0% encontró este documento útil (0 votos)
826 vistas

ACROPUNTURA

La acropuntura, también conocida como manopuntura coreana, es una técnica terapéutica basada en la medicina tradicional china que utiliza los puntos de acupuntura en las manos para tratar diversos desequilibrios y enfermedades de forma rápida y efectiva. Al estimular los puntos de acupuntura en las manos se afecta no solo la mano sino también los órganos y zonas del cuerpo a los que corresponden dichos puntos, restableciendo el equilibrio energético. No requiere de agujas

Cargado por

nancho valuis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
826 vistas

ACROPUNTURA

La acropuntura, también conocida como manopuntura coreana, es una técnica terapéutica basada en la medicina tradicional china que utiliza los puntos de acupuntura en las manos para tratar diversos desequilibrios y enfermedades de forma rápida y efectiva. Al estimular los puntos de acupuntura en las manos se afecta no solo la mano sino también los órganos y zonas del cuerpo a los que corresponden dichos puntos, restableciendo el equilibrio energético. No requiere de agujas

Cargado por

nancho valuis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ACROPUNTURA

Es una técnica tanto reflexoterapéutica como bioenergética.


Descubierta por el Dr: TaeYoo en 1971 y desde entonces
ha ido evolucionando, demostrando su indiscutible valor
tanto sóla como combinada con otras terapias, con las que
es perfectamente compatible y potenciando sus efectos.
La acropuntura es de efectos muy rápidos (la energía que
en el cuerpo tarda 24 hs en hacer su circuito, en la mano
tarda 24 minutos). Cualquier persona puede utilizarla sin
riesgos, para sí misma como para sus familiares, evitando
automedicaciones hasta que acude al profesional.
Acropuntura

ACROPUNTURA, MANOPUNTURA COREANA

Dentro de los diversos sistemas acupunturales de la MTC, es


por todos conocidos los llamados microsistemas, es decir
zonas anatómicas como la oreja, nariz, cráneo etc, donde
existen puntos que reflejan los órganos y entrañas incluso
determinadas funciones. Pero la Manopuntura va más allá de
un simple sistema reflejo, puesto que en las manos se
representan los doce canales principales con todos los puntos
o resonadores.

Como muchos de los grandes descubrimientos, fue descubierta


en el año 1971 por el doctor coreano en Medicina Tradicional
China Yoo Tae Woo, de una forma prácticamente casual, al
descubrir la relación refleja que existía al presionarse la yema
del dedo corazón, con la rápida desaparición de un dolor
crónico de cabeza que el doctor padecía y que era atribuido a
la Vesícula Biliar.

Con la Acropuntura se puede tratar todos los desequilibrios


energéticos, pudiendo llegar al Qi (energía) de una forma fácil
y rápida.

No siempre es necesario punturar con agujas, puesto que los


resonadores en la mano reaccionan muy bien con presiones
mediante un palpador de puntos, con imanes o con moxa.

En el trabajo con imanes, podemos tonificar o dispersar un


punto o el canal completo en cuestión de segundos con unos
resultados duraderos.

Cuando precisamos usar las agujas, estas son muy pequeñas y


la inserción es mínima y por tanto nada dolorosa, no existiendo
en esta técnica ni puntos peligrosos, ni prohibidos, ni
especialmente complicados de punturar.
La acropuntura puede combinarse con la acupuntura
tradicional y con otras terapias como las manuales de una
forma complementaria o simultanea, puesto que al utilizar
únicamente las manos podemos tratar con dos o mas técnicas
en la misma sesión.

Todo son ventajas en esta técnica acupuntural, aun muy


desconocida en nuestro país, y a la que merece la pena
acercarse y estudiarla en profundidad.

Jordi Gracia imparte cursos de


Acropuntura en la escuela QUIROSOMA www.escuelaquirosoma.com
Acropuntura
"Acropuntura" es el término castellano para "Acupuntura de mano".

Es una técnica reflexoterapéutica que parte de la idea de que la mano


es un microcosmos del cuerpo humano y en consecuencia, las
funciones de nuestro cuerpo pueden ser estimuladas y manipuladas a
través de unos puntos o zonas de nuestras manos.

Sin embargo, la Manopuntura va más allá de una simple terapia


reflexológica, ya que en las manos también están representados 14
canales energéticos de los llamados meridianos en la Medicina
Tradicional China, con todos sus puntos o resonadores.

Posibilidades terapéuticas:

La acropuntura tiene unos efectos muy rápidos, lo que puede


posibilitar, por ejemplo, la inmediata movilización de miembros que no
se podían mover. Así, al recuperar la funcionalidad de los miembros
inmóviles, se acelera el proceso curativo.

Es también muy útil en casos de emergencia: convulsiones, infartos


cardíacos, hipertensión o hipotensión, etc...
Aunque la Manopuntura sea más conocida y aplicada en estos casos
mencionados, también se emplea en dolores o enfermedades causadas
por múltiples factores, como en los trastornos ginecológicos, en los
dentales, digestivos, circulatorios, respiratorios, metabólicos, etc...

¿Cómo es posible que tocando sólo un punto o una zona de la


mano desaparezca un dolor de espalda, una cefalea o una
indigestión?

Cuando tocamos los puntos acupunturales, ciertas zonas del cerebro


ponen en marcha descargas hormonales y defensivas no sólo hacia el
punto que se toca en la mano, sino también hacia la zona u órgano del
cuerpo que está reflejado en la mano.

¿Es dolorosa una sesión de Acropuntura?

No es dolorosa. Se usan microagujas que se insertan apenas unos


milímetros en la piel. Además también pueden usarse imanes o moxas.

La acropuntura es más efectiva y rápida que ninguna otra técnica


conocida hasta ahora.

No posee efectos secundarios ni peligrosos para el paciente.

lunes, 24 de octubre de 2011


ACROPUNTURA

La Acropuntura o KORYO SOOJI CHIM


significa literalmente “Acupuntura de mano”. Es una terapia coreana
introducida en 1971 por el Dr. TAE WOO YOO.

Basada en la medicina tradicional china, la Acropuntura trabaja con


acupuntura y moxibustión, usando la superficie de la mano, como zona
de tratamiento.

Esta técnica muestra beneficiosos resultados en migrañas, dolores


musculares, afecciones estomacales, oculares y del oído, bronquitis,
asma, sinusitis, esguinces y torceduras, stress, insomnio, depresión,
trastornos de la circulación, climaterio, entre otros.

La principal ventaja de este tratamiento es su rápida acción


restableciendo así el equilibrio energético del cuerpo.

También podría gustarte