Warma Kuyay
Warma Kuyay
FICHA DE LECTURA
(Modelo)
I.- ANÁLISIS LITERARIO
a.-Obra: Warma Kuyay b.-Autor: José María Arguedas
c.-Género literario: Narrativo d.-Especie literaria: Cuento
e,.Forma de composición: Prosa_____
f.-Escuela literaria: Indigenismo g.- Época: Contemporánea
h.- Localización del texto literario: Se encuentra en la obra “Agua”
i.- La estructura de la obra: Carece de capítulos
j.- Los personajes principales: El niño Ernesto, Justina y el Kutu
l.- Los personajes secundarios: Don Froylán, el charanguero Julio, la Celedonia, la
Pedrucha, los becerritos y la Zariacha, entre otros.
ll.- Ambiente: La hacienda Viseca
m.- Acciones principales: El amor de Ernesto por Justina; la violación de Justina por el
hacendado Froylán; la venganza reprimida de Kutu contra Froylán y al no poder ejecutarlo, lo
hace contra los becerritos ; Kutu se aleja cobardemente de la hacienda; el alejamiento del niño
Ernesto de la hacienda y de adulto recuerda su warma kuyay con mucha tristeza.
n.- Tiempo: Pasado
ll.- Tipos de narrador: Primera persona (Me fui hacia el molino viejo…); y Tercera persona
(omnisciente) (Los indios volvieron a zapatear en ronda…)
m.-Tema central: El amor del niño Ernesto por Justina
n.- Argumento: El cuento narra la historia de amor del niño Ernesto por Justina. El amor que
siente el niño por Justina es bello y puro. Ernesto siente celos porque el Kutu es preferido por
Justina. Un día el Kutu le confiesa al niño que el patrón Froylán había violadp a su amor
imposible y Ernesto se pone furioso por ese hecho. El niño le dice al Kutu que se vengue para
limpiar su honor; pero este se acobarda. La historia termina cuando el niño se aleja de la
hacienda y de adulto recuerda su warma kuyay con profunda melancolía.
ARGUMENTO
Inicia con la narración del amor de un niño por una niña Campesina llamada Justina. Que era
esposa de un Campesino conocido como kutu, de temperamento débil y servil que, humillado
por su patrón don Froilán, , que un día violo a su mujer ante la pasividad del Campesino, éste,
canallescamente, se vengaba del patrón azotando despiadadamente en las noches a los
tiernos becerritos propiedad de don Froilán que ninguna culpa tenían del mal actuar de su
dueño. Ernesto era un niño mestizo que vivía en el mismo pueblo de los personajes citados y
estaba enamorado de la mujer de kutu. Ernesto despreciaba al Campesino por su cobardía una
noche acompaño al taimado en su venganza contra los indefensos becerritos .Ernesto le
sugirió a kutu matar a don Froilán, pero el Campesino temblando le decía que él era un
Campesino y no podía con el patrón, pero le pedía a Ernesto que cuando creciera fuera
abogado y destruyera al amo.
Una vez Ernesto arrepentido de haber permitido que el cobarde Campesino azotara cruelmente
a los animales fue al corral y abrazando y besando a la victima de aquella noche, le pidió
perdón mientras el becerrito lo miraba dulce y humilladamente .Luego encaro a kutu y le exigió
que dejara de torturar a los animales y le acusó de cobarde y asesino. El Campesino partió a
todo galope, resentido. Dos semanas después pidió licencia y se marchó dejando a su mujer
que le había sido arrebatada por otro hombre. Ernesto el niño enamorado, se quedó junto a
Justina reconociendo que ella no lo podía amar por ser pequeño y que un hombre adulto le
llevaría a su lecho sin que el pudiera evitarlo. Pero era feliz viviendo bajo el mismo pueblo y
cielo que ella. Hasta que un día llevaron a Ernesto a otra ciudad donde lleno de nostalgia, en
medio del bullicio, sufría recordando a la candorosa Justina.
Es la historia de amor del niño Ernesto por la hermosa muchacha andina
Justina. El amor que siente Ernesto por Justina es sumamente bello y puro. El
alma de Ernestito es devorado por el amor. Arguedas narra magistralmente este
caso amoroso. Ernesto siente celos porque el feo del Kutu es preferido por la bella
Justina. Un día el Kutu le confiesa que su patrón ha violado a su adorada
Justinacha y el niño Ernesto se pone furioso y le dice al Kutu que su tío Froilán es
malo y cobarde. También le dice que lave el honor de Justina matando al violador,
pero el Kutu no se atreve hacerlo y le dice que es un cobarde. La historia termina
cuando el niño Ernesto se aleja de la hacienda y ya adulto recuerda su warma
kuyay con mucha tristeza y amor profundo.