TH 300 PDF
TH 300 PDF
MANUAL DE
OPERACIÓN
TH 300
SOLDADORA DE ARCO
CORRIENTE ALTERNA
PROCESOS
DESCRIPCIÓN
CA
SOLDADORA DE CORRIENTE ALTERNA (CA).
UNA FASE.
DESCARGAS ELECTRICAS pueden causar la muerte. 4.- Desconecte la máquina o pare el motor ( en caso de máquinas impulsadas
Tocar partes eléctricas vivas puede causar un shock total o por motores de combustión ) antes de instalarlas ó dar mantenimiento.
serias quemaduras. El circuito que forman el electrodo y la pinza 5.- Instale y aterricé la máquina adecuadamente de acuerdo a este manual
de tierra están eléctricamente vivas cuando la máquina es o bien de acuerdo a los códigos eléctricos nacionales, estatales o locales.
encendida. El circuito de conexión primaria a la máquina y las 6.- Apague el equipo cuando no esté en uso.
partes de la misma están también eléctricamente vivas cuando
la máquina es encendida. En procesos de soldadura automáticos 7.- Nunca utilice cables rotos, dañados, mal empalmados o de un tamaño
y semiautomáticos, el microalambre, los rodillos y guías de no recomendado.
conducción, el alojamiento de los rodillos y todas las partes metálicas que tocan 8.- No enrolle cables alrededor de un cuerpo.
el microalambre están eléctricamente vivos o energizados. Una instalación 9.- La pieza de trabajo debe tener una buena conexión a tierra.
incorrecta o un equipo mal aterrizado puede ser un riesgo. Siga las siguientes
recomendaciones: 10.- No toque el electrodo mientras este en contacto con la pieza de tierra.
1.- No toque partes eléctricamente vivas ( energizadas ). 11.- Use únicamente máquinas que estén en buenas condiciones de operación
de operación. Cambie o repare piezas dañadas inmediata mente.
2.- Use siempre ropa seca, guantes en buenas condiciones y equipo de
seguridad adecuado. 12.- Cuando trabaje a niveles arriba del piso utilice arneses de seguridad para
prevenir caídas.
3.- Aíslese usted mismo de la pieza de trabajo y tierra pisando en tapetes
aislantes y secos. 13.- Mantenga las cubiertas de las máquinas en su lugar y atornille
adecuadamente.
LAS RADIACIONES DEL ARCO ELECTRICO pueden de proceso de soldadura, esto protegerá su cara y ojos mientras suelda
quemar ojos y piel; el RUIDO puede dañar el u observa algún trabajo.
sentido auditivo. 2.- Use lentes de seguridad con el número de sombra adecuada al proceso de
soldadura.
Las radiaciones emanadas de los procesos de soldadura 3.- Proteja a los demás de las chispas y destellos del arco limitando su lugar
producen intenso calor y fuertes rayos ultravioleta que pueden de trabajo con biombos o cortinas utilizables para procesos de soldadura.
quemar los ojos y piel. El ruido de algunos procesos pueden
4.- Utilice ropa robusta y material resistente a la flama ( lana y cuero) así como
dañar el sentido auditivo.
zapatos de uso industrial.
Siga las siguientes recomendaciones:
5.- Utilice protectores auditivos si el nivel de ruido es alto.
1.- Utilice caretas de soldar con el lente de la sombra adecuada al tipo
HUMOS Y GASES pueden ser peligrosos para su 5.-Trabaje en áreas confinadas únicamente si están bien ventiladas o si utiliza
un respirador autónomo. Los gases de protección usados para soldar pueden
salud. desplazar el aire causando accidentes o incluso la muerte. Asegúrese que
La soldadura produce humos y gases que al respirarlos pueden
el aire que respira es limpio.
ser riesgoso para su salud. Siga las recomendaciones siguientes:
6.- No suelde en lugares cerca de desengrasantes, limpiadores o envases en
1.-Mantenga la cabeza a distancia de los humos. No los respire.
aerosol. La temperatura y las radiaciones del arco eléctrico pueden reaccionar
2.-Si trabaja en interiores ventile el área o use sistemas de con los vapores formando gases tóxicos o altamente irritántes.
extracción en el arco.
