El Periodico
El Periodico
Teoría:
Las secciones del periódico.
Secciones.
Los periódicos ordenan su contenido en secciones para facilitar al lector la búsqueda de
información. Un periódico desordenado sería muy difícil de leer y resultaría imposible encontrar
alguna noticia que nos interesara.
Suplementos.
No de deben confundir las secciones con los suplementos que son cuadernillos que suelen
colocarse en el centro del periódico y que llevan una numeración de páginas independiente.
SECCIONES CONTENIDO
Portada Noticias más importantes y sumario (índice).
Internacional Noticias de todo el mundo.
Nacional Noticias del propio país.
Local Noticias regionales o locales.
Sociedad Sucesos.
Cultura Noticias sobre cine, teatro, música, danza...
Cartelera Información sobre cines, teatros...
Anuncios breves Anuncios por palabras.
Deportes Noticias deportivas.
Economía Noticias del mundo empresarial y comercial.
Bolsa Información sobre la cotización de las acciones.
Agenda Informaciones prácticas: farmacias, loterías, el tiempo...
Pasatiempos Chistes, crucigramas, tiras cómicas...
Radio y televisión Programación de las televisiones y emisoras de radio.
...
Esquema:
Las secciones del periódico.
Secciones.
Suplementos.
CARACTERÍSTICAS
Al asimilar algunos de los diarios impresos, el periódico mural tiene las siguientes características:
1. Presenta información diversa.
2. Está organizado en varias secciones:
v Noticias: locales (de la I.E, ciudad); regionales, nacionales e internacionales. Una noticia es una
información hablada o escrita sobre un hecho o acontecimiento importante o de interés general.
v Cultura: La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o
implícitos, a través de los cuales una sociedad se manifiesta.
v Deportes: El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a
desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre
otros).
v ARTE: que represente la creatividad del alumnos tanto en el dibujo, pintura y /o selecciones
artísticas de interés del lector.
v Literatura: esta es importante porque los alumnos van a poner de manifiesto su creación literaria
como en la narrativa: cuentos, anécdotas; en lírica: composiciones alusiva a fechas cívicas, etc.
FUNCIONES:
“La inclusión de los recursos didácticos en un determinado contexto educativo exige que el profesor
o equipo docente, tengan claros cuáles son las principales funciones que pueden desempeñar los
medios en el proceso de enseñanza-aprendizaje”[2]
Algunas de las funciones del periódico mural son:
1. Difusión del material único y estudio grupal del mismo. Cuando el docente posee una sola copia
de un material de interés grupal el periódico mural coloca a su alcance el material único de estudio.
2. Estimulación del interés. De acuerdo a los materiales expuestos, el estudiante se motivará para
leer y acrecentar los temas allí comentados.
3. Ahorro de tiempo. Complementa información de ciertas áreas (lenguaje, sociales, ciencias,
matemáticas, tecnología...) que no se alcanza a explicar en clase.
4. Fomento de la participación de los estudiantes. Favorece la acción grupal en el estudio de casos
(problemas).
5. Afianzamiento de temas. Se divide la clase en grupos pequeños para preparar periódicos murales
en donde se repasen las ideas fundamentales de los temas de estudio.
6. Comunicación visual. Los estudiantes aplican y complementan sus habilidades de comunicación
visual (verbal, no verbal).
7. Formación del gusto estético. La composición armónica favorece: Lectura espontánea y
desarrollo de las manifestaciones estéticas.
VENTAJAS
También puede ser valioso internamente en el aula para una materia específica cuando el profesor
desea enfatizar algún tema que se ha estudiado durante las clases. De esta manera el alumno estará
en contacto visual constante con la información y logrará mayor retención de lo aprendido.
El periódico mural propicia la cooperación, la comunicación, el liderazgo y el trabajo con orden y
disciplina. El profesor puede asignar roles acordes con las habilidades de los alumnos y rotar esos
roles para desarrollar nuevas habilidades.
DESVENTAJAS
Algunos de los errores más comunes cuando se elabora es el amontonar la información, el usar
tipografía muy pequeña, la falta de análisis del contenido y la carencia de unidad en cuanto al
diseño. Si no se elabora correctamente puede crear indiferencia por parte de los alumnos.
El valor pedagógico
Para los emisores y receptores del periódico mural tiene un valor pedagógico innegable con relación
al desarrollo de habilidades de investigación, de análisis, de síntesis y de juicio crítico. Además
coadyuva a la comprensión del entorno, propicia el trabajo en equipo, el liderazgo, las habilidades
estéticas y el sentido de responsabilidad. Una vez definido el tema el alumno se da a la tarea de
hacer una investigación, lo cual implica la búsqueda de la información. Aprenderá el uso de los
recursos bibliográficos y electrónicos, el conocimiento físico de la biblioteca y la selección y
discriminación de materiales.