0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas

Trabajo

Este documento describe las características y funciones de una computadora. Explica que una computadora es una máquina electrónica que puede procesar datos para facilitar tareas cotidianas. También define los componentes de hardware y software, así como periféricos de entrada y salida.

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas

Trabajo

Este documento describe las características y funciones de una computadora. Explica que una computadora es una máquina electrónica que puede procesar datos para facilitar tareas cotidianas. También define los componentes de hardware y software, así como periféricos de entrada y salida.

Cargado por

maria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

0Qué es una Computadora​:

CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE.Características del Software


Características de Software

Es todo lo que se denomina como sistema operativo.


Se encarga de integrar y administrar los elementos del hardware.
Debe contar con funcionabilidad o alto nivel de rendimiento.
Su fiabilidad va depender en gran manera de la funcionalidad que el software
genere.
Tiene que ser compatible, es decir, fácil para ejecutar las acciones necesarias
para optimizar y acelerar el rendimiento del equipo.
Se puede transmitir un software de un equipo a otro sin mayor inconveniente.
Existen diversos tipos de software a saber: se programación, de sistema y de
aplicación.
El software no es un producto que se fabrica, debe ser desarrollado.
Todo software es evolutivo, ya que a medida que se avance en su uso, se
descubren potenciales y fallas en el sistema.
Todo software debe contar con un mantenimiento periódico, rentable, optimo y
fácil de implementar, con el fin de agilizar el proceso.

El ​hardware​ se conoce como cualquier elemento físico de un sistema informático


compuesto por una placa de circuito, circuitos completados u otros elementos
electrónicos. Un ejemplo popular de un hardware es la pantalla en la que está
visualizando esta página, bien sea de una tableta, monitor de computadora o
teléfono inteligente. Sin ningún hardware, su monitor no existiría y el software no
lograría ser usado. Para un mejor conocimiento de este componente ideal sigue las
2 características de hardware más importante de la informática.
Hardware
El ​hardware​ incluye todas las partes físicas del computador, es decir, aquellos
dispositivos que se conectan entre sí parta formar una sola unidad de trabajo; entre
estos componentes se encuentra el teclado, el mouse, el monitor, la impresora, el
escáner, la CPU (Unidad Central de Procesamiento), entre otros.

Periféricos
Son una serie de dispositivos conectados al computador que desarrollan una función
específica, bien sea en el ingreso de información o en la salida de ella; entre estos
se encuentran el teclado, el mouse, la impresora, el escáner, los lectores de vos, las
unidades de disco; etc. Los periféricos se clasifican en tres grupos: dispositivos de
entrada, dispositivos de salida.
Dispositivos de Entrada
En este grupo de periféricos se encuentran los que permiten ingresar la información
al computador, entre ellos están el teclado, el mouse, el escáner y otros.
Teclado: dispositivo de entrada que traduce los datos a una forma que la
computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos.

Mouse: la función del mouse o ratón es desplazar un puntero sobre el monitor y


realizar determinadas acciones al oprimir algunos de los botones de este periférico.

Escáner o digitalizador de imágenes: están concebidos para interpretar


caracteres, combinación de caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en
maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende.

Digitalizador de audio: entre estos tenemos, Micrófonos.

Dispositivos de Salida
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados del procesamiento de la
información. El dispositivo de salida más común es el monitor, la impresora y los
parlantes.

Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador.

monitor

Impresora: este dispositivo de salida es uno de los más utilizados por los usuarios,
su función principal consiste en mostrar información grabada sobre papel y así
obtener un registro escrito de los datos almacenados en un archivo.

impresora

Altoparlantes: son dispositivos de salida que se conectan al computador mediante


una tarjeta de sonido y su función es la de reproducir sonidos generados desde el
computador, lo que permite escuchar CD grabados con pistas musicales.

Para qué sirve el ​hardware​?

Al ser el soporte físico o que se puede tocar, el ​hardware​ es necesario para que un
sistema informático pueda tan siquiera existir. Así mismo, es el componente que
permite el almacenamiento o la ejecución de los componentes lógicos del software,
que van a enviar instrucciones al hardware para que sean ejecutadas.

