Curso Siroc PDF
Curso Siroc PDF
2
Las constructoras y sus obligaciones ante el IMSS
15-VI 15-VI
Primer Segundo
Párrafo Párrafo
Obligaciones
de Ley
Exclusivas de
Patrones de la
Construcción
3
ARTICULO 15. Los patrones están obligados a:
5
REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DE
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO
II. Obra de construcción: cualquier trabajo que tenga por objeto crear, construir,
instalar, conservar, reparar, ampliar, demoler o modificar inmuebles, así como la
instalación o incorporación en ellos de bienes muebles necesarios para su realización
o que se le integren y todos aquellos de naturaleza análoga a los supuestos
anteriores. 6
ARTÍCULO 3o.- Los trabajadores contratados por tiempo
indeterminado se considerarán como permanentes, aún cuando
realicen su trabajo en distintas obras de construcción con el mismo
patrón y su aseguramiento se regulará por las disposiciones relativas
de la Ley y sus reglamentos aplicables.
7
Concepto de PATRON según el Marco Jurídico Laboral
Artículo 10 LFT
Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno
o varios trabajadores.
8
PATRON DE LA CONSTRUCCION
9
ARTÍCULO 4º ROTIC.- Las disposiciones de este reglamento,
para efectos de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del
artículo 15 de la Ley, no son aplicables en los casos de (1)
construcción, ampliación o reparación de inmuebles, por
aquellos trabajos realizados por su propietario en forma
personal o con ayuda de familiares, o bien, (2) cuando se
lleven a cabo por cooperación comunitaria, sin retribución
alguna, debiéndose comprobar estos hechos a satisfacción
del Instituto, conforme a cualquier medio de prueba
reconocido por la Ley.
10
(3er caso)
11
ARTÍCULO 15 LSS PENULTIMO PARRAFO Las disposiciones contenidas
en las fracciones I, II, III y VI no son aplicables en los casos de
construcción, ampliación o reparación de inmuebles, cuando los
trabajos se realicen en forma personal por el propietario, o bien,
obras realizadas por cooperación comunitaria, debiéndose comprobar
el hecho, en los términos del reglamento respectivo.
Contratista con
elementos
propios
16
Precio alzado o Precios Unitarios
Requisitos
de los Personas establecidas
Contratos
Nombre, denominación o razón social
Domicilio Fiscal
Numero de Registro Patronal
17
Contrato de obra a precio alzado
Es aquél por virtud del cual, una persona llamada empresario se obliga a
realizar una obra con materiales propios y tomando a su cargo la dirección y
el riesgo de la misma, para la otra parte llamado dueño, quien se obliga a
pagarle una remuneración
19
Penúltimo párrafo, Art 5to ROTIC
Responsabilidad Solidaria
El propietario de la obra de construcción o el
contratista, son obligados solidarios en el pago
de las cuotas obrero patronales que se causen a
cargo del contratista o del subcontratista a que
se refieren las fracciones II y III de este artículo,
respectivamente, en el supuesto de que no
acrediten la celebración del contrato de
intermediación a que se refiere la fracción I de
este artículo, o bien, proporcionen datos que
resulten falsos.
20
La Responsabilidad Solidaria SI Aplica:
Al no Al
acreditar la Proporcionar
celebración datos que
del contrato resulten
falsos
21
La Responsabilidad Solidaria NO Aplica:
Al presentar la
información
necesaria de
manera
extemporánea
22
Artículo 38 CFF.- Los actos administrativos que se deban
notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes
requisitos:
Ultimo párrafo
23
16 51
15 Resumen de
Obligaciones
74
de patrones de
la Construcción
(LSS)
24
• Dentro de las obligaciones hay una que
señala (15-VIII):
25
ARTÍCULO 12 (ROTIC). El patrón deberá registrar ante el Instituto en la
Subdelegación correspondiente a la ubicación de la obra, dentro de los
cinco días hábiles siguientes a la fecha de inicio de los trabajos, el tipo
de obra, su ubicación, trabajos a realizar y/o fase de la construcción.
Para ello, se deberán utilizar los formatos que al efecto autorice el
Instituto y se entregará en dispositivo magnético la siguiente
documentación: presupuesto de obra, análisis de precios unitarios, la
explosión de insumos y las estimaciones preliminares de los
componentes de mano de obra; así como, de proceder, el contrato y los
planos arquitectónicos de la obra; las autorizaciones, licencias o
permisos de construcción, cualquiera que sea el nombre con que se les
designe, expedidos por las autoridades federales, estatales o
municipales competentes.
ANTES SATIC AHORA SIROC
26
El pasado 13 de julio 2017 se publicó en el DOF el Acuerdo
ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR, de fecha 28 de junio de
2017, emitido por el H. Consejo Técnico del IMSS, a través
del cual aprobó las “Reglas aplicables a los patrones y
demás sujetos obligados que se dediquen en forma
permanente o esporádica a la actividad de la
construcción, para registrar las obras de construcción,
sus fases e incidencias”, con el objetivo la simplificar la
obligación de registrar ante el IMSS obras de construcción,
sus fases e incidencias.
