Valor Presente
Valor Presente
El Valor Presente (VP) es el valor que tiene a día de hoy un determinado flujo de
dinero que recibiremos en el futuro.
El Valor Presente es una fórmula que nos permite calcular cuál es el valor de hoy que tiene
un monto de dinero que no recibiremos ahora mismo sino que más adelante, en el futuro.
Para calcular el VP necesitamos conocer dos cosas: los flujos de dinero que recibiremos (o
que pagaremos en el futuro ya que los flujos también pueden ser negativos) y una tasa que
permita descontar estos flujos.
El valor presente busca reflejar que siempre es mejor tener un monto de dinero hoy que
recibirlo en el futuro. En efecto, si contamos con el dinero hoy podemos hacer algo para
que este sea productivo, como por ejemplo invertirlo en una empresa, comprar acciones o
dejarlo en el banco que nos pague intereses, entre otras opciones. Además, incluso si no
contamos con un plan determinado para invertir el dinero simplemente podemos gastarlo
para satisfacer nuestros gustos y no tenemos que esperar para recibir el dinero en el futuro.
Se trata de dos caras de una misma moneda. Ambos reflejan el valor del mismo dinero en
diferentes momentos del tiempo. Siempre es mejor contar con el dinero hoy, en vez de
esperar, a menos que nos paguen intereses por ello. En la fórmula del valor
futuro podemos despejar el valor presente y viceversa.
VP= Fn/(1+r)n
Ahora si recibimos varios flujos de dinero en distintos períodos tenemos:
Donde:
r= tasa de descuento
Así por ejemplo, cuando queremos valorar un proyecto de inversión, descontamos los
flujos que recibiremos a una tasa determinada. Si el VP del proyecto es mayor que cero,
entonces la inversión es rentable, de lo contrario o no ganamos nada o perderemos dinero.
Veamos un ejemplo:
° Juan le pide a Pablo que le alquile su vehículo durante 3 meses a un pago mensual de
5000 euros (el primer pago es hoy). Luego de este tiempo se lo comprará por 45000 euros.
El costo de oportunidad de Juan es de un 5% mensual. ¿Cuál es el VP del proyecto?
Calculamos el VP:
VA = Valor presente
VF = Valor Futuro
i = Tipo de interés
n = plazo de la inversión
2. Hallar la cantidad que es necesario colocar en una cuenta que paga el 15% con
capitalización trimestral, para dispones de 20.000 al cabo de 10 años.
3. Mariana recibe una herencia que puesta en una cuenta arroja unos intereses de
$86.000 en 1 año, Cual fue el valor de la herencia?
Rpta de la 5:
°8 Cuanto debo depositar si deseo obtener $ 20 000 durante 18 meses a una tasa
del 12,5% capitalizable mensualmente.