100% encontró este documento útil (2 votos)
501 vistas

La Anemia

La anemia es un trastorno de la sangre que ocurre cuando hay pocos glóbulos rojos, se destruyen demasiados o se pierden muchos. Esto hace que la sangre no transporte suficiente oxígeno por el cuerpo. El documento describe varios tipos de anemia, sus causas y tratamientos.

Cargado por

Kali Francia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
501 vistas

La Anemia

La anemia es un trastorno de la sangre que ocurre cuando hay pocos glóbulos rojos, se destruyen demasiados o se pierden muchos. Esto hace que la sangre no transporte suficiente oxígeno por el cuerpo. El documento describe varios tipos de anemia, sus causas y tratamientos.

Cargado por

Kali Francia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA ANEMIA

Es un trastorno de la sangre. La sangre es un líquido esencial para la vida que el


corazón bombea constantemente por todo el cuerpo a través de las venas y las
arterias. Cuando hay algo malo en la sangre, puede afectar la salud y la calidad de
vida.
La anemia puede afectar a personas de todas las edades, razas y grupos étnicos.
Algunos tipos de anemia son muy comunes y otros son muy raros. Unos son muy
leves y otros son graves o incluso mortales.
¿Cuáles son las causas de la anemia?
La anemia se presenta si el organismo produce muy pocos glóbulos rojos, si destruye
demasiados glóbulos rojos o si pierde demasiados glóbulos rojos. Los glóbulos rojos
contienen hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno por todo el cuerpo.
Cuando usted no tiene suficientes glóbulos rojos o la cantidad de hemoglobina que
tiene en la sangre es baja, su organismo no recibe todo el oxígeno que necesita.
Diagnóstico de la anemia
Una persona averigua que tiene anemia de distintas maneras. Usted puede tener
síntomas e ir al médico y este descubre la anemia con pruebas de sangre. El médico
también puede darse cuenta de que usted tiene anemia con los resultados de pruebas
que le haya hecho por otro motivo.
Antecedentes médicos y familiares
El médico le preguntará acerca de sus signos y síntomas y durante cuánto tiempo los
ha tenido. Tal vez le pregunte si ha tenido una enfermedad que pueda causar anemia.
También le puede preguntar sobre su alimentación, las medicinas o suplementos que
toma y si tiene antecedentes familiares de anemia o de problemas que tengan relación
con la anemia.
Examen médico
El examen médico puede confirmar los signos y síntomas y proporcionar información
sobre los órganos o aparatos que estén afectados. En el examen médico se fijará en el
color de la piel, las encías y el lecho de las uñas y buscará signos de sangrado o
infección. También le puede oír el corazón y los pulmones, palparle el abdomen o
hacerle un examen pélvico o rectal para ver si tiene sangrado interno.
Pruebas y procedimientos
El médico le recomendará que se haga unas pruebas para identificar el tipo de anemia
que tiene y la gravedad de esta. A menudo la primera prueba es un hemograma
completo (recuento de todas las células de la sangre. Según los resultados del
hemograma, el médico puede recomendarle otras pruebas de sangre o de médula
ósea (el tejido blando del interior de los huesos que produce las células de la sangre).
Posibles signos y síntomas de la anemia

 Cansancio o debilidad
 Piel pálida o amarillenta
 Desaliento o mareo
 Sed en exceso
 Sudor
 Pulso débil y rápido; respiración rápida
 Sensación de falta de aliento
 Calambres en la parte inferior de las piernas
 Síntomas de problemas del corazón (ritmos cardíacos anormales, soplos,
aumento de tamaño del corazón, insuficiencia cardíaca)
Cómo prevenir o controlar la anemia
Usted puede tomar medidas para prevenir o controlar la anemia. He aquí unas cuantas
cosas sencillas que usted puede hacer.

 Consumir alimentos y bebidas que contengan muchos nutrientes: verduras,


frutas, cereales integrales, productos lácteos descremados o con bajo
contenido de grasas, mariscos, carnes magras y aves, huevos, frijoles,
guisantes (arvejas), nueces y semillas.
 Limitar el consumo de sal, grasas sólidas, azúcares agregados y granos
refinados.
 Mantenerse en un peso sano equilibrando las calorías que recibe de alimentos
y bebidas con las que gasta en la actividad física.
 Cumplir las normas de seguridad al preparar y consumir las comidas para
reducir el riesgo de presentar enfermedades de origen alimentario.
TIPOS DE ANEMIA
Anemia por deficiencia de hierro
Su cuerpo necesita hierro para producir hemoglobina, la proteína de los glóbulos rojos
que transporta el oxígeno. El hierro se obtiene principalmente de los alimentos. En
ciertas situaciones el cuerpo puede tener que producir más glóbulos rojos que de
costumbre. Por lo tanto necesita más hierro que de costumbre. La anemia por
deficiencia de hierro se presenta si el organismo no logra obtener todo el hierro que
necesita.
Tratamiento: Suplementos de hierro y cambios en la alimentación (consumir alimentos
ricos en hierro y vitamina C, ya que esta vitamina aumenta la absorción de hierro en el
organismo).
Anemia perniciosa
La vitamina B12 y el ácido fólico (otro tipo de vitamina B) son necesarios para la
producción de glóbulos rojos sanos. El organismo absorbe estas vitaminas de los
alimentos. La anemia perniciosa se presenta si el organismo no produce suficientes
glóbulos rojos porque no puede absorber suficiente vitamina B12 de los alimentos.
Tratamiento: Suplementos de vitamina B12 y cambios en la alimentación (consumir
alimentos ricos en vitamina B12, como carne, pescado, huevos y productos lácteos, y
panes, cereales y otros alimentos enriquecidos con vitamina B12).
Anemia aplásica
la anemia aplásica, pueden hacer que las cifras de otras células de la sangre también
sean menores de lo normal. La anemia aplásica puede presentarse si la médula ósea
ha sufrido daños y no puede producir suficientes glóbulos rojos, glóbulos blancos y
plaquetas. Las causas de la anemia aplásica pueden ser adquiridas o hereditarias.
Tratamiento: Depende de la causa de la anemia. Puede consistir en transfusiones de
sangre, medicinas, trasplantes de células madre de sangre y médula ósea y cambios
en el estilo de vida.
Anemia hemolítica
En condiciones normales, los glóbulos rojos viven cerca de 120 días. El organismo
produce constantemente glóbulos rojos para reemplazar los que mueren. A veces los
glóbulos rojos se destruyen antes de llegar al final del período de vida. La anemia
hemolítica se presenta si el organismo no puede producir suficientes glóbulos rojos
para reemplazar los que se destruyen. La anemia hemolítica adquirida se presenta si
el organismo recibe la señal de destruir glóbulos rojos aunque estos sean normales.
La anemia hemolítica hereditaria tiene que ver con problemas de los genes que
controlan los glóbulos rojos.
Tratamiento: Depende de la causa de la anemia. Puede consistir en transfusiones de
sangre, medicinas, cirugía, procedimientos y cambios en el estilo de vida.

También podría gustarte