Taller Sucesiones
Taller Sucesiones
“En comunidad crecer como personas hacia la plenitud de Cristo para el servicio de los demás”
2016
ÁREA: Matemáticas.
ASIGNATURA: Cálculo
GRADO: Undécimo.
PROFESOR: Jimmy Patiño Vargas.
UNIDAD: I.
FECHA:
ESTUDIANTE: ______________________________________
SUCESIONES Y SERIES
¿Cuántas parejas de conejos habrá en una granja luego de 12 meses, si se coloca inicialmente una
sola pareja y se parte de las siguientes premisas?
En una pila de postes telefónicos hay 52 en la hilera inferior, 51 en la siguiente y así sucesivamente
hasta llegar a 1 en la hilera superior. ¿Cuál es el número total de postes?
Ejes temáticos
Espiral de Fibonacci
Esta secuencia se encuentra en la naturaleza, la secuencia se puede plantear de forma geométrica. Obviamente
el cero no tiene dimensión así que empezaremos con el 1 siguiendo la secuencia. Si para cada número n
dibujamos un cuadrado de sección n x n y vamos enlazando puntos crearemos una espiral. Esta espiral se
puede representar sobre objetos naturales y dan resultados como estos que nos dan a entender que esta
secuencia se encuentra en la naturaleza:
4. APRENDE ALISTÁNDOTE
2 3 4 5
a. Añade tres términos a cada sucesión , , , ,…
3 4 5 6
¿Cuál es su término centésimo?
12, 11, 14, 9, 16, …
7, 7.7, 15.47, 23.247, … f. Calcula el término general de cada
1, 4, 10, 22, 46, … sucesión:
0, 2, 6, 14, 30, …
3, 34, 343, 3434, …
2, -2, 2, -2, …
√3, √6, 3, 2√3, √15, 3√2, … -1, 2, -3, 4, -5, …
2, -4, 6, -8, 10, …
b. Escribe cinco términos más de la 0, 3, 8, 15, 24, …
sucesión 1 3 5
, 1, , 2, , …
2 2 2
1 2 3 4 5
1 1 1
, , ,… , , , , ,…
2 3 4 5 6
2 3 4
¿Cuál es su termino 30? √1, √2, √3, √4, …
h. Dados los términos generales de cuatro sucesiones, halla para cada una los seis primeros términos y
la suma de estos.
i. Observa los gráficos de cinco sucesiones
Indica cuál de las siguientes fórmulas corresponde al término general de cada una de las sucesiones :
5. APRENDE DE LAS FUENTES
6. APRENDE HACIENDO
Inicialmente, en la muestra E hay 4.000 bacterias y en la muestra F hay 500 bacterias. Las
expresiones 2𝑡 (4.000) y 22𝑡 (500) representan las cantidades de bacterias que hay en las muestras E y
F, respectivamente cuando han transcurrido t horas.
A. 1
B. 3
C. 4
D. 8
Si se continúa la secuencia, y el número de lados del polígono aumenta indefinidamente, la razón entre el
perímetro del polígono y su apotema tiende a:
A. π
B. 2π
C. 3π
D. 6π
Observa la secuencia:
Fila 1. 1+3=4
Fila 2. 1+3+5=9
. .
. .
Fila 5. 1 + 3 + 5 + 7 + 9 + 11 = ?
¿Cuál es el resultado de la suma de los términos de la fila 5?
A. 52
B. 62
C. 102
D. 112
A. 4
B. 7
C. 9
D. 11
Nota: Los ejercicios propuestos se realizaran según las condiciones del profesor en los momentos indicados.
Únicamente se desarrollaran en el salón de clase.
7. APRENDE DE LA RETROALIMENTACIÓN
En parejas, lean detenidamente la siguiente paradoja, e intenten plantear una posible solución,
utilizando razonamientos matemáticos, esquemas, tablas, argumentos textuales, entre otros.
La paradoja de Zenón
(Aquiles y la tortuga)
Aquiles, el atleta más veloz, capaz de correr los 100 m. en 10 segundos, no podrá alcanzar a una lenta
tortuga, diez veces menos rápida que él. Ambos disputan una carrera, concediendo Aquiles una ventaja de
100 m. a la tortuga. Cuando Aquiles ha cubierto esos 100 m., la tortuga se ha desplazado 10 m. Al cubrir
Aquiles esos 10 m., la tortuga se ha desplazado 1 m. Mientras cubre ese metro que le separa de la tortuga,
ésta ha recorrido 0'1 m. Y así indefinidamente.
Así, Aquiles debe cubrir infinitos trayectos para alcanzar a la tortuga. Por lo tanto, Aquiles deberá cubrir
una distancia infinita, para lo cual necesitará un tiempo infinito. De tal manera que el desgraciado Aquiles
nunca alcanzará a la tortuga.
Es evidente que esta paradoja, bajo una apariencia de razonamiento correcto, esconde algún fallo... todos
sabemos que Aquiles debe alcanzar a la tortuga.
En parejas: solucionar las actividades del libro taller de animaplanos 10º que el docente indique en su
momento, de acuerdo a la temática trabajada en clase.
8. APRENDE PROYECTÁNDOTE
Realice un trabajo escrito a mano de mínimo cinco páginas, con dibujos, sobre el sistema binario (preparar
para sustentación).
9. APRENDE EVALUÁNDOTE
Participo en clase
Aspecto a mejorar:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES