0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas

Din 8580

Este documento clasifica y describe los diferentes procesos de manufactura. Se dividen en operaciones que añaden valor como transformar materias primas, ensamblar piezas, y empaquetar productos, e operaciones que no añaden valor como inspecciones, transporte, y operaciones auxiliares. Luego describe procesos como preformar, transformar, separar, unir, formar capas, y modificar las propiedades de materiales a través de métodos como troquelado, soldadura, recubrimientos, templado, y aleación.

Cargado por

Angel Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas

Din 8580

Este documento clasifica y describe los diferentes procesos de manufactura. Se dividen en operaciones que añaden valor como transformar materias primas, ensamblar piezas, y empaquetar productos, e operaciones que no añaden valor como inspecciones, transporte, y operaciones auxiliares. Luego describe procesos como preformar, transformar, separar, unir, formar capas, y modificar las propiedades de materiales a través de métodos como troquelado, soldadura, recubrimientos, templado, y aleación.

Cargado por

Angel Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DIN 8580.

Procesos de Manufactura.
Todas aquellas Tareas relacionadas a la transformación de Materiales, Pudiendo ser
clasificados si añaden o no valor.

 Trasforman una materia Prima de modo que el producto es más apto para su
utilización.
 Embalaje o empaquetado.
 Operaciones de ensamble donde se unen piezas para productos complejos.
Operaciones que Añaden valor.

 Inspección o ensayos tomados del producto para realizar una comparación o


control.
 Transporte y manipulación que supone un cambio de ubicación.
 Operaciones auxiliares.
Operaciones que NO añaden valor.
Preformar.
Consiste en producir un cuerpo rígido a partir de un material carente de forma Gránulos o
polvo
Trasformar o deformar.

 Troquelado.
 Embutición chapa.
 Extrusión.
 Forja.
Separar
Es la producción de un cuerpo sólido con interrupción local de la continuidad. En
este caso la forma final está contenida en la forma de partida Ejemplo:
Torneado.
Torneado.
Es un procedimiento para crear superficies de revolución por arranque de viruta

Fresado.
Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por
arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios
filos de corte denominada fresa.

Taladrado.
Operación de máquina herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los
agujeros que se hacen a las piezas
Unir.
Es la unión de dos o más piezas entre sí o la unión de piezas con otro Material.

Se crea una localmente una continuidad.

Aumenta continuidad del conjunto.

 Soldadura de Arco.
 Soldadura blanda.
 Soldadura dura.
Es aplicar sobre superficies una capa adherente de material inicialmente de forma
suelta. Recubrimientos de pinturas, Procesos electrolíticos.

Formar Capas.
Modificación de las propiedades del material.
Templado Extraer: proceso de recubrimiento de la preforma por un líquido protector.
Añadir: proceso donde se añade una aleación metálica o de otro tipo, para mejorar
las propiedades de la preforma original. Ej. Cementación, donde el carbono se
introduce por difusión en una aleación de hierro
Modificación de las propiedades del material.
Se hace para aumentar las propiedades físicas o químicas de un material. Se trata
de intervenir la estructura de las moléculas del material a tratar, ya sea para
cambiarlas, o para compactarlas o estirarlas.! Ejemplos: Templado de vidrio o de
Acero

También podría gustarte