Resumen Kitsch

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El kischt. 3 MOMENTOS.1- EL KITSCH 2- EL FUNCIONALISMO ANTIKITSCH.

3- NEOKITSCH

1- EL KITSCH

Surge a finales del siglo XX, después de la Revolución Industrial cuando la sociedad Burguesa
comienza a tener mayor acceso a los bienes de consumo masivo

gran industria, crear y producir.Crear: se introdujo al mundo formas que no existian.Producir:


copiar un modelo ya existente y reproducirlo.

El hombre y la sociedad median con el mundo a traves de objetos, productos fabricados, en los
cuales el hombre se refleja y son portadores de signos

El kitsch es un concepto universal que no pertenece a ninguna vanguardia ni estilo en particular,


sino más bien, a un fenómeno connotativo, no tiene que ver con lo barato ni con el mal gusto, es
un tipo de relacion que establecemos con los objetos o con el cambiente, es un fenomeno
social, universal, permanente, generalmente de cristaliza en los objetos.

El kitsch puede estar en diferentes cosas, artes, pinturas, escultura, literatura, objetos, musica,
arquitectura, etc. Nadie puede estar x fuera del kitsch.

El hombre y la sociedad median con el mundo a traves de objetos, productos fabricados, en los
cuales el hombre se refleja y son portadores de signos.

El consumo como valor. El fenomeno kitsch se basa en una cultura consumidora,

Los objetos Kitsch son la copia masiva de un modelo creado por otro, es decir, la reproducción
de una creación. La imitacion es parte de Kitsch, porque imita objetos de calidad superior. Esto
abarata los costos de fabricación ya que no son “originales “pero de todos modos satisface el
placer de los consumidores. El valor de estos objetos es impuesto por el mercado m ‫ل‬s que por
lo que son en s ‫ ي‬mismos y dan valor social a sus dueٌos.

Hay una actividad consumidora, se consume a mozart, a un museo, a un sol, un viaje. Consumir
es mucho mas que adquirir, es ejercer una funcion.

El objeto:
Antes el objeto se definia por su funcion utilitaria, y esta funcion le otorgaba su significacion.
Ahora, el objeto tiene un valor connotativo.
Ej: Pinza azucar - nivel social. Sirena de un barco en una quinta - impresion de un barco.

El kitsch se opone a la simplicidad. Es un arte que adorna la vida cotidiana.


Es una funcion social sobreaٌadida a la funcion significativa de uso.

Siempre se juzco al Kitsch en forma negativa, despue del pop art, el kirtsch se retomo en funcion
de una distraccion estetica.
Kitsch relacionado con arte de vivir. donde encontro su autenticidad, ya que se adapta a la
medida del hombre, es creado por y para el hombre.

Universalidad del kitsch.


Hay un arte kitsch que se vincula con los obj de arte, tiene una fuerte vinculacion, entre lo
original y lo vulgar. Es un termino medio, es como un vicio y nadie puede vivir sin vicios, de ahi
su universalidad, es permanente. Todos le escapan pero todos terminan en el kitsch por eso es
una direccion antes que un objetivo.

Kitsch es una estetica dinamica mas que filosofica que estudia la belleza cuando ya esta hecha.
COn el kitsch la belleza esta fuera de cuestion. Lo que se estudia no es lo bello ni feo, sino lo
inmediato, lo que domina en la vida cotidiana.

Los principios del Kitsch

1) Principio de inadecuacion.
Tiene que ver con la forma. Una inadecuacion con respecto a la funcion,es una desviaci َn en los
objetos de su fin nominal. Su concepciَn est ‫ ل‬distorsionada. (Ejemplo:descorchador de un nene
desnudo).

2) Principio de acumulacion.
Esta atravesada por todos los demas principios.
Mas es siempre mas para el Kitsch, asi tambien era la burguesia, con su frenesi de consumismo,
( tener mas era mejor )
Como un collage, una acumulacion discontinua, ocupando todos los espacios vacios.

3) Principio de percepcion sinestesica.


Se relaciona con el de acumulacion, son objetos que estimulan mas de un canal sensorial a la
vez.
Ej: Lentes + radio.

4) Principio de mediocridad.
El kitsch se opone a la vanguardia y permanece como un arte de masas.
No es novedoso, su fin es copiar, est ‫ ل‬hecho para las masas.
Mediana calidad, medianamente caro, es perfecto para las personas que estan a mitad de
camino de todo. ( clase social media )

5) Principio de confort.
La idea de estar a la mista altura, el kitsch es comodo, no molesta.
Funcion pedagogica del Kitsch.
Es una de sus funciones fundamentales, porque el camino mas simple para llegar al buen gusto
es pasando por el mal gusto, enseٌa que se puede ir progresando, un progreso estetico.

Lo ofelimitado.