7.- No suelde en metales recubiertos con plomo, zinc o cadmio a menos que: el
3.- Si la ventilación es pobre, use un respirador autónomo adecuado. recubrimiento sea removido del área de soldadura, el área de trabajo sea bien
4.- Lea las hojas de datos de los materiales a soldar, así como las instruccio ventilado o si utiliza un respirador adecuado. Los recubrimientos y cualquier
nes del fabricante sobre las recomendaciones para soldar metales con metal que contengan estos recubrimientos forman humos tóxicos si se les
recubrimientos, antioxidante, etc. suelda.
LA SOLDADURA puede causar explosiones o fuego. Si no es posible alejarlos deberán estar protegidos por cubiertas adecuadas.
Las chispas, el metal caliente, la escoria de la soldadura, la pieza 4.- Las mesas o bancos de trabajo deberán contar con pequeñas ranuras por
de trabajo y las partes calientes de los equipos pueden causar donde puedan fluir fácilmente las chispas y materiales calientes prove
fuego o quemaduras. El contacto accidental del electrodo, del nientes de la soldadura.
microalambre con objetos metálicos pueden causar chispas, 5.- Mantenga siempre a la mano un extinguidor en buenas condiciones para
sobrecalentamiento fuego. Siga las siguientes recomendaciones: casos de emergencia.
1.-Protéjase y proteja a otros de las chispas y del metal 6.- No suelde en contenedores cerrados como tanques o bidones para gasolina,
caliente. aceite, etc.
2.- No suelde donde las chispas pueden alcanzar materiales flamables o 7.- Conecte la pinza de tierra a la pieza de trabajo lo más cerca posible de
explosivos. la zona de soldadura para evitar que la corriente fluya por grandes distancias
3.- Todos los materiales flamables deberán estar alejados por lo menos a una ocasionando que pudiera hacer contacto con algún objeto extraño y provocara
distancia de 11 mts. ( 35 pies ) del área de soldadura. un corto circuito.
i
8.- No utilice la soldadura para deshielar tuberías congeladas. 10.- Use prendas de vestir de material natural tal como guantes, petos
9.- Retire el electrodo del portaelectrodo o corte el microalambre del y polainas de cuero, zapatos industriales y cascos.
tubo de contacto cuando no este en uso.
LAS CHISPAS Y METALES CALIENTES pueden 1.- Utilice un protector facial o lentes de seguridad.
causar accidentes.
2.- Use ropa apropiada para proteger su piel.
El esmerilado y rectificado provocan que algunas partículas de
metal salgan disparadas, así también cuando la soldadura se
enfría desprende escoria.
LOS CILINDROS pueden explotar si son dañados. 3.- Mantenga los cilindros alejados del circuito de soldadura o de cualquier otro
circuito eléctrico.
Los cilindros que almacenan los gases de protección contienen
gas a gran presión, si son dañados pueden explotar. Ya que los 4.- Evite tocar el cilindro con el electrodo.
cilindros de gas son generalmente parte del proceso de solda- 5.- Utilice únicamente los gases de protección, reguladores, mangueras y dis
dura, asegúrese de manejarlos cuidadosamente. positivos diseñados y recomendados para cada aplicación especifica. Man
Siga las siguientes instrucciones: tenga los cilindros y sus accesorios siempre en buenas condiciones de trabajo.
1.- Proteja a los cilindros de gas comprimido de las excesiva 6.- Siempre que abra la válvula de gas párese del lado opuesto a la salida del gas.
temperatura, los golpes y arcos eléctricos. 7.- Mantenga siempre la capucha de protección sobre la válvula excepto cuando
2.- Instale y asegure los cilindros en una posición vertical y encadénelos a un el cilindro está en uso ó cuando está siendo conectado para uso.
soporte estacionario o a un contenedor especialmente diseñado para su manejo. 8.- Lea y siga las instrucciones dadas por los fabricantes de estos equipos.
