como medio para articular mayores
o menores grados de distinción con respecto a otras
entidades: la trvialidad. Desde el punto de vista de Whitehead,
la trivialidad surge de una falta de coordinación entre los
diferentes conjuntos de datos que permiten la identificación
de la entidad, de tal manera que dichos conjuntos no se
refuerzan los unos a otros, sino que más bien se contradicen
entre sí. Siempre según Whitehead, esto da lugar a lo que
denomina una ‘falta de contraste’, una ausencia de señales
que delimiten con precisión la entidad con respecto al entorno
que la rodea:

Thus ‘triviality’ arises from excess of incompatible


differentiation61
11. Frederick Kiesler, Endless House, 1958
Esta falta de contraste, por lo tanto, tiene que ver con
(arriba) y Endless Theatre, 1924 (abajo).
Arquitecturas borrosas. Las propuestas una situación en la que los datos identificatorios se anulan
Endless House y Endless Theatre exploran las entre sí. Lo borroso, por lo tanto, puede considerarse
posibilidades arquitectónicas de espacios de inestable en la medida en la que su identificación tiene
desarrollo infinito, continuos y no estáticos. inevitablemente componentes dinámicos. En otras palabras,
Para Kiesler, la Endless House, con su cualquier esfuerzo intelectual que realicemos con el objetivo
configuración biomórfica y continua, propugna
de identificar una entidad borrosa conlleva una situación de
un entendimiento del habitar centrado en el
oscilación permanente entre varios conjuntos de datos que
hombre. En palabras de Kiesler, es infinita como
el ser humano, sin principio ni fin. Por otra parte, son incompatibles entre sí. Cada conjunto de datos disponible
Endless Theatre explota las posibilidades de una sugiere individualmente –si bien de forma incompleta- una
escena móvil, dentro de un sistema continuo de configuración determinada de la entidad, que sin embargo
rampas helicoidales, plataformas, conexiones y queda contradicha en el momento en el que observamos el
ascensores, que permite a actores y público siguiente conjunto de datos. El resultado de este fenómeno
cambiar sus posiciones y mezclarse en cualquier
es, como apunta Enric Ruiz-Geli, que la entidad en cuestión
punto de su interior. La relación entre público y
se nos presenta como algo no permanente:
escena se transforma, se disgrega y se reinventa
en cada actuación. En ambos casos, se trata de
Blur is a sensitivity that gives rise to doubt and that turns
arquitecturas cuya topología está en constante
visual architecture into something impermanent62
redefinición, siempre a través de la acción de
sus habitantes.

61 Ibid. pp.156.

62 “Blur”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

325
12. Carlos Cruz-Diez, Chromointerference
Mecanique, 1973 (arriba). Jesús Rafael Soto,
Penetrable, 1982 (abajo).
Entornos de configuración borrosa.

13. Toyo Ito, Pao for the Tokyo nomad


girl, 1985-1989. Implantación borrosa.
El desvanecimiento del sujeto tradicional, y
de su propia ligazón a un lugar o a un linaje
especifico, en favor de pautas vitales mucho
más diversas y multi-articuladas, conlleva
también la conversión de los modos de
habitar tradicionales en prácticas mucho más
“borrosas”. Toyo Ito hace explícita estas nuevas
“prácticas del habitar” en Pao 1 y Pao 2. La
casa de la chica nómada parasita la ciudad de
Tokyo, estalla sobre ella, apropiándose de su
infraestructura de ocio y trabajo, y reduciendo
el lugar de la intimidad a elementos tenues y
mínimos, livianos y móviles, en los que realizar
las funciones más ligadas a la existencia
inmediata de su dueña: información, descanso
y embellecimiento. La chica nómada y su casa-
crisálida se disuelven en el medio urbano de
Tokyo: “navegan” por la ciudad, sin resistirse
a su movimiento, sus ideas y sus acciones.

Organizaciones Inestables 326


5.3. Lo mutable como ámbito de transformación en
lo morfológico-estructural.

Consideramos mutable aquel sistema que es inestable


por su capacidad de modificar de forma constante sus
propiedades morfológicas o estructurales. A diferencia de
los casos presentados por lo ambiguo o lo borroso, los
mecanismos de lo mutable no están relacionados con el
modo en el que una entidad o un conjunto de entidades
se presentan ante nosotros. En consecuencia, lo mutable
no está determinado por la capacidad de nuestro intelecto
para identificar o no identificar sistemas a partir de diferencias
entre series de datos, sino por la aparición continua de
transformaciones. Existen dos aspectos determinantes en la
definición de lo mutable, que contribuyen además a situarlo
como un caso particular (perteneciente al conjunto pero no
co-extensivo con el mismo) dentro de las transformaciones
en el ámbito temporal de la duración descritas en los
primeros apartados del presente capítulo. El primer aspecto
distintivo es el hecho de que estas transformaciones suceden
estrictamente en el ámbito de lo actual, con independencia
14. Aranda&Lasch, Color Shift, Long Island, de que existan transformaciones relacionadas –o incluso
New York, 2007. análogas- en el propio ámbito virtual del espacio generativo
Mutación cromático-
de posibilidades encargado de articular el paisaje de lo actual.
atmosférica parametrizada.
El segundo aspecto es, precisamente, el aspecto generativo
–o, en otras palabras, evolutivo- de estas transformaciones.
Por este motivo, en el caso de lo mutable podemos identificar
un bucle procesual que relaciona entre sí las transformaciones
sucesivas que acontecen. Cada nueva transformación inyecta
un flujo adicional de información en el proceso que la genera,
de tal modo que dicho proceso queda alterado y, por lo tanto
da lugar a nuevas series de transformaciones. En este sentido,
nos interesa la definición de lo mutable propuesta por Manuel
Gausa en tanto que pone énfasis en el aspecto evolutivo
de este proceso, y por lo tanto relaciona la capacidad de
mutación de un sistema con su capacidad de adaptación a
condiciones y contextos cambiantes:

Mutation is a change, variation and dynamic transformation


as a result of a –gradual or sudden- evolutionary process
produced by actions and generative and/or animated
movements63

63 “Mutation”, Ibid.

327
15. Kevin Chu, Ice suburb, 1999. Mutación estacional. Una comunidad nómada se despliega cada año sobre la
capa de hielo que cubre el Golfo de Finlandia. La naturaleza variable del hielo invernal constituye una arquitectura
estacional imprevisible y en constante transformación. El propio hielo se usa como un material rápido y eficiente
para combinar los diferentes componentes móviles y autónomos. La comunidad es compacta y móvil cuando la
capa de hielo es inestable, y fragmentada y dispersa cuando es estable. En los estados intermedios, el conjunto
reacciona y evoluciona con respecto a su entorno físico.

16. Peter Cook. Way out West Berlin, 1988 (arriba), Prepared Landscape, 1974 (página opuesta, arriba). Mutaciones
metamórficas. Ambos proyectos ilustran a la perfección el contenido del texto Metamorphosis, también de Peter
Cook. La condición metamórfica que plantea el texto remite a una organización deliberadamente mutable y ambigua,
que rehúye una denominación fija o un límite concreto: Una de mis situaciones metamórficas preferidas es la que
forman las marismas, con el agua introduciéndose insidiosamente entre el barro y las plantas, y luego retirándose.
¿Es esto tierra o mar? (…) ¿En qué punto se convierte en tierra y en qué punto en mar? Es un maravilloso modelo
para una ciudad. Estoy fascinado por los límites blandos, la función dual, la disolución de la ciudad en lo suburbano,
y la disolución de todo ello en el campo 67
. ¿Existe una ciudad-marisma, una ciudad difusa que manifieste las
cualidades que menciona el texto? En el trabajo de Archigram y de Peter Cook con Christine Hawley aparece
este tema de formar recurrente: La “ciudad-marisma” se transforma en una propuesta urbana sobre una ciudad
existente en Way out West Berlin. Los dibujos del proyecto ilustran un proceso de metamorfosis fluida. Una marea
de transformación parece ir inundando lentamente la zona, ablandando y emborronando los límites de sus objetos,
disolviendo las jerarquías unívocas existentes en favor de una nueva organización de carácter mucho más ambiguo,
que además evoluciona constantemente. Sólo nos es posible documentar su transformación a lo largo del tiempo,
a modo de fotografías instantáneas. La propuesta-marea abre literalmente una “salida de Berlín Oeste”, imitando
el movimiento insidioso, fluido y transformador del agua en una marisma.

Organizaciones Inestables 328


De forma tangente a la noción de mutación entendida como condición
de cambio evolutivo, es posible también considerar su relación explícita
con lo que Manuel de Landa denomina “errores de copia fortuitos”64

Además, resultan de interés algunas observaciones realizadas por


Bernard Cache, en la medida en la que relacionan las capacidades de
determinados modos de producción arquitectónica (basados, de forma
general, en el trabajo con herramientas digitales) con la posibilidad de
generar un paisaje potencialmente infinito de instancias relacionadas,
situadas en un estado de oscilación en la frontera entre lo actual y lo
virtual65. En particular, Cache pone énfasis en el hecho de que estos
modos de producción se encuentran en una situación de flujo permanente,
de tal modo que la información que los articula es siempre provisional y
deslocalizada:

Another aspect of the technical specifications [of non-standard


architecture] is the need to work in extended flux, with information
remaining provisional –and delocalised-right up to the very last moment66

En este sentido, las palabras de Cache refuerzan el argumento de


lo mutable como un medio en el que la respuesta arquitectónica se
encuentra en continua transformación precisamente porque el contexto
que contribuye a informarla se encuentra también en un estado de
fluctuación permanente. 67

64 De Landa, M., ‘Vida No Orgánica’, in Incorporaciones / Incorporations, ed. by J


Crary and Sanford Kwinter (Madrid: Catedra, 1996).

65 Cache, B., ‘Objectile: The Pursuit of Philosophy by Other Means?’, in Projectiles


(London: AA Publications, 2011), pp. 20–30.

66 Cache, B., ‘Towards a Non-Standard Mode of Production’, in Projectiles (London:


Architectural Association Publications, 2011), pp. 60–73.

67 Cook, P., ‘Metamorphosis’, A+U (Tokyo, December 1989).

329
5.4. Los dominios de lo estable y lo inestable en el espacio de
fases.

Siguiendo la línea argumental que ya expuesta en capítulos anteriores,


podemos proceder a construir una nueva representación gráfica que,
una vez más, nos ayude a articular el ámbito multidimensional continuo
que denominamos “espacio de fases”. Como ya hemos discutido, el
objeto de este ejercicio no es otro que evitar la tentación de construir
un discurso binario en torno a las figuras de lo estable (entendido como
encarnación contemporánea de la Firmitas de Vitruvio) y lo inestable
(entendido simplemente como la categoría de todas las entidades que
no cumplen los criterios de lo estable). Anteriormente hemos hecho
hincapié en que este discurso binario conceptualizaría lo estable y
lo inestable como lo que Manuel de Landa denomina “totalidades
reificadas”, esto es, construcciones abstractas que, de forma errónea,
consideramos como entidades aisladas e individualizadas pero que,
en realidad, están constituidas por conjuntos de interacciones que se
encuentran en su mismo orden ontológico68. Como ya se ha indicado
en los capítulos previos, la noción de “espacio de fases”, extraída por
Manuel de Landa a partir de las reflexiones de Deleuze y Guattari69, se
apoya en una ontología plana, en la cual se definen intervalos continuos
y definidos dimensionalmente a partir de las variables que, por medio de
sus combinaciones, construyen todos los ámbitos posibles de variación
de dicho espacio70.

Las siguientes ilustraciones, por lo tanto, pretenden representar de


forma aproximada el marco conceptual y el sistema de variables intensivas
que definen el espacio de fases que cuyas tendencias de oscilación se
situarían, por un lado, entre el límite –puntual, asintótico y por lo tanto
virtual- expresado por la condición clásica de lo estable (entendida como
transposición de la Firmitas de Vitruvio) y, por otro lado, entre el conjunto
disperso de límites descrito por las tendencias combinatorias que, de un
modo u otro, manifiestan su alejamiento de lo que hemos denominado
la noción clásica de estabilidad. Tal y como hemos apuntado en los
apartados previos, el espacio de fases que nos ocupa estaría definido, en
el caso que nos ocupa, por tendencias de oscilación entre propiedades
relacionadas con la permanencia estructural, la orientación jerárquica y la
composición relacional de las entidades objeto de escrutinio.

68 De Landa, M., Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002). pp.117.

69 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.151.

70 Ibid. pp.142-144.

Organizaciones Inestables 330


PERMANENCIA ESTRUCTURAL

UI CA
ARQ
N JER
CIO
ENTA
ORI

COM
POS
ICI
ON
REL
ACI
ONA
L

17. Grados de libertad en el espacio de posibilidades de lo estable.

331
La relación entre las tres variables o grados de libertad que definen
el espacio de posibilidades de lo estable y lo que anteriormente hemos
descrito como posibles combinaciones del atractor inestable no puede
considerarse como de estricta correspondencia. Sin embargo, sí resulta
sencillo intuir que, por ejemplo, el ámbito de lo mutable se encuentra
próximo a los factores que aglutinan la variable que denominamos
“permanencia estructural” –esto es, se relaciona con el paso del tiempo
en tanto que índice de transformaciones fundamentales-. Del mismo
modo, podemos considerar lo borroso como próximo a la variable de
“composición relacional” en tanto que se articula a través de la definición
de sus límites. Por último, entendemos lo ambiguo como cercano a las
cuestiones articuladas en torno a la variable de “orientación jerárquica”,
en la medida en la que ambos tienen que ver con la posibilidad de realizar
una multitud de posibles lecturas interpretativas a partir de un mismo
sistema o conjunto de elementos.

De este modo, podemos describir los ámbitos limítrofes en cada uno


de los ejes que definen este espacio de posibilidades del siguiente modo:

En el caso del eje definido por variables de orientación jerárquica, el


límite relacionado con la noción clásica de estabilidad nos remite a una
organización de carácter gravitatorio y, por lo tanto, fundamentalmente
vertical. Por el contrario, el límite opuesto remite a un sistema horizontal y
extendido, carente de un vector de organización equivalente al gravitatorio
y, por lo tanto, sujeto a una jerarquía organizativa mucho menos estricta.

En la misma línea, el eje referido a la composición relacional se


estructura en torno a otros dos límites. Por una parte, consideramos
el límite cercano a la estabilidad clásica, que se caracteriza por la
correspondencia organizativa y dimensional (entre sí y con respecto al
todo) de los distintos elementos que componen un sistema determinado.
Como consecuencia del énfasis en el aspecto dimensional, y retomando la
discusión comenzada en apartados anteriores, podemos inferir que este
límite se desarrolla necesariamente en un ámbito numérico, mensurable,
y por lo tanto espacializado y discontinuo. En oposición a este límite, por
lo tanto, encontramos un ámbito de organización heterogéneo, en el que
la relación entre elementos no es dimensional o numérica (o, en otras
palabras, gradual) sino estrictamente basada en diferencias de clase.
Aunque a primera vista pueda parecer paradójico, si lo contemplamos
a través del prisma de la duración este espacio de relación heterogénea
puede considerarse como estrictamente continuo, en tanto que
presupone que las diferencias entre elementos son parte de un único
proceso de transformación, permanentemente activado por medio del
paso del tiempo.

Organizaciones Inestables 332


ESTATICO
HET
ERO
TO RIO
GEN ITA
EO
/C G RAV
ONT
INU IC AL /
T
O VER

L HOM
TA OGE
ZON NEO
H ORI /D
O/ ISC
DID ONT
EXTEN INU
O
DINAMICO

18. Ámbitos de oscilación en el espacio de posibilidades de lo estable.

333
Por último, el eje gobernado por variables de permanencia estructural
se postula como aquel más directamente relacionado con el paso del
tiempo. En este sentido, el límite cercano a la estabilidad clásica estaría
asociado a una situación estática –aquella en el que el paso del tiempo se
presenta como detenido o simplemente irrelevante-, mientras que el límite
opuesto podría caracterizarse como “dinámico” en el sentido estricto de
la lectura de dicho término realizada en apartados anteriores.

De acuerdo con el enfoque conceptual ya explicitado en los capítulos


anteriores de la presente tesis, en el caso del espacio de posibilidades
de lo estable y lo inestable los límites próximos a la noción clásica de
estabilidad pueden considerarse como convergentes en torno a un único
límite, que definiría la posición derivada de la Firmitas de Vitruvio. Por el
contrario, los límites relacionados con manifestaciones alejadas a dicha
noción clásica de estabilidad (como pueden ser, sin pretender aportar
una lista exhaustiva, las nociones de lo ambiguo, lo borroso o lo mutable)
pueden considerarse como “líneas de fuga” de trayectorias divergentes.
Podemos concluir que, aunque cada una de estas (potencialmente
infinitas) trayectorias divergentes enfatice operaciones proyectuales
diferentes, todas ellas están relacionadas por su resistencia a articularse
en torno a la noción clásica de estabilidad. Como consecuencia, conforme
nos aproximamos a cualquiera de estos nuevos “límites de lo estable” los
factores relacionados tanto con la permanencia estructural en el tiempo
como con la definición jerárquica de los límites internos y externos del
objeto de nuestro análisis van perdiendo relevancia hasta desintegrarse
como variables articuladoras del mismo.

Organizaciones Inestables 334


AS)
IR MIT
(F
A BLE
EST
HET
ERO
GEN
EO
/C
ONT
INU
O

NTAL
OR IZO
H
IDO/
ND
EXTE
DINAMICO

19. La firmitas de Vitruvio como límite asintótico dentro del espacio de posibilidades de lo estable.

335
6. Líneas de vuelo: estrategias organizativas en torno al
límite inestable del espacio de fases.

Como continuación del argumento presentado en los apartados


anteriores, los siguientes párrafos pretenden esbozar un marco operativo
que, simultáneamente, ponga en valor la articulación formal de las
transformaciones llevadas a cabo mediante la el paso del tiempo (en
particular en lo que respecta a la noción de duración) y haga explícita
la capacidad de estas transformaciones para constituir un vehículo de
disolución de las condiciones limítrofes y jerárquicas de sus productos.
En este sentido, el presente apartado propone la revisión de dos
organizaciones espaciales relacionadas con el aspecto temporal: campo
y evento, así como de sus consecuencias sobre el ámbito organizativo
de entidades arquitectónicas de diversas escalas.

6.1. Condición de campo como estrategia de


propagación abierta.

Para Stan Allen, la noción de campo se refiere, de forma general, a


matrices formales o espaciales capaces de unificar diversos elementos,
pero respetando simultáneamente la identidad de cada uno de ellos71.
Estas configuraciones son agregados que contienen uniones laxas,
caracterizados por su porosidad y su interconectividad local. Su forma y
extensión son fluidas y ocupan un lugar secundario en importancia frente
la relación interna entre partes, que es la propiedad que determina el
comportamiento global del campo.

Así planteada, la condición de campo define un espacio de propagación,


poblado por vectores y velocidades más que por objetos materiales, y
articulado en torno a relaciones locales de diferencia de potencial entre
puntos. Esta condición permite unificar diversos elementos mediante
relaciones de interconectividad local y presupone la ausencia de una
jerarquía organizativa concreta en favor de un conjunto de leyes locales
de intervalo, repetición y serialización que, progresando de lo particular a
lo general, generan ámbitos de diferencia a escala local.

Allen apunta que, en un sistema clásico de arquitectura, los diversos


elementos que lo componen se organizan en conjuntos coherentes
mediante sistemas geométricos que establecen tanto sus proporciones
individuales como las relaciones que mantienen dichos elementos. Las
partes forman conjuntos que se organizan en conjuntos de jerarquía
superior. Las leyes de distribución son muy variadas, pero siempre
jerárquicas, y su función siempre es preservar la unidad final del conjunto.

71 Allen, S., ‘Field Conditions’, in Points + Lines: Diagrams and Projects for the City
(New York: Princeton Architectural Press, 1999), pp. 92–102.

Organizaciones Inestables 336


Allen propone como ejemplo de condición de campo
la mezquita de Córdoba, donde el espacio no direccional
producido por la malla ortogonal de pilares y arcos mantiene
sus propiedades organizativas a lo largo de las distintas
extensiones históricas realizadas. En todas las versiones, las
relaciones entre elementos son idénticas. Los elementos no
son partes de un todo, no pertenecen a una organización
geométrica superior. El conjunto es indeterminado, y puede
expandirse en cualquier dirección sin alterar sus propiedades.

En contraposición, Allen muestra el ejemplo de San


Pedro en Roma, donde las adiciones constituyen también
transformaciones morfológicas que alteran el esquema
geométrico anterior. Las nuevas partes están supeditadas a
la evolución de dicho esquema.

20. Mezquita de Córdoba, redibujada por Stan


La definición de Allen implica, por una parte, que los
Allen. Estructura de campo: sus sucesivas agentes locales del campo mantienen cierta indiferencia con
ampliaciones no alteran la estructura y respecto a la forma del conjunto en el que se inscriben, y por
morfología del conjunto. otra parte que la interacción entre estos agentes da lugar a
momentos de intensificación, densificación o perturbación
que constituyen las inflexiones formales del campo.

La noción de campo, así, se presenta como una


organización fluida, acumulativa y potencialmente dinámica72,
que constituye un caldo de cultivo ideal para articular efectos
espaciales a desarrollar de forma dinámica a través de la
duración temporal. Esto es, precisamente, lo que sugiere
Julio Casares en su Diccionario Ideológico, que, entre otras
descripciones, sugiere las de espacio que no tiene figuras y
espacio en el que se hace sensible un fenómeno73.

Resulta casi inmediato asociar la condición de campo


tal y como se ha descrito con un fenómeno desplegado
principalmente en el plano horizontal, y por lo tanto
desarrollado en extensión, a nivel de suelo. Este aspecto
es de suma importancia, ya que implica una reorientación
del plano principal de operación sobre el que se desarrolla
la acción proyectual. Mientras que el plano vertical aparece
organizativamente jerarquizado por la acción de la gravedad
y se revela principalmente en el ámbito de lo visible, la acción
de reorientación hacia un espacio horizontal nos permite

21. Basílica de San Pedro, Roma. Estructura


72 Ibid.
jerárquica: sus sucesivas ampliaciones
producen transformaciones morfológicas. 73 Casares, J., Diccionario Ideológico de La Lengua Española: Desde
La Idea a La Palabra, Desde La Palabra a La Idea (Barcelona: Gustavo
Gili, 1959).

337
22. SANAA. Estudios para el diseño del jardín-café en la VII Bienal de Estambul, 2001.
Campo como despliegue de acciones locales de organización.

Organizaciones Inestables 338


adentrarnos en un ámbito isomórfico de lo puramente
corporal74. En este sentido, la noción de campo aparece
íntimamente ligada, tal y como señala Fernando Porras,
a ideas como soporte o disposición, en tanto que no sus
interacciones dinámicas no se manifiestan en términos
gravitatorios, sino que aparecen más bien desplegadas en la
extensión de un territorio que las soporta:

Los campos se configuran como entidades sin escala que


tan sólo pueden ser definidas por ciertas reglas límite (…)
Siempre están en movimiento, en constante desarrollo; nunca
se reconstruyen; son dinámicas y complejas y ser relacionan
con un proceso de cambio progresivo (…) La arquitectura
como campo soporte, como densidad de vectores (…)
atiende así a las implantaciones, a las influencias, a los
vínculos (…)75

23. Archizoom, No-Stop City, 1970. Campo Asimismo, cabe apuntar que el despliegue de las relaciones
como medio de propagación repetitivo, locales de campo sobre un plano horizontal supone, en sí
serializado y no jerárquico. mismo, una acción de oposición a la organización formal y
frontal-paralela defendida por la psicología de la Gestalt76.
La condición de campo renuncia así a articularse en torno a
relaciones formales como las establecidas por las dialécticas
de facialidad, figura-fondo u objeto-espectador. Por el
contrario, sí podemos articular un campo como un encuentro
de fuerzas y tensiones diversas en un estado de permanente
entrecruzamiento, con la particularidad de que es posible
que la interacción entre los vectores que participan en estas
“colisiones” se produzca –incluso de forma simultanea- en
diferentes escalas:

In fact, architecture defines fields understood as ambiguous


"intermediate places" between spaces and territories: force
field s (in turn, within other force fields) destined to react with
and within the (physical and virtual) environment, elastically
inserting themselves into the environment for the purpose of
generating local and global, plural and specific, singular and
24. Stan Allen, Stitch map, 1999. generic responses77

74 Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York:
Zone Books, 1997). pp.28.

75 Porras, F., ‘Editorial’, BAU: revista de arquitectura, urbanismo, arte


y diseño, 1996.

76 Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York:
Zone Books, 1997). pp.94.

77 “Field”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

339
Así formulada, la condición de campo como estructura primordialmente
horizontal, organizada mediante agentes o relaciones locales con cierto
grado de apertura e indeterminación –y sobre las que el proyectista no
interviene de forma directa- combina el carácter extensivo y plano de la
noción arquitectónica de “planta” con el carácter pre-formal y desarrollable
a lo largo de un eje temporal implícito en la noción de “plan”. Un campo no
aparece prefigurado, no contiene instancias formales reconocibles, sino
que emerge del despliegue temporal de un plan de acciones abiertas y de
desarrollo no completamente predecible en el que, parafraseando a Giles
Deleuze, los propios fallos constituyen partes integrantes del mismo78. A
este respecto, el propio Deleuze cita, de forma no textual, las palabras
de John Cage refiriéndose a su método de composición:

It is of the nature of the plan(e) that it fail79.

25. Quickborner Team. Diagrama de relaciones entre puestos 26. Quickborner Team. Plantas de oficina paisaje.
de trabajo, 1978. Finales de 1960.

78 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:


Pre-Textos, 1988). pp. 272.

79 Deleuze, G. and Guattari, F., A Thousand Plateaus: Capitalism and Schizophrenia,


trans. by Brian Massumi (Minneapolis: University of Minnesota Press, 1987). pp.269.
Esta cita resulta de especial interés en su versión en lengua inglesa, traducida por Brian
Massumi, quien construye un juego sintáctico que oscila entre tres nociones: “plan”,
“planta” y “plano” en lengua castellana.

Organizaciones Inestables 340


6.1.1. Condiciones de campo manifestadas a distintas escalas

La Malla Jeffersoniana: campo geográfico.

