0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas

Juanita

El documento presenta un cuadro sinóptico sobre el sistema muscular, incluyendo su estructura y composición, funciones, cuidados y enfermedades. El sistema muscular está compuesto principalmente por fibras musculares esqueléticas que permiten el movimiento al contraerse sobre las palancas óseas. Sus funciones incluyen proporcionar fuerza y protección al esqueleto, y permitir el movimiento de los huesos. Los cuidados recomendados son el entrenamiento de resistencia y ejercicio aeróbico, mientras que las enfermedades más com
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas

Juanita

El documento presenta un cuadro sinóptico sobre el sistema muscular, incluyendo su estructura y composición, funciones, cuidados y enfermedades. El sistema muscular está compuesto principalmente por fibras musculares esqueléticas que permiten el movimiento al contraerse sobre las palancas óseas. Sus funciones incluyen proporcionar fuerza y protección al esqueleto, y permitir el movimiento de los huesos. Los cuidados recomendados son el entrenamiento de resistencia y ejercicio aeróbico, mientras que las enfermedades más com
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SISTEMA MUSCULAR

1.Elabore un cuadro sinóptico sobre: Estructura y composición, funciones, cuidados y


enfermedades.

El musculo esqueletico es el
tejido mas abundante en el
cuerpo humano. El cuerpo
tiene mas de 430 musculos
esqueleticos
Estructura y
Composicion
El movimiento se realiza
mediante la actuacion de
fibras musculares sobre las
palancas oseas y el
desplazamiento de estas
sobre sus ejes articulares.
Sistema Muscular

1-Proporcionar fuerza y
proteccion al esqueleto
distribuyendo cargas y
absorbiendo impactos.
Funciones

2- Permitir a los huesos


moverse sobre sus
articulaciones.
El sistema muscular trabaja con los
huesos para producir una amplia
gama de movimiento. Ademas
desempeña un papel importante
en la respiracion, la digestion y el
sistema circulatorio. Por lo cual
preservar su funcion es de suma y
vital importancia.

Cuidados
1-Entrenamiento de Resistencia: El
entrenamiento de resistencia fortalece el
musculo cardiaco aumentando el espesor
de la pared ventricularizquierda y la
pared del tabique.

2- Ejercicio Aerobico: Fortalece el


corazon, aumenta la resistencia, mejora
la fuerza muscular, aumenta el tono
muscular y ayuda a reducir la grasa
Sistema Muscular corporal.

-Lesiones o exceso de uso como


torceduras, calambres o tendinitis.
- Geneticas, como la distrofia
muscular.
Enfermedades -Cancer
-Inflamacion, como la miositis
-Infecciones
Enfermedades de los nervios que
afectan a los musculos
2. Conteste las siguientes preguntas con el libro Consejos sobre el régimen alimenticio. Las
Bebidas.

a. ¿Cuáles son los beneficios del agua?

R= Estando sanos o enfermos, el agua pura es para nosotros una de las más exquisitas bendiciones
del cielo. Su empleo conveniente favorece la salud. Es la bebida que Dios proveyó para apagar la sed
de los animales y del hombre. Ingerida en cantidades suficientes, el agua suple las necesidades del
organismo, y ayuda a la naturaleza a resistir la enfermedad.

El agua puede usarse de muchas maneras para aliviar el sufrimiento. El tomar sorbos de agua clara
y caliente antes de comer— medio litro, más o menos—, no hará ningún daño, sino que más bien
resultará beneficioso.

b. ¿Cuáles son los beneficios del agua en las Enfermedades?

R= En caso de fiebre

Si en ese estado febril se les hubiese dado abundante agua para beber, y si se la hubiese aplicado
externamente, se habrían evitado largos días y noches de sufrimiento, y se habrían salvado muchas
vidas preciosas. Pero miles de personas han muerto por la fiebre consumidora, hasta que se agotó
el combustible que las alimentaba, y hasta que se consumieron las fuerzas vitales, y los pacientes
murieron en la mayor agonía sin que se les permitiera beber agua para aliviar su sed abrasadora. El
agua que se administra a un edificio insensible para apagar el fuego rugiente, le es negada a los
seres humanos para apagar el fuego que consume sus fuerzas vitales.