Con esto evitará caídas y golpes.
EL COMBUSTIBLE usado en los motores puede máquina se encuentra cerca de chispas o flamas.
causar fuego o explosión. 3.- Permita que el motor se enfríe antes de agregar combustible. De ser posible
El combustible es altamente flamable. Siga las siguientes reco- verifique que el motor esté frío antes de iniciar el trabajo.
mendaciones: 4.- No sobrellene el tanque de combustible, deje espacio para la expansión del
1.- Detenga la marcha del motor antes de verificar o agregar combustible.
combustible. 5.- No derrame el combustible. Si el combustible es derramado limpié el área antes
2.- No agregue combustible mientras esté fumando o si la de arrancar el motor.
LAS PARTES EN MOVIMIENTO pueden causar 3.- Cuando tenga necesidad de quitar guardas, cubiertas, dar mantenimiento o
reparar un equipo asegúrese de que sea hecho únicamente por personal
accidentes.
calificado.
Las partes en movimiento como ventiladores, rotores y bandas
4.- Para prevenir arranques accidentales del motor cuando se le este dando
pueden llegar a cortar dedos o incluso una mano o pueden atrapar
mantenimiento, desconecte el cable de la terminal negativa de la batería.
ropa suelta. Observe estas recomendaciones:
5.- Mantenga las manos, cabello, ropa floja y herramientas alejadas de las partes
1.- Mantenga todas las puertas, paneles, cubiertas y guardas
en movimiento.
cerradas y aseguradas en su lugar.
6.- Reinstále los paneles o guardas y cierre las puertas cuando el servicio ha
2.- Detenga la marcha del motor antes de hacer cualquier
sido concluido y antes de arrancar el motor.
instalación o conexión.
LAS CHISPAS pueden causar que los gases producidos por las 2.- Detenga la marcha del motor antes de conectar o desconectar los cables de
baterías EXPLOTEN; los ácidos de las baterías pueden causar la batería.
quemaduras en los ojos y piel. 3.- No permita que las herramientas causes chispas cuando trabaje en una batería.
Las baterías contienen ácidos y generan gases explosivos. 4.- No utilice una soldadora para cargar baterías o como puente para arrancar
Siga las siguientes recomendaciones vehículos.
1.- Siempre utilice un protector facial cuando trabaje en una batería. 5.- Conecte las baterías a su polaridad adecuada.
EL VAPOR Y EL LIQUIDO REFRIGERANTE CALIENTE 1.- No quite el tapón del radiador cuando el motor esté caliente. Permita que el
Y PRESURIZADO pueden quemar cara, ojos y piel. motor se enfríe.
El refrigerante en el radiador esta a altas temperaturas y bajo 2.- Cuando quite un tapón use guantes y ponga un trapo mojado sobre el
presión. gollete del radiador cuando remueva el tapón.
Siga las siguientes recomendaciones: 3.- Permita que la presión baje antes de quitar completamente el tapón.
ii
SECCIÓN 1. PALABRAS Y SEÑALES DE SEGURIDAD
La siguiente simbología de seguridad y palabras claves se utilizan durante todo el instructivo para llamar la atención y para identificar los diferentes
niveles de peligro e instrucciones especiales.
La mención de la palabra advertencia nos indica que ciertos procedimientos ó conductas deberán
ADVERTENCIA seguirse para evitar daños corporales ó la muerte.
La mención de la palabra precaución nos indica que ciertos procedimientos ó conductas deberán
PRECAUCIÓN seguirse para evitar serios daños corporales ó daño al equipo.
IMPORTANTE: Estas dos partes identifican instrucciones especiales necesarias para una operación más eficiente del equipo.
SECCIÓN 2. ESPECIFICACIONES
35 35
24V 32V a a
80 V 45A 70A 4,9 15,4 3,22 10,5
100 A 300 A 100A 300A
1
2-1.C URVAS VOLTS-AMPERES
100
90
Las curvas volts-amperes muestran el mínimo y
80 máximo de voltaje y amperaje de la capacidad de
salida de la máquina.