En 1784, un comité presidido por Thomas Jefferson planeó el sistema


mediante el cual los nuevos territorios de los Estados Unidos serían
colonizados. Para evitar la especulación, se decidió dividir el territorio
de forma ecuánime antes de proceder a la venta de lotes. Para ello se
empleó una retícula cuadrada, con lados de una milla de longitud, alineada
con los paralelos y meridianos, que se proyectó indiferentemente sobre
todos los territorios al oeste del río Ohio. Esta malla universal y abstracta
se vuelve visible sobre el territorio en las ciudades creadas a partir de su
implantación. Lejos de entenderse como un sistema cerrado e ideal, la
Malla Jeffersoniana se acomoda a los accidentes del territorio de forma
pragmática, interrumpiéndose ante ellos y continuando tras superarlo80.
Sus variaciones y transiciones aparecen, por tanto, a escala local a
través de su encuentro con la geografía, o bien a través de su subdivisión
consecutiva, adición o sustracción, reguladas siempre por cuestiones
relacionadas con los tiempos de transporte y el acceso optimizado a los
recursos colectivos.

27. Plano de Stockton, California. 1849. Campo con


transiciones y variaciones de escala local.

80 Allen, S., ‘Field Conditions’, in Points + Lines: Diagrams and Projects for the City
(New York: Princeton Architectural Press, 1999), pp. 92–102.

341
El orden inicial, por lo tanto, no solamente se ajusta a las contingencias
locales sino que, como indica James Corner, construye acuerdos y ajustes
adicionales en función de errores o factores derivados de la gran escala
(como puede ser, por ejemplo, la diferente extensión de los distintos
paralelos y la tendencia a converger en un punto de los meridianos)81. Los
bordes de las ciudades fundadas a lo largo de la progresiva colonización
de esta enorme malla territorial son blandos, puesto que en última
instancia forman parte un campo vectorial de mayor tamaño.

Tal y como explica Mario Gandelsonas, resulta revelador comprobar


que la malla, inicialmente rural, adquiere cualidades urbanas cuando la
línea única de la delimita se convierte en línea doble que articula bien
una carretera, bien un espacio de circulación entre los límites de dos
propiedades82. En este sentido, Gandelsonas señala la one-mile grid
americana constituye una mutación urbana, en tanto que desplaza el
aspecto puntual y central de la ciudad clásica y europea en favor de
un sistema plano, de extensión infinita. Lo que es más importante, esta
configuración constituye, para Gandelsonas, un ámbito fundado a partir
de la idea de movimiento continuo:

28. James Corner, The Survey Landscape. 29. James Corner. The Survey Landscape Accrued.
Divisiones y subdivisiones de la malla Jeffersoniana original. Acomodo de la malla a criterios topográficos,
poblaciones preexistentes y variaciones regionales.

81 Corner, J. and MacLean, A., Taking Measures Across the American Landscape
(New Haven: Yale University Press, 1996). pp.31.

82 Gandelsonas, M., X-Urbanism: Architecture and the American City (New York:
Princeton Architectural Press, 1999). pp.22.

Organizaciones Inestables 342


(…) the city of movement where one circulates rather than
the city of object-buildings where one lives and works. The
American grid presupposes continuous fluid movement83

Por encima de criterios aparentes –como puede ser


la vastedad del terreno a cubrir- es posible señalar una
motivación determinante a la hora de elegir las condiciones
de un campo geométrico como medio ideal para dividir el
territorio norteamericano. Tal y como señala Denis Cosgrove,
30. Alexander MacLean.
esta motivación no es otra que la de crear las condiciones
Remnant Beach Ridges across the Grid,
físicas para una democracia estable y abierta. En efecto, la
Reynolds, North Dakota.
malla rectangular puede considerarse como la expresión del
imperativo democrático de la (entonces joven república) en
el sentido de que no privilegia punto alguno por encima de
otro84.

Además, y sobre la trama de la malla inicial –incluyendo


sus subdivisiones y sus sucesivas correcciones geométricas-
Cosgrove señala la progresiva juxtaposición de nuevas tramas,
determinadas fundamentalmente por aspectos relacionados
con la explotación del territorio. Estas nuevas tramas
contienen nuevas orientaciones y se rigen por criterios no
necesariamente relacionados con aquellos que determinaban
la trama original aunque, sin embargo, interactúan con
la malla Jeffersoniana, construyendo, caracterizando y
activando nuevos ámbitos en lo que inicialmente era un
espacio isótropo. Un ejemplo de estas tramas superpuestas
es aquella derivada de la red de ferrocarril –que introduce un
aspecto temporal al estar ligada a los horarios de transporte
y las velocidades de los trenes-. Otra trama superpuesta de
gran relevancia es la originada por los sistemas de regadío
y distribución de agua –originalmente rectilínea, y hoy en
día basada en sistemas pivotantes que insertan inmensos
ámbitos circulares en el paisaje-85. En lo que respecta al
marco conceptual establecido en el presente capítulo, la
interacción dinámica producida entre una serie de tramas –o
campos- superpuestos resulta de especial interés a la hora
de considerar el ámbito operativo de las “líneas de fuga o
alejamiento” con respecto a la noción clásica de estabilidad.

31. Fotografía desde satélite. Sistemas de


irrigación pivotantes, Kansas.
83 Ibid. pp.22.

84 Cosgrove, D., ‘The Measures of America’, in Taking Measures


Across the american Landscape (New Haven: Yale University Press, 1996),
pp. 3–13.

85 Ibid.

343
En este sentido, y considerando la escala que presenta el ejemplo de
la malla Jeffersoniana, resulta oportuno reflexionar acerca de la definición
de “territorio” propuesta por Manuel Gausa:

A territory is (…) a complex system of relationships and events


determined by successive defining layers of reference (physical but also
demographic, biological, economic, cultural, political, etc.) and the large-
scale structural networks (transport, energy, computerised diffusion,
financial movements, etc.) that articulate it - among which simultaneous
processes of action and reaction are unleashed86

Esta noción de territorio reconoce la existencia de múltiples “capas de


referencia” que podemos asimilar a la noción de campo en tanto que
sugieren organizaciones abiertas, gobernadas por relaciones locales (y
por lo tanto poseedoras de sus propios vectores de propagación) pero
con extensión y comportamiento globales. Tal y como apunta Gausa, el
interés reside en los efectos de articulación entre dichas capas –en otras
palabras, los procesos de interacción dinámica entre las mismas-.

Efecto Moiré: campo óptico.

El término Moiré puede traducirse como superficie ondulante, y denota


una textura producida por la superposición de dos o más tramas o
mallas. Su interés radica en que, una vez realizada la superposición, la
combinación visual de elementos con cierto grado de regularidad da lugar
–de forma paradójica- a un conjunto aparentemente irregular. En rigor, lo
que percibimos no es tanto una situación caótica como una interacción
no prevista entre eventos, que se manifiesta a través de la aparición de
patrones y estructuras que cambian de escala abruptamente y siguen
leyes matemáticas complejas87. Por ello, y en términos estrictamente
formales el efecto Moiré o efecto de trama se basa en la producción
de diferencia a escala local, incluso manteniendo cierta indiferencia con
respecto a la forma del conjunto en el que se inscriben. Sus modelos
inducen picos, protuberancias y vórtices a partir de elementos que son en
sí regulares o repetitivos. En otras palabras, el efecto moiré produce figura
a partir de dos o más campos (tramas) superpuestos y, aunque cada
uno de ellos posea un orden elemental, el resultado de la operación da
lugar a lo que anteriormente hemos denominado propiedades emergentes
(Capítulo 2-6.2.2.)

86 “Territory”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

87 “Moiré”, Ibid.

Organizaciones Inestables 344


In each case, a regular field coexists with an emergent,
sporadic and unusual figure, and this gives rise to a sensation
of unexpected profundity in an apparently elemental order88

Planteado sobre el espacio urbano, el efecto moiré


promete momentos de engrosamiento, de intensificación
de la experiencia en el campo extendido de la ciudad. Stan
Allen sugiere que, a través de las leyes geométricas del
efecto moiré, las nuevas instituciones, lejos de constituir
monumentos ajenos a la trama, pueden ocurrir como
momentos de intensidad, perturbaciones ligadas al campo
de la malla urbana89.

Cabe reflexionar, aunque sea momentáneamente, con


respecto a los dos ejemplos que se acaban de presentar.
Tanto el ejemplo del efecto moiré como el articulado en torno
a la organización a gran escala del territorio norteamericano
se basan en la producción de condiciones de campo a
partir de tramas o mallas y, en particular, parecen deber sus
propiedades particulares a la interacción entre dos o más de
estas mallas. Tal y como explica Cecil Balmond al definir una
malla, no estamos sino ante un mapa de densidades, que
pueden articularse de modo más o menos regular:

A grid is a location map of densities. When the locations


are orthogonal to each other, and the densities involved are
identical, like a system of points, then we have a Cartesian
grid - the template of traditional building design. But in space-
time, where mass densities induce gravitation, which, in turn,
is a function of location, 'grid ' becomes a mathematical
set of probabilities (…) the arrangement of such a grid
becomes the array of a matrix (…. (The entities of a matrix are
interdependent and no one point has preference or autonomy.
The matrix is a picture of a grid as a simultaneous event.)90
32. Bruno Munari. Ejercicios de alumnos.
Ejemplos de densificación y rarefacción.

88 Ibid.

89 Allen, S., ‘Field Conditions’, in Points + Lines: Diagrams and Projects


for the City (New York: Princeton Architectural Press, 1999), pp. 92–102.

90 “Grid”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

345
La definición aportada por Balmond es de enorme interés debido a su
capacidad para poner en relación el aspecto estructural de la malla –
entendido como un conjunto de relaciones no jerárquicas entre miembros
interdependientes- con la variable dinámica aportada por el paso del
tiempo. La configuración de las mallas así enunciadas, por tanto, no es
rígida sino plástica o elástica –es decir, variable dentro del marco definido
por su propia organización relacional-:

Grids create an effect of operative interconnectivity favored by the


interlinked logic of episodes and events themselves. What is interesting
in such configurations is their flexible and infrastructural, rather than
purely and rigidly structural, nature. These are not, in fact, monolithic
megastructures (…) but rather adaptable and deformable systems, open
to manifold variables and singularities (according to context and use)91

33. Simulación digital de una manada de hormigas. 34. Efecto Moiré.

91 Ibid.

Organizaciones Inestables 346


Mat-Buildings: campo de interacción humana.

Si la malla Jeffersoniana opera sobre la escala del territorio,


y el efecto moiré puede considerarse fundamentalmente
aescalar, podemos considerar los mat-buildings como un
medio operativo que emplea los mismos mecanismos que
los dos ejemplos anteriores, pero que sin embargo se sitúa
en el ámbito escalar que normalmente relacionamos con la
arquitectura. El término mat-building apareció originalmente en
un artículo elaborado por Allison Smithson en 197492, y hacía
referencia a un sistema de organización predominantemente
horizontal. Como características adicionales, los mat-buildings
tendrían un alto grado de porosidad e interconectividad
interna, de tal modo que sus espacios de transición
adquirirían una gran importancia cualitativa con respecto al
todo. En este sentido, podemos afirmar que su organización
se basaría en condiciones de campo en tanto que dependería
fundamentalmente de las conexiones locales entre sus partes,
por encima de la necesidad de articular una figura concreta93.
Stan Allen señala en su texto Mat Urbanism dos aspectos
clave de este medio organizativo en lo que respecta a los
intereses de la presente tesis. Por un lado, Allen ratifica que
las condiciones articuladas por los mat-buildings constituyen
efectivamente condiciones de campo:

They operate as field- like assemblages, condensing


and redirecting the patterns of urban life, and establishing
extended webs of connectivity both internally and externally94

Por otro lado, Allen sitúa con precisión el ámbito escalar


en el que los mat-buildings se desarrollan: el ámbito
intermedio de la conexión entre edificio y ciudad, esto es,
un ámbito intermedio entre las escalas de ambos, dedicado
precisamente a romper el aspecto figural del edificio como
elemento aislado e independiente y situarlo en una relación
de continuidad con el espacio urbano en el que se inserta.
En este sentido, Allen advierte también de la existencia de
35. Candilis, Josic, Woods. Toulouse Le Mirail,
Plan del campus universitario, 1975 límites escalares por debajo de los cuales el efecto de los
mat-buildings desaparece. Sin embargo, tal vez el aspecto

92 Smithson, A., ‘How to Recognize and Read MAT-BUILDING’,


Architectural Design, 9 (1974).

93 Allen, S., ‘Mat Urbanism: The Thick 2-D’, in CASE: Le Corbusier’s


Venice Hospital and the Mat building revival, ed. by Hashim Sakris (Prestel,
2001).

94 Ibid.

347
más relevante de los mat-buildings en lo que respecta a esta tesis es
el hecho de que su organización tiene contiene de forma explícita una
variable temporal. Esto es, el control sobre lo que sucede en ellos no
pretende ser absoluto. Al contrario, se parte de la premisa de que, como
sistemas, se organizan a través de la intervención de múltiples agentes
a lo largo del tiempo:

Mat-building is based on an operative realism regarding the extent of


the architect's design control. It recognises that authentic city culture is
the product of many hands over an extended period of time (…) Its job is
not to articulate or represent specified functions, but rather to create an
open field where the fullest range of possible events might take place. This
over-all intensity based on repetition and accumulation suggests that there
is a scale threshold, be low which mat-building effects are not visible95

Minimalismo y postminimalismo en Estados Unidos: campos


relacionales de sintaxis abierta.

Las prácticas del minimalismo y postminimalismo norteamericano –en


particular las relacionadas con la escultura- parten de la necesidad de
superar la pesada herencia del cubismo europeo, basada en un lenguaje
de planos facetados y fragmentos de figuras, y que minimalistas y
postminimalistas entienden como exclusivamente basada en estrategias
compositivas “por partes”. El modelo de trabajo planteado como
alternativa favorece la articulación y desencadenado de procesos por
encima de los modelos compositivos cerrados. El trabajo sobre procesos
desplaza, además, la transmisión de significado desde el objeto hasta el
espacio entre este y el espectador, convirtiéndola en un sistema fluido
basado en el movimiento. En este sentido, resulta inevitable detener
nuestra atención sobre el trabajo de Barry LeVa (que será objeto de un
análisis más detenido en apartados posteriores de este capítulo). El propio
LeVa enfatiza esta voluntad de generación de contenido a través de la
experiencia dinámica de la audiencia:

I’m still interested in work that has some content outside of itself; staying
with the audience, but still not theater96

95 Ibid.

96 Pincus-Witten, R., ‘Barry Le Va: The Invisibility of Content’, in The new sculpture
1965-1975, ed. by Richard Armstrong and Richard Marshall (New York: Whitney Museum
of Modern Art, 1990), pp. 320–323.

Organizaciones Inestables 348


36. Barry LeVa. Six brown lines, 1969 Desde los inicios de su carrera artística a mediados de la
década de 1960, LeVa fue desarrollando una sintaxis visual
alejada de la visión de la obra de arte como objeto autónomo,
pero en claro contacto con las condiciones de la situación
en la que se inserta. Esta sintaxis puede construirse a través
de contrapuntos entre elementos más o menos circulares, a
través de la inserción de varios tipos de elementos visuales
(y, en consecuencia, de la frecuencia y ritmo de dicha
inserción), y también a través de las propias obstrucciones
físicas presentes en el contexto en el que opera. Pero, sobre
todo, la “sintaxis abierta” de LeVa se construye a partir de
las acciones físicas y mentales que son necesarias para la
investigación, por parte del público, de la situación que el
artista presenta97.

37. Barry Le Va, Bearings Rolled (Six Specific Instants,


No Particular Order, 1966-67. Desplazamiento del
control del sistema desde el autor a agentes externos.
Barry LeVa denominaba a sus trabajos en los años
60 “distribuciones”, entendidas como sistemas de
relaciones entre puntos o configuraciones, o también
como secuencias de eventos. El control sobre las
mismas se desplaza desde el autor a agentes externos,
a menudo ligados a la elección del material a emplear,
que en muchos casos funciona como elemento de
registro de procesos de cambio.

97 Ibid.

349
Bandadas: campo de comportamiento dinámico.

Las bandadas son un fenómeno de campo, definidos por


condiciones locales simples, indiferentes a su forma global
y a su extensión. Al ser locales las leyes que las gobiernan,
las obstrucciones que puedan encontrar en su devenir no
son de importancia para el conjunto, sino que se acomodan
de forma fluida. Los patrones de una manada tienden a
formar configuraciones similares a los de las bandadas, no
tanto como un tipo definido sino más bien como el resultado
acumulativo de muchos patrones de comportamiento que
38. Facultad Arquitectura, Sao Paulo, 1968
confluyen en organizaciones similares. Del mismo modo, las
multitudes presentan dinámicas más complejas, inducidas
por deseos más estructurados, que resultan en patrones
menos predecibles. Ambos fenómenos operan en lo que
podemos denominar límites del control98.

Al igual que en los ejemplos anteriores, podemos considerar


que las bandadas, manadas y multitudes constituyen
condiciones de campo, entendidas como situaciones en las
que, por una parte, las condiciones o leyes de su desarrollo
están definidas con exactitud pero, por otra parte, existe una
39. Otto Bihalji-Merin, Manada de búfalos,
indiferencia total con respecto a la forma del conjunto. Incluso 1966
si se fuerza la aparición de interferencias en este desarrollo
dinámico, la tendencia del sistema (una vez más en tanto
que desarrollado a lo largo del tiempo) se encamina siempre
a la aparición de un modelo con cierto grado de variabilidad
pero enteramente reconocible99. De forma significativa, y
dentro del ámbito disciplinar de la arquitectura, Fernando
Porras señala la posibilidad de aplicar la noción de bandada
como medio para configurar estructuras cuyo desarrollo
no sea dependiente de parámetros formales dictados por
condiciones de estabilidad –o ausencia de ella-100.
40. Aranda\Lasch, Satellites: The Brooklyn
Pigeon Project, 2004. El proyecto de Benjami
Aranda y Chris Lasch plantea el desarrollo de
un sistema que permite registrar la ciudad tal
y como la percibe una bandada de pájaros, en
contraste con la representación convencional
de la misma -basada en un sistema de mallas
uniformes- que nos ofrecen las tecnologías de
información geográfica. La bandada se mueve
de forma compleja pero organizada, en base
98 Allen, S., ‘Field Conditions’, in Points + Lines: Diagrams and Projects
a múltiples decisiones locales de interacción
for the City (New York: Princeton Architectural Press, 1999), pp. 92–102.
entre sus componentes. El conjunto se
99 “Flock”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of convierte en un sistema fluido, de límites
Advanced Architecture (Actar, 2003). variables, pero que obedece a un claro sistema
100 Ibid. de organización interna.

Organizaciones Inestables 350


42. Shinobu Hashimoto y Rients Dijkstra, Chip City, 2002. Chip City
anticipa la posible evolución en la morfología de nuestras ciudades
en base a la adopción masiva de los dispositivos de posicionamiento
globlal (GPS). En Chip City, vehículos y peatones se desplazan
empleando localizadores que indican la dirección, velocidad y posición
de cada objeto próximo. Las guías visuales desaparecen, y las vías
circulatorias se disuelven en el tejido urbano. La jerarquía espacial y
circulatoria de Chip City ya no es constante: se transforma en función
de la ocupación de los puntos que la conforman en un determinado
instante de tiempo.

43. El mercado informal de Oshodi en Lagos (Nigeria) parasita una


infraestructura de transporte inacabada, obsoleta desde el inicio de su
construcción y salpicada de rampas y salidas redundantes. Aprovecha
la interacción entre sistemas peatonales y rodados que produce la
congestionada lentitud del tráfico, formando de forma natural un sistema
fluido de bandas paralelas que contienen infinidad de programas
interactuando entre sí. El flujo y reflujo de los intercambios de los
mercados formales adyacentes, así como el propio carácter informal
de los tenderetes, hace que el mercado de Oshodi se haga y deshaga
41. Junya Ishigami, development
de forma constante, en ciclos de 24 horas. En los diversos informes
of roosting flock of white-cheeked
oficiales, Oshodi representa el paradigma de la ciudad disfuncional. Y
starlings, 2010,
sin embargo, funciona.

351
6.2. Evento como dominio de transformación en el ámbito de
la duración.

Si la condición de campo está inevitablemente ligada a un desarrollo


en el eje temporal, y consideramos que dicho desarrollo debe constituir
transformaciones estructurales de clase inscritas en el ámbito
de la duración: ¿cuál es el fenómeno que permite detonar estas
transformaciones? Si, siguiendo la lógica de los apartados anteriores, el
plan de la condición de campo (entendido como plan de acciones abiertas
y de desarrollo) está constituido por relaciones, podemos afirmar que el
plan de su desarrollo temporal está poblado por eventos.

Tal y como se ha anticipado en párrafos anteriores del presente


capítulo, la noción de evento como agente detonador del despliegue de
transformaciones cualitativas parte de un entendimiento de la realidad
íntimamente relacionado el pensamiento de dos autores contemporáneos
entre sí: Alfred North Whitehead y Henri Bergson. Tanto el uno como el
otro desarrollaron, de forma implícita o explícita, la noción de evento como
concepto clave en sus ontologías, y por ello merece la pena detenerse
brevemente a examinar las similitudes y diferencias existentes entre sus
respectivas aproximaciones.

Como ya se ha explicado con anterioridad, para Whitehead el mundo


actual (aquel en el suceden los procesos de creación, en oposición al
ámbito de lo estrictamente potencial) está compuesto por “entidades
actuales”. El propio Whitehead usa también la denominación equivalente
“ocasiones actuales” como vehículo más adecuado para transmitir su
interpretación del carácter cambiante de nuestra realidad 101. Siempre
según el punto de vista de Whitehead, esta realidad se constituiría como
un ámbito continuo y extensivo, un “campo físico” divisible en una miríada
de “ocasiones actuales”. Dentro de este ámbito continuo, definiríamos
entonces un evento como una entidad que aglutinaría varias de estas
“ocasiones actuales” bajo un nexo relacional común. La definición de
Whitehead pone énfasis en la posibilidad de cuantificar o, de algún modo,
detectar o aislar el evento, mientras que parece dar a entender que las
“ocasiones actuales” no pueden ser aprehendidas como tales, sino acaso
como casos particulares de eventos individuales:

The term 'event' is used in a more general sense. An event is a nexus


of actual occasions inter-related in some determinate fashion in some
extensive quantum102

101 Whitehead, A.N., Process and Reality (Gifford Lectures Delivered in the University
of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge: Cambridge University Press, 1929).
pp.101.

102 Ibid. pp.111.

Organizaciones Inestables 352


En otras palabras, para Whitehead el evento constituye precisamente
el índice del cualquier cambio o transformación en tanto que aglutina
y construye un nexo mensurable a partir de múltiples situaciones
relacionales (lo que denomina “ocasiones actuales”). En este sentido,
Whitehead nos da a entender que cualquier cambio o transformación
no es sino la diferencia entre las ocasiones actuales que constituyen
un evento determinado103. Pero además, y de forma muy significativa,
Whitehead señala que esta configuración tiene un sentido acumulativo
o histórico, puesto que cualquier entidad puede entenderse como una
traza histórica de ocasiones actuales sucesivas, de tal modo que la traza
constituiría el evento mismo. Esto lleva a Whitehead a sugerir un modelo
extremadamente sugerente de movimiento, considerado de nuevo como
la diferencia entre ocasiones sucesivas con respecto al ámbito extensivo
del que emergen:

Now the motion of the molecule is nothing else than the differences
between the successive occasions of its life-history in respect to the
extensive quanta from which they arise104

En el caso de Bergson, el punto de anclaje para comprender la


noción de evento es de nuevo su concepto de duración, expresado
por primera vez en términos formales en el trabajo de futuristas italianos
como Boccioni105, siendo también objeto de experimentación por parte
de artistas contemporáneos como Brian Eno. En este marco conceptual,
el mundo se despliega en una situación de transformación permanente.
La realidad constituye un medio fluido, pulsante, con una consistencia
plástica, poblada por objetos que no constituyen entidades formales
separadas, sino que forman un agregado continuo, en movimiento y con
límites difusos. Este agregado, lejos de ser homogéneo, se entiende como
44. Brian Eno, Thursday afternoon cualificado por gradientes internos –locales- de densidad, velocidad o
(14 video paintings 1981-1984) intensidad106.

103 Ibid. pp.112.

104 Ibid. pp.111.

105 Kwinter, S., Architectures of Time: Toward a Theory of the Event in Modernist
Culture (MIT Press, 2002). pp.54

106 Ibid. pp.61-68.

353
45. Umberto Boccioni,
The City Rises, 1911. Expresión de
la “duración” como un despliegue
formal continuo y en transformación
permanente.

Así, la organización material de la realidad se articula en torno a un


permanente devenir, no tanto asociado a una secuencia temporal lineal
sino más bien a un estado de perpetuo movimiento fluido provocado por
diferencias locales de potencial: un progresivo devenir-en-otro.

Este medio fluido, continuo y poblado por gradientes dinámicos, puede


representarse como un espacio combinatorio, en el que la interacción
entre diferentes gradientes -diferentes tendencias o presiones de
selección (circulatorias, térmicas, de ventilación, de densidad)- modelan el
conjunto a través de la resolución de sus conflictos locales. Cabe esperar
que determinadas resoluciones de esta interacción dinámica resulten
más estables que otras, o que la estructura o partes de la estructura
tiendan de forma progresiva a alcanzar un acuerdo estable entre distintas
solicitaciones.

Podemos visualizar esta situación como la superposición de diferentes


tramas vectoriales, cada una respondiendo a solicitaciones proyectuales
específicas. La imagen global de esta superposición contiene áreas
heterogéneas que se van transformando en otras más homogéneas,
que contienen un patrón reconocible pero progresivamente diferenciado.
En este escenario la organización estructural –esto es, el esquema de
relaciones generales- es esencialmente invariante, pero las interacciones
locales varían sustancialmente conforme se establecen relaciones locales
en sectores del ámbito que nos ocupa.

Así, este espacio combinatorio dinámico contiene, según la terminología


de Manuel de Landa, un paisaje de singularidades, acopladas a una
distribución de máximos y mínimos locales107.

107 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.98.

Organizaciones Inestables 354


Un ámbito de singularidad –aquel en el que se produce una concurrencia
relevante de interacciones entre distintas solicitaciones, tramas o campos
vectoriales- no es sino la huella del evento que estamos buscando:
el detonante de transformaciones cualitativas en la estructura de
organización del espacio.