En ese orden de ideas, el ​hardware​ es el que trabaja en un sistema informático a


nivel físico, pero que sin su participación el ​software​ no podría ni siquiera existir. Las
instrucciones del software son implementadas por el hardware, resaltando que esto
aplica tanto para un computador como para otros dispositivos: smartphones,
smartwatch, consolas de videojuegos, etc.

Clasificación del ​hardware

Una de las maneras en las que se clasifican los tipos de hardware es:

​ ardware​ principal – Aquí se incluyen todos los componentes que son


H
indispensables para que se le dé una funcionalidad mínima al dispositivo.

​Hardware​ complementario – Se usa para la realización de funciones o tareas


específicas, que no necesariamente son básicas y que tampoco son estrictamente
necesarias para que el dispositivo funcione.

Una computadora​, computador u ordenador es una máquina de funcionamiento


electrónico, capaz de recibir, almacenar y procesar datos a gran velocidad y en
grandes cantidades, convirtiéndolos en información útil que luego será representada
en términos convenientes (analizables, comprensibles) por un operador o usuario
humano.
Las computadoras son las herramientas más versátiles y comunes de nuestro
tiempo, y están fabricadas a partir de numerosos circuitos integrados, componentes
de apoyo y extensiones, que funcionan bajo la coordinación de un programa
llamado sistema operativo (SO).

Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos
países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren
a lo mismo.

Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora
hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con
personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.

Funciones:
​Aceptar entradas​: una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la
computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos,
instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes
dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las
entradas.

​Procesar datos​: consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar
cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La
computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad
contiene dos elementos principales:

Unidad Central de Procesamiento (en Inglés: Central Processing Unit [CPU]).


Memoria del Sistema.
​ lmacenar datos e información​: La computadora debe almacenar datos para que estén
A
disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán depende de cómo se
utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de
Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando. Hay otro tipo de
almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para
procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro).

​ roducir salidas​: Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos
P
de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos
como el monitor, impresora, bocinas.

2da parte
Periféricos:
Un periférico es un dispositivo externo al ordenador, que está conectado a él, pero que no
es parte del equipo principal y que permite la entrada y salida de información desde o hacia
el propio ordenador
Se llaman periféricos porque están en la periferia del ordenador, externos a él. La puerta de
enlace o unión entre el ordenador y el periférico, es decir donde se conecta el periférico con
el ordenador, se llama puerto.

TIPOS DE PERIFERICOS

1.- ​Periféricos de entrada:​ .


Los periféricos de entrada permiten que el usuario se comunique con la computadora,
mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Estos datos
pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.
Los periféricos de entrada son generadores de información, por lo que no pueden recibir
ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.

Teclado
Mouse
Cámara web
Escáner
Micrófono
Escáner de código de barras
Joystick
Pantalla táctil
Lápiz óptico
Lector óptico
Lector de caracteres imanables
Lector de bandas magnéticas
Lector de tarjetas «Chip» o inteligentes
Lector de marcas
Lector de caracteres manuscritos
Lector de códigos de barras
Reconocedores de voz
Digitalizador o tabla gráfica
Pantalla sensible al tacto

2.- ​Periféricos de salida:​ los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las
operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periferico de salida recibe
información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones
de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.
Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y
representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos,
fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más.
Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como
las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de
impresoras, plotters , etc.).
Son ejemplos de periféricos de salida:

Monitor o pantalla
Impresora
Altavoces
Auriculares
Fax
Tarjeta gráfica
Tarjeta de sonido
Sintetizador de voz
Microfilm

3.- ​Periféricos de almacenamiento:​ Almacenan datos e información. Transforman la


información externa en señales codificadas, permitiendo su transmisión, detección,
interpretación, procesamiento y almacenamiento de forma automática

Los periféricos de almacenamiento son conocidos también como periféricos de


entrada/salida. Estos dispositivos pueden realizar el ingreso y la salida de información. Se
encargan de guardar o salvar los datos para que puedan ser procesados.

Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como
para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o
virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los
usuarios u otros sistemas.

