Carta Fundaciona Cuartel de La Montaña
Carta Fundaciona Cuartel de La Montaña
Carta Fundaciona Cuartel de La Montaña
Nosotros, En el día de hoy 02 de JULIO del año 2.014, Nosotros: JOSE GREGORIO
GARRIDO, RAMON JUVENAL HURTADO, IRMA LETICIA TORREALBA DE MIRABAL,
DOMINGO RAMON FLORES TORREALBA, RAMON ALEXIS CABRERA GARRIDO,
CARMEN MARISOL GONZALEZ, JOSE GREGORIO BEJA, GREGORIA JOSEFINA
MONTOYA, CARLOS VICENTE MONTOYA COLMENARES; Venezolanos, mayores de
edad, Titulares de las Cedulas de Identidad Nros. V-8.193.133, V-15.046.630, V-14.949.550,
V-10.656.315, V-17.200.360, V-14.364.223, V-12.901.404, V-10.656.699, V-20.020.859 ;
respectivamente y de este domicilio, reunidos en el Sector “EL MAMON” de la Parroquia
Peñalver del Municipio San Fernando del Estado Apure; en asamblea de ciudadanos y
ciudadanas; por iniciativa de poder popular, actuando en este acto como miembros de la
COMISION PROMOTORA, de la COMUNA SOCIO PRODUCTIVA “EL CUARTEL DE LA
MONTAÑA” conformada por los Consejos Comunales
por los integrantes de las Comisiones Electorales Permanentes las cuales forman parte
integrante del presente documento, todo ello en cumplimiento del artículo 17 de la Ley
Orgánica de las Comunas; por medio del presente instrumento hemos convenido en
DE LA MONTAÑA” a cual se regirá por la presente Carta Fundacional, por la Ley Orgánica
normas aplicables. La presente Carta Fundacional que ha sido aprobada por la mayoría
CONSIDERANDO
Que cada día los cambios que van surgiendo en nuestra sociedad requieren de
modalidades diferentes de gestión en las políticas públicas donde tengan expresión directa
los actores sociales organizados y cohesionados en torno a una territorialidad reconocida por
el asentamiento mismo de su población y en lugares que generen sentimientos de
pertenencia e identidad geográfica; pero que además, expresen el contenido político del
modelo socioeconómico legitimado por el Estado. En consecuencia, la iniciativa para la
constitución de la Comuna que corresponde a los Consejos Comunales y a las
organizaciones sociales que hagan vida activa en las comunidades organizadas da origen a
la creación de la siguiente COMUNA, bajo los parámetros que se indican a continuación:
PROPUESTA DE AMBITO GEOGRAFICO:
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
DE LA UBICACION
ARTÍCULO 1.AMBITO GEOGRAFICO La Comuna Socialista “COMUNA SOCIO
PRODUCTIVA EL CUARTEL DE LA MONTAÑA” se encuentra ubicada en la parroquia
Peñalver;
Ocupa un Ámbito Geográfico comprendido dentro de los siguientes linderos NORTE: RIO “El
Guamal”. SUR: SABANAS DEL INTI; BARRANACA AMARILLA Y EL CHUCUTO”. ESTE: Rio
Orinoco OESTE: COMUNIDAD LOS ALGODONALES”; Parroquia Peñalver Municipio San
Fernando del estado Apure, los cuales se ratifican en el REFERENDUM APROBATORIO, no
pudiéndose establecer la constitución de otra comuna dentro del respectivo ámbito
geográfico, cuyo croquis se anexa a la presente Carta Fundacional.
CAPITULO II
DENOMINACION Y OBJETO
ARTÍCULO 3. DENOMINACIÓN. La Comuna se denominará “COMUNA SOCIO
PRODUCTIVA EL CUARTEL DE LA MONTAÑA” organización del Poder Popular con
personalidad jurídica propia, la cual se regirá por los principios y valores socio-productivos
comunitarios y sus formas de organización comunal, de cara al perfeccionamiento y
evolución de los medios de participación ciudadana y ejercicio del Poder Popular recogidos
en el espíritu de los artículos 5 y 70de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y con condiciones debidamente desarrolladas por la Ley en plena
correspondencia con los valores de mutua cooperación y solidaridad.
ARTÍCULO 4.OBJETO. La “COMUNA SOCIO PRODUCTIVA EL CUARTEL DE LA
MONTAÑA”, tiene por objeto integrar a las comunidades vecinas dentro del marco de la
Participación Popular y Protagónica en la gestión de Políticas Públicas y autogobierno,
mediante la planificación para el desarrollo comunal, elaboración y ejecución de proyectos,
reorientar los medios de producción social hacia el desarrollo y fortalecimiento de la
economía comunal, así como el desarrollo de actividades socioeconómicas, políticas,
culturales, ecológicas con igualdad sustantiva entre sus integrantes, basadas en una
planificación participativa y protagónica.
CAPITULO III
DE LOS PRINCIPIOS
ARTÍCULO 5.DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS. La “COMUNA SOCIO PRODUCTIVA EL
CUARTEL DE LA MONTAÑA” estará sustentada en los valores y principios enmarcados en
la corresponsabilidad, cooperación, sustentabilidad, libertad, justicia social, solidaridad,
equidad, transparencia, honestidad, igualdad, eficiencia y eficacia, contraloría social,
rendición de cuentas, asociación abierta y voluntaria, gestión y participación democrática,
formación y educación, respeto y fomento de las tradiciones, sentido de pertenencia, la
diversidad cultural, articulación de trabajo en redes socio-productivas, la cultura ecológica y
la preponderancia de los intereses comunes sobre los individuales, que garantice la
satisfacción de las necesidades de la comunidad, aportando la mayor suma de felicidad
posible, todo ello en atención al artículo 2 de la Ley Orgánica de las Comunas.
CAPÍTULO IV
SITUACIÓN DE LA COMUNA
a.- Políticos y organizativos. Deficiencias en la comunicación con las líneas política emanadas
por el gobierno regional
g.- Vivienda y hábitat. Falta de 350 viviendas entre los 10 consejos comunales que conforman la
comuna.
h.- Ambientales. Siembra de árboles maderables. (Samán, roble y teca entre otros)
l.- Maquinaria Agrícola (tractor y su implementos) y Línea Amarilla (KIT) para la Construcción
de lagunas y mantenimiento del muro de contención de la Comuna
ll.- Transporte fluvial: 45 motores fuera de borda con su embarcación para la pesca a nivel de
comuna.
Transporte terrestre; dos (2) camiones cava cuarto para el mantenimiento de los alimentos en
el traslado, tres (3) camiones 350 para el transporte de la producción. Tres (3) Toyota Chasis
largo para la ruta comunal.
m.- Recuperación de 400 hectáreas para potreros siembra de pasto. (Las tierras son del INTI)
CAPITULO VI
DE LAS POTENCIALIDADES.
g.- Es una zona potencialmente agrícola y pesquera. También sirve para la cría de ganado.
h.- Es una zona para el desarrollo del turismo con ambientes naturales.
CAPITULO VI
CAPITULO VII
DISPOSICION FINAL.
Por la comisión promotora: los ciudadanos y ciudadanas abajo firmantes, habitantes de “COMUNA
SOCIO PRODUCTIVA EL CUARTEL DE LA MONTAÑA”.
CONSEJO
NOMBRE Y COMUNAL AL
Nº C.I. TELÉFONO FIRMA
APELLIDO QUE
PERTENECE
1 JOSE GREGORIO 8.193.133 0414- Los Indios I
GARRIDO 4875327