27
se establece que a partir del 1º de septiembre de 2017 se dejan sin efecto
el acuerdo ACDO.SA1.HCT.240210/41.P.DIR referente a la información
que deben proporcionar los patrones en materia de Registro de Obras de
Construcción y el “Acuerdo mediante el cual se informa que el IMSS no
exigirá a los patrones dedicados a la actividad de la construcción, la
presentación en dispositivo magnético de la documentación prevista
en el primer párrafo del artículo 12 (mas adelante se describe), del
Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la
Construcción por Obra o Tiempo Determinado”.
De igual forma, el nuevo Acuerdo señala que los trámites correspondientes
a los formatos:
SATIC-02 “Aviso de Registro de Fase de Obra de Subcontratista”
SATIC-03 “Aviso de Incidencia de Obra”
SATIC-04 “Aviso de Cancelación de Subcontratación”
SATIC-05 “Relación Mensual de Trabajadores de la Construcción”
SATIC-06 “Aviso para Informar la Subcontratación”,
Respecto de los cuales se hubiera presentado el formato SATIC-01
“Registro de Obra” hasta antes del 1º de septiembre de 2017, seguirán
tramitándose hasta su conclusión en los términos previstos en el Acuerdo
ACDO.SA1.HCT.240210/41.P.DIR.
28
Se establece que a partir del 14 de junio de 2017 los patrones
y sujetos obligados podrán optar por utilizar el SIROC para el
registro de las obras de construcción, sus fases e incidencias,
siendo obligatoria su utilización a partir del 1º de
septiembre de 2017.
29
El SIROC es un aplicativo desarrollado por el IMSS, que permite a los
patrones dedicados a la actividad de la construcción dar
cumplimiento en forma digital a las obligaciones informativas
establecidas en la LSS y sus reglamentos, así como lo establecido en
los acuerdo antes mencionados.
30
GLOSARIO
Patrón o Sujeto Obligado: Los señalados en los artículos 12, 13, 229,
230, 241 y 250 A, de la Ley del Seguro Social, cuando tengan la obligación
de retener las cuotas obrero patronales del seguro social o de realizar el
pago de las mismas.
Obra de Construcción: Cualquier trabajo que tenga por objeto crear,
construir, instalar, conservar, reparar, ampliar, demoler o modificar
inmuebles, así como la instalación o incorporación en ellos de bienes
muebles necesarios para su realización o que se le integren y todos
aquellos de naturaleza análoga a los supuestos anteriores.
Obra Pública: Obras públicas los trabajos que tengan por objeto construir,
instalar, ampliar, adecuar, remodelar, restaurar, conservar, mantener,
modificar y demoler bienes inmuebles.
Obra Privada: Todos los trabajos de construcción, ya sean infraestructura
o edificación, promovidos por personas individuales o personas ajenas al
gobierno, teniendo como objeto el beneficio particular
Propietario: Sujeto o persona moral que tiene el derecho legal sobre una
propiedad. 31
GLOSARIO
32
ANEXOS
33
LLENADO EN EL PORTAL SIROC
Los anexos se irán llenando según el tipo de obra que se tenga en
adelante.
Si el tipo de obra no se encuentra en el listado, hay que escoger el
que más se asemeje al tipo de obra que vaya a realizar, sea pública
o privada.
Para los catálogos actualización de incidencias:
Actualización
Suspensión
Cancelación
Estos se podrán utilizar, cuando se dé el alta la obra.
En estos apartados solo puede realizar los 3 modificaciones o
cambios como son:
1. Actualizar el monto de la obra esté siempre debe ser mayor al
anterior.
2. Superficie de la obra.
3. Fecha de término de la obra 34
Especificaciones técnicas:
Para hacer uso del SIROC es necesario cumplir con los
siguientes requisitos:
Sistema operativo Windows 7 o superior
Internet Explorer Versión:11.0.9600.1969 Update
versions: 11.0.43
Plug in de java: 1.8 o la más reciente
Microsoft Office 2010
Acrobat Reader versión XI
Conexión a internet
35
1. Introducción
El SIROC brinda varias facilidades opcionales a los patrones o sujetos
obligados dedicados a la Industria de la Construcción de forma permanente
o esporádica, para el registro óptimo, ágil y simplificado de los datos
relativos a las obras de construcción, incidencias y consultas de las mismas.
El sistema tiene los siguientes beneficios digitales.
1.- Simplifica:
Reduce de seis avisos a dos principales acciones, Registro de Obra e
Incidencias.
El Sistema solicita únicamente la información necesaria relativa a su
obra de construcción.
El Usuario podrá disponer de la información general de sus obras por
medio de un reporte general o consultar las obras de forma individual.
El Sistema exhibe al Usuario indicadores visuales (semáforos) para
conocer el estatus que guarda las obras registradas.
El Patrón, sí registra la Obra de Construcción en el SIROC ya no debe
presentar la Relación mensual de trabajadores.
36
2.- Agiliza:
Reduce en tiempo, el trámite de Registro de Obra e
Incidencias.
