0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

DFHJ

Este documento describe las principales partes de un computador, incluyendo la CPU, unidades de E/S, memoria principal, unidad de almacenamiento y el sistema operativo. Explica cómo estas partes se comunican entre sí para que el computador funcione correctamente.

Cargado por

Ignacia Lastra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

DFHJ

Este documento describe las principales partes de un computador, incluyendo la CPU, unidades de E/S, memoria principal, unidad de almacenamiento y el sistema operativo. Explica cómo estas partes se comunican entre sí para que el computador funcione correctamente.

Cargado por

Ignacia Lastra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

Estructura del computador

María Ignacia Lastra Tapia

Fundamento de Hardware y Software

Instituto IACC

20 de Agosto del 2018


Introducción:

En el siguiente trabajo podremos ver y estudiar las diferentes partes que conforman un

computador, sus funciones y el como se relacionan entre si para lograr un buen funcionamiento

de una computador. Veremos el funcionamiento de componentes físicos o hardware como, la

CPU, unidades de E/S, bus del sistema, memoria principal y unidad de almacenamiento) , y el

funcionamiento principal del sistema operativo o software básico como componente intangible.

Desarrollo:

1.- A) Unidad central de proceso (CPU): Se puede decir que es el cerebro de una computadora,

ya que realiza todos los cálculos matemáticos y los procesos de control para que la computadora

realice diferentes funciones. La CPU está dividida en 2 partes diferentes:

- Unidad aritmético/lógica: La cual se encarga de realizar operaciones de transformación de

datos, principalmente operaciones matemáticas y operaciones lógicas como : si, no, y, o.

- Unidad de Control: Se encarga de establecer las operaciones que hay que realizar y

ordenarlas.

B) Bus del Sistema: Es un sistema de comunicación transfiere datos entre componentes de la

computadora. El propósito de los buses es reducir el número de caminos necesarios para la

comunicación entre los componentes, llevando en un solo canal de datos todas las

comunicaciones necesarias. El bus de sistema permite manejar direcciones, datos y señales de

control, lo que permite la comunicación con otros dispositivos de E/S y también de memorias.
C) Unidad de E/S: Los dispositivos de E/S se comunican con la CPU a través de los buces del

sistema.

- Unidad de entrada: Permite al computador “recibir” información desde afuera (ej: teclado,

mouse).

- Unidad de salida: Permite al computador enviar información y datos hacia el exterior (ej:

monitor, impresora, audífonos).

D) Memoria Principal: Almacena datos e instrucciones de programas como también puede

almacenar datos de E/S de forma temporal.

E) Almacenamiento secundario: El disco duro es el elemento mas representativo de una unidad

de almacenamiento secundario, el cual permite guardar indefinidamente gran cantidad de

información, datos y programas.

2.- Las señales de control entre un sistema operativo y la unidad de disco duro puede ser

comandos enviados para guardar archivos o para abrir documentos o fotografías previamente

almacenadas en el disco duro, para luego ser ejecutadas con fluidez y sin mayores problemas.

3.- Un sistema operativo constituye un software básico porque puede gestionar funciones que

produce una computadora, ya que el software básico es el conjunto de programas que necesita el

sistema para poder trabajar. Los programas del software básico forman el S.O de un computador.

Sin este software básico, sistema operativo no puede realizar ningún tipo de operaciones, por lo

tanto se pudiera decir que son las neuronas de un cuerpo humano, que envía y recibe información

y operaciones del cuerpo desde las más básicas hasta las más complejas, dependiendo de la

necesidad del cuerpo, o en este caso, de la computadora.


4.- Las señales básicas que se generan entre un computador y una impresora son, como primera

instancia, el reconocimiento del software de la impresora en el computador, por lo tanto la

impresora recibe señales desde el computador para poder ser instalada en él correctamente.

Luego el Sistema Operativo debe enviar información (en este caso, imprimir un archivo de 10

lineas) que llega a la unidad central de proceso para luego realizar la impresión.

Conclusión:

Podemos entonces concluir que tanto las partes físicas como intangibles (hardware CPU y

software, sistema operativo) de una computadora son indispensables para su buen

funcionamiento, ya que sin ellas el computador no funcionará de ningún modo.


Bibliografía:

- Autor, Desconocido. (2013), El imperio del Software, ¿Qué es el software básico? Consultado

el 18 de Agosto del 2018. Disponible en: https://skullsoft.blogspot.com/2013/12/que-es-

software-basico.html

- Gallardo, Y (2017). Partes internas de la computadora. Consultado el 17 de Agosto del 2018.

Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ylWtI4zO9Gs&t=160s

- IACC. (2018). Estructura del computador, Fundamentos del Hardware y Software. Semana 2

Consultado el 18 de Agosto del 2018. Disponible en:

http://online.iacc.cl/pluginfile.php/4166573/mod_resource/content/4/02_Fundamentos_Hardware

_Software.pdf

También podría gustarte