70 Para valores intermedios las curvas estarán dentro
de las curvas mostradas segun el rango respectivo.
60
VOLTS
50
A .- Rango Alto
40
B .- Rango Bajo
30 B
20
A
10
0
40 80 120 160 200 220 260 300 340 380 400
AMPERES
Definición
Ciclo de trabajo es el porcentaje de 10 minutos
en el cual la unidad puede soldar a la corriente
nominal sin sobrecalentarse.
300
AM PERES DE SOLDADURA
250
Las curvas del ciclo de trabajo muestran cuanto
tiempo la unidad puede operar dentro de un periodo de
200 10 minutos sin causar sobrecalentamiento ó daño.
Esta unidad puede trabajar al 20% ciclo de trabajo
150 cuando esta siendo operada a 300 amperes. Permi-
Rango Alto tiendo soldar 2 minutos de cada periodo de 10 minutos
descansando los próximos 8 minutos. Si el amperaje
de soldadura disminuye el ciclo de trabajo aumenta.
100
80 Rango Bajo
20 25 30 40 50 60 70 90
% CICLO DE TRABAJO 80 100
2
SECCIÓN 3. INSTALACIÓN
3-1. SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN Y MOVIMIENTO DE LA MAQUINA SOLDADORA
LEA LAS REGLAS DE SEGURIDAD AL PRINCIPIO
PRECAUCIÓN DEL MANUAL
SUPERIOR
IZQUIERDO POSTERIOR 1.- Dejar un espacio abierto( mínimo ) de
50 cms. en cada uno de los lados para
1
A
evitar cualquier obstrucción del flujo de
IR
E
aire.
FRENTE DERECHO
A
RE IR
AI E
11.1 mm (7/16")
3
TABLA 3-1. CALIBRE DEL CABLE PARA SOLDAR
LARGO TOTAL DEL CABLE ( COBRE ) EN EL CIRCUITO DE SOLDADURA *
CORRIENTE
DE
30 m ó MENOS 45 m 60 m 70 m 90 m 105 m 120 m
SOLDADURA
60 HASTA
10 A 60%
100% 10 HASTA 100% CICLO DE TRABAJO
C. DE T.
C. DE T.
3 Terminal Trabajo
1
2
Herramienta Necesaria.
3 14.3 mm (9/16")
~ ~
3 4 CABLE DE ALIMENTACIÓN.
Conecte los cables de alimentación a un interrup-
VISTA POSTERIOR tor de energía, utilizando el calibre del conductor
Herramienta Necesaria. 4 y la capacidad de los fusibles adecuados segun
los consumos indicados en la placa de datos.
9.5 mm. (3/8")
4
SECCIÓN 4. OPERACIÓN
4-1. CONTROLES
VER LAS REGLAS DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN AL PRINCIPIO DEL M ANUAL
1
1 CONTROL DE AJUSTE DE CORRIENTE.
4 TERMINALES SECUNDARIAS.
4 3
Figura 4-1. Controles
1- Guantes aislantes.
2- Lentes de seguridad con cubierta lateral.
3- Careta para soldar.
Siempre use guantes de aislamiento, lentes de seguridad con cubierta
lateral y careta para soldar con el sombreado adecuado en el cristal.
1
1 CONTROL DE AJUSTE DE CORRIENTE.
Use este control (manivela) para seleccionar la corriente de
soldadura segun la necesidad de aplicación. Gire la manivela en
el sentido de las manecillas del reloj para aumentar la corriente de
salida y gire en sentido contrario para disminuir la corriente.
5
PRECAUCIÓN EXCEDIENDO LOS CICLOS DE TRABAJO PUEDEN DAÑAR LA UNIDAD
No exceda los ciclos de trabajo indicados en la sección 2-2.
RANGO A 110 V.
RANGO A 110 V.
NO USE ESTE
NO USE ESTE
máquina, para una mejor operación de soldadura.
RANGO BAJO.
Este rango se utiliza cuando el cable del portaelectrodo esta
conectado en la posición BAJO obteniendo un rango de corriente
de salida de 35 a 200 Amps.
RANGO ALTO.