La interfaz gráfica permite al Usuario la comprensión
rápida del uso de la herramienta.
El Registro de Obra e Incidencias, al ser un trámite 100%
digital, no contempla el trámite presencial y por efecto el
uso de formatos.
3.- Optimiza:
Proporciona a los Patrones opinión de información del
cumplimiento de obligaciones fiscales (32-D).
El Sistema utiliza el componente INEGI (Domicilios
geográficos), para la Ubicación de Obra de Construcción.
37
ALGUNOS PUNTOS A CONSIDERAR:
1.- Requisitos necesarios para registrar una obra o incidencia en
SIROC:
La Firma Electrónica (FIEL), emitida por el SAT.
2.- Cuando no se tiene FIEL:
Para el uso del aplicativo es indispensable contar con su FIEL, la cual se
deberá tramitar ante el SAT.
3.- Quiénes son los obligados a registrar una obra de construcción
ante el IMSS y por qué:
Conforme al Art. 5o del RSS Obligatorio para los Trabajadores de la
Construcción por Obra o Tiempo Determinado, están obligados a registrarla:
Los propietarios de las obras de construcción, que directamente o a
través de intermediarios contraten a los trabajadores que intervengan en
dichas obras
las personas contratadas por los propietarios, para llevar a cabo obras
de construcción a precio alzado o bajo el sistema de precios unitarios,
con trabajadores a su servicio, y
las personas físicas o morales subcontratadas para la ejecución de
parte o partes de la obra. 38
4.- A qué se refieren los semáforos que aparecen en SIROC:
Los semáforos son herramientas que permiten alertar sobre el cumplimiento
de obligaciones del patrón, tales como:
Tiempo transcurrido sin informar sobre la actividad de la obra.
Opinión de cumplimiento, en términos del artículo 32-D del Código
Fiscal de la Federación.
39
7.- Qué pasa si mis datos de la fiel son erróneos:
Hay que solicitar los cambios pertinentes en el SAT
43
23.- Si se pierde el acuse de registro obra, cómo se puede recuperar:
El SIROC tiene en su escritorio un servicio denominado “Consultas”, en
donde puede reimprimir los acuses generados en relación con la obra.
24.- Qué sucede con los registros complementarios, para corregir un
SATIC:
Con el SIROC, desaparecen los registros complementarios; ahora el patrón
podrá corregir hasta en 3 oportunidades algunos datos de su obra.
25.- se podrán dar de alta obras foráneas sin aperturar registro
patronal en la localidad de la obra:
No, uno de los candados que tendrá el sistema es contar con un Registro
Patronal en la localidad donde se ejecute la obra.
26.- Si desaparece el aviso de Subcontratación vía SATIC 06 como
podrá verificar el contratista principal el cumplimiento de obligaciones
de los subcontratistas:
El nuevo sistema permitirá visualizar a los subcontratistas y sus respectivas
constancias de cumplimiento de obligaciones en términos del art. 32-D del
CFF.
44
Preguntas Tecnológicas Frecuentes sobre el SIROC
1.- Cómo se puede saber si el equipo de cómputo cumple con los
requerimientos mínimos para ingresar a SIROC:
Oprimiendo la tecla Windows y la tecla pausa aparecerán los requerimientos
del equipo de cómputo.
2.- Cuales son los navegadores que se pueden utilizar para accesar al
sistema de SIROC:
La aplicación esta diseñada para usar el navegador Internet Explorer 11 pero
también se puede usar el navegador Mozilla Firefox, teniendo en cuenta
que no soporta Google Chrome y otros navegadores más.
3.- Cómo se puede saber la versión de Internet Explorer:
En la pestaña de ayuda en el apartado de Acerca de Internet se menciona
que versión se tiene del navegador.
4.- Qué versión de Microsoft Office se necesita:
Se recomienda tener la versión Microsoft Office 2010 o superior.
5.- Qué versión de Acrobat se necesita:
La versión de Acrobat recomendada es XI. 45
PREGUNTAS AL IMSS POR EL SIROC
1.- CUAL ES LA FIEL A UTLILIZAR:
LA DEL SAT
Nota:
Para poder ingresar al SIROC con la FIEL del SAT, antes
debe crear una cuenta de usuario, los pasos son los
siguientes:
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal
51
52
SUGERENCIA:
Verificar la vigencia de su fiel, así como estar
dados de alta y con datos actualizados en el
escritorio virtual de los servicios digitales del
instituto.
53
Definición de Iconos
El sistema
Información
El Usuario
¡Alertas¡
* Campo Obligatorio
54
Registro de Obras de Construcción
56
Luego, debemos dar clic en Escritorio Virtual
57
De esta manera tendremos Acceso al Escritorio Virtual:
debemos dar clic en Ingresar para iniciar sesión
59
Para continuar, debemos aceptar los riesgos y dar clic
en ejecutar
60
Autentificación FIEL
Para que como usuario podamos accesar a los Servicios Digitales
del Instituto Mexicano del Seguro Social, deberemos autentificarnos
a través del Escritorio Virtual. Para esto, deberemos de contar con
credenciales FIEL vigentes.
