2.0van y Tir
2.0van y Tir
NÚCLEO MONAGAS
ESCUELA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS APLICADAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO
Indicadores
Económicos
VAN y TIR
Profesor: Bachilleres:
José García Millys González C.I: 27.368.094
Alexander Stacofski C.I: 25.274.270
Andres Souki C.I: 27.614.368
Rossibel Boada C.I: 27.341.485
Gabriela Guzmán: C.I: 28.216.078
Ventajas
1. Proporciona útiles predicciones sobre los efectos de los proyectos de
inversión sobre el valor de la empresa.
2. Tiene en cuenta los diferentes vencimientos de los flujos netos de caja.
3. Su cálculo sólo requiere de operaciones simples.
4. Contabiliza la variación del "valor del dinero" en el tiempo (inflación).
5. Su uso y entendimiento es extendido.
Desventajas
1. Coste del dinero a largo plazo (estimación de la inflación)
2. Tasa de rentabilidad a largo plazo de la empresa
3. Coste de capital de la empresa.
4. Las complicaciones de concretar una tasa de descuento en la hipótesis de
reinversión de los flujos netos de caja.
Ejemplo de VAN
Ventajas
1. Considera el valor temporal de los flujos monetarios de la inversión.
2. Proporciona una medida relativa del proyecto
Desventajas
1. Hipótesis de reinversión de los flujos intermedios de caja: supone que los
flujos netos de caja positivos son reinvertidos a “r” y que los flujos netos de
caja negativos son financiados a “r”.
2. La inconsistencia de la TIR no garantiza asignar una rentabilidad a todos
los proyectos de inversión y existen soluciones matemáticas que no
tienen sentido económico:
-Proyectos con varias r reales y positivas.
-Proyectos con ninguna r con sentido económico.
Formula de la TIR
Ejemplo de la TIR
Para calcular la TIR primero debemos igualar el VAN a cero (igualando el total de
los flujos de caja a cero):
Cuando tenemos tres flujos de caja (el inicial y dos más) como en este caso
tenemos una ecuación de segundo grado:
Cuando tenemos solo tres flujos de caja como en el primer ejemplo el cálculo es
relativamente sencillo, pero según vamos añadiendo componentes el cálculo se va
complicando y para resolverlo probablemente necesitaremos herramientas
informáticas como Excel o calculadoras financieras.
Para calcular la TIR, la única manera será por ensayo y error, usando
una calculadora o Excel.
Es decir, para un Valor Presente Neto que equivale a cero, la tasa debe quedar
entre el 10% y el 15%, así la tasa de retorno de este proyecto está en algún punto
de ese intervalo. Haciendo cálculos, se llega a una TIR del 13,1%, es decir, si el
retorno exigido del proyecto es inferior a 13,1, el proyecto debe ser aceptado; si
es mayor, el proyecto debe ser rechazado.
Los parámetros del Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno
(TIR) pueden ayudarnos a estudiar la viabilidad de ciertos proyectos a nivel
económico. No obstante, hay que tener claro que estos criterios no siempre
coinciden, tienen sus limitaciones y sus resultados podrían ser inconsistentes en
algunos casos.
Ejemplo:
¿Qué supone que una inversión tenga una tasa interna de retorno del 40%?
Según el criterio de la TIR, significaría que al cabo de un año los fondos obtenidos
se reinvertirían a un 40% y así con los fondos del segundo año y sucesivos.
Primer caso: tanto el VAN como la TIR dan los mismos resultados de decisión y
de jerarquización de las inversiones (inversiones simples)
Conclusiones: ambos métodos establecen que los proyectos son rentables y que
el proyecto B es preferible al A.
Segundo caso: tanto el VAN como la TIR dan los mismos resultados de decisión
pero no coinciden al ordenar las inversiones (inversiones simples)
Conclusiones: los dos criterios muestran que las inversiones son rentables, pero
discrepan a la hora de jerarquizar las inversiones. Según el VAN, B es más
rentable que A, sin embargo, por el criterio de la TIR elegiríamos en primer lugar A
que tiene una TIR mayor que B.
Conclusiones: ¿qué significa que el proyecto tenga dos TIR? Dos valores hacen
que el VAN sea cero, lo que genera problemas en la aplicación del criterio de la
TIR para analizar la inversión, ya que no se sabe que TIR usar como referencia
para compararla con la tasa de descuento (K).
TIR = k indiferente
Este fenómeno se debe a que el signo de los flujos netos de caja cambia más de
una vez.
https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/finanzas/van-y-tir-dos-herramientas-para-la-
viabilidad-de-una-inversion
https://www.economiafinanzas.com/que-son-van-tir/
https://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-son-el-van-y-el-tir
https://economipedia.com/definiciones/comparacion-entre-van-y-tir.html
https://www.gabilos.com/calculadoras/van_tir/definiciones_van_tir.htm
http://todoproductosfinancieros.com/tir-calculo-y-concepto/
https://www.buenosnegocios.com/notas/flujo-fondos/como-calcular-van-y-tir-excel-n255
https://emprendedoresynegocios.com/calculo-van-y-tir/