Este rango se utiliza cuando el cable del portaelectrodo esta
1
conectado en la posición ALTO obteniendo un rango de corriente
de salida de 45 a 300 Amps.
NO HAY CONTROL EN LA CORRIENTE ó ESTA REVISE QUE EL VOLTAJE DE ALIMENTACION SEA EL ADECUADO.
MUY REDUCIDA REVISE QUE NO HAYA CABLES MUY LARGOS ó DE CALIBRE INADECUADO.
REVISE QUE NO HAYA CONEXIONES FLOJAS.
CHEQUE LA CONEXION DEL VENTILADOR SEGUN DIAGRAMA ELECTRICO.
VENTILADOR GIRA LENTAMENTE
REVISE QUE EL MOTOR GIRE LIBREMENTE.
TENSIÓN Y CORRIENTE DE SALIDA REVISE LA CONEXION DEL PUENTE CONECTOR EN EL TABLERO PRIMARIO,
ALTOS ó BAJOS QUE LA CONEXION CORREPONDA AL VOLTAJE DE ALIMENTACION.
EL VENTILADOR GIRA NORMALMENTE PERO REVISE QUE LOS CABLES PORTAELECTRODOS ESTEN HACIENDO BUEN
NO HAY CORRIENTE DE SALIDA CONTACTO ENTRE CONEXIONES.
6
5-3. LUBRICACIÓN DEL SHUNT
1
APAGUE LA UNIDAD Y DESCONECTELA.
3
Retire la cubierta de la máquina.
S1 1 T P 7
TC
L1 T1
SEC
110 V~ MV
3
D 6
220V 2~ 2
110 V~ PRIM
L2
T2 F 8 7
4
7
SECCIÓN 7. LISTA DE PARTES
LISTA 7-1. GENERAL DE PARTES
5 7
13
1
8
14
12
4
6
9
11
10
1 3
5
9
4
8
2
9
10 12 13
14 15
11
Figura 7-2. Ensamble del transformador
9
LISTA 7-3. ENSAMBLE DEL SHUNT
10
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN DE LAS RODAJAS
Para armar e instalar la rodaja , el soporte y manubrio en su máquina soldadora siga las siguientes
instrucciones.
2
1 1 .- Coloque la rodaja armada (1) en los barrenos que se
localizan en la parte posterior inferior de la máquina,
3 fijándola con el tornillo de 1/4" (2) y su respectiva rondana
de presión 1/4" (3) como se muestra en la figura.
Herramienta Necesaria:
11.1mm (7/16")
2.- Coloque el soporte (1), en la parte inferior de la 3.- Coloque el manubrio (1) como se muestra en la figura
máquina, fijándolo con el tornillo autorroscante de 1/4"x 1/2" y fíjelo con los tornillos de 1/4" x 1-1/2" (2) posteriormente
(2), como se muestra en la figura. coloque las rondanas de presión de 1/4" (3) y la tuerca
de 1/4" (4) y apriete.
Su máquina esta lista para transportarse.
1 1
2
3
4
2
11
PÓLIZA DE GARANTÍA*
GARANTÍA UNIFORME PARA MÁQUINAS INFRA 2°.- SOLDADORAS INDUSTRIALES INFRA S.A. de C.V., se compromete a
reparar el producto, así como las piezas y componentes defectuosos del
SOLDADORAS INDUSTRIALES INFRA, S.A. DE C.V. garantiza sus mismo sin ningún cargo para el comprador o a reemplazar el producto con
equipos de soldar por arco eléctrico, de corte por plasma y/o sus previa autorización de SIISA descontando el monto de depreciación razonable
accesorios nuevos al primer comprador, a partir de la fecha de entrega, por uso del equipo al momento del cambio.
comprometiéndose a la reposición sin cargo de toda pieza que se
determine en nuestra Fábrica o Centros de Servicio y Talleres Autoriza- 3°.- El tiempo de reparación o canje, en ningún caso será mayor de 30 días,
dos en la República Mexicana, estar defectuosa a causa de los materiales contados a partir de la recepción del producto.
o mano de obra deficientes, por los periodos de tiempo abajo especifica-
4°.- Las refacciones y partes pueden adquirirse en las direcciones citadas
dos contados a partir de fecha de facturación de la máquina.
adjuntas a esta Póliza de Garantía.