El Usuario deberá estar registrado dentro del Portal IMSS y autentificarse,
a través de su FIEL.
61
El primer paso es localizar el
archivo en donde se tiene
archivada la FIEL del IMSS
62
Del archivo, debemos ingresar el certificado (*.cer),
seleccionándolo para su captura.
63
Enseguida debemos ingresar la llave privada (*.key).
64
65
A continuación, debemos capturar el RFC del patrón.
66
Si el RFC del Usuario o contribuyente es incorrecto, el
sistema no permite continuar y hay que corregirlo.
67
Ya correcto el RFC, el Usuario debe capturar la contraseña
de su clave privada y dar clic en Verificar.
68
El sistema verifica si capturamos correctamente la
contraseña. Si la contraseña de la
clave privada del
Usuario es
incorrecta, el sistema
no permite continuar
y muestra el
siguiente mensaje.
69
Si se capturó correctamente la contraseña, se puede firmar la
solicitud de acceso, dando clic en Autentificar.
70
Enseguida aparecerá
esta pantalla con
este mensaje.
71
Terminando el
procesamiento
de los datos,
aparecerá la
siguiente
pantalla.
73
El sistema despliega los Registros Patronales.
El Usuario debe ubicar el Registro Patronal que
corresponda a la Ubicación de la obra de construcción.
El Usuario debe dar clic en Acciones.
74
El sistema despliega una lista y se debe seleccionar Registro de
Obra.
75
El sistema muestra el Escritorio de Registro de Obra, en donde
están los Servicios, Registro de Obra y Consulta de Obra, así
mismo se muestran las obras de construcción previamente
registradas.
76
Registro de Obra
Precondiciones:
1.- Se deberá estar registrado dentro del Portal IMSS y
autentificarse en el aplicativo, a través de su FIEL.
2.- Una vez que como usuario que se firme en el
sistema, deberá contar un Registro Patronal Vigente
ante el Instituto.
3.- Se puede realizar el Registro de Obra en relación a
la clase y tipo de patrón para:
Obra Privada Obra Pública
1. Registro de Obra Propietario 1. Registro de Obra Contratista
2. Registro de Obra Contratista Privado
Público 2. Registro de Obra
3. Registro de Obra Subcontratista Subcontratista Privado
Público 3. Registro de Obra Intermediario
4. Registro de Obra Intermediario Privado
Público 77
No se podrá realizar un Registro de Obra si no tiene el
Registro Patronal Vigente.
Clase de Obra
Tipo de patrón
Ubicación de la obra
Datos generales de la
Obra
Acuse
79
Registro de Obra Contratista Pública
En el Escritorio de SIROC, el Usuario accede a los Servicios: Registro de
Obra, y el sistema muestra los datos predeterminados del solicitante.
80
Paso Clase de Obra
El Usuario debe seleccionar la Clase de Obra: Pública.
81
Si no se selecciona la Clase de obra, el sistema muestra
el siguiente mensaje.
82
El Usuario debe seleccionar la clase de obra; si es
correcta presione el botón Siguiente de lo contrario
presione el botón Cancelar.
83
Si el Usuario no selecciona la Clase de obra, el sistema
muestra el siguiente mensaje.
87
El Usuario al seleccionar el Tipo de Patrón, si es
correcta, presione el botón Siguiente, de lo contrario
presione el botón Cancelar.
89
Paso Ubicación de la obra
91
92
Los errores que se emiten en la ubicación de la obra,
son los predeterminados en el componente INEGI, si
conoce o no el Código Postal.
93
94
Se deben capturar los componentes principales y
secundarios del domicilio; la calle, el número,
colonia etc.
95
Dar clic en ubicar
96
Se debe confirmar la ubicación de la obra, dando clic
en Aceptar
97
Si el Registro Patronal no corresponde a la circunscripción de la
ubicación de la obra, el sistema no permite realizar el Registro de
Obra, muestra un mensaje de error.
Al dar clic en el
botón aceptar, el
sistema remite al
Usuario a la Zona
Patronal del
IMSS Digital. 98
Una vez que se ubicó correctamente el domicilio de la
obra con respecto al Registro Patronal, al dar clic en el
botón Aceptar el sistema muestra los datos del solicitante.
99
Paso 04 Datos generales de la obra
El Sistema solicita los Datos generales de la obra según
la clase de obra y tipo de patrón:
Intermediario
Vigencia del Contrato:
Fecha de inicio*
Fecha de término*
Objeto del contrato*
Monto del contrato*
Número de Aviso de Ubicación de la Obra
Observaciones de registro de obra
101
Datos Generales de Obra Privada
Si el Usuario seleccionó Obra Privada y es Propietario,
Contratista o Subcontratista los campos que debe
capturar, son los siguientes:
Intermediario
Vigencia del Contrato:
Fecha de inicio*
Fecha de término*
Objeto del contrato*
Monto del contrato*
Número de Aviso de Ubicación de la Obra * Campo
Obligatorio
Observaciones de registro de obra
106
El sistema valida que la fecha de inicio no puede ser
mayor a treinta días naturales a partir del día de
registro, si no cumple con la validación emite una
“Alerta”.
