Carpeta Pedagógica
Carpeta Pedagógica
Grado : quinto de
PRIMARIA
Sección : única
Celular : 958555889
2009
CARPETA PEDAGÓGICA
1.-DATOS INFORMATIVOS
Sección : Única
Celular : 958555889
DOCUMENTOS NORMATIVOS
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA (LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
28044)
Artículo 3°.- La educación como derecho
La educación es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza el
ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la
Educación Básica.
La sociedad tiene la responsabilidad de contribuir a la educación y el derecho a participar en su
desarrollo.
Artículo 4°.- Gratuidad de la educación
La educación es un servicio público; cuando lo provee el Estado es gratuita en todos sus niveles
y modalidades, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política y en la presente ley. En
la Educación Inicial y Primaria se complementa obligatoriamente con programas de
alimentación, salud y entrega de materiales educativos.
2.2.-principios y fines de la educación peruana
Artículo 8º. Principios de la educación
La educación peruana tiene a la persona como centro y agente fundamental del proceso
educativo. Se sustenta en los siguientes principios:
a) La ética, que inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia,
libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de
convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en
el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana.
b) La equidad, que garantiza a todos iguales oportunidades de acceso, permanencia y trato en un
sistema educativo de calidad.
c) La inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos,
marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión,
sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la
exclusión y las desigualdades.
d) La calidad, que asegura condiciones adecuadas para una educación integral, pertinente,
abierta, flexible y permanente.
e) La democracia, que promueve el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de
conciencia, pensamiento y opinión, el ejercicio pleno de la ciudadanía y el reconocimiento de la
voluntad popular; y que contribuye a la tolerancia mutua en las relaciones entre las personas y
entre mayorías y minorías así como al fortalecimiento del Estado de Derecho.
f) La interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del
país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo
conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica y el
intercambio entre las diversas culturas del mundo.
g) La conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural
como garantía para el desenvolvimiento de la vida.
h) La creatividad y la innovación, que promueven la producción de nuevos conocimientos en
todos los campos del saber, el arte y la cultura.
Artículo 9º.- Fines de la educación peruana
Son fines de la educación peruana:
a) Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva,
física, espiritual y religiosa, promoviendo la formación y consolidación de su identidad y
autoestima y su integración adecuada y crítica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadanía en
armonía con su entorno, así como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular
su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el
conocimiento.
b) Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, próspera, tolerante y
forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad
cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza e impulse el desarrollo sostenible del país y
fomente la integración latinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado.
a. Misión
Garantizar una formación integral, con docentes actualizados e innovadores comprometidos con
la excelencia de nuestros estudiantes, evidenciando interés por la investigación, con
pensamiento critico. Fortaleciendo su identidad, con temor a DIOS manteniendo valor y firmeza
frente a los desafíos de esta época logrando así el éxito como persona.
b. Visión
Ser una institución educativa de calidad, competitiva que desarrolle al máximo el potencial de
los estudiantes en sus habilidades físicas, intelectuales con valores éticos morales, innovando la
practica pedagógica, para que sean capaces de cumplir su rol protagónico en la sociedad que les
tocara vivir, haciendo de esta un mundo justo y solidario.
a) Ético y moral.
b) Democrático.
c) Crítico y reflexivo.
d) Creativo e innovador.
e) Sensible y solidario.
f) Trascendente.
g) Comunicativo.
h) Empático y tolerante
i) Organizado.
j) Proactivo.
k) Autónomo.
l) Flexible.
m) Resolutivo.
n) Investigador e informado.
o) Cooperativo.
p) Emprendedor
CONTENIDOS TRANSVERSALES
a) Respeto
b) Puntualidad
c) Responsabilidad
d) Obediencia
e) Identidad
f) Disciplina
g) Amabilidad
h) Perseverancia
i) Honestidad
j) Solidaridad
DOCUMENTOS DE GESTIÓN
CALENDARIZACIÓN ESCOLAR Y COMUNAL
MES FECHA CIVICA DENOMINACION DE LA FECHA
CIVICA
Marzo 07 Día de la Mujer
21 Día del agua
28 Practicamos Valores
Abril Semana Santa
14 Día de las Américas
17 Día de la Cruz Roja
18 Día del libro
21 Imposición de cordones
22 Día de la tierra
23 Día del Idioma Castellano
30 Día del trabajo
Mayo 02 Día del combate del 2 de Mayo
2doDom. Día de la Madre
17 Día de las telecomunicaciones
19 Aniv. Del nacimiento de César V.
Junio 05 Día del Medio Ambiente
09 Día de la Bandera y la batalla de Arica
3er Dom. Día del Padre
24 Día del campesino
(Proyecto)
26 Día de la lucha contra las drogas
Julio 1ra Sem. Exposición de feria de ciencias
04 Día del Maestro
14-17 Semana Patriótica
Agosto 15 Aniversario de arequipa
(Proyecto)
28 Incorporación de Tacna al Seno Patrio
septiembre 01_05 Semana de la Educación Vial
08 Día de la alfabetización
12 Día de la familia
16 Día de la paz
23 Día de la juventud
Octubre 01-05 Aniversario del colegio
16 Día de los alimentos
(Proyecto)
31 Día de la canción criolla
Noviembre 01-07 Semana forestal
10 Día de la biblioteca escolar
08-14 Semana de la vida animal
(Proyecto)
20 Día de los derechos del niño
27 Día de la batalla de Tarapacá
Diciembre 01 Día de la lucha contra el SIDA
09 Día de la batalla de Ayacucho
PROBLEMÁTICA DEL AULA
Escasa comprensión lectora
Actividades programadas
Lecturas viajeras (1 por semana)
Juegos educativos.
Lecturas e historias entretenidas de la Biblia.
Nivel : primaria
Número de estudiantes: 8
2.- FUNDAMENTACIÓN:
Siendo nuestra Institución Educativa de “ciencias” es que damos realce al subárea de razonamiento
matemático, motivo por el cual planteamos el presente proyecto con el fin de motivar, promover y
fortalecer su pensamiento lógico de y así puedan estar preparados para responder y resolver con
4.-OBJETIVOS
General:
Específicos:
Elaborar material lúdico con los estudiantes para desarro9llar su pensamiento creativo.
Aplicar exámenes mensuales a los estudiantes del plantel para verificar el logro de las
capacidades matemáticas.
Aplicar actividades de reconocimiento al buen desempeño de los estudiantes que ocupan
5.-DESARROLLO DE ACTIVIDADES
6.-ANEXOS
7.- EVALUACIÓN
DIRECCIÓN
PROFESOR
ESTUDIANTES
PADRES DE
FAMILIA
INVENTARIO DEL AULA
958555889
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE AULA
DOCUMENTOS PEDAGÓGICOS
RELACIÓN DE CUMPLEAÑOS
ESTUDIANTE
Apellidos y Nombres Día Mes
Misael Torres Antacabana 28 Junio
Josué Benjamín Farfán Butrón 24 Octubre
Medalid Nahomi Ducha Flores 5 Septiembre
Ruth katerin Morales Fonseca 17 Junio
Claudio Daniel Tito Oviedo 26 Agosto
Maria Fernanda Hancco Aguilar 9 Abril
Nickie Willians Nina Abarca
Boques Horas
Recreo
2do Bloque 2 horas
Recreo
3er Bloque 1 hora
ORGANIZACIÓN DE RESPONSABILIDADES
ESTUDIANTES
Apellidos y Nombres Responsabilidades
Misael Torres Antacabana Oración
Josué Benjamín Farfán Butrón Aseo y limpieza
Medalid Nahomi Ducha Flores Disciplina
Ruth Katerin Morales Fonseca Relaciones personales
Claudio Daniel Tito Oviedo Asistencia
Maria Fernanda Hancco Aguilar Revisión de cuadernos
Nickie Willians Nina Abarca Cruz roja
Defensa civil
DOCENTES
Registros anecdóticos
Registro auxiliar (fichas de evaluación)