En un espacio geométrico un evento no es sino una acumulación de


interacciones, de propiedades que quedan fijadas como singularidades
en un paisaje dinámico y que ejercen el papel de atractores, de ámbitos
hacia los que tiende el progreso dinámico de la estructura organizativa
global del espacio. En esta línea, podemos seguir el razonamiento de
Manuel de Landa y dotar a estas áreas de singularidad la condición de
invariantes, de conjuntos combinatorios de propiedades que permanecen
inalterados independientemente de las transformaciones morfológicas
que se produzcan en la estructura organizativa del espacio, y que por lo
tanto representarían las tendencias a largo plazo de la entidad espacial
sobre la que se despliegan108.

46. Iannis Xenakis. Pithoprakta,


1955-56. Fragmento de partitura,
movimientos 52-59. Evento como
inflexión de una acumulación de
interacciones dentro de un paisaje
dinámico.

En este sentido, la noción de evento puede presentarse como una


situación de aproximación a un determinado umbral dinámico, de
intensificación o depresión de una combinación de parámetros en
interacción, que desencadena una transformación estructural cualitativa
–equivalente pero organizativamente distinta-. Esta situación puede
asimilarse a un cambio de régimen dinámico, similar a los que se producen
en los cambios termodinámicos de la materia.

Esto nos lleva a imaginar este proceso como una sucesiva cascada de
transformaciones cualitativas, una serie de eventos-bifurcación, umbrales
que al ser traspasados detonan una transición de fase que genera un
espacio geométrico no semejante al espacio previo, pero que sí mantiene
los mismos umbrales críticos de transformación. El resultado es un paisaje
de situaciones dinámicas que se desdoblan progresivamente109.

Usando el marco conceptual establecido por Bernard Caché en

108 Ibid. pp.120 y pp.126.

109 Ibid. pp.155.

355
“Earth Moves” podemos también imaginar el espacio
geométrico que ocupamos como un ámbito continuo, sin
ángulos ni líneas de pliegue, una vez más fundamentalmente
horizontal pero no completamente plano, sino cualificado por
fluctuaciones diversas. Cache describe un campo con suaves
variaciones y sus correspondientes puntos de inflexión, que
constituyen las singularidades de dicho campo. Sobre este
terreno virgen geométrico actúan diversas tramas o campos
de relaciones vectoriales que presentan diversas tendencias
o solicitaciones, y cuya interacción entre sí y con el campo
47. Flujo periódico de un fluido. Reconstrucción
geométrico construye un espacio de posibilidades continuo
del atractror. Evento como organizador de un
y que presenta una variación –o más bien una vibración-
rango dinámico de posibilidades.
continua a lo largo de toda su superficie. Cada una de
estas imágenes o tramas vectoriales constituye un diagrama
abstracto, y su progresiva superposición va bifurcando el
campo de posibilidades hasta reducirlo a valores materiales
concretos110.

Siguiendo el razonamiento de Cache, el arquitecto no


hace entonces sino enmarcar un intervalo de este territorio
en continuo fluir, construyendo un marco –un ámbito- de
probabilidades en el que fijar nuestra visión. El marco
constituye una ventana a este espacio, y también establece
un nuevo sistema de conexiones y relaciones selectivas tanto
internas como con respecto al territorio del que nos hemos
desconectado mediante la propia línea abstracta del marco.
Por ello la forma, el tamaño, el ángulo de sección y la posición
del marco son de crucial importancia, ya que determinan
48. R&Sie, I´ve heard about..., 2006. Entorno
el rango y la distribución de estados dinámicos dentro del
urbano como nube de eventos. Se trata
espacio geométrico acotado. de una estructura urbana de crecimiento
potencialmente infinito. Se construye a través
Cuando enmarcamos las singularidades del campo, las
de escenarios múltiples, heterogéneos y
ponemos en relación con su propio marco, las dotamos de contradictorios, y rechaza cualquier predicción
un punto de vista, construimos un espacio visual alrededor de sobre su crecimiento o futura tipología. Parece
ellas pero no necesariamente las detenemos, simplemente las una ciudad, o más bien una parte de ella. No
dotamos de un propósito instantáneo. El carácter dinámico es el producto de las decisiones conscientes

del campo o conjunto de campos que se enmarca permite de unos pocos, sino más bien un ensamblaje
de infinitas contingencias individuales,
que, de forma similar al fotograma cinematográfico, el
resultado de la introducción de estímulos y
mismo marco capture diferentes intervalos cualitativamente
perturbaciones inducidas, en el marco de
diferenciados111. una interacción continua con su patrón de
crecimiento. El mundo es terrorífico cuando es
Así, un evento contiene variación en sí mismo, y se
inteligible, cuando aparece cierta semblanza de
predictabilidad, cuando pretende preservar una
falsa coherencia. En “I´ve heard about”, es lo que
110 Cache, B., Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge:
no está ahí lo que lo define, lo que garantiza su
MIT Press, 1995). pp.11-12 y pp.16-17.
legilibilidad, su fragilidad social y territorial y su
111 Ibid. pp.21-26. indeterminación.

Organizaciones Inestables 356


desarrolla en un ámbito en el que espacio y tiempo no se entienden
como entidades independientes, sino que aparecen ensamblados. Este
aspecto nos remite de nuevo al trabajo de Bergson, que entiende nuestra
experiencia como un ensamblaje de espacio –constituido por marcos
homogéneos y discontinuos- y duración –constituida por una sucesión
interna que es simultáneamente heterogénea y continua-112.

6.3. Caracterización del cambio y el desarrollo en el ámbito


temporal de la duración.

La visión conjunta de las nociones de campo y evento que se ha puesto


de manifiesto en los apartados anteriores nos remite a un entendimiento
particular de la idea de estructura. Observada desde la óptica de las
condiciones de campo y del evento como fenómeno de desarrollo de lo
virtual hacia lo actual, una estructura puede entenderse como un patrón
(o como una trama) que contiene simultáneamente materia e información
en forma de paisajes de relaciones internas. Este paisaje de relaciones
constituiría, empleando la terminología de Whitehead, el germen de todas
las “ocasiones actuales” posibles dentro de un sistema determinado. Tal y
como apunta Sanford Kwinter, esta visión representa cada uno de estos
patrones estructurales como módulos de potencial latente, que forman
un sistema activo de almacenamiento y recuperación113.

En línea con esta idea, Kwinter añade que, una vez que un sistema
como éste se concibe como desplegado en el tiempo, lo que cobra
importancia no es exclusivamente su configuración espacial, sino también
los eventos que lo cualifican (transiciones de fase o de estado, situaciones
energéticas diferenciales, etc…) producidas por los flujos de energía y
gradientes de información que lo atraviesan114.

Un sistema así definido puede ser, entonces, cambiante sin dejar de


estar estructurado. Esto es, la integridad de su estructura (entendida
como un sistema de relaciones entre miembros) no queda comprometida
con el cambio. Al contrario: la estructura es precisamente una estructura
de cambio, una estructura integral de duración. Además, al desarrollarse
a lo largo de una extensión temporal permanentemente activada, su
transformación material es continua y fluye recogiendo las características
de la “duración” acuñada por Bergson.

112 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.37.

113 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008). pp.57.

114 Ibid. pp.22-34.

357
La realidad del espacio arquitectónico así proyectado no es, así, virtual,
sino “actual” en el sentido en que se va creando –o más bien se va
actualizando- en cada momento115.

En este punto merece la pena retomar con mayor profundidad


las reflexiones de Bergson con respecto a la relación entre tiempo y
desplazamiento. Como clarificación, es necesario recalcar que los
cambios o transformaciones a los que se refiere este apartado no están
obligatoriamente ligados a la aparición de un fenómeno de desplazamiento.
En otras palabras, cuando hablamos de transformaciones o de cambios
dinámicos no nos estamos refiriendo a estructuras que se desplazan en
el espacio, sino a estructuras que se desarrollan en el marco temporal de
la duración. Por ello Bergson nos recuerda:

Has true duration anything to do with space? (…) time, understood


in the sense of a medium in which we make distinctions and count, is
nothing but space116

Es decir: cuando planteamos la evolución de la línea temporal en


términos de divisiones discretas y cuantificables -al modo de fotogramas
cinematográficos- no estamos en realidad operando sobre el tiempo, sino
sobre el espacio. En otras palabras, estamos “espacializando el tiempo”
y por lo tanto dando lugar a uno de los más famosos “falsos problemas”
enunciados por Bergson: intentar entender en términos espaciales y
discontinuos aquello que pertenece exclusivamente al ámbito temporal y
continuo de la duración. Tal y como indica Bergson, este error no es sino
fruto de nuestra conciencia e intelecto, que construyen el ámbito espacial
como medio para poder aprehender a modo de representación simbólica
la realidad que nos rodea117 o, en palabras de Deleuze:

We make time into a representation imbued with space118

En el mismo momento que interpretamos el cambio como un


movimiento cuantificable estamos, por una parte, aislando la estructura
que observamos de la realidad que la rodea y contribuye a configurarla y,
por otra parte, obviando el hecho de que dicha estructura se desarrolla
y se transforma de modo continuo y también en continuidad con el
conjunto de la realidad119. Es necesario remarcar que este último aspecto
constituye una de las claves de la organización ontológica propuesta
por Bergson, quien formuló las consecuencias de su aplicación en muy

115 Kwinter, S., Architectures of Time: Toward a Theory of the Event in Modernist
Culture (MIT Press, 2002). pp.6-9.

116 Bergson, H., Time and Free Will, trans. by F.L. Pogson (London: George Allen &
Unwin LTD., 1910). pp.91.

117 Ibid. pp.87.

118 Deleuze, G., Bergsonism (New York: Zone Books, 1991). pp.22.

119 Bergson, H., Creative Evolution (London: MacMillan and Co, 1922). pp.355.

Organizaciones Inestables 358


49. Bergson, H., ‘Edinburgh Gifford Lectures.
Professor Bergson on the Problem of Personality’,
The Scotsman (Edinburgh, 8 May 1914).

359
diversos campos a lo largo de toda su carrera –desde la estructura
de la personalidad hasta los mecanismos del cine-. A pesar de
esta variedad de aproximaciones, Bergson mantuvo de forma
constante la noción de que la extracción de instantes discretos de
la realidad es una maniobra cognitiva de nuestro intelecto, realizada
al intentar aprehender la duración como flujo indivisible de la realidad
desarrollada como un todo:

(…) there are distinct states only if and when our attention creates
such distinction, by fixing itself upon the undivided flow of inner life120

Por ello, y profundizando en las implicaciones que esta visión


ontológica tiene para Bergson, es posible clarificar y ampliar la
distinción realizada al principio de este apartado: cuando nos
referimos al cambio de un sistema, nos estamos refiriendo al cambio
(de clase y no de grado) experimentado en el ámbito de la duración,
y por lo tanto un cambio continuo, indivisible en tanto que constituye
una única totalidad. Al ser indivisible, además, no está relacionado
con movimiento alguno –no tiene contenido espacial implícito-. Tal
y como el propio Bergson declara sin ambigüedades:

(…) this continuity of change is indivisible; it is all in one piece,


throughout the entire existence of consciousness121

En este sentido resulta interesante detenerse en la distinción


entre evento y ocurrencia elaborada por Manuel Gausa, puesto
que parece discurrir de forma paralela a la distinción entre el ámbito
espacial discontinuo y el ámbito continuo de la duración formulada
por Bergson.

We often confuse event and occurrence. Occurrence is what


occurs, event is what comes about. Although both situations
reveal temporal phenomena –they happen- the occurrence is an
episodic, junctural, occasionally conflictive result. The event, on the
other hand, forms part of a process (…) A local incident of global
repercussion122

120 Bergson, H., ‘The Problem of Personality. Professor Bergson’s Gifford


Lectures’, The Scotsman (Edinburgh, 13 May 1914).

121 Bergson, H., ‘Edinburgh Gifford Lectures. Professor Bergson on the


Problem of Personality’, The Scotsman (Edinburgh, 8 May 1914).

122 Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced Architecture


(Actar, 2003).

Organizaciones Inestables 360


Esto es, para Gausa lo que ocurre tiene un carácter episódico y
discontinuo, mientras que un evento surge como una singularidad
imbricada en un proceso que se supone continuo. Esta idea de
continuidad insertada de forma indisoluble en la realidad es, igualmente,
la que parece sugerir José Morales algunas líneas más adelante, revelando
además la posibilidad de que esta inserción constituya, precisamente, el
marco operático del proyecto arquitectónico:

(…) the singular relation between events and space (…) allows us a vision
of a project as a continuity, extending into a reality that hardly differentiates
temporalities and homogeneously values existent architectures almost as
if they were texture123

50. John Cage, Fontana Mix (Partitura)


1958. Superposición distributiva de tramas
estructurales, activadas a través de su despliegue
y desplazamiento continuado. Fontana Mix es
una composición desvinculada de su ejecución.
Su partitura se compone de 10 hojas y 12
transparencias, que contienen símbolos gráficos
(una malla reticular, líneas de diferente peso,
puntos en diferentes densidades, etc…). La
superposición de las mismas crea una estructura a
través de la cual se puede interpretar la pieza (ver
dibujo).La medición de distancias con respecto a
la línea recta marca el tiempo e indica las acciones
a realizar. Diferentes superposiciones generan
diferentes interpretaciones. La composición, por
lo tanto, pierde su especificidad y su univocidad.
Se convierte en una suerte de paisaje sonoro con
una estructura clara pero difícil de percibir. Existen
diferentes versiones de la pieza, empleando
tanto instrumentos convencionales como cintas
preparadas o samples sonoros., lo que enfatiza
aún más su carácter borroso.

51. Philippe Rahm, Digestible Gulf Stream, 2008.


Campo espacial definido como un sistema activo
de intensidades y gradientes.

123 Ibid.

361
6.3.1. Anexacto y riguroso como marco de desarrollo
de la duración.

La estructura cambiante que genera este ensamblaje de procesos


espaciales y temporales tiene la propiedad de ser, en palabras de Greg
Lynn o Manuel de Landa, “anexacta pero rigurosa”. Esto es: no puede
medirse en términos cuantitativos o métricos (no pueden reducirse a una
única descripción geométrica124) pero ello no indica falta de exactitud ni
precisión125.

Lo anexacto en el ámbito de la arquitectura ha aparecido relacionado


en las últimas dos décadas con la figura de Greg Lynn, quien desarrolló
el concepto como un marco operativo necesario para la descripción
de formas tridimensionales complejas mediante tecnologías digitales126.
Sin embargo, y como noción teórica, lo anexacto fue introducido
originalmente por Edmund Husserl en su artículo de 1936 “El origen de
la Geometría” y analizado pormenorizadamente por Jacques Derrida en
su introducción al texto de Husserl. Lo anexacto se manifestaría a través
de tipos morfológicos vagos, que generarían una ciencia principalmente
descriptiva, basada en la observación de los objetos percibidos en su
conjunto127. Partiendo de la base establecida por los trabajos de Husserl
y Derrida, Greg Lynn ha articulado una distinción entre geometrías
exactas, inexactas y anexactas que resulta de particular relevancia a
la hora de analizar geometrías de carácter arquitectónico. De acuerdo
con esta distinción definimos las geometrías exactas como aquellas
que pueden ser reducidas a sistemas matemáticos fijos, pudiendo por
tanto ser reproducidas con total precisión. Las geometrías inexactas,
en cambio, no tienen el rigor y la precisión necesaria para poder ser
medidas, y por lo tanto nuestra capacidad para reproducirlas es limitada.
Por último las geometrías anexactas son aquellas que, siendo irreducibles
a puntos y dimensiones concretas, sí son rigurosas en tanto que pueden
determinarse con precisión (esto es, pueden ser medidas y por lo tanto
reproducidas eficazmente). Mientras que lo exacto daría lugar a geometrías
reproducibles por ser idealizadas -y por lo tanto abstractas (círculo,
cuadrado, etc…)- lo anexacto es aquello que puede ser determinado y

124 Lynn, G., ‘Multiplicitous and in-Organic Bodies’, Architectural Design, 63 (1993),
30–37.

125 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.156.

126 Lynn, G., ‘Multiplicitous and in-Organic Bodies’, Architectural Design, 63 (1993),
30–37.

127 Derrida, J., Introduction to the Origin of Geometry (Stony Brook, NY: Nicolas
Hays, 1978).

Organizaciones Inestables 362


medido con precisión, pero que se desvía de la forma idealizada128. La
particularidad de lo anexacto reside en que su geometría se desarrolla
en el “espacio real” de lo directamente percibido y no en un espacio
abstracto. Además, lo anexacto constituiría el resultado de la acción de
determinadas fuerzas sobre la materia –lo cual no es sino otro modo de
enunciar que lo anexacto está necesariamente asociado al campo de lo
material-.129

Greg Lynn señala que la arquitectura tiende a hacer uso de


geometrías repetibles y universalmente trasladables, de tal modo que
las particularidades y las diferencias se entienden como variaciones
dentro de un lenguaje universal de proporciones, expresadas a través de
tipos130. Lo que comúnmente entendemos por cuerpos proporcionales
queda inevitablemente asociado a la exactitud geométrica, y por tanto
a la noción de lo exacto acuñada por Husserl. Esta aproximación
abstracta e idealizada a la proporción, la armonía y el balance interno
sirve para anular la noción de diferencia y hacer oscilar cualquier objeto
hacia la media representada por un tipo del cual -en teoría- emanaría.
Frente a este modelo, basado en la eliminación de matices diferenciales
y la convergencia hacia un ideal geométrico abstracto, lo anexacto
resulta relevante para la disciplina arquitectónica en tanto que permite
precisamente poner en valor las posibilidades expresivas de dichos
matices diferenciales como elementos articuladores del proyecto 131.
En otras palabras, lo anexacto conecta simultáneamente con la noción
de campo y con la idea de transformación continua por medio de la
duración. En el primer caso, encontramos en lo anexacto una decidida
inclinación hacia sistemas de organización basados estrictamente en
relaciones locales, y por lo tanto una flexibilización de los acentos que
puedan ser impuestos por tramas geométricas globales. Mientras que
las organizaciones derivadas de criterios como la proporción y la armonía
parecen estar claramente organizadas en términos jerárquicos y en un
único sentido (de arriba hacia abajo, o de lo general a lo particular), tanto
la noción de campo como la idea de lo anexacto invierten y disuelven
este desarrollo: ya no existe jerarquía de organización, sino que la propia
organización se articula a sí misma a partir de diferencias entre agentes
locales. Por otra parte, y en referencia a la relación entre anexactitud
y duración, cabe recalcar como las “relaciones diferenciales” a las que

128 Lynn, G., ‘Multiplicitous and in-Organic Bodies’, Architectural Design, 63 (1993),
30–37.

129 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006). pp.145-146.

130 Lynn, G., ‘Multiplicitous and in-Organic Bodies’, Architectural Design, 63 (1993),
30–37.

131 Ibid.

363
hace referencia la primera son, en rigor, relaciones de continuidad –o más
bien de variación continuada-. Además, y como ya señalaran Husserl y
Derrida, lo anexacto se caracteriza precisamente por no ser reducible a
dimensiones concretas –o, en otras palabras, por no ser divisible sino
continuo-.

En este sentido, resulta posible obtener un entendimiento


simultáneamente teórico y gráfico de las implicaciones que lo anexacto
tiene -en términos de variación, contiunuidad y organización local- a partir
de las experiencias de artistas como Paul Klee y Wassily Kandinsky. El
punto de partida de esta reflexión se encontraría en la noción de “punto
en movimiento” de Klee132, para quien la línea no sería sino un punto que
salta por encima de sí mismo y hace irradiar un espacio dimensional133. Es
decir, Klee no niega la dimensionalidad de la línea –o del espacio que esta
delimita- pero sí la considera como derivada de un desarrollo continuo
y por tanto en permanente estado de transformación, que sería divisible
solamente a posteriori. La visión de Klee constituye un complemento muy
oportuno a las reflexiones de Wassily Kandinsky con respecto tanto a
las variables que controlan el progresivo desarrollo del trazo lineal como
a los efectos compositivos y espaciales que dicho trazo despliega. Al
igual que para Klee, para Kandinsky la línea no tiene un origen estático
sino dinámico, por lo que se refiere a ella como huella, como producto
del movimiento de un punto, y por lo tanto constituyente de una acción
de movimiento134. Desde el punto de vista de Kandinsky, la forma de la
línea constituye el resultado material de una serie de fuerzas de tensión y
dirección, de tal modo que la tensión constituiría una característica interna
en las rectas, mientras que en el caso de una línea curva el paisaje de
tensiones quedaría modelado por fuerzas direccionales externas135. Esta
noción de “modelado mediante tensión y dirección” remite directamente
a los criterios organizativos manifestados en las condiciones de campo.
Asimismo, remite también a un desarrollo en el marco temporal y continuo
de la duración, puesto que se revela como gobernada no tanto por
ámbitos numéricos, sino más bien direccionales y de orientación variable.

52. Wassily Kandinsky.


Ilustraciones de Point and
Line to Plane, 1979.

132 Klee, P., On Modern Art (London: Faber and Faber, 1948). pp.21.

133 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp.319.

134 Kandinsky, W., Point and Line to Plane (New York: Dover, 1979). pp.57

135 Ibid. pp.58-80.

Organizaciones Inestables 364


Por ello, es posible afirmar que, si la geometría exacta constituye
un medio de convergencia hacia un modelo abstracto e idealizado, lo
anexacto se abre hacia modalidades de relación análogas a las descritas
por Klee y Kandinsky. Este modelo geométrico no es otro que el modelo
de la “ciencia nómada” descrito por Deleuze y Guattari, e ilustrado por
medio de la figura del maestro constructor de las catedrales góticas:
alguien que delimita un área y define los límites interiores y exteriores del
edificio, dibujándolos directamente, a modo de huellas, sobre el plano del
suelo136. El trabajo de este constructor no es menos riguroso que aquel
realizado mediante planos a escala, pero sin embargo su proceder rehúye
los modelos geométricos idealizados, y tiene una naturaleza dinámica en
tanto que, al trazarse, la huella limítrofe se va definiendo progresivamente
a sí misma. Esta acción de definición progresiva de un contorno es la
que organiza aquello que denominamos territorio, entendido a través de
las acciones de “actuar sobre” y “extraer de” un conjunto de medios
determinados. Un territorio –que empleando la terminología expuesta en
el presente capítulo, asimilaríamos a la noción de campo- se construye
con aspectos o porciones del medio, organizando las componentes de
dichos medios desde lo direccional a lo dimensional137. En este punto,
y si volvemos de nuevo al trabajo de Greg Lynn, podemos encontrar un
resumen extremadamente preciso del conjunto de cualidades que dan
lugar a lo anexacto:

La proporción, las fuerzas estructurales, las infraestructuras ocultas y


otros parámetros invisibles son las instancias implícitas que han influido
en la forma arquitectónica. A pesar de su influencia corpórea, tales
preocupaciones no son ni concretas ni ideales. Carecen literalmente de
dimensiones y su vaga esencia coincide con la categoría de lo inexacto
y, sin embargo, riguroso. (…)El término esencias vagas debe señalar las
propiedades de fuerzas, comportamientos y relaciones intrínsecamente
dinámicos e indeterminados138

Una vez más, las distintas solicitaciones a las que hace referencia Lynn
pueden asimilarse a aquellas que gobiernan las condiciones de campo.
Pero además, Lynn enfatiza el hecho de que dichas solicitaciones no son
dimensionales, sino necesariamente dinámicas y continuas.

136 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp.374.

137 Ibid. pp.321

138 Lynn, G., ‘Formas de Expresión. El Potencial Proto-Funcional de Los Diagramas


En El Diseño Arquitectónico’, El Croquis, 72 (1995), 16–31.

365
6.4. Aleaciones: mezclas heterogéneas de
condiciones de campo.

Si resumimos algunas de las reflexiones elaboradas hasta ahora desde


el punto de vista de la disciplina arquitectónica, podemos comenzar
aventurar algunas aproximaciones de interés en torno a un marco
proyectual que opere en la dirección de lo inestable, entendido como
la producción de ámbitos no jerárquicos, localmente organizados y
desplegados de forma continua en el tiempo. En este sentido, este marco
operativo no haría sino definir campos, estructurados de forma global a
través de la superposición de tramas –expresadas de forma no numérica
como intensidades y gradientes- que afectarían a su sustrato material.
Estas tramas y su conjunto de interacciones locales no constituyen sino
los rasgos o atributos que, a modo de tendencias, definen el carácter
general del espacio inestable que sería el objeto de nuestro proyectar.

La doble acción de despliegue en el eje temporal del conjunto de


interacciones locales, así como el acto de enmarcar sectores concretos
de su continuo devenir, constituye en sí mismo el plan de trabajo de la
estrategia proyectual que refleja el párrafo anterior. Se trata, pues, de
un plan abierto, guiado por la forma del paisaje de rasgos y atributos de
los campos que interaccionan entre sí –incluyendo los propios rasgos y
atributos del sustrato material sobre el que se despliegan-. Se constituye,
así, un flujo continuo de información que va conformando una familia –
dinámica y en permanente transformación- de respuestas relacionales
que, al adquirir dimensiones, devienen espaciales.

Enfatizando de nuevo su carácter eminentemente horizontal, este


escenario puede verse reflejado en un modelo anti-pictórico representado
tanto por el desarrollo de las drip paintings de Jackson Pollock como –una
vez más- por la cualidad distributiva, no gravitatoria y no intervencionista
de las instalaciones de Barry Le Va. En el caso de Le Va, nos referimos
específicamente a las series de esculturas denominadas por él mismo
“distribuciones”, y realizadas a partir de 1966 empleando, sucesivamente,
materiales como lona, rodamientos metálicos y fieltro. El nexo común de
todas las obras que pertenecen a esta denominación es el empleo de
gran cantidad de pequeños componentes que, considerados como una
estructura al percibirse como conjunto, construyen un extenso campo de
relaciones entre sí. Para Le Va el propio concepto de “distribución” tiene un
componente de aleatoriedad que anula cualquier noción de composición
intencional de diversas partes139. En este sentido las palabras del propio
Le Va resultan particularmente reveladoras, puesto que ponen en relación

139 Livingston, J., ‘Barry Le Va: Distributional Sculpture’, in The new sculpture 1965-
1975, ed. by Richard Armstrong and Richard Marshall (New York: Whitney Museum of
Modern Art, 1990), pp. 118–119.

