Marketing Mix
Marketing Mix
PERTENECE:
PRESENTADO A:
MARIA MONICA SABOGAL
PROGRAMA:
TECNOLOGO EN GESTION Y LOGISTICA PORTUARIA
Esta estrategia es también conocida como las "4Ps", dado que en su origen
anglosajón se conoce como: price (precio), product (producto), place (distribución)
y promotion (promoción).
La cartera de productos
La diferenciación de productos
La marca
La presentación
Precio, es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la
satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. Al
lanzamiento del artículo al mercado, se fija su precio de venta, a razón de precio
introductorio y con él, la empresa lo adapta rápidamente al mercado. Su
establecimiento es el producto de estudios y no es tentativo o lanzado al azar. Es
otro de los elementos de la mezcla o “marketing mix”
El precio se distingue del resto de los elementos de la mezcla de mercadeo, porque
es el único que genera ingresos, los otros elementos, generan costos. Para
determinar el precio, es sumamente importante, que la empresa tome en cuenta,
“Los costos de producción, de distribución, de publicidad, el margen de utilidad que
desea obtener, los elementos del entorno, principalmente la competencia, las
estrategias de mercadeo adoptadas y los objetivos establecidos”.
MARKETING ESTRATÉGICO
Una de las características más útiles e importantes del marketing consiste en poder
planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos
para ello en las respuestas que ofrezcamos a las demandas del mercado, ya hemos
dicho que el entorno en el que nos posicionamos cambia y evoluciona
constantemente, el éxito de nuestra empresa dependerá, en gran parte, de nuestra
capacidad de adaptación y anticipación a estos cambios. Debemos ser capaces de
comprender en qué medida y de qué forma los cambios futuros que experimentará
el mercado afectarán a nuestra empresa y de establecer las estrategias más
adecuadas para aprovecharlos al máximo en nuestro beneficio.
Por tanto, el marketing estratégico busca conocer las necesidades actuales y futuras
de nuestros clientes, localizar nuevos nichos de mercado, identificar segmentos de
mercado potenciales, valorar el potencial e interés de esos mercados, orientar a la
empresa en busca de esas oportunidades y diseñar un plan de actuación u hoja de
ruta que consiga los objetivos buscados. En este sentido y motivado porque las
compañías actualmente se mueven en un mercado altamente competitivo se
requiere, por tanto, del análisis continuo de las diferentes variables del DAFO, no
solo de nuestra empresa sino también de la competencia en el mercado. En este
contexto las empresas en función de sus recursos y capacidades deberán formular
las correspondientes estrategias de marketing que les permitan adaptarse a dicho
entorno y adquirir ventaja a la competencia aportando valores diferenciales.
Pensemos que se sigue actuando con mentalidad del corto plazo y pensar solo en
corto es asegurarse el fracaso a largo. El éxito viene cuando obtenemos un balance
positivo entre los éxitos y fracasos. El prestigio se labra por los aciertos y por el
saber hacer en las situaciones inciertas, donde el marketing inteligente tiene que
decir mucho en los retos que se están planteando en la etapa actual.
CLICK TO TWEET
CLICK TO TWEET
La segunda generación de las 4 P’s del Marketing Mix
Ahora los marketers dan forma a sus estrategias de marketing y usan como
referencia la segunda generación de las 4P’s enunciada por Rush Branding &
Communication: proposición, promesa, preferencia y posicionamiento. Y
este enfoque es totalmente digital, como puedes ver aquí.
CLICK TO TWEET
En cualquier caso, ha más modelos que se han apoyado en las 4P para analizar
el Marketing Mix. Así, otras propuestas, basadas también en el marketing digital
han elegido como ejes:
Como ves, una gran cantidad de modelos pensados para poder estructurar el
Marketing Mix de las marcas y adaptarlas a la realidad del consumidor.