Discapacidad Motora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 60

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERIA

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A USUARIOS CON DISCAPACIDAD MOTORA: EN LA


INFANCIA. PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS

Trabajo presentado para optar al título de Licenciadas en Enfermería

Autores:

Maria Fuentes
C.I: 17.948.465
Maryelys Ordoñez
C.I. 20.442.616
Ayatollah Núñez
C.I. 14.831.988

Tutora

Lcda. Ediluz Fuenmayor

Maracaibo, Junio de 2018


ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A USUARIOS CON DISCAPACIDAD MOTORA:
PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE CUIDADOS
CAPITULO I

EL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La manera más frecuente de discapacidad motora en la infancia es ocasionada


por la parálisis cerebral infantil. Según Nelson (2005), el daño cerebral en un infante se
ha convertido en un problema de salud pública por su enorme incidencia, muchos de
ellos por causas de embarazos de altos riesgo y por secuelas funcionales que son
detectadas de manera tardía. Este tipo de discapacidad es muy frecuente en países
sub-desarrollados donde los cuidados pre-natales y post-natales son deficientes.

En la actualidad, la parálisis cerebral infantil (PCI) puede clasificarse en base a su


etiología: prenatal, perinatal y post-natal y de acuerdo a su topografía: hemiplejia,
displejía, tetraplejía, monoplejía, triplejía y en función al trastorno motor predominante:
epástica, discinética, atáxica, hipotónica y de forma mixta. La mayor afectación no solo
es a nivel físico sino también funcional, porque suele producirse en los miembros
superiores afectado por el patrón flexor acontecido (que es la rotación interna del
hombro, codo, muñeca y dedos flexionados), no permitiendo este que se produzca una
correcto desarrollo de las destrezas manipulativas del niño, las cuales son importante
para el desenvolvimiento de manera autónoma en las actividades diarias.

Con frecuencia este trastorno es acompañado por otras manifestaciones como:


retardo mental, problemas en el lenguaje y aprendizaje, epilepsia, problemas auditivos y
visuales, presentando una amplia gama de presentaciones clínicas con pacientes
afectados que muchas veces estas sintomatología son detectadas muy tardíamente,
limitando la intervención temprana de rehabilitación para mejorar la calidad de vida de
estos pacientes.

Siguiendo en este mismo contexto, la discapacidad motora en los recién nacidos


a términos es frecuente encontrarse con episodios de cuadriplejía espática con
predominio de miembros inferiores con o sin compromiso de la musculatura inervada
por los pares craneales, diplejía espástica, hemiplejía espástica y cuadriplejía
hipotónica. Ahora bien el tipo de atetósico o distonía es el más común en el recién
nacido a término con cuadriplejia y hemiplejía espástica. Papazian y Alfonso (2001).

Para ello, resulta importante el tratamiento desde el ámbito de la terapia


ocupacional, la cual la Organización Mundial de la Salud (2010), la define como el
conjunto de actuaciones, técnicas y métodos aplicados con fines terapéuticos que
previene manteniendo la salud, facilitando la restauración de la función, supliendo los
déficit invalidantes, valorando los supuestos comportamentales y su significación para
conseguir la mayor dependencia, la reinserción del individuo en todos los aspectos de
la vida como son en lo laboral, mental, físico, y social.

Es por ello, que existe a nivel mundial numerosos métodos de rehabilitación


entre los que se destacan: Pulses y Kenny Self Care Scale, medidas de independencia
funcional o de las actividades de la vida diaria, índice de Barthel y medidas de
discapacidad pediátrica como WeeFIM. Li Mau (2006). El instrumento WeeFIM. Está
basado en un formato conceptual del instrumento FIM (Functional Independence
Measure – Medida de Independencia Funcional), la cual representa una escala de
evaluación funcional desarrollados por expertos de la academia americana de medicina
física y rehabilitación en 1980 (Grager y colaboradores), la cual ha sido utilizada a nivel
mundial. Siendo el WeeFIM una medición pediátrica de discapacidad, la cual consta de
una herramienta de 18 elementos que mide el desempeño funcional cotidiano a través
de los cuidados personales como la alimentación, el aseo, baño, vestir, traslado, ir al
baño, control de esfínteres.

Cabe considerar, la parálisis cerebral infantil encierra diversas perturbaciones


que ocasionan trastornos en cuanto a la postura y el movimiento, porque esta es
producida por una lesión del sistema nervioso en desarrollo, antes del parto, durante el
parto o en los primeros meses de vida del lactante. La anterior definición es atribuida
por la publicación de un consenso publicado por varios países como Canadá, Estados
Unidos, Bélgica y Reino Unido en el año (2005), quienes complementario una definición
propuesta por Bax (1964).

Dentro del mismo contexto, se habla de la displejía espástica es la manera más


común entre los infantes que presentan afectación en las extremidades inferiores,
ocasionada por la parálisis cerebral infantil, porque está se encuentra relacionada con
la prematuridad, siendo la misma una causa más frecuentes en la leucomalacia
periventricular. La misma es común que se presente ante de los 3 años de edad, la cual
altera la postura y la marcha porque reduce la movilidad de las piernas afectando la
precisión manual por estar disminuida la motricidad de las extremidades superiores.
Díaz (2014)

Se considera que un 50% de los casos de Parálisis cerebral Infantil (PCI) es


causada por la prematuridad, aunque puede derivarse de diferentes causas que
produce alteraciones en el tono muscular. Las lesiones cerebrales causan debilidad,
rigidez en los músculos de las piernas dificultando el equilibrio y postura. El infante con
displejía espástica posee una postura característica el cual el tronco está inclinado
hacia adelante, las piernas se cruzan de manera que entrechocan las rodillas que a la
vez se encuentra en flexión y giradas hacia el interior de los pies, apoyándose sobre
todo en la parte anterior, provocando una postura en puntillas. Díaz (2014)

Aunado a lo anterior, las extremidades superiores suelen estar deformadas,


aunque en varios casos se dificulta controlar los movimientos con precisión manual y
que a la vez son lentos, largos y torpes. El principal problema de la displejía espástica
es la dificultad de caminar, la postura antes descrita dificulta mucho la marcha, el
equilibrio, el colocarse de pie, lo cual fácilmente se caen hacia atrás, por esta causa
muchos infantes con esta patología no pueden iniciar su desplazamiento antes de los
dos años y no caminan hasta los 4 años.

Cabe destacar, que los niños que sufren de Displejía espástica, tiene su
inteligencia preservada, se puede comunicar sin problema alguno, poseen un desarrollo
normal en el lenguaje, facilitando su integración social, sus funciones oromotoras y
gastrointestinales también son normales, es muy frecuente que sufran de agudeza
visual y estrabismo, debido a que la mayoría nacen prematuros y necesitaron oxigeno
durante las primeras semana de vida lo que aumenta el riesgo de este tipo de
patología. Aunque los signos de la diplejía están presentes al año de vida, no siempre
es detectable en los primeros meses, además al diagnóstico y la afectación de la
displejía lo confirmará un neuropediatra realizando una resonancia magnética que
mostrará la lesión cerebral concordante con la clínica.
En España, en la práctica clínica, se entiende por diplejia espástica el tipo de
parálisis cerebral caracterizada por un aumento de tono tipo espástico y con una
afectación global, del tronco y de los cuatro miembros, en la cual los miembros
inferiores están más afectados que los superiores. Siempre bilateral. Asimismo,
Camacho, Pallás, Cruz, de las Heras (2007), afirman, su prevalencia en países
desarrollados se estima de 2-2.5 casos / 1000 recién nacidos vivos. Las cifras de
parálisis cerebral permanecen invariables desde los años 50, ya que al disminuir la
mortalidad perinatal sobreviven más niños pretérmino y/o con bajo peso al nacer, en los
que el riesgo de parálisis cerebral es mayor. Existe un ligero predominio en el sexo
masculino y una mayor incidencia en América que en Europa.

Aunado a lo anterior, existe factores determinantes en las personas que sufre esta
patología en cuanto a sus participaciones fuera del hogar, pues se encuentra
disminuida en los niños y jóvenes, esta baja participación podría tener implicaciones
para su desarrollo físico, aceptación, puesto que la displejía espástica dura toda la vida,
por ello la sociedad deber realizar un esfuerzo en términos de tener una provisión
adecuada de servicios para que los niños desarrollen todo su potencial, aumenten sus
capacidades físicas y se mantengan activo hasta la edad adulta.

Es de destacar el pronóstico de un niño con displejía espástica dependerá de


varios factores como la etiología, la edad en la que se produjo, de la existencia o no de
determinados trastornos asociados así como la edad en que se inicie la atención
terapéutica. Muchos pacientes con esta patalogía pueden tener una expectativa de vida
muy limitada, pero otros la tienen como cualquier paciente sano. La morbilidad y la
mortalidad están relacionadas con la gravedad de la parálisis cerebral y las
complicaciones médicas asociadas

Existen factores de otra índole que influencian el bienestar del niño con displejía
espástica entre ellos: la salud emocional y física de los padres, que deben asumir la
crianza de este nuevo ser; y que a menudo se verán tratando con especialistas,
coordinando cada etapa evolutiva del niño o niña, su alimentación y desenvolverse en
otras actividades cotidianas tales como: mantener sus empleos, hacer compras,
cocinar, limpieza del hogar y cuidar a otros niños. Es por ello que deben tomarse su
tiempo para poder descansar regularmente, alimentarse bien y recuperar su fortaleza
física para poder cubrir la tarea a la que se enfrentan.

A su vez, es indudable que la madre juega un papel importante


en el desarrollo del niño o niña desde que este se encuentra alojado en
su vientre; y así mismo en las etapas subsiguientes al nacimiento comenzando con la
estimulación temprana de la lingüística, puesto que es la madre quien se encarga de
esta labor. Entre las causas más comunes de estos pacientes se tiene las limitaciones
de las actividades de la vida diaria son una consecuencia del trastorno motor. Así, los
trastornos del movimiento y la postura que no están asociados con las limitaciones de
las actividades no se consideran parte del grupo de parálisis cerebral, otra causa son la
limitación de la actividad como la ejecución de una tarea o acción por parte de un
individuo

Como consecuencia a estas causas se ve reflejado en el personal de enfermería en


las instituciones de servicios de salud, (hospital universitario) puede verse afectado por
las condiciones no agradables de su entorno, donde los hospitales públicos y a veces
privados se ven perturbados por situaciones políticas, económicas, dentro de una
sociedad cambiante y sobre todo cuando se está claro con la identidad profesional,
queriéndose sentir involucrado dentro de su ámbito laboral, con una concepción
humanística de su profesión; se percibe a sí mismo deshumanizado, despersonalizado
en muchas ocasiones por la sobrecarga de trabajo, lo cual podría conllevar a tener
sentimientos de frustración, agotamiento, desesperanzado por falta de realización
personal, convirtiéndolos tal vez en personas endurecidas.

Por todo lo antes expuesto, este proyecto de investigación se estudiará una


población con características especiales con pacientes con parálisis cerebral infantil,
primordialmente casos de diplejía espástica, tratados y controlados en el Hospital
Universitario por el personal de enfermería que labora ahí.

1.1. FORMULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

¿Cuál sería la atención de enfermería a usuarios con discapacidad motora en el


Hospital Universitario de Maracaibo?
2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. OBJETIVO GENERAL

Describir cual es la atención de enfermería a usuarios con discapacidad motora


en el Hospital Universitario de Maracaibo

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar los tipos de parálisis cerebral infantil que son atendidos por los
profesionales de enfermería
Describir las causas que origina la discapacidad motora displejía espástica en el
Hospital Universitario de Maracaibo
Describir cuales son las herramientas utilizadas por el personal de enfermería
para incrementar y fomentar el desarrollo físico y psicológico de los niños(as) con
displejía espástica
Proponer un protocolo de cuidados sobre la atención de los enfermeros (as)
hacia los usuarios que presentan discapacidad motora (displejía espástica) del Hospital
Universitario de Maracaibo

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Esta investigación aborda una variable estudiada, como lo es la discapacidad


motora (Displejia Espástica), tiene un valor teórico apoyado en las bases escritas por
los autores escogidos para sustentar la investigación. En la actualidad, se trata de
determinar la atención que presta el personal de enfermería con los niños que
presentan displejía espástica, producto de parálisis cerebral producida algunos por
partos prematuros o en otros casos durante la gestación

Desde el punto de vista científico, la investigación es de relevancia al permitir


contrastar aportes sobre la displejía espástica lo cual se traducirá en conocimientos
científicos en materia de las ciencias de la medicina, psicología, para su aplicación
posterior para la mejora de los paciente y a la vez bríndales una mejor calidad de vida,
no sólo en la institución objeto de estudio, sino también en otras instituciones tanto
públicas como privadas a fin de disminuirlo.
En el aspecto metodológico, el desarrollo de esta investigación permitirá
realizar un instrumento que será aplicado para la recolección de los datos con
los que se podrá obtener las conclusiones necesarias para la elaboración
de un protocolo que podrá ser aplicado no sólo en el área de cuidado pediátrico sino
donde se requiera.

Desde el punto de vista práctico, es necesario estandarizar esta práctica, para


garantizar, calidad en la atención y manejo óptimo de los niños que presentan
discapacidad motora por parte del personal. Es decir, se creará un protocolo, el cual se
realizará con el objeto de: unificar criterios y hacer de cada función la más eficiente y
eficaz posible; evitar consecuencias para el paciente, para la institución hospitalaria y
para el mismo profesional; lograr una mejor y más rápida recuperación del paciente y
proteger al personal de errores y sus implicaciones legales, reducir los costos de la
atención de salud.

En lo social, será de vital importancia para el personal de enfermería que labora


en la unidad de Cuidados Pediátricos del Hospital Universitario de Maracaibo, conocer
los aspectos relacionados con los niños que presentan discapacidad motora y así poder
crear estrategias y crear consciencia del cuidado que deben tener los niños que
presentan este tipo de impedimento.

4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El proyecto de investigación se realizará con el profesional de enfermería del


Hospital Universitario de Maracaibo, ubicado en la Av. 16 A, Maracaibo, Estado Zulia;
en el área de Neurocirugía pediátrica, en un período de tiempo comprendido entre
febrero 2018 a enero 2019. La misma estuvo enmarcada dentro de la línea de
investigación “xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx”.
CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

A continuación se muestran algunos estudios relacionados con el presente trabajo


en cuanto los aspectos referentes a la Atención de enfermería a usuarios con
discapacidad motora.

Primeramente se expone a Revista Cubana Pediátrica (2015) presenta un artículo


titulado Evaluación diagnóstica del niño con parálisis cerebral Hospital
Ginecoobstétrico, Esta hace conocer la parálisis cerebral como la discapacidad física
más frecuente de la niñez. A pesar de ello, a menudo se presentan dificultades en su
diagnóstico. Se realiza una actualización de la evaluación diagnóstica del niño con
parálisis cerebral. El diagnóstico de esta discapacidad es fundamentalmente clínico, lo
cual comprende una anamnesia detallada de los factores de riesgo y del desarrollo
psicomotor del niño, además del examen neuromotor. Resulta necesaria la aplicación
de una serie de instrumentos para determinar el grado de limitación funcional y las
alteraciones asociadas.

Dentro de los exámenes complementarios, los exámenes neuroimaginológicos son


los más importantes en la búsqueda de causas probables y la determinación del
momento de la lesión cerebral. Otros exámenes (electroencefalograma, estudios
genéticos, metabólicos y de coagulación) tienen indicaciones específicas. Para la
evaluación integral de estos niños se requiere del concurso de múltiples especialidades
médicas, psicopedagógicas y sociales.

Cabe destacar, que la investigación anteriormente presentada sirvió de aporte al


trabajo a realizar ya que posee relación en la variable en estudio, así como también en
el tema a estudiar, debido a que nos presenta detalladamente tipo, causas, de los
factores de riesgo y del desarrollo psicomotor del niño. Igualmente, se fortaleció el
estudio propio en el ámbito metodológico, ya que se utilizó una población amplia que se
asemeja en determinadas características a la propia
Del mismo modo, Palmar (2014). Alargamiento del Tendón de Aquiles en
Pacientes Pediátricos con Hemiplejia Espástica Mediante Técnica Deslizante de Hoke.
República bolivariana de Venezuela universidad del Zulia facultad de medicina división
de estudios para graduados post-grado de cirugía ortopédica y traumatología hospital
central “Dr. Urquinaona” de Maracaibo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar los
resultados del alargamiento del tendón de Aquiles por técnica deslizante de White en
pacientes pediátricos con hemiplejia espástica que presentan deformidad en equino y
que asisten a la Unidad de enfermedades Neuromusculares del Hogar Clínica San
Rafael.

Al respecto, se estudió una población de pacientes con hemiplejia espástica por


parálisis cerebral entre 4 y 16 años de edad que presentaron deformidad de pié en
equino. El estudio fue de tipo descriptivo, longitudinal y prospectivo, mediante un diseño
no experimental. Los resultados mostraron un 42,1% de pacientes de sexo femenino y
57,9% masculino, con afectación de 68,4% del lado derecho y 31,6% del lado izquierdo.
El 26,3% de los pacientes registraron acortamientos de 15°,17° y 18°; mientras que
21,1% tuvieron 16° de acortamiento de acuerdo al Test de Silfverskiold. Durante el
seguimiento posquirúrgico (4° hasta 52° semana) se registró dorsiflexion del tobillo de
7° en 5,3% pacientes y de 8° en el 94,7%.

Se concluyó que la mayoría de los pacientes son de sexo masculino y con


afectación predominante del lado derecho, con valores de acortamiento prequirúrgico
entre 15 y 18°, estadísticamente significativo. Al realizar el procedimiento quirúrgico,
basado en la técnica de Hoke, los valores de dorsiflexion de tobillo postquirúrgico se
ubicaron entre 5 y 8°, estadísticamente significativo, determinándose en el periodo de
estudio que no hubo recurrencia de la deformidad en equino. Finalmente, el nivel de
satisfacción de los padres, madres y representantes de los resultados de la cirugía
realizada relacionado con la recuperación post-operatoria y la marcha fue catalogada
entre excelente y buena.

Este estudio sirve de base principal al trabajo a realizar, debido a que presenta
información teórica de importancia para el estudio de pacientes infantiles con Hemiplejia
Espástica, se debe tener en cuenta tipos como lo son los contenidos y causas, siendo
de suma importancia para el estudio de estas variables dentro de la investigación.
Según Gómez (2013) “Factores asociados a parálisis cerebral infantil en Veracruz en
menores de 6 años de edad” instituto mexicano del seguro social universidad
veracruzana departamento de estudios de postgrado delegación Veracruz Norte
Hospital General de zona no. 71

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar los factores asociados
a parálisis cerebral infantil en niños menores de 6 años. En cuanto a la metodología
empleada se revisaron los expedientes clínicos de los niños menores de 6 años que
acudieron a rehabilitación en los últimos 3 años y cuyos datos se recabaron del archivo
del CRIVER, se formó así, un grupo de comparación con niños de la misma población y
edad pero sin parálisis cerebral infantil; recolectados en el periodo de un año; con
muestra y muestreo no probabilístico y con inclusión de diagnóstico confirmado;
posteriormente se codificaron los datos en Excel para su análisis por medio de medidas
de tendencia central, y tablas de frecuencias absolutas y relativas; inferencial con tablas
de contingencia con OR con IC al 95% y con significancia de p 0,05.

Obtuvo como resultados, se recolectaron 57 expedientes completos de niños


menores de 6 años con PCI y de 116 sin PCI, de los cuales la edad materna de niños
con PCI fue 26 ± 6 años, el peso en grs. al nacer con PCI fue de 2841 ± 1000 y sin PCI
de 3162 ± 700. El tipo de parálisis que presentaron fue 46% espástica, 35% mixta. El
análisis multivariado mostro infección urinaria en el embarazo Exp B 3.9 (IC 95% 1.3-
11.7) p< 0.014; encefalopatía isquémica Exp B 0.130 (IC 95% 0.03-0.52) p<0.003. En
conclusión se observa coherencia de pacientes se halló asociada a PCI infección
urinaria en el embarazo, antecedentes de prematurez, hipoxia neonatal, encefalopatía
isquémica principalmente.

Cabe destacar, que la investigación anteriormente expuesta, fortaleció el estudio


propio en el ámbito metodológico, ya que se utilizó una población amplia que se
asemeja en determinadas características a la propia, por lo cual se asumieron algunos
ejemplos en el procedimiento de la investigación. También brindó acceso a definiciones
como parálisis Cerebral Infantil, causa, entre otras para el desarrollo de las bases
teóricas.
También, Gómez, Jaimes, Palencia, Hernández, Guerrero (2013) presentaron un
artículo titulado Parálisis cerebral infantil. La parálisis cerebral infantil (PCI) es un
síndrome cuyo origen está localizado en el Sistema Nervioso Central (SNC), primera
neurona o neurona motora superior; eso implica que casi todos los niños con PCI
presentan, además de los defectos de la postura y movimiento, otros trastornos
asociados. Es la causa más frecuente de discapacidad motriz en la edad pediátrica.
Han transcurrido casi 2 siglos de estudios sobre PCI. La frecuencia de PCI en los
países desarrollados afecta a 1,2 – 2,5 de cada 1.000 Recién nacidos vivos (RNV), en
Venezuela no se cuenta con estadísticas.

Asimismo, el peso y la edad de gestación son los factores más relacionados con la
presencia de PCI. Es deplorable la carencia de estudios neuropatológicos relevantes y
confiables. Los mecanismos íntimos de su etiopatogenia son desconocidos. La
clasificación más útil es la clínica. Este síndrome debe ser sospechado lo más temprano
posible (antes de 18 meses). Su diagnóstico es clínico (historia clínica y exploración),
intentando siempre buscar su origen y hacer un seguimiento neuroevolutivo hasta los 7
años de vida.

Por otra parte, descartar enfermedades neurodegenerativas y metabólicas, igual


que enfermedades neuromusculares (neurona motora inferior). El tratamiento debe ser
integral, multi-interdisciplinario planificado y coordinado, teniendo como objetivo mejorar
la calidad de vida de estos niños. Prevenir embarazos precoces, consanguinidad,
incumplimiento del control prenatal y desnutrición materna. En la actualidad más del
90% de los niños con PCI sobreviven hasta la edad adulta.

Esta investigación contribuye en gran parte con la teoría de la brecha digital.


Igualmente aporta ideas para la disminución de la parálisis cerebral infantil, lo cual
podría ayudar al momento de emitir las recomendaciones derivadas del análisis y
conclusiones de los resultados obtenidos. Seguidamente, se presenta la teorisante
Martha Rogers, quien presento como base teórica principal la Teoría de Sistemas y la
Teoría Física: Electrodinamismo. Estas presentan como objetivo principal procurar y
promover una interacción armónica entre el hombre Y su entorno. Así, las enfermeras
que sigan este modelo deben fortalecer la consciencia e integridad de los seres
humanos, y dirigir o redirigir los patrones de interacción existentes entre el hombre y su
entorno para conseguir el máximo potencial de Salud.

Asimismo, considera al hombre como un todo unificado que posee integridad


propia y que manifiesta características que son más que la suma de sus partes y
distintas de ellas al estar integrado en un entorno. " El hombre unitario y unidireccional"
de Rogers. Respecto a la Salud, la define como un valor establecido por la cultura de la
persona, y por tanto sería un estado de «armonía» o bienestar. Así, el estado de Salud
puede no ser ideal, pero constituir el máximo estado posible para una persona, por lo
tanto el potencial de máxima Salud es variable. Para esta autora, el hombre es un todo
unificado en constante relación con un entorno con el que intercambia continuamente
materia y energía, y que se diferencia de los otros seres vivos por su capacidad de
cambiar este entorno y de hacer elecciones que le permitan desarrollar su potencial.

Además postuló, en 1983, cuatro bloques sobre los que desarrolló su teoría: a)
Campo energético: se caracteriza por ser infinito, unificador, e irreductible, y es la
unidad fundamental tanto para la materia viva, como para la inerte.b) Universo de
sistemas abiertos: dice que los campos energéticos son abiertos e innumerables, y a
la vez se integran unos en otros.c) Patrones: son los encargados de identificar los
campos de energía, son las características distintivas de cada campo. d)
Tetradimensionalidad: es un dominio no lineal y sin atributos temporales o espaciales,
se aboga porque toda realidad es así.

En líneas generales, se admite que el modelo de enfermería de M. Rogers es


eminentemente filosófico e impulsa a las enfermeras a extender su interés hacia todo lo
que pueda afectar al paciente como ser humano. El método utilizado por Rogers es
sobre todo deductivo y lógico, y le han influido claramente la teoría de los sistemas, la
de la relatividad y la teoría electrodinámica Tiene unas ideas muy avanzadas, y dice
que la enfermería requiere una nueva perspectiva del mundo y sistema del
pensamiento nuevo enfocado a lo que de verdad le preocupa a la enfermería (el
fenómeno enfermería).

Esta teoría tiene como aporte para este estudio que el personal de enfermería
pueda alcanzar el máximo potencial en la atención de personas con discapacidad
motora fomentando para ello interacción armónica entre el hombre y su entorno. Los
cuidados de enfermería se prestan a través de un proceso planificado que incluye la
recogida de datos, el diagnóstico de enfermería, el establecimiento de objetivos a corto
y largo plazo y los cuidados de enfermería mas indicados para alcanzarlos.

En palabras de C. Roy, el hombre debe adaptarse a cuatro áreas, que son: Las
necesidades fisiológicas básicas: Esto es, las referidas a la circulación, temperatura
corporal, oxígeno, líquidos orgánicos, sueño, actividad, alimentación y eliminación. La
autoimagen: El yo del hombre debe responder también a los cambios del entorno. El
dominio de un rol o papel: Cada persona cumple un papel distinto en la sociedad,
según su situación: madre, niño, padre, enfermo, jubilado,… Este papel cambia en
ocasiones, como puede ser el caso de un hombre empleado que se jubila y debe
adaptarse al nuevo papel que tiene. Interdependencia: La autoimagen y el dominio del
papel social de cada individuo interacciona con las personas de su entorno, ejerciendo
y recibiendo influencias. Esto crea relaciones de interdependencia, que pueden ser
modificadas por los cambios del entorno.

El modelo de Sor Callista Roy es una metateoría ya que utilizo otras teorías para
realizarlo. Las bases teóricas que utilizo fueron: La teoría general de sistemas de
A.Rapoport, que consideraba a la persona como un sistema adaptativo, y la teoría de
adaptación de Harry Helson, en esta teoría, él dice que las respuestas de adaptación
tienen que ver con el estimulo recibido y el nivel que tiene el individuo para adaptarse.

En conclusión esta teoría brinda un aporte significativo para esta investigación en


ya que para poder tener una atención integral para el paciente de discapacidad motora
se necesita interactuar con el entorno y la adaptación del mismo en cuanto al paciente
se refiere, tomando en cuenta que, ayuda a una prioridad, a la atención y los retos de
la enfermería para mover al paciente de sobrevivir a la transformación.

Seguidamente, Hildegard E. Peplau, expone en su Modelos de Relaciones


Interpersonales que la enfermera consigue sus metas mediante lo promoción del
desarrollo de las habilidades del paciente para afrontar los problemas y conseguir un
estado saludable; es un proceso mutuo y de cooperación que intenta resolver el
problema.
Asimismo, Peplau contempla el proceso de enfermería como una serie de pasos
secuenciales que se centran en las interacciones terapéuticas. Incluye la utilización de
las técnicas de resolución de problemas por la enfermera y el paciente; según Peplau.
tanto la enfermera como el paciente aprenden el proceso de resolución de problemas a
partir de su relación.