Organizaciones Inestables 366


el establecimiento de los conjuntos de relaciones que sus “distribuciones”
expresan con la noción de evento:

Le Va’s stated objective (…) is to elucidate first that, whether ‘random’


or ‘orderly’ a distribution is defined as ‘relationships of points and
configurations to each other’, or, concomitantly, ‘sequences of events’.
Beyond this, he wishes each work to ‘transcend its first appearance of
disorder to another level of order”140

53. Barry Le Va, Circular network En el caso de Jackson Pollock, el mecanismo anti-pictórico y horizontal
A.Areas, B. Activities, 1971-73 se manifiesta en la propia orientación del lienzo en el que las drip
paintings “suceden”. Podemos considerar que dicho lienzo se carga
progresivamente de campos cuyos atributos -materiales y de fuerza- se
conjugan ante el espectador para construir –o liberar- nuevos rasgos de
contenido y expresión141.

Tanto en el caso de Le Va como en el de Pollock, el resultado de sus


respectivas aproximaciones es la aparición de reacciones de reciprocidad
en las que los rasgos formales de los campos en los que operan empiezan
a estructurar la forma y el desarrollo de su duración, que, a su vez,
actúa como detonante de un proceso de transformación continua del
propio campo, además de como factor estructurante de nuevos rasgos
expresivos –gradientes de intensidad- que se superponen a los ya
existentes.

140 Ibid.

141 Zepke, S., Art as Abstract Machine: Ontology and Aesthetics in Deleuze and
Guattari (Routledge, 2005). pp.148-150.

367
Este modelo de organización heterogénea y en estado de transformación
permanente produce entidades espaciales dotadas de propiedades
emergentes -esto es, propiedades de la entidad como un todo que no
están presentes por separado en las diferentes partes que la componen142-
. En los casos que examinamos, una de las propiedades emergentes que
con más frecuencia aparece es la resiliencia: su capacidad como sistema
para absorber fuertes fluctuaciones internas o externas, adaptando su
organización material por medio de la oscilación continua entre varios
estados estables alternativos.

En el ámbito de la arquitectura Sanford Kwinter143 y Manuel de Landa144


consideran que este modelo -dinámico tanto en lo organizativo como
en lo estructural- tiene fuertes resonancias con el concepto de aleación,
importado directamente de las ciencias metalúrgicas y, de forma particular,
de los estudios realizados por Cyril Stanly Smith. En términos generales,
una aleación es simplemente una mezcla superficialmente homogénea
de materiales, cuya estructura interna revela altos grados de coherencia
pero también de heterogeneidad.

Aunque el trabajo de Stanley Smith se basa en el estudio de fenómenos


de organización estructural en los metales, su interés por encima de otros
análisis metalúrgicos se deriva de la claridad con la que formula dos
propiedades de enorme interés en el marco conceptual desarrollado por
este capítulo. La primera de estas propiedades se basa en el entendimiento
por parte de Stanley Smith de cualquier aleación como un campo cargado
de información en forma de gradientes en su distribución de materiales.
Esto es, aunque la estructura de una aleación -como el acero- pueda
percibirse como homogénea, una observación más detallada revela una
combinación heterogénea de materiales o particular, organizados –o más
bien distribuidos si empleamos estrictamente la terminología acuñada
por Barry Le Va- como miembros heterogéneos e interrelacionados
de un todo que actúa solidariamente. Este aspecto aparece revelado
con particular riqueza en las descripciones de la estructura de antiguas
espadas japonesas realizadas por Stanley Smith, en las que éste hace
énfasis en la distribución variable de rupturas y dislocaciones en la mezcla
metálica a lo largo de la geometría de la hoja, así como la distribución
intencional de diferencias locales en la interacción entre los componentes
metálicos (derivadas de procesos muy precisos de calentamiento,

142 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000).pp.17.

143 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008).

144 De Landa, M., ‘Uniformity and Variability: An Essay in the Philosophy of Matter’, in
Doors of Perception 3: On Matter Conference (Amsterdam: Netherlands Design Institute,
1995).

Organizaciones Inestables 368


enfriado o tratamiento químico). Tal y como Stanley Smith señala, las
motivaciones de estas distribuciones organizativas corresponden no
solo a solicitaciones de eficiencia (como la dureza y la flexibilidad) sino
también estéticas145. Pero, además, resulta también revelador el modo en
el que Stanley Smith describe los procesos de aleación como sistemas
dinámicos y fluyentes, en los que un determinado evento (por ejemplo,
el calentamiento local hasta cierta temperatura o la adición de un nuevo
material) introduce nuevas componentes estructurales en un marco de
transformación continua. En otras palabras, Stanley Smith considera las
aleaciones como sistemas fluyentes que simplemente se encuentran
ralentizados cuando se estabilizan (normalmente por enfriamiento) pero
cuya actividad de permanente transformación puede ser llevada de nuevo
al umbral de lo visible mediante la introducción de eventos determinados.

In the generation of new structures, that is, in change, the ordering of


the parts has to pass through a period of explorative contacts and the
gradual adjustment and gradual adjustment (…) Once a structure has
found itself, the integrity of the whole stabilizes the parts and resists their
rearrangement146

La segunda de las características de las aleaciones señaladas en el


trabajo de Cyril Stanley Smith es, como se ha señalado con anterioridad,
la aparición de propiedades emergentes, resultantes del comportamiento
material complejo de sus diferentes componentes (que no poseerían estas
características de forma independiente)147. En este sentido, podemos
considerar que, al atravesar una aleación con otros flujos de información
(temperatura o presión en el caso del metal, temperatura, presión, tiempo,
programa, marco envolvente, flujos circulatorios, etc... en el caso de un
campo geométrico espacial) se producen reorientaciones, colisiones
y redistribuciones en su estructura interna. Estos conflictos, fracturas,
colisiones y bifurcaciones construyen eventos de singularidad con
capacidad para generar situaciones espaciales no planeadas y, sobre
todo, no presentes con anterioridad, con lo que es posible considerar
que constituyen transformaciones estructurales de índole cualitativa. Por
eso, y en palabras de Sanford Kwinter, estas aleaciones no son sino
mezclas cuyas propiedades no son planificables ni reducibles a aquellas
presentes en sus componentes, y por lo tanto podemos considerar que
pertenecen a la categoría de lo anexacto pero riguroso. Como amalgamas,
tienen la capacidad para revelar nuevas eficiencias en una organización

145 Smith, C.S., A Search for Structure : Selected Essays on Science, Art, and History
(Cambridge: MIT Press, 1981). pp.103-104.

146 Ibid. pp.378.

147 De Landa, M., ‘Uniformity and Variability: An Essay in the Philosophy of Matter’, in
Doors of Perception 3: On Matter Conference (Amsterdam: Netherlands Design Institute,
1995).

369
heterogénea. Son, de nuevo en palabras de Kwinter, la expresión
de patrones de información no visibles a través de su desempeño
disciplinado148.

En este sentido, y tal y como apunta el propio Cyril Stanley Smith, la


clave de las características o propiedades distintivas de las aleaciones
surge a partir de un cambio en el enfoque de nuestra visión sobre la
realidad de lo material. Para Stanley Smith, este cambio no es otro
que el paso de la noción clásica de materia –articulada en torno a
una visión científica y atomista, abstracta y esencialista- a la idea de
material –articulada desde una perspectiva más cercana a lo artesano,
lo no idealizado y lo empírico-149. Como consecuencia de este cambio
de enfoque, que sobrepasa con mucho el campo de conocimiento en
el que operaba Stanley Smith, resulta posible comenzar a considerar la
posibilidad de aplicar la noción de aleación fuera del ámbito estrictamente
metalúrgico, en el sentido de que los procesos dinámicos de poblaciones
de dislocaciones están fuertemente relacionados con las dinámicas de
población de entidades muy diferentes en tanto que sus comportamientos
(y en particular sus tendencias a la auto-organización) pueden entenderse
como análogos150. El propio Stanley Smith parece corroborar esta
impresión cuando plantea una noción de estructura estrictamente
relacional pero enormemente inclusiva, basada en la idea de “campo
de visión” de interrelaciones. Desde este punto de vista, una estructura
queda determinada por las interacciones entre sus elementos, y estas
interacciones son, a su vez, dependientes de la escala y el medio sobre
el que se realice la observación, de tal modo que es posible aventurar
la emergencia de una multiplicidad de estructuras en función de nuestra
capacidad para distinguir tanto elementos como interacciones entre los
mismos a una escala determinada:

Structure (as) a field of view comprising relatively clear interrelations


between parts in the middle and progressively more indistinct but
nevertheless essential interactions towards the fringes can be applied at
almost any level in almost any medium. For different purposes, different
levels and different components will be chosen151

148 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008). pp.59.

149 Smith, C.S., A Search for Structure : Selected Essays on Science, Art, and History
(Cambridge: MIT Press, 1981). pp.114-124.

150 De Landa, M., ‘Uniformity and Variability: An Essay in the Philosophy of Matter’, in
Doors of Perception 3: On Matter Conference (Amsterdam: Netherlands Design Institute,
1995).

151 Smith, C.S., A Search for Structure : Selected Essays on Science, Art, and History
(Cambridge: MIT Press, 1981). pp.389.

Organizaciones Inestables 370


54. Junya Ishigami, Tree canopy projections, tree height class charts and breast height diameter class charts, 2010 (derecha),
Galaxy distribution map of the furthest reaches of outer space, 2010 (izquierda). Distintas escalas de observación revelan
distintas configuraciones estructurales.

Pero, además, la definición de estructura aportada por Stanley Smith


parece resonar con la ontología temporal establecida por Bergson en
torno a la idea de duración: una realidad constituida de forma continua,
fluyente y en permanente estado de transformación heterogénea, que
nuestro intelecto insiste en dividir y compartimentar (y por lo tanto medir
y espacializar) como único modo para poder aspirar a aprehenderla.

Como colofón a este apartado es posible señalar cuatro propiedades


adicionales presentes en los sistemas organizativos dinámicos y fluyentes
que, de acuerdo con lo expuesto en párrafos anteriores, pueden
denominarse aleaciones. Estas propiedades pueden identificarse (y,
como se ha expuesto anteriormente, extrapolarse a ámbitos externos a
la ciencia de materiales) a partir de un análisis de los textos elaborados
por Cyril Stanley Smith, que cubren un rango extremadamente amplio
de escalas y de aproximaciones al problema general de la estructura de
la materia.

La primera característica reseñable de las aleaciones como sistemas


de organización es el hecho de que se basan en la existencia de
irregularidades, dislocaciones e imperfecciones en el marco de un
campo o superposición de campos geométricos, hasta el punto de que
–consideradas en términos de gran escala- son estas imperfecciones las
que constituyen la base de su estructura152.

La segunda característica que resulta relevante en el discurso establecido


por este capítulo es que, en las aleaciones, es posible considerar el sustrato

152 Ibid. pp.58.

371
material simultáneamente como estructura y como textura.
Para Stanley Smith, esta consideración sugería el hecho de
que la distribución material de cualquier estructura oscilaría
siempre entre las respectivas solicitaciones de la función y
el ornamento (y para ello podemos considerar de nuevo el
ejemplo de las antiguas espadas japonesas)153. Como se verá
en los ejemplos reseñados en apartados posteriores, en lo
que respecta al ámbito disciplinar de la arquitectura, esta
característica resulta particularmente prometedora cuando la
escala de trabajo se aleja del ámbito del objeto y se aproxima
a la de la organización de edificios o ciudades.

Como tercera característica, podemos apuntar al


hecho de que, en el ensamblaje estructural dinámico que
constituye cualquier aleación, es posible apreciar el contacto
55. Cyril Stanley Smith. Cristales en bandas de
entre diferentes patrones si la escala de observación es
diferente composición, orientados de acuerdo
adecuada. La distinción entre las áreas que delimitan es, con diferentes granos. Aleación de cobre-silicio
entonces, un resultado directo de la incompatibilidad entre como campo heterogéneo de distribución
sus microestructuras. Tal y como apunta Stanley Smith, esta material.
incompatibilidad no tiene por qué ser estrictamente de origen
geométrico, sino que puede emerger a partir de cualquier
interacción perceptible entre tramas –o más bien a partir de
la yuxtaposición de varias interacciones-. Los bordes entre
patrones pueden, en consecuencia, adquirir diferentes niveles
de relevancia, pero en todo caso pueden interpretarse como
áreas de colisión o de interacción amplificada154.

Por último, es posible plantear una cuarta característica


relevante, que consiste más bien en la enunciación de algunas
de las operaciones formales que tienden a experimentar las
aleaciones en tanto que ámbitos estructurales en estado de
permanente transformación. Tal y como cabría esperar, estas
operaciones formales remiten a situaciones de cierta fluidez
material, en clara resonancia con el requisito de continuidad y
heterogeneidad impuesto por el marco de duración planteado
por Bergson. Sin ánimo de ofrecer un listado exhaustivo,
algunas de las operaciones identificadas por Stanley Smith
son segregación, rigidez, relajación, maleabilidad, la aparición
56. Cyril Stanley Smith. Fotomicrografía de
de “líneas de tensión” o la formación de ámbitos auto-
bronce fundido (90% cobre, 10% latón).
organizados a nivel local dentro del ámbito general de una Expresión de patrones y gradientes de
estructura concreta155. información estructural.

153 Ibid. pp.103.

154 Ibid. pp.362.

155 Ibid. pp.284-286.

Organizaciones Inestables 372


6.4.1. Desarrollo por capas: arquitectura de las aleaciones.

A partir del desarrollo conceptual de la noción de aleación resulta posible


derivar un modo de operación que, sin resultar equivalente a dicha noción
de aleación, puede entenderse como adyacente al mismo en tanto que
describe el conjunto de interacciones resultantes de la superposición de
varios campos o tramas sobre un plano de trabajo. Esta operación es lo
que denominamos “desarrollo por capas”, y resulta de especial utilidad
por su proximidad al ámbito disciplinar de la arquitectura, lo que permite
situar con mayor claridad el alcance y los procedimientos del conjunto de
operaciones que han sido sugeridas a lo largo de los apartados anteriores.

De forma general, las operaciones de desarrollo por capas se basan


en la superposición dinámica de campos (o tramas que presentan
condiciones de campo) que contendrían diversos tipos de información.
Dicha información no tiene por qué ser exclusivamente geométrica. Es
posible incorporar capas con información energética, social, económica
o de cualquier otro tipo siempre que cumplan con la condición de
constituirse como campos, esto es, como distribuciones estructurales
organizadas por medio de interrelaciones entre múltiples miembros,
con independencia de que estos miembros sean vectores, líneas de
tensión, cargas energéticas o cualquier otro tipo de información. En
este sentido, y como indica Federico Soriano, cada capa de información
puede considerarse independiente, pero (al igual que en el caso de las
aleaciones) la interacción entre múltiples capas tiene la capacidad de
hacer emerger un orden adicional de información –lo que denominamos
“propiedades emergentes”:

Layers reveal an order of information by means of superimposing levels


of simultaneous knowledge. In a project, it is applied as a method to
maintain independence, fluctuation and evolution of diverse facts and
components that have been applied156

En este sentido, es posible considerar las dinámicas de desarrollo por


capas como un campo operativo aplicable dentro del régimen general
manifestado por las aleaciones, y por lo tanto las cuestiones clave a tener
en cuenta desde el punto de vista de su organización son equivalentes
entre un caso y otro. Por una parte, desde el punto de vista de sus
resultados consideramos que el producto de un desarrollo por capas es
necesariamente una mezcla, lo que implica que, aunque se producen
interacciones entre elementos (por medio de operaciones como las
imbricaciones, uniones, y dislocaciones), dichos elementos mantienen
cierto grado de integridad como miembros de las estructuras a las que
pertenecen. Por otra parte, se presupone un cierto grado de fluidez dentro

156 “Layers”, Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture (Actar, 2003).

373
de esta organización heterogénea pero continua. Esto es, el conjunto de
relaciones entre capas no tiene un carácter estático sino dinámico, en
el sentido de que se encuentra animado en por estado de permanente
desarrollo. Como cabría suponer, el grado de fluencia puede resultar
extremadamente variable, hasta el punto de que, en determinados casos
y en función de la escala temporal en la que se realice la observación,
sería posible interpretar que no existe desarrollo dinámico alguno. Desde
este punto de vista podemos fijar nuestra atención en la escala –material
y temporal- de lo urbano como un ámbito en el que resulta relativamente
sencillo apreciar la evolución dinámica de lo que denominamos “desarrollo
por capas”. Por ejemplo, y parafraseando a Manuel Gausa, en la forma
urbana reconocemos la acción de diferentes organizaciones, fuerzas y
acciones sucediendo (y superponiéndose) de forma simultánea:

This idea of combination (of interconnection) among autonomous


organisations (different layers of information) alludes, in effect, to urban
form itself and to its disintegration (as a harmonious and coherent body)
in a new landscape of simultaneous forces, actions and events open
to synchronous coexistence among differing messages, developing
commensally one atop the other, in a dynamic transferable (...)157

Resulta interesante, además, señalar que tanto Manuel Gausa como


Greg Lynn se refieren, de forma separada, al trabajo de Ben Van Berkel
como ejemplo significativo de una práctica proyectual particularmente
orientada en torno al desarrollo por capas, entendidas como ámbitos
estructurales que contienen tipos de información muy diversa. Tanto
Lynn como el propio Van Berkel dan a entender que estos sistemas de
organización son fundamentalmente urbanos, no tanto en el sentido de
que pertenecen exclusivamente al ámbito de la ciudad, sino más bien en
el sentido de que pueden considerarse abiertos –esto es, atravesados
por flujos de información y por lo tanto no circunscritos a un marco de
actuación delimitado- y también capaces de integrar la superposición de
estructuras organizativas (o campos) muy diferentes entre sí. Desde el
punto de vista de Van Berkel, estas son precisamente las condiciones de
lo que denomina “inestabilidad estructural”:

También se refiere usted (…) a la dinámica urbanística y a la estabilidad


estructural. La emergencia de un sistema depende de traspasar un umbral
cualitativo que, paradójicamente, constituye un momento de inestabilidad
estructural. Me interesan más las “estructuras disipadas”, lo que significa
sistemas más abiertos, evolutivos, en el sentido de que una estructura
urbana estática puede constituir un sistema abierto de energía que
incorpora información económica, social y política158

157 “Layers”, Ibid.

158 Lynn, G. and Van Berkel, B., ‘Conversación via Modem Con Ben Van Berkel’, El
Croquis, 72 (1995), 6–15.

Organizaciones Inestables 374


Este punto de vista nos permite realizar una precisión
adicional: en los términos que conciernen al ámbito disciplinar
de la arquitectura podemos considerar la idea de aleación
no solamente a partir de la superposición e interacción entre
múltiples capas de estructuras materiales, sino también entre
capas que contienen diferentes campos de información (por
ejemplo campos de fuerzas, direcciones, índices, etc…).
Consideramos, precisamente, que el valor de la noción de
aleación consiste en la capacidad para resolver (en tanto
57. Alex MacLean, Alex S. MacLean, Parking
que hacer explícita formalmente) la interacción –continua y
Lot Markings Overlap Basketball Courts,
Waltham, Massachusetts.
dinámica- entre campos de muy diferente naturaleza. En este
sentido, Greg Lynn aclara, volviendo de nuevo a la obra de
Van Berkel, que la arquitectura que estos procesos anticipan
constituye un ensamblaje de sistemas abstractos, que pierden
su valor como estructuras representativas o significantes para
pasar a convertirse, en el marco del desarrollo por capas,
en organizaciones de carácter infraestructural. A partir de
la interacción entre estas “infraestructuras”, siempre según
Lynn, emergerían las organizaciones inestables que parecen
constituir el objeto de la búsqueda llevada a cabo en el
presente capítulo:

(La obra de Van Berkel) sólo puede ser entendida como


una arquitectura que emana de la intuición de sistemas
abstractos de organización conformados gradualmente por
diversos niveles de información que tiende a ser urbana e
infraestructural. Los gestos asignificativos de organización
desplegados en una serie abierta de variaciones que no
pueden ser predichas o categorizadas en su origen. Estos
proto-significantes expresan posibles signos y estructuras
sin ser atribuibles a ninguna referencia, significado o
función específicos (…) Un concepto asignificativo es antes
instrumental que representacional159

58. OMA-Rem Koolhaas, Ciudad aeropuerto,


Seúl, 1995

159 Lynn, G., ‘Formas de Expresión. El Potencial Proto-Funcional de


Los Diagramas En El Diseño Arquitectónico’, El Croquis, 72 (1995), 16–31.

375
6.5. Aleaciones campo-evento:
Intervalos de interacción dinámica

El presente marco conceptual postula un acercamiento al proyecto por


medio de una superposición de agentes de carácter relacional (esto es,
definidos no tanto numéricamente sino a través de las relaciones que
establecen entre sí) que se explora a través de su paulatina transformación
dinámica. La aplicación de este marco al proceso proyectual arquitectónico,
por lo tanto, desvelaría una aproximación basada simultáneamente en
acciones de despliegue y proliferación: despliegue de campos geométricos
relacionales y estudio de la proliferación de eventos que, cristalizados en
forma de aleaciones, produce su interacción dinámica.

Con el propósito simultaneo de clarificar el marco conceptual expuesto y


ofrecer una visión concreta de sus posibles materializaciones, se estudian
a continuación cuatro ejemplos en los que el conjunto de interacciones
descritas a lo largo del presente capítulo constituyen las principales
herramientas generativas y organizativas de proyecto.

De forma intencionada se han escogido ejemplos de carácter disimilar,


bien por sus diferentes escalas y campos de actuación (desde la escala
metropolitana a la escala del interior, pasando por ámbitos aescalares),
bien por la disparidad de sus funciones y objetivos (desde la generación
de espacio urbano hasta el estudio de configuraciones espaciales no
determinadas por programa alguno). La razón de este criterio de selección
responde a la voluntad de no presentar esta reflexión como orientada al
trabajo con escalas o familias formales concretas, sino más bien como
una aproximación metodológica abstracta y de carácter general.

Organizaciones Inestables 376


6.5.1. Los Ángeles, Mario Gandelsonas, 1984.
Aleación metropolitana.

En 1984 Mario Gandelsonas empezó a trabajar, junto con estudiantes


de la University of Southern California, en una serie de dibujos orientados
a hacer visible la evolución de la configuración estructural del área
metropolitana de Los Ángeles. El resultado es un trabajo con un muy
alto grado de abstracción, derivado de la necesidad de caracterizar
gráficamente un área de escala más territorial que urbana. A dicha escala,
la trama de la ciudad se lee como el resultado de la superposición de
múltiples campos ortogonales en forma de malla ortogonal. Estas mallas-
campo se despliegan con diferentes orientaciones y patrones rítmicos
sobre el territorio existente. A simple vista es posible distinguir la presencia
de los elementos principales de esta combinación: la base topográfica del
territorio –una planicie marcada por la presencia de las colinas al norte y
el Océano Pacífico al oeste-, la Malla Jeffersoniana –que, con una escala
ciclópea de una milla por cuadrante, impone un ritmo de fondo constante
que sólo se detiene ante hitos geográficos de escala comparable-, la malla
del antiguo “Pueblo de los Ángeles” y las mallas de las diferentes ciudades
que han ido expandiéndose a partir de sus ubicaciones originales en
diferentes puntos de la planicie160.

Los dibujos de Gandelsonas muestran como, a lo largo del siglo XX, las
diferentes tramas urbanas han ganado en extensión mediante sucesivas
repeticiones de su patrón rítmico, colisionando y yuxtaponiéndose con
otras tramas de escala similar, con la gran Malla Jeffersoniana o con
los accidentes geográficos antes mencionados. Este crecimiento puede
asimilarse a un lento desplazamiento, un fluir de patrones rítmicos con
capacidad para extenderse potencialmente hasta el infinito. En este
escenario de movimiento los eventos quedan constituidos por los
diferentes resultados de los encuentros entre tramas: la imposición
de un ritmo por encima de otro, la posibilidad de que dos tramas
acoplen sus ritmos y entren “en fase”, o la yuxtaposición directa de las
tramas en colisión –que daría lugar a una nueva trama, esta vez ya no
constantemente repetida sino articulada por un efecto “moiré” de variación
formal progresiva-.

Independientemente de la clase de evento con el que cada colisión


se resuelve, el encuentro que se en ella produce da lugar a filiaciones
y transformaciones formales complejas. La estructura de las diferentes
tramas se diluye, se reorienta, se hibridiza y se contamina progresivamente
por medio de fracturas y amalgamientos, que a su vez dan lugar a nuevos
ámbitos híbridos que integran y expresan las principales tendencias
(geométricas, ambientales y programáticas) de los elementos que los
originan.

160 Gandelsonas, M., X-Urbanism: Architecture and the American City (New York:
Princeton Architectural Press, 1999). pp.100-103.

377
59. Mario Gandelsonas. Los Ángeles,
ámbito metropolitano, 1984.

Por una parte, estos ámbitos híbridos tienen una configuración formal
no directamente planificable –ya que ésta no se encuentra detenida,
sino que se genera de forma continua y dinámica, expresándose por
medio de su duración- cuya estructura interna se revela, además, como
simultáneamente heterogénea y coherente.

Por otra parte, sus propiedades no se const ituyen como la simple


combinación de aquellas existentes en las tramas originales. Al contrario,
estos ámbitos híbridos contienen nuevas capacidades organizativas y
de interacción con el territorio circundante, y se presentan como una
amalgama cargada de capas de información yuxtapuestas, dotada de una
resiliencia que las capacita para oscilar con facilidad entre varios estados
de organización alternativos.

Nos encontramos, por lo tanto, ante un modelo urbano asimilable a


las respectivas nociones de aleación acuñadas por Sanford Kwinter161
y Manuel de Landa162. Este modelo desafía las nociones clásicas de
estabilidad de dos maneras. Por un lado, se origina como una serie de
transformaciones fundamentales y no cuantitativas (transformaciones “de
clase” según la terminología de Henri Bergson) sufridas por estructuras
organizativas con características no equivalentes a las del resultado

161 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design
Culture (Barcelona: Actar, 2008)."title" : "Far from equilibrium. Essays on technology
and design culture", "type" : "book" }, "uris" : [ "http://www.mendeley.com/
documents/?uuid=6c21593d-50e7-4f4b-b9d2-c93d0a3871cc" ] } ], "mendeley" : {
"formattedCitation" : "Kwinter, S., <i>Far from Equilibrium. Essays on Technology and
Design Culture</i> (Barcelona: Actar, 2008 pp.59.