3. Elabore un cuadro comparativo de todos los daños que produce el Té y el Café en el organismo.
Cafe Te
•1. Estrés
•Con el consumo de la cafeína, se incrementaran los
niveles de catecolaminas, que son un grupo de
sustancias que incluyen la adrenalina,
noradrenalina y la dopamina; las cuales ocasionan • Irritabilidad.
un estado de estrés continuo.
• Insomnio.
•2. Enfermedades cardiovasculares • Palpitaciones.
•La cafeína disminuye la sensibilidad a la insulina y
con ello el aumento de los niveles de azúcar en la • Mareos, náuseas y
sangre, ocasionando a largo plazo el riesgo de vómito.
muerte por fallas cardiovasculares.
• Diarrea.
•3. Sobrepeso
•Beber café está directamente relacionado con la
• Dolor de cabeza.
mezcla de otros alimentos y sustancias adicionales • Pérdida del apetito. Entre
como cremas, azúcar, saborizantes, leche y pan;
que al ingerirlas provocará un incremento de grasas otras contraindicaciones,
y calorías en nuestro organismo y como por su gran contenido en
consiguiente sobrepeso.
taninos reduce la
•. Adicción absorción de ácido fólico
•Se ha demostrado que las personas que intentan
dejar el café reaccionan muy parecido a quienes
y hierro, por lo que se
son adictos a sustancias nocivas. prohíbe su consumo a las
mujeres embarazadas o
•5. Insomnio
• Se ha comprobado en análisis, la alta
en lactancia.
presencia de serotonina en la orina y con ello
un menor nivel de esta sustancia en el
cerebro; lo que provoca la interrupción del
ciclo natural del sueño, incremento de
ansiedad y depresión.
Cuidados del Sistema Circulatorio

1. Elabore un cuadro comparativo sobre los beneficios de las frutas sobre la salud del
sistema circulatorio(corazón) comparando el contenido del articulo y el capitulo XVIII del
libro consejo sobre el régimen alimenticio.

1. Modifica tu Dieta:
Mejorara tu peso el cual • 1. Las frutas son alimento
afecta tu condicion excelente, y ahorran
cardiaca. trabajo de cocinar

Beneficios • 2. Las frutas son buenas


para el corazón porque
de las • 2. Ejercitate a Diario:
Es ideal ya que se reducen la presión arterial
y bajan el colesterol LDL.
Frutas fomenta el bombeo de
sangre hacia tu
Además las frutas
fortalecen nuestro sistema
sobre la organismo. inmunológico, y ayudan a
prevenir la obesidad.
Salud del • 3. Reduce tu nivel de
• 3. Además las frutas
estres.
Sistema constituyen sistemas de
prevención natural contra
Circulatorio • 4. Reducir el Colesterol
y los Azucares de tu
el cáncer, ayudan a
prevenir enfermedades
vida. cardiovasculares y
protegen contra trastornos
neurodegenerativos
(Alzheimer o Parkinson).
2. Explique los cambios que debe hacer en su vida para conservar la salud del sistema
circulatorio.
R= 1- Ejercítate a diario: Tampoco se trata de esforzar a tu corazón y tu cuerpo, pero es
ideal que fomentes el bombeo de sangre hacia tu organismo como parte de una rutina diaria.
También el dejar de fumar. No solo hacerlo por salud cardiovascular, sino también para
mejorar tu capacidad para ejercitarte. Reserva 30 minutos a 1 hora para ejercitarte durante al
menos 5 días a la semana. Durante la mayoría de los días de entrenamiento, procura enfocarte
en los ejercicios cardiovasculares, tales como correr, nadar, hacer caminatas ligeras, manejar
bicicleta. Realizar algunos levantamientos de pesas ligeras durante un par de días en que no
realices ejercicios cardiovasculares.
Si estas demasiado ocupado, busca formas de obtener tiempo para entrenar aun cuando tengas
que dividirlo. Por ejemplo, corre durante 10 minutos por la mañana y luego durante otros 15
por la tarde. Pídele a tu medico que te ayude a adaptar tu entrenamiento con la finalidad de
que se ajuste a tu enfermedad.
2. Reduce tu nivel de Colesterol: Para ello, deberás pedirle a tu medico que analice tus
niveles de colesterol. Las recomendaciones medicas adicionales que tu medico podría hacerte
son el consumo de suplementos de aceite de pescado, linaza, y otros frutos secos.