Es una adaptacion social, los productos se regulan segun su comercializacion y no por su


contenido.
Ej: La Novena sinfonia de Beethoven o una de Mozart no estan determinadas por ser bellas sino
por el hecho de que se venden.

Sociedad burguesa > regida x dinero. Por la oferta y demanda,


arte > mercancia estetica.
Hay clases sociales, que determina el acceso a ellas, segun su esfuerzo de adquisicion.
Estan las obras unicas y las copias.
Lo ofelimitado es justo en le medio, es el idea de una adaptacion, la clase media accede a
objetos de calidad media, que es justamente donde se encuentra el kitsch.

Es asi, que las clases inferiores obtiene mediante la copia (obj imitacion) lo que tienen las clases
superiores. Quien no puede acceder a una obra unica, puede acceder a su reproduccion, porque
dan un estatus sicial,la posecion de un obj similar a un obj unico equivale a un titulo de nobleza.
Por eso es el que Kitsch da placer a la sociedad de masas, cubre sus exigencias.

Kitsch, de las formas y el antikitsch. El funcionalismo.

Cuando hablamos de Kitsch, el estilo floral es evidente.


Surge la estetica floral y el jugendstil, decorando los objetos industriales.
El kitsch no es un estilo artistico determinado, es mas como un abuso de lenguaje, en donde el
Jugendstil es el estilo florar mas predominante.
Jugendstil: Formas ondulantes y vegetales.

2- EL FUNCIONALISMO ANTIKITSCH.

La apariencia en los objetos Kitsch est ‫ل‬n por sobre su funciَn.


La contracara de este movimiento es el funcionalismo que surge como movimiento
antikitsch,revel ‫ل‬ndose contra lo inْtil.
Se basa en una relacion racional del hombre con el mundo.
La belleza est ‫ ل‬dada el empleo justo del objeto, con el cumplimiento de su funci َn.
Ahora lo estetico se subordina a lo funcional.
Comienzos del funcionalismo: 1870 con el surgimiento de nuevos materiales que influyeron en la
forma de los obj.
El movimiento funcionalista mas importante es la creacion de la Bauhaus(1919-1935), donde
buscaban que los obj se adaptaran a las nuevas condiciones del hombre. (Racionalismo
funcional)

El movimiento funcionalista es una reaccion sociocultura contra el Kitsch y adem ‫ل‬s, determino
el estilo de los objetos llamado Neokitsch.

-Metodos del funcionalismo.


Los metodos del funcionalismo se oponen al kitsch:
1- eliminacion del ornamento
2- ergonomia ( se analizan movimientos y esfuerzos del hombre)
3- estructuracion por economia de medios
4- analisis de los deseos ( ej ventilador flexible, peque ٌo potente liviano)
5- metodo de los modelos. (modelo maqueta, simulacro del obj)

El obj a alcanzar es decir "es para" tal cosa...

Crisis del funcionalismo y neokitsch

3- NEOKITSCH
surge con la sociedad de consumo controlado

La hiperfuncionalidad dio lugar a la crisis del funicionalismo.


La sociedad crea el fenomeno neokitsch pretendiendo incorporar funcionalidad a cada obj inutil
que produce, pretendiendo apelar a la modernidad y racionalismo de la bauhaus.

El supermercado es un fenómeno del neokitsch, que permite que el hombre tenga total acceso a
los objetos, todo del mismo precio.
Se empezó a estudiar al cliente, sus gustos, sus deseos, el poder complacer a la mayoría con
bajos precios. Esto atrajo a gran cantidad de clientela, así omo obreros, empleados y pequeños
burgueses.

Nuevo rol: El diseñador.


Es un intermediario.
Se ponen en circulacion nuevos objetos, basandose en la necesidades.

Los tres principios fundamentales del neokitsch son


el carácter perecedero incorporado, la sacralización y la publicidad generadora de deseos.

Su objetivo fundamental es la búsqueda del placer para el hombre.


A traves de: (rasgos fundamentales)

Falsa funcionalidad > agrega al objeto cualidades que no posee.


Asi es como, el hombre termina comprando un cuchillo corta pomelos porque
es practico, la forma se adapta al pomelo, es facil de limpiar, es comodo, es pequeño, en la casa
de comen muchos pomelos, etc.

Los placeres del juego> incita a la compra de un objeto.

Caracter perecedero> distintivo entre el kitsch y neokitsch.


Antes los obj estaban hechos para durar. Ahora, los obj tiene vida limitada, ya la acumulacion
que existia en el kitsch, se da de forma dinamica.

Moda> .

El kitsch vive en un mundo de la produccion


Neokitsch es una logica de consumo, vive en un mundo ya producido, no opera en la funcion sino
en el consumo. No satisface necesidades. Las genera.

También podría gustarte