1 Análisis - Bullying PDF
1 Análisis - Bullying PDF
1 Análisis - Bullying PDF
Análisis de la película
COBARDES
BULLYING
Guía para profesores
COBARDES Índice
1. Presentación
2. Objetivos
3. Antes de ver la película
4. Después de ver la película
5. Conclusiones
1. PRESENTACIÓN
Película: Bullying
Nacionalidad: España
Año: 2009
Producción: Filmax
Director: Josecho San Mateo
Guión: Ángel García Roldán
Música: Alejandro Seoane
Fotografía: Nuria Roldós
Reparto: Albert Carbó, Carlos Fuente, Laura Conejero,
Joan Carles Suau, Yohana Cobo
Género: Drama
Duración: 89 minutos
2. OBJETIVOS
Esta película servirá como herramienta didáctica para que usted vea con sus
alumnos/as cómo los casos de acoso escolar no nacen espontáneamente
en el ámbito escolar sino que se nutren del entorno en el que se desenvuelven
tanto el agresor como la víctima.
Reflexione con sus alumnos/as sobre las oportunidades que ofrecen las
nuevas tecnologías para las prácticas de bullying, sobretodo el celular,
instrumento para mandar todo tipo de mensajitos, fotos o vídeos.
2. OBJETIVOS
4. 1. PREGUNTAS INICIALES
(actividad individual o grupal)
Analice con sus alumnos/as:
JORDI NACHO
SEMEJANZAS
DIFERENCIAS
4. DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA
FORMAS DE AGRESIÓN SI NO
Exclusión y aislamiento
Maltrato físico: Golpes, empujones, quemaduras..
Maltrato emocional: Insultos, rechazos,humillaciones, desprecios,
burlas, críticas, ...
● ¿Qué es la empatía?
La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar del otro, de entenderle y
llegar a saber cómo se siente e incluso saber lo que puede estar pensando. Es
una capacidad por lo tanto fundamental para relacionarnos con los demás.