MÁQUINAS SOLDADORAS ESTÁTICAS Y CORTE POR PLASMA ESTA GARANTÍA NO ES VALIDA EN LOS SIGUIENTES
CASOS:
TRANSFORMADOR ------------------------------------------------------------------ 3 AÑOS
a).- Esta garantía no tendrá validez en el caso de que la máquina haya sido
ALIMENTADORES ------------------------------------------------------------------- 3 AÑOS reparada o alterado su orden de funcionamiento por personas no autorizadas
RECTIFICADOR DE POTENCIA ORIGINAL ------------------------------ 3 AÑOS por SOLDADORAS INDUSTRIALES INFRA S.A. de C.V., o bien que haya
sido sometida a trabajos fuera de las especificaciones de la misma, abuso,
MÁQUINAS LINEA ARCTRON ------------------------------------------------- 18 MESES negligencia o sufrido accidentes por una mala instalación o inadecuada
transportación.
MOTOR VENTILADOR ------------------------------------------------------------ 3 MESES
(AL TÉRMINO APLICA LA GARANTÍA OTORGADA POR EL FABRICANTE) b).- Esta Garantía no es aplicable a consumibles tales como: tubos de
contacto, boquillas, electrodos, aislantes, adaptadores, toberas
MÁQUINAS SOLDADORAS ROTATIVAS portamordazas, monocoils, contactores, tableros portabirlo y de conexión,
CONMUTADORES ------------------------------------------------------------------- 1 AÑO relevadores, rodillos impulsores, partes electricas y partes que sufran
desgaste por el uso normal (shunts, escobillas, etc)
ESTATOR -------------------------------------------------------------------------------- 3 AÑOS
ROTOR ------------------------------------------------------------------------------------ 3 AÑOS c).- No aplica en el caso de omitir el mantenimiento preventivo de rutina indicado
en el manual del propietario.
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA --------------------------------------- 1 AÑO
(GARANTÍA OTORGADA POR EL FABRICANTE) Los productos manufacturados por SIISA estan diseñados para ser usados
por usuarios comerciales, industriales y personas entrenadas o con expe-
ACCESORIOS riencia en el manejo, uso y mantenimiento de máquinas para soldar y corte
por plasma y SIISA no se responsabiliza por daños directos, indirectos,
ENFRIADOR DE AGUA ----------------------------------------------------------- 1 AÑO incidentales o de consecuencia, causados a terceros debido a evento de falla
ANTORCHAS (PROCESO MIG/TIG) ---------------------------------------- 3 MESES del equipo por no haberse instalado y usado en la forma correcta especificada
en el manual del propietario.
ANTORCHAS DE CORTE POR PLASMA -------------------------------- 3 MESES
CONTROLES REMOTO ---------------------------------------------------------- 3 MESES NOTA: EN CASO DE QUE LA PRESENTE PÓLIZA DE GARANTÍA SE
EXTRAVIARA DENTRO DEL PERIODO DE GARANTÍA, SOLDADORAS
TARJETAS ELECTRONICAS DE REPUESTO -------------------------- 3 MESES
INDUSTRIALES INFRA S.A. de C.V., EXTENDERA AL CONSUMIDOR
PARTES DE REPUESTO EN GENERAL ----------------------------------- 3 MESES OTRA, PREVIA LA PRESENTACIÓN DE LA NOTA DE COMPRA O
FACTURA RESPECTIVA.
BAJO LAS CONDICIONES SIGUIENTES :
1°.- Para hacer efectiva esta Póliza de Garantía no podrán exigirse mayores Se recomienda que estos datos se anoten, y sellen en conjunto con el
requisitos que la presentación de esta Póliza y copia de la factura de venta vendedor, y deberá enviarse a la planta SOLDADORAS INDUSTRIALES
con el producto en la dirección más cercana de la fábrica, Centro de Servicio INFRA S.A. de C.V., ubicada en la calle de Plásticos No. 17, Col. San Fco.
y Talleres Autorizados en la República Mexicana. Cuautlalpan, Naucalpan de Júarez, Estado de México, C.P. 53569.
