Econometria
Econometria
¿QUÉ ES LA
ECONOMETRÍA?
Muchos han sido los autores que han tratado de explicar esta ciencia
económica para tratar de hacerla más comprensible tanto para los
economistas, como para el resto de los ciudadanos. Una de mis preferidas es
la siguiente:
MODELO ECONOMÉTRICO
Para la obtención de un modelo econométrico se utiliza el denominado
“Método de los mínimos cuadrados (MCO)“, también denominada “Teoría
de la regresión lineal“.
.
Resulta conveniente, estadísticamente, suponer que siempre existe una
constante dentro del modelo, para así poder contrastar la hipótesis de si es
distinta, o no, de cero.
MODELO NO DETERMINISTA
La relación entre variables endógenas y exógena no es del todo determinista,
esto quiere decir que por mucho que lo intentemos, siempre existirá cierto
grado de error aleatorio. Esto significa que el modelo sobreentiende que está
excluyendo a todas aquellas variables que no se hayan podido incluir
(normalmente por su escaso aporte proporcional a la relación), pero que
también tienen cierta influencia. Esto se le añade al modelo, representado en
forma de variable aleatoria (μ):
Para poder utilizar esta variable se debe suponer que es una variable
aleatoria normal, con media cero y varianza constante en todas las muestras.