Comprobante de Pago
Comprobante de Pago
Sirven para:
En el Impuesto a la Renta
Si el vendedor no emite el comprobante de pago respectivo, no habrá rastro de la
operación o transacción realizada, pues se carecerá de un documento que la acredite.
La situación es más grave aún. Porque se apropia del IGV que el comprador le ha
pagado.
Muy Importante
El vendedor está obligado a entregar comprobante de pago por ventas mayores a S/.
5.00.
Facturas:
Cuando la operación se realice con sujetos del IGV que tengan derecho al
crédito fiscal.
No podrán ser utilizadas a fin de sustentar gasto o costo para efecto tributario y
para sustentar crédito deducible.
Liquidaciones de Compra:
Son comprobantes de pago que emiten los compradores por las adquisiciones que
efectúen a personas naturales productoras o acopiadoras de productos primarios
derivados de la actividad agropecuaria, pesca artesanal y extracción de madera, de
productos silvestres, minería aurífera artesanal, artesanía y desperdicios y deshechos
metálicos y no metálicos, deshechos de papel y desperdicios de caucho que carecen de
RUC.
Guías de Remisión:
Documento que acredita el traslado de bienes.
La guía será emitida por quien realiza el transporte, solamente cuando se trate
de bienes pertenecientes a:
Documentos autorizados:
De conformidad con el numeral 6 del artículo 4 del Reglamento de Comprobantes de
Pago - Resolución de Superintendencia N° 007-99-SUNAT- los documentos
autorizados se encuentran clasificados en tres grupos conforme a su incidencia
tributaria. Permiten: Sustentar costo o gasto para efecto tributario.
Excepciones:
1. La transferencia de bienes o prestación de servicios a título gratuito efectuados
por la Iglesia Católica y Entidades del Sector Público.
Reflexión Final:
Es muy importante la responsabilidad social y el compromiso de todos y cada uno con
el desarrollo de la comunidad y del país.
Con una acción muy sencilla, como es reclamar nuestro comprobante de pago,
podemos aportar al desarrollo de nuestro país.