Redes Sociales
Redes Sociales
Edison Asqui
Trabajo de Física
Las redes sociales
Son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o actividades,
como pueden ser parentesco, trabajo, hobbies, y que permiten el intercambio de información.
Historia
En la primera parte de la década del 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a
brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella
época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet
empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también peligrosa.
En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más populares que lograron hacer crecer
exponencialmente el uso del servicio, como MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.2
En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de Twitter.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de
Latinoamérica y a España.
Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen que ser mayores de 13 años de edad, para
crear sus propias cuentas. Google+ ya es la tercera red social con más usuarios en el mundo, no por
su popularidad sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de
usuarios activos.
Perdida de la privacidad
En este segmento tenemos dos puntos a comentar:
– Phishing: Robo de identidades online o robo de contraseñas para manipular datos y espiar personas.
– Espionaje a gran escala: Como máximo exponente de todo esto podemos encontrar el “caso
Snowden”.
El hecho de estar todo el tiempo conectados hace que muchos usuarios no sepan vivir sin saber
cuantos followers tienen, si alguien ha comentado sus fotos o si un artículo ha recibido más visitas.
Estos casos sobretodo los vamos encontrando en la población más joven, los “nativos digitales”.
Rechazos laborables
El contenido subido a las redes puede ser perjudicial a la hora de encontrar trabajo. Actualmente, las
empresas tienen los perfiles sociales como otra fuente de valoración para el proceso de selección de
personal.
Sin embargo, mucha gente no le da importancia en cómo afectan las redes sociales a su reputación
online. Los perfiles pueden ayudar a las oficinas de recursos humanos a valorar a su candidato,
restando puntos si el contenido que ha sido compartido no comparte la filosofía de la empresa.
Pérdida de productividad
No ser consciente del tiempo que se pasa en Internet es uno de los grandes problemas en la sociedad
actual. Hasta el punto de interferir en el estudio y el trabajo.
Hoy en día, nos es muy fácil pasar un tiempo divertido navegando por las redes sociales, pero esta
facilidad es un problema que va progresando, ya que, mucha gente no controla el tiempo que pierde
en Internet, mayoritariamente, los adolescentes, quienes pasan más de 3 horas al día en los medios
digitales.
Problemas legales
Muchos de los mensajes que se comparten en las redes sociales pueden tener repercusiones legales.
Por lo tanto, es necesario vigilar el lenguaje que se utiliza, las expresiones y el contenido.
Amenazar y criticar alguna marca o persona son las principales acciones que pueden tener una
repercusión negativa hacia el autor del comentario, pudiendo terminar en prisión.
Desprotección de menores
Por mucho que las redes sociales pidan edad mínima de 18 años para la creación de un perfil, muchos
menores de edad están presentes en ellas. Es el público más vulnerable en Internet, así que es necesaria
la supervisión de un adulto.
Importancia de las redes sociales en el ámbito educativo
Es importante que en los centros educativos se conozcan y se usen de forma que los alumnos puedan
beneficiarse de ellas para sus estudios y desarrollo personal. A continuación detallo los beneficios y
aspectos positivos del uso de las redes sociales en la educación actual.
Lo bueno de redes sociales tan desarrolladas como Facebook, es que te permiten crear grupos privados
para cada clase o cada asignatura, lo que facilita que los alumnos resuelvan sus dudas a través de las
redes.
Son las herramientas perfectas para ayudar con los deberes y además pueden comunicarse de una
manera más rápida y personal con los profesores, y así resolver sus preguntas sin que tengan que
formularse en clase, en caso de que el alumno no se sienta preparado para realizarlas en público.
Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro
educativo.