0% encontró este documento útil (0 votos)
295 vistas

Caso 1 y 2

Las empresas familiares analizadas han tenido éxito gracias a su variedad e innovación de productos, excelentes canales de distribución y alta calidad. Han sabido mantenerse a lo largo del tiempo adaptándose a los cambios y mejorando su atención al cliente. En el pasado, las mujeres no jugaban un papel relevante, pero ahora participan activamente. Las empresas se han adaptado a cambios económicos, políticos y sociales mediante la capacitación para el cambio. Ambas empresas, Hacienda Los Lingues y Tequila José Cuervo,

Cargado por

Pedro Julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
295 vistas

Caso 1 y 2

Las empresas familiares analizadas han tenido éxito gracias a su variedad e innovación de productos, excelentes canales de distribución y alta calidad. Han sabido mantenerse a lo largo del tiempo adaptándose a los cambios y mejorando su atención al cliente. En el pasado, las mujeres no jugaban un papel relevante, pero ahora participan activamente. Las empresas se han adaptado a cambios económicos, políticos y sociales mediante la capacitación para el cambio. Ambas empresas, Hacienda Los Lingues y Tequila José Cuervo,

Cargado por

Pedro Julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1 ¿Cuáles han sido los factores clave de éxito de las empresas familiares

analizadas?
 Variedad
 Innovación
 Excelentes canales de distribución
 Calidad del producto

2 ¿Qué podemos destacar de ellas?

Han sabido mantenerse dentro del mercado a lo largo del tiempo, tomando en uenta
que las épocas cambian por generaciones. Además han agregado mejoras en sus
productos y atención al cliente.

3 ¿Cuál ha sido el papel de la “mujer” en la empresa familiar?

En el caso de estas empresas, la mujer no era algo relevante para el éxito de la


empresa.
En la actualidad ya podemos observar que las mujeres son parte activa dentro de
los negocios familiares, a veces fundados por ellas mismas.

4 ¿Cómo han impactado los cambios económicos, políticos y sociales?

Han cambiado algunos conceptos en la administración y manejo de las empresas,


por lo cual se debe estar capacitado para a adaptarse ante cualquier cambio que
ocurra.

5 ¿Qué lecciones podemos aprender acerca del funcionamiento de las


empresas familiares?

Las enseñanzas y tradición que se les deja a las personas sucesoras que por
muchos años han permanecido en la competencia del mercado adaptándose a los
cambios que se presentan en base al giro de la empresa
.
6 ¿Aplican de alguna forma las etapas generales: de emprendedor a empresa
familiar, analizadas en el capítulo 1?

Sí, aplican ya que el empresario que fundo la empresa toma el papel de


emprendedor, ya que la idea nació con un tema de negocio y con el tiempo crece
de forma adecuada, adaptándose a las nuevas generaciones.
7 ¿Cómo se ve reflejado la teoría del sistema? ¿y las leyes de Newton
aplicadas a la empresa familiar?

La teoría es de conjuntos que interactúan entre sí, en busca de un objetivo; ejemplo,


una empresa quiere abrirse campo, algunos de los elementos a usar debería ser
incrementar el capital, producción, ser una empresa con suficiente eficacia con
respecto a su administración.

 1ra ley de Newton: un objeto en reposo permanecerá en reposo, a menos que una
fuerza externa y desbalanceada actué sobre él, podemos decir que si una empresa
se mantiene sin movimiento de todo tipo en su proceso de administración, no
aumentara su rendimiento.

 2da ley de Newton: la fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente


proporcional al producto de su masa y su aceleración, el cambio que se quiera
sobre la empresa tiene que ser tan fuerte, para que el rumbo de la empresa obre
para bien.

 3ra ley de Newton: por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una
fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que lo produjo. A toda acción
corresponde una reacción de igual magnitud, las decisiones deben tomarse con
mayor cuidado ya que una mala decisión será reflejada en ella misma.

8 ¿Estamos hablando de empresas familiares o de familias empresarias? ¿Por


qué?

Al principio de una empresa familiar, pero con el pasar del tiempo podemos ver que
se transforma en una familia empresaria como Tequila José Cuervo, que concreto
las funciones que es una familia y una empresa, obteniendo una buena utilidad.

9 ¿Cuáles son los retos que se pueden observar? ¿Cómo los han superado?

 Superando el ambiente económico externo: se mantuvo el objetivo que se deseaba


 Exportación: ubicaron sucursales fuera del país en lugares estratégicos
10 ¿Qué ventajas o desventajas a nivel familiar podemos detectar en estas
empresas?
Ventajas:

 Son empresas reconocidas a nivel mundial


 Han innovado, son visionarios y atienden mercados internacionales

Desventajas:

 Se puede dar la posibilidad de que se pierda el legado familiar y la empresa pueda


quedar en manos ajenas
 Al unirse la empresa a otra familia se volvió más compleja

11 ¿Qué podemos esperar de Hacienda Los Lingues y Tequila José Cuervo en


un futuro?

Ambas empresas han sabido transmitir valores y el objetivo de cada una a través
del tiempo se puede esperar que sigan creciendo como empresa.

12 Si fueras consultor, ¿Qué recomendaciones les harías? ¿Por qué?

 Enfocarse siempre en el establecer un objetivo claro por cumplir


 Innovar en sus productos
 Educar a las futuras generaciones para continuar con el legado

También podría gustarte