0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas

La Sabana

La sabana se caracteriza por ser una gran extensión de tierra con poca vegetación y pocos árboles. Alberga una variedad de animales herbívoros y carnívoros. Las sabanas se encuentran amenazadas por la sequía y la caza furtiva, ya que la falta de agua pone en peligro a los herbívoros y sus alimentos, y la caza amenaza especies en peligro de extinción.

Cargado por

angieasr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas

La Sabana

La sabana se caracteriza por ser una gran extensión de tierra con poca vegetación y pocos árboles. Alberga una variedad de animales herbívoros y carnívoros. Las sabanas se encuentran amenazadas por la sequía y la caza furtiva, ya que la falta de agua pone en peligro a los herbívoros y sus alimentos, y la caza amenaza especies en peligro de extinción.

Cargado por

angieasr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La sabana: la sabana es una gran extensión de tierra

en donde viven animales


Carnívoros y herbívoros, también arbustos y hierva,
pero muy pocos árboles.
La sabana esta amenazada por sequía y cazadores:
Sequia: por que si no hay agua los hervivoros estaran
en peligro de extinsion por que los hervivoros se
alimentan de vejetacion y si no hay agua se
deshidrata la planta y el animal, carvivoro o hervivoro.
Casadores: porque algunas personaspagan por
caracteristicas fisicas y los casadores matan a algunos
animales que estan en peligro de extincion.
¿Qué es la Sabana?
Las sabanas son grandes extensiones de tierra que presentan llanuras y
muy poca vegetación. Estas se encuentran normalmente en territorios
subtropicales o tropicales.

Las sabanas son ecosistemas con escasa vegetación, dado que presentan dos
estaciones muy bien diferenciadas, en la que una presenta grandes
precipitaciones de agua y la segunda se caracteriza por una cruda sequía.

A pesar de ser muy conocida por extenderse en el continente africano, también


podemos encontrarla en otras regiones.

Ubicación geográfica de la sabana

Son una característica del hemisferio sur del planeta Tierra. Si bien la gran
mayoría de estas se encuentran en los países africanos, también podemos
encontrarnos con algunas regiones de estas características en América del Sur,
Australia e incluso en la India.

Clima de la sabana
Las sabanas se encuentran en regiones cálidas, donde se suelen
presentar lluvias durante las estaciones más cálidas, pero sin embargo, también
existen extensos períodos de sequía extrema, lo que provoca en ellas incendios
naturales.
Suelo de la sabana
Presentan suelo árido y con nutrientes limitados, lo cual impide el crecimiento
de una flora frondosa. Por otro lado, las rocas que se posan en su suelo ayudan a
que algunos árboles se puedan desarrollar.

Fauna de la sabana
Dada la existencia de diferentes tipos de sabanas, la fauna de las mismas varía con
cada una. En general, podemos encontrarnos con animales que poseen largas
extremidades y en el caso de los mamíferos, extremidades fuertes. Si hablamos
de las aves, estas presentan alas largas y fuertes, con las que son capaces de
realizar migraciones largas.

Dado que las sabanas presentan poca vegetación y la que posee se


caracteriza por ser de estatura baja, ayuda a los depredadores a conseguir un
pequeño escondite mientras determinan cuál su próxima presa a través de las
llanuras del territorio. Existe un exquisito equilibrio natural en las sabanas, que
está compuesto por insectos, pasando por mamíferos y reptiles.

La sabana y su fauna  dentro de la sabana se encuentran insectos como los


tabanos y un gran numero de mamiferos (alrededor de 40 especies) como cebras,
ciervos, elefantes, leones, chitas, hipopotamos, leopardos, ñus ,antilope, jirafas y
rectiles como el cocodrilo. Existen especies tanto carnivoros como herbivoros
conformado hasta 16 especies distintas. Todos uno de otro.

Flora de la sabana
Debido a las extensas sequías, la vegetación de las sabanas se ve obligada a
adaptarse a ellas con semillas resistentes, extendiendo sus raíces hasta
grandes profundidades, donde puedan encontrar nutrientes, o bien
desarrollando una gran capacidad de almacenamiento de líquidos para los tiempos
difíciles.

La flora de la sabana se compone por arbustos, matorrales, gramíneas, etc.


Se pueden encontrar muy pocos árboles, dadas las condiciones climáticas.
Sabanas intertropicales
Presentan el suelo seco, quebradizo y muy poco fértil. Se logran diferenciar
muy bien las épocas del año de sequía y las de lluvia, y con el clima templado.

Sabanas templadas

Presentan inviernos fríos y secos. Su suelo es fértil y por lo general, el clima es


húmedo.

Sabana montañosa
Dado que su ubicación geografía son las montañas del continente
africano, presentan extensas precipitaciones, por lo cual podemos encontrar en
ellas una gran cantidad de especies endémicas.

Sabanas mediterráneas
Estas presentan una fauna típica con jirafas, leones, elefantes, entre otras
especies. Su ambiente en semiárido, con poca vegetación en su extensión y suelo
pobre.

También podría gustarte