Peplau basa su modelo en la enfermería psicodinámica, que ella define como la


utilización de la comprensión de la conducta de uno mismo para ayudar a los demás a
identificar sus dificultades. La enfermera psicodinámica aplica los principios de las
relaciones humanas a los problemas que surgen en todos los niveles de la experiencia
humana. Por tanto, su modelo se basa en teorías psicoanalíticas, en el cual ella define
la enfermería psicodinámica y describe las fases del modelo y los roles de la enfermera
en cada fase. Le faltaría definir que es la comprensión de la conducta de uno mismo,
que es el cuidado a los demás, que es el apoyo, que es ayudar, en definitiva definir los
constructos propios de enfermería en su modelo.

Esta teoría tiene como aporte a la investigación, ya que se centra en los resultados
obtenidos sirviendo como referencia desde el punto de vista de la teorizante utilizada y
como se ha consolidado la evolución teórica de la variable hasta el presente, a la vez
que se orientó a esclarecer las causas de la discapacidad motora en ese contexto
investigación.

2. Bases Teóricas

2.1. Discapacidad motora

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2018), define la discapacidad como


una expresión generalizada, la cual abarca deficiencias, limitaciones de la actividad y
restricciones a la participación. Se entiende por discapacidad la interacción entre las
personas que padecen alguna enfermedad (por ejemplo, parálisis cerebral, síndrome de
Down y depresión) y factores personales y ambientales (por ejemplo, actitudes
negativas, transporte y edificios públicos inaccesibles y un apoyo social limitado).

Asimismo, si bien algunos problemas de salud vinculados con la discapacidad


acarrean mala salud y grandes necesidades de asistencia sanitaria, eso no sucede con
otros. Sea como fuere, todas las personas con discapacidad tienen las mismas
necesidades de salud que la población en general y, en consecuencia, necesitan tener
acceso a los servicios corrientes de asistencia sanitaria

En palabras de Olmedo (2008, p. 156), con el transcurrir de los años, se ha


pasado de una noción de la discapacidad fundamentada únicamente en términos de
deficiencia, a otra muy distinta en la que lo fundamental son las necesidades educativas
que tiene el alumno en un medio social y escolar concreto. Es decir, se ha pasado de
un modelo del déficit a un modelo socio-educativo. Así, antes lo importante era
describir, lo más exactamente posible, el origen o las características del problema con
el fin de establecer un tratamiento que se correspondiese con el diagnóstico de dicha
deficiencia. En la actualidad, no se trata de olvidar la discapacidad, sino de remarcar
que lo importante no es encuadrar al paciente en una clasificación, sino hacer un
estudio real de sus necesidades para, una vez identificadas, buscar las soluciones más
apropiadas y conseguir así potenciar al máximo sus capacidades.

Una vez abordado el concepto de discapacidad, centrado en las necesidades del


paciente y no solo en el déficit que padece, abordaré el concepto de discapacidad
motora así como diversas clasificaciones que diferentes autores proponen en torno a
ella. La discapacidad motora según Escobar (2006, p. 254) es cuando la persona
presenta de manera transitoria o permanente alguna alteración de su aparato motor,
debido a un deficiente funcionamiento en el sistema nervioso, muscular y/o óseo
articular, o en varios de ellos relacionados, que en grados variables limita alguna de las
actividades que puede realizar el resto de las personas de su edad". El rasgo más
característico que presentan las personas con discapacidad motora es la alteración en
el aparato motor, éste es el aspecto más significativo, ya que de manera prioritaria
tienen dificultades en la ejecución de sus movimientos o ausencia de los mismos.

Por otra parte, Navarro (2006, p. 169) señala que las personas en situación de
discapacidad motora, presentan encefalopatías no progresivas, que pueden tener su
comienzo antes del parto o durante él, o en la infancia temprana, y que obstaculiza o
impide, el desarrollo motor normal. Tienen una serie de características físicas,
derivadas directa o indirectamente de su alteración neurológica. Logran ciertas
habilidades motrices en forma más lenta y/o distorsionada e incluso es posible que no
las adquieran. Además pueden tener otras alteraciones del Sistema Nervioso Central
que originen convulsiones, comprometan sus sentidos especiales, su capacidad de
aprendizaje y razonamiento, su conducta y sus relaciones interpersonales.

Asimismo, Orsatti (2007, p. 89), define a la discapacidad físico-motora como la


dificultad para realizar actividades motoras convencionales, ya sea regional o general.
Es aquella discapacidad en los miembros superiores o inferiores, que generalmente
implica problemas de desplazamiento o manipulación. Según lo expresa Del Barco
(2009, p. 2), los pacientes con discapacidad motora “presentan dificultades para realizar
algunos movimientos, encontrándose implicado en ello el sistema nervioso, pues es él
el que se encarga de producir y regular el movimiento”.

En relación con lo anteriormente citado, los autores concuerdan en expresar que la


discapacidad motora hace referencia a una alteración en la capacidad del movimiento
que implica en distinto grado a las funciones de desplazamiento y/o manipulación,
bucofonatorias o de la respiración y que limita a la persona en su desarrollo personal y
social. En este sentido, Del Barco (2009), en su definición enfatiza la existencia de una
lesión en el sistema nervioso central, sin aludir a la posible afección del aparato
locomotor. Sin embargo, como hemos ido viendo en las diferentes definiciones, la
mayoría de autores coinciden en que la alteración puede darse tanto en el sistema
nervioso central como en el aparato locomotor.

Finalmente, la discapacidad motora es la restricción o falta de capacidad como


consecuencia de una deficiencia física. Es el producto de una alteración transitoria o
permanente causada por alguna lesión o enferemedad en el sistema nervioso central o
en el aparato locomotor (huesos, articulaciones o músculos), que emplaza a la persona
que la padece en una situación de desventaja puesto que queda limitada o incapacitada
para ejecutar ciertas actividades, que llevan a cabo sus iguales de manera
normalizada.

2.1.1. Tipos de parálisis cerebral infantil

Según Póo (2008, p. 36), la parálisis cerebral (PC) se denomina como un grupo de
trastornos del desarrollo del movimiento y la postura, los cuales ocasionan limitación de
la actividad, que son atribuidos a una agresión no progresiva sobre un cerebro en
desarrollo, en la época fetal o primeros años. Asimismo, este trastorno motor con
frecuencia se acompaña de trastornos sensoriales, cognitivos, de la comunicación,
perceptivos y/o de conducta, y/o por epilepsia. Siguiendo el mismo orden, Póo (2008, p.
36), expone que la parálisis cerebral infantil se enumera en diferentes tipos en función
del trastorno motor predominante y de la extensión de la afectación, es de utilidad para
la orientación del tipo de tratamiento así como para el pronóstico evolutivo los cuales
pueden ser: Espástica, Discinética, Atáxica, Mixta.

En palabras de Madrigal (2012, p. 5), la Parálisis cerebral (en adelante PC),


comprende un conjunto de trastornos crónicos debidos a una lesión o defecto en el
desarrollo del cerebro inmaduro (trastorno neuromotor). En relación a esto, la lesión
tiene que ocurrir en el período comprendido entre los primeros días de gestación y los 3
ó 5 años de vida. Mientras que el término Cerebral quiere resaltar que la causa de la
parálisis cerebral radica en una lesión (herida y posterior cicatriz) en las áreas motoras
del cerebro que controlan el movimiento y la postura. La Parálisis Cerebral infantil
puede sobrevenir antes del nacimiento por factores perinatales, durante el parto (anoxia
o falta de oxígeno en el cerebro, bajo peso al nacer, comprensión de la cabeza, entre
otros) o con posterioridad por factores postnatales (anoxia, traumatismos, infecciones,
entre otros).

Además de las limitaciones para el movimiento, pueden presentarse otros


síntomas asociados: de la cognición (déficit intelectual), de la comunicación (dificultades
en la articulación de las palabras), sensoriales y crisis convulsivas (epilepsia). En
palabras de Gómez, Jaimes, Palencia, Hernández, Guerrero (2013, p. 31), la parálisis
cerebral infantil se definen como un trastorno del desarrollo del tono postural y del
movimiento de carácter persistente (aunque no invariable), que condiciona una
limitación en la actividad, secundario a una agresión no progresiva, a un cerebro
inmaduro. Asimismo, se incluye el concepto, fundamental sobre que la Parálisis
Cerebral (PC) en relación con el trastorno motor estará acompañado frecuentemente de
otros trastornos (sensitivos, cognitivos, lenguaje, perceptivos, conducta, epilepsia,
músculo esquéleticos) cuya existencia o no, condicionará de manera importante el
pronóstico individual de estos niños.
 En el orden de las ideas anteriores, se enumeran los principales síntomas de la
parálisis cerebral infantil, como lo son:

 Retraso Mental, en el 50% de los niños con P.C. (39% de ellos, con nivel de RM
severo), con discordancia verbo-espacial.

 Crisis Epilépticas, en un 25-30% de los niños con P.C., asociados sobre todo a
Hemiplejías (44%) o Tetraplejias Severas. Se dan crisis generalizadas o parciales.

 Trastorno de la visión y la motilidad ocular, como déficit visual por atrofia óptica,
ceguera de origen central, hemianopsia homónima (hemiplejía), pérdida de visión
binocular, estrabismo (en 50% de los PC), defectos de refracción o nistagmus.

 Trastornos de la audición, en un 10-15% de las PC Severas, aunque han bajado


mucho con la prevención de la incompatibilidad feto-materna.

 Trastornos Sensitivos, como la Astereognosia (no reconocimiento del objeto


puesto en la mano) o la Asomatognosia (pérdida de la representación cortical de los
miembros paréticos)

 Trastornos Tróficos, con disminución del volumen y talla de los miembros


paréticos, y una frecuente asociación con trastornos vasculares (frialdad y cianosis)

 Deformidades Esqueléticas debido al desequilibrio de las fuerzas musculares, el


mantenimiento prolongado en posiciones viciosas. Las deformidades más frecuentes
son la subluxación y luxación de caderas, la disminución de la amplitud de extensión de
rodillas o codos, curvas cifóticas, actitudes escolió- ticas, pies cavos.

 Trastornos del Lenguaje, con un origen plurifactorial, como retraso mental,


trastorno de la realización motora (disartria), o trastornos psico-sociales.

 Trastorno Motricidad Intestinal, como estreñimiento crónico, por ausencia o


disminución de la motricidad general.

 Trastornos Conductuales, a veces tan graves que comprometen el porvenir y las


posibilidades de tratamiento:
Abulia: pasividad, falta de iniciativa, inhibición, miedo al mundo exterior.

Trastornos de la atención: por ausencia de selección de las informaciones


sensoriales (núcleos grises centrales).

Falta de concentración.

Falta de continuidad.

Lentitud

Comportamiento autolesivo: Mordeduras, golpes, pellizcos.

Heteroagresividad: Patadas, golpes, mordeduras...

Estereotipias: Hábitos atípicos y repetitivos: balanceo, torcedura de dedos,


chupado de manos.

Sobre la base de las consideraciones anteriores, los autores concuerdan en definir


que la parálisis cerebral infantil como al conjunto de alteraciones no progresivas del
movimiento y la postura que limitan la actividad, debida a un lesión del cerebro no
progresiva del ocurrida durante el desarrollo cerebral del feto o el niño pequeño.
Siguiendo el mismo orden, la autora Póo (2008, p. 36), expresa que la parálisis cerebral
(PC) es aquel grupo de trastornos del desarrollo del movimiento y la postura, los cuales
ocasionan limitación de la actividad, que son atribuidos a una agresión no progresiva
sobre un cerebro en desarrollo, en la época fetal o primeros años.

Para concluir, la parálisis cerebral infantil es el conjunto de trastornos del


desarrollo del movimiento en los niños en edad fetal o en sus primeros años, limitando
de esta manera la actividad normal, suele estar acompañado frecuentemente de otros
trastornos (sensitivos, cognitivos, lenguaje, perceptivos, conducta, epilepsia, músculo
esquéleticos) cuya existencia o no, condicionará de manera importante el pronóstico
individual de estos niños.

2.1.1.1. Parálisis Cerebral Espástica


Para Póo (2008, p. 271), la parálisis cerebral Espástica es la más frecuente,
formando entre los niños un grupo heterogéneo, dividiéndose esta en: tetraplejia
espástica, diaplejía espástica, hemiplejia espástica. Por otro lado, La parálisis cerebral
espástica se produce normalmente cuando las células nerviosas de la capa externa del
cerebro o corteza, no funcionan correctamente. Se da en un porcentaje de un 60-70%
de las personas con parálisis cerebral. Seguidamente, Páo (2008, p. 272), comenta que
la parálisis cerebral espástica esta conformada de la siguiente manera:

A) Tetraplejía espástica

Es considerada como la más grave. En este caso, los pacientes presentan


afectadas las cuatro extremidades. En la mayoría de estos niños el aspecto de grave
daño cerebral es evidente desde los primeros meses de vida. La parálisis Tetraplejia
espástica se encuentra entre una de las más altas incidencias de malformaciones
cerebrales, lesiones resultantes de infecciones intrauterinas o lesiones clásticas como la
encefalomalacia multiquística.

B) Diplejía espástica

La diplejia espástiza es más frecuente. En esta forma, los pacientes presentan


afectación de predominio en las extremidades inferiores. Se relaciona estrechamente
con la prematuridad. La causa más frecuente es la leucomalacia periventricular.

