Semana 12. Delitos Contra La Administracion Publica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

UPAO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

DELITOS CONTRA LA
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
CARRERA PROFESIONAL DE
DERECHO

DOCENTE:
PAOLA YOWANNY ANDRADE
GARCIA

2019-II
CASA DE ESQUÍ ALPINE
SEMANA 12
-
EL DELITO
DEENREQUICIMIENTO
ILICITO
Artículo 401° del Código Penal
• El funcionario o servidor público que, abusando de su
cargo, incrementa ilícitamente su patrimonio
respecto de sus ingresos legítimos será reprimido
EL DELITO DE con pena privativa de libertad no menor de cinco ni
ENREQUICIMIENTO mayor de diez años y con trescientos sesenta y cinco
ILICITO a setecientos treinta días-multa.
• Si el agente es un funcionario público que ha
ocupado cargos de alta dirección en las entidades,
organismos o empresas del Estado, o está sometido
a la prerrogativa del antejuicio y la acusación
constitucional, la pena privativa de libertad será no
menor de diez ni mayor de quince años y con
trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-
multa.
EL BIEN JURÍDICO ESPECÍFICO

En esta medida, el bien jurídico protegido en el delito de


enriquecimiento ilícito se aproxima al bien jurídico general
EL DELITO DE de los delitos de corrupción: el correcto y normal
ENREQUICIMIENTO funcionamiento de la administración pública, el cual se
ILICITO manifiesta, en el caso concreto, en la vigencia de los
principios de probidad, transparencia y veracidad en el
ejercicio de la función pública (reconocidos por el Código
de Ética de la Función Pública y cuya base implícita está en
la Constitución, principios que constituye el bien jurídico
específico de este delito).
JURISPRUDENCIA
• Sentencia emitida por la Primera Sala Penal
Especial de Lima, recaída en el Expediente
EL DELITO DE N° 004-2001, del 9 de febrero de 2010. p. 85.
ENREQUICIMIENTO • CASO FAMILIA CHACÓN “En este tipo de
ILICITO delitos el bien jurídico protegido constituye
el garantizar el normal y correcto ejercicio de
los cargos y empleos públicos, conminando
jurídico penalmente a los funcionarios y
servidores a que ajusten sus actos a las
pautas de honradez, lealtad y servicio a la
Nación”.
JURISPRUDENCIA
• CASO FAMILIA CANO “En relación al bien
Sentencia
jurídico afectado en el delito de enriquecimiento
emitida por la ilícito se tiene que: lo que se lesiona en el delito
Primera Sala de enriquecimiento ilícito es el bien jurídico
Penal Especial de penal “administración pública”, el mismo que
Lima, recaída en significa: ejercicio de funciones públicas,
observancia de los deberes de cargo, empleo,
el Expediente N° continuidad y desenvolvimiento normal de
99-2009, del 25 dicho ejercicio, prestigio y dignidad de la
de enero de 2011. función, probidad y honradez de sus agentes y
protección del patrimonio público”.
ELEMENTOS PROBLEMÁTICOS

Para entender los problemas que presenta el


delito de enriquecimiento ilícito, es necesario,
EL DELITO DE primero, recordar que estamos ante un delito
ENREQUICIMIENTO especial de posición institucionalizada. En esta
ILICITO medida, el sujeto, al momento de ingresar a la
función pública, asume no solo potestades sino
también un conjunto de derechos y deberes que
delimitan sus actos.
ELEMENTOS PROBLEMÁTICOS
En concreto, el funcionario público tiene
deberes de probidad y transparencia que
trazan una frontera clara entre las fuentes
legítimas y las fuentes ilícitas de
EL DELITO DE enriquecimiento.
ENREQUICIMIENTO
ILICITO
En otras palabras, el funcionario público, a
diferencia de los demás ciudadanos, solo puede
enriquecerse a través de actos considerados
lícitos previamente, por lo que toda fuente de
enriquecimiento que no esté en este parámetro
puede considerarse (indiciariamente) ilícita.
INCREMENTO DEL PATRIMONIO

EL DELITO DE
ENREQUICIMIENTO
ILICITO El primer problema que presenta la interpretación
del delito de enriquecimiento ilícito es el
concepto de “incremento del patrimonio”.
En este sentido, es necesario entender que este
concepto abarca tanto los actos de incorporación
de bienes al patrimonio como la disminución de
pasivos.
JURISPRUDENCIA
Sentencia emitida
• CASO VILLANUEVA RUESTA Y OTROS “Que, el
por la Corte
delito de enriquecimiento ilícito, previsto en el
Suprema de artículo 401° del Código Penal, protege la
Justicia, recaída funcionalidad, prestigio dignidad y confianza de
en el Recurso de la función pública, que comprende a su vez, la
Nulidad N° 847- actuación de los agentes que la integran; dicho
2006, del 19 de ilícito se manifiesta a través de los actos de
octubre de 2006. incorporación ilegal de bienes, derechos o
Fundamento 4. activos, al patrimonio personal, familiar o de un
tercero que actúa como interpósita persona, o
de extinción o disminución de pasivos que
integran patrimonio”.
NATURALEZ A: DELITO DE POSESION.

Un segundo problema que presenta este delito es el referido a su naturaleza. En esta


medida, estamos ante un delito de posesión.