107
El sistema valida que la fecha de término no puede ser
menor a la fecha de inicio, si no cumple con la validación
emite una “Alerta” .
108
El Usuario debe realizar las siguientes acciones para concluir el paso 4
1) Capturar el Monto de la Obra, Superficie de construcción, Tipo
de obra.
2) Número de Procedimiento (para Obra Privada no aplica).
3) Si necesita realizar alguna precisión, puede emplear el campo
Observaciones del registro de obra.
109
El sistema valida la información capturada, así como la
captura de los campos obligatorios, si la información
no es válida emite los siguientes mensajes de “Alerta”
110
El Usuario al terminar de capturar la información
solicitada, si es correcta, deberá presionar el botón
Registrar Obra, de lo contrario presione el botón Cancelar.
El Usuario debe
confirmar que está
seguro de generar el
registro de obra,
dando clic en SÍ, el
sistema muestra el
componente de
firma digital.
111
Si el Usuario confirma que está seguro de generar el
Registro de Obra, con la información capturada , el
sistema muestra el componente de firma digital
113
El sistema envía una copia del Acuse de Registro
de Obra, al correo que se registró en los servicios
digitales del IMSS.
114
Al enviar la encuesta, el Usuario deberá presionar el
botón terminar Ver en dos slides anteriores, para
regresar al Escritorio SIROC 115
Escritorio SIROC
116
Registro de Obra Subcontratista
Precondiciones:
Se deberá estar registrado dentro del Portal IMSS y
autentificarse en el aplicativo, a través de su FIEL.
El Usuario que se firme en el sistema, deberá contar con
un Registro Patronal vigente ante el Instituto.
El Usuario puede realizar el Registro de Obra en relación
a la clase y tipo de patrón.
No se podrá realizar un Registro de Obra si no tiene el
Registro Patronal Vigente.
No se podrá realizar un registro de obra si no tiene un
Registro patronal que corresponda a la circunscripción
Subdelegacional de la ubicación de la Obra.
Para realizar el Registro de Obra, el Subcontratista necesita
el Número de Registro de Obra de la Obra de Construcción
que el Contratista previamente registro ante el Instituto.117
Pasos para el Registro de Obra de Subcontratista:
1) Entrar al Escritorio Virtual
2) Autentificarse con FIEL
3) El Usuario debe ubicar el Registro Patronal que
corresponda a la Ubicación de la obra de construcción.
118
119
El sistema despliega los Registros Patronales
El Usuario debe ubicar el Registro Patronal que
corresponda a la Ubicación de la obra de
construcción.
El Usuario debe dar clic en Acciones.
120
Hay que darle clic a
registro de Obra
121
En el Escritorio de SIROC,
el Usuario accede a los
Servicios: Registro de
Obra, Registro de
Incidencia, y Consulta de
Obra.
El sistema muestra los
datos predeterminados
del solicitante.
DARLE CLIC
122
Paso Clase de Obra
El Usuario debe seleccionar la Clase de Obra:
Pública, y luego dar clic en siguiente.
123
El Sistema emite
un mensaje de
Confirmación, dar
clic en aceptar
El Usuario debe
seleccionar el
Tipo de Patrón:
Subcontratista, y
dar clic en
Siguiente. 124
Paso Tipo de Patrón
Se debe seleccionar el Tipo de Patrón con el que
requiere registrar la obra.
125
El Usuario debe presionar el botón continuar
126
Paso Proporcionar los datos de
la obra principal
127
128
dar clic en
Verificar
129
El Sistema valida el Número
de registro de obra y
muestra la ubicación de la
obra registrada por el
Contratista Principal.
130
El Usuario debe dar clic en el
botón validar ubicación.
131
El Sistema valida que la ubicación de la obra corresponda
a la subdelegación a la que corresponde el Registro
patronal con el que se firmó.
Si el Registro Patronal no corresponde a la circunscripción
de la ubicación de la obra, el sistema no permite realizar el
Registro de Obra, muestra un mensaje de error.
Al dar clic en el
botón aceptar, el
sistema remite al
usuario a la Zona
Patronal del IMSS
132
Digital.
Paso Datos generales de la obra
El Usuario debe proporcionar los datos generales de la
obra: Periodo de ejecución, Monto de la obra, Tipo
de obra y dar clic en Registrar obra.
133
Al terminar de capturar la información solicitada, si
es correcta, se deberá presionar el botón Registrar
Obra (Ver slide Anterior), de lo contrario presione
el botón Cancelar.
El sistema valida la información capturada, así
como la captura de los campos obligatorios
Previamente, debemos confirmar que estamos
seguros de generar el registro de obra, dando clic
en SÍ (Ver siguiente slide), el sistema muestra el
componente de firma digital.
Si se confirma que estar seguro de generar el
Registro de Obra (Ver dos slides siguientes), con la
información capturada, el sistema muestra el
componente de firma digital.