Domicilio:
Modelo de la máquina:
Número de serie:
Fecha de la venta:
Número de la factura:
*Vigente a partir de Enero del Año 2002 y cancela a las anteriores a esta fecha.
CENTROS DE SERVICIO
CENTRO DE SERVICIO DE PLANTA
- T ELEFONO PLÁSTICOS No. 17, SAN FCO. CUAUTLALPAN,
NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MÉXICO,
FAX
AV. GUADALUPE VICTORIA 21-A, COL. MOCTEZUMA No.60 L-3 M-30. COL. SANTA AV. PEDRO ENRÍQUEZ UREÑA No. 97,
GUADALUPE VICTORIA , DEL. GUSTAVO A. ISABEL TOLA DEL. GUSTAVO A. INT.8, EJE 10 SUR, CASI CON ESQ. EJE
MADERO, D.F. MADERO, D.F. CENT RAL, COYOACÁN, D.F.
(01 55) 54 21 10 43
FA X
HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
PROFESIONALES S.A. DE C.V. RAFADY SERVICIO TÉCNICO A SOLDADORAS
DR. BALMIS No. 197 COL. DOCTORES, CALLE 8 No. 48, COL. OLIVAR DEL. CONDE, XANAMBRES No. 71, COL. TEZOZOMOC,
MEXICO, D.F. ALVARO OBREGON, MÉXICO, D.F. AZCAPOT ZALCO, MÉXICO, D.F.
(01 55) 55 29 10 10
(01 55) 55 26 24 90
FA X
[email protected]
AT´N. ING. RICARDO CARAVANTES
ESPAÑA No. 401 A. COL. HNOS. CARREÓN FRANCISCO KING No.800 ESQ.HÉROES CHIHUAHUA No. 521 Z.C,
AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES. DE INDEPENDENCIA, COL. EST ERITO, FRONTERA, COAHUILA.
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR.
(01 449) 913 58 00 (01 866) 635 07 42
(01 449) 250 05 18 (01 612) 128 58 88 (01 866) 635 15 58
[email protected] [email protected] [email protected]
AT´N. SR. JULIO ROSALES VILLANUEVA AT´N. GRACIELA CAMPOS VALENZUELA AT´N. SRIT A. RAQUEL GONZÁLEZ
RIO PRESIDIO Y GORDIANO GUZMÁN NO.1299 AV. LUIS DONALDO COLOSIO No. 43, PROL. COMONFORT No. 954 SUR, COL. LUIS
«B», COL. INDEPENDENCIA , MEXICALI, BAJA COL. FCO. I. MADERO.CD. DEL ECHEVERRÍA, TORREÓN, COAHUILA.
CALIFORNIA. CÁRMEN, CAMPECHE.
(01 871) 716 09 97
(01 686) 565 44 05 (01 938) 382 08 40 FAX
(01 871) 716 26 93
FAX
(01686) 564 05 54 --
FA X
[email protected]
[email protected] [email protected] www.hema.com.mx
AT´N. ADRIÁN CAMACHO AT´N. SR. ÁNGEL CASTAÑEDA AT´N. ING. ÁLVARO HERNÁNDEZ
COAHUILA
CALIFORNIA INGAS AND WELDING S. DE SERVICIOS ELECTROMECÁNICOS Y
R.L. DE C.V. LAGACERO S.A. DE C.V. ESTRUCTURALES
MISIÓN SAN LUIS No. 655, FRACC. KINO CALZADA CUAHUTÉMOC No. 927 NORT E CARR. SALT ILLO-MT Y KM 10,5
T IJUANA, BAJA CALIFORNIA. COL. CENT RO, TORREÓN, COAHUILA. RAMOS ARIZPE, COAHUILA.
