100% encontró este documento útil (1 voto)
115 vistas

Masaje Energético

Este documento proporciona una guía para la ejecución del masaje energético, describiendo 13 etapas del masaje que involucran diferentes regiones anatómicas. El objetivo general es armonizar la circulación energética, eliminar factores patógenos, desobstruir estancamientos y balancear las funciones de los órganos internos. Cada etapa describe las maniobras específicas a realizar en cada región, como friccionar, sobar, presionar y mover la energía a lo largo de los meridianos. Al
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
115 vistas

Masaje Energético

Este documento proporciona una guía para la ejecución del masaje energético, describiendo 13 etapas del masaje que involucran diferentes regiones anatómicas. El objetivo general es armonizar la circulación energética, eliminar factores patógenos, desobstruir estancamientos y balancear las funciones de los órganos internos. Cada etapa describe las maniobras específicas a realizar en cada región, como friccionar, sobar, presionar y mover la energía a lo largo de los meridianos. Al
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GUÍA PARA LA EJECUSIÓN DEL MASAJE ENERGÉTICO

ARMONIZADOR GENERAL

Estrategia General del Masaje :


1.- Aprovechar la energía vital y las maniobras del masajista para armonizarla
circulación energética del masajeado .
2. Contribuir a evitar las agresiones por factores patógenos externos .
3.- Contribuir a eliminar los factores patógenos ya adquiridos .

Objetivos :
1.- Desobstruir los estancamientos .
2.- Eliminar los factores patógenos y las condiciones favorecedoras de la aparición de los desequilibrios vinculados
a desórdenes emocionales y a la tensión .
3.- Explorar los puntos dolorosos y eliminar las obstrucciones .
4.- Balancear las funciones de los órganos internos .
5.- Hacer descender el Yang y ascender el Yin .

Masaje por Regiones Anatómicas .-

I) Calentar el Dan Tien Inferior y el Palacio del Riñón .

II) Cara : ( Decúbito Supino )


a) Friccionar y trasladar la energía desde :
1.- VC-24 hasta Tai Yang
2.- Du-26 hasta Tai Yang
3.- IG-20 hasta Tai Yang
4.- V-1 hasta VB-1 por el borde superior e inferior de la órbita .
5.- Yin Tang hasta Tai Yang .
6.- un punto justo a mitad de camino entre Yin Tang y Du-24 hasta Tai
Yang .
7.- Du-24 hasta Tai Yang .
b) Sobar rotando Yin Tang , Du-24 y Du-20 .
c) “Peinar” empujando y haciendo vibrar a lo largo de los meridianos VB , V y Du con los cinco dedos de una
mano .
d) Mover Qi hasta VB-20 y , ahí , sobar rotando ester punto en ambos sentidos .
e) Presionar y descompresionar ambas orejas simultáneamente .

III) Nuca : ( Decúbito Prono )


a) Sobar rotando VB-20 ( otra vez ) .
b) Frotar con el borde de ambas manos desde la base del occipital y VB-20 hasta la raíz del cuello y VB-21 .
c) Sobar rotando VB-21 .

IV) Parte Alta de la Espalda y Miembros Superiores : ( Decúbito Prono )


a) Puntear presionando con ambos pulgares desde VB-21 hasta la articulación del hombro a lo largo del borde
superior del músculo trapecios .
b) “Recoger” y “ arrastrar” desde toda la región del homóplato hasta el hombro .
c) Idem desde el hombro hasta el codo .
d) Idem desde el codo hasta la muñeca .
2

e) Amasar deslizando desde la muñeca , a lo largo de cada metacarpiano , hasta los dedos .
f) Expulsar tironeando y exhalando en cada dedo .
Nota : Estas maniobras no tienen que repetirse más de tres veces si no es necesario .

V) Espalda : ( Decúbito Prono )


a) Arrollar y tironear ( 3/1) desde las crestas ilíacas hasta la primera vértebra torácica .
b) Fricción recta desde arriba hacia abajo .
c) Presionar los Ba Liao y la segunda cadena lateral de puntos de la región sacra .