¿Qué quiere decir esto?


Que el núcleo del injusto yace en que el sujeto activo (el funcionario público)
posee bienes obtenidos de fuente ilícita.

En este sentido, no se está sancionando un acto puntual o una suma de actos


aislados, sino una situación de enriquecimiento ilícito del patrimonio del funcionario.
EJEMPLO
• Un funcionario público incorpora dinero de
fuente ilícita a su patrimonio en enero de
2013. En diciembre de 2014, deposita el
dinero en cuentas de amigos y familiares,
quienes ayudan de esta forma a mantener la
situación antijurídica de enriquecimiento.
• Aquí se hace evidente que la participación de
los amigos y familiares es punible, en tanto
esto sucede durante la situación de
enriquecimiento.
JURISPRUDENCIA
Sentencia • CASO SOTERO NAVARRO Y OTROS “(…)en el
emitida por la presente caso se hace evidente que nos
encontramos ante un delito permanente en el que
Primera Sala se aprecia la producción de resultados típicos
Especial de constantes verbigracia la desproporción mes a mes
Lima recaída entre sus ingresos y sus gastos si bien el delito de
enriquecimiento se consuma con el incremento real
en el del patrimonio cuyo origen no es lícito se hace
expediente 85- posible hablar de una situación antijurídica en tanto
2008, del 11 de y en cuanto persistan los actos individuales
relacionados al incremento del mismo, durante el
enero de 2011, ejercicio de sus funciones y en dicha etapa o
pp. 114-115. mantenimiento no deja de realizarse el tipo penal a
través de distintos actos individuales de manera
ininterrumpida (…)”.
JURISPRUDENCIA
Sentencia
emitida por la “Consiguientemente, el incremento
Primera Sala patrimonial ilícito, precedentemente descrito
Penal Especial en el análisis probatorio, con sus
particularidades fácticas en cuanto a origen,
de Lima tipo de configuración y dinámica que denotan
recaída en el un proceso fáctico complejo de resultados
típicos ininterrumpidos y a lo largo de un
expediente marco temporal bastante prolongado, donde
004-2001, del que la situación antijurídica generada
9 de febrero acentuada en el año 1995 no cesó sino hasta el
año 2000, evidentemente, se corresponde con
de 2010. la estructura dogmática del delito
permanente”.
LA ILICITUD DEL ENRIQUECIMIENTO

Otro tema problemático en el enriquecimiento ilícito es


la naturaleza de la ilicitud.
EL DELITO DE
ENREQUICIMIENTO No es necesario que este provenga de un delito previo,
ILICITO siendo suficiente que su origen esté constituido por
actos no ajustados a derecho según los deberes del
funcionario público.

En esta medida, todo lo que no esté razonablemente


justificado será considerado un indicio de incremento
indebido del patrimonio del funcionario.
JURISPRUDENCIA
Sentencia
emitida por la CASO BLANCA NÉLIDA COLÁN.
Corte Suprema FUNDAMENTO 5 “Que el enriquecimiento
de Justicia, ilícito es un delito de índole comisivo,
recaída en el activo, de resultado y condicionado, que
Recurso de se consuma en la circunstancia en que
exista un incremento significativo y
Nulidad 09- contraste en la medida que el mismo es
2001, de fecha producto de actividades no ajustadas a
16 de mayo de derecho (…)”.
2003.
LA ILICITUD DEL ENRIQUECIMIENTO

El delito de enriquecimiento ilícito, exige que el


desvalor de acción represente un abuso del cargo.
EL DELITO DE
ENREQUICIMIENTO No se puede ignorar que este exige un vínculo
ILICITO funcionarial entre el enriquecimiento ilícito y el
ejercicio del cargo, que se expresa de dos formas:

2. Relación temporal
1. Relación funcional
(el enriquecimiento debe
(el mal uso del cargo
producirse durante el
público debe causar el
ejercicio del cargo
enriquecimiento)
público).
JURISPRUDENCIA
• “CONCLUSIÓN PLENARIA: Por MAYORÍA el
Pleno Pleno acuerda la posición número uno que
Jurisdiccional enuncia lo siguiente:
Nacional • Si es necesaria la configuración de una
Penal del 21 relación de causalidad, toda vez que por la
naturaleza del ilícito, el funcionario debe
de junio de haber hecho uso de su cargo para
2008 incrementar ilícitamente su patrimonio. (….)
(Lima).Tema • El Ministerio Público debe probar que el
II. funcionario público se ha enriquecido
ilícitamente, en el periodo que tuvo dicha
condición”.
PROBLEMAS CONCURSALES

El enriquecimiento ilícito es una figura que busca


evitar los espacios de punibilidad frente a delitos de
corrupción que no se han evidenciado (conductas
que representan ataques más específicos al bien
EL DELITO DE jurídico “correcta administración pública”).
ENREQUICIMIENTO
ILICITO
En esta medida, cuando alguno de estos últimos
delitos se verifique (peculado, cohecho pasivo u
otro delito semejante) y este sea el motivo del
enriquecimiento del funcionario público, no
corresponde ya aplicar el delito de enriquecimiento
ilícito.
CASA DE ESQUÍ ALPINE

También podría gustarte