Ensayo de La Cuba Reynols
Ensayo de La Cuba Reynols
Ensayo de La Cuba Reynols
SEMESTRE : V
Huancayo – Perú
- 2019 -
INDICE
1 OBJETIVO 3
2 MARCO TEORICO 3
3 PROCEDIMIENTO 3
4 ANALISIS DE RESULTADOS 3
5 CONCLUCIONES 3
6 RECOMENDACIONES 3
ENSAYO DE LA CUBA DE REYNOLDS
1 OBJETIVO
OBJETIVO GENERAL
Conocer de manera práctica el tema, de ensayo de cuba de
Reynolds.
OBJETIVO ESPECIFICOS
Llevar a cabo un ensayo certero que nos permita una mejor
visualización del flujo.
Conocer los efectos que nos proporciona cada flujo.
2 MARCO TEORICO
3 PROCEDIMIENTO
4 ANALISIS DE RESULTADOS
5 CONCLUCIONES
6 OBSERVACIONES RECOMENDACIONES
Para realizar el correcto ensayo de números de Reynolds, se debe
tomar el ángulo correcto, en el ensayo realizado los ángulos que se
tomaron fueron de 30°, 60° y 90°.
Como primera experiencia para calcular el número de Reynolds a
distintas mediciones nos permitió constatar la efectividad que posee la
experimentación realizada en el laboratorio.
Se debe considerar que hay variables que o destacaron en este
laboratorio, pero si tiene relevancia en los resultados, como es la
viscosidad dinámica y varia con la temperatura y la geometría del tubo
transparente.
El número de Reynolds tiene un sinfín de aplicaciones en cosas que
realizamos a diario, como en el futbol y la aerodinámica que hay detrás
de la pelota, en las carreras de bicicletas, etc.
En el laboratorio hay fuentes de error, una de ellas puede ser el tiempo
observado en el cronometro, ya que no tiene la precisión al momento de
abrir la válvula de desfogue.
Si se observa el ensayo en ríos y riachuelos, se podría diferenciar los
resultados que se obtiene.
Mantener el mismo caudal para evitar que varíen el estado del líquido.