VI) Cara Dorsal de las Piernas : ( Decúbito Supino )


a) “Recoger” y “arrastar” desde el pliegue glúteo ( raíz del muslo ) hasta la rodilla primero y el tobillo después , a
lo largo de los meridianos de V y VB .
b) Idem por el tercio externo y el borde lateral del pie .

Nota : A partir de este momento se vuelve a comenzar el masaje desde arriba hacia abajo , solo que por la región
anterior del cuerpo .

VII) Cuello : ( Decúbito Supino )


a) Frotar con el borde de ambas manos desde la mandíbula hasta la base del cuello y centro de la clavícula a lo
largo de ambos músculos esterno-cleido-mastoideos .

VIII) Torax y Abdomen : ( D3cúbito Supino )


a) Desde el centro de la clavícula hasta el borde superior del pubis , haciendo pasar el punto Lao Gong ( centro
de la mano ) a lo largo del recorrido del canal de Estómago .
b) Desde las axilas hasta las crestas ilíacas y , de ahí , por delante de ambos huesos ilíacos , hasta el borde
superior del pubis .
c) Separar con ambos pulgares desde el centro del pubis , a lo largo del borde superior de éste , hasta el trocanter
del femur (articulación de la cadera) .

IX) Caras Anterior y Lateral de los Miembros Inferiores : ( Decúbito Supino )


a) Fricción recta ( también se puede recoger y arrastar ) desde la ingle hasta el tobillo a lo largo del meridiano
Estómago .
b) Fricción recta desde el trocanter del femur ( articulación de la cadera ) hasta el tobillo a lo largo del meridiano
Vesícula Biliar .
c) “Recoger” y “arrastrar” por la cara dorsal del pie y su borde lateral , desde el tobillo hasta el extremo de los
artejos o dedos del pie segundo tercero cuarto y quinto .
d) Expulsar tironeando y exhalando en los dedos segundo tercero cuarto y quinto de cada pie ( nunca el
dedogrueso ) .
Nota : Estas maniobras no tienen que repetirse más de tres vecers si no es necesario .

X) Cara Interna de las Piernas : ( Decúbito Supino )


a) Presionar y frotar en Yong Quan ( R-1 )
b) Fricción recta desde el tobillo hasta la rodilla .
c) Fricción recta desde la rodilla hasta la raíz del muslo .
d) Pellizcar y presionar Hui Yin .

XI) Abdomen y Torax : ( Decúbito Supino )


Nota : En esta ocasión , el masaje es de abajo hacia arriba .
a) Fricción recta desde el borde superior del pubis hasta la raíz del cuello , a lo largo de los meridianos Ren y
Riñón .
b) Con las manos en forma de “rastrillo”, separar desde el centro del pecho , a la altura de VC-17 hacia ambos
lados , aproximadamente hasta la línea axilar anterior .
Nota : Estos dos movimientos deben alternarse a fin de facilitar que la energía ascienda , esto es , se realiza “a” e
inmediatamente después se realiza “b”.
3

XII) Centro de la Espalda : ( Decúbito Prono )


a) A lo largo del meridiano Du Mai , empujar como “exprimiendo” por sobre los procesos espinosos de todas las
vértebras .
b)Pellizcar y presionar Du-14 y Du-15 .
c) Presionar y separar Du-16 .

XIII) Maniobras Finales :


a) Fricción recta empujando desde la raíz del cuello hasta los labios .
b) Rodear frotando los labios desde VC-24 hasta E-4 .
c) Frotar desde E-4 hasta E-1 .
d) Colocar sobre ambos ojos el centro de ambas palmas y separar hacia Tai Yang sin manipular este punto .
e) Frotar halando desde los ojos ( por delante ) y la nuca ( por detrás ) hasta Bai Hui .
f) Pellizcar y tironear Bai Hui .
g) Con el borde lateral del antebrazo , presionando moderadamente la pared del abdomen , realizar masaje
rotatorio en ambos sentidos .

Nota :
Al terminar :
1.- Enjabonarse desde el codo hasta las manos .
2.- Quitarse el jabón haciendo correr el agua desde el codo hasta las
manos .
3.- Escurrir con fuerza el agua varias veces hasta que antebrazos y manos
queden solo húmedos ; a la vez que se sacude para escurrir , se exhala .
4.- Secar desde los codo hacia las manos .

También podría gustarte