AV. 20 DE NOVIEMBRE No. 204 CHICAGO No. 501 ESQ. LOS ÁNGELES CALLE DR.SALVADOR PINEDA No. 53
COL. SANTA ROSA, CHIHUAHUA, COL. LAS AMÉRICAS,LEÓN, DR. MIGUEL SILVA, MORELIA,
C HIH UAH UA. GUANAJUAT O. MIC HOAC ÁN.
(01 614) 4 82 18 92; (01 614) 482 18 91 (01 477) 715 57 24 (01 443) 313 55 69
(01 614) 482 18 94 --
FA X
--
FA X
(01 722) 237 51 03, (01722) 271 40 28 (01 333) 619 44 56, 619 95 97, 619 43 35
(044- 722) 303 88 23 FAX
(01 333) 619 40 73 (01 818) 354 88 20
[email protected] [email protected] --
FA X
SAN LORENZO No. 3 B, COL. STA. LILIA, AV. POLITÉCNICO No. 525, COL. AGUA GUERRERO No. 3000 INT . B, COL. DEL
NAUCALPAN. EDO. MÉX. ZARCA, PUERT O VALLARTA, JALISCO. PRADO, MONTERREY, NUEVO LEÓN
[email protected]
MERCADO DE LA SOLDADURA ARIES TECNOLOGÍA AT´N. ANT ONIO GORRA
(01 818) 351 55 52 (01 668) 818 52 53 JUST O SIERRA No. 128, COL. RUÍZ
[email protected] [email protected] CORT ÍNEZ MINAT IT LÁN, VERACRUZ.
AT´N. ARNOLDO CÁRDENAS AT´N. SR. HUMBERTO ARCE OCHOA
(01 922) 223 42 11
(01 922) 223 68 33
FAX
[email protected]
REMI AT´N. ING. ENRIQUE RAMÍREZ
OAX ACA PINO SUAREZ No. 63. COL. FRANCISCO I. SERVICIO ELECTROMECÁNICO
MADERO, MAZATLAN , SINALOA. INDUSTRIAL
SOLDADURAS Y REFACCIONES DEL
CENTRO S.A. DE C.V.
CALLE J.B. LOBOS No.1341-B, COL. 21
(01669) 112 41 00 DE ABRIL, VERACRUZ, VERACRUZ.
AV. 5 DE MAYO No. 1847, COL. LA --
FA X
(01222) 253 03 48
[email protected] AUT. XALAPA-COATEPEC KM. 3 No. 44, COL.
LÁZARO RODRIGUEZ CARRANZA
AT´N. ING. JAVIER CORT INA BENITO JUÁREZ NORTE, XALAPA,
CERRADA NUEVO TABASCO No. 55-3, MIGUEL VERACRUZ.
HIDALGO 1a SECCIÓN, VILLAHERMOSA,
QUERÉTARO TABASCO. (01 228) 812 46 04
(01 228) 812 46 05
FAX
REPÚBLICA DEL SALVADOR No. 29, CALLE 43 No. 445 POR 50 Y 52, COL.
[email protected] COL. MODELO, MATAMOROS, TAMAULIPAS. CENT RO, MÉRIDA, YUCAT ÁN.
AT´N. SR. JOSÉ ASCENCIÓN GRIMALDO
(01 868) 813 70 10 (01 999) 924 57 84
FAX
-- (01 800) 923 62 40
[email protected] .mx [email protected]
SINALOA AT´N. ING. DANIEL CEDILLO AT´N. SR. JOSÉ GONZÁLO CAST ILLO
INDUSTRIAL ELÉCTRICO MIRAMONTES SOLDADURAS ORTA S.A DE C.V. MELISA CAROLINA REYNA RIVERO
BLVD. E. ZAPATA No. 1423, PTE. FRACC. LAREDO NO. 102-A, COL. GUADALUPE CALLE 26, No. 419 X 5-A Y 3-D FRACC. BUGAMBI-
LOS PINOS, CULIACÁN, SINALOA. MAINERO, T AMPICO, T AMAULIPAS. LIAS CHUBURNA, C.P. 97205, MERIDA, YUCATAN.