Resumen Kitsch
Resumen Kitsch
Resumen Kitsch
3- NEOKITSCH
1- EL KITSCH
Surge a finales del siglo XX, después de la Revolución Industrial cuando la sociedad Burguesa
comienza a tener mayor acceso a los bienes de consumo masivo
El hombre y la sociedad median con el mundo a traves de objetos, productos fabricados, en los
cuales el hombre se refleja y son portadores de signos
El kitsch puede estar en diferentes cosas, artes, pinturas, escultura, literatura, objetos, musica,
arquitectura, etc. Nadie puede estar x fuera del kitsch.
El hombre y la sociedad median con el mundo a traves de objetos, productos fabricados, en los
cuales el hombre se refleja y son portadores de signos.
Los objetos Kitsch son la copia masiva de un modelo creado por otro, es decir, la reproducción
de una creación. La imitacion es parte de Kitsch, porque imita objetos de calidad superior. Esto
abarata los costos de fabricación ya que no son “originales “pero de todos modos satisface el
placer de los consumidores. El valor de estos objetos es impuesto por el mercado m لs que por
lo que son en s يmismos y dan valor social a sus dueٌos.
Hay una actividad consumidora, se consume a mozart, a un museo, a un sol, un viaje. Consumir
es mucho mas que adquirir, es ejercer una funcion.
El objeto:
Antes el objeto se definia por su funcion utilitaria, y esta funcion le otorgaba su significacion.
Ahora, el objeto tiene un valor connotativo.
Ej: Pinza azucar - nivel social. Sirena de un barco en una quinta - impresion de un barco.
Siempre se juzco al Kitsch en forma negativa, despue del pop art, el kirtsch se retomo en funcion
de una distraccion estetica.
Kitsch relacionado con arte de vivir. donde encontro su autenticidad, ya que se adapta a la
medida del hombre, es creado por y para el hombre.
Kitsch es una estetica dinamica mas que filosofica que estudia la belleza cuando ya esta hecha.
COn el kitsch la belleza esta fuera de cuestion. Lo que se estudia no es lo bello ni feo, sino lo
inmediato, lo que domina en la vida cotidiana.
1) Principio de inadecuacion.
Tiene que ver con la forma. Una inadecuacion con respecto a la funcion,es una desviaci َn en los
objetos de su fin nominal. Su concepciَn est لdistorsionada. (Ejemplo:descorchador de un nene
desnudo).
2) Principio de acumulacion.
Esta atravesada por todos los demas principios.
Mas es siempre mas para el Kitsch, asi tambien era la burguesia, con su frenesi de consumismo,
( tener mas era mejor )
Como un collage, una acumulacion discontinua, ocupando todos los espacios vacios.
4) Principio de mediocridad.
El kitsch se opone a la vanguardia y permanece como un arte de masas.
No es novedoso, su fin es copiar, est لhecho para las masas.
Mediana calidad, medianamente caro, es perfecto para las personas que estan a mitad de
camino de todo. ( clase social media )
5) Principio de confort.
La idea de estar a la mista altura, el kitsch es comodo, no molesta.
Funcion pedagogica del Kitsch.
Es una de sus funciones fundamentales, porque el camino mas simple para llegar al buen gusto
es pasando por el mal gusto, enseٌa que se puede ir progresando, un progreso estetico.
Lo ofelimitado.
Es asi, que las clases inferiores obtiene mediante la copia (obj imitacion) lo que tienen las clases
superiores. Quien no puede acceder a una obra unica, puede acceder a su reproduccion, porque
dan un estatus sicial,la posecion de un obj similar a un obj unico equivale a un titulo de nobleza.
Por eso es el que Kitsch da placer a la sociedad de masas, cubre sus exigencias.
2- EL FUNCIONALISMO ANTIKITSCH.
El movimiento funcionalista es una reaccion sociocultura contra el Kitsch y adem لs, determino
el estilo de los objetos llamado Neokitsch.
3- NEOKITSCH
surge con la sociedad de consumo controlado
El supermercado es un fenómeno del neokitsch, que permite que el hombre tenga total acceso a
los objetos, todo del mismo precio.
Se empezó a estudiar al cliente, sus gustos, sus deseos, el poder complacer a la mayoría con
bajos precios. Esto atrajo a gran cantidad de clientela, así omo obreros, empleados y pequeños
burgueses.
Moda> .