134
135
Debemos ingresar certificado (*.cer), llave privada (*.key) y
contraseña de clave privada. El sistema verifica, autentifica
y de esta manera queda la firma del contribuyente.
136
Paso Acuse
137
138
El sistema envía una copia del Acuse de
Registro de Obra, al correo que se registró en
los servicios digitales del IMSS.
139
Al enviar la encuesta, el usuario
deberá presionar el botón terminar,
para regresar al Escritorio SIROC.
140
Aviso de Ubicación de Obra
Si no pudo obtener el Número de Registro de obra de quien
lo contrató, puede generar un número de Aviso de ubicación
de obra, para continuar con el Registro de Obra.
Aplica para patrones que construyen:
Obra Pública: Subcontratistas e Intermediarios.
Obra Privada: Contratistas, Subcontratistas e
Intermediarios.
141
El Usuario debe informar al
Instituto el RFC de quien lo
contrató
142
El Sistema valida con la base del SAT que el RFC exista
y que cumpla con estructura.
143
Si el RFC es correcto el sistema solicita la ubicación
de la obra que corresponda al Aviso de ubicación a
registrar.
145
Se debe ingresar el periodo de
ejecución termino
146
Igualmente se debe ingresar el
monto de la obra
147
Se debe ingresar RFC, certificado (*.cer), llave
privada (*.key) y contraseña de clave privada. El
sistema verifica, autentifica y el Usuario se firma.
(ver dos slides mas adelante).
Luego se da clic en el botón enviar información.
150
ACUSE
El usuario debe dar clic en el botón Terminar para
concluir con el Registro de Aviso de ubicación de
obra.
151
152
El sistema envía una copia del Acuse de Aviso de
ubicación de obra, al correo que se registró en los
servicios digitales del IMSS.
153
Al enviar la encuesta, el usuario
deberá presionar el botón terminar,
(Ver slides siguiente) para regresar
al Escritorio SIROC.
154
Si la Firma Digital del usuario es correcta, el sistema
genera el Acuse de recibo Aviso de Ubicación de
Obra, en formato PDF, el sistema permite guardar una
copia e imprimir el acuse. 155
El aviso de incidencia de
obra de construcción debe
realizarse dentro de los 5
días hábiles siguientes a
la fecha de la incidencia o
conclusión, y llevarse a
cabo en caso de
suspensión, reanudación,
cancelación y terminación
de la obra o fase de la
misma.
Se presentaba en el
SATIC-03 156
Precondiciones para el registro de una
Incidencia:
157
Las incidencias de una obra permiten
modificar el estado que guarda una obra, y
son:
159
Registro de Incidencias . Suspensión
El proceso inicia cuando el Usuario se encuentra en el
Escritorio de SIROC.
Se ubica el Número de Registro de Obra, del cual
requiere Registro de Incidencia, Selecciona
Incidencias y da clic en Suspensión
160
El sistema muestra datos del solicitante, los datos
actualizados de la Obra y los campos requeridos para
Registrar la Incidencia de Suspensión.
161
162
El monto ejercido a la fecha no puede ser menor al último
monto registrado
163
Si el Usuario
da clic en
NO, el
sistema
regresa a la
pantalla de
captura de
Datos de la
obra y
conserva los
datos
previamente
capturados
El Usuario debe de confirmar si está
seguro de registrar la suspensión de la
obra con la información capturada
dando clic en SI.
164
El sistema valida la información capturada, así
como la captura de los campos obligatorios
165
Se debe ingresar certificado (*.cer), llave privada (*.key) y
contraseña de clave privada. El sistema verifica, autentifica
y el Usuario se firma.
Si la Firma Digital es correcta, el sistema genera el Acuse
de recibo Suspensión de la Obra de Construcción, en
formato PDF, el sistema permite Guardar una copia e
Imprimir el acuse (ver siguiente Slide). 166
167
El sistema envía una copia del Acuse de Registro
de Obra al correo que se registró.
168
Una vez que el Usuario
registró la incidencia de
suspensión, solo se
podrá registrar incidencia
de reanudación o
cancelación.
169
Incidencia - Reanudación
El Usuario podrá generar una incidencia de Reanudación,
únicamente con aquellas Obras que tengan estatus
Suspendida.
El proceso inicia cuando el Usuario se encuentra en el Escritorio de
SIROC
El Usuario identifica la obra que requiere Reanudar, con el Número
de Registro de Obra. Selecciona y da clic en Reanudación.
170
El sistema muestra datos predeterminados del
solicitante, los datos actualizados de la Obra y
los campos requeridos para Registrar la
Incidencia de Reanudación
171
VER SIGUIENTE SLIDE 172
Si el Usuario
da clic en
Cancelar, el
Sistema lo
remitirá al
Escritorio
SIROC.
El usuario debe dar clic
en el botón Registrar
Reanudación, para
registrar la incidencia de
Reanudación de la obra. 173
El usuario debe de confirmar si está seguro de registrar la
Reanudación de la obra con la información capturada dando clic en SI.
Si el usuario da clic en NO, el sistema regresa a la pantalla de captura
de Datos de la obra y conserva los datos previamente capturados.