C) Hemiplejía espástica

Existe paresia de un hemicuerpo, casi siempre con mayor compromiso de la


extremidad superior. La etiología se supone prenatal en la mayoría de los casos. Las
causas más frecuentes son lesiones cortico-subcorticales de un territorio vascular,
displasias corticales o leucomalacia periventricular unilateral.

Desde el punto de vista de Madrigal (2012, p. 9), la parálisis cerebral espástica


tiene como característica el aumento excesivo del tono muscular (hipertonía),
acompañado de un elevado grado de rigidez muscular (espasticidad), provocando así
movimientos exagerados y poco coordinados o armoniosos, especialmente en las
piernas, los brazos y/o la espalda. Asimismo, cuando la espasticidad afecta a las
piernas, éstas pueden encorvarse y cruzarse en las rodillas, dando la apariencia de
unas tijeras, lo que puede dificultar el andar. Es a saber que, algunas personas,
experimentan temblores y sacudidas incontrolables en uno de los lados del cuerpo que,
si son severas, interfieren en la realización de los movimientos.

Según Hercberg (2014, p. 10), la parálisis espástica cerebral, los niños que
presentan esta enfermedad encuentran dificultad para controlar algunos o todos sus
músculos, que tienden a estirarse y debilitarse, y que a menudo son los que sostienen
sus brazos, sus piernas o su cabeza. Se produce normalmente cuando hay una
afectación preferente pero no exclusiva las células nerviosas de la corteza cerebral o
vía piramidal. Se da en un porcentaje de un 60-70% de las PC.

En relación con lo antes mencionado por los autores, estos concuerdan en definir
la parálisis cerebral espástica es la más común de las parálisis, esta se caracteriza por
el aumento excesivo del tono muscular, teniendo así dificultad para controlar los
músculos que tienden a estirarse y debilitarse, y que a menudo son los que sostienen
sus brazos, sus piernas o su cabeza.

La autoras toman en consideración, la cita de Póo (2008), puesto que esta autora
da un enfoque bastante completo en lo relacionado a la parálisis cerebral Espástica
acotando a su vez que esta se produce normalmente cuando las células nerviosas de la
capa externa del cerebro o corteza, no funcionan correctamente. Se da en un
porcentaje de un 60-70% de las personas con parálisis cerebral.

En conclusión, la parálisis cerebral espástica, se produce a consecuencia de una


lesión localizada en el haz piramidal, por lo que se encuentran los síntomas del
piramidalismo, hipertonía, hiperflexión, umbral de excitación baja y clonus. Esto hace
que los movimientos de los niños sea rígido aumentado dependiendo a la gravedad de
la lesión.

2.1.1.2. Parálisis Cerebral Discinética

Según, Póo (2008, p. 272), la parálisis cerebral discinética, es la más relacionada


con los factores perinatales, en un 60-70% de los casos. Asimismo, va caracterizada
por un cambio brusco del tono muscular. Igualmente, se observa movimientos
involutarias y persistencia de reflejos arcaicos. En función de la sintomatología
predominante, se diferencian distintas formas clínicas: a) forma coreoatetósica, (corea,
atetosis, temblor); b) forma distónica, y c) forma mixta, asociada con espasticidad. Las
lesiones afectan de manera selectiva a los ganglios de la base.

En palabras de Madrigal (2012, p. 9) este tipo de parálisis cerebral afecta,


principalmente, al tono muscular, pasando de estados de hipertonía (elevado tono
muscular) a hipotonía (bajo tono muscular). Por otro lado, las alteraciones del tono
muscular provocan descoordinación y falta de control de los movimientos, que son
retorcidos y lentos. Estas alteraciones desaparecen durante el sueño. En la Parálisis
Cerebral Discinética se producen problemas en los movimiento de las manos y los
brazos, las piernas y los pies, lo que entorpeciendo de esta manera la postura al
sentarse y caminar.

De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando, en algunos


casos, también afecta a los músculos de la cara y la lengua, lo que explica las muecas
involuntarias y el babeo de algunas de estas personas. La descoordinación también
puede afectar a los músculos del habla, dificultando la articulación de las palabras 10
(disartria). En las situaciones de estrés emocional, disminuye la capacidad para
controlar los movimientos.

Como lo refiere Ninchy (2010, p. 2), la larálisis cerebral atetoide (también llamada
parálisis cerebral discinética) puede afectar los movimientos del cuerpo entero. Esta
forma de parálisis cerebral típicamente involucra lentos movimientos incontrolados y un
bajo tono muscular que causa dificultades para la persona al tratar de sentarse en
forma derecha y caminar. En consecuencia, Póo (2008), expresa que se caracteriza por
cambios bruscos en los músculos y que su sintomatología es predominante en distintas
clínicas, Madrigal (2012) opina que, este tipo de parálisis cerebral afecta,
principalmente, al tono muscular, pasando de estados de hipertonía (elevado tono
muscular) a hipotonía (bajo tono muscular) y Ninchy (2010, p. 2), la define como una
forma de parálisis cerebral típicamente involucra lentos movimientos incontrolados y un
bajo tono muscular que causa dificultades para la persona al tratar de sentarse en
forma derecha y caminar.

Finalmente, la Parálisis Cerebral Discinética, Afecta entre un 10-15% y está


asociada a la hiperbilirrubinemia. Lesión en los ganglios básales y en el tálamo.
Alteración de los patrones del movimiento, el tono muscular, la postura y la
coordinación. Trastornos del lenguaje. Tono muscular normal durante el sueño.
Inteligencia normal en el 78% de los casos. Alta incidencia de trastornos
neurosensoriales.

2.1.1.3. Parálisis Cerebral Atáxica

Desde la perspectiva de Póo (2008, p. 273), la parálisis cerebral atáxica vista


desde el punto de vista clínico, se puede observar que el síntoma predominante es la
hipotonía; el síndrome cerebeloso completo con hipotonía, ataxia, dismetría,
incoordinación puede evidenciarse a partir del año de edad. Se distinguen tres formas
clínicas: diplejía atáxica, ataxia simple y el síndrome de desequilibrio. Adicionalmente,
aparece en combinación con espasticidad y atetosis Los hallazgos anatómicos son
variables: hipoplasia o disgenesia del vermis o de hemisferios cerebelosos, lesiones
clásticas, imágenes sugestivas de atrofia, hipoplasia pontocerebelosa.

Según lo expresa Madrigal (2012, p. 9) este tipo de parálisis se caracteriza por


tener problemas de equilibrio debido a un andar defectuoso y descoordinado en el área
de la motricidad fina, los cuales logran facultar los movimientos rápidos y precisos (por
ejemplo, abrocharse un botón). Asimismo, se nota en el andar inestabilidad, separando
mucho los pies. Las personas pueden sufrir temblores de intención, es decir, al
comenzar algún movimiento voluntario, como coger un libro, se produce un temblor en
la parte del cuerpo implicada, en este caso la mano.

El temblor empeora a medida que se acerca al objeto deseado. En palabras de


Fernández (2012, p. 311), en la parálisis cerebral atáxica, su principal causa es
prenatal en un 65% de los pacientes. Desde el punto de vista clínico, el síntoma
predominante es la ataxia no progresiva, tomando en cuenta que casi siempre al final
del primer año se observa un síndrome cerebeloso completo (hipotonía, ataxia,
dismetría, incoordinación). Se puede observar retraso mental leve asociado, pero rara
vez grave. Las crisis convulsivas son excepcionales.

Siguiendo el mismo orden de ideas, este tipo de parálisis, representa el 5-15% de


todos los casos de Parálisis Cerebral Infantil. Este término engloba trastornos conocidos
de gran heterogeneidad, esporádicos o familiares, con patrones de herencia muy
diversos. Los hallazgos anatómicos son paralelamente muy variables (disgenesias,
hipoplasias, entre otros). Tomando en cuenta lo citado por los autores anteriormente
mencionados, estos opinan que la parálisis Cerebral atáxica es la dificultad para realizar
un movimiento sin que esté afectada la fuerza muscular. En las extremidades inferiores,
una marcha atáxica se caracteriza por una falta de equilibrio al caminar y movimientos
de las piernas poco precisos y con mala coordinación.

En comparación, para Madrigal (2012) se caracteriza por tener problemas de


equilibrio debido a un andar defectuoso y descoordinado en el área de la motricidad
fina, los cuales logran facultar los movimientos rápidos y precisos. Asimismo, puede
provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo del niño,
afectando de esta manera todo cuerpo, el habla, a los movimientos oculares, al
mecanismo de deglución, entre otros. En conclusión, se puede definir la parálisis
cerebral atáxica, como una alteración de la coordinación de los movimientos voluntarios
y el equilibrio del todo cuerpo. Por lo que la marcha atáxica es un tipo de marcha en la
que el niño camina de manera inestable y sin la coordinación adecuada de los
movimientos de los miembros.

2.1.1.4. Parálisis Cerebral Mixta

Para Póo (2008, p. 274), lo más frecuente en la parálisis cerebral mixta es que las
personas con parálisis cerebral presenten una combinación de algunos de los tres tipos
anteriores, especialmente, de la espástica y la atetósica. En el mismo orden, Madrigal
(2012, p. 11) expresa que la parálisis cerebral mixta, los niños frecuentemente
presenten una combinación de algunos de los tres tipos anteriores, especialmente, de
la espástica y la atetósica.

Bajo el particular de Ninchy (2010, p. 4), parálisis cerebral mixta es una


combinación de los síntomas descritos más arriba. Un niño con parálisis cerebral mixta
tiene tonos musculares altos y bajos. Algunos músculos son demasiado apretados, otro
demasiado sueltos, creando una mezcla de rigidez y movimientos involuntarios.

En este particular, los autores antes descritos concuerdan en definir la parálisis


cerebral mixta como aquella en la que el niño tiene tonos musculares altos y bajos,
combina algunos de los tres tipos anteriormente nombrados, en especial la espástica.
Asimismo, la tonicidad del músculo varia, unos muy apretados, otros muy sueltos,
creando una mezcla de rigidez y movimientos involuntarios.

2.1.2. Causas de discapacidad motora, Displejía Espástica

Para Póo (2008, p. 278), La diplejía espástica se origina por un daño cerebral que
afecta especialmente a los bebes prematuros. Es frecuentemente igualmente en los
embarazos de gemelares, puesto que casi siempre son nacimientos prematuros. Un
parto difícil durante el cual el bebé ha sufrido una deficiencia de suministro de sangre
también puede causar una diplejía espástica.

Del mismo modo, se presenta que el daño cerebral es irreversible , por lo


que no existe ningún tratamiento que cure la diplejía espástica. Igualmente, existen
terapias que pueden ayudar a que la vida del niño sea más fácil. Para ello se cuenta
con un gran grupo de profesionales como fisioterapeutas, logopedas, psicomotricistas,
terapeutas ocupacionales y psicólogos pueden ayudar al niños a optimizar las
posibilidades motrices. Asimismo, en cuanto a la rehabilitación, esta es casi de por vida,
esta permite también reducir las deformaciones ortopédicas. Hay ciertos casos de
pacientes con diplejia espástica donde hace posible que el especialista proponga
operaciones quirúrgicas, por ejemplo, para alargar los tendones cuando el niño crece.

Teniendo en cuenta a, la revista Proyecto Formación de Maestros (2013, p. 29),


las causas de la discapacidad física motora son de etiología (origen) múltiple. Pueden
aparecer en la fase prenatal (durante el embarazo), etapa en la que la madre puede
adquirir enfermedades infecciosas como la rubéola, el sarampión y la sífilis, además de
padecer intoxicaciones por diversos factores, insuficiencia cardiaca, anemia,
hipertensión y otras. Durante la etapa perinatal. las causas más frecuentes son la
hipoxia pennatal. la prematuridad, el bajo peso al nacer y los traumatismos. En la etapa
posnatal, las causas más comunes son los traumatismos y las infecciones posnatales.

Como lo hace notar, Paeth B. (2006, P. 56), las causas más frecuentes se pueden
observar en la diplejía espástica son la prematuriedad que ocasiona leucomalacia
paraventricular, las infecciones tanto el período preuterino como el postnatal, el escaso
crecimiento intrauterino, un embarazo múltiple y la asfixia en el momento del parto. (1)
Las particularidades del niño con diplejía se centran en la marcha, en la que el paso se
caracteriza por una postura flexa, con excesivo balanceo lateral de tronco y exagerando
la abducción de brazos para ayudar en el equilibrio. También presentan problemas en
el control postural bípedo, el movimiento dinámico y el equilibrio.

Finalmente, se puede observar que las causas de a discapacidad motora tiene una
variedad significativa encontrándose más frecuentemente como causas prenatales,
perinatales y posnatales. En relación a esto, los pacientes con diplejía espástica
presentan acortamiento en varias cadenas musculares, tienen alteración en la postura
provocada por la espasticidad de ciertos músculos y requieren una atención
individualizada por la complejidad de su alteración, por lo que se ha decidido realizar un
estudio con un paciente de estas características aplicando una técnica de estiramiento
global como es la RPG para mejorar dichas alteraciones y comprobar si esta mejoría
produce modificaciones de la marcha.

2.1.2.1. Prenatales

Como lo expresa, Katsetos (2012, p. 152), los factores prenatales de riesgo


pueden dividirse en factores maternos, alteraciones de la placenta, y factores fetales.

A) Factores Materno

Nivel Socioeconómico: El bajo nivel socioeconómico es un factor que ha sido


mencionado en varios estudios como posible causa de PC. (9,24) Nelson y
colaboradores (1966 en E.E.U.U.) realizaron un estudio prospectivo de cohorte sobre la
relación entre el nivel socioeconómico y el riesgo de PC, y no encontraron ninguna
asociación.

Aunado a esto, se ha demostrado el impacto negativo de la situación


socioeconómica en muchos aspectos de la mortalidad y la morbilidad infantil. Pero la
asociación entre el nivel socioeconómico y el riesgo de PC no esta clara todavía, por lo
que se necesitan más estudios al respecto.

