L - Ensayos Con Polimeros
L - Ensayos Con Polimeros
L - Ensayos Con Polimeros
CURSO:
PROFESOR
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 0
1. OBJETIVOS .............................................................................................................. 0
2. MARCO TEORICO .................................................................................................... 0
3. MATERIALES Y EQUIPOS E IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD ............................. 2
4. ACTIVIDADES .......................................................................................................... 3
5. ANALISIS DE LOS RESULTADOS .......................................................................... 3
INTRODUCCIÓN
Los polímeros (del griego: πολυς [polys] "mucho" y μερος [meros] "parte" o
"segmento") son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión
mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas
monómeros. Estos forman largas cadenas que se unen entre sí por fuerzas de
Van der Waals, puentes de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas. Los polímeros
tienen elevadas masas moleculares, que pueden alcanzar incluso millones de
UMA.
1. OBJETIVOS
• Conocer las propiedades de los polímeros.
• Realizar ensayos con los polímeros para validar o inferir otras propiedades o
características de los polímeros.
2. MARCO TEORICO
Propiedades eléctricas
Los polímeros industriales en general suelen ser malos conductores eléctricos,
por lo que se emplean masivamente en la industria eléctrica y electrónica como
materiales aislantes. Las baquelitas (resinas fenólicas) sustituyeron con ventaja a
las porcelanas y el vidrio en el aparellaje de baja tensión hace ya muchos años;
termoplásticos como el PVC y los PE, entre otros, se utilizan en la fabricación de
cables eléctricos, llegando en la actualidad a tensiones de aplicación superiores a
los 20 KV, y casi todas las carcasas de los equipos electrónicos se construyen en
termoplásticos de magníficas propiedades mecánicas, además de eléctricas y de
gran duración y resistencia al medio ambiente, como son, por ejemplo, las resinas
ABS.
-0-
UNMSM – LABORATORIO DE INGENIERIA DE MATERIALES – L5 ENSAYO DE RUGOSIDAD
Propiedades mecánicas
Son una consecuencia directa de su composición, así como de la estructura
molecular, tanto a nivel molecular como supermolecular. Actualmente las
propiedades mecánicas de interés son las de los materiales polímeros y éstas han
de ser mejoradas mediante la modificación de la composición o morfología: por
ejemplo, cambiar la temperatura a la que los polímeros se ablandan y recuperan
-1-
UNMSM – LABORATORIO DE INGENIERIA DE MATERIALES – L5 ENSAYO DE RUGOSIDAD
Durante mucho tiempo los ensayos han sido realizados para comprender el
comportamiento mecánico de los materiales plásticos a través de la deformación
de la red de polímeros reticulados y cadenas moleculares enredadas, pero los
esfuerzos para describir la deformación de otros polímeros sólidos en términos de
procesos operando a escala molecular son más recientes. Por lo tanto, se
considerarán los diferentes tipos de respuesta mostrados por los polímeros
sólidos a diferentes niveles de tensión aplicados; elasticidad, viscoelasticidad,
flujo plástico y fractura.
3.1. Materiales
• Muestras de PVC
• Caucho
• Acrilico
• Tecnopor
3.2. Equipo
• RUGOSIMETRO
• Durometro
-2-
UNMSM – LABORATORIO DE INGENIERIA DE MATERIALES – L5 ENSAYO DE RUGOSIDAD
4. ACTIVIDADES
Anote o describa las propiedades de cada una de las muestras, e función de los
resultados de los ensayos realizados.
Dureza
Rugosidad
Termoestabilidad
-3-