Ciclo Brayton
Ciclo Brayton
Este es un ciclo con aire, que es ampliamente utilizado en los motores de reacción de los aviones, y en
todas aquellas centrales termoeléctricas que no operan con vapor de agua. Consiste en dar presión al
aire para luego calentarlo a base de quemar combustible. Posteriormente este gas a alta temperatura se
hace pasar por una turbina donde se extrae su energía; una parte de esa energía se emplea para
PROCESOS
ADMISIÓN
Consiste en la entrada de aire a temperatura y presión ambiental por la apertura de entrada de la turbina.
El aire es comprimido mediante unas paletas giratorias contra otras fijas en la sección del compresor de la
turbina. Esta compresión es tan rápida que prácticamente no hay intercambio de calor, por lo que se
modela mediante el proceso adiabático AB del ciclo Brayton. El aire a la salida del compresor ha elevado
su presión y temperatura.
COMBUSTIÓN ISOBÁRICO 2-3
El aire se mezcla con gas propano o combustible pulverizado que se introduce por los inyectores de la
cámara de combustión. La mezcla produce una reacción química de combustión.
Esta reacción es la que aporta el calor que hace aumentar la temperatura y la energía cinética de las
partículas del gas que se expande en la cámara de combustión a presión constante. En el ciclo Brayton
este paso se modela con el proceso BC que ocurre a presión constante.
En la sección de la turbina propiamente dicha, el aire continúa expandiéndose contra las paletas de la
turbina haciéndola rotar y produciendo trabajo mecánico. En este paso el aire baja su temperatura pero
sin intercambiar calor prácticamente con el entorno.
El aire saliente está a presión constante igual a la ambiental y cede calor a la enorme masa de aire
externo, por lo que en poco tiempo toma la misma temperatura del aire de entrada. En el ciclo Brayton
este paso se simula con el proceso a presión constante DA, cerrando el ciclo termodinámico.
En el caso representado en el diagrama T-s, la temperatura (Ts) de los gases que salen de la turbina en el
estado 5 es mayor que la temperatura (T2) del aire que sale del compresor en el estado 2. En el
regenerador, los gases ceden su calor al aire comprimido desde el estado 5 hasta el estado 6 cuando son
evacuados a la atmósfera. En el caso ideal, el aire comprimido en el estado 2 tendrá la misma
temperatura de los gases en el estado 6 y de igual manera la temperatura del aire en el estado 3 será la
misma que la de los gases en el estado 5. En consecuencia, el calor suministrado en la cámara de
combustión será únicamente el necesario para elevar la temperatura de (T3) a (T4) y no de (T2) a (T4).
MEJORAS DEL CICLO BRAYTON