Control Prenatal: El cuidado materno óptimamente debería iniciarse antes del


embarazo y el estado de salud de la madre se esperaría entonces que fuese
satisfactorio al momento de la concepción, la falta de un adecuado control prenatal es
uno de los principales factores de riesgo que contribuyen a la presencia de
enfermedades maternas, lo que aumenta las posibilidades de presentar factores de
riesgo que desarrollen Parálisis Cerebral Infantil.

Edad Materna: Uno de los factores de riesgo más importante por su frecuencia es
la edad materna. La razón para que se relacione a la Parálisis Cerebral en recién
nacidos de mujeres embarazadas mayores a 35 años o mujeres menores de 15 años,
según varios estudios es que en esas edades aumentan las probabilidades de
presentar partos prematuros y de prolongar la segunda etapa del parto lo que puede
llevar a sufrimiento fetal, que es un factor de riesgo que incrementa la posibilidad del
recién nacido de presentar Parálisis Cerebral.

Enfermedad materna: Una serie de condiciones maternas al inicio del embarazo


han sido asociadas con un mayor riesgo de Paralisis Cerebral en la descendencia. La
diabetes mellitus es una enfermedad con riesgo conocido para varios defectos
congénitos, especialmente del sistema nervioso central, que tienen prevalencia diez
veces mayor que la población general: síndrome de regresión caudal, anencefalia,
microcefalia, holoprosencefalia y defectos de cierre del tubo neural, además de
malformaciones, cardiacas, urinarias y del tubo digestivo.

De igual forma, durante el embarazo existen alteraciones en la coagulación, que


se consideran fisiológicas o normales, pero pueden producirse otras alteraciones en la
coagulación de la sangre derivadas de complicaciones obstétricas como son la
preeclampsia, el desprendimiento de placenta o la muerte del feto dentro del útero.
Seguidamente, se menciona el lupus el cual aumenta los casos de aborto espontáneo,
partos prematuro (especialmente con una exacerbación de lupus), ruptura prematura de
membranas, hipertensión inducida por el embarazo, retardo del crecimiento intrauterino
y hasta muerte fetal. Todos estos, factores de riesgo de desarrollar Paralisis Cerebral
Infantil.

Seguidamente, las mujeres con síndrome antifosfolípido, los riesgos de diversas


complicaciones son mayores e incluyen: accidente cerebrovascular, coágulos
sanguíneos, hipertensión inducida por el embarazo, este trastorno ocurre en un 50 %
de las mujeres con síndrome antifosfolípido, este síndrome puede ocasionar la muerte
del feto, aborto espontáneo recurrente, retardo del crecimiento intrauterino y nacimiento
prematuro. Un 33% de las mujeres con síndrome antifosfolípido adelantan su parto
antes de las 32 semanas de gestación.

No menos importante, la hipertensión es un signo importante, que aparece


posiblemente para compensar la disminución del flujo sanguíneo que llega al feto. En
algunas mujeres, la compensación no se realiza adecuadamente y puede darse la
hipertensión gestacional, preeclampsia o eclampsia, fundamentalmente en los niños a
término.

Sustancias Tóxicas: Una serie de toxinas se han descrito como causa de PC,
como son conservante de alcohol de bencilo y la exposición al alcohol en el útero (67)
El tabaco se relacionó con una diversidad de resultados adversos como bajo peso al
nacer, debido al parto prematuro o restricción del crecimiento fetal, aumento de la
mortalidad fetal o infantil y abruptio placentae. Asimismo, las sustancias como el plomo,
el mercurio o productos químicos como disolventes o la exposición a la radiación, estos
elementos pueden actuar como agentes susceptibles de causar abortos espontáneos,
partos prematuros, malformaciones estructurales congénitas, nacimiento de niños
espásticos, con microcefalia y retraso mental.

Infección Materna: En los casos de invasión directa desde la madre al feto, la


lesión depende del momento de la infección en el contexto de la gestación. La mayoría
causa malformaciones mayores cuando la infección ocurre durante el primer trimestre
del embarazo, sin embargo cuando la infección se produce al final del embarazo puede
ocurrir una infección del sistema nervioso central dejando secuelas como Parálisis
Cerebral. Siguiendo el mismo orden, otra de las causas maternas es la rubéola causa
graves anomalías en el primer trimestre en múltiples sistemas, como el corazón
(malformación), huesos, (destrucción), ojos (cataratas) y cerebro, lo que resulta en
microcefalia con retraso mental y Parálisis Cerebral, pero durante los últimos meses de
la gestación la rubéola puede causar mínimas lesiones cerebrales.

Alteraciones de la Placenta: La tendencia trombótica durante el embarazo


también puede manifestarse en la formación de lesiones trombóticas de la placenta,
que podría comprometer la circulación materno-fetal, siendo ésta el posible mecanismo
común de algunas complicaciones del embarazo.

B) Factores Fetales
Gestación Múltiple: El riesgo de Parálisis Cerebral en gestaciones múltiples es 20
veces mayor en pretérminos con edad gestacional menor que 32 semanas, que en
mayores o iguales a 36 semanas, aunque se ha visto que el riesgo de Paralicis
Cerebral se incrementa también en embarazos gemelares después de las 36-37
semanas de gestación. De manera análoga, se puntualiza el riesgo incrementado de
Parálisis Cerebral entre embarazos múltiples se explica por varios factores. El primero
es su asociación con nacimiento muy prematuro y la ocurrencia de daño cerebral por
hemorragia periintraventricular o leucomalacia. Pero aún al realizar ajustes para las
variables prematuridad y restricción en el crecimiento intrauterino, el riesgo de Paralisis
Cerebral continúa siendo mayor en los niños nacidos por partos múltiples.

Retraso Crecimiento Intrauterino: Así se menciona también, como el crecimiento


fetal depende de factores genéticos, placentarios y maternos. La unidad materno feto
placentaria actúa en armonía y provee al feto de lo que necesita para soportar los
cambios fisiológicos de la madre. La limitación del potencial de crecimiento se
denomina retardo del crecimiento intrauterino que presenta una incidencia del 5% de la
población obstétrica general y es la segunda causa de morbilidad y mortalidad perinatal.

Empleando las palabras de Pascual y Kaenigsberger (2003, p. 280), quien


comenta que a pesar de los descubrimientos que se han realizado en el último siglo,
especialmente en esta ultima década, en relación a diversos aspectos genéticos,
bioquímicos y radiológicos, sólo es posible sospechar la causa de la Parálisis Cerebral
en una fracción de los casos. En este sentido, por falta de conocimiento de las causas
de la parálisis cerebral, es difícil anticipar los posibles riesgos prenatales a los cuales se
someten el embrión y el feto desde el momento de la concepción hasta su exposición al
medio extrauterino de 160 a 280 días después. El autor menciona alguna de las causas
que pueden provocar la parálisis cerebral, como lo son:

A) Insuficiencia Circulatoria y Lesión Isquémica Fetal

Para nombrar este factor, se menciona que, Un sinfín de estudios han vinculado
concluyentemente la deficiencia de perfusión cerebral con la degeneración de su
sustancia blanca (leucomalacia), especialmente en la zona periventricular, que aloja los
axones que descenden hacia el tracto piramidal y que conecta con las motoneuronas
inferiores del huso lumbar medular. En ese mismo sentido, la interrupción de la
circulación conlleva la necrosis de la zona periventricular, con la correspondiente
liberación al espacio extracelular de ácido glutá- mico, el cual actúa sobre los
receptores de ácido N-metil-D-aspártico (NMDA), probablemente causando con ello la
parálisis cerebral.

B) Enfermedades Genéticas

Es de principal interés tener conocimiento detallado sobre estas enfermedades,


pues su diagnóstico permite ofrecer consejo genético y, en algunos casos, tratamiento
eficaz mediante la intervención dietética o farmacológica sobre el metabolismo. Las
enfermedades que se confunden con más frecuencia con la Parálisis Cerebral se citan
a continuación, aunque la lista que aquí se ofrece no es exhaustiva

C) Infecciones

Las infecciones intrauterinas afectan al feto mediante dos mecanismos principales;


el primero es el proceso de la infección materna que invade por vía placentaria, vaginal
o sanguínea al feto; el segundo, aún especulativo, propone que la infección materna
afecta al feto de manera indirecta.

De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando, se puede


observar que las causas prenatal según los autores antes mencionados se conforman
por un conjunto de factores de importancia que pueden afectar a los niños provocando
de esta manera la parálisis cerebral infantil, tomando estos puntos importantes para
poder medir las causas que pueden producir Displejia Espástica en los niños.

2.1.2.2. Perinatales

Con base en Katsetos (2012, p. 158), el poder ofrecer una atención más
globalizada tanto al niño como a la familia, es menester de un conocimiento amplio de
las patologías y riesgos asociados que pueden estar presentes tras el parto prematuro
para poner en marcha las actuaciones adecuadas, con él y con su familia, no sólo a
nivel de intervención médica sino también de prevención a nivel del desarrollo evolutivo
y de adaptación al medio. En este sentido, el autor presenta una serie de causas, que
tienen importancia en cuanto tener conocimiento en relación a las parálisis cerebral
infantil, las cuales se nombran a continuación.

A) Prematuridad

El riesgo de PC se incrementa en las edades gestacionales extremas. Se


considera que los recién nacidos de menos de 28 semanas presentan hasta el 36% de
PC, entre las 28 a 32 semanas el 25%, de 32 a 38 semanas 2.5% y de 38 a 40
semanas el 32%. Por lo tanto la PC se presenta con mayor frecuencia en los
prematuros y en recién nacidos de término. (8) El hecho de darse más en los menores
de 1000-1500 gramos y de que la proporción de estos niños que sobreviven en la
actualidad se esté incrementando hace que cada vez haya más casos en ese grupo.
(42) No está claro porqué la prematuridad es un factor de riesgo para la PC. Parece
obvio que el cerebro de estos niños sea más susceptible al daño neurológico pero la
explicación última permanece desconocida.

B) Peso al Nacimiento

El peso al nacer es influenciado por factores genéticas, ambientales, salud de la


madre durante el embarazo, historia personal o familiar de neonatos fuera del peso
adecuado para la edad gestacional. Numerosos estudios intentan demostrar la relación
entre el peso al nacer y las condiciones de vida posteriores, incluyendo enfermedades
como la diabetes, obesidad, tabaquismo, algún trastorno generalizado del desarrollo y
la inteligencia.

C) Hipoglicemia

La hipoglucemia neonatal ocurre generalmente cuando falla el proceso normal de


adaptación metabólica después del nacimiento. El feto recibe un aporte continuo de
nutrientes a través de la placenta, cuyas concentraciones están estrechamente
controladas por el metabolismo materno con una mínima necesidad de regulación
endocrina fetal.

D) Hemorragia Intracraneal

La hemorragia intracraneal es una de las causas principales de morbilidad y


mortalidad en el recién nacido, especialmente en el prematuro. Desde el punto de vista
etiopatogénico y clínico, las hemorragias intracraneanas del período neonatal se
pueden clasificar en 4 categorías:

Periventricular/intraventricular.

Subdural.

Subaracnoídea.

Intracerebelosa.

Se ha descrito que los mecanismos de producción de hemorragia intracraneana


obedecen a dos causas generales: hipoxia y traumatismo.

E) Asfixia Perinatal

La asfixia perinatal se puede definir como la agresión producida al feto o al recién


nacido alrededor del momento del nacimiento por la falta de oxígeno y de una perfusión
tisular adecuada. Esta condición conduce a una hipoxemia e hipercapnia con acidosis
metabólica significativa.

F) Crisis Convulsivas

Las convulsiones en el período neonatal constituyen la expresión clínica principal


de la disfunción del sistema nervioso central (SNC). (112, 113,114) Se define como
convulsión a la descarga paroxística de un grupo de neuronas que provoca una
alteración transitoria de la función neurológica. Si esta descarga ocurre durante el
período de recién nacido, la connotación será muy distinta a otras etapas de la vida.
Todo ello está en relación con el desarrollo anatómico, bioquímico y fisiológico del
sistema nervioso central durante la época perinatal.

G) Storch

Para el autor Katsetos (2012, p. 155) el síndrome de Storch presenta como


característica que pueden causar infecciones intrauterinas o congénitas y, en general,
infecciones perinatales con ciertos signos clínicos comunes. Las infecciones del feto y
del neonato pueden surgir en diferentes momentos, desde la concepción hasta el parto,
siendo más severas cuando se adquieren en el primer trimestre del embarazo.
Asimismo, las acciones dirigidas a la prevención de discapacidades son más efectivas
cuando se incluyen dentro del conjunto integral de acciones ligadas a la salud
reproductiva como la promoción y realización de la consulta pre-concepcional y de la
atención prenatal temprana, a la primera falla menstrual, en lo posible. Las infecciones
que conforman este síndrome de storch son las siguientes:

Rubéola: esta enfermedad se caracteriza por provocar efectos teratogénicos


cuando es adquirida en el primer trimestre del embarazo. Lo más común son abortos
espontáneos y partos prematuros. La infección por rubéola en el feto puede resultar en
muerte fetal, parto prematuro o en el nacimiento de recién nacidos con defectos
congénitos severos.

Citomegalovirus: es un virus ADN de doble sucesión entre la familia del Herpes


virus. La infección por citomegalovirus es la principal causa de malformación congénita
en los países industrializados. La infección congénita por citomegalovirus afecta a entre
5 y 20 de 1.000 recién nacidos.