3. Controla tu nivel de azúcar en sangre: Esto se aplica mas en las personas a quienes se
les diagnostica diabetes, pero los médicos para tratar esa condición generalmente se
relacionan con la prevención de las enfermedades cardiacas. Supervisa de cerca tu nivel de
azúcar en sangre para prevenir o combatir las enfermedades cardiacas.

3. Determine los alimentos que se deben consumir para sustituir la ausencia de carne
en la dieta.

R= Cacahuates

Los cacahuates son ideales para sustituir la carne en ensaladas o platillos asiáticos, 1 taza
equivale a 41 gramos de proteína.

Mozzarella

El queso mozzarella queda prácticamente con cualquier platillo: pastas, sopas, ensaladas y
pizza y 1 taza de mozzarella equivale a 39 ramos de proteína.

Chapulines
Los chapulines, además de ser deliciosos, equivalen a casi el doble de la proteína que
obtenemos de la carne: 70 gramos por taza. ¿Increíble, no?

Tofu

Frito o natural es una muy buena de proteína, incluso en muchos restaurantes veganos se
utiliza como sustituto en cualquier platillo ya que 1 taza de tofu tiene 44 gramos de proteína.

Lentejas

Además de ser una gran fuente de hierro, este tipo de leguminosa es súper popular en dietas
vegetarianas y veganas porque 1 taza equivale a 18 gramos de proteína.

Quinoa

Otra opción bastante rica y saludable que puedes usar en ensaladas, para adquirir nutrientes
extras. Una taza de quinoa cocida tiene 8 gramos de proteína.

¿Sabías qué?

– Según el USDA —Departamento de Agricultura de EUA— 100 gramos de carne


contienen alrededor de 26 gramos de proteína.

– El ser humano debería consumir entre 46 y 56 gramos de proteína al día.

4. Cite los beneficios del ejercicio físico.


R=
 Mejora la forma y resistencia física.
 Regula las cifras de presión arterial.
 Incrementa o mantiene la densidad ósea.
 Mejora la resistencia a la insulina.
 Ayuda a mantener el peso corporal.
 Aumenta el tono y la fuerza muscular.
 Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.

5. Señale los beneficios de la Higiene Personal


R= Prevención de enfermedades: La principal razón por las que debemos mantener
nuestra higiene personal es para evitar propagar enfermedades. En siglos anteriores al hábito
de lavarse no era una costumbre y, por eso, fueron las épocas con más mortalidades por
propagación de enfermedades. Para prevenir estas enfermedades es aconsejable lavarse las
manos con bastante frecuencia, con agua y jabón, cada vez que uses el baño, cuando vayas a
manipular alimentos, cada vez que comas o cada vez que vayas a quitarte las lentillas, por
ejemplo.

 Aumento de la autoestima: A consecuencia de la razón anterior, cuando te sientes limpio te


sientes mucho mejor contigo mismo. La higiene personal nos afecta positivamente, nos
sentimos más cómodos con nosotros mismos y con nuestro entorno.
 Aceptación social y profesional: En la sociedad actual se le da mucha importancia la higiene
personal, las personas no quieren estar cerca de personas malolientes. Ser una persona
descuidada no favorece las relaciones sociales, porque genera rechazo. Si practicas una
buena higiene personal conseguirás estar a gusto en tu día a día, con la gente del trabajo,
con tus amigos y con tu pareja.

También podría gustarte