Son ejemplos de periferico de entrada/salida o de almacenamiento:

Disco duro
Grabadora y/o lector de CD
Grabadora y/o lector de DVD
Grabadora y/o lector de HD-DVD
Memoria Flash
Cintas magnéticas
Memoria portátil
Disquete
Pantalla táctil
Casco virtual
Grabadora y/o lector de CD
Grabadora y/o lector de DVD
Grabadora y/o lector de Blu-ray
Grabadora y/o lector de HD-DVD

4.- ​Periféricos de comunicación​: Permiten comunicarse con otras máquinas o


computadoras.
Los periféricos de comunicación facilitan la interacción entre dos o más computadoras, o
entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Permitiendo interactuar
con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y
recibir información.
Un periferico de comunicacion permite la conexión de la computadora con otros sistemas
informáticos a través de diversos medios. El medio más común es la línea telefónica. El
periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador).

Son ejemplos de periférico de comunicación:

Fax-Módem
Tarjeta de red
Tarjeta Wireless
Controladores de puertos (serie, paralelo, infrarrojo, etc.)
Hub USB
Tarjeta Bluetooth
Tarjeta WXD

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PERIFERICOS


Las características generales de los periféricos son:

Fiabilidad​: Es la probabilidad de que se produzca un error en la entrada/salida y depende


de la naturaleza del soporte (hay soportes mucho menos fiables que otros), de las
condiciones ambientales en que se conserva el soporte, o de las características de la
unidad.

Duración​: Es la permanencia sin alteración de los datos a lo largo del tiempo. Algunos
soportes van perdiendo la señal escrita a lo largo del tiempo y acaban perdiendo los datos
por obsolencia física del soporte.

Densidad​: Se refiere a la cantidad de datos (bits o caracteres) contenidos por unidad de


volumen, superficie o longitud ocupada.
Reutilización​: Un soporte de información se dice reutilizable cuando nos permite guardar
nueva información sobre datos que ya resultan obsoletos. Con este problema se han
enfrentado los fabricantes de discos ópticos (CD-ROM), los cuales hasta hace poco tiempo
no han sido susceptibles de ser reutilizables.

Tipo de acceso​: Característica vinculada al dispositivo lector/grabador. Se dice que un


dispositivo es de acceso secuencial si para acceder a un dato determinado debemos
acceder primero a todos los que le preceden físicamente (Ejemplo: las cintas magnéticas).
Se dice, en cambio, que un dispositivo permite el acceso directo si podemos acceder a un
dato sin necesidad de pasar por los datos que le preceden (Ejemplo: disco magnético).

Transportabilidad​: Decimos que un soporte de información es transportable si es


susceptible de ser trasladado de una unidad periférica a otra. Ejemplo: el disquete puede
ser utilizado en distintas disqueteras de su mismo formato. Por el contrario hay soportes de
información fijos, que no pueden extraerse de la unidad correspondiente. (Ejemplo disco
duro).

PARTES GENERALES DE UN PERIFERICO


Cada periférico suele estar formado por dos partes claramente diferenciadas en cuanto a su
misión y funcionamiento: una parte mecánica y otra electrónica.

La parte mecánica​ está formada básicamente por dispositivos electromecánicos


(conmutadores manuales, motores, electroimanes, etc) controlados por los elementos
electrónicos. La velocidad de funcionamiento de un periférico se basa en los elementos
mecánicos.

La parte electrónica​ se incluye en su mayor parte en los circuitos de la interfase.

3ra parte
Todo computador se compone de una vasta cantidad de elementos, agrupables en dos
grandes categorías: hardware y software.

Hardware. Se trata de la parte física del computador, es decir, sus componentes físicos
electrónicos, destinados a diversas funciones, desde la gestión de la información hasta la
alimentación eléctrica y los cálculos de base. Equivaldría al “cuerpo” del aparato.

Software. Esta es la parte intangible, digital, del computador, en donde se dan todas las
operaciones de tipo conceptual o abstracto, y que normalmente operan en un entorno virtual
simulado: en una representación. El software está compuesto por los programas, tanto los
de base (SO) como las aplicaciones posteriormente instaladas. Equivaldría al “espíritu” del
aparato.

Pocas son las áreas de la vida en el siglo XXI que no se sirven de estas máquinas para su
organización y funcionamiento. Incluso aparatos tecnológicos tan cotidianos como los
teléfonos celulares, calculadoras o el horno microondas consisten en algún tipo de
computador.

También podría gustarte