Tabla 2.1 Dimensiones de Los Conductores Eléctricos Desnudos
Tabla 2.1 Dimensiones de Los Conductores Eléctricos Desnudos
TABLA 2.5
TABLA 2.7
14 15 12 10 20 15 12 10 20
12 20 16 14 25 20 16 14 25
10 30 24 21 40 30 24 21 40
8 40 32 28 55 45 36 31 65
6 55 44 38 80 65 52 45 95
4 70 56 49 105 85 68 59 125
2 95 76 66 140 115 92 80 170
0 125 100 87 195 150 120 105 230
00 145 116 110 225 175 140 122 265
000 165 132 115 260 200 160 140 310
0000 195 156 132 300 230 180 161 360
250 215 172 150 340 255 204 178 405
300 240 192 168 375 285 228 199 445
350 260 208 182 420 310 248 217 505
400 280 224 196 455 335 268 234 545
500 320 256 224 515 380 304 266 680
CALIBRE TIPO TW 60º C VINANEL 900 75º C
A.W.G. 1a3 4a6 6a9 1 1a3 4a6 6a9 1
M.C.M CONDS. CONDS CONDS. CONDS CONDS. CONDS. CONDS. CONDS.
TUBO TUBO TUBO TUBO TUBO TUBO TUBO AIRE
TABLA 2.8
NÚMERO DE CONDUCTORES TIPO TW Y VINANEL 900 NORMAL QUE PUEDEN INSTALARSE DENTRO DE UN
TUBO CONDUIT DE ACUERDO CON LOS FACTORES DE RELLENO ESTABLECIDOS.
Introducción
Debe cumplir varios requisitos para las fuentes de alimentación o centros de consumo. Que cumplan las
características funcionales o estéticas, los requisitos son:
CAPACIDAD.- Cada sistema eléctrico debe estar diseñado para satisfacer la demanda de servicio y para
instalaciones futuras.FLEXIBILID
DATOS PARA LA PROTECCIÓN DE MOTORES EN SISTEMAS DE BAJO VOLTAJE CORRIENTES APROXIMADAS A PLENA CARGA.
INTENSIDAD DE CORRIENTE A PLENA CARGA, MOTORES DE C.A. TRIFÁSICOS
Para intensidades a de corriente a plena carga de motores de 208 y 200 V, increméntese la Ipc
correspondiente al motor de 220 V., en un 6 y 10 %.
Estos valores de intensidades de corriente a plena carga se refieren a motores que giren a
velocidades standard para motores con correa y motores con características normales de par
resistente.
Los motores construidos para velocidades especialmente bajas o para pares resistentes grandes puede
requerir más intensidad de corriente, en este caso se empleará la corriente de régimen de la placa de
características.
Para factores de potencia del 90 % y del 80 %, las cifras anteriores deben multiplicarse por 1.1 y 1.25
respectivamente.
TABLA 3.5
DATOS PARA LA PROTECCIÓN DE MOTORES EN SISTEMAS DE BAJO VOLTAJE CORRIENTES APROXIMADAS A PLENA CARGA
MOTORES MONOFÁSICOS
HP VELOCIDAD Ipc
115 V 230 V
TABLA 3.6
CÓDIGO IDENTIFICADOR POR LETRAS
La letra del código indica el consumo del motor con rotor bloqueado.
Ésta letra del código se aplicará para determinar la protección de sobrecarga del circuito.
TABLA 3.7
Los valores de la última columna comprenden también comprenden los regímenes de los tipos de
disyuntores no ajustables, limitadores de tiempo.
Los motores sincrónicos del tipo de pequeño par resistente y pequeña velocidad (450 rpm, o menos) como
son los empleados para accionar compresores alternativos, bombas, etc.; que arrancan en vacío, no
requieren una intensidad de régimen o de disparo mayor que el 200 % de la intensidad a plena carga.
TABLA 3.8
LETRAS CLAVE DE IDENTIFICACIÓN EN MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Clave NE. KVA de arranque por Protección de circuitos de derivación en porcentaje de corriente
caballo de fuerza de motor a plena carga.
Letra
clave
NEMA Arranque a voltaje pleno Arranque con
autotransformador
Capacidad Ajuste Capacidad Ajuste
máxima de máximo del máxima máximo del
fusible interruptor interruptor
A 0.00 – 3.14 150 150 150 150
B 3.15 – 3.54 250 200 200 200
C 3.55 – 3.99 250 200 200 200
D 4.00 – 4.49 250 200 200 200
E 4.50 – 4.99 250 200 200 200
F 5.00 – 5.59 300 250 250 200
G 5.60 – 6.29 300 250 250 200
H 6.30 – 7.09 300 250 250 200
J 7.10 – 7.99 300 250 250 200
K 8.00 – 8.99 300 250 250 200
L 9.00 – 9.99 300 250 250 200
M 10.00 – 11.19 300 250 250 200
N 11.20 – 12.49 300 250 250 200
P 12.50 – 13.99 300 250 250 200
R 14.00 – 15.99 300 250 250 200
S 16.00 – 17.99 300 250 250 200
T 18.00 – 19.99 300 250 250 200
U 20.00 – 22.39 300 250 250 200
V 22.40 y más 300 250 250 200
Letras clave aplicadas a la clasificación de motores que normalmente arrancan con voltaje pleno.
Letras clave F G H J K L
TABLA 3.9
APLICACIÓN DE INTERUPTORES DE POTENCIA PARA EL ARRANQUE A PLENO VOLTAJE, SERVICIO DE
OPERACIÓN DE MOTORES DE INDUCCIÓN, 3 FASES, 60 Hz, 40º C.
15 30 40 50 32 44 400
20 40 50-60 70 45 61 560
25-30 50-60 75 90 58 78 720
TABLA 3.10