Sífilis: es una enfermedad infecciosa causada por el Treponema pallidum, de


transmisión vertical de madres a fetos en el curso del embarazo; la sífilis congénita es el
resultado de la infección transplacentaria del feto en desarrollo. Esta infección puede
puede producir manifestaciones tardías, usualmente después de los dos años de vida,
.entre ellas el ataque del sistema nervioso central, huesos, articulaciones, dientes, ojos
y piel. De igual forma, esta enfermedad ocasiona muerte neonatal, abortos, y otros
trastornos, como sordera, déficit neurológico, retraso del crecimiento deformidades
óseas puede causar la muerte del lactante debido al parto prematuro de un producto de
bajo peso al nacer o por enfermedad sistémica. La infección congénita.

Toxoplasmosis: la enfermedad ocurre cuando la mujer susceptible adquiere la


infección durante el embarazo, infecta la placenta y se la transmite al producto de la
concepción. La placenta es una estación entre la parasitemia de la madre y la infección
del hijo. De tal manera que el protozoario se multiplica en ella y algunos taquizoítos
alcanzan la circulación fetal. La enfermedad en el hijo se manifiesta en la vida
intrauterina o después del nacimiento. El compromiso de quienes presentan la infección
varía de acuerdo al grado de lesión: coriorretinitis, ceguera, hidrocefalia, calcificaciones
intracerebrales, epilepsia, retraso mental o psicomotor. Osis.
La Hepatitis B: La hepatitis B está producida por virus ADN, de 42 nanometros de
la familia de los Hepadnaviridae, que tiene un especial tropismo por el hígado (virus
hepatotropo). Desde el punto de vista, Molina y Extremera (2004, p. 96), la parálisis
cerebral infantil en niños nacidos a término, dan a conocer que en la actualidad uno de
los factores más importantes son las infecciones maternas o perinatales, la presencia
de acidosis en el parto demostrada por las alteraciones del pH en los gases del cordón
umbilical, el modo de parto y el estado de la placenta. También aparece como posible
causa las situaciones de trombofilia en la madre y el feto. Aspectos sociales como el
nivel de educación de la madre o de las familias y área de residencia, son factores a
tener en cuenta.

En este sentido, Molina y Extremera (2004, p. 96), expresa que Entre los factores
perinatales, la pre-eclampsia. aspiración de meconio, hiperbilirrubinemia, la forma de
presentación en el parto (Brecman)’3, las lesiones vasculares de la placenta y su
desprendimiento. complicaciones del cordón umbilical, elevado índice de masa corporal
en la madre (obesidad), Apgar bajo. convulsiones neonatales”, sepsís y meningitis en el
RN, necesidad de maniobras de reanimación y sexo masculino, son factores publicados
que se relacionan con mayor nesgo de parálisis cerebral infantil.
En consecuencia, entre las causas de la discapacidad motora, nombrando más
especificadamente los factores perinatales se puede observar que hay una gran
variedad de factores causante de paraliza cerebral infantil, las cuales afectan el
crecimiento fetal como nacimiento del bebe, ocasionándole por este motivo problemas a
nivel cerebral causando asi una discapacidad motora, estas causas entre tantas son:
prematuridad, hipoglicemia, hemorragia intracraneal entre otras.

2.1.2.3. Posnatales

Según Katsetos (2012, p. 156), las principales Causas posnatales:


meningoencefalitis, traumatismo craneocerebral, estado epiléptico, deshidratación
aguda severa. Mientras que otros autores la fisiopatología es anatomoneurofisiológica y
la explican como alteraciones motoras que resultan del efecto anatómico y
electrofisiológico sobre las neuronas somáticas y autónomas localizadas en la corteza
motora, ganglios basales y cerebelo. Seguidamente se nombran algunas causas que
pueden provocar la parálisis cerebral infantil:

A) Meningitis

Esta enfermedad se genera por un proceso inflamatorio agudo del sistema


nervioso central causado por microorganismos que afectan las leptomeninges. Un 80%
ocurre en la infancia, especialmente en niños menores de 10 años. La introducción de
nuevas vacunas frente a los gérmenes causales más frecuentes, ha disminuido la
incidencia y ha mejorado el pronóstico, pero las secuelas y la mortalidad no han sufrido
grandes cambios.

Los gérmenes más frecuentes que producen meningitis según la edad en los niños
son:

- De 0 a 4 semanas de edad: Los gérmenes más frecuentes son los transmitidos


por el canal del parto: Escherichia coli, klebsiella sp, listeria monocitogenes, streptococo
del Grupo B, staphylococcus epidermidis, enterococo, serratia, citrobacter spp y
pseudomonas spp (éstos 2 últimos menos frecuente, se presenta en caso de meningitis
intrahospitalaria).

3 meses: Predominan los gérmenes transmitidos por el canal del parto más
Haemophylus influenzae, streptococcus pneumoniae y neisseria meningitidis.

3 meses a 5 años: H. influenzae, s. pneumoniae y neisseria meningitidis.

5 años: S. pneumoniae y neisseria meningitidis. (142,143) –

Según lo antes expuesto, si bien la introducción de antibióticos y medidas de


soporte han mejorado el curso de la meningitis, la morbimortalidad aún persiste
elevada. Del 5 al 20% puede dejar secuelas en los niños como sordera, epilepsia,
retardos y parálisis cerebral.

B) Traumatismo Craneal

Los traumatismos craneoencefálicos son la primera causa de mortalidad en niños


por encima del año de vida en países desarrollados siendo también causantes de
retraso mental, de epilepsia y de discapacidad física. (148) En el Ecuador es la novena
causa de morbilidad en la población infantil menor de 12 años (9) Aunque casi todos los
traumatismos craneales son leves, el 10% de ellos son graves y conducen a la muerte
en el 1,5% de los niños.

Teniendo en cuenta a, Campos, Bancalari y Castañeda (2012, p. 9), las causas


postnatales, representa aproximadamente el 10% en la literatura y 13.7% para nosotros
y en forma similar es básicamente por infecciones como meningitis bacteriana. Por lo
tanto, no debemos olvidar que aproximadamente un 25% de las Parálisis Cerebrales en
diferentes series, no tienen una causa identificable; nosotros no pudimos identificar una
causa aparente en el 30% de los casos. Debemos señalar además, que el diagnóstico
diferencial con proceso progresivo es de extrema importancia, ya que este señala el
deslinde de un pronóstico inclusive de vida; de allí la importancia de llegar a un
diagnóstico etiológico de certeza o por lo menos intentar establecer una relación casual
que sirva para procurar la mejoría de nuestros pacientes.

Finalmente, podemos decir que la causa más frecuente de Parálisis Cerebral


Infantil se encuentra en la asfixia neonatal, dentro del grupo de las causas perinatales,
las cuales a su vez representaron casi el 60% del total de etiologías identificadas (sólo
hipoxia es responsable del 48% del total de nuestras PC y del 83% de aquellas con
causa perinatal). En el caso de las causas perinatales, con aproximadamente 30%.
dentro de las cuales y de acuerdo con la literatura encontramos muchos casos de
malformaciones congénitas cerebrales.

Al correlacionar edad gestacional, tipo de PC y momento del daño, encontramos


que los recién nacidos tienden a sufrir mas Parálisis Cerebral dipléjicas espásticas en
clara relación con asfixia neonatal; por lo tanto, se insiste en establecer diagnóstico de
certeza clínico y etiológico, en razón de la existencia de cuadros progresivos que
pueden simular Parálisis Cerebral y hacemos un llamado a mejorar las condiciones de
salud de nuestra población y un cambio en la actitud a veces displicente con que los
profesionales y trabajadores de salud manejan un evento aparentemente sencillo, pero
de tan grandes repercusiones personales, familiares y sociales, como es el parto.

2.1.3. Herramientas utilizadas por el personal de enfermería para incrementar y


fomentar el desarrollo físico y psicológico de los niños (as) con displejía
espástica

Según Aguilar (2014, p. 147), quien habla de como debe ser el manejo en relación
a los niños que sufren parálisis cerebral. En este sentido, define "Manejo como un
término que indica no sólo el ocuparse del impedimento motor, sino también de la
totalidad de las necesidades del niño y en especial del establecimiento de una buena
relación entre personal especializado y el niño. La principal razón para el
reconocimiento y manejo precoz; constituye una buena fisioterapia, el aspecto aislado
más importante es la combinación de la terapia con un programa de entrenamiento
completo del personal de enfermería y sus padres.

No obstante, es verdad que el cerebro infantil e inmaduro presenta una plasticidad


mucho mayor (Gooddy y MacKissack, 1951) de modo que podrían impedirse la
adquisición y habituación a patrones anormales de hipertonía y evitarse el desarrollo de
contracturas y deformidades, obviando así la necesidad de una futura cirugía correctiva,
o al menos dejándola para partes distales"

En este propósito, el tratamiento y manejo de un niño que sufre de parálisis


cerebral involucra una serie de eventos a los que hay que enfrentarse. Por lo tanto, es
tomado muy en cuenta tanto el trabajo del personal especializado para la atención del
niños, como lo son la parte de enfermería, así como también los padres del niños, ya
que solamente cuando los padres y el equipo multidisciplinario trabajan juntos se puede
dar al niño las mejores oportunidades para desarrollar sus capacidades, por muy
limitadas que sean.

Citando a Calderón (2008, p. 87), comenta que se debe tomar muy en cuenta el
hecho que el tratamiento integral de los niños con estas afecciones debe dirigirse al
mantenimiento de una buena calidad de vida para que logren el máximo desarrollo
personal y social. Desde el enfoque de la atención centrada el personal de enfermería,
quienes deben favorecerse los cuidados hospitalarios y tener en cuenta las
necesidades del niño enfermo.

Tomando en cuenta a Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación (2012,


p. 3), la Parálisis Cerebral Infantil, es la principal causa de discapacidad en los niños y
es el motivo mas presente de los ingresos más frecuente (87 al 89 %) con 9 del total de
casos que acuden al Servicio de Rehabilitación Pediátrica (ingresos o consulta externa).
Los seguidos cambios en el manejo del paciente, y la seguida información científica en
cuanto al tema, viene a motivar el desarrollo de un estudio consensuado e integral del
paciente con diagnóstico de Parálisis Cerebral en cuanto a la formación de un equipo
multidisciplinario, con la ayuda de otras instituciones del área.

De este modo, en lo que se refiere a ciertas variaciones detectadas en el


seguimiento, control y tratamiento del paciente con Parálisis Cerebral y que no han sido
formalizadas para su cumplimiento y mejor atención, son las siguientes:

Valoración de parámetros hematológicos y bioquímicos al ingreso.

Valoración mediante escalas de las esferas motoras, del lenguaje y cognitivas, así
como las relacionadas con el cuidador y otras.

Tratamiento terapéutico con pensamiento común entre los especialistas y


tecnólogos del Servicio.

Valoración multidisciplinaria que incluye la atención estomatológica y la


neurocognitiva.

Tratamiento de los diferentes tipos de PC.

Tratamiento ortésico.

2.1.3.1. Terapia ocupacional

En palabras de Ortega (2017, p. 123), la Parálisis Cerebral Infantil es considerado


como una condición crónica que no es pasajera, la cual se presenta previa al
nacimiento, en el momento del parto, o poco tiempo después del mismo. Por todo lo
anterior el paciente y la familia deben aprender a convivir con ésta situación, realizando
los cuidados adecuados para permitirle al niño llevar una vida más humana. Por lo
tanto, se mencionan algunas recomendaciones de cuidado por parte el personal de
enfermería en relación con los cuidados para los niños que padecen parálisis cerebral,
los cuales con frecuencia presentan complicaciones con la piel, infecciones respiratorias
y del tracto urinario.

A) Cuidados para la piel

En cuanto a los cuidados para la piel, Ortega (2017, p. 124), comenta que surgen
algunas limitaciones de movimiento, la postura incorrecta, la dificultad para comunicarse
y el hecho de mantenerse por más de dos horas en una misma posición, los niños con
PCI tienden a presentar daños sobre la piel, principalmente en zonas de apoyo como
orejas, omoplatos, codos, cadera, rodillas y talones.
Los cuidados necesarios para mantener la piel de estos niños sana son:

 Higiene diaria a través del baño y limpieza de áreas que en el día acumulan
sudor como es el caso de los pliegues. Adicionalmente el cambio del pañal debe ser
frecuente y realizar un respectivo aseo genital.

 Hidratación y lubricación de la piel a través del uso de cremas o aceites


corporales.

 Realizar masajes que estimulan la circulación y por ende aumentan el aporte de


sangre, oxígeno y nutrientes a la piel.

 La ropa del paciente debe ser preferiblemente de algodón

 Los tendidos de cama del paciente deben mantenerse sin arrugas, limpios y sin
residuos de alimentos ni juguetes

 Utilice pequeñas almohadas o medias veladas rellenas con linaza o alpiste,


pueden ayudarle a mantener la posición del paciente y se deben ubicar justo antes de
las zonas de apoyo, para evitar el contacto directo de la piel sobre esta zona y su
presión constante sobre la misma; también pueden ser ubicadas entre las piernas y
brazos del paciente mientras se encuentra de lado

B) Prevención de Infecciones

Las infecciones que con mayor frecuencia pueden afectar al niño son las
respiratorias, urinarias y digestivas. Sin embargo, con cuidados sencillos y generales se
puede evitar al máximo que se presenten. Tenga en cuenta las siguientes
recomendaciones y aplíquela para evitar infecciones en los niños con parálisis cerebral:

 Realiza higiene diaria y mantener al paciente con ropa cómoda y limpia

 Mantén higiene oral 4 veces en al día, aún si su paciente no consume alimentos


a través de la boca; esto le ayudará además de darle confort y buen aspecto al niño, a
prevenir las infecciones respiratorias

 Mientras el paciente se encuentre durmiendo o alimentándose procura mantener


la cabecera elevada pues así evitas que el niño se ahogue (broncoaspirarse).
 Realiza cuidadosa higiene en el área genital, evitando que el paciente pase
mucho tiempo con el pañal sucio

 En caso de que el niño use sondas con frecuencia para orinar, mantén una
estricta técnica de higiene, tal como le haya indicado el personal de salud que le
entrenó en este procedimiento.

