Trabajo
Trabajo
Periféricos
Son una serie de dispositivos conectados al computador que desarrollan una función
específica, bien sea en el ingreso de información o en la salida de ella; entre estos
se encuentran el teclado, el mouse, la impresora, el escáner, los lectores de vos, las
unidades de disco; etc. Los periféricos se clasifican en tres grupos: dispositivos de
entrada, dispositivos de salida.
Dispositivos de Entrada
En este grupo de periféricos se encuentran los que permiten ingresar la información
al computador, entre ellos están el teclado, el mouse, el escáner y otros.
Teclado: dispositivo de entrada que traduce los datos a una forma que la
computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos.
Dispositivos de Salida
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados del procesamiento de la
información. El dispositivo de salida más común es el monitor, la impresora y los
parlantes.
Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador.
monitor
Impresora: este dispositivo de salida es uno de los más utilizados por los usuarios,
su función principal consiste en mostrar información grabada sobre papel y así
obtener un registro escrito de los datos almacenados en un archivo.
impresora
Al ser el soporte físico o que se puede tocar, el hardware es necesario para que un
sistema informático pueda tan siquiera existir. Así mismo, es el componente que
permite el almacenamiento o la ejecución de los componentes lógicos del software,
que van a enviar instrucciones al hardware para que sean ejecutadas.
Una de las maneras en las que se clasifican los tipos de hardware es:
Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos
países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren
a lo mismo.
Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora
hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja de vida, hablar con
personas de otros países, hacer presupuestos, jugar y hasta navegar en internet.
Funciones:
Aceptar entradas: una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la
computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos,
instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes
dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las
entradas.
Procesar datos: consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar
cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La
computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad
contiene dos elementos principales:
roducir salidas: Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos
P
de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos
como el monitor, impresora, bocinas.
2da parte
Periféricos:
Un periférico es un dispositivo externo al ordenador, que está conectado a él, pero que no
es parte del equipo principal y que permite la entrada y salida de información desde o hacia
el propio ordenador
Se llaman periféricos porque están en la periferia del ordenador, externos a él. La puerta de
enlace o unión entre el ordenador y el periférico, es decir donde se conecta el periférico con
el ordenador, se llama puerto.
TIPOS DE PERIFERICOS
Teclado
Mouse
Cámara web
Escáner
Micrófono
Escáner de código de barras
Joystick
Pantalla táctil
Lápiz óptico
Lector óptico
Lector de caracteres imanables
Lector de bandas magnéticas
Lector de tarjetas «Chip» o inteligentes
Lector de marcas
Lector de caracteres manuscritos
Lector de códigos de barras
Reconocedores de voz
Digitalizador o tabla gráfica
Pantalla sensible al tacto
2.- Periféricos de salida: los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las
operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periferico de salida recibe
información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones
de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario.
Por periférico de salida se entiende un complemento electrónico que es capaz de mostrar y
representar la información procesada por el ordenador, en forma de texto, gráficos, dibujos,
fotografías, espacios tridimensionales virtuales, esquemas y un largo etc. más.
Por su tecnología, los periféricos de salida se pueden dividir en visuales o soft copy (como
las pantallas de computadora) y de impresión o hard copy (como los diversos tipos de
impresoras, plotters , etc.).
Son ejemplos de periféricos de salida:
Monitor o pantalla
Impresora
Altavoces
Auriculares
Fax
Tarjeta gráfica
Tarjeta de sonido
Sintetizador de voz
Microfilm
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como
para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o
virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los
usuarios u otros sistemas.
Disco duro
Grabadora y/o lector de CD
Grabadora y/o lector de DVD
Grabadora y/o lector de HD-DVD
Memoria Flash
Cintas magnéticas
Memoria portátil
Disquete
Pantalla táctil
Casco virtual
Grabadora y/o lector de CD
Grabadora y/o lector de DVD
Grabadora y/o lector de Blu-ray
Grabadora y/o lector de HD-DVD
Fax-Módem
Tarjeta de red
Tarjeta Wireless
Controladores de puertos (serie, paralelo, infrarrojo, etc.)
Hub USB
Tarjeta Bluetooth
Tarjeta WXD
Duración: Es la permanencia sin alteración de los datos a lo largo del tiempo. Algunos
soportes van perdiendo la señal escrita a lo largo del tiempo y acaban perdiendo los datos
por obsolencia física del soporte.
3ra parte
Todo computador se compone de una vasta cantidad de elementos, agrupables en dos
grandes categorías: hardware y software.
Hardware. Se trata de la parte física del computador, es decir, sus componentes físicos
electrónicos, destinados a diversas funciones, desde la gestión de la información hasta la
alimentación eléctrica y los cálculos de base. Equivaldría al “cuerpo” del aparato.
Software. Esta es la parte intangible, digital, del computador, en donde se dan todas las
operaciones de tipo conceptual o abstracto, y que normalmente operan en un entorno virtual
simulado: en una representación. El software está compuesto por los programas, tanto los
de base (SO) como las aplicaciones posteriormente instaladas. Equivaldría al “espíritu” del
aparato.
Pocas son las áreas de la vida en el siglo XXI que no se sirven de estas máquinas para su
organización y funcionamiento. Incluso aparatos tecnológicos tan cotidianos como los
teléfonos celulares, calculadoras o el horno microondas consisten en algún tipo de
computador.