0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas

Triptico Diabetes

El documento resume los principales niveles y emociones que una persona puede experimentar al recibir un diagnóstico de diabetes. Estos incluyen el nivel cognitivo (creencias sobre la enfermedad), el nivel afectivo (emociones como negación, miedo, culpa, ira, confusión y depresión), y el nivel conductual (afrontar situaciones estresantes). El abordaje terapéutico puede ser individual o grupal, e implica psicoeducación relacionada con la patología, ansiedad y depresión, dado el alto

Cargado por

L Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas

Triptico Diabetes

El documento resume los principales niveles y emociones que una persona puede experimentar al recibir un diagnóstico de diabetes. Estos incluyen el nivel cognitivo (creencias sobre la enfermedad), el nivel afectivo (emociones como negación, miedo, culpa, ira, confusión y depresión), y el nivel conductual (afrontar situaciones estresantes). El abordaje terapéutico puede ser individual o grupal, e implica psicoeducación relacionada con la patología, ansiedad y depresión, dado el alto

Cargado por

L Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

NIVELES PRINCIPALES EMOCIONES AL El Abordaje terapéutico: se puede

RECIBIR EL DIAGNOSTICO DE
Nivel cognitivo. hacer tanto desde lo individual como
DIABETES
El primer nivel nos indica lo que piensa el desde lo grupal.
paciente acerca de su enfermedad, que son Negación: La sensación de incredulidad,
también pensar que el diagnóstico es
ideas preconcebidas, las creencias, son Intervención grupal: Combina
incorrecto, que hay un error.
importantes, porque van a influir a la hora presentación didáctica y exploración
Miedo: Cuánto más se sepa, más fortalecida emocional (Psicoeducación
de implicarse en el tratamiento, de actuar de estará la persona para cuidarse mejor y
una manera u otra. mejorar su plan de éxito. relacionada con su patología
orgánica, la ansiedad y depresión.
Culpa: Esta emoción viene dada cuando la
Nivel afectivo persona siente que por tener hábitos no
saludables ha propiciado la enfermedad. La justificación de la necesidad de
Las emociones, es decir, las reacciones
abordar los problemas de salud
emocionales ante la enfermedad y sus Ira: Por tener que cambiar de estilo de vida,
de afrontar nuevos comportamientos. mental de las personas que sufren
consecuencias. Es fundamental el saber
enfermedades crónicas, comprende
gestionar estas emociones, ya que ayudarán Confusión: La persona se pregunta cómo
volver a llevar una vida normal con todas varios factores: en primer lugar, el
a afrontar el cumplimiento terapéutico estas cosas que controlar. La forma de elevado riesgo para estos pacientes
Nivel conductual afrontar este tipo de ansiedades es la
organización, planificación, orden. de sufrir trastornos de ansiedad o
Cómo afrontar las situaciones estresantes o
depresión.
las crisis la comunicación con el médico, el Depresión: La enfermedad es una pérdida
de salud, y toda pérdida conlleva trastornos
cambio de hábitos, la actividad física…
del ánimo. Los estados depresivos, la
tristeza, la pena, son frecuentes al recibir el
diagnóstico de la enfermedad.
UNIVERSIDAD ANTONIO INTRODUCCIÓN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN
GUILLERMO URRELO LA DIABETES
La diabetes es una enfermedad de tipo
crónico que afecta a un gran número de Al abordar las estrategias psicológicas
personas en el mundo y constituye un frente a la diabetes, la primera
problema desde el punto de vista de salud y cuestión importante es que a la
es principal causa de invalidez de muerte persona que se le diagnostica esta
CURSO prematura. Y por otra parte la psicología se enfermedad debe afrontar que es una
Psicología clínica y de la salud dice que es un trastorno metabólico que enfermedad que no tiene cura, es una
TEMA tiene un variado origen. enfermedad crónica y que por tanto
”Itervención psicológica en la diabetes” afecta al bienestar de la persona.

DOCENTE OBJETIVO

Gianina Calderón Pérez


implica la información y educación sobre
INTEGRANTES qué es la diabetes, así como talleres
 Castañeda Sánchez, Carol. psicoeducativos sobre el tratamiento
médico.
 León Plasencia, Erika.
 Mendoza Terrones, Jessica. FACTORES
 Portal Huamán, Diana.
 Cognitivo
 Rodríguez Herrera, Carlos
 Suarez Estela, Milagros  Conductual

 Afectivo
2019

También podría gustarte