100% encontró este documento útil (1 voto)
101 vistas

Taller de Enzimas

El documento describe las seis clases principales de enzimas: oxidorreductasas, transferasas, hidrolasas, liasas, isomerasas y ligasas. Cada clase cataliza un tipo específico de reacción química, como la transferencia de electrones, grupos químicos o la hidrólisis de enlaces. También explica que la cinética enzimática implica medir la velocidad a la que ocurren las reacciones catalizadas por enzimas y puede proporcionar información sobre su mecanismo catalítico y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
101 vistas

Taller de Enzimas

El documento describe las seis clases principales de enzimas: oxidorreductasas, transferasas, hidrolasas, liasas, isomerasas y ligasas. Cada clase cataliza un tipo específico de reacción química, como la transferencia de electrones, grupos químicos o la hidrólisis de enlaces. También explica que la cinética enzimática implica medir la velocidad a la que ocurren las reacciones catalizadas por enzimas y puede proporcionar información sobre su mecanismo catalítico y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Trabajo De Bioquímica

Valentina Cardoso
Diana Marcela Gil

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE


CAMACHO.
Salud ocupacional 2018
Trabajo De Bioquímica

Temas:

ENZIMAS

INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE


CAMACHO.
Salud ocupacional 2018
RESUMEN

Los enzimas son proteínas que catalizan las diferentes reacciones químicas son
catalizadores de sustancias que sin consumirse en una reacción, aumenta su
velocidad. Se dividen en 6 grandes partes como

 oxidorreductasas es un enzima que se cataliza por la transferencia de


electrones desde una molécula donante entre el agente reductor y entre el
aceptor que viene siendo el agente oxidante se clasifican con el numero 1
según su comité de nomenclatura su función viene siendo reacciones de
oxirreducion es decir da transferencia de hidrogeno o electrones de un
sustrato a otro según sus reacciones. Esta puede ayudar a descomponer los
alimentos que consumimos para que el cuerpo las pueda usar.
 transferasas se clasifican por reacciones de transferencia por un grupo
químico funcional En las reacciones de transferencia, una parte de la
molecula del sustrato se suele enlazar en forma covalente con la enzima o
con su coenzima. Este grupo incluye las cinasas, enzimas que catalizan la
transferencia de un grupo fosforilo del ATP.
 Hidrolasas son capaces de hidrolizar y descomponer enlaces químicos por
su reacción con el agua donde esta rompe el enlace.
 Liasas se encargan de catalizar la ruptura de los enlaces químicos en
compuestos orgánicos que por medio de un mecanismo distinto a la hidrolisis
y a la oxidación dan como resultado el proceso de una ruptura entre enlaces
donde se forman nuevamente nuevos enlaces o nuevas estructuras.
 Isomerasas es un movimiento de un grupo o un doble enlace dentro de la
molécula lo que hace que se obtenga un nuevo isómero donde se puede
transformar por una molécula de glucosa en una galactosa.
 Ligasas se catalizan con la ligadura o unión de sustratos, estas reacciones
necesitan un suministro de energía potencial química donde un nucleosido
trisfofato como el ATP, donde usualmente son llamadas sintetasas.

¿Cómo se lleva a cabo la cinética de las enzimas?


La cinética de la enzima implica la medición del régimen en el cual las reacciones
químicas que son catalizadas por las enzimas ocurren. El conocimiento sobre las
cinéticas de una enzima puede revelar la información útil sobre su mecanismo
catalítico, el papel en metabolismo, los factores que afectan su actividad, y los
mecanismos de la inhibición.
OXIRREDUCTASAS TRANSFERASAS

HIDROLASAS LIASAS

ISOMERASAS
LIGASAS

Bibliografía

http://www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz1.htm
http://bioquimica-enzimas.blogspot.com/2015/03/las-seis-clases-de-
enzimas_8.html
https://www.youtube.com/watch?v=6vEQ3o2b1wU

También podría gustarte