Si se confirma que si se está seguro de generar el Registro de
incidencia reanudación con la información capturada dando clic en SI,
el sistema muestra el componente de firma digital (Ver siguiente Slide)
174
El Usuario debe ingresar certificado (*.cer), llave privada
(*.key) y contraseña de clave privada. El sistema verifica,
autentifica y el Usuario se firma.
El sistema valida la información capturada, así como la
captura de los campos obligatorios 175
Si la Firma Digital del Usuario es correcta, el sistema genera el Acuse
de recibo de Reanudación de la Obra de Construcción en formato
PDF, el sistema permite guardar una copia e imprimir el acuse.
176
El sistema envía una copia del Acuse de incidencia
registrada al correo que se registró.
177
178
Incidencia - Actualización
Se podrá Actualizar hasta en tres ocasiones la
información de la obra.
El Usuario solo podrá generar una incidencia de
actualización, a aquellas obras que tengan el estatus
Activa.
Se podrá registrar una Actualización, siempre y cuando
no deba algún Reporte Bimestral.
El sistema muestra en la pantalla de Escritorio SIROC,
los datos predeterminados del solicitante, y las obras
registradas.
Se identifica la obra que requiere Actualizar, con el
Número de Registro de Obra, selecciona y da clic en
Actualización (Ver siguiente Slide).
179
180
El Sistema muestra datos predeterminados
del solicitante, los datos actualizados de la
Obra y los campos requeridos para Registrar
la Incidencia de Actualización.
181
Se puede actualizar: la fecha de término, el monto de la obra, la
superficie de construcción, e informar al Instituto cual fue el
motivo de la actualización.
182
El Sistema valida la información capturada, muestra
mensajes de “Alerta” si la información no es correcta.
183
184
185
186
Después de capturar la información correctamente se debe
dar clic en Registrar Actualización.
El usuario debe
de confirmar si
está seguro de
registrar la
información
capturada
dando clic en
SI.
187
Si el usuario da clic en NO, el sistema regresa a la pantalla de
captura de Datos de la obra y conserva los datos
previamente capturados. (Ver Slide Anterior)
Si el Usuario confirma si está seguro de generar el Registro
de Incidencia de Actualización con la información capturada
dando clic en SI, el sistema muestra el componente de firma
digital. (Ver Slide Anterior)
189
190
En la tercera actualización el sistema
mostrará el siguiente mensaje:
191
Si el Usuario ya actualizó los datos de la Obra tres
veces, se mostrara el siguiente mensaje:
192
Incidencia - Cancelación
Solo se podrá generar una incidencia de Cancelación, a
aquellas obras que tengan el estatus Activa o
Suspendida
193
194
El Sistema muestra datos
predeterminados del solicitante, los
datos registrados de la Obra y los
campos requeridos para Registrar la
Incidencia de Cancelación.
195
Continuación del Slide anterior
196
El Usuario para Registrar una Cancelación, debe
informar al Instituto, la fecha de cancelación de la
obra, el monto ejercido a la fecha, y el motivo de
cancelación.
197
El Sistema valida la información capturada, muestra
mensajes de “Alerta” si la información no es correcta
198
Después de capturar la información correctamente se debe
dar clic en Registrar Cancelación.
Si el Usuario da clic en Cancelar, el Sistema lo remitirá al
Escritorio SIROC.
El Sistema muestra un mensaje para conocer si el Usuario
está seguro de Registrar la Cancelación
Se debe de confirmar si se está seguro de registrar la
información capturada dando clic en SI.
199
Si el Usuario confirma si está seguro de generar el
Registro de Incidencia de cancelación con la
información capturada dando clic en SI, el sistema
muestra el componente de firma digital.
200
Se deben de ingresar el certificado (*.cer), la
llave privada (*.key) y la contraseña de clave
privada. El sistema verifica, autentifica y el
Usuario se firma.
204
Se identifica la obra que requiere Terminar, con el Número
de Registro de Obra, selecciona y da clic en Terminación.
El Sistema muestra datos predeterminados del solicitante,
los datos actualizados de la Obra y los campos requeridos
para la Incidencia de Terminación.
DATOS DEL SOLICITANTE
ULTIMOS DATOS REGISTRADOS DE LA OBRA
205
El Usuario para Registrar una Terminación, debe informar al
Instituto, la fecha de terminación de la obra, el monto ejercido
a la fecha, y la superficie construida, como se indica en el
slide anterior.
Si el Usuario captura un monto mayor al monto de la obra
registrado, el sistema emite un “Alerta”, el usuario debe
primero actualizar el monto registrado de la obra de
construcción
206
Si se ingresan datos válidos en los campos
requeridos, dar clic en Registrar
Terminación.
207
El Sistema muestra un mensaje para conocer si el
Usuario está seguro de Registrar la Terminación.
209
El Usuario debe ingresar certificado (*.cer), llave
privada (*.key) y contraseña de clave privada. El
sistema verifica, autentifica y el Usuario se firma (ver
slide anterior).
El sistema valida la información capturada, así como la
captura de los campos obligatorios.