 Realiza higiene de manos con frecuencia, tanto del paciente como del cuidador y
sus visitantes, principalmente en el momento de preparar, servir, ingerir alimentos y
antes de tener contacto con el paciente.

 Dar al paciente alimentos preparados en óptimas condiciones de higiene, bien


cocidos, frutas y verduras bien lavados y en recipientes limpios.

 Evita el contacto del paciente con personas que se encuentren enfermas con
gripa (debe usar tapabocas, toser cubriendo nariz y boca con un pañuelo), diarrea o
infecciones de la piel.

 Recuerda asistir con la regularidad indicada a los controles médicos y terapias


que le hayan ordenado.

 En caso de que tu paciente presente los siguientes signos o síntomas consulte lo


más pronto posible:

 Fiebre

 Decaimiento permanente

 Somnolencia que no responde fácilmente al llamado

 Inapetencia

 Tos húmeda o con aumento de secreciones

 Incapacidad para orinar o realizar deposición

 Cambios en la piel como talladuras

2.1.3.2. Manejo de la parálisis cerebral

Como señala, Armenteros (2000, p. 85), el personal de enfermería estará


enfocada a conocer la opinión de los padres acerca de cuáles son los principales
problemas de su hijo, evaluar sus habilidades e incapacidades y tratándose de un niño
mayorcito saber que tanta independencia ha logrado, a fin de planear el tratamiento y el
manejo del hogar para un futuro inmediato.

Siguiendo el mismo orden antes descrito, la enfermera sigue un protocolo donde


involucra a la familia y les explica paso por paso lo que se va a hacer y la razón para
hacerlo, así como lo que espera lograr del tratamiento por etapa. Hará hincapié en
el manejo cuidadoso que deben llevar a cabo los padres y los miembros de la familia
durante los primeros años del niño y particularmente durante el primer año crítico, ya
que a ninguna otra edad el niño se desarrolla tan rápidamente como durante los
primeros 12 meses.

Asimismo, el autor que la Parálisis cerebral espástica, se debe tratar bajo las
técnicas básicas encaminadas a disminuir la espasticidad mediante:

A) Uso de medios físicos

 Calor infrarrojo a distancia entre 80 y 90 cm durante 5 min, con ángulo de 900


sobre la superficie a tratar. El número de sesiones será según las indicaciones del
médico de asistencial sin sobrepasar las 15 sesiones.

 Crioterapia: colocar en zonas del tendón o en vientre muscular con masajes a


razón de 10 min previo a la realización de los estiramientos. Masajes relajantes de los
músculos involucrados. Luego estiramientos que serán más duraderos as mayor grado
de espasticidad, según escala modificada de Ashworth. Duración de 6 a 25 s, pausas
de igual duración, repeticiones de 3 a 10 veces, de 1 a 2 series.

 Estimulación vestibular sobre rodillo, pelota, mesa de vaiven, vestibulador aéreo,


hamaca. Estas deben ser lentas y amplias.13

 Descargas de peso mediante posicionamientos en sedestación, cuatro puntos,


decúbito ventral sobre cuña o rodillo o las propias piernas del fisioterapeuta,
bipedestación, decúbito lateral, patrones de inhibición refleja de la espasticidad patrón
de inhibición refleja (PIR).
 Hidroterapia en tanque de miembros para casos con espasticidad más localizada a
los miembros y Tina de Hubbard para casos con cuadriparesia espástica, a temperatura
de 380 C, durante 10 min y 20 min en tanque de miembros; aplicar 20 sesiones para
ambas modalidades.

 Utilizar las técnicas de relajación en las pausas entre un ejercicio y otro en los
casos que se puedan emplear, en estos últimos utilizar solamente los descansos.

B) Acciones u órdenes de enfermería

1. Mantener al paciente en posición funcional

 Cama dura y lisa.

 Tabla o soporte a los pies de la cama.

 Rollo trocanteriano hecho con una sábana o frazada, colocándolo desde la


articulación coxofemoral a lo largo y por fuera del miembro inferior.

 Rollo en la mano.

 Férula para mano y pie.

 Colocar cabeza recta a la misma altura de los hombros, brazos en abducción,


que se extienda aproximadamente en ángulo de 45 o con respecto a la axila, codo en se
semiflexión y pulgar en abducción, cadera alineada a igual altura de los hombros, rodilla
en semiflexión, pies en ángulo recto y talón al descubierto.

 Realizar ejercicios pasivos y activos de extremidades (demostrar).

2. Mantener al paciente limpio y confortable

 Cambio frecuente de posición cada 2 o 3 horas.

 Impedir compresiones en prominencias óseas.

 Acojinar caras internas de rodillas y maleolos internos.

 Mantener al paciente en cama limpia, seca, sin arrugas.


 Realizar baño diario, haciéndose énfasis en secado de la piel.

 Realizar masajes con alcohol y glicerina.

 Observar áreas dolorosas edematosas, frías.

 Vigilar adecuada ingesta de líquidos y alimentos.

4. Impedir que durante el período convulsivo se lesione alguna parte del cuerpo.

 Proteger la cabeza con objetos blandos.

 Colocar pañuelo o cuchara en la boca para evitar mordeduras de la lengua


(antes que se contraigan los maseteros).

 Retirar el cuerpo de objetos o superficies donde pueda golpearse.

 Desajustar prendas de vestir.

 Proteger al niño colocando barandas altas.

5. Lograr que el niño pueda succionar, masticar y tragar

 Sentar al niño con la cabeza estable mirando al frente dándole pequeñas


cantidades de alimentos en la punta de la cuchara, que succione, cerrarle suavemente
los labios retirándole la cuchara.

 No permitir que la cabeza se incline hacia atrás y que siempre permanezca en


buena posición fisiológica.

 Hacer que el niño utilice sus labios para tomar el alimento.

 Tratar que el niño tenga los labios cerrados o que ponga a trabajar la lengua
para mover los alimentos.

 Poner el alimento en un lado de la boca y luego en el otro. No ponerlo nunca en


el centro de ella.
 Cerrar la mandíbula levantando el maxiliar, tratar suavemente la garganta en
forma ascendente, permitiendo tocarse la garganta al deglutir.

 Permanecer de pie detrás del niño, tomar la mandíbula con una mano
firmemente, mientras se mantiene la taza con la otra.

 Darle oportunidad al niño de mordisquear pedacitos de pan tostados o algo más


o menos sólido, dárselo lentamente.

 Darle de beber líquidos con absorbente.

6. Facilitar el proceso de alimentación

 Darle tazas cubiertas con un orificio en la tapa a través del cual se inserta un
absorbente.

 Alabarlo cuando tenga éxito al tragar los alimentos.

 No regañarlo cuando el alimento se le caiga.

 No apresurarlo.

7. Mantener al paciente cómodo, limpio y seco

 Aseo genital, haciendo énfasis en el secado.

 Cambio de pañales y ropa cuando sea necesario.

 Lubricación de la piel con sustancias oleosas.

 Si está con sonda Foley, cuidados y precauciones necesarias.

 Conservar limpia la sonda, mantener aseos de genitales cada vez que sea
necesario.

 Mantener sistema de sonda o circuito cerrado.

 Llenado y vaciamiento periódico.

 Cambio de sonda en el consultorio médico o policlínico.


 Cambio de recolectores.

2.2. Bases Legales

En la constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) consagra en el


artículo 81 “toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene el derecho
pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria... “.
Además el articulo 83 establece que “la salud es un derecho fundamental, obligación
del estado que lo garantizará como parte del derecho a la vida, principios
fundamentales que deben ser cumplidos en forma sistemática en los pacientes con
ataques apopléjicos”.

En la Ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente (LOPNA) (1998)


contempla en el articulo 3:

Principio de igualdad y no discriminación. La disposición de esta ley se aplica


por igual a todos los niños y adolescentes sin discriminación alguna, fundada
en motivos de raza, color, sexo, edad, idioma, pensamiento, conciencia,
religión, ciencia, cultura, opinión política o de otra índole, posición
económica, origen social, ético o nacional, discapacidad, enfermedad,
nacimiento o cualquier otra condición del niño o adolescente, de sus padres.
representantes o responsables o familiares.

El artículo 61 contempla “Educación de niños y adolescentes con necesidades


especiales. El estado debe garantizar modalidades, regímenes, planes y programas de
educación específicos para los niños y adolescentes con necesidades especiales”

El Proyecto de Ley para Personas con Discapacidad aprobado (2006), contiene 97


artículos en su articulo 1 contempla que La ley tiene por objeto establecer las
disposiciones que permitan el desarrollo integral de las personas con discapacidad
dentro de la sociedad, la participación solidaria de esta, la familia, los entes públicos
nacionales. estadales y municipales”

Según lo expresa el Código Deontológico de Venezuela (2008), declara en sus


artículos:
CAPITULO III: DEBERES GENERALES DE LOS (AS)
PROFESIONALES DE LA ENFERMERÍA
Art. 5. El máximo ideal de los (as) profesionales de la enfermería es el
bienestar social, implícito en el fomento y preservación de la salud,
respeto a la vida y a la integridad física, social y mental del ser humano.
Art. 6. Las profesionales y los profesionales de la enfermería deben
mantenerse permanentemente actualizados en el ámbito de los
conocimientos científicos, mediante la participación en postgrados,
diplomados, congresos, talleres, jornadas y/o seminarios.
Art. 7. Los servicios de enfermería son universales. Al ejercer su función
el profesional de la enfermería no hará distinción o discriminación alguna
en cuanto a: edad, raza, sexo, nacionalidad, credo, opinión política o
posición socio-económica.
Art. 8. Las situaciones conflictivas por reclamos laborales. Contractuales
justos y de pleno derecho, no serán factores que justifiquen el descuido
en la atención debida al enfermo grave, de sumo cuidado o en situación
de emergencia.
Art. 9. El o la profesional de enfermería al valorizar un individuo en
situación privativa de su libertad, tiene el deber de denunciar cualquier
lesión física o mental que presente por ante las autoridades judiciales y
los organismos gremiales de su jurisdicción, mediante acta contentiva de
la valoración física realizada.

Asimismo, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Salud, en su articulo 5,


dispone que la prestación del servicio de la salud se realizará mediante la atención
médica integral de carácter preventivo-curativo y por acciones de saneamiento
sanitario-ambiental que tendrán carácter de utilidad pública e interés social, y en
consecuencia, los entes de la Administración Pública Nacional, las Entidades Federales
y Municipios deben participar conforme al contenido de las leyes y reglamentos
respectivos, y las corporaciones gremiales, sindicales y organizaciones de las
comunidades, coadyuvarán a su realización.
3. Sistema de Variables

3.1. Definición nominal

Discapacidad Motora

3.2. Definición conceptual

Del Barco (2009, p. 2), los pacientes con discapacidad motora “presentan
dificultades para realizar algunos movimientos, encontrándose implicado en ello el
sistema nervioso, pues es él el que se encarga de producir y regular el movimiento”.

3.2. Definición Operacional

Es causada por una lesión en el cerebro, Espasticidad Es un síntoma que refleja


un trastorno motor del sistema nervioso en el que algunos músculos se mantienen
continuamente contraídos. La parálisis cerebral es una enfermedad caracterizada por la
inhabilidad de poder controlar completamente las funciones del sistema motor. Las
dificultades que presenta una persona con Discapacidad Motriz pueden ser muy
variadas dependiendo del momento de aparición, los grupos musculares afectados
(topografía), el origen y el grado de afectación
Cuadro 1
Cuadro de operacionalización de la variable
Objetivo General: Describir cual es la atención de enfermería a usuarios con discapacidad
motora en el Hospital Universitario de Maracaibo
Objetivos Variable Dimensión Sub Dimensión Items
Específicos
Identificar los tipos Tipos de Parálisis Espástica 1,2,3
de parálisis cerebral Cerebral Infantil Discinética 4,5,6
infantil Atáxica 7,8,9
Discapacidad Mixta 10,11,12
Describir las causas Motora Causas de Prenatales 13,14,15
que origina la discapacidad Perinatales 16,17,18
discapacidad motora motora. Displejía Posnatales 19,20,21
displejía espástica Espástica
Describir cuales son las Herramientas Terapia 22,23,24
herramientas utilizadas utilizadas por el Ocupacional
por el personal de personal de
enfermería para enfermería para Manejo de parálisis 25,26,27
incrementar y fomentar
incrementar y cerebral
el desarrollo físico y
psicológico de los fomentar el
niños(as) con displejía desarrollo físico y
espástica psicológico de los
niños(as) con
displejía
espástica

Proponer la
realización de un
protocolo de
cuidados sobre la
atención de los
enfermeros (as)
Este objetivo se responderá
hacia los usuarios
con el desarrollo de los objetivos anteriores
que presentan
discapacidad motora
(displejía espástica)
del Hospital
Universitario de
Maracaibo
Fuente: Elaboración Propia (2018)
CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

1.- Tipo de investigación

El propósito de la investigación es describir la atención de enfermería a usuarios


con discapacidad motora en el Hospital Universitario de Maracaibo. En atención a lo
planteado el estudio se enmarca en un tipo de investigación descriptiva, transversal y
prospectiva. La investigación es descriptiva, como lo señala Chávez (2007) son todas
aquellas orientadas a recolectar información relacionada con el estado real de las
personas, objetos, situaciones o fenómenos, tal como se presentan en el momento de
su recolección.

La clasificación transversal obedece al propósito del estudio que es determinar el


comportamiento de la variable en los profesionales de enfermería en el área de
Neurocirugía pediátrica del Hospital Universitario de Maracaibo en un determinado
momento, tal como lo plantea Hernández, Fernández y Baptista (2012) los diseños de
investigación transversal o transversal, recolectan datos en un solo momento en un
tiempo único, su propósito es describir la variable y analizar su incidencia e interrelación
en un momento dado.

Asimismo, la investigación se enmarcó como un proyecto factible apoyado en


una investigación de campo, de tipo descriptivo. La Universidad Pedagógica
Experimental Libertador (UPEL, 2010), plantea que el proyecto factible consiste en:

La investigación elaboración y desarrollo de una propuesta de un modelo


operativo viable para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de
organizaciones o grupos sociales; puede referirse a la formulación de
políticas, programas, tecnologías, métodos o procesos. El proyecto debe
tener su apoyo en una investigación de tipo documental de campo o un
diseño que incluya ambas modalidades. (p. 21).

Según Arias (2006) el diseño de investigación se define como: “la estrategia


general que adopta el investigador para responder al problema planteado.” La presente
investigación tiene un diseño de campo no experimental que según Arias (2006) es
definida como: “Aquella que consiste en la recolección de datos directamente de los
sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o
controlar variable alguna.” El estudio fue de tipo transversal, ya que implica la
recolección de datos en un solo corte en el tiempo.

En cuanto a los estudios de campo Sabino (2006) indica que son investigaciones
apoyadas en datos primarios, recogidos en forma directa de la realidad por el
investigador, en este caso el estudio se desarrollará dentro de la Universidad del Zulia,
Escuela de Enfermería.

2.- Diseño de investigación

En cuanto al diseño de investigación, en este estudio se enmarca en un diseño no


experimental, transversal. Al respecto Hernández, Fernández y Baptista (2012) refieren
los diseños no experimentales como aquellos en el cual no se manipulan las variables
de estudio, sino que se observa el fenómeno tal como se presenta en su estado natural
para posteriormente analizarla.

3.3.- Población y muestra

Tamayo (2007) considera la población como la totalidad del fenómeno a estudiar,


donde las unidades de población poseen una característica común, la cual se estudia y
da origen a datos de investigación. Al respecto Hernández Fernández y Baptista (2012)
definen la población como el conjunto de todos los casos concordantes con una serie
de especificaciones. Para el efecto de esta investigación se consideró como población
objeto a los profesionales de enfermería del área de neurocirugía pediátrica del Hospital
Universitario de Maracaibo.

Chávez (2007) define la población como el universo de la investigación sobre el


cual se pretende generar los resultados. Está constituida por características o estratos
que le permiten distinguir los sujetos unos de otros”. En la presente investigación la
unidad de análisis objeto de observación y estudio fue de veinte (20) profesionales de
enfermería que laboran en el área de neurocirugía pediátrica del Hospital Universitario
de Maracaibo.
Cuadro 2
Distribución de la Población
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
MARACAIBO

Área De Neurocirugía Pediátrica 20

TOTAL 20 Profesionales

Fuente: Elaboración Propia (2018)

Muestra

La muestra según Hernández (2008) se define como un subconjunto de la


población, es decir, un subconjunto de elementos que pertenecen a un conjunto
definido en sus características, que viene siendo la población. En este proyecto no es
necesario calcular el tamaño de la muestra, ya que por tener una población finita, se
incluyó todo el universo que son veinte (20) profesionales de enfermería del área de
Neurocirugía pediátrica del Hospital Universitario de Maracaibo.

4.- Métodos e instrumentos de recolección de datos

Para recolectar información y tener conocimientos en relación a la atención de


enfermería a usuarios con discapacidad motora en el Hospital Universitario de
Maracaibo, específicamente en los profesionales de enfermería del área de neurocirugía
pediátrica, se utilizará la técnica de observación y mediante encuestas definidas por
Sierra (2004) como el proceso para registrar información al aplicar una medida objetiva a
la variable.

Asimismo, para la medición de la variable se utilizará como instrumento un (1)


cuestionario tipo escala Likert de tal manera que las preguntas serán formuladas
tomando en cuenta la conceptualización de la variable dimensiones e indicadores.
Según Chávez (2007) los cuestionarios son documentos estructurados o no, que
contienen un conjunto de reactivos relativos a los indicadores de una variable y las
alternativas de respuestas.

En relación a la escala tipo Likert, Hernández, Fernández y Baptista (2012)


señalan que consiste en un conjunto de métodos presentados en forma de afirmaciones
o juicios ante los cuales se pide a la reacción de los sujetos a los que se les
administren. Para la recolección de datos de esta investigación se diseñará un
cuestionario estructurado, relativo a la variable de estudio.

El cuestionario, pretenderá medir la variable Discapacidad Motora constituido por


27 itemes con tres alternativas de respuestas, Si, no y Algunas veces dirigido a los
profesionales de enfermería del área de Neurocirugía Pediátrica del Hospital
Universitario de Maracaibo

5.- Validez y confiabilidad del instrumento

Validez

La validez según lo establece Chávez (2007) está referida a la eficacia con la cual
el instrumento mide lo que pretende medir. Todo instrumento de recolección de datos
debe reunir dos requisitos esenciales como son validación y confiabilidad. La primera se
refiere al grado en que un instrumento puede medir la(s) variable(s) que el investigador
desea evaluar, mientras que la segunda hace alusión al grado de congruencia con que
se mide(n) la variable(s). En este sentido Chávez (2007) expresa que “la validez es la
eficiencia con que un instrumento mide lo que pretende medir.

Para la validación de contenido se procederá a consultar expertos en el área, a


quienes se les entregaron los cuestionarios y un instrumento de validación. En este
último, se contestará una serie de preguntas que contemplan sus juicios respecto al
objetivo general, objetivos específicos y variable, objeto del estudio para establecer la
pertinencia de cada ítem con la variable, dimensiones, indicadores y redacción.

Confiabilidad

En este sentido Hernández, Fernández y Baptista (2012) sostienen que la


confiabilidad de un instrumento de medición se determina mediante diversas técnicas
referidas al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto, produce iguales
resultados.
Para determinar la confiabilidad correspondiente al tipo de instrumento designado
para esta investigación se utilizará la fórmula estadígrafa coeficiente Alfa-Cronbach
para ítems de varias alternativas cuya expresión se resume en la siguiente fórmula:

r
K
1
 S12
K 1 S12

r = Coeficiente alfa Cronbach

K = Número de ítems del instrumento

S 2
1 = Sumatoria de las Varianzas de los porcentajes de cada item

S12 = Varianza de los puntajes totales.

6. Técnicas de Análisis de Datos

En relación con el tratamiento de los datos recolectados, se consultó a Chávez


(2007, p. 123), quien indica que la tabulación de los datos es una técnica que emplea el
investigador para procesar la información recolectada, la cual permite lograr la
organización de los datos relativos a la variable, dimensiones indicadores e ítems.
Por lo tanto, requiere la relación de un proceso sistemático y cuidadoso en relación
con el traslado de las respuestas emitida por cada uno de los sujetos de la población o
muestra en una tabla de tabulación. Por otra parte, el tratamiento estadístico se
concretará a través de la determinación de las frecuencias relativas y porcentajes, los
resultados se tabularán en tablas tal como se muestra posterior capítulo, donde la
información obtenida se analizará de manera cuantitativa.
Cuadro 3
Baremo de interpretación de Intervalo Frecuencial.
Intervalo Rango Categoría
Frecuencia Relativa Nivel de Presencia
(%) /Dominio/Manejo
78 – 100 1 Muy Alto
52 –77 2 Alto
26– 51 3 Bajo
0 – 25 4 Muy Bajo
Fuente: Chávez (2007).

Para tal fin, se utilizarán medios electrónicos para realizar los cálculos de
sumatorias, porcentajes absolutos y relativos. Igualmente, se usará Microsoft Excel para
el diseño de las tablas de resultado, se representará la gráfica de los resultados.

7. Procedimiento de la Investigación

Para la presentación y finalización del presente estudio se cumplieron las


siguientes etapas:

Se seleccionó el tema de investigación.


Planteamiento y formulación del problema, especificación del objetivo general y los
específicos; justificación e importancia del estudio.
Precisar los antecedentes de la investigación, identificación de las teorías,
postulados y conceptos y sistematización de la variable objeto de estudio.
Definición de la metodología, tipo y diseño de la investigación, identificación de la
población y muestra, así como las técnicas e instrumentos de recolección de datos.
Construcción del instrumento a la población de estudio.
Consulta a expertos para la validación.
Redacción de la versión definitiva del instrumento.
Aplicación de los instrumentos.
Tabulación y codificación.
Análisis, discusión, conclusiones y recomendaciones.
Elaboración y reproducción del informe final del estudio.
Elaboración de la Propuesta.
Plan de tabulación y análisis de los datos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Aguilar,M (2014). Trastornos del movimiento en la infancia y la adolescencia.


Enfermedades neuromusculares y parálisis cerebral
Vergarahttp://www.studentconsult.es/ficheros/booktemplate/9788480868624/files
/e02.pdf. Consultado el 26/06/2018

Armenteros, M. (2000) Vicedirección Provincial de Enfermería, Ciudad de La Habana


Parálisis cerebral infantil. Papel de la enfermera en la atención primaria.
Año 1997 http://www.bvs.sld.cu/revistas/enf/vol14_3_98/enf10398.htm

Calderón. R. 2008. Escalas de Medición de la Función Motora y Espásticidad en


Parálisis Cerebral. Revista Mexicana Neurociencia. Vol 3

Camacho S A, Pallás A C.R, Cruz B J, S de las Heras R, M F. (2007) Parálisis cerebral:


concepto y registros de base poblacional. Rev Neurol [Internet]. [citado 19 Junio
de 2018] Disponible en: http://www.neurologia.com/pdf/Web/4508/y080503.pdf
Campos, P., Bancalari, E. Castañeda, C (2012). Etiología en Parálisis Cerebral
http://www.fundacionobligado.org.ar/wp-content/uploads/2012/08/Etiologia-en-
PC.pdf. Citado el 22/06/2018
Chávez, n. (2007). Introducción a la investigación educativa. Maracaibo, venezuela.
2da edición. Ars.

Del Barco, M.D. (2009). Intervención educativa en la discapacidad motórica y


sensorial. Revista digital Innovación y experiencias educativas

Díaz (2014) Desarrollo de la bipedestación y la marcha en parálisis cerebral (diplejia


espástica). Reduca (Enfermería, Fisioterapia y Podología) Serie Trabajos de Fin
de Grado. 8 (1): 564-638, 2016 ISSN: 1989-5305. Consultado: 20/06/2018

Escobar, A (2006). Diseño de ayudas técnicas para personas en situación físico


motora, conceptualización de discapacidad físico motora.

Fernández-J 2012 Parálisis cerebral infantil: toxina botulínica. En: Fernández-Jaén


A, Calleja-Pérez B, editores. Manejo del paciente pediátrico: avances en
patologías específicas. Vigo: Obradoiro Gráfico, S.L

Gómez, S; Jaimes, V; Palencia, C; Hernández, M; Guerrero, A (2013). Parálisis


Cerebral Infantil Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría, vol. 76, núm.
1, enero-marzo, 2013, pp. 30-39 Sociedad Venezolana de Puericultura y
Pediatría Caracas, Venezuela

Hercberg, P (2014). Descubriendo La Parálisis Cerebral Confederación Aspace


General Zabala, 29. 28002 Madrid www.aspace.org
[email protected] Impreso en España - Printed in Spain
Hernández, Fernández y Baptista (2012). Metodología de la investigación. México.
Editorial mc graw hill.

Katsetos L (2012) Parálisis cerebral: nuevos conceptos etiopatogénicos. Rev.


Neurol

Madrigal, A. (2012). La Parálisis Cerebral Observatorio de la Discapacidad Instituto de


Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

Molina Font JA, Ruiz Extremera A. (2004). La atención temprana. En Niños de nesgo.
Programas de atención temprana. Ruiz Extremera A. Robles Vizcaíno C. Ed
Norma Capitel. Madrid.

Navarro, A (2006). Educación especial, discapacidad cognitiva.

Nelson (2005) Tratado de pediatría. Editorial Deorki. Servicios Integrales de Edición-


España.

NICHCY 2010 La Parálisis Cerebral (FS2-Sp).


https://www.isbe.net/Documents/cerebral-palsy-sp.pdf. Consultado el 25/06/2018

Olmedo, C. (2008). Los alumnos con deficiencia motora. Revista digital Innovación
y experiencias educativas.

Ortasi, M (2007). Conceptualización de discapacidad cognitiva.

Ortega, D. (2017). Recomendaciones para el cuidado de los niños con Parálisis


Cerebral Infantil. http://clubnoel.org/1689/uncategorized/recomendaciones-para-
el-cuidado-en-casa-de-ninos-con-paralisis-cerebral-infantil-pci/. Consultado el
25/06/2018

Paeth B. (20069. Experiencias con el concepto Bobath. Fundamentos, Tratamientos


y casos. Madrid; Médica Panamericana.

Papazian O y Alfonso I (2001) Rehabilitación Motora de los Niños con Parálisis Cerebral
Infantil. Revista de neurología Clínica. Miami Florida

Pascual. J y Kaenigsberger M (2003) Parálisis Cerebral. Factores de riesgo.


http://giblinlab.org/docs/2003%20Cerebral%20palsy%20%5BSpanish%5D%20Re
v%20Neurol.pdf. Consultado el 22/06/2018

Póo, P. (2008). Parálisis cerebral infantil. Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan
de Dèu, Barcelona.

Proyecto Formación de Maestros (2013). Comprensión de la discapacitada para el


proceso formativo de las y los estudiantes de las ESFM. Discapacidad
Física Motora. Estudio caso Primera Edicion . La Paz Bolivia.
Sabino, C. (2006). El Proceso de Investigación. Edición actualizada. Editorial Panapo.
Caracas, Venezuela.

Tamayo, M. (2007). El proceso de investigación científica. México. Editorial limusa.


Grupo noriega editores.

UPEL (2010) Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Maracaibo - Venezuela

También podría gustarte