Taller Eje 1-7
Taller Eje 1-7
¿Qué sabía antes sobre Pedagogía y ¿Qué se ahora sobre Pedagogía y aprendizaje?
aprendizaje?
Una vez leí y realice todas las actividades del Eje uno logre concluir lo siguiente:
Según Louis Not dice que la pedagogía es la ciencia que estudia el hecho educativo,
los medios y uno de los fines al que dirige el profesor su acción el aprendizaje,
para esto contamos con tres elementos esenciales en el proceso pedagógico que son
los recursos con que dispone el docente para cumplir con los propósitos o fines
educativos, el papel que asume el estudiante en el proceso de aprendizaje, y lo que
hace el docente como actividades y la forma en que evalúa.
Aprendizaje del latin prendere: Que hace referencia a adquirir conocimiento por la
práctica, la raíz prender que significa asir, la preposición a indica ir hacia algo. Así
que podemos decir que el aprendizaje consiste en atrapar e ir hacia el conocimiento.
El ser humano es un ser que aprende gracias a que posee plasticidad cerebral, ósea
que se está construyendo permanentemente, los dos aspectos que le dan forma al
cerebro son la carga genética que aporta un 50% y el medio ambiente el otro 50%.
(Nathan y Sawyer, 2014), dice que según el tiempo que lleve el aprendizaje, puede
ser biológico si eso toma en milisegundos, cognitivo si eso toma segundos, racional
si eso toma minutos, socioculturales cuando toman horas o semanas y
organizacionales aprendizaje que puede llevar meses o incluso años.
Conclusión
La pedagogía se encuentra entrelazada con el aprendizaje pues la pedagogía además de ser la ciencia que
se encarga de estudiar la educación también se encarga de estudiar los medios y los fines para lograr que
el estudiante aprenda, Luis Not dice que la pedagogía se refiere a la reflexión de la práctica educativa,
como ciencia el objeto de estudio es la Educación entendido como el proceso a través del cual se apropia
la cultura de la sociedad.
La pedagogía se hace unas preguntas claves para alcanzar sus objetivos como que es la educación,
cuales son los actores educativos, cuales son las leyes que rigen la educación, que fines persigue el
hecho educativo, que tipo de hombres se desea formar, cuales son los medios para alcanzar los fines
educativos trazados, y como lograr que los estudiantes aprendan, un punto muy importante frente a este
tema es saber cómo los estudiantes aprenden, pues el saberlo le facilitara al docente organizar las clases
y diseñar actividades con los recursos que dispone para finalmente alcanzar los fines educativos, con
respecto a los elementos del proceso pedagógicos podemos decir que son los recursos con que dispongo
para cumplir mis propósitos o fines educativos, el papel que asume el estudiante frente al proceso de
aprendizaje, y lo que hago yo como docente en el aula de clase como lo son actividades y la forma
como evaluó al estudiante.
La pedagogía permite tanto al docente como al estudiante, indagar de una forma reflexiva el proceso de
enseñanza y aprendizaje el cual, determina las condiciones favorables y facilita una efectiva interacción con el
objeto de estudio pero esto es posible cuando el docente despierta la curiosidad y el anhelo de conocer más al
estudiante, ya que a medida del tiempo va adquiriendo una estructura cognoscitiva avanzada y se
responsabiliza por sus acciones, ambos procesos se reúnen en torno a un eje central, el proceso de
Pedagogía-aprendizaje, que los estructura en una misma unidad de sentido.
Eric Jensen, insta a los docentes volverse lectores voraces y a desarrollar la investigación acción en el
aula, en el sentido de probar estos hallazgos en la práctica pedagógica. Su expectativa es que
progresivamente se transformen los modelos de enseñanza, las instituciones y sus entornos, los métodos
pedagógicos y la estimación que se hace de las artes y el deporte en el ámbito educativo.