Paronimia
Paronimia
Paronimia
La paronimia es una relación semántica que consiste en que dos o más palabras se asemejan en su
sonido, pero se escriben de forma diferente y tienen significados distintos, usualmente no relacionados.
Los parónimos son vocablos que se parecen en su pronunciación o forma de escribirse.
Es importante tener en cuenta que la confusión de dos palabras parónimas puede dar lugar a errores de
ortografía o a usos impropios; sin embargo, la paronimia también puede ser utilizada como un recurso
literario. La ludo lingüística, por ejemplo, es el uso de la lengua con fines lúdicos, la creación de juegos
de palabras con la intención de confundir o sorprender al interlocutor o al lector; las palabras parónimas
resultan ideales para estos fines.
La paronimia puede ser de tilde (canto - cantó), de letra (abertura - apertura) o de ambas (allá - haya).
Se usa en heráldica usando palabras paronímicas reconocibles de apellidos. Por ejemplo, usar una
garza para el apellido Garcés.
Ejemplos de paronimia
Los siguientes términos son parónimos solamente donde se diferencia la «s» de la «z» o la «ll» de la
«y» y son homófonos en aquellos dialectos cuya pronunciación es seseante/ceceante o yeísta.