Si la Firma Digital del Usuario es correcta, el sistema
genera el Acuse de recibo de Terminación de la Obra
de Construcción, en formato PDF, el sistema permite
guardar una copia e Imprimir el acuse (ver siguiente
Slide).
210
Debe ser aviso
fr terminación
de la obra de
construccion
212
Incidencia – Reporte bimestral
Semáforo: Define el estatus del cumplimiento del
registro del Reporte Bimestral de la obra de
construcción, respecto de su avance financiero.
217
El Sistema muestra un mensaje para conocer si el Usuario
está seguro de Registrar El Reporte Bimestral
El Usuario
debe de
confirmar si
está seguro
de registrar la
información
capturada
dando clic en
SI.
Si el Usuario da clic en
Cancelar, el Sistema lo
remitirá al Escritorio
SIROC. 218
Si se da clic en NO, el sistema regresa a la pantalla
de captura de Datos de la obra y conserva los datos
previamente capturados.
219
El Usuario debe ingresar certificado (*.cer), llave privada
(*.key) y contraseña de clave privada.
El sistema verifica, autentifica y el Usuario se firma.
El sistema valida la
información capturada, así
como la captura de los
campos obligatorios. 220
Si la Firma Digital es correcta, el sistema
genera el Acuse de recibo del “Reporte
Bimestral” en formato PDF, el sistema
permite guardar una copia e Imprimir el
acuse. 221
El sistema envía una copia del Acuse de
incidencia al correo que el Usuario registró.
222
223
Consulta de Obra
En este módulo se tiene la posibilidad de consultar:
1.- Los registros de obra de propietarios
2.- Contratistas,
3.- Subcontratista e Intermediarios,
4.- Sus incidencias
5.- Los acuses que se hayan generado.
224
Consulta de Registros de Obras
En el Escritorio SIROC, el sistema muestra las obra registradas,
seleccionamos de los Servicios “Consulta de Obra”.
225
El sistema muestra información del solicitante y las obras
registradas.
Se puede consultar las obras por RFC y visualizar su opinión de
cumplimiento ante el Instituto (32-D CFF).
226
El Usuario debe dar clic en el Registro patronal para poder
visualizar las obras registradas.
227
El Usuario puede visualizar sus obras registradas con la
información registrada.
228
El Usuario debe dar clic en el Número de Registro
de Obra para visualizar la información registrada
por obra.
Datos del patrón.
Datos del domicilio de la obra.
Datos generales de la obra.
Incidencias.
Ver Slide siguiente.
232
Se debe seleccionar el ejercicio a consultar y luego
dar clic en Generar Reporte.
233
El sistema muestra el Reporte General en formato
Excel
234
Acuses
Se pueden consultar los acuses del Registro, por cada
una de sus obras, solo dar clic en Consulta de Obra
235
El Usuario puede
consultar los acuses
de sus obras por
Registro Patronal.
236
Se debe dar clic en el campo Acción por el
número de registro de obra a consultar.
Seleccionando, Acuses o Subcontratos.
237
Si se selecciona Acuses.
238
Se selecciona Acuse de incidencias.
239
El Usuario puede reimprimir su acuse de incidencia de
obra registrada, o el acuse por el trámite.
240
Se puede reimprimir su acuse en formato PDF.
241
Se puede reimprimir el acuse del trámite
enviado a la Notaria electrónica, solo se
debe dar clic en Ver archivo.
242
Se puede imprimir o guardar el acuse del
trámite enviado a la Notaria electrónica en
formato PDF.
243
Si el Usuario selecciona subcontratos,
puede visualizar las fases de obras
Subcontratadas o intermediarios
244
Se puede generar un reporte en
formato Excel, dando clic en Exportar
resultados. (Ver siguiente Slide)
245
246
Consulta de los Avisos de Ubicación de Obra
El sistema muestra la ventana inicial del "Escritorio
Registro de Obra“.
El proceso inicia cuando el Usuario se encuentra en el
Escritorio, da clic en Consulta de Obra.
247
El sistema muestra la ventana de "Consulta de Obra"
donde se permite realizar la búsqueda por Registro
Patronal y generar un Reporte de Avisos de
Ubicación de Obra registrados.
248
El Usuario debe ubicar el
Numero de Ubicación de la
obra generado anteriormente
por el Sistema y dar clic en
249
Acuse
Como ya se vio, el sistema muestra los Registros de Aviso de
Ubicación de Obra
El Usuario debe dar clic en Ver archivo y puede reimprimir su
acuse de Aviso de ubicación de obra o el acuse del trámite
enviado a la Notaria electrónica; en formato PDF.
250
El sistema muestra el Acuse de Ubicación de Obra en
formato PDF
251
VINCULACIÓN CON EL SUA
Desde el pasado 18 de julio del 2017, se encuentra disponible
la nueva versión 3.5.0 del SUA, la cual incluye la
funcionalidad para que las personas físicas o morales que se
dediquen en forma permanente o esporádica a la actividad de
la construcción y que contraten trabajadores por obra o tiempo
determinado, puedan cumplir con sus obligaciones.
255
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
256