162 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.10.

Organizaciones Inestables 378


de su combinación dinámica. Por otro lado, al tratarse de un modelo
basado en el despliegue dinámico de transformaciones a lo largo del eje
temporal, se organiza progresivamente por medio de su duración, dando
lugar una transición continua pero heterogénea en la que el conjunto va
diferenciándose progresivamente de sí mismo.

En dibujos posteriores163 Gandelsonas disminuye la escala y se concentra


en determinadas zonas seleccionadas del ámbito metropolitano inicial. En
estos estudios de detalle se muestran con claridad los posibles efectos
formales de las colisiones entre tramas específicas. Pero, además, estos
dibujos contienen una operación adicional de enmarcado, de selección y
demarcación de límites que focalizan nuestra atención sobre el intervalo
de operaciones previas que contienen. El tamaño, la proporción y la
orientación de estos marcos abstractos -superpuestos sobre el conjunto
de colisiones e hibridaciones anteriores- constituyen variables clave para
determinar tanto las cualidades organizativas momentáneas como el
conjunto de relaciones formales internas y externas articulado en esta
“posición instantánea” del rango urbano seleccionado. El enmarcado
constituye, así, una operación instantánea de captura insertada en un
continuo devenir de transformaciones continuas. Un ensamblaje temporal
que pone de manifiesto la estructura de sistemas formales y organizativos
homogéneos pero en permanente estado de transformación.

60. Mario Gandelsonas.


Los Ángeles, Wilshire Boulevard
y mallas adyacentes, 1984.

163 Gandelsonas, M., X-Urbanism: Architecture and the American City (New York:
Princeton Architectural Press, 1999). pp.104-107.

379
6.5.2. Hibiki Hana Ma, Iannis Xenakis, 1970.
Aleación espacio-sonido.

La obra de Iannis Xenakis contiene múltiples referencias a la noción de


campo como un fenómeno definido por diversas condiciones locales. En
sus primeros trabajos estas condiciones son fundamentalmente de orden
sonoro y temporal, mientras que a lo largo del desarrollo de su carrera
puede apreciarse la introducción de condiciones de orden espacial. Uno
de los primeros ejemplos de su trabajo en torno a la noción de campo
es la obra “Metástasis” (1953-54), que, entre otros objetivos explícitos,
pretende describir acústicamente el fenómeno de la multitud. Partiendo
de la creación de una notación gráfica con la cual describe los efectos de
“campo” y “nubes de eventos”, Xenakis realiza una traslación desde dicha
notación hacia un sistema musical convencional. La propia denominación
de “nubes de eventos” denota la generación del fenómeno de campo a
partir de la yuxtaposición de procesos en marcha, y de sus interacciones
a nivel local. En este sentido, “Metástasis” constituye una acción de
mapeado de un fenómeno de campo sobre un sistema sonoro.

Casi dos décadas más tarde Xenakis estrena “Hibiki Hana Ma”, una
obra de 18 minutos de duración compuesta expresamente para ser
interpretada en el Pabellón de la Federación Japonesa del Acero y del
Hierro en la Exposición Universal de Osaka (1970). La descripción de
la misma, elaborada por Xenakis en un documento que más tarde se
publicaría en “Musique de l´Architecture”164, establece con claridad su
pertenencia a la familia de los “Politopos”: composiciones que combinan
elementos musicales, acústicos y espaciales para generar experiencias
dinámicas complejas en permanente transformación.

En concreto, Xenakis describe la articulación de la obra en torno a


cinco elementos, que podemos asimilar a cinco campos de acción
yuxtapuestos:

- Una composición musical propiamente dicha, grabada en doce


pistas sonoras que se van combinando en una mesa de mezclas. Esta
composición tiene, para Xenakis, carácter eminentemente “continuo”.

- Una composición luminosa (basada en un juego de rayos láser


concebido por el escultor Keiji Usami), a la que, por el contrario, Xenakis
otorga un carácter “discontinuo”.

164 Xenakis, I., Música de La Arquitectura (Madrid: Akal, 2009). pp.211-217.

Organizaciones Inestables 380


- Un sistema de 250 grupos de altavoces distribuidos por todo el espacio
interior del pabellón, de tal manera que, partiendo de una “isotropía
sonora” inicial, resulta posible organizar distribuciones locales del sonido
emitido, dando lugar a diferentes configuraciones de polarización y
desplazamiento del sonido, que se pueden grafiar mediante paisajes
vectoriales y direccionales. Como Xenakis se encarga de recalcar, esta
distribución resulta ajena al espacio interior de la arquitectura, ya que la
malla sonora inicialmente isótropa se encarga de anular cualquier posible
influencia de la misma.

- La distribución y el posible desplazamiento del público en el espacio


del pabellón durante la interpretación de la pieza. Al no existir un foco
específico de emisión sonora, el conjunto se entiende como un intervalo
espacio-temporal de eventos que el público asistente experimenta con
cierta libertad, adoptando un posicionamiento determinado frente al
mismo.

- La configuración formal del espacio arquitectónico, entendida


como una envolvente tridimensional cuyas propiedades geométricas
y superficiales afectan al conjunto del espacio sonoro y experiencial
generado por la yuxtaposición de los cuatro campos anteriores. El eco,
la reverberación, la polarización del sonido o la influencia de la geometría
de la envolvente en la trayectoria de desplazamiento de los espectadores
constituyen algunas de las propiedades que se encuentran bajo el control
de este quinto campo de acción.

61. Iannis Xenakis, Hibiki Hana Ma,


1970. Fragmento de partitura

381
Resulta revelador el hecho de que, a pesar de que la naturaleza de
estos campos es heterogénea, la obra de Xenakis se concibe como
un único ensamblaje dinámico de todos ellos: un intervalo de desarrollo
temporal durante el cual se abre la puerta a un muy amplio espectro de
posibles interacciones entre campos de sonido, luz, espacio y movimiento
corporal, con capacidad potencial para cristalizar en forma de eventos:
cúspides de intensidad o inflexiones progresivas en el desarrollo de un
tema determinado. Cada campo de acción se despliega -de forma más
planificada o más improvisada en función de su propia configuración
estructural- y colisiona con los demás, construyendo colectivamente
nuevos ámbitos de interacción -de choque y transformación, de sincronía
o asincronía- que muestran rasgos expresivos inéditos, potencialmente
presentes en la estructura del conjunto pero solamente liberados a través
de la fricción de sus componentes.

En este caso la envolvente arquitectónica, como único campo


expresamente finito del conjunto relacionado, constituye con sus
propiedades ya mencionadas el marco referencial, el “intervalo de
intervalos” que delimita el ámbito de experiencia e interacción dentro de
un sistema organizativo dinámico que, precisamente por su ubicación en
un eje de perpetua transformación, tiene una naturaleza potencialmente
infinita.

62. Iannis Xenakis, Hibiki Hana Ma,


1970. Estudios de desplazamiento
sonoro

Organizaciones Inestables 382


6.5.3. KAIT workshop, Junya Ishigami, 2008. Aleación
de campos arquitectónicos.

A pesar de tratarse de un proyecto con muy amplia difusión


(probablemente por la muy seductora mezcla de simplicidad
y complejidad que se desprende tanto de su planimetría
como de las fotografías publicadas en medios especializados)
al autor de esta tésis no le consta la existencia de ningún
análisis crítico pormenorizado del proceso de proyecto y su
génesis formal. Esta aproximación analítica, tal y como se
expone a continuación, hace patente el interés de Ishigami
por el conjunto de procesos organizativos y temporales
63. Junya Ishigami, KAIT workshop, 2008. descritos en este artículo (interés sobre el que, por otra parte,
Vista interior. Ámbito visual organizado por la el propio Ishigami ha escrito abundantemente en diversas
interacción entre la trama estructural vertical, publicaciones editadas en Japón165).
la trama lumínica derivada de la estructura
de cubierta y el campo de relaciones locales La estructura organizativa del edificio se articula en base a la
generado por el mobiliario yuxtaposición de varios campos de extensión potencialmente
infinita. Como primera capa de esta operación encontramos
la distribución en bandada de un bosque de pilares sobre
la base del suelo. Estos pilares son, además, elementos
orientados en planta, que no marcan solamente puntos
de apoyo sino también direcciones de desarrollo, y que
constituyen por lo tanto un campo vectorial. La orientación
de estos pilares responde a criterios estrictamente locales: la
posición y dirección de cada uno de ellos viene determinada
por la posición y dirección de los demás.

La segunda capa queda constituida por una trama


estrictamente ortogonal desplegada para generar la estructura
de cubierta, que además construye una compleja red de
relaciones con el sistema de pilares. Sobre la base de esta
malla uniforme y homogénea surgen sectores en los que la
trama se densifica, construyendo nuevas subdivisiones cuyo
objetivo es acudir al encuentro de los puntos de conexión
con los pilares.

La tercera capa no es sino la colonización del paisaje


anterior –casi un bosque de pilares- mediante elementos
programáticos más relacionados con el mobiliario que con las
particiones en su sentido tradicional. El edificio se ocupa con
un paisaje heterogéneo de mesas, sillas, armarios, plantas y
objetos de toda índole, que se ubican de forma libre siguiendo

165 Ishigami, J., Another Scale of Architecture (Tokyo: Seigensha,


2011).
Ishigami, J., Small Images (Tokyo: INAX-Shuppan, 2008).

383
64. Junya Ishigami, KAIT workshop, 2008.
Planta de estructura vertical, planta de
ocupación, planta de estructura de cubierta.
Cada uno de estos tres documentos muestra,
de forma aislada, cada uno de los campos
de organización que, al ser yuxtapuestos,
se ensamblan siguiendo la lógica de las
estructuras de aleación antes expuestas.

Organizaciones Inestables 384


el criterio de los usuarios. Este criterio queda, lógicamente,
cualificado tanto por la distribución de los pilares como por su
direccionalidad, que da lugar a la consolidación de ámbitos
funcionales vagamente definidos por el encuentro de múltiples
flujos direccionales.

Este ensamblaje, en combinación con las tendencias


de posicionamiento derivadas de las dinámicas sociales y
laborales de los usuarios, arroja como resultado un paisaje
seclusivo y dinámicamente autoorganizado: un campo
estructural que -tal y como se especulaba anteriormente
en este escrito- es un sistema formal y funcionalmente
diferenciado con respecto a las capas primera y segunda
que, sin embargo, es comparable en su modelo organizativo
a dichas capas. En particular, esto sucede porque existen
reglas específicas de transformación entre estos tres sistemas
que permiten inferir la organización de uno de ellos a partir de
la combinación de los demás.

Estas tres capas pueden entenderse, por lo tanto, como


un único marco general de transformaciones consecutivas
articuladas por reglas simples de relación entre estados.
65. Junya Ishigami, KAIT workshop, Planta de
ocupación (fragmento), 2010. Este documento
Dichos estados no son sino puntos de vista momentáneos,
muestra la interacción entre varios campos- marcos locales que detienen nuestra atención sobre un
trama organizativos de estructura y ocupación, ensamblaje puntual de relaciones entre sistemas.
así como la operación de inscripción dentro de
un marco limítrofe. Además, detalla la aparición Por último, la demarcación de la propia envolvente del
de eventos derivados de dicha interacción edificio -convertida apenas en una línea inmaterial en los
(ritmos, colisiones, hibridaciones, etc) en el dibujos de Ishigami- constituye simultáneamente una cuarta
marco de fluencia aportado por la progresiva capa de interacción (con influencia sobre la organización de
ocupación del edificio.
las capas anteriores) y una nueva operación de enmarcado:
una captura de la interacción de varios campos en perpetua
transformación dinámica, con extensión potencialmente
infinita.

El enmarcado delimita tanto el plano de encuadre de esta


situación como el intervalo de duración en el que fijar nuestra
atención. Así, la forma de la envolvente del edificio no tiene
relevancia alguna como tal, puesto que cabe especular con
la existencia de infinitas operaciones de enmarcado posibles,
que capturan instantes discretos de un continuo formal de
duración.

385
66. Junya Ishigami. KAIT workshop. Estudios
de ocupación (fragmentos), 2008.Expresión
de fenómenos de aleación entre campos
estructurales y eventos dinámicos de duración

Organizaciones Inestables 386


6.5.4. Diagramas paramétricos sin escala, 2013.
Aleación espacial de distribuciones matemáticas.

Con el objeto de clarificar y apoyar los conceptos y ejemplos aportados


en los apartados anteriores, se incluye a continuación un estudio gráfico-
proyectual realizado por el autor de esta tesis. Este estudio está basado
en el análisis de las posibilidades de interacción entre diversos diagramas
de carácter paramétrico -esto es, originados a partir de variables o
“parámetros” que controlan aspectos estructurales y organizativos del
conjunto-. De este modo, este tercer ejemplo no pretende sino hacer
explícitas, de la forma más clara y simple posible, algunas estrategias
metodológicas que, de forma mucho más compleja, están presentes
en los ejemplos anteriores. En los diagramas que se presentan, cada
operación sucesiva organiza un mapa o paisaje de datos relacionales –no
numéricos- que representan direcciones, flujos, tendencias, etc… a partir
de una nube inicial de posiciones puntuales en el espacio.

Se introduce una primera transformación que incorpora a los datos


puntuales aislados iniciales un sustrato relacional. Este sistema
relacional se expresa mediante conectividades (diagrama de Delaunay),
agrupaciones (diagrama Octree), gradientes (diagrama Metaball) y áreas
de influencia (diagrama de Voronoi). Casa una de estas expresiones
constituye un campo diagramático de acción yuxtapuesto a los demás, y
una transformación del campo puntual inicial a partir de sus singularidades.

67. Miguel Paredes, Diagramas paramétricos, 2013. 68. Miguel Paredes, Diagramas paramétricos, 2013.
Sustrato geométrico puntual. Gradientes de acción, Interacciones primarias y secundarias entre campos
diagramas de Delaunay y Octree. y diagramas geométricos. Operaciones de proyección
y enmarcado (1).

387
Al estudiar las interacciones dos a dos entre estos diagramas yuxtapuestos
se produce una progresiva conversión geométrica. Esto es, unas geometrías
devienen otras a partir de la base de un esquema relacional inicial que
permanece invariante. Cada nueva operación extrae los medios topológicos
del conjunto y los articula mediante una organización geométrica concreta.
La interacción entre diferentes configuraciones genera, entonces, nuevos
campos de acción cargados con las singularidades iniciales.

Así, vemos como un sistema puntual se transforma en una serie de sectores


organizados (áreas), en un gradiente de intensidades (curvas de nivel), o en
otro sistema geométrico de orden superior. La interacción entre los campos
transformados por una yuxtaposición entre campos devuelve un conjunto
de puntos ordenados, que pueden unirse para formar vectores direccionales
(que apuntarían hacia las singularidades) o constituir hitos verticales cuyas
áreas de densidad señalarían la tendencia general del conjunto.

Además, este campo de puntos derivado puede medir su distancia con


respecto a un recorrido específico: una nueva transformación que orientaría
el mapa de singularidades puntual y lo derivaría hacia un sistema lineal de
bandas paralelas.

De este modo, contemplamos como unos sistemas geométricos devienen


otros en una cascada en la que se incorporan progresivamente nuevos
datos y condiciones. El conjunto puede ser, además, total o parcialmente
trasladado o enmarcado para definir su escala y su punto de vista como
conjunto de proyecciones. También puede ser proyectado o colocado sobre
un medio topográfico concreto, en especial para estudiar la interacción de
los sucesivas transformaciones del diagrama paramétrico sobre un sustrato
material determinado. En este sentido, podemos entender el diagrama
paramétrico animado como la operación de migración progresiva de un
patrón o conjunto de patrones geométricos.

69. Miguel Paredes, Diagramas paramétricos, 2013.


Interacciones primarias y secundarias entre campos y
diagramas geométricos. Operaciones de proyección y
enmarcado (2).

Organizaciones Inestables 388


6.5.5. Comentario a los ejemplos expuestos

A pesar de las enormes diferencias presentes entre los ejemplos


reseñados, en particular en lo que respecta a su escala, a su
materialización y a sus filiaciones conceptuales, todos ellos tienen en
común su articulación como intervalos dentro de un proceso de aleación
progresiva de diferentes campos heterogéneos. Este proceso de aleación
se presenta como un flujo dinámico, en constante evolución y poblado
por eventos (producidos por situaciones de encuentro y colisión entre
campos), que a su vez transforman cualitativamente la organización del
conjunto. El resultado de este proceso puede asimilarse, por tanto, a la
distinción “de clase” acuñada por Bergson, en cuanto que su estructura
es la de una transición continua pero heterogénea, esto es, en la que el
sistema difiere progresivamente de los demás pero también de sí mismo.

En términos estratégicos, los tres ejemplos presentados tienen en


común el despliegue de una serie de líneas de acción no totalmente
delimitadas. Una vez activado el flujo dinámico que asociamos a la
duración temporal, los eventos que van poblando estas líneas de acción
escapan al control de su diseñador, y dan lugar por sus propios medios
a un flujo transformador que anima la organización espacial a la que
apuntaría inicialmente el proyecto. En consecuencia, es posible postular
que, en este ámbito proyectual, la noción de planta como estructura de
división queda desplazada por la noción de plan como estructura de
organización dinámica.

La forma de la duración de este continuo devenir transformador queda


estructurada por los rasgos organizativos de los campos que intervienen en
el proceso, y, si bien a priori estos campos no constituyen sino diagramas
en tanto que planes de progresiva transmutación, una vez expresados
a través de su duración temporal es el encuadre, el enmarcado de sus
fenómenos derivados, lo que permite hacerlos visibles como productos
arquitectónicos.

Así manifestado, el plan o diagrama de progresiva transmutación que


se menciona tiene una estructura muy similar al “plan de consistencia”
formulado por Deleuze y Guattari en “Mil Mesetas”: un ámbito en el que
no hay formas como tales sino relaciones diferenciales de movimiento y
de reposo, de velocidad y lentitud entre elementos no formados. Es un
plan de proliferación, de doblamiento, de contagio166.

166 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp.269-270.

389
7. Un análisis de los ámbitos inestables de
organización dinámica.

Como colofón al presente capítulo, y a modo de apoyo para la


elaboración de conclusiones, se propone realizar un análisis de algunas
de las características determinantes de lo que podemos denominar
ámbitos inestables de organización dinámica. Esto es, aquellos
sistemas estructurales con capacidad para experimentar transiciones y
transformaciones de índole simultáneamente continua y heterogénea,
expresadas a través del ámbito temporal de la duración. En cualquier
caso, tal vez el aspecto más importante desde el punto de vista de la
disciplina arquitectónica es que, como ya parecen anticipar tanto las
reflexiones realizadas al principio de este capítulo como los ejemplos que
acabamos de analizar, la tensión entre el aspecto -continuo y temporal- de
la duración y la “espacialización” de dicho aspecto para construir un marco
dimensional aprehensible parece constituir la clave de las operaciones
proyectuales en las que enfoca su interés el presente capítulo. En efecto,
en ellas es posible detectar el desarrollo, de forma simultánea al ámbito
temporal, de intervalos que persiguen enmarcarlo, circunscribiendo y
aislando artificialmente lo que –desde el punto de vista de Bergson- no
sería sino el flujo continuado que expresa la totalidad de lo real. En este
sentido, esta operación de circunscripción o enmarcado es siempre una
acción “espacializadora”, puesto que articula intervalos dimensionales
homogéneos que nos permiten aprehender la realidad como un conjunto
de estructuras discontinuas (y, por lo tanto, diferenciadas entre sí).

El trabajo de Bernard Cache proporciona la caracterización más


convincente de la imagen de ámbitos –temporales, continuos- siendo
enmarcados por intervalos –espaciales, discontinuos-. Desde el punto de
vista de Caché, lo “arquitectónico” de las cosas reside específicamente
en la manera en la que estas son enmarcadas167, y por lo tanto la tarea de
un arquitecto no es sino el diseño de dichas operaciones de enmarcado.

Pero, además, Cache consigue aventurar lo que, desde su punto de


vista, puede articular este enmarcado de carácter arquitectónico. Por una
parte, el enmarcado produce un efecto de separación –y por lo tanto de
discontinuidad- que nos distancia del ámbito en el que nos insertamos.
Para Caché, la línea abstracta que secciona el territorio para construir
esta separación determina un espacio de posibilidades dentro de una
multiplicidad de posibles vectores. Por otra parte, el efecto subsiguiente
es de selección, en el sentido de que el marco anteriormente articulado
constituye una “ventana” metafórica que reestablece las conexiones
eliminadas de forma selectiva, construyendo así un rango más o

167 Cache, B., Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge: MIT Press,
1995). pp.IX.

Organizaciones Inestables 390


menos amplio de posibles estados dinámicos168. Así pues, y dentro del
contexto de esta tensión dinámica entre la continuidad temporal y la
discontinuidad espacial, se procede a revisar –sin pretender realizar un
estudio exhaustivo- algunas de las características más relevantes de las
organizaciones resultantes. Para facilitar esta revisión, se ha partido de
una separación entre características estructurales –en el sentido de que
aparecen embebidas dentro de la organización estructural de los sistemas
descritos- y características del desarrollo dinámico de dichos sistemas
–en el sentido de que describen el modo en el que dichos sistemas se
comportan cuando están activados-.

7.1. Ámbitos inestables. Caracterización de


su desarrollo dinámico.

A modo de resumen, podemos enumerar el conjunto de características


que –sin ánimo de constituir una lista exhaustiva- permiten describir el
desarrollo dinámico de aquellas operaciones proyectuales que se alejan
de los criterios enunciados por la noción de estabilidad clásica –y por lo
tanto del criterio de firmitas postulado por Vitruvio-. Estas características
pueden denominarse, respectivamente, alejamiento del equilibrio,
seclusión, resiliencia, informalidad y lisura.

7.1.1. Operaciones de catálisis en sistemas


productivos dinámicos.

El término far from equilibrium proviene del trabajo realizado por el físico
Ilya Prigogine durante la segunda mitad del siglo XX. Mientras que, hasta
un punto relativamente tardío en la historia de la ciencia –bien entrado el
siglo XX- las teorías científicas más consolidadas (como el darwinismo y
la teoría termodinámica) asumían que los sistemas objeto de su análisis
tendían hacia el alcance de un estado final, un punto de equilibrio. Un
ejemplo de estos estados de equilibrio final podría ser el diseño corporal
más óptimo o, en el ámbito termodinámico, el equilibrio térmico169.

Sin embargo, Prigogine demostró que los resultados de las teorías


clásicas de la termodinámica eran sólo válidos en el marco de sistemas
cerrados, en los que las cantidades de energía permanecen constantes.
Si, por el contrario, un sistema es empujado fuera del equilibrio (por
ejemplo introduciendo un gran flujo de energía), el número de resultados
posible de este proceso aumenta enormemente:

168 Ibid. pp.23-26.

169 Prigogine, I., From Being to Becoming. Time and Complexity in the Physical
Sciences (New York: Freeman, 1980). pp.2-4.

391
Once a continuous flow of matter-energy is included in the model, a
wider range of possible forms of dynamic equilibria becomes possible170

En otras palabras, la variación prolifera favorablemente en marcos fuera


del equilibrio y, lejos de una simple forma de estabilidad, el resultado de
los procesos llevados a cabo en estos sistemas son formas coexistentes
de complejidad variable:

Near instabilities there are large fluctuactions that lead to a breakdown


of the usual laws of probability171

Por ello, los límites y los elementos de fricción en un sistema (retrasos,


cuellos de botella, conflictos, distribución no uniforme de recursos,
etc…) tienen un papel muy importante en la aparición de propiedades
emergentes172, esto es, propiedades de combinación como conjunto
que tienen una entidad superior a la mera suma de sus partes173. En
este sentido, Prigogine hace especial hincapié a la hora de distinguir
los diferentes desarrollos dinámicos que pueden soportar los procesos
empujados fuera del equilibrio. Si bien se espera que en cualquiera de
ellos se produzca un cierto grado de fluctuación con respecto a sus
productos, Prigogine distingue con claridad entre procesos reversibles
e irreversibles, que, de forma significativa, asocia respectivamente a las
nociones de “ser” y “devenir” (being and becoming).

Además, es posible afirmar que la conceptualización de los sistemas


70. Peter Luining. Sound
dinámicos fuera del equilibrio aparece relacionada con la noción de
engines. El trabajo de Peter
homeostasis en tanto que se presenta como un avance conceptual con
Luining consiste en pequeñas
respecto a ésta. De forma general, la homeostasis puede definirse como herramientas, pequeñas piezas
la capacidad de un sistema, abierto o cerrado, para regular su ambiente de software mínimo creado con
interno con el objetivo de mantener una condición estable de equilibrio. Se sistemas low-tech. Estas piezas
trata de una capacidad dinámica, esto es, los componentes del sistema –a menudo secuenciadores o
están en constante cambio para mantener dentro de unos márgenes de generadores de sonidos basados
en algoritmos de crecimiento-
equilibrio el resultado del conjunto.
oscilan entre lo robótico y lo
codificado, y permiten, pese
a su simplicidad, producir
desarrollos muy complejos.
Su funcionamiento se basa
en el movimiento constante
de pequeños elementos,
170 De Landa, M., “Virtual Environments and the Emergence of Synthetic Reason,”
cuya interacción (choque,
in Flame Wars: The Discourse of Cyberculture, ed. by Mark Dery (Durham, NC: Duke
superposición, repulsión…), no
University Press, 1995), xcii.
necesariamente sincronizada,
171 Prigogine, I., From Being to Becoming. Time and Complexity in the Physical produce sonidos y notas
Sciences (New York: Freeman, 1980). pp.150. musicales. La composición
172 Ibid. pp.101. resultante se basa en los
parámetros de movimiento,
173 De Landa, M., “Virtual Environments and the Emergence of Synthetic Reason,”
posición y contacto.
in Flame Wars: The Discourse of Cyberculture, ed. by Mark Dery (Durham, NC: Duke
University Press, 1995), xcii.

Organizaciones Inestables 392


La noción de homeostasis tiene su origen en la ciencia de la biología
y, dentro de un marco naturalista, y entendida como un fenómeno de
autorregulación, ha mantenido un papel preponderante como marco
conceptual a través del cual entender cualquier desplazamiento de un
sistema desde un punto de equilibrio estático174 (o, en otras palabras,
cualquier caso de equilibrio dinámico). Tal y como resulta posible intuir, su
marco conceptual no contempla sino una versión reducida del aportado
por Prigogine, que presta particular atención a las situaciones no reguladas
en cuanto a que son bien irreversibles, bien ajenas a la oscilación hacia
un estado de equilibrio determinado.

.
175

71. Paul Virilio y Claude Parent, Función Oblicua. Sistema no equilibrado de gestión
del espacio. Para Virilio y Parent, cada época tiene su definición espacial, un
sistema de referencias geométricas en el que una sociedad se desarrolla, y que
es subyacente a su organización social, sus concepciones filosóficas y religiosas.
En un primer momento, esta definición espacial propugnaba un orden urbano
horizontal, que posteriormente evolucionó hacia un orden urbano vertical (aquel
en el que vivimos ahora), y que ha conducido a una multiplicación vertiginosa
de la estructura circulatoria, en oposición a la estructura vivida. Este hecho ha
conducido a un progresivo estrangulamiento de las ciudades: la obstaculización
de la movilidad al servicio continuo y permanente de los territorios. Virilio y
Parent proponen un cambio de paradigma, un tercer orden urbano basado en
el plano oblicuo como modo de elevación y reparto del espacio. Así, la idea de
estabilidad y de equilibrio vertical asociada a la arquitectura desaparece, y se
desvelan nuevos modos de conquista del espacio. Éste ya no aparece dividido,
compartimentado, sino que constituye un elemento continuo cuyas propiedades se
definen topológicamente, en forma de transiciones fluidas, borrosas y mutables175.

174 Rainbow, P., ‘Artificialidad E Ilustración: De La Sociobiología a La Biosocialidad’,


in Incorporaciones / Incorporations, ed. by J Crary and Sanford Kwinter (Madrid), p. 1996.

175 Fullaondo, J.D., Parent, C. and Virilio, P., Claude Parent, Paul Virilio, Arquitectos
(Madrid: Alfaguara, 1968).

393
7.1.2. Organización relacional no regulada.

La seclusión se define como la privacidad en la vida social, esto es,


la intimidad en las relaciones que la necesitan junto a la coexistencia de
otras múltiples relaciones independientes176. En un ámbito seclusivo, los
agentes actuantes reconocen con quien deben interactuar, con respecto
a quien deben aislarse o con quien se comportarán con indiferencia.
Esta situación no necesita estar regulada ni compartimentada por filtros
o membranas, sino que los propios agentes son capaces de resolverla.
En el ámbito de la arquitectura, la seclusión permite que múltiples
reacciones de alta eficiencia se tengan lugar, de forma simultánea, en
un volumen relativamente pequeño. Un campo seclusivo implica la
yuxtaposición dinámica de nubes de agentes y eventos con capacidad
para autoorganizarse a través de sus relaciones locales.

72. Andreas Grursky, El Cairo, 1992.


Seclusión espontánea.

73. SANAA, Dibujo para el teatro municipal de Almere, 2003. 74. SANAA, Field party, 2002. Campo de seclusión social.
Seclusión construida.

176 Soriano, F. and Ballesteros, J.A., Fisuras 14. Seclusión (Madrid, 2007).

Organizaciones Inestables 394


7.1.3. Lo informal como medio de desarrollo híbrido, local y
yuxtapuesto.

El término informalidad puede ser fácilmente malinterpretado si


lo consideramos exclusivamente desde el punto de vista de la forma
arquitectónica, lo que –en sintonía con el desarrollo expuesto en el primer
capítulo de esta tesis- nos conduciría a una discusión sobre aspectos
relativos a la posición, límites y organización interna del propio sistema
arquitectónico (Capítulo 1, 4.5). Sin embargo, si recordamos que el
aspecto de interés en lo que respecta al presente capítulo es el desarrollo
dinámico de dichos sistemas (expresado en continuidad y desplegado en
el tiempo), la idea de lo informal se acerca con claridad a los postulados
elaborados por Cecil Balmond en el manifiesto del mismo nombre.

Para Balmond, “lo informal” parte de tres características bien definidas:


local, híbrido y yuxtapuesto177. Lo local define cierta cualidad oportunista:
la capacidad para encontrar un punto de interés local y trabajar a partir
de él. En este sentido, lo local apunta hacia la materialización de ideas
como una exploración de lo inmediato o lo cercano. Lo híbrido se sitúa
en el marco de la exploración anteriormente mencionada, y se define
como un modo de trabajar a partir de la evolución de varios conjuntos
compuestos por los puntos anteriormente explorados y que, a través de
situaciones de emergencia formal, producen nuevas series de órdenes.
Por último, lo yuxtapuesto parte del entendimiento de la realidad compleja
sobre la que se trabaja como una mezcla de varios estados estables, de
tal modo que resulta posible definir sistemas en los que varios equilibrios
coexisten simultáneamente:

One action overlapping the other, a co-sharing of separate natures. Two


or more local natures bound with each other (…) the same grid duplicated
and rotated, or the direct overlap of similar natures178

Tal y como se desprende de la definición de estos tres términos, la


definición de Balmond apunta, en términos generales, a la necesidad
de simultaneidad de cara a la articulación de sistemas dinámicos. Por
ello, y en el marco de la noción de informalidad, es posible entender lo
local, lo híbrido y lo yuxtapuesto como capacidades capaces de animar
la geometría y dirigirla hacia una posición productivamente ambigua,
basada en la interpretación y la experimentación como curso natural de
los eventos.

177 Balmond, C., Informal (London: Prestel, 2007). pp.116-117.

178 Ibid. pp.117.

395
7.1.4. Desarrollo resiliente como medio de absorción
de fluctuaciones externas.

Manuel De Landa define el término “resiliencia” como la capacidad de un


sistema para absorber fuertes fluctuaciones internas y externas a través
del cambio continuo entre varios estados estables alternativos179. Desde
el punto de vista de De Landa, la resiliencia constituye un índice de la
adaptabilidad de un sistema, y constituye una de las características que
definen lo que, en el segundo capítulo de esta tesis, hemos denominado
“ensamblajes” (Capítulo 2, 6.2.2). Sin embargo, tal vez la puntualización
más importante realizada por De Landa con respecto a las implicaciones
de la resiliencia es que puede entenderse como una propiedad alejada de
la estabilidad clásica (que, en consecuencia, De Landa caracteriza como
la capacidad de un sistema para mantener un estado estable sin sufrir
fluctuaciones internas)180.

En este sentido, la noción de resiliencia está fuertemente conectada


con el sistema de organización que Greg Lynn denomina plexus, y que
presupone un alto grado de flexibilidad y maleabilidad estructural. Desde
el punto de vista de Lynn, plexus describe una multiplicidad de conexiones
locales dentro de un único sistema continuo, que permanece abierto a
la introducción de nuevas fluctuaciones y movimientos. En este sentido,
plexus es denota un sistema que es simultáneamente informal y resiliente
en tanto que puede considerarse como simultaneamente híbrido, local y
yuxtapuesto. Para Lynn, un sistema así conformado debería ser capaz de
incorporar y asimilar fuerzas y contextos externos por medio de tácticas
de doblado, plegado, intrincado y entrelazado181, operaciones que, sin
demasiadas dificultades, podemos considerar equivalentes a aquellas que
intervienen en la formación de aleaciones.

179 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000). pp.107.

180 Ibid. pp.107.

181 Lynn, G., ‘Architectural Curvilinearity: The Folded, the Pliant, and the Supple’,
Architectural Design, 3/4 (1993), 8–15.

Organizaciones Inestables 396


7.1.5. Lisura: desarrollo continuo y no dimensional.

La manifestación de lisura como característica propia de los ámbitos


de organización inestable que ocupan el foco del presente capítulo debe
observarse en relación al muy conocido modelo dual de espacios lisos
y espacios estriados conceptualizado por Deleuze y Guattari182. En Mil
Mesetas los propios Deleuze y Guattari aportan una definición de este
modelo a partir de la exposición de múltiples ejemplos, desarrollados
sobre escalas muy diferentes, de tal modo que en sus explicaciones la
noción de espacio se aplica de un modo muy general, no necesariamente
dimensional ni circunscrito al ámbito de la arquitectura. En este sentido, el
término “espacio” puede considerarse aquí equivalente a “organización”.

Deleuze y Guattari definen el espacio liso como un “espacio nómada”,


y lo asimilan a las propiedades del tejido de fieltro frente a las del tejido
de trama y urdimbre. El espacio liso no es homogéneo en su estructura,
sino más bien distributivo en tanto que distribuye una estructura de
variación continua. No está delimitado (y por lo tanto carece de centro
y de límites). Su característica más importante en el ámbito teórico del
presente capítulo es que, lejos de ocuparse mediante intervalos, todo él
deviene un intervalo. Por el contrario, el espacio estriado es el “espacio
sedentario”, que para Deleuze y Guattari está simbolizado por el tejido de
trama y urdimbre. El espacio estriado es heterogéneo pero discontinuo:
se organiza a través del entrecruzamiento de fijos y continuos. Por ello,
y explotando la metáfora del tejido, podemos decir que tiene revés y
derecho, por lo tanto está necesariamente delimitado183. Por último, y en
contaste con el espacio liso, se ocupa de forma métrica –esto es, está
“espacializado” o “dimensionalizado”.

Como se ha señalado anteriormente, Deleuze y Guattari exponen


múltiples ejemplos de espacio (u organizaciones) lisas y estriadas,
situados en ámbitos muy distintos, pero con la característica común
de presentarse como situaciones de oscilación entre máxima lisura y
máximo estriamiento. Esto es, para Deleuze y Guattari lo liso y lo estriado
no constituyen categorías absolutas, sino que, al contrario, el aspecto
determinante en esta distinción es la puesta en valor de las situaciones de
oscilación entre un estado y otro. Siguiendo esta línea de pensamiento,
Deleuze y Guattari explican cómo el mar puede considerarse un espacio
inicialmente liso, que el hombre ha ido estriando a través de la cartografía
y la navegación moderna184. Del mismo modo, las ciudades son espacios
estriados que se abren progresivamente a lo liso por medio de sus
suburbios cambiantes, de los fenómenos de nomadismo urbano, y de su

182 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp.483.

183 Ibid. pp.483-487.

184 Ibid. pp.487.

397
progresiva asimilación a los fenómenos de organización tipo
“patchwork”185 que parecen señalar los dibujos (comentados
en apartados anteriores) elaborados por Mario Gandelsonas.
El texto de Deleuze y Guattari aporta una gran cantidad de
distinciones que ilustran la dualidad liso-estriado: propiedades
métricas y no métricas; extensivas y cualitativas; centradas
y acentradas; arborescentes y rizomáticas; numerarias y
planas; dimensionales y direccionales; de masa y de manada;
de tamaño y de distancia; de corte y de frecuencia.

Pero, de forma simultánea, la argumentación de Deleuze y


Guattari evita articular de forma absoluta la oposición entre
liso y estriado. Desde su punto de vista, ambos espacios
están, en realidad, comunicados, y sufren fenómenos de
polarización hacia una u otra condición límite. Un espacio
liso fuertemente dirigido tiende a confundirse con un espacio
estriado, y viceversa186. La pareja conceptual liso-estriado
contiene, además, amplias reminiscencias del trabajo de
Henri Bergson. Por ejemplo, en términos matemáticos
Deleuze y Guattari distinguen entre distancia (liso) y tamaño
(estriado). La primera constituye una intensidad (que -como
la temperatura o la velocidad- es divisible pero no puede 75. Estriado: New York City (Upper Manhattan),
dividirse en partes que sean la suma del todo, de tal modo 1920

que éstas se distinguen por su propia naturaleza del otro),


mientras que el segundo (tamaño o magnitud) constituye
un reparto de fijos y variables en los que cada uno entra
en la composición del otro. Resulta, por lo tanto, sencillo
reconocer aquí la distinción entre lo continuo-heterogéneo y
lo discontinuo-homogéneo que realizó Bergson. Desde esta
misma perspectiva, podemos determinar con seguridad que
la dimensión temporal de la duración es necesariamente lisa,
y en consecuencia la lisura se presenta antes nosotros como
característica propia de aquellos ámbitos de organización
inestable que se alejan de la orientación claramente
dimensional presente en la firmitas de Vitruvio.

(…) el espacio liso es direccional, no dimensional o


métrico. El espacio liso está ocupado por acontecimientos
o haecceidades, mucho más que por cosas formadas
o percibidas (…) Mientras que en el estriado las fuerzas
organizan una materia, en el liso los materiales señalan fuerzas
o le sirven de síntomas187
76. Liso: Océano Índico, Mar de Java, 2006.

185 Ibid. pp.489-490.

186 Ibid. pp.490.

187 Ibid. pp.487.

Organizaciones Inestables 398


7.2. Ámbitos inestables. Características estructurales.

Sin pretender elaborar una lista exhaustiva, se enuncian a continuación


una serie de características estructurales –en el sentido de que caracterizan
la organización de su estructura de relaciones- de aquellas operaciones
proyectuales que se alejan de los criterios enunciados por la noción de
estabilidad clásica –y por lo tanto del criterio de firmitas postulado por Vitruvio-.
Estas características pueden denominarse, respectivamente, redundancia,
diferencias de intensidad morfogenéticas, autocatálisis, actualización
divergente, organización rizomática, singularización y deformación.

7.2.1. Redundancia, o sobrecarga de información organizativa.

En Teoría de la Información, la redundancia es una propiedad de los mensajes


basada en la existencia de partes predictibles a partir del resto del mensaje, y
que por tanto no aportan nueva información o repiten parte de la misma. En el
mismo sentido, en informática un sistema redundante es aquel que repite datos
o hardware de carácter crítico que quieran asegurarse ante posibles fallos del
sistema. Si una parte de dicho sistema falla, alguna de las partes redundantes
-que ha venido realizando el mismo proceso- ocupará su lugar de inmediato.

En lo que respecta a la configuración estructural de los sistemas inestables


objeto de estudio en el presente capítulo, la existencia de redundancia en
los términos arriba expuestos puede deducirse con facilidad a partir de
las manifestaciones de comportamiento resiliente definidas en apartados
anteriores. En efecto, en el apartado 7.1.4 afirmábamos que cualquier
estructura basada en condiciones de campo puede deformarse de forma
resiliente, manteniendo su cohesión a través de la entrada en estadios locales
de equilibrio. De esta manera, las distorsiones derivadas de errores, adiciones o
sustraciones introducidas en el sistema pueden asimilarse, entre otros factores,
gracias a la existencia de redundancia dentro del mismo.

Desde el punto de vista de Lars Spuybroek, la existencia de redundancia en


un sistema arquitectónico –entendida estrictamente como un excedente de
información en la configuración de dicho sistema- da lugar a un comportamiento
dinámico resiliente, cuya flexibilidad se basa en su capacidad para mantener
cierta condición de vaguedad. Esto sucede porque la redundancia como
exceso de información permite que el sistema evolucione dinámicamente de
múltiples maneras distintas, pero no prioriza una manera por encima de otras.
En otras palabras, la redundancia aporta definición suficiente para constituir un
rango de posibilidades de evolución dinámica. Sin embargo, no aporta tanta
como para señalar una posibilidad concreta como función, ni tan poca como
para que el rango se extienda de forma indefinida188.

188 Spuybroek, L., The Architecture of Continuity : Essays and Conversations, T_series
(Rotterdam: V2_Publishing, 2008). pp.142-144

399
7.2.2. Diferencias de intensidad morfogenéticas

Tal y como afirma Sanford Kwinter, en el momento en el que entendemos


un sistema estructural cualquiera no como una configuración estática sino
como algo que necesariamente se desarrolla en el tiempo, el aspecto
relevante a examinar ya no es su forma, sino las transformaciones que
experimenta. Para Kwinter, estas transformaciones se derivan de la
existencia de flujos de información y energía atravesando dicho sistema.
Kwinter cita como posibles operaciones la importación, exportación y
transporte de energía e información desde unos niveles heterogéneos a
otros. Estas operaciones darían lugar, siempre según Kwinter, a la aparición
de eventos no predecibles desde el punto de vista de la causalidad linear
(Capítulo 2, 6.2.5), que darían lugar a transformaciones interdependientes
entre sí, de tal modo que el sistema se encontraría en un estado de
retroalimentación permanente189. Cabe recordar que el punto de vista de
Kwinter está íntimamente relacionado con la configuración de sistemas
alejados del equilibrio que postulara Ilya Prigogine (Capítulo 3, 7.1.1), en
tanto que se apoya en sus descubrimientos con respecto a la estructura
organizativa de estos sistemas. En efecto, Prigogine ya enunció como
una de las características principales de los sistemas dinámicos alejados
del equilibrio el hecho de que estos se constituyeran como sistemas
abiertos, atravesados por flujos (energéticos, materiales o de información)
que activarían las posibles transformaciones (o eventos) embebidas en
su estructura:

Consider a system that exchanges energy, but not matter, with the
outside world. Such a system is called a closed system in contrast with an
open system, which exchanges matter as well as energy with the outside
world. Suppose that this closed system is in equilibrium. The entropy
production then vanishes190

Esta visión nos permite, además, remitirnos de nuevo a la noción de


redundancia estructural, en la medida en que ésta sería la condición por
la cual es posible constituir un rango de posibles transformaciones o
eventos desplegados a partir de la aparición de variaciones de energía o
información (en oposición a una única línea de desarrollo).

La consecuencia directa de este planteamiento está relacionada con


la conceptualización de los denominados procesos de morfogénesis
como procesos constituyentes de la estructura dinámica y continua de
las organizaciones inestables objeto de estudio en el presente capítulo.
Consideramos que un proceso de morfogénesis se organiza, por una
parte, en base a una estructura de posibilidades (abierta y con un cierto

189 Kwinter, S., Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008). pp.23-24.

190 Prigogine, I., From Being to Becoming. Time and Complexity in the Physical
Sciences (New York: Freeman, 1980). pp.78.

Organizaciones Inestables 400


nivel de redundancia) contenida en un sistema organizativo determinado y,
por otra parte, en base a la existencia de flujos (materiales, de información
o de energía) introducidos o extraídos dentro o desde dicho sistema. Es
necesario resaltar que, desde el punto de vista de la conceptualización
de estos procesos, la presencia dichos flujos es la condición necesaria
para que resulte posible considerar la variación introducida por la variable
temporal en cualquier organización no estrictamente estable desde la
perspectiva clásica191. Así, estos flujos son precisamente los agentes
con capacidad de originar transformaciones –algunas de las cuales
pueden constituirse como eventos debido a su capacidad para dar lugar
a diferencias heterogéneas entre varios estados-.

Asimismo, cabe apuntar que, dentro de este marco conceptual, los


flujos de materia, energía o información que animan los procesos de
morfogénesis se constituyen siempre como diferencias de intensidad.
Esto es, diferencias referidas a propiedades o características continuas y
por lo tanto no divisibles (como pueden ser, por ejemplo, la temperatura
o la presión). En este sentido, las diferencias intensivas se definen por
oposición a las diferencias extensivas, esto es, aquellas diferencias
divisibles y cuantificables en cuanto que se aplican sobre propiedades
numéricas o escalares192. La distinción entre propiedades extensivas e
intensivas ha sido ampliamente utilizada en el discurso ontológico de
Gilles Deleuze, y tiene su equivalente en la noción (originalmente situada
en el ámbito de la biología) de gradiente, entendido como la disminución
progresiva de potencialidad (intensidad) que se produce en el espacio
a partir de un foco emisor193. Un gradiente de intensidades, aplicado
sobre un diagrama generativo (que en el caso del presente capítulo sería
una organización estructural potencialmente transformable en términos
de clase), activa un sistema morfogenético. Los recursos estructurales
de la base material que sirva de soporte a este proceso determinarían,
entonces, el rango de instancias actuales resultante del mismo194. En este
sentido, resulta interesante detenerse en las implicaciones estructurales de
la noción de gradiente desde un punto de vista estrictamente matemático.
Desde esta perspectiva, el gradiente de un campo escalar (mensurable,
discontinuo y divisible) es siempre un campo vectorial (continuo e
indivisible) que determinaría en cada punto del campo escalar de origen la
dirección de máximo incremento del mismo. En el ámbito que nos ocupa,
esta definición puede extenderse hacia la idea de campo de intensidades

191 De Landa, M., ‘Deleuze and the Genesis of Form’, Art Orbit, 1998 <http://www.
artnode.se/artorbit/issue1/f_deleuze/f_deleuze_delanda.html>.

192 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006). pp.74-77.

193 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010).
pp.95.

194 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006).pp.79-81.

401
o campo de potenciales, lo que nos permitiría comprender los procesos
dinámicos de índole morfogenética como la superposición de –al menos-
dos condiciones de campo: un sistema escalar atravesado (o, dicho con
otras palabras, activado) por un campo vectorial de intensidades.

7.2.3. Autocatálisis: despliegue de eventos productivos.

La noción de autocatálisis está íntimamente relacionada con el


desarrollo –pero, sobre todo, con la organización estructural- de cualquier
sistema morfogenético activado por medio de diferencias de intensidad.
En esencia, los eventos de autocatálisis constituyen ensamblajes o
sistemas de relaciones dentro de un sistema morfogenético determinado.
De acuerdo con la descripción elaborada por Manuel De Landa, estos
ensamblajes se constituyen a partir de tres condiciones. Como primera
condición, De Landa cita la superposición articulada de una serie de
campos estructurales heterogéneos. Como segunda condición, es
necesario que exista una clase adicional de agentes que denominaríamos
catalizadores, y que tendrían capacidad para articular conexiones entre
los campos heterogéneos antes mencionados. Por último, es necesario
que las conexiones e imbricaciones entre campos tengan la capacidad
de generar –de forma endógena- una serie de patrones estables de
comportamiento, como por ejemplo la aparición de patrones en intervalos
regulares de espacio o tiempo195.

Podemos encontrar una clara resonancia entre el proceso de conexiones


entre campos heterogéneos que constituye la tercera condición de los
procesos de autocatálisis y la noción de aleación como imbricación
de estructuras heterogéneas dentro de un marco de articulación de
propiedades emergentes. Pero, además, resulta interesante señalar cómo
ambos conceptos de autocatálisis y aleación –que en realidad no hacen
sino articular el mismo proceso desde distintos puntos de vista- se basan
en la condición de que el ámbito dinámico en el que se producen se sitúe
lejos del equilibrio, esto es, estructurado de forma abierta, constituido con
elementos de fricción atravesado por flujos materiales, de información o de
energía (7.1.1). El efecto de la aparición de situaciones autocatalíticas en
estos sistemas es el de multiplicar, de forma no proporcional, la intensidad
de un determinado conjunto de procesos dentro de los mismos. Un evento
determinado puede no tener relevancia de por sí, pero puede ensamblarse
como un nodo más dentro de un bucle autocatalítico, e incluso activarlo a
modo de resorte. En un sistema lejos del equilibrio, un elemento de poca
relevancia puede disparar una enorme variedad de eventos.

195 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000). pp.57-65.

Organizaciones Inestables 402


7.2.4. Actualización divergente como dominio
productivo de lo heterogéneo.

La noción de actualización divergente constituye


una característica estructural de los propios procesos
morfogenéticos, y tiene en cuenta el hecho de que, en el
escenario conceptual que plantea esta tesis, los recursos
empleados en la génesis de la forma no son trascendentes
con respecto a ella, sino inmanentes a la materia misma196. En
términos generales podemos definir la idea de actualización
divergente como la capacidad de las formas topológicas para
producir instancias físicas diferentes entre sí. Un ejemplo claro
de actualización divergente es el criterio de mínima energía en
la configuración de enlaces a nivel atómico y molecular, que
produce las superficies esféricas de mínima tensión de las
pompas de jabón, pero también da lugar, en las formaciones
de cristales de sal, a enlaces moleculares de mínima energía
77. Cristales de Sal, fotografía.
que producen volúmenes cúbicos. En rigor, este criterio de
mínima energía da lugar a un intervalo de “posibilidades
energéticas”. Cada una de estas posibilidades queda
asociada a distintas configuraciones materiales, unidas por
el denominador común de la satisfacción de dicho criterio197.

La existencia de una estructura de actualización divergente


en los sistemas estructurales dinámicos alejados del criterio
clásico de estabilidad establecido por la firmitas de Vitruvio
está conectada con la aparición de eventos no totalmente
78. Walter Bird, Modelo de espuma.
predecibles a lo largo del desarrollo temporal de dichos
Surgimiento de poliedros en el interior de un sistemas. Retomando las reflexiones elaboradas por Lars
paquete de burbujas. Spuybroek con respecto a la amplitud del intervalo abierto
por los espacios de posibilidades de cualquier sistema
redundante198, podemos explicar los mecanismos de
actualización divergente como estados -dentro de una
situación dinámica continua- en los que la interacción
entre varios campos estructurales superpuestos da lugar a
eventos constituidos por transformaciones heterogéneas, de
tal modo que la formalización de dichas transformaciones
puede consolidarse (o, en otras palabras, actualizarse) por

196 De Landa, M., Deleuze, History and Science (New York: Atropos
Press, 2010). pp.5.

197 De Landa, M., ‘Deleuze and the Genesis of Form’, Art Orbit, 1998
<http://www.artnode.se/artorbit/issue1/f_deleuze/f_deleuze_delanda.
html>.
79. Planta, pueblo Camerunés contemporáneo. 198 Spuybroek, L., The Architecture of Continuity : Essays and
Conversations, T_series (Rotterdam: V2_Publishing, 2008). pp.142-144.

403
lo menos de dos maneras diferentes. Esto es, precisamente, lo que
Manuel De Landa ha venido a denominar “eventos de bifurcación”199,
directamente inspirados en la noción de bifurcación dentro de los sistemas
termodinámicos alejados del equilibrio elaborada por Ilya Prigogine200.

7.2.5. Organización rizomática, o el grado cero de la jerarquía


organizativa.

La aparición de la idea de rizoma como sistema organizativo tiene su


origen en el trabajo de Deleuze y Guattari, y constituye un punto central en
el modelo epistemológico que éstos presentan. Como modelo descriptivo,
un rizoma se caracteriza por no seguir líneas de subordinación jerárquica
(con sus subsiguientes ramificaciones), sino por el hecho de que cualquiera
de los elementos que lo compone está en condiciones de afectar
al resto201. Un modelo rizomático es, por lo tanto, fundamentalmente
horizontal en lo que respecta a su organización jerárquica. Comoquiera
que cualquier elemento de una estructura rizomática puede incidir en la
concepción de otros elementos de la estructura (sin importar su posición
recíproca) podemos considerar que el rizoma carece de centro, un rasgo
que lo pone en conexión directa con la articulación de condiciones de
campo.

Podemos entender mejor el papel de la noción de rizoma en el desarrollo


de los sistemas estructurales dinámicos alejados del criterio clásico de
estabilidad establecido por la firmitas de Vitruvio si nos apoyamos de
nuevo en el trabajo de Manuel De Landa, que articula la distinción inicial
básica elaborada por Deleuze y Guattari entre árboles y rizomas como
un modelos de oscilación entre dos tipos de estructuras organizativas202.
De forma general, podemos decir que las organizaciones jerárquicas de
tipo árbol (que Deleuze y Guattari también denominan estratos) emergen
a partir de la articulación de elementos homogéneos, mientras que los
rizomas (o, de nuevo en palabras de Deleuze y Guattari, agregados auto-
consistentes) emergen de la articulación de elementos heterogéneos.
Es importante señalar que ambos procesos presentan la propiedad de
actualización divergente antes expuesta: en ambos casos existe una
“estructura organizativa virtual” subyacente al espacio de posibilidades

199 De Landa, M., “Virtual Environments and the Emergence of Synthetic Reason,”
in Flame Wars: The Discourse of Cyberculture, ed. by Mark Dery (Durham, NC: Duke
University Press, 1995), xcii.

200 Prigogine, I., From Being to Becoming. Time and Complexity in the Physical
Sciences (New York: Freeman, 1980). pp.103.

201 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988). pp.13.

202 De Landa, M., ‘Deleuze and the Genesis of Form’, Art Orbit, 1998 <http://www.
artnode.se/artorbit/issue1/f_deleuze/f_deleuze_delanda.html>.

Organizaciones Inestables 404


constituido por las formas virtuales resultantes de sus
respectivos procesos. La diferencia fundamental estriba,
por una parte, en la homogeneidad o heterogeneidad de los
componentes que intervienen en dichos procesos y, por otra
parte, en la capacidad (o ausencia de capacidad) de cualquier
componente para afectar el desarrollo de los demás.

En este sentido, tanto Deleuze y Guattari como De Landa


han propuesto numerosos ejemplos para ilustrar ambas
configuraciones, que cubren un muy amplio espectro de
escalas y ámbitos de aplicación. Pese a esta amplitud, resulta
interesante recalcar que, tanto en el caso de los árboles como
en el caso de los rizomas, cualquiera de los ejemplos que los
ilustran se considera organizado en torno a un único modo
de proceder específicamente arbóreo o rizomático. En el
caso de las estructuras arbóreas, decimos que se generan
por medio de una doble articulación: ordenado (o extracción
de elementos homogéneos) y consolidación de dichos
elementos203. En la literatura de Deleuze, Guattari y De Landa
abundan ejemplos de estas estructuras, como los estratos
geológicos o las clases sociales. Las estructuras rizomáticas,
por otra parte, enlazan elementos heterogéneos mediante
procesos de intercalado y entrelazado, lo que las pone en
relación directa con el comportamiento de las aleaciones tal
y como se ha expuesto anteriormente (6.4). Como ejemplo de
estas estructuras Deleuze, Guattari y De Landa han propuesto
sistemas tan dispares como el granito (en el ámbito de la
geología), los ecosistemas (en el ámbito de la biología) y los
mercados (en el ámbito de las sociedades humanas). Este
80. Sarah Wigglesworth y Jeremy Till, último ejemplo resulta especialmente revelador, en cuanto
Table Manners, 1998. Organización rizomática
a que, como elemento catalizador necesario para que se
desplegada en el tiempo: componentes
produzca el proceso dinámico y morfogenético que anima
heterogéneos, ausencia de jerarquía,
interacción mediante superposiciones e
a cualquier estructura de intercambio de bienes y servicios,
imbricaciones. Manuel De Landa identifica el papel del dinero: el elemento
de entrelazado que permite que varios campos heterogéneos
superpuestos establezcan relaciones entre sí204.

203 Deleuze, G. and Guattati, F., Mil Mesetas. Capitalismo Y


Esquizofrenia (Valencia: Pre-Textos, 1988). pp.48-49.

204 De Landa, M., A Thousand Years of Nonlinear History (New York:


The MIT Press, 2000). pp.93.

405
7.2.6. Formación y representación de patrones
estructurantes emergentes.

Aunque, de forma general, tendemos a describir los


procesos de actualización divergente a partir de ejemplos
basados en el cumplimiento de un único criterio –o en
respuesta a una única solicitación- la realidad en el ámbito
de las estructuras generadas a partir de la interacción
entre campos heterogéneos resulta significativamente más
compleja, ya que este tipo de estructuras se caracterizan,
precisamente, por su capacidad para construir acuerdos
entre las distintas tendencias y solicitaciones que cada
uno de los campos en juego presentan. En un marco no
jerárquico y teniendo en cuenta tanto la heterogeneidad de
los componentes que interactúan como el factor dinámico
introducido por el paso del tiempo, la construcción de
acuerdos –que podemos entender como “mesetas” de
transición dentro de un marco de equilibrio dinámico- se
configura a partir de un rango de posibilidades muy amplio,
en el sentido de que contendría una multiplicidad de posibles
situaciones de compromiso con respecto a la optimización
de cada uno de los factores que lo determina. En otras
palabras, en los sistemas dinámicos alejados de la firmitas
clásica no parece posible predecir por completo el patrón de
su desarrollo actual, de la misma manera en la que no parece
posible alcanzar una optimización completa de todos y cada
uno de los factores que intervienen en la estructura del sistema.
En rigor, esta optimización no resulta siquiera deseable,
puesto que parece apuntar a un cierto empobrecimiento
de las posibles soluciones aportadas. Reiser y Umemoto
denominan a esta tendencia a la optimización por reducción
esencialización de un sistema. El criterio de esencialización
apunta hacia la búsqueda de estados optimizados, estáticos,
de mínima energía. Un ejemplo de este criterio en el marco
disciplinar de la arquitectura son las estructuras geodésicas
de Buckminster Fuller, orientadas hacia la transferencia de
fuerzas más eficiente sobre la mínima cantidad de material.
Como sistema de optimización, inevitablemente eliminan las
posibilidades de expresión derivadas de desviaciones del
sistema, así como cualquier inclusión en el sistema desde el 81. Buckminster Fuller, Cúpula geodésica
exterior. Suponen, por tanto, un entendimiento de las fuerzas (dibujo: J.Reiser y N.Umemoto).
geodésicas como preordenadas y unidas inextricablemente Campo de fuerzas esencializado.
a formas puras de geometría optimizada205.

205 Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York:
Princeton Architectural Press, 2006). pp.138.

Organizaciones Inestables 406


Si, por el contrario, se entienden estas fuerzas como
embebidas dentro de un universo de diferencias, resulta posible
atender a varios niveles de orden simultáneamente dentro
de un sistema coherente. Las singularidades o desviaciones,
por tanto, pueden leerse como representaciones de patrones
emergentes resultantes de la operación simultánea de varios
condicionantes, a diferentes escalas, dentro de un mismo
sistema y apuntando localmente hacia mesetas (temporales)
de mínima energía. El fenómeno de la singularización en
82. Reiser & Umemoto, BMW Event and
las estructuras que nos ocupan asume, por tanto, que la
Delivery Center, Munich, 2001.
Sistema tectónico incorporado, singularizado, diferencia local emerge a partir de cambios en regiones
redundante y resiliente. dentro de un campo continuo de elementos similares. En
este sentido, la noción de inclusión constituye un modelo,
asociado a la singularización, por el cual una organización
externa se incluye en un campo pero, lejos de yuxtaponer
su presencia, crea un patrón de distorsión local, a modo de
reverberación206.

83. Peter Eisenman, Staten Island Center,


1997. Singularización y resiliencia por
deformación

206 Ibid. pp.140.

407
7.2.7. Dominio de evolución continua de la forma en el ámbito
de lo inestable.

El término deformación agrupa un conjunto diverso de características


estructurales que, estando inscritas dentro de aquellas operaciones
proyectuales que se alejan de los criterios enunciados por la noción de
estabilidad clásica, se centran estrictamente en la evolución de la forma
en los sistemas organizativos. En particular, esta evolución de la forma se
articula desde una perspectiva que considera el sistema en cuestión como
un todo. Esto es, la noción de deformación presta menos atención a los
elementos constituyentes del sistema, en favor de una visión global del
mismo. En términos operativos, la condición que define la deformación es
que, en cualquier cambio de forma, complejidad o número de elementos
de un sistema, no exista adición, sustracción o cambios fundamentales en
su estado primitivo. Esto implica que, desde el punto de vista estructural,
un sistema deformable es un sistema cerrado en lo que respecta a la
entrada y salida de flujos materiales, aunque no con respecto a los flujos de
energía o información. En consecuencia, podríamos considerar la noción de
deformación –o más bien el conjunto de características estructurales que
la definen- como un caso particular de sistema fuera del equilibrio: aquel
que combina una propensión a la transformación dinámica por medio de
flujos de energía o información con una resistencia a las transformaciones
activadas por medio de intercambios materiales.

Dentro del capítulo que nos ocupa el aspecto más interesante de las
estructuras de deformación parece ser precisamente el hecho de que
resulta posible alcanzar transformaciones dinámicas de heterogéneas
(o de clase) sin necesidad de producir intercambios materiales. En este
sentido, el concepto de blob elaborado y estudiado por Greg Lynn parece
resumir con gran claridad las propiedades y capacidades de este tipo de
estructuras.

Blobs son lo que, en términos técnicos, se denominan polisuperficies


isomórficas, que se caracterizan por definirse a través de un ensamblaje de
fuerzas locales en estado de interacción. Al contrario que otras primitivas
geométricas, estos objetos se definen por medio de un centro, una masa
relativa a otros objetos y dos campos de influencia: el primero determina
la zona dentro de la cual el objeto se conectará con otro del mismo tipo
para formar una única superficie. El segundo determina la zona dentro de
la cual el objeto inicial puede influenciar la superficie de objetos del mismo
tipo. En otras palabras:

The surfaces are surrounded by two halos of influence, one defining a


zone of fusion, the other defining a zone of inflection207

207 Gausa, M. and others, The Metapolis Dictionary of Advanced Architecture (Actar,
2003).

Organizaciones Inestables 408


En este sentido, lo que nos resulta más relevante a la hora de examinar
el comportamiento de los blobs es que se relacionan:

(…) not by the summation or average of their surfaces and gravities, but
instead by the interactions of their respective centers and zones of inflection
and fusion208

Es decir, los blobs se organizan por medio de interacciones entre varios


elementos, interacciones que además están basadas en la formación,
deformación y división de superficies estrictamente continuas, de tal modo
que los límites entre objetos individuales se suavizan al unirse, dotando
al conjunto de continuidad formal. Los blobs son, por tanto, un ejemplo
paradigmático de sistema de mezclas fluyentes, en el que los eventos de
colisión, unión y ruptura suceden en términos de continuidad.

En este sentido, Greg Lynn añade en Metapolis Dictionary of Advanced


Architecture:

In this sense, an aggregate object such as this is a multiplicity; it is


simultaneously singular in its continuity and multiplicitous in its internal
differentiation. From the perspective of the unified surface, it is a singularity
(as it is continuous but not reducible to a single order) and from the
perspective of the constituent components, it is a multiplicity (as it is
composed of disparate components that are put into a complex relation)209

Este aspecto resulta de especial interés al ser puesto en relación con


la noción de aleación propuesta en el presente capítulo. Si separamos la
definición organizativa de los blobs del modelado matemático concreto que
los caracteriza, el sistema que se presenta ante nosotros contiene una gran
cantidad de cualidades relevantes: la organización a través de relaciones
entre ámbitos con diferentes potenciales, la existencia de operaciones
de inflexión y fusión, la fluencia entre estadios de dichas operaciones,
y, sobre todo, la idea de una mezcla de elementos heterogéneos que,
84. Greg Lynn FORM,
Blobwall, 2007 (detalle).
simultáneamente, puede ser entendida como un todo gracias a su alto
Suavizado de polisuperficies grado de continuidad. Asimismo, Lynn señala de nuevo el desarrollo
congregadas. temporal como variable clave para desencadenar el proceso de interacción
que define estas mezclas heterogéneas:

Temporal development manifests as both subtle and catastrophic


movements and fluctuations within and between interacting components
results in varying degrees of singularity (…) it is capable of fluid and
continuous differentiation based on interactions with neighboring forces
with which it can be either inflected or fused to form higher degrees of
singularity and multiplicity simultaneously210

208 Ibid.

209 Ibid.

210 Ibid.

409
A modo de resumen, podemos indicar que los ámbitos inestables
de organización dinámica que proponemos en el presente capítulo se
presentan “líneas de desterritorialización” con respecto a la concepción
organizativa articulada en torno a las implicaciones de la utilitas de
Vitruvio. Tal y como se ha señalado con anterioridad, la característica
clave de estos sistemas es su expresión a través del ámbito temporal de la
duración, considerada como un medio dinámico de carácter estrictamente
continuo y heterogéneo. Pero, además -y tal y como se señala en los
apartados que preceden a estas conclusiones- resulta imprescindible
detenerse en las propiedades (organizativas y de procedimiento) que
articulan las condiciones necesarias para que dicha expresión de la
duración pueda tener lugar. En este sentido, podemos considerar que
estas propiedades constituyen simultáneamente las causas y los efectos
de la propia expresión de la duración, lo que nos remite de nuevo a la
reflexión sobre sistemas procesuales (retroalimentados y en desarrollo
continuo) elaborada con anterioridad (Capítulo 2, 6.3).

Estas propiedades pueden visualizarse, de forma resumida, con ayuda


de la gráfica que ilustra estas páginas. A partir de esta representación
simplificada resulta posible intuir la naturaleza del espacio de posibilidades
en el que se desarrollan los ámbitos inestables de organización dinámica
que son objeto de nuestro interés. Por una parte, estos ámbitos tienden
a presentar organizaciones dinámicas de carácter liso, y por lo tanto
establecidas en términos de continuidad. Pero, además, y de forma
simultánea, dichas organizaciones también se nos presentan como
alejadas de cualquier tendencia al equilibrio estático, y por lo tanto abiertas
a ser activadas por medio de flujos de energía, información o material.

Por otra parte, los ámbitos inestables tienden a articularse de forma


estrictamente no jerárquica, de tal modo que constituyen estructuras
relacionales en las que cualquiera de sus miembros tiene (al menos
potencialmente) la capacidad de afectar a los demás en la misma medida
que los demás le afectan a él. Esta característica aparece relacionada,
además, con el hecho de que estas estructuras relacionales tienen
un carácter intensivo, esto es, no son estrictamente cuantificables o
“dimensionables” en tanto que no se articulan en torno a segmentos
espaciales discretos, sino más bien a partir de diferencias de potencial
entre puntos. Como aclaración al respecto cabe mencionar que el aspecto
discreto y dimensional de las organizaciones descritas en este capítulo no
sucede en el mismo ámbito que su desarrollo temporal, sino que es más
bien un índice de su interacción con una estructura material determinada.

Organizaciones Inestables 410


EQUILIBRADO / ESTRIADO
SIN
GUL DO
ARI IM IZA
ZAD
O/ / OPT
DIV
NSIVO
ERG
ENT E XTE
E
ICO/
A RQU
JER

E
ND ANT
EDU
/R
SI VO ESE
NTEN NCI
ALI
/ I ZAD
CO
FAR-FROM-EQUILIBRIUM / LISO

T I O/
A CON
OM
RIZ VER
GEN
TE

85. Gráfica resumen de las propiedades potenciales (estructurales y de procedimiento) que definen el
espacio de posibilidades de lo estable-inestable.

411
Capítulo 3

ORGANIZACIONES INESTABLES / UNSTABLE ORGANISATIONS

BIBLIOGRAFÍA

- Allen, Stan, ‘Field Conditions’, in Points + Lines: Diagrams and Projects for the City
(New York: Princeton Architectural Press, 1999), pp. 92–102

- Allen, Stan, ‘Mat Urbanism: The Thick 2-D’, in CASE: Le Corbusier’s Venice Hospital
and the Mat building revival, ed. by Hashim Sakris (Prestel, 2001)

- Balmond, Cecil, Informal (London: Prestel, 2007)

- Bergson, Henri, Creative Evolution (London: MacMillan and Co, 1922)

- Bergson, Henri, ‘Edinburgh Gifford Lectures. Professor Bergson on the Problem of


Personality’, The Scotsman (Edinburgh, 8 May 1914)

- Bergson, Henri, ‘Edinburgh Gifford Lectures. Professor Bergson on the Unity of Our
Person’, The Scotsman (Edinburgh, 6 May 1914)

- Bergson, Henri, Matter and Memory, trans. by Nancy Margaret Paul and W. Scott
Palmer (London: George Allen & Unwin LTD., 1911)

- Bergson, Henri, Mind-Energy (New York: Henry Holt and Company, 1920)

- Bergson, Henri, ‘The Problem of Personality. Professor Bergson’s Gifford Lectures’,


The Scotsman (Edinburgh, 13 May 1914)

- Bergson, Henri, Time and Free Will, trans. by F.L. Pogson (London: George Allen &
Unwin LTD., 1910)

- Bois, Yve-Alain, and Rosalind E Krauss, Formless : A User’s Guide (New York: Zone
Books, 1997)

- Cache, Bernard, Earth Moves. The Furnishing of Territories (Cambridge: MIT Press,
1995)

- Cache, Bernard, ‘Objectile: The Pursuit of Philosophy by Other Means?’, in Projectiles


(London: AA Publications, 2011), pp. 20–30

- Cache, Bernard, ‘Towards a Non-Standard Mode of Production’, in Projectiles


(London: Architectural Association Publications, 2011), pp. 60–73

Organizaciones Inestables 412


- Casares, Julio, Diccionario Ideológico de La Lengua Española: Desde La Idea a La
Palabra, Desde La Palabra a La Idea (Barcelona: Gustavo Gili, 1959)

- Cook, Peter, ‘Metamorphosis’, A+U (Tokyo, December 1989)

- Corner, James, and Alex MacLean, Taking Measures Across the American Landscape
(New Haven: Yale University Press, 1996)

- Cosgrove, Denis, ‘The Measures of America’, in Taking Measures Across the american
Landscape (New Haven: Yale University Press, 1996), pp. 3–13

- Deleuze, Gilles, Bergsonism (New York: Zone Books, 1991)

- Deleuze, Gilles, La Imagen-Movimiento. Estudios Sobre Cine 1 (Barcelona: Paidós


Ibérica, 1984)

- Deleuze, Gilles, La Imagen-Tiempo. Estudios Sobre Cine 2 (Barcelona: Paidós Ibérica,


1987)

- Deleuze, Gilles, and Felix Guattari, A Thousand Plateaus: Capitalism and Schizophrenia,
trans. by Brian Massumi (Minneapolis: University of Minnesota Press, 1987)

- Deleuze, Gilles, and Félix Guattati, Mil Mesetas. Capitalismo Y Esquizofrenia (Valencia:
Pre-Textos, 1988)

- Derrida, J, Introduction to the Origin of Geometry (Stony Brook, NY: Nicolas Hays,
1978)

- Eisenman, Peter, ‘Procesos de Lo Intersticial’, El Croquis, 1997, 22–35

- Ferrater Mora, José, Diccionario de Filosofía, Diccionario de Filosofía (Barcelona:


Ariel, 1999)

- Fullaondo, Juan Daniel, Claude Parent, and Paul Virilio, Claude Parent, Paul Virilio,
Arquitectos (Madrid: Alfaguara, 1968)

- Gandelsonas, Mario, X-Urbanism: Architecture and the American City (New York:
Princeton Architectural Press, 1999)

413
- Gausa, M, V Guallart, W Muller, F Soriano, F Porras, and J Morales, The Metapolis
Dictionary of Advanced Architecture (Actar, 2003)

- Ishigami, Junya, Another Scale of Architecture (Tokyo: Seigensha, 2011)

- Ishigami, Junya, Small Images (Tokyo: INAX-Shuppan, 2008)

- Ito, Toyo, ‘Vortex and Current: On Architecture as Phenomenalism’, Architectural


Design, 9-10 (1992), 22–23

- Kandinsky, Wassily, Point and Line to Plane (New York: Dover, 1979)

- Klee, Paul, On Modern Art (London: Faber and Faber, 1948)

- Kwinter, Sanford, Architectures of Time: Toward a Theory of the Event in Modernist


Culture (MIT Press, 2002)

- Kwinter, Sanford, Far from Equilibrium. Essays on Technology and Design Culture
(Barcelona: Actar, 2008)

- De Landa, Manuel, A Thousand Years of Nonlinear History (New York: The MIT Press,
2000)

- De Landa, Manuel, ‘Deleuze and the Genesis of Form’, Art Orbit, 1998 <http://www.
artnode.se/artorbit/issue1/f_deleuze/f_deleuze_delanda.html>

- De Landa, Manuel, Deleuze, History and Science (New York: Atropos Press, 2010)

- De Landa, Manuel, Intensive Science and Virtual Philosohpy (New York: Continuum,
2002)

- De Landa, Manuel, ‘Uniformity and Variability: An Essay in the Philosophy of Matter’,


in Doors of Perception 3: On Matter Conference (Amsterdam: Netherlands Design
Institute, 1995)

- De Landa, Manuel, ‘Vida No Orgánica’, in Incorporaciones / Incorporations, ed. by J


Crary and Sanford Kwinter (Madrid: Catedra, 1996)

- De Landa, Manuel, ‘Virtual Environments and the Emergence of Synthetic Reason’,


in Flame Wars: The Discourse of Cyberculture, ed. by Mark Dery (Durham, NC: Duke
University Press, 1995), xcii

- Livingston, Jane, ‘Barry Le Va: Distributional Sculpture’, in The new sculpture 1965-
1975, ed. by Richard Armstrong and Richard Marshall (New York: Whitney Museum of
Modern Art, 1990), pp. 118–119

- Lynn, Greg, ‘Architectural Curvilinearity: The Folded, the Pliant, and the Supple’,
Architectural Design, 3/4 (1993), 8–15

- Lynn, Greg, ‘Formas de Expresión. El Potencial Proto-Funcional de Los Diagramas


En El Diseño Arquitectónico’, El Croquis, 72 (1995), 16–31

Organizaciones Inestables 414


- Lynn, Greg, ‘Multiplicitous and in-Organic Bodies’, Architectural Design, 63 (1993),
30–37

- Lynn, Greg, and Ben Van Berkel, ‘Conversación via Modem Con Ben Van Berkel’, El
Croquis, 72 (1995), 6–15

- Pincus-Witten, Robert, ‘Barry Le Va: The Invisibility of Content’, in The new sculpture
1965-1975, ed. by Richard Armstrong and Richard Marshall (New York: Whitney
Museum of Modern Art, 1990), pp. 320–323

- Porras, Fernando, ‘Editorial’, BAU: revista de arquitectura, urbanismo, arte y diseño,


1996

- Prigogine, Ilya, From Being to Becoming. Time and Complexity in the Physical
Sciences (New York: Freeman, 1980)

- Rainbow, Paul, ‘Artificialidad E Ilustración: De La Sociobiología a La Biosocialidad’, in


Incorporaciones / Incorporations, ed. by J Crary and Sanford Kwinter (Madrid), p. 1996

- Reiser, Jesse, and Nanako Umemoto, Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006)

- Smith, Cyril Stanley, A Search for Structure : Selected Essays on Science, Art, and
History (Cambridge: MIT Press, 1981)

- Smithson, Allison, ‘How to Recognize and Read MAT-BUILDING’, Architectural


Design, 9 (1974)

- Soriano, F, and José Alfonso Ballesteros, Fisuras 14. Seclusión (Madrid, 2007)

- Spuybroek, Lars, The Architecture of Continuity : Essays and Conversations, T_series


(Rotterdam: V2_Publishing, 2008)

- Tschumi, Bernard, ‘Architecture and Limits’, in Architecture and disjunction (Boston:


Massachussets Institute of Technology, 1994), pp. 102–118

- Vitruvio Pollion, M, Los Diez Libros de Arquitectura, Traducidos Del Latín Y Comentados
Por Don José Ortiz Y Sanz Presbítero, trans. by J. Ortiz y Sanz (Madrid: Imprenta Real
de Madrid, 1787)

- Whitehead, Alfred North, Process and Reality (Gifford Lectures Delivered in the
University of Edinburgh During the Session 1927-28) (Cambridge: Cambridge University
Press, 1929)

- Xenakis, Iannis, Música de La Arquitectura (Madrid: Akal, 2009)

- Zepke, Stephen, Art as Abstract Machine: Ontology and Aesthetics in Deleuze and
Guattari (Routledge, 2005)

415
Capítulo 3

ORGANIZACIONES INESTABLES / UNSTABLE ORGANISATIONS

CRÉDITOS DE LAS IMÁGENES

1. Fuente: Smith, C.S., A Search for Structure : Selected Essays on Science, Art, and
History (Cambridge: MIT Press, 1981).

2. Fuente: Bois, Y.-A. and Krauss, R.E., Formless : A User’s Guide (New York: Zone
Books, 1997).

3. Fuente: The Scotsman (Edinburgh, 6 May 1914). Edinburgh University Library


Special Collections.

4. Fuente: http://artmight.com/Country/Russian-artists

5. Fuente: http://www.spruethmagers.com/artists/thomas_demand@@viewq14

6. Fuente: Ficacci, L., Bacon (Taschen, 2003).

7. Fuente: Cook, P., Drawing: The Motive Force of Architecture (London: John Wiley
& Sons, 2008).

8. Fuente: A+U, December 1989:12.

9. Fuente: http://www.sfmoma.org/media/features/viola/BV13.html

10. Fuente: Koolhaas, R. and others, Mutations (Actar, 2001).

11. Fuente: Metalocus, no.3, 1999.

12. Fuente: Jeffret, W. and others, Lo(s) cinético(s) (Museo Nacional Centro de Arte
Reina Sofía, 2007).

13. Fuente: Japan Architect, no.66, 2007.

14. Fuente: http://arandalasch.com/works/color-shift

15. Fuente: Cruz, M. (ed.), Pérez Arroyo, S. (ed.), Unit 20: Bartlett School of
Architecture (Valencia: Universitat Politecnica de Valencia, 2008).

16. Fuente: A+U, December 1989:12.

17. Fuente: Elaboración propia.

18. Fuente: Elaboración propia.

19. Fuente: Elaboración propia.

Organizaciones Inestables 416


20. Fuente: Allen, S., “From Object to Field: Field Conditions in Architecture and
Urbanism,” in Space reader. Heterogeneous Space in Architecture, ed. by M. Hensel,
C. Hight, and A. Menges (London: John Wiley & Sons, 2009).

21. Fuente: http://clients.teksavvy.com/~cgraves/peter_new.htm

22. Fuente: Kazuyo, S., Nishizawa, R., Sanaa works 1995-2003 (Tokyo: TOTO
Shuppan, 2003)

23. Fuente: Aureli, P.V., The Project of Autonomy: Politics and Architecture Within
and Against Capitalism (Princeton Architectural Press, 2008).

24. Fuente: Allen, S., “From Object to Field: Field Conditions in Architecture and
Urbanism,” in Space reader. Heterogeneous Space in Architecture, ed. by M. Hensel,
C. Hight, and A. Menges (London: John Wiley & Sons, 2009).

25. Fuente: Ábalos, I., Herreros, J., Técnica y arquitectura en la ciudad contemporánea,
1950-1990 (Nerea, 1992).

26. Fuente: Ábalos, I., Herreros, J., Técnica y arquitectura en la ciudad contemporánea,
1950-1990 (Nerea, 1992).

27. Fuente: Allen, S., “From Object to Field: Field Conditions in Architecture and
Urbanism,” in Space reader. Heterogeneous Space in Architecture, ed. by M. Hensel,
C. Hight, and A. Menges (London: John Wiley & Sons, 2009).

28. Fuente: Corner, J. and MacLean, A., Taking Measures Across the American
Landscape (New Haven: Yale University Press, 1996).

29. Fuente: Corner, J. and MacLean, A., Taking Measures Across the American
Landscape (New Haven: Yale University Press, 1996).

30. Fuente: Corner, J. and MacLean, A., Taking Measures Across the American
Landscape (New Haven: Yale University Press, 1996).

31. Fuente: http://water.usgs.gov

32. Fuente: Munari, B., Diseño Y Comunicación Visual. Contribución a Una


Metodología Didáctica (Barcelona: Gustavo Gili, 2002).

33. Fuente: Allen, S., “From Object to Field: Field Conditions in Architecture and
Urbanism,” in Space reader. Heterogeneous Space in Architecture, ed. by M. Hensel,
C. Hight, and A. Menges (London: John Wiley & Sons, 2009).

34. Fuente: Allen, S., “From Object to Field: Field Conditions in Architecture and
Urbanism,” in Space reader. Heterogeneous Space in Architecture, ed. by M. Hensel,
C. Hight, and A. Menges (London: John Wiley & Sons, 2009).

417
35. Fuente: Candilis, Josic, Woods, Toulouse le Mirail: Geburt einer neuen Stadt = la
naissance d'une ville nouvelle = birth of a new town (Stuttgart: K. Krämer, 1975).

36. Fuente: Armstrong, R. (ed.), Marshall, R. (ed.), The new sculpture 1965-1975
(New York: Whitney Museum of Modern Art, 1990).

37. Fuente: Allen, S., “From Object to Field: Field Conditions in Architecture and
Urbanism,” in Space reader. Heterogeneous Space in Architecture, ed. by M. Hensel,
C. Hight, and A. Menges (London: John Wiley & Sons, 2009).

38. Fuente: Allen, S., “From Object to Field: Field Conditions in Architecture and
Urbanism,” in Space reader. Heterogeneous Space in Architecture, ed. by M. Hensel,
C. Hight, and A. Menges (London: John Wiley & Sons, 2009).

39. Fuente: Allen, S., “From Object to Field: Field Conditions in Architecture and
Urbanism,” in Space reader. Heterogeneous Space in Architecture, ed. by M. Hensel,
C. Hight, and A. Menges (London: John Wiley & Sons, 2009).

40. Fuente: Aranda, B., Lasch, C., Tooling (Princeton Architectural Press, 2005).

41. Fuente: Ishigami, J., Another Scale of Architecture (Tokyo: Seigensha, 2011).

42. Fuente: Hunch, no.5, 2002.

43. Fuente: Koolhaas, R. and others, Mutations (Actar, 2001).

44. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Riz6AKeBpa0

45. Fuente: http://www.wikiart.org/en/umberto-boccioni/the-city-rises-1911

46. Fuente: http://www.olats.org/pionniers/pp/xenakis/xenakis_exemple3.php

47. Fuente: El Croquis, no.72 [I], 1995.

48. Fuente: http://www.new-territories.com/I'veheardabout.htm

49. Fuente: The Scotsman (Edinburgh, 8 May 1914). Edinburgh University Library
Special Collections.

50. Fuente: http://preparedguitar.blogspot.co.uk/2013/12/dominci-lash-on-cage.


html

51. Fuente: http://www.philipperahm.com/data/projects/digestiblegulfstream

52. Fuente: Kandinsky, W., Point and Line to Plane (New York: Dover, 1979).

53. Fuente: Armstrong, R. (ed.), Marshall, R. (ed.), The new sculpture 1965-1975
(New York: Whitney Museum of Modern Art, 1990).

54. Fuente: Ishigami, J., Another Scale of Architecture (Tokyo: Seigensha, 2011).

Organizaciones Inestables 418


55. Fuente: Smith, C.S., A Search for Structure : Selected Essays on Science, Art,
and History (Cambridge: MIT Press, 1981).

56. Fuente: Smith, C.S., A Search for Structure : Selected Essays on Science, Art,
and History (Cambridge: MIT Press, 1981).

57. Fuente: Fisuras, no.14, 2007.

58. Fuente: El Cróquis, no.79, 1996.

59. Fuente: Gandelsonas, M., X-Urbanism: Architecture and the American City (New
York: Princeton Architectural Press, 1999).

60. Fuente: Gandelsonas, M., X-Urbanism: Architecture and the American City (New
York: Princeton Architectural Press, 1999).

61. Fuente: Xenakis, I., Música de La Arquitectura (Madrid: Akal, 2009).

62. Fuente: Xenakis, I., Música de La Arquitectura (Madrid: Akal, 2009).

63. © Estudio Junya Ishigami.

64. Fuentes: Ishigami, J., Small Images (Tokyo: INAX-Shuppan, 2008). y Japan
Architect, no.79, 2013.

65. Fuente: Japan Architect, no.79, 2013.

66. Fuente: Ishigami, J., Small Images (Tokyo: INAX-Shuppan, 2008).

67. Fuente: Elaboración propia.

68. Fuente: Elaboración propia.

69. Fuente: Elaboración propia.

70. Fuente: http://works.ctrlaltdel.org

71. Fuente: Fullaondo, J.D., Parent, C. and Virilio, P., Claude Parent, Paul Virilio,
Arquitectos (Madrid: Alfaguara, 1968).

72. Fuente: Fisuras, no.14, 2007.

73. Fuente: Kazuyo, S., Nishizawa, R., Sanaa works 1995-2003 (Tokyo: TOTO
Shuppan, 2003)

74. Fuente: Kazuyo, S., Nishizawa, R., Sanaa works 1995-2003 (Tokyo: TOTO
Shuppan, 2003)

75. Fuente: "Chief Points of Interest in Upper Manhattan" Automobile Blue Book,
1920. http://www.lib.utexas.edu/maps/new_york.html

419
76. Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0b

77. Fuente: http://www.hometrainingtools.com/a/captivating-crystals-newsletter

78. Fuente: Sloterdijk, P., Esferas I. Burbujas, Microesferología (Siruela, 2003)

79. Fuente: Sloterdijk, P., Esferas I. Burbujas, Microesferología (Siruela, 2003)

80. Fuente: Architectural Design Profile, No.134, 1998.

81. Fuente: Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006).

82. Fuente: Reiser, J. and Umemoto, N., Atlas of Novel Tectonics (New York: Princeton
Architectural Press, 2006).

83. Fuente: Garcia, M. (ed.), The Diagrams of Architecture (London: John Wiley &
Sons, 2010).

84. Fuente: http://seedmagazine.com/slideshow/transitory_objects/#44

85. Fuente: Elaboración propia.

Organizaciones Inestables 420


Chapter 4

GENERAL CONCLUSIONS / CONCLUSIONES GENERALES

General Conclusions 422


1. A brief summary.

Regardless of what the subject matter at stake may be, any reflection
on the foundations of a given system of evaluation will unavoidably be
connected to a discussion on the structure of the subject matter itself.
Thus, when we choose to tackle architecture as our subject matter -in
terms of exploring the criteria for accrual of architectural value- we are
implicitly putting forward our views on what architecture is and, more
importantly, what the mechanisms for generating architecture could be.
In doing so, this thesis suggests that any framework for the evaluation of
architecture is actually embedded into a specific system of architectural
production or, in other words, that our attempt to describe an expanded
framework of architectural evaluation can also be propositional or
projective.

Considering the disciplinary context of contemporary architectural


production, the research undertaken in this thesis constitutes an
opportunity to reflect on the prevalent mechanisms for its critical evaluation.
Rather than fully detaching itself from the framework of evaluation informed
by classical, Platonist traditions, this thesis endeavours to put forward
a critical expansion of the aforementioned framework, emphasising the
possibility of selectively incorporating new conceptual domains into its
existing disciplinary discourse. One of the most remarkable outcomes
of this incorporation is the reconfiguration of the critical domain itself as
a flat hierarchical system. Within this system, entities subject to critical
analysis are not appraised according to idealised, static patterns, but
rather evaluated with respect to other entities by formulating them as
positions in a continuous space of possibilities with rigorously defined
dimensions.

The exploration of the possibility spaces linked with the expansion


of the notions of Beauty, Utility and Stability puts a particular focus
on the limit conditions that can be associated with the subversion of
formal, structural and organisational constrains inherited from classical,
Platonist traditions. As the three central chapters of this thesis suggest,
the results of this exploration are three operative approaches that are
simultaneously analytical and projective, insofar they can potentially yield
design responses that align themselves with many of the objectives and
sensibilities of contemporary architectural practices.

The first of these approaches is linked to the notion of diagram, which this
thesis defines as a topological system for the production of a multiplicity
of diverging forms, capable of articulating unexpected relationships of
affiliation with their surrounding environments. The second approach
gravitates around process, understood as a dynamic, generative system,
running on an uninterrupted basis, and characterised by the properties

423
of emergence and feedback. Finally, the third approach is based on
duration, which refers to a temporal domain of continuous, heterogeneous
development, in which architecture is expressed as an operation of framing
those dynamic intervals where complex events of interaction occur.
Considered as a whole and within the disciplinary context of architecture,
these three methodological approaches –which can be considered both
critical and projective- can potentially overcome some of the limitations
of the productive conditions that are implicit in the classical paradigms
gravitating around the revision of Vitruvius’ theoretical work.

2. Methodological and ontological implications.

As pointed out in previous paragraphs, this thesis puts forward a


conceptual framework, based on diagrammatic spaces of possibilities,
which operates in two different –albeit interconnected- domains. The
first domain is that of critical classification. At this level, a multiplicity
of architectural entities can be situated within a space of possibilities
that is defined by a series of parameters. This space of possibilities is
continuous, and therefore it is populated by intensive variations in its
parametric dimensions. Depending of what parametric dimensions are
assigned to this space, particular intensive positions may be associated
with either Beauty, Utility or Stability as formulated by Vitruvius in tune with
the ontological organisation suggested in the Platonist theory of Ideas.
Conversely, other combinations of intensive values can be characterised
as being explicitly resistant to being aligned with the criteria represented in
Vitruvius’ triad. The domain of critical classification is therefore presented
in this thesis as a tensional, continuous scenario, populated with vectors
of both compliance and resistance.

The operations undertaken within the domain of classification are


not of hierarchical distribution, but rather of comparative arrangement.
Tapping into the discussion developed in chapter one, these operations
can be characterised as meshworking diagrams. Hence, any potential
classificatory diagram will have a series of topological invariants –
attractors and inflections- whose structure will be implicit in the space of
classification of its actualised products. Additionally, it should be possible
to detect trajectories of continuous variation across series of classified
instances. It must be noted, however, that the way in which such structure
is manifested will bear no formal resemblance with the structure of the
diagram itself.

The structural, topological operation of transference does not operate


at the formal level, being rather determined by the way in which different
entities are organised by the diagram, and by how this organisation will
put certain entities in relationship of proximity with one another. In terms

General Conclusions 424


CLEAN / IN PLACE
AMO
RPH D
OUS INE
/D DEF
ISP
ERS
ED
/D
IAG
RAM
MAT
IC

FOR
MAL
/W
HOL
E/
COM
D POS
TE ED
M ERA
LO
AGG
DIRTY / MISPLACED

1. Oscillatory domains embedded into the extended space of possibilities of beauty.

425
of the contribution of this thesis to the critical discourse on architecture,
this means that, interestingly, focusing on any particular position within
a diagram of classification will potentially yield lines of close relationship
between vastly different entities. In other words, the parametric combination
of intensities that yields ‘formless’, ‘dysfunctional’ or ‘ambiguous’
products (as examples of categories discussed in this dissertation) can
be manifested in many configurations, and across a broad range of
scales. Therefore, this first domain of classification can be considered
as a meta-diagram that refers to other diagrammatic operations: those
that actually yield the products to be classified. As previously discussed,
this domain constitutes a classification system that is not hierarchical,
but rather articulates a critical discourse that reframes Vitruvian-Platonist
ideals as single positions within a much broader continuum of variation
that is itself described as a series of trajectories that are, in turn, informed
by a landscape of attractors.

The second domain in which the conceptual framework of a diagrammatic


space of possibilities has been used in this thesis is a projective one: that
of the production of the architectural entities themselves. If we stick with
the model of an oscillatory continuum associated to the classificatory
domain, the parametric positions that are distant from those linked to
Beauty, Utility or Stability as formulated by Vitruvius after the Platonist
theory of Ideas would could precisely be characterised as diagrammatically
informed. In other words, one of the most important outcomes of this
research is the unfolding of a deep operational resonance between the
generative mechanisms and the critical ontology that it is putting forward.
This resonance seems to be particularly apparent in the case of the space
of possibilities of the extended notion of Beauty as described in chapter
one. Both the parametric domain of the classification of entities and
the productive processes yielding those entities that situate themselves
away from the canon of the Vitruvian Beautiful are explicitly described as
non-metric, topological diagrams.

If, in tune with this, we maintain our commitment to Deleuze’s search for
completely flat ontology, then we shall conclude that the first and second
level are not hierarchically related, but rather coexist as two overlapping
realities. Whether we decide to refer to this configuration as flat, rhizomatic
or smooth, the most important thing to consider is that one domain is not
embedded into the other: their differences can be understood as a simple
matter of either the scale or the scope of our observation. Moreover, it can
be argued that a significant part of the research endeavours of this thesis
have been directed towards clarifying the trace of the plane of consistency
that is putting these two different domains into relationship.

General Conclusions 426


LINEAL / HILEMORFICO

SIS OCO
TEM
AR UNIV
ETR AD O/
OAL
IME ENT
NTA ORI
DO

SIS
TEM
A LI
MIT
ROF
NO LINEAL / MORFOGENETICO

O E
E RIC
GEN
PROCESUAL

2. Oscillatory domains embedded into the extended space of possibilities of utility.

427
3. The extended possibility spaces of Beauty, Utility and
Stability as tools for architectural production:
Beautiful / Diagram, Useful / Process, Stable / Duration.

Beyond the aforementioned conceptualisation of the relationship between


the critical and the projective domains, another particularly important
outcome of the research undertaken in this thesis is the characterisation
of the extended possibility spaces of Beauty, Utility and Stability as
productive methodological tools for architectural design. In tune with the
accumulative, recursive structure of this thesis, this characterisation has
been progressively assembled by superposing multiple argumentative
layers, each one revising, modulating and transforming the development
of the overarching discourse of the research. As a result of this –and in
tune with its theoretical commitment to flatness as the operative domain of
the non-hierarchical- the extended possibility spaces of Beauty, Utility and
Stability are not approached as isolated, standalone domains, but rather
as interconnected realities that have multiple defining traits in common, up
to the point of being considered as different approximations to a shared
set of productive problems.

In spite of this, it is still possible to provide a general summary of the


characterisation of these extended possibility spaces by focusing our view
on their most emphatic operative traits. As the title of this section suggests,
it is interesting to note how the extension of these possibility spaces also
results in turning a series of adjectives into nouns that describe actions,
hence stressing another critical argument presented in this dissertation:
that of the displacement of the focus from the descriptive to the operative.
In the case of the extended possibility spaces of the beautiful, and as noted
earlier in this chapter, the different lines of departure from its particular
subset of the Vitruvian domain are primarily linked to design processes of
diagrammatic nature. Generally speaking, this approach is reflected in the
prevalence of topological relationships above metric considerations such
as those embedded into the notions of scale, proportion, location or any
other form of dimensional correspondence.

In a similar manner, chapter two puts forward a conceptual framework


in which Utility does not constitute an absolute category, but rather a
multidimensional range of parametric positions that refer to properties of
spatial arrangement, functional development and the passing of time. In
doing so, this thesis reflects on how a significant number of contemporary
architectural operations can potentially be assessed outside of the
conventional framework of evaluation of usefulness –which, tapping into
Vitruvius’ notion of Utilitas, would be solely based on a direct, univocal
relationship of correspondence between spatial organisation and functional
performance-. By putting forward a conceptual framework that attempts
to resist the binary categorisation conventionally established between the

General Conclusions 428


EQUILIBRADO / ESTRIADO
SIN
GUL DO
ARI IM IZA
ZAD
O/ / OPT
DIV
NSIVO
ERG
ENT E XTE
E
ICO/
A RQU
JER

E
ND ANT
EDU
/R
SI VO ESE
NTEN NCI
ALI
/ I ZAD
CO
FAR-FROM-EQUILIBRIUM / LISO

T I O/
A CON
OM
RIZ VER
GEN
TE

3. Oscillatory domains embedded into the extended space of possibilities of stability.

429
useful and the useless, the architectural discipline can potentially recover
the lightness and nimbleness of operative mechanisms that, nowadays, still
seem to carry the social stigma of frivolousness. Whereas some of these
mechanisms (the obsolete, the dysfunctional and the dissipative) have
been described in this thesis, it is necessary to acknowledge the existence
of many other possible –albeit still uncharted- lines of departure from the
conventional understanding of usefulness. Far from being frivolous, this
thesis argues that these operations can be conceptualised as generative
processes, and invested with capabilities to trigger feedback loops and
mechanisms for the emergence of properties. Once characterised as
productive operations, they constitute serious, rigorous opportunities to
put forward a necessary counterbalance to the prevalent contemporary
positions within the architectural discourse, which seem to understand
design exclusively in terms of performance, optimisation, conservation
and rationalisation.

Finally, chapter three concerns itself with posing architectural systems


as unstable domains of dynamic organisation, which are in turn
considered as potential ‘lines of deterritorialisation’ that resist architectural
conceptions based on the implicit properties of Vitruvius’ Firmitas. As
previously discussed, the defining trait of these systems is the fact that
they are expressed by means of the temporal domain of duration, which
is understood as a continuous, heterogeneous dynamic environment.
This research also interrogates the properties (both procedural and
organisational) that create the conditions for this expression of duration to
take place. Moreover, this thesis argues that such properties constitute both
the causes and the effects of duration, hence linking the conceptualisation
of duration with previous reflections on process-oriented systems and their
associated properties of feedback and continuous development (Chapter
2, 6.3). Further to this argumentation, and as discussed in chapter three,
architectural systems expressed by means of the temporal domain of
duration display dynamic organisational patterns, established in terms of
pure continuity, which can be characterised as smooth. Simultaneously,
these organisational patterns tend to move away from states of static
equilibrium, and therefore are open to activation through flows of energy,
information or materials.

Considering the iterative, accumulative structure of this thesis, the notion


of unstable domains of dynamic organisation seems to be of particular
interest insofar it has been formulated only as we approach the end of
the text. Hence it is possible to argue that it constitutes a particularly
comprehensive synthesis of the multiple mechanisms of resistance to
Vitruvius’ idealised notions of Beauty, Utility or Stability that have been
explored during the development of this thesis. As an example of this, we
can describe these unstable domains as non-hierarchical assemblages,
prone to articulating structural relationships in which any component can

General Conclusions 430


CLEAN / IN PLACE

F ICO

DO
SIN

RIA
LEMOR
GU

EST
LAR
IZA

L / HI

O/
SI
ST

DO

RAD
EM

/D

LINEA
A

B
DIS
RE

ILI
IVE

PER D
TR

INE
EQU
SED
O

RGE

DEF
AL

/D
IM

IAG
NTE
E NT

RAM
AD

MAT
VOCO
O

IC
ADO / UNI
ORIENT

RIZOMATICO / INTENSIVO JERARQUICO / EXTENSIVO

FOR
MAL
O /W
GENERIC HOL
SO

E/
COM
/ LI

ICO

POS
ESE

D
SI

TE ED
IUM

ERA
ST
GENET

NCI

EM

LOM
IBR

AGG
AL
ALI

IM
UIL

ZAD

IT
MORF

DIRTY / MISPLACED

RO
-EQ

O/

FE
OM

CON
NEAL /
-FR

SUAL

VER
FAR

GEN
NO LI
PROCE

TE

4. Overlapping of all three oscillatory domains: beauty, utility and stability as an operative model.

431
either affect or be affected by the rest. This quality is linked to these
relational structures having an intensive character: they cannot be
quantified or ‘dimensionalised’ insofar they are not constructed out of
spatial, discrete elements, but rather out of a network of differences in
potential between points. It is important to clarify that these dynamic
systems do not necessarily lack a discrete, dimensional aspect. However,
this aspect does not belong to the domain of its temporal development, but
rather constitutes an index of their action on specific material structures.

As a final remark in this characterisation, it is interesting to use the


arguments presented in the third chapter to reflect again on the role of
the notion of space of possibilities that is central to this thesis. On the one
hand, any structural organisations derived from the Vitruvian principles of
static stability are necessarily conceptualised as essential entities, insofar
they emerge out of idealised situations (for example the notion of static
equilibrium, which is itself a simplified, idealised version of a more complex
set of interactions). It is therefore likely that, within the aforementioned
space of possibilities, the domain of these classical structural organisations
will tend to converge towards a reduced set of possible outcomes: those
that guarantee their resonance with the set of idealised situations that
constitute their conceptual basis. On the other hand –and within the same
space of possibilities- the domain of unstable dynamic organisations will
be primarily a divergent one, insofar it taps into structural and procedural
properties (such as redundance, autocatalysis and informality) that foster
the emergence of a multiplicity of actual entities -simultaneously singular
and differentiated- out of a single set of virtual solicitations.

4. Implications for design and pedagogical practices.

As discussed at the beginning of this chapter, this thesis attempts to


provide a critical discourse that is also operative in terms of articulating
itself as a set of methodological approaches to design. The pervasiveness
of this double focus (critical and projective) over the full extension of the
text reflects the underlying intentionality of this endeavour: improving our
understanding of a number of existing, contemporary approaches to
architectural design (hence acknowledging their value within the critical
discourse of architecture) as well as facilitating their future development
by supporting them with a suitable methodological framework.

However, this thesis acknowledges that ‘contemporary approaches to


architectural design’ is an extremely vague term, which can describe a
potentially infinite domain. Therefore, and in order to clarify a few of the
potential implications of this research for design as both a practice and
a pedagogical problem, two areas of this domain -which are of particular
interest to the author- are highlighted. The first of these areas is connected

General Conclusions 432


to the almost complete pervasiveness of digital technologies in the
contemporary field of architectural production. More specifically, this area
of interest focuses on those professional and pedagogical practices that
are embracing digital technologies as autonomous design tools, which
do not replicate the methodological approaches embedded in previous
technological paradigms, and instead propose an approach to design
that is intrinsically digital insofar it attempts to exploit the properties and
the procedures that emerge from of its particular technological traits.
The second area of interest is connected with the understanding of
hand drawing as an exploratory, open-ended practice that approaches
the production of architecture as an iterative process of progressive
incorporation. This understanding has strong roots both as a propaedeutic
method of design pedagogy, and as the defining trait of some professional
practices, which have been able to take advantage of its immediacy and
its inherent nimbleness to propose unconventional, radical architectural
discourses.

From a strictly technological perspective, these two approaches are


far from one another. However, the argumentation that this thesis puts
forward suggests that both of them are highly resonant with the conceptual
scaffolding and the methodological implications that are implicit in the
extended possibility spaces of Beauty, Utility and Stability. This resonance
is even more apparent when we focus our view on the limits of these
spaces that can be associated with the subversion of formal, structural and
organisational constrains inherited from the classical, Platonist tradition.
Both the radical embracing of the digital as an autonomous design tool
and the exploratory, iterative practice of hand drawing described above
can be characterised by their resistance to comply with conventional
aesthetic discourses, their determination to operate as recursive, open-
ended frameworks, and the understanding of their own processes as
inscribed within a larger continuum of permanent transformation. It must
be noted that the decision not to make these resonances with specific
areas of architectural practice more explicit in the body of this thesis is a
conscious one. This piece of research is concerned with the clarification
and mobilisation of a number of methodological aspects that affect
architectural production, and its intent is to present them as a series of
diagrammatic operations that could potentially be inserted (or plugged into)
a vast array of cultural, material or analytical scenarios. In other words, and
borrowing some terms from the computer software industry, this thesis
attempts to put itself forward as an open, cross-platform methodological
framework for architectural production.

433
Chapter 4

GENERAL CONCLUSIONS / CONCLUSIONES GENERALES

IMAGE CREDITS

1. Source: Own elaboration.

2. Source: Own elaboration.

3. Source: Own elaboration.

4. Source: Own elaboration.

General Conclusions 434


FEO, INÚTIL, INESTABLE:
PENSAMIENTO CRÍTICO CONTEMPORÁNEO
Y PROCESOS PROYECTIVOS EN ARQUITECTURA

UGLY, USELESS, UNSTABLE:


CONTEMPORARY CRITICAL THOUGHT
AND PROJECTIVE PROCESSES IN ARCHITECTURE

Miguel Paredes Maldonado

